Hace 1 año | Por BenjaminLinus a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por BenjaminLinus a 20minutos.es

MasterChef 11 se sitúa de nuevo en el centro de la polémica. Esta vez por el relato de una comensal que participó en el programa para una de sus últimas emisiones, concretamente la que se grabó en el Oceanografic de Valencia. Irene, que trabaja en este turístico lugar de la capital del Turia, participó en la prueba de exteriores del talent culinario de La 1. "Trabajo allí, y el programa invitó a los que libramos el pasado 19 de enero para participar en la grabación. De 70 personas, más de la mitad acabamos intoxicadas", ha contado.

Comentarios

e

#9 No todo lo que salga en RTVE tiene que ser formativo o didáctico. Entiendo que hay hueco para el entretenimiento.
No voy a valorar si este programa es o no entretenido, que para mí no lo es.

d

#14 estoy de acuerdo, pero el asunto es el contrario con este programa y muchos otros de la cadena pública que además valen una pasta. En la uno, casi todo el contenido es entretenimiento, muy por encima del didáctico, dejando para la 2 lo formativo y cultural, cosa que no entiendo pues debería ser el principal contenido en una cadena pública. Y esto, Masterchef, no es didáctico y, como entretenimiento, me parece más que dudoso, por el mensaje que transmite.

Como he dicho antes, entretenimiento hoy en día sobra y sobra tanto el gratuito como el de pago, formación y cultura, debates, información objetiva... Falta. Y además se puede hacer entretenimiento de otra forma, hay cantidad de programas en la 2 o en otras cadenas públicas que entretienen desde la educación, el respeto y la defensa de valores humanos entre los que no están la explotación laboral, los gritos o las ridiculizaciones.

L

#9 Se encarga de mostrarnos la realidad de una parte de la hostelería patria , presión injustificada hacia los trabajadores , trato paternalista e intoxicaciones por comida en mal estado.
 

d

#25 eso lo tenemos muy visto en España, lo que hace falta es un programa sobre sindicalistas, trabajadores que se niegan a hacer horas extras en B o inspecciones de trabajo.

L

#29 Eso lo tenemos difícil , sin embargo programas de hemprendedores y jefes disfrazados cazando díscolos obreros seguro que aún caben un par más.

GamusinoAtomico

Recuerdo que lo vi porque fue un conocido mío, no muy conocido, pero me apetecía que ganara. No lo hizo por supuesto, pero fue tal el nivel de repulsión que me dio el programa que no he vuelto a verlo.

#9 los talent show son el hermano menor de los realities. Que haya versión para niños y versión famosillos ya te dice que no hay mucho talento que mostrar, sino reality show enmascarado en una supuesta divulgación de la alta cocina. Al final todo es publicidad de políticos de aquí de allá (de derechas o centro, que hablamos de Samanta Vallejo-Nájera)., del corte inglés con su camión de comida, y de restaurantes con estrella.

Acido

#9
El entretenimiento también forma parte de las cadenas públicas, aunque sea en menor medida. Ponen fútbol, películas que no son todas históricas o especialmente culturales, humor, etc.

En cuanto a divulgación, por un lado se muestra la gastronomía, que es cultura y relacionada con el turismo. También se habla de nutrición, aunque sea poco. Y se muestran productos de España, de agricultura, ganadería y pesca, así como cocineros patrios famosos, que sirve para conocer y promocionar lo nuestro. Pero quizá lo más importante es enseñar a cocinar, algo básico de la vida diaria. Si hay algo que hacemos todos los días es comer, aparte de dormir. Muestran los cacharros y tecnologías para cocinar: sartenes, ollas, hornos, soplete, cocinar al vapor, freidoras de aire, máquinas de envasar al vacío, hacer esferificaciones, marinados... las técnicas, los errores típicos, etc. A diferencia de otros programas donde un cocinero experto te explica cómo hacerlo, los talent shows muestran cómo se enfrentan a los retos unos cocineros con poca experiencia, lo cual saca a relucir errores que comete la gente común y que a los expertos se les olvida mencionar. También tiene una especie de enseñanzas morales y psicológicas: el valor del compañerismo, el esfuerzo... pero sobre todo la actitud correcta: tener muchas ganas de aprender, humildad (no ir de sobrado pensando que lo sabes todo sin dejar que otros te enseñen), no derrumbarse por un tropiezo, ser persistente, afán de superación, etc.

d

#69 la divulgación, formación y cultura son lo de menos en la primera. Esto es entretenimiento y del malo, del de dramas personales. Aquí la cocina es lo de menos.

La actitud correcta no es calla cuando hable el patrón. Esa es una actitud sumisa de aquí las horas extras se hacen en B.

