Hace 9 años | Por pinkix a upsocl.com
Publicado hace 9 años por pinkix a upsocl.com

Uno de los enigmas de nuestra época es: ¿Por qué la gente querrá pagar más por un tecnológico sistema para preparar café en casa, que además genera un montón de desechos, cuando podrían utilizar una prensa francesa o cafetera y demorarse lo mismo?

Comentarios

AlphaFreak

#13 No lo decía por el artículo, sino por algunos de los comentarios. El tema de la supuesta contaminación también ha sido discutido un montón de veces. Mientras se reciclen las cápsulas usadas, no es mayor problema (las "pata negra" se reciclan, las de plástico no).

pinkix

#14 Ahh, ok.

Si lees el artículo con detenimiento se refiere a una marca concreta de cápsulas, las K-cup de Keurig. He revisado un poco a ver que otras cápsulas existen y hay bastante variedad. Unas se pueden reciclar otras no.

De hecho el inventor de las Nespresso ha inventado otras mejores (y más sostenibles)
http://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2010/05/article_0007.html

Puedes leer el artículo que enlazo, es bastante interesante.

¿Cuales usas tú?

A mí me parecen interesantes las que se pueden rellenar y reutilizar.

AlphaFreak

#16 Las Nespresso estándar. Normalmente, Rosabaya, aunque cuando tienen alguna variedad interesante me pillo un "tubo" para probar.

He probado alguna vez las sucedáneas de plástico, pero tienen la mala costumbre de atascarse en la máquina.

pinkix

#17 He leído que son rellenables, pero no se cuan fiable será el resultado.
Por ej. http://www.comprarmicafetera.com/rellenar-capsulas-nespresso/

Lo mismo es mejor usar cápsulas compatibles reutilizables pero... claro ya lleva su tiempo elegir café, rellenarlas, etc.

AlphaFreak

#19 Hmmmm prefiero llevar las usadas a la tienda para que sea Nespresso quien las recicle. La gracia del sistema es precisamente no tener que preocuparte por eso (el tema de la comodidad).

Por cierto, creo que si se busca reducir la cantidad de basura hay otras cosas que claman más al cielo. Como la costumbre de emblistar prácticamente todo, hasta las patatas. Leí hace poco, por ejemplo, que la cantidad de desperdicios que se generan a partir de la pieza de plástico que mantiene unidos los "packs" de latas de refresco o de cerveza es brutal. La lata de aluminio es relativamente fácil de reciclar, pero el plástico es otra cosa...

Las cápsulas de café son de aluminio. El reciclaje del metal es bastante sencillo. El mismo artículo dice que en los centros de reciclaje hacen compost con el "marro" del café y separan el metal para reutilizarlo. No creo que las capsulitas nespresso sean precisamente algo que deba obsesionarnos en el sentido ecológico... hay cosas mucho peores!

pinkix

#61 Muy buena pregunta. La diferencia igual supongo estará en el precio de la máquina pero tampoco lo sé seguro. Entiendo que por temas de economía de escala las de cápsulas deberían ser más baratas.

Leyéndote en #63 veo que hay opciones igual de baratas y que dan más posibilidades. ¡Gracias!

M

#63 Me la apunto como futura posible compra, gracias.
#100 No te lo niego, pero yo que vivo solo y bebo muy poco café, me he encontrado con que me resulta útil. Cuando viene gente a casa sí uso la italiana que tengo, cuando me hago únicamente un café para mi, no me sale a cuenta.

Y meneame se está convirtiendo en un sitio en el que no puedes dar ni una puta opinión subjetiva sobre como te tomas el café sin que negativicen tu opinión. Algunos deberían leerse las normas sobre para que sirven esos botoncitos.

joffer

#137 lo de los negativos en meneame mejor ignorarlo.
Ese que dices es el unico caso que veo que salga rentable las capsulas. Una persona que se toma un cafe de vez en cuando y quiere que sea bueno. Si tomas 2 cafes todos los días desde esa maquina es preferible economicamente la imagen que asocio. Dura como los perros sale a menos de 60 euros. La mia ya tiene 7 años y desde entonces he aconsejado almenos 3 a amigos y están muy contentos. Una vez al año hacer varias puestas von agua con sal para limpiarla por dentro.
Hace muy buenos capuchinos y todo.

