silencer

#1 eso venía a decir, sueñan y también tienen pesadillas

Gerome

#1 #2 Por ejemplo:

silencer

#3 exacto
Recuerdo un día en q el mio pataleaba (no tanto como el video) y gemía, me acerqué a acariciarle, se despertó y se me echó encima todo asustado el pobre

silencer

Sin embargo, Castilla-La Mancha, a diferencia del resto de regiones que nacieron con la llegada de la democracia, fue la de suma comarcas que poco tenían en común entre ellas.

Qué les pregunten a los de León sobre su pertenencia a Castilla-León y la capitalidad de Valladolid, a ver si están de acuerdo...

Paideia

#5 Capitalidad no oficiosa. CyL es un desastre.

m

#5 Castilla Y León, no Castilla-León ni Castilla León, Castilla Y León.

g

#11 castilla la vieja, no?

l

#2 más pecado tiene que el tío que diseñó las particiones de las provincias era de Motril, desde dónde veía Todos los días, la Alpujarra granadina/almeriense y partió la Alpujarra por la mitad, aparte de hacer cuasi lo mismo con murcia/Almería/Cartagena...

A ver si no va la cosa de ombligos y mierdas, porque más ombligo que uno de la Alpujarra no hay... lol #3

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Javier_de_Burgos

mecha

#13 cuando se hizo esa participación, la costa valía poco, por lo que interesaba que Motril estuviera conectado con el interior, con Granada. De ahí, en parte, que Granada tenga esta forma. Podía haber hecho una provincia con las Alpujarras enteras perteneciendo a Granada, y la actual costa de Granada perteneciendo a Almería, por ejemplo.

l

#18 me parece que conocerás muy bien las matemáticas de la meseta manchega, pero poco o nada las matemáticas de la Alpujarra granadina/almeriense... roll

No es lo mismo subir el monte que andar en llanito con la burra... lol

Más cerca está, y sobretodo estaba, el Norte de Almería de la capital de Granada, más más que menos, con matemáticas(y no aproximadamente) sino por centímetros y por valles, cauces, caminos y demás y aún así lo hicieron así, a pesar de las matemáticas, que es lo que digo...

(También de Murcia...)

#19 COMPÁS sin tener en cuenta los accidentes geográficos, que ahora no tienen tanta importancia, pero que antes lo que se tardan ahora horas, entonces se tardaba una semana...

#15 podría, pero lo hubiera partido igualmente, que la Alpujarra corta hasta la costa( la desbanda de la guerra civil, Málaga)

p

#25 ¿sobre qué centro pensabas poner esa hipotética provincia y con cuántos habitantes?
Si haces esa provincia me da que España tendría casi 250 provincias de características similares que vendría a ser los partidos judiciales.

Si no hay gente, no hay gente. La gente se distribuye por donde puede comunicarse estando las zonas mal comunicadas poco habitadas.

l

#28 yo no me dedico a diseñar provincias PERO lo que sí te digo que hay que tener en cuenta muchas cosas MÁS que el COMPÁS en un plano...

Y MÁS ENTONCES cuando no había ni carreteras, ni coches, ni nada de nada... NADA, salvo burros y los caballos de los señoritos...

Los viajes eran de días! semanas! Lo que hoy se hace en horas, pero se hizo entonces...

Y eso lo hizo un tío que tenía la cordillera más alta de la península delante de sus ojos... lol

Aún HOY está más conectado el norte de Almería con Murcia o Granada que con Almería...

Un genio...

(Y no, no hacen falta 568263367262 provincias...)

p

#37 aparte de que hay y hubo mecanismo de correción de distribución provincial, y que se ha usado, la situación limítrofe es precisamente esa, limítrofe, para algunas condiciones podría ser mejor ir al otro lado, para otras no.
El corregidor se tenía hacer la ruta por los pueblos cada semana sería el que se quejaría antes, lo mismo que los afectados de que esos funcionarios tardaran más, podía ser más montañoso pero al ser menos pueblos dar mejor servicio a misma población y demás.

J

#15 espera, espera... y podíamos llamarlo REINO DE GRANADA!! No, mejor adherimos el territorio del Reino de Granada a Andalucía... y podemos crear una Eurovision autonómica que les una, le vamos a llamar Romería del Rocío! Que máquina el tío ese...

EmuAGR

#13 Las provincias están separadas según dominios equidistantes a las capitales (aproximadamente). Lo mismo resulta que sabes menos matemáticas que Javier...