Acido

#72
Cuando eres un empleado tienes un "patrón", un jefe o como lo queramos llamar. Es habitual que cuando aceptas trabajar para otro aceptes que te mande tareas... Si te pide justamente las tareas para las que te contrató y es algo legal, lo habitual es hacerlo sin rechistar o dejar ese trabajo. Puede ser muy aceptable "rechistar" o preguntar si no entendiste algo o hay algún detalle en el que no estás de acuerdo.

En estos programas, aunque creo que se paga a los concursantes, no tengo claro si hay un contrato laboral... Ya que también van allí a aprender. No es incompatible que te den formación con tener un contrato, aunque también hay lugares como centros de estudios privados donde los alumnos no cobran, habitualmente pagan, a pesar de que como parte del aprendizaje hagan prácticas, hagan unas tareas que se podrían considerar un "trabajo" pero no tienen contrato laboral y es legal. En caso de ser alumnos y no empleados, lo habitual es escuchar al profesor y callar. Mientras no sea ilegal cuando entras en una institución privada aceptas cumplir unas normas... y si no te vas, o te echan. No me parece que sea una actitud incorrecta escuchar a alguien que hay numerosas evidencias de que tiene más experiencia que tú. Si te parece mala actitud, eres libre de crear tu propio programa donde los cocineros sin experiencia o con poca experiencia dan lecciones al chef experto... como el programa de Chicote donde hay uno que es el jefe/dueño de un restaurante y rechista o se rebela ante el experto.

d

#73 no, no es legal que te calles sin rechistar, es espectáculo.

Y sobra espectáculo de ese tipo y falta del tipo:

- El camarero explotado.
- El sindicalista infiltrado.
- Horas extra en A.

La experiencia no implica autoritarismo, condescendencia, ni levantar voces o hablar mal. Ahí hablan mal y eso nunca está justificado.

borre

#3 Tal vez fue bueno la primera y segunda edición. Luego se desvirtúa hasta los límites y más allá.

E

#22 estoy de acuerdo. Ha bajado muchísima la calidad. Ahora me parece un Sálvame más.

Escheriano

#22 correcto, yo me tragué los dos primeros religiosamente, junto con Top Chef, pero cuando ya se empezaba a notar demasiado la mano de la franquista y la pose de los jueces, el tufo a Varon Dandy, lo dejé de ver.

5 kilos y se ahorró el gimnasio

M

#1 5 kilos de liquido que va a recuperar en pocos dias. Si la persona estaba gordita es normal poder perder rapido ese peso.

t

#10 Líquido y heces. La gente subestima el peso que tiene acumulado en los intestinos, 2 kilogramos fácilmente.

knzio

#26 pues te has quitado un peso de encima

Puño_mentón

#26 Yo al último tuve que reconocerlo y pagarle manutención (Le he puesto de nombre Edelmiro)

alexwing

#26 Master Chof!

D

#16 Siempre están ahí. Por qué no contarlas?
Si te vas a pesar "el vacío", acuérdate de drenarte la sangre primero

tsiarardak

#16 - Si quieres pesar lo que llevas en los intestinos es tan fácil como pesarte antes y después y hacer la diferencia
- Joder claro, así es más fácil

ya me voy

H

#16 suele pesar más la meada que la cagada. Pruebalo cagate en un cubo y lo pesas, y meate en otro y lo pesas. Yo lo probé sin cubo y no es muy exacto

L

#68 ¿Lo probaste sin cubo? ¿Cagaste directamente en la báscula? (pregunta sería)

H

#75 y mee

gauntlet_

#1 ¿No es un programa para perder peso? Felicidades a Máster Chef.

D

#1 Y encima cobra

Maddoctor

#2 Buena reflexión jejeje, no es baladí. Se pierden oportunidades de oro en realizar estudios serios en casos así.

Maddoctor

#45 comieron en este caso todos de todos por lo que leí

EdmundoDantes

#7 No creo que sea un problema específico de España, la verdad.

D

#18 #17 gran hermano tampoco era de creación española. El "problema" es que como borregos, cuando otros países lo dan por amortizado. Ahí sigue españa, año tras año emitiendo la misma mierda.

Conste que no veo por ser un programa bastante mierda entre cocineros exploradores y que blanquean a anormales como Juan García-Gallardo. To' pa' ellos.

d

#7 Para ser rigurosos Masterchef no es una creación española. Como tantos otros no deja de ser un programa "franquicia" que hemos importado. El original es de Reino unido allá por los 90.

E

#7 claro, porque Masterchef y similares solo se hace en España...

Bald

#47 Un ejemplo que me acuerdo era ninja warrior (o algo asi) en el de Japón los concursantes hacían las pruebas, pasaban o no y ya esta. En el de España media hora por concursante contándote su vida y lo que había sufrido para concursar. no vi ni uno.

TheIpodHuman

#47 Por ejemplo en Masterchef Australia, el nivel que tiene el programa alli le dan cien mil vueltas al de aqui. A parte de que se nota de que los concursantes saben cocinar las pruebas son realmente de un talent-show para gente que realmente busca dedicarse a eso y no de reality show que es en lo que se ha convertido en los ultimos años Masterchef España.

curaca

#57 pues en España ha sido el único lugar donde un ganador ha conseguido posteriormente una estrella Michelín.