Si haces muchos cafes lo mejor desde ya es la automaticas que aconsejan más arriba. Y eso justo es lo que aconsejaría en una empresa mediana pequeña. Yo la estuve pensando para casa pero me parecía mucho dinero y espacio para una media de dos cafes al día, entonces me decidí por la otra y asi llevo 7 años. #63

AlphaFreak

#63 No necesito ninguna excusa, y desde luego no tengo por qué darte explicaciones a ti precisamente. Creo que juzgar a las personas sin conocerlas, a partir de su preferencia por una marca de café se acerca más a la "debilidad mental" que usar una Nespresso.

TODAS las actividades tienen una huella de CO2. TODAS. La única manera de no contaminar es unirte a alguna comunidad indígena del amazonas con cero tecnología. Yo, dentro de lo que puedo, procuro minimizar mi propia huella de carbono. Uso transportes públicos. Conduzco un híbrido. Reduzco en lo que puedo mi consumo energético. Reciclo. Y en el reciclado incluyo las dichosas cápsulas de café.

D

#16 si las puedes rellenar y reutilizar ¿qué las diferencia de rellenar el cuenquito de una expresso de toda la vida?

noexisto

#16 keurig es la marca que más se ve en Estados Unidos. Todo el mundo quiere tener/que le vean la maquinita en la cocina y el expositor repleto de cafés diferentes y de todo el mundo
Hasta posee máquinas con DRM http://dealnews.com/features/Keurig-Will-Raise-K-Cup-Prices-by-9-as-New-DRM-Machines-Limit-Competition/1125466.html

El Sr Vicent (video) necesita un profesor que le enseñé el tema de la concordancias y la conjugación de verbos. La corbata le queda estupenda, eso sí

D

#10 Hola George Clooney

Manolitro

#55 #83 #89 el aluminio de las cápsulas es 100% reciclable, y el café es biodegradable.

Contamina muchísimo más una mujer cuando tiene la regla por usar compresas llenas de productos químicos, en vez de una copa menstrual, o los pañales desechables de los bebés en vez de pañales lavables, que yo usando cápsulas que únicamente contienen aluminio y café, y no veo campañas contra las compresas y los pañales deshechables porque "su pereza provoca una polución estúpida e innecesaria." como dice #72

D

Una persona que se pregunta por que la gente pone una cápsula y pulsa un botón en lugar de molerse su propio café y hacer todo el proceso, no tiene ni puta idea del mundo en el que vive.

Lo que me deja flipado es la cantidad de gente que ha meneado una noticia tan absurda como esta.


#55 Claro, por que tu no tiras basura al cotenedor.... Al parecer os la debéis de comer vosotros mismos para ser mas ecológicos.....

Pepetrueno

#55 Se conoce que tú cagas en una bolsita de papel reciclado con la que después abonas las lechugas de las que te alimentas, y así cierras el ciclo.

S

#56 Yo soy ultra cafetero. ¿Me podrías decir el modelo de la máquina en cuestión? Si son 200€ y es de KAS buenas de presión me la compro pero ya.

javipe

#70 #56 Pues hace un par de años regalé a mis padres una Saeco-Phillips XSmall que andaba por los 220€ y están contentos con ella. Igual la única pega es que los depósitos son algo más quepeños que por ejemplo la mía.
Personalmente tengo una deLonghi que me costó bastante más (unos 450€), pero ya tiene sus 7 años y sigue funcionando perfectamente sin ningún problema. Al menos comparado con las de cápsulas me ha salido rentable hace tiempo, aparte de que lo que conozco de las de cápsulas no son especialmente robustas (pero no me atrevo a aseverarlo con rotundidad porque tampoco he visto muchas)

upok

#56 que tal de sabor comparando con la nespresso? Yo con molido no he conseguido café tan bueno, a lo mejor en el futuro me planteo una semi también.

javipe

#76 Pues depende del café que compres, lo bueno aquí es que no estás atadoa lo que te ofrezca una marca. Ten en cuenta primero que es café recien molido que siempre tiene mucho más aroma. Luego puedes comprar el grano que te guste más. Sin pretender hacer publicidad yo en calidad precio uso Saimaza mezcla (80% natural + 20% Torrefacto) que me sale el paquete de kilo a poco más de 8€.
Luego, en casi todas las ciudades hay tiendas especializadas en cafe con multiples orígenes y combinaciones.
La propia cafetera te deja elegir la cantidad de café, la cantidad de agua, con lo que te lo haces a medida. Lo mismo la leche si te gusta añadirle.

jormars2

#87 Pues tener una cafetera automática de 400€ y usar un café con un 20% de Torrefacto a mí me parece una herejía.

pinkix

#56 El punto importante es que el café en grano recién molido siempre es mejor que el café ya molido, sea en cápsulas o en paquetes. Y además sabes que realmente es café. Lo que ya viene molido a saber que porquerías traerá.