F

#18 España, ese gigantesco diagrama de Voronoi

EmuAGR

#20 ¡Gracias! Estuve buscando el nombre durante 10 minutos y no lo encontraba... wall

P

#18 como si que sea de origen matemático la división tuviera algún tipo de sentido cuando lo aplicamos a algo de carácter cultural, social y geográfico.

Menuda patochada

EmuAGR

#41 Tiene mucho que ver cuando tienes que ir a hacer un trámite a la capital más cercana. O cuando un gobierno o un noble tiene que ejercer control sobre su área de influencia. Ya se ha encargado la historia y la gente de agruparse en las capitales por algún motivo.

p

#13 es lo que tiene tener núcleos de población y un compás para dividir España, que te salen las provincias y ahí quedaron sin apenas cambio para que los habitantes limítrofes tuvieran un centro administrativo a igual distancia en todas las provincias.

Guanarteme

#13 Una provincia alpujarreña hubiese sido absúrdamente pequeña, hubiera supuesto replantear el concepto de "provincia" y en vez de 49 haber hecho 175.

Si la Alpujarra es una provincia entonces la Hoya de Guadix sería otra, la Hoya de Baza otra más y la de Granada sería la Vega y el Poniente....

Ademas, que Motril históricamente siempre fue el puerto de Granada, dependía eclesiastícamente del arzobispado de Granada, administrativamente del Reino de Granada.... Y está a cincuenta kilómetros, muy cerca.

l

#47 en ningún momento he dicho que la Alpujarra deba de ser una provincia, ni esa ni ninguna comarca de por sí, eso lo dices tú dándolo como alternativa no yo.

(Tiendes a decir una comarca=provincia... No yo )

Lo que digo que es hoy en España hay que viajar en algunas zonas 200 kilómetros para llegar a la capi, teniendo a menos de 100 kilómetros otra capital o más de una, cómo la comarca los Vélez de Almería... No te cuento entonces...

Y que en lugar de Tener en cuenta los diferentes accidentes geográficos, éstos no se tuvieron en cuenta por el tipo que hizo la división, aún teniendolos enfrente las narices...

MÁS GRAVE es que la división no se hace ahora, si no que se hizo hace tiempo, cuando lo más rápido que había era la burra y la pata... Con días de viaje forzados...

p

#59 es que lo estas viendo por el lado de que Almería llegó a ser un punto para generar una provincia, pero es que estaba más cerca de no serlo, meter un día más de viaje a ¿30.000 habitantes en la época? y una provincia menos haciendo que los de la Alpujarra se tuviera que mover a Granada, Murcia o Jaén(o lo que fuera), pero es que entonces eso es lo que les tocaría a los de la costa de Almería.

Si no hay habitantes no es que se pueda hacer mucho más, el percentil limítrofe es el que es.

A

#5 Castilla y León no tiene capital. Que los pucelanos se hayan apoderado de todo es otra cuestión, son los madrileños de cyl

a

-Hola, es el enemigo?
-Si, dígame
-Mire que a ver si pueden no destruirnos los tanques, que son caros y luego tenemos que ir ando
-Bueno vale pero solo los lunes y los jueves, el resto de días no nos disparais a nosotros

- venga vale un abrazo

Chinchorro

#10 ¿Pero qué guerra?
¿Dónde está el ejército palestino?
¿Cuando eta mataba estábamos en guerra con el país vasco?

jdmf

#29 Menudas comparaciones haces...!!

Chinchorro

#33 ¿ qué le pasa a la comparación?

loborojo

#45 le has dado donde duele, eso es lo que le pasa. Así no juega.

#49 tal cual. Cuando la borregada se queda desnuda de argumentos entra el "así no vale, jo." Pero se creen chachis y dicen "whatabautismo" y piensan que no quedan de gilipollas.

p

#33 eres tú el que ha puesto un genocidio a la altura de una guerra.

d

#29 ¿Dónde está el ejército palestino?

¿quién te crees que lanza los cohetes?

Ya vale de jugar a las definiciones interesadas.

Chinchorro

#41 eta era el ejército vasco??

aPedirAlMetro

#41 en una guerra se ataca a objetivos militares no a civiles, de forma sistematica.

Esto no es una guerra es un genocidio.
El objetivo son los Palestinos

Que parte de la pelicula no estas entendiendo ?

d

#53 ¿Qué sentido tendría ponerme a discutir sobre definiciones contigo?

aPedirAlMetro

#55 Viendo lo pobre que vas en argumentos, ninguno, esta claro.

d

#56 Ninguno en absoluto. Por eso que no lo hago.

p

#57 no lo haces porque no tienes nada que ofrecer.

