mober

Vaya, parece que España no es el único país que se dedica a malgastar dinero en chiringuitos que realizan estudios de género...

mober

Y cuánto menos esperan los familiares de los sanitarios para operarse en los hospitales públicos?
Sería interesante un estudio...

mober

Un poco pillado por los pelos, sólo porque coincide el nombre son la misma persona?

Hay alguna prueba más aparte de que tengan el mismo nombre? (recordemos que los anglosajones sólo usan un apellido y la cantidad de coincidencias suele ser bastante grande)

Además, de donde sale que esta persona fundó Kelisto?
En librebor sólo figura como consejero, no fundador, nombrado del 18/09/2014 al 15/11/2018, mientras que los fundadores, Mildford Haven George Ivar Louis y Stables Richard constituyeron la empresa el 14/06/2013.

Solo planteo dudas razonables y que quizá hace falta algo más que buscar el nombre del listado del MI6 en google y que apareca un resultado en librebor para montarse esta película.

mober

#7 Vaya se me ha pasado que había muro porque lo tengo desactivado con extensiones del browser. Sorry

Algun@admin puede editar la noticia por la version sin muro de pago?
https://www.lavanguardia.com/politica/20220510/8254836/culpa-javascript-sainete-podemos-pacto-izquierda-andaluza.amp.html

D

#10 Otro error informático, pues denagado por no llegar a tiempo

mober

El fondo del artículo está muy bien, el sistema de fijación de precios es muy mejorable, las puertas giratorias, el lobbismo político, y el trato de favor de los gobiernos es una verguenza, etc... pero en el artículo dice bastante falsedades y el sistema de subasta no funciona exactamente como lo explica.

Esta y no otra es la auténtica razón de que España tenga, permanentemente y a lo largo de los últimos 20 años, la tarifa más cara de la Europa de los 27

España ni lleva siendo durante 20 años el país con la tarifa más cara, ni lo ha sido en el pasado, ni lo es ahora:
https://elordenmundial.com/mapas/precio-electricidad-hogares-union-europea/

mober

"No hay camareros" es el nuevo "no hay informáticos" ?

mober

Esto ya está inventado desde hace tiempo.
Google se ha copiado de CatalApp, la app para marcar los negocios de castellanoparlantes en Cataluña con Cáritas rojas tristes y los negocios de catalanoparlantes con Cáritas verdes felices: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.plataformaperlallengua.catalapp

X

#61 Se debería reportar esa basura racista.

D

No participé en la otra noticia, pero me pareció rara. Imaginé que a lo mejor fueron un par de mendigos a los que se le fue la olla, pero en general los indigentes tienen un perfil muy bajo. Problemas con la policía, vejaciones y muy poca autoestima. Ese es el pan de cada día de esa gente y la mayoría son incapaces de matar a una mosca.

Exceptuando los drogadictos, que sí es verdad que se pueden poner violentos.

#11 Me da a mí que algún problema sí han tenido, pero si se contara lo que hace la gente "normal" en los hoteles. El personal de hotel está acostumbrado a los robos y vandalismo de los clientes normales.

Molari

#11 " y los incidentes que puede haber no son más relevantes que los que pueden ocurrir en el día a día de un hotel."

D

#11 Puntualizan que han sido unos pocos y no todos, y que se mire el lado positivo.

D

#11 Califica el comportamiento en general como "excelente" y los incidentes como "los normales del dia a dia".

Si eso no es desmentir la noticia del saqueo...

mober

En la mayoría de consultoras cárnicas de España también explotan 10 horas al día a sus trabajadores y ninguna ONG se escandaliza...

mober

La ostia de la próxima burbuja va a ser antológica...

mober

"Este Tribunal de Cuentas ha considerado que las cuentas anuales no reflejan adecuadamente la situación financiera y patrimonial de las siguientes formaciones políticas: Aralar, Coalició Compromís, Coalición EH Bildu, Convergència Democrática de Catalunya, Eusko Alkartasuna, Izquierda Unida y Partido Aragonés en el ejercicio 2014, y Aralar, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, Coalició Compromís, Coalición EH Bildu, Convergència Democrática de Catalunya, Eusko Alkartasuna, Federación EH Bildu, Izquierda Unida y Partido Aragonés, en el ejercicio 2015"