D

#10 te ha faltado el poder cambiar de variedad o tipos de café incluso infusiones mucho mas fácil

alvarojiga

#10 tienes toda la razón pensando en términos individualistas. La cuestión es que para no cargarnos el planeta, hay que tener en cuenta que estas capsulitas generan demasiados residuos de envases. Es matar moscas a cañonazos

D

#10 Si alguien como TÚ (en su TÚdeidad) defiende las virtudes del café pijo éste de mierda entonces ya sabemos qué no debemos tomar ni fomentar. Sin acritud, gracias

meso

#10 No sé para que te esfuerzas, aquí todos son los más ecologicos de España.

D

#1
#2
#3
#4
#5
#6
#7
#8
#9
#10
#11
#12
#13
#14
#15
#16
#17
#18
#19
#20
#21
#22
#23
#24
#25
#26
#27
#28
#29
#30
#31
#32
#33
#34
#35
#36
#37
#38
#39
#40
#41
#42
#43
#44
#45
#46
#47
#48
#49
#50
#51
#52
#53
#54
#55
#56
#57
#58
#59
#60
#61
#62
#63
#64
#65
#66
#67
#68
#69
#70
#71
#72
#73
#74
#75
#76
#77
#78
#79
#80
#81
#82
#83
#84
#85
#86
#87
#88
#89
#90
#91
#92
#93
#94
#95
#96
#97
#98
#99
#100
#101
#102
#103
#104
#105
#106
#107
#108
#109
#110
#111
#112
#113
#114
#115
#116
#117
#118
#119
#120
#121

A ver, meapilas capitalistas... que sea la ultima vez que cualquiera de vosotros se lamente por el planeta y el medio ambiente...

La proxima vez que veais alguna catástrofe humana ambiental... podeis deciros...

-Si todos son como yo y ponemos por delante nuestra comodidad que el planeta u otros seres humanos (animales incluidos) es normal que destruyamos el planeta.

Veo claro que vivis solo para vosotros... y luego os quejareis... HIPOCRITAS QUE SOIS UNOS HIPOCRITAS!!!

raistlinM

#10 En la ofi Tienen sentido, pero en casa.... La mía, además una de las tope de gama, lleva parada ya año y Pico, Mira Que me lo temia.

Eso si, la de la ofi.... A tope

D

La mejor.

D

#5 yo tenía italiana, la del café más bueno. Pero la última la he cambiado en menos de un año y ,harta de limpiarla constantemente, me he comprado una de goteo.
Las cápsulas son al café lo que la moda de los gintonics rellenos de cosas.

D

#30 Las cafeteras italianas no se limpian. Si acaso se enjuaga un poco la mugre si se atasca.

musiquiatra

#30 es cierto lo que dice #57, de hecho si por casualidad la limpia alguien que no sepa bien el montaje puede ser muy peligroso. Mira mi caso. Cuando estudiaba uno de mis compañeros fregó la cafetera,íntegra, filtros incluido, y montó el filtro al revés. Resultado: la cafetera explotó, soltando los posos a presión, que fueron a parar dentro de mis ojos, me llevé con zurrapa en las cuencas más de un mes, ademas de las quemaduras en la cara.

sigo usando la italiana, pero tengo muchisimo cuidado. Y no creais que después de eso no he tenido ganas de una de cápsulas, pero me gusta más el café de la italiana.

D

#57
#79 He tenido cafeteras italianas toda la vida, y con limpiarlar me refiero a montarlas y desmontarlas para quitarle un café al filtro que, efectivamente hay que limpiar.

Eso sin contar que la cafetera se desborde un poco o que esté tan mal hecha como mis dos últimas, que al echar el café siempre se manchaba entera.

Por si fuese poco, este proceso lo tenía que repetir dos veces al día. De ahí mi comentario.

Parece mentira que haya que explicar tantas cosas a dueños de italianas.

M

#4 #5 Yo normalmente bebo café sólo en el trabajo. En casa hago uno a la semana (a veces ni eso). ¿Hago café con mi cafetera italiana para cuatro personas y tiro el resto? ¿Cuando me de por hacer café bebo hasta que me suba por las paredes?

