Voy a ser muy breve y todo lo enunciativo posible, sin valoraciones, juicios u opniones. Para eso, ya tenéis las vuestras.
. La cuestión es que el ataque de Donald Trump al comercio internacional mediante la imposición de aranceles puede ser una chifladura o no, pero no es algo espontáneo que se le haya ocurrido mientras se cortaba las uñas.
Hay un libro, de 2023, que ya habla de este asunto, en algunas partes de manera la teral y en otras de manera directa, y me paredce interesante ciompartirlo con vosotros, por si alguien quiere echarle un vistazo:
El fin del mundo es solo el comienzo se publicó el 27 de junio de 2023. Es un libro escrito por Peter Zeihan, estratega geopolítico, y publicado por la editorial Almuzara.
Detalles del libro ISBN-13: 978-8411313865, Número de páginas: 572, Encuadernación: Tapa blanda, Plaza de edición: Córdoba.
Unas de las ideas en que se basa Trump es que el poder tiene que servir para obtener beneficios y no para soportar pérdidas, y que EEUU está pagando por el poder en vez de cobrar por él. No entro en si tiene razón o no, pero una amplia capa del poder americano piensa así, y en los dos partidos.
La otra cuestión es que, ante la previsible contracción de la globalización, el ganador será el que sea capaz de atraer la fabricación o generación de productos y servicios a su soberanía, y que le externalización pudo ser una buena idea en un momento dado pero ahora es necesario revertirla. ¿Es verdad esto? Los neoliberales creen que no, pero aquí, normalmente, no nos sentimos muy neoliberales. O quizás en este tema sí, vete a saber.
La cuestión es que la administración de Trump cree que hay que pasar por un periodo duro de transición para atraer de vuelta al sector productivo y no seguir dependiendo del exterior o exportando puestos de trabajo. ¿Por qué? OPorque los puestos de trabajo, con la IA, van a ser un hien escaso, y hayq ue recuperar los que s epueda antes de que el fenómeno eclosiones, o explote.
Si los trabajos intelectuales,d e direcciópn y diseño, van a ser sustituidos en buena medida por la IA, no e sposible permitir que las manufacturas cualificadas generen puestos de trabajo fuera, en vez de en el interior. Equivocada o no esa es la idea.
Y por eso, el frente más cruento de esta guerra comercial está siendo y será contra China.
Lo que está claro es que nos adentramos en terreno desconocido.