El organismo fiscalizador del Estado detecta numerosas irregularidades e incumplimientos de la normativa que, en algunos casos puede dar lugar a sanción, advierte. En concreto, asegura que han incurrido en infracción sancionable una docena de partidos por tardar en dotarse de mecanismos de control interno.
Se trata de "Amaiur, Bloque acionalista Galego, Coalición EH Bildu, Convergència Democrática de Catalunya, Eusko Alkartasuna, Convergència i Unió, Federación EH Bildu, Geroa Bai, Izquierda Unida, Nueva Canarias, Partido Nacionalista Vasco, Sortu y Unió Democrática de Catalunya".

mober

#505 A Alemania y a su banca no les interesan procesos independentistas, suponen riesgo y renegociación en las deudas y una Europa débil e inestable.
Básicamente les conviene a los países que les interesa joder a Alemania.
Reino Unido o Rusia podrían ser los primeros a apuntarse a en reconocer una independencia, por otro lado España buscaría respaldo en Alemania, Francia y USA.

mober

No entiendo nada. ¿La baja por maternidad no la paga integramente el INSS?

D

#34 No lo sé pero me es igual, pague la empresa, la mutua o la SS, lo que cuento me parece moralmente indecente.

Pablosky

#34 Eso pensaba yo.

mober

No le encuentro ninguna lógica a pagar una parte de sueldo que además se va incrementando con el tiempo a funcionarios que han abandonado su puesto para dedicarse a otra cosa. Si algún amable funcionario me la puede explicar se lo agradecería...

mober

Hola, yo estuve aquí antes de que Housers pegara un petardazo a la altura de Afinsa, Nueva Rumasa, Pescanova y Gowex

mober

"ayudan a que las bacterias se hagan resistencia a antibióticos con receta."
Qué cabronas las bacterias, sólo se hacen resistentes a los antibióticos con receta, tendré que pasarme a los que son sin receta

mober

#137 Si cualquier empresa, tiene a gente trabajando o contrata a proveedores autónomos y no cotiza por dicha actividad o bien la empresa o bien el autónomo pagando la seguridad social y cuota de autónomo, nos cagamos en su puta madre, y en la de Uber también.

Tienes alguna información de que los conductores de Uber no paguen la cuota de autónomos, su seguridad social, su IRPF y cobren el IVA correspondiente de forma generalizada y por tanto al no poder facturar legalmente Uber les pague sus servicios en negro?
Estaría encantado de conocerla,
porque en ese artículo no se menciona en ningún momento que realicen fraude fiscal.

Si es así, yo seré el primero en cagarme en la puta madre de empresa y conductores.

b

#158 En 2014 era así

http://javiercostas.com/2014/10/como-ser-un-conductor-de-uber-legalmente-hablando/

Viendo el percal, en Barcelona el servicio se recicló como UBER EATS, servicio de entrega de comida. En este caso sí se tenían que dar de alta como autónomos, y cobraban 2 euros por entrega.

http://economia.elpais.com/economia/2015/07/10/actualidad/1436514979_601221.html

En el propio artículo se describe como ha sido la andadura de UBER durante estos años

Cuándo nace. A finales de febrero de 2013, Uber empezó a funcionar y a desafiar al gremio taxista de 80 países con su aplicación Uber Pop. El 15 de abril de 2014, Bélgica fue el primer país en prohibirlo .

9 de junio. La aplicación ya está valorada en 13.335 millones de euros, una de las más altas valoraciones de la historia para una empresa de Silicon Valley (EE UU). Los taxistas españoles se movilizan en contra al verlo como una competencia desleal.

11 de junio. Huelga de taxis en Madrid y Barcelona -donde se registraron dos heridos por el paro. El 14 de agosto Berlín lo prohíbe.

Cese en España. El 31 de diciembre de 2014 la empresa anunció el cese de su actvidad. En marzo se transformó en Uber Eats en Barcelona.

Cese en Francia. El pasado 3 de julio, tras el enfrentamiento con el gremio de taxistas franceses, la compañía decidió suspender su actividad hasta que la justicia se pronuncie claramente.