Ahora resulta que lo "cool" y "hipster" es criticar las cafeteras de capsulas. Pues mira, a veces resulta que tiene más sentido que una "de toda la vida"

Schani

#50 hay cafeteras de distintos tamaños roll

Conste que a mi como os tomais el cafe me la pela bastante.

D

#75 a mi no si su forma de tomar el café acaba con el planeta donde vivo y espero que viva mi descendencia.

joffer

#50 muy pocas veces.

D

#5 Lo reconozco, soy un repugnante adicto al café.

kukudrulo

#6 la medida tiene que ser en campos de futbol, sino, me pierdo.
yo tengo esta de la foto. Super comoda. La enciendes, metes la capsula, le das a la palanquita de arriba y sale el café, tiras la capsula y no hay que limpiar nada.

Toranks

#26 Pues una que yo vi habia que limpìarla

u_1cualquiera

#22 pues muy bien, para ti ésa y para mí las putas cápsulas.

mefistófeles

#11 Sin entrar en otras discusiones sobre gustos, hoy día venden el café molido. Al fin y al cabo estamos en el S XXI

D

#11 hombre yo pago 3€ por una mezcla de Colombia con Brasil de 250g. Eso me da para dos meses, así que calcula la diferencia de precio.

z

#11 A mi me gustan las exprés y no entiendo la diferencia entre ellas y las de cápsulas, salvo que efectivamente la de cápsulas es más cara y produce más deshechos (y ahora está de moda y se anuncia en la tele).

Los que hablan de la calidad del café.. depende del café que compres.

joffer

#11 es un despilfarro pero no sólo en tu economía si no y como dice la noticia en residuos. Yo incluiría tb en energía y material para la fabricación de cápsulas.

Por otro lado lo del bar es salirte de tema.

reithor

#4 tus plantas no duermen...

D

#24 tiemblan en la oscuridad lol

C

#4 ¿Es normal que se me quede agua en el deposito?

D

#25 Cambia la goma con regularidad. Se cuartea y deteriora con el calor. Una goma pasada hace que el cierre de las piezas deje de ser hermético; con ello, la cafetera pierde presión y se queda agua en el depósito. Además, la goma vieja estropea el sabor del café. No compres gomas en los chinos, son de bajísima calidad, no suelen proporcionar buen cierre.

Otra posible causa es que, con el uso, puede haber dado de sí el pocillo (el embudo perforado, vamos) y tenga holgura. Si es así, sustitúyelo. Y a disfrutar.

C

#29 Pues la verdad es que es nueva la cafetera Y me he dado cuenta de que se queda siempre como un dedo de agua en el depósito... no sabía si era normal

D

#31 En una cafetera nueva, no lo es. No debería perder presión ni quedar agua en el depósito, a no ser que al llenarlo rebases la válvula de seguridad. Tal vez la válvula o la goma (o ambas) vengan defectuosas de serie. Comprueba también si es una 'italiana' de verdad; son octogonales, las imitaciones suelen ser decagonales.

Prueba, por último, a usar otra agua. Eso ocurre a veces en las zonas mediterráneas por acumulación de cal en las piezas. Pero tampoco es normal si tu italiana es nueva.

C

#33 Lo tendré en cuenta, gracias

D

#4 ¿Te crees más listo que nadie por utilizar una "cafetera italiana de toda la vida"?

A ver si aprendes a respetar a los demás, maleducado. Los que utilizamos cápsulas lo hacemos porque nos parece más cómodo, no por "pijerío"

D

#49 no se puede ser mas imbécil chico. Ahora vas y lloras por algo como decía mi madre.

D

#49 Pero mira que eres pijo lol

EvilPreacher

#4 La mía tiene 42 años.

oxnox

#4 El truco para que cada vez este mas bueno es no lavarla nunca,

D

Por que lo dice la tele y lo usan los famosos...

perrico

#2 What else?

D

La cantidad de basura del café en cápsulas vendido el año pasado da casi 11 vueltas alrededor de la tierra

¿Pero en 80 días?

Acido

#9 No, en menos de 34 días. Si en 365 días da 11 vueltas, da la vuelta al mundo en 33 días y pico. El próximo viaje lo haré en cápsula de café, con Rigodón y Tico.

M.Rajoy.

Es más cool

D

#1: Va-ni-dad.

D

#52 te adoro!