P

#55 podemos definir también la ocupación de un territorio por un país que conlleva el desplazamiento de la población que ya residuos en la zona y una política territorial expansionista? Se te ocurre algún caso real en el que apoyarnos? A poder ser que sea reciente para dar una definición contextualizada al tiempo actual.

Habrá alguno en 2024? No creo, no? Bueno, ahora que lo pienso.... Isra... Isra algo, te suena algún país con un nombre que empiece por Isra y acabe por el? roll roll roll roll roll

Qué obviamente no podemos analizar el conflicto sin meter a Irán y demás, pero que Israel ahora mismo está siendo genocida... es tan flagrante que hasta los países más tibios están dejando de poder esconderlo y maquillarlo.

d

#94 Sigo sin verle el sentido al discutir definiciones. En todo caso nadie es el propietario de las definiciones.

Para mi, un genocidio es lo que hizo Roma en Dacia.

P

#120 claro, absurdo, entonces me parece que azul, total como las palabras no tienen definiciones porque es absurdo dárselas...

Khadgar

#55 No mucho, teniendo en cuenta que no tienes argumentos.

d

#151 Ninguno, porque no vas a conseguir que yo entre en semejante tipo de discusión.

Khadgar

#153 Lo entendemos, sería como entrar a competir en el Tour de Francia con una bicicleta estática.

gadolinio

#41 los cohetes los lanzan los niños, visto lo visto

t

#41 #73 Decir que quien lanza los cohetes es algo parecido a un ejército es mucho decir...

d

#78 Ahora te vas a poner a definir lo que es o no es un ejército para que case con tu argumento. Me juego la vida ahora mismo. Pero qué pesadez.

¿Qué interés puede tener para mi el escuchar semejante sarta de racionalizaciones?

t

#122 Pero cómo carajo se te ocurre comparar a cuatro mataos con un ejército... Dónde carajo hay una ejército en Palestina, estamos locos???? Si no tienen ni medio blindado.

d

#140 ¿lo ves? Es que sois predecibles hasta el extremo.

t

#141 Menudo argumento de mierda traes.

nemesisreptante

#29 lo que nunca entenderé es como no nos dedicamos a bombardear hospitales en el Pais Vasco, seguro que eso hubiera acabado con el terrorismo

MaKaNaS

#9 "parece alguien con problemas mentales que repite la mierda que escucha como un loro."

Pues no sé, pero a mí esa definición que has puesto me cuadra para cualquier soldado de las IDF roll

carakola

#28 Supongo que no es excluyente.

r

#28 Literalmente. Ni coñas ni nada.

silencer

#42 #44 Lamento deciros q el resto de meneantes hace rato q ya no prestamos atención a vuestras cuitas

m

#49 Gracias, esperaba que fuera así lol

m

#49 lol lol lol

No me extraña y lo siento.

Bryson

#5 Lo cambió el PP cuando estallaba la Gürtel para que no sonase tan mal que les estaban imputando a tantos y tantos cabezas de partido. ¿Por qué es tan importante para tí la palabra, si significa lo mismo?

m

#13 No está dividido, es exactamente lo mismo pero como dice #10 le cambiaron el nombre. Es exactamente la misma figura y si no lo es, vuelvo a pedir que expliquen qué cambió además del nombre.

celyo

#16 #2 #3 #10 lo cambió el PP de Rajoy, por todos los casos de corrupción que había, y que michas veces no se abría juicio, pero les llenaba de malos titulares

https://www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/beatriz-vicente-explica-diferencia-ente-sospechoso-imputado-investigado-caso-begona-gomez_2024052866561ae617629a000143bac9.html

Beatriz de Vicente aclara que, desde la última reforma de la ley de enjuiciamiento criminal existen tres conceptos: "sospechoso, investigado e imputado". "Investigado es una persona que declara en atención a unos supuestos indicios y el imputado es una persona a la que directamente ya se le atribuye una posible actividad criminal", comenta la abogada, que señala que en este caso "el juez no incumple la ley", si bien indica que "yo nunca lo había visto"

m

#19 Pues gracias por esta información, la tendré en cuenta.

loborojo

#2 era la única solución para que los peperos dejaran de estar imputados, cambiar el nombre. Centrados en los problemas de la gente