L

#8 Correcto, ya no puedo cerrar el envío, algún@admin lo puede cerrar ? Gracias por adelantado.

tollendo

#20 #14 Según su libro revelado, dios envió dos osos a devorar a 42 niños por llamar 'calvo' a Eliseo (Reyes 2:23-24).
Pero para solucionar estas cositas perece que está muy liado.

F

#23 Por eso me pone tan enfermo el argumento de que Dios no interviene porque nosequé. A ver, pavo, que tu libro está lleno de intervenciones nivel varios genocidios, qué me estás contando, córtate un poco.

S

#26 #23 Hay muchos relatos así, creo que fue lot el que ofrecio a sus hijas para ser violadas y todo para proteger a unos ángeles de dios de que no fueran violados ellos mismos.

En todo caso, la religiones en general tienen un enfoque muy "sufrido" sobre la vida, venimos a sufrir y sufrimos porque somos pecadores, y sufrimos para expiarnos...

F

#32 Sí, la religión es el negocio de la culpa.

Un_señor_de_Cuenca

Quién iba a decir que la avaricia capitalista llevándose la producción de TODO a China para ahorrar chistes iba a terminar con los chinos controlando la fabricación de TODO.

OdaAl

#8 No se podía prever, regalarles el conocimiento, que podía salir mal?

cutty

#15 Pues que no pensaran como los occidentales en el beneficio inmediato y en su apropiación exclusiva. Qué invirtieran en infraestructuras, educación, ciencia, que elevarán el nivel de vida de sus ciudadanos para aumentar su consumo.

Peazo_galgo

#8 es que los chinos han sido bastante más listos que otros países que hacían de "fábricas baratas" de las multinacionales occidentales, pues exigían desde el principio tanto que el 51% de la propiedad fueran del Estado o empresas chinas como el compartir el "know-how" y tecnologías utilizadas en ellas, de ahí que con el tiempo se pudieron INDEPENDIZAR sin problema fabricando y vendiendo con sello propio (el tema de que la propiedad intelectual y las leyes sobre patentes fueran tan laxas allí también ayudaba....)

En cambio en otros lados (incluyendo España, hace décadas también fuimos "mano de obra barata" para marcas europeas de automóviles....) no había ningún interés de Estado en ser autosuficientes ni tener marcas propias, sólo en sacar pastar los bobiernos/castas locales de turno, abastecer el mercado interno+exportar algo como mucho, y cuando se acababa el negocio se desmontaba/vendía todo y a empezar en otro lado... aquí sin ir más lejos cuando se abrieron fronteras y quitaron aranceles para integrarse en la Comunidad Europea se cerró sin más toda la industria "no competitiva", se vendió lo poco rentable a empresas foráneas que hacen y deshacen a su antojo, se reorientó todo al ladrillo y a otra cosa mariposa.... la única excepción de gran calado fue la SEAT, que se mantuvo a flote por motivos políticos a base de inyectarle una cantidad ingente de dinero público para que a VW le resultara "aceptable" como "marca barata" del grupo... total, para que pasara de 30.000 trabajadores que tenía en los años 70 a los 8.000 actuales.... en fin...

Autarca

Nuestros capitalistas traicionaron a la clase trabajadora europea, se fueron a China en busca de sueldos de miseria, condiciones de semiesclavitud, y libertad para contaminar lo que quisieran.

Y ahora China se los come a ellos.

Tanto analista de mierda, y no vieron algo tan viejo y tan sobradamente conocido, quien controla las fabricas controla el mundo.

E

#5 los directivos que lo decidieron ya cobraron sus bonus y se retiraron. El que venga detrás que se aguante

Varlak

#27 Tal cual. Los que tomaron esas decisiones hicieron beneficios records y usaron ese currículum para irse a dirigir otras industrias antes de que ésta pete, desde la lógica capitalista lo que hicieron estuvo genial porque la lógica capitalista no entiende del largo plazo, por eso china nos come, no porque sean mas listos, más comunistas o más personas sino porque piensan a largo plazo

E

#35 es lo que pasa cuando entran en una empresa los ex-McKinsey y acólitos

estoyausente

#5 Posiblemente lo sabían, pero les daba igual. Los que tomaron esa decisión ya se llenaron los bolsillos con tantos billetes que no los gastarán en 10 vidas. Los que sufren este cambio no serán ellos ni sus hijos, sino otros directivos y/o magnates que han llegado después.

Si la patada para adelante es lo suficientemente para adelante.... te puede salir bien la jugada.

M

#5 Estos se pensaban que, como en la mayor parte de las "fábricas del mundo", estos se iban a conformar con fabricar para nosotros o hacer imitaciones baratas de mala calidad, nunca pensaron en que el Estado que dirige su economía se iba a encargar de que se mejoraran los productos para hacernos la competencia y de que sus empresas estuvieran al loro para entrar en los nuevos mercados como el del coche eléctrico.

hiuston

#5 Comentario alternativo a menéame:

Occidente en su lucha contra el cambio climático, en lugar de ir a la causa real (cargueros, industria, aviación…) apunta al consumidor de a pie y fuerza a que este compre coches eléctricos (los cuales China produce sin grandes problemas y más baratos) disparándose Europa y América en el pie al ser ellos líderes en motores de combustión que ellos mismos limitan o prohiben y donde China poco mercado puede hacer.

Estupendo.

salteado3

#53 No solo es la lucha por el cambio climático; hay una guerra oculta que son las muertes por el humo de los coches: 10.000 al año solo en España.
Pero a ver cómo dices que hay que cambiar a coche eléctrico porque el de combustible mata y a la vez no hay dinero para cambiarlos de golpe, por lo que asumes las muertes mientras se vayan cambiando.

SaulBadman

#5 China se los come a ellos, y nos comen a nosotros. Si un producto que tanto trabajo y dinero genera como un automóvil deja de producirse en un país, pierde dinero y pierde puestos de trabajo, y eso es lo que va a seguir ocurriendo en Europa paulatinamente.

S

#5 Ese mismo razonamiento lo puedes hacer ahora mismo con el cambio climático. En el futuro se nos tachará de ciegos y cortoplacistas pero aquí estamos quemando combustibles fósiles como si no nos importara.

tollendo
ElTioPaco

La versión seria del anime "de yakuza a amo de casa"?

Estos orientales son expertos en darle vueltas al mismo concepto una y otra vez.

Aun así, siempre será mejor que el wiguient isekai de turno.

traviesvs_maximvs

#1 venía a poner el mismo ejemplo. Muy simpática la serie por cierto.

tollendo

#1 Divertidísima. Aunque estiran demasiado el chicle, demasiados capítulos.