TheIpodHuman

#62 ¿y? eso no quita que el programa siga siendo una mierda

E

#62 De MasterChef3 y vamos por el 11 , ha degenerado mucho desde entoncoes

jucargarma

#7 Mitad y mitad. Telecinco vive de reality en reality y el resto igual.

Entre los de canciones, los de comer, o los de "sobrevivir", dudo que haya una época al año que no coincidan 2-3 a la vez.

D

#31 Todos basura y mentiras encadenadas.

melchorct

#7 la idiotizacion de la gente viene de muchisimos años atras. Ha sido un proceso muy lento y lo sigue siendo. Ahora estamos pasando de la tele a las redes sociales. Pero el objetivo es mantenernos siempre idiotizados y no pensar.

TontoElQueMenea

#7 la alternativa es supervivientes y mierdas así. (O pasar de TV, por supuesto)

Bacillus

#2 Una posibilidad es que en estos concursos suele haber dos grupos...quizás el problema estuvo en uno de los ingredientes de uno de los grupos.

gauntlet_

#12 En el grupo control no había toxinas en la comida. Bien diseñado.

D

#12 Hay dos grupos pero los dos hacen platos para el mismo menu, Todos deberian comer lo mismo

MoñecoTeDrapo

#44 A veces se reparten los platos del mismo menú y otras hacen menús distintos como esta vez.

Aergon

#2 intolerancia al alimento intoxicado o simplemente que no les gustaba y por eso no probaron o no comieron suficiente del plato en cuestión.

sonix

#2 simplemente no comieron de la parte intoxicada, o intoxicaciones menores, que ni se enteran. Y cada cuerpo es un mundo

keiko_san

#2 La otra mitad comió lo que hizo el otro equipo lol

Puño_mentón

#2 Probablemente tengan el intestino entrenado a base de Durums y Kebabs, yo no había día que comiera uno que no acabase tirado en el vater......

baraja

Periodismo = alguien ha escrito un tuit

Loko_de_atar

#4 Es 20 minutos, escriben artículos con ChatGPT...

G

No me extraña.

Ya sólo viendo el programa dan ganas de vomitar.

Mejor ni imaginarse probando cualquiera de los "platos" que preparan.

U

Ojalá el programa tuviera un montón de carteles y cada 5 minutos un anuncio de
Supermercados El Corte Inglés para saber quién es el proveedor de alimentos tóxicos.

i

#42 Y yo que pensaba que el Product Placement estaba prohibido. Lo de los anuncios se quitó? Es que llevo mil sin encender el televisor...

U

#50 Yo también creía que los anuncios seguían prohibidos en la tele pública, pero se ve que las normas no son iguales para todos.

La relación Corte Inglés-Estado será recordada por los historiadores del futuro como otro Concordato.

Kasterot

Algo (más) huele a podrido en Master chef

HijosdeKroker

Menuda bazofia de artículo y de nivel de la que denuncia (me pincharon priperan en el culo...)

Qué alimento o cruce fue el causante de la intoxicación?

La verdad que en prueba de exteriores viendo cómo cocinan algunos, poco ha ocurrido.

reithor

Qué gran momento para recordar a La Polla Records y su tema "come mierda". Ya lo ves, ya lo ves, controlamos tu seguridad, si la espichas y te enterramos, enterrador con guantes higienizados.

Nobby

¿Le hacen la operación bikini y se queja?

e

Si es gratis, hasta el paludismo.

Actarus

Qué pereza de programas con ínfulas de reality...

a

Relacionado:

d

¿Hay alguna casilla en la declaración de la renta para que mis impuestos no vayan a esto?
No me apetece trabajar para pagar estas cosas y los sueldos de esta gente.

a

De vez en cuando se les cuela alguna imagen de un concursante haciendo una barbaridad en seguridad alimentaria, qué cosas harán que luego caen en la sala de edición.

slow_biker

ayer uno metiendo en la cazuela algo que se le habia caido al suelo y encima los jueces riendole la gracia...

Archimaestre

#19 Lo que no mata engorda. Si va a la cazuela, alimenta.

slow_biker

#23 el problema es que a veces mata

E

#19 maravilloso.

S

Después de lo que se ve en el programa, no me extraña, lo primero es el "concurso" lo segudo es ser profesionales. Al menos recuerdo que más de una vez se han mostrado que se sirven platos mal cocinados, o que no deberían ser consumidos, pero se deja que los concursantes saquen cualquier cosa de cocina. Al menos recuerdo que han sacado platos crudos más de una vez...

L

Desde cuándo la cocina se puede convertir en un concurso televisivo?

La cocina a toda hostia no es comida, es llenatripas en el mejor de los casos