México. Tras meses de luchas con los taxistas, el Gobierno ha ofrecido a la compañía regular sus servicios a cambio de algunas contraprestaciones. Sería el primer país en regular la actividad de esta empresa.


Pero si entramos en la web de Uber, vemos que todavía ofrece servicios en España como en Madrid, por ejemplo.

b

#160 Una noticia interesante también.

http://vozpopuli.com/actualidad/50583-primer-conductor-de-uber-cazado-en-madrid-se-enfrenta-a-una-multa-de-hasta-6-000

http://economia.elpais.com/economia/2015/12/18/actualidad/1450466943_576843.html

Uber, la aplicación que facilita el transporte de viajeros en ciudades, resucita, o mejor dicho, se reinventa. En el primer trimestre de 2016, tiene previsto volver a operar en Madrid pero a través de un nuevo servicio. Se trata de UberX, una evolución de la app original que, en lugar de usar conductores particulares, solo va dirigido a personas o empresas que dispongan de licencias de vehículos con conductor (VTC), según anunció el Carles Lloret, director general de Uber para el Sur de Europa,

Parece que ya han visto las orejas al lobo y están reculando.

mober

#55 Los conductores de uber no son falsos autónomos, utilizan sus propios medios y herramientas para realizar su trabajo, deciden sus horarios y/o vacaciones, no tienen un salario fijo sino que son retribuidos en función de sus servicios, etc...
Otro debate diferente es si sus condiciones como proveedores de Uber son abusivas o no.

Por otro lado, la empresa por supuesto que tiene gastos. El software, la plataforma, el sistema, el marketing, la atención al usuario y la gestión de toda la flota, ni se hace sola, ni es gratis.

c

#66 Si Uber les impide trabajar para otras plataformas, son empleados de Uber, perdón, colaboradores sin derecho alguno.
Los taxistas serán la mafia, pero Uber es peor.

b

#66 Un juzgado de California ya delimitó que Uber no era solo un intermediario, si no que habia una relacion de jefe- empleado con sus usuarios.

Si Uber fuera una aplicación sin animo de lucro sería diferente.

cyrus

#93 las sentencias de otro país no se aplican ni sirven de base para nada en este.

b

#128 En este país precisamente Uber se ilegalizó. Por eso están intentando empezar de nuevo con UBER 2.0

b

#66 Realizan una actividad lucrativa pero sin los impuestos que tienen los taxis. Uber les dice la cantidad que deben de cobrar así como deben actuar y que tramos pueden realizar, como dicen en este artículo de Xataka

Si una persona conduce para Uber, ¿se trata de un empleado de la compañía o es un trabajador por cuenta propia, con todo lo que ello significa? Esto es precisamente lo que no está consiguiendo poner de acuerdo a los jueces, comisiones e inspectores de medio mundo. Hoy se ha conocido el caso de una antigua conductora californiana de Uber a la que la Comisión del Trabajo de dicho estado ha dado la razón: esta conductora sí era trabajadora de la compañía.

¿Los motivos para llegar a tal conclusión? Según dicha Comisión, el hecho de que Uber proporcione a sus conductores un teléfono móvil y esté pendiente de su actividad (para darlos de baja si no se conectan) puede considerarse ir más allá que el ejercer de plataforma neutral que hace de intermediaria, que es el argumento que defiende la propia app. Y ojo, porque California no es el único sitio donde se están planteando este dilema: también lo estamos viendo en España


Y en España, Trabajo también comenta algo parecido

Las alegaciones de Inspección de Trabajo son similares a las que utilizaba la Comisión de California: se hace una selección de los trabajadores, están sujetos a un sistema de productividad con incentivos y les proporcionan un teléfono móvil. De momento, eso sí, no han fijado la sanción que propondrán. Antes serán los tribunales los que tendrán que dictar sentencia y decidir si Uber es legal o ilegal.

http://www.xataka.com/aplicaciones/uber-tiene-un-problema-california-y-trabajo-en-espana-dice-que-sus-conductores-son-empleados

Uber se ocupa de cobrarles y aqui paz y después gloria. Pero si hay algún problema derivado a la actividad (accidente, daños, pérdidas) Uber se lava las manos.

Por no pagar no se paga ni la cuota de autónomos ni la de actividades económicas.