NickEdwards

#65 Gracias, me siento halagado

D

Las cápsulas valen 4,45€ en los súpers (y con precio barato). Yo me compro mi café molido de Colombia por 2,25€ y dura mucho más este café y es más barato (y con la cafetera italiana el sabor es muy bueno)

D

La cantidad de basura del café en cápsulas vendido el año pasado da casi 11 vueltas alrededor de la tierra

Demuéstralo.

pinkix

#7 Seguro que da más vueltas, ya que el artículo solo habla de las cápsulas K-cups de Keurig, si sumamos las de otras marcas, serán muchas más.

La fuente del dato:

Journalist Murray Carpenter estimates in his new book, Caffeinated, that a row of all the K-Cups produced in 2011 would circle the globe more than six times. To update that analogy: In 2013, Green Mountain produced 8.3 billion K-Cups, enough to wrap around the equator 10.5 times. If Green Mountain aims to have "a Keurig System on every counter," as the company states in its latest annual report, that's a hell of a lot of little cups.
http://www.motherjones.com/blue-marble/2014/03/coffee-k-cups-green-mountain-polystyrene-plastic
http://www.penguin.com/book/caffeinated-by-murray-carpenter/9781594631382

D

Esta noticia me ha recordado porqué pienso que estamos haciendo un asco de mundo...

pinkix

Acabo de encontrar unas cápsulas que dicen que ser biodegradables:
http://www.ethicalcoffeecompany.com/es/capsule-biodegradable-capsule


Interesante.

D

#18 Como los m&m: se deshace en tu boca y no en tu mano

ikipol

Claaaaaro nadie piensa en que es más caro porque apoya a los pequeños productores y no a los explotadores del café. Por ejemplo
http://www.fairtrade.net/single-view+M5ac8b6a0d88.html?&L=1

Y no es el único.

No lo estoy defendiendo, sólo que queda muy cool criticar

D

#3 Ola k ase

D

En entornos de oficina, etc... las cafeteras de capsulas son limpias, rapidas y la calidad del cafe es muy aceptable (son muy diferentes una Keurig, una Dolge-gusto o una Flavia,...)

Las italianas son ideales para despues del postre, en familia, con tiempo de sobra para disfrutar de un cafe recien molido.

Imagino que todo tiene su momento y lugar.

j

Pues pagar 50 euros el kilo de café simplemente por comodidad me parece a parte de pijo lo mas idiota del mundo, mas que nada po rque por ese precio compras dos kilos del mas suculento supergruomet etiope/colombia/etc y si que te das un gustado para los sentido.

D

Lo de "vueltas a la tierra" me suena raro. ¿hay algun calculo de cuanto ocuparían en campos de futbol?

S

pues yo como no tomo cafe soy mas guay que todos, no gasto ningunos recursos...
Va de eso los comentarios, de ver quien es mas guay? roll

#35 #36 joer, que ignorantes sois, todo el mundo sabe que los campos de futbol son la medida del SI para areas, las vueltas a la tierra son para longitudes, piscinas olimpicas para volumen, cristianos ronaldos para dinero, etc..

joffer

Ayer entré por curiosidad ypor primera vez en una tienda Nestpresso. Es el sumun de la gilipollez humana.

crafton

Pero a ver, qeu el problema no es el precio! Son los desechos!
Por ahi arriba han comentado algo de biodegradables, por ahi va el camino. Y pensad con lo del Fair Trade también.

kukudrulo

Ya hay sitios para reciclar las capsulas
http://www.nespresso.com/ecolaboration/es/es/recycling.html

D

Porque la aununcia el apuesto George Clooney y sale en muchas series molonas de Yu Es

editado:


Por cierto, las "vueltas a la Tierra" sustituyen ahora a los "campos de fútbol"? Es esto cosa tambien de los yankis??

o

Porque las maquinas nespresso tienen de 15 a 30 bares de presión y tu mierda de pseudo-olla italiana tiene ¿1? y lo unico que produce es agua sucia con sabor a café quemado.

D

#54 Juegas duro, amigo.

conversador

Pues el café de las cápsulas la verdad es que sale muy rico

soundnessia

Respondiendo a la entradilla...

"Por que es la moda y queda mas guay"

l

Leo y leo sobre la comodidad de tener la cafetera de cápsulas. Sin embargo, no entiendo porque no se popularizaron de la misma manera la pequeñas express caseras. No tardas mucho más en hacer el café y encima no hay cápsulas por ningún lado...

Arariel

#99 También las hay mixtas. Puedes usar café molido o de cápsulas. Por no hablar de las tiendas en las que puedes elegir entre varios tipos de café, mezclarlos a tu gusto y llevártelo recién molido o hacerlo en tu casa.

AlphaFreak

#99 Mis padres tuvieron una hace tiempo. Simplemente, fallaban como una escopeta de feria. Una cafetera express tiene bastante mantenimiento. Una cafetera de cápsulas es a prueba de tontos.

D

#99 porque no tienen capsulas de colorines y un marketing detrás. Al final el objetivo de las maquinas de capsulitas es hacerte esclavo de la marca y sus capsulas para que una vez estas en eso poder manipularte el precio o estar captandote siempre con cafetitos nuevos.
La mayoria de los cafeteros de capsulas le pones a distinguir a ciegas entre cafes y no tiene ni puta idea.

D

Prensadas ocupan una sala mediana.

Liamngls

Si de residuos se trata lo mejor entonces sin lugar a dudas es el café instantáneo, calientas el agua (o la leche) y le pones el café directamente, el único residuo sería el envase de vidrio que ya de por si se supone que lo hacen con vidrio reciclado y un bote dura bastante en relación a las otras formas de hacer café así que generas mucha menos basura y la poca que generas es reciclable.

D

#42 Bueno, habría que saber cómo es el proceso para hacer el café instantáneo.

Dinissia

No me gustan estas cafeteras cacharreras que además deben ocupar un buen cacho de sitio. En casa tomo café soluble instantáneo y cuando quiero un café "café" me bajo al bar de mi barrio y así socializo.

D

No quiero pensar cuanas vueltas darían los katxis de kalimotxo

Tannhauser

A ver: un artículo que ya en el titular es crítico con las cápsulas y más tarde con una marca en concreto, que a su vez, "cuela" un vídeo de Nespresso con una máquina reciclable resolviendo el problema planteado en el titular; en mi barrio lo llaman publicidad.

D

#67 el problema de generar para reciclar se llama huella de carbono y en este caso es evitable completamente.

Tannhauser

#69 Totalmente de acuerdo.

D

k37 g#Sí señor, por fin el criterio correcto.
Longitud en metros, area en m2, volumen en m3 y masa en kg

polvos.magicos

El de toda la vida, ese que ahora llamamos "de calcetin" era bastante malo, pero los restos los tirabas en las macetas y servian de abono, con el de cápsulas se puede hacer lo mismo, vaciar el café y con la capsula hacer manualidades, otra cosa es ese que va en esas que son de plástico, con ellas solo se puede hacer una cosa, contaminar.

offler

Me parece una polémica absurda. Es como decir lo absurdo que es vestirse cada día con ropa diferente porque con las prendas de vestir que se venden en un mes se podría envolver la Tierra 3 veces, o si en lugar de usar hilo de coser usáramos remaches con el hilo que se gasta en botones y ojales podríamos .... y? que una cifra sea grande no la hace mejor o peor. Nuestra economía diaria está llena de objetos cotidianos que podrían dar vueltas a la tierra,o ir a la Luna.

Por lo demás ya se ha mencionado que tomarse un café en un bar es 3 o 4 veces más caro, así que no sé porque es un despilfarro tomarse un café en casa

unodemadrid

los que critican las cápsulas no es que no le gusten, es que no se lo pueden permitir y nos vienen con la historieta de que en las otras sale mejor para justificarse.

piki.g.saraza

No es por hacer publicidad pero yo le regale a mi madre una Senseo y esa ida unas pastillas de celulosa con el café dentro que a la par de ser baratisimas son altamente reciclables.
Alguna pega con esa?

D

alguien que calcule por favor:
gasto electrico de pone una cafetera italiana, frente a gasto de una tassimo.
o
gasto de agua para limpiar la italiana.
o
porcentaje del cafe que tiras de una italiana porque solo querias un cafe, pero la cafetera es de dos servicios (o de seis ).

y eso sin hablar del precio del tiempo, que tambien se deberia contar.

tbanobre

La calidad del café de nesspreso es impresionante. No puede comprarse ni hacerse en cafetera italiana un café de calidad comparable. En cuanto a la cantidad de residuos, si se recicla es nulo.
En cuanto a la pijería, tiene razón quien opina que es más pijo tomarlo en un bar.

D

#43 En cuanto a la cantidad de residuos, si se recicla es nulo.

Ese es el tema. Reciclar es muy bueno para el medio ambiente; y además, cuanto más se consume, más se recicla.

1 2