Si una empresa de vendedores comerciales usara esta misma técnica (tener a gente trabajando para ellos sin que cotizen y corriendo estos con todos los gastos) nos cagaríamos en su puta madre. ¿ Pero con Uber no?

mober

#137 Si cualquier empresa, tiene a gente trabajando o contrata a proveedores autónomos y no cotiza por dicha actividad o bien la empresa o bien el autónomo pagando la seguridad social y cuota de autónomo, nos cagamos en su puta madre, y en la de Uber también.

Tienes alguna información de que los conductores de Uber no paguen la cuota de autónomos, su seguridad social, su IRPF y cobren el IVA correspondiente de forma generalizada y por tanto al no poder facturar legalmente Uber les pague sus servicios en negro?
Estaría encantado de conocerla,
porque en ese artículo no se menciona en ningún momento que realicen fraude fiscal.

Si es así, yo seré el primero en cagarme en la puta madre de empresa y conductores.

b

#158 En 2014 era así

http://javiercostas.com/2014/10/como-ser-un-conductor-de-uber-legalmente-hablando/

Viendo el percal, en Barcelona el servicio se recicló como UBER EATS, servicio de entrega de comida. En este caso sí se tenían que dar de alta como autónomos, y cobraban 2 euros por entrega.

http://economia.elpais.com/economia/2015/07/10/actualidad/1436514979_601221.html

En el propio artículo se describe como ha sido la andadura de UBER durante estos años

Cuándo nace. A finales de febrero de 2013, Uber empezó a funcionar y a desafiar al gremio taxista de 80 países con su aplicación Uber Pop. El 15 de abril de 2014, Bélgica fue el primer país en prohibirlo .

9 de junio. La aplicación ya está valorada en 13.335 millones de euros, una de las más altas valoraciones de la historia para una empresa de Silicon Valley (EE UU). Los taxistas españoles se movilizan en contra al verlo como una competencia desleal.

11 de junio. Huelga de taxis en Madrid y Barcelona -donde se registraron dos heridos por el paro. El 14 de agosto Berlín lo prohíbe.

Cese en España. El 31 de diciembre de 2014 la empresa anunció el cese de su actvidad. En marzo se transformó en Uber Eats en Barcelona.

Cese en Francia. El pasado 3 de julio, tras el enfrentamiento con el gremio de taxistas franceses, la compañía decidió suspender su actividad hasta que la justicia se pronuncie claramente.

México. Tras meses de luchas con los taxistas, el Gobierno ha ofrecido a la compañía regular sus servicios a cambio de algunas contraprestaciones. Sería el primer país en regular la actividad de esta empresa.


Pero si entramos en la web de Uber, vemos que todavía ofrece servicios en España como en Madrid, por ejemplo.

b

#160 Una noticia interesante también.

http://vozpopuli.com/actualidad/50583-primer-conductor-de-uber-cazado-en-madrid-se-enfrenta-a-una-multa-de-hasta-6-000

http://economia.elpais.com/economia/2015/12/18/actualidad/1450466943_576843.html

Uber, la aplicación que facilita el transporte de viajeros en ciudades, resucita, o mejor dicho, se reinventa. En el primer trimestre de 2016, tiene previsto volver a operar en Madrid pero a través de un nuevo servicio. Se trata de UberX, una evolución de la app original que, en lugar de usar conductores particulares, solo va dirigido a personas o empresas que dispongan de licencias de vehículos con conductor (VTC), según anunció el Carles Lloret, director general de Uber para el Sur de Europa,

Parece que ya han visto las orejas al lobo y están reculando.

mober

#47 Cuando muchos hablamos de liberalizar el sector, no nos referimos a que el sector trabaje en negro y evada impuestos cosa que es fiscalmente ilegal independientemente de lo regulado o desregulado que se encuentre.
También deberían pagar impuestos como el IVA, hidrocarburos, autónomos, IRPF, etc.. y cumplir el resto de condiciones para conducir un vehículo de servicio público como sacarse el BTP y demás requisitos.
Lo de la licencia y coche especial es lo único que parece absurdo.
Y más absurdo todavía nos parece que la licencia sea concedida/regulada por una administración pública pero luego sea legal su compra-venta en un mercado privado desregulado en el que es posible especular con ella.

D

#64 Completamente de acuerdo.