HeilHynkel

#9

Fue neutral en la PGM, fue aliado no beligerante de Alemania e Italia en la SGM. No fue aliada del Eje como tal porque se mosqueó con Japón por una masacre de nada en Manila (chiquillerías de la época)

l

#11 Meh, no solo eso. España estaba en ruinas, y Franco ya había hablado con USA e Inglaterra para que no se metieran en defender al gobierno legítimo, que era lo que pedía Stalin.
Solo podría haber enviado hombres al frente, nada más.

HeilHynkel

#18

Podría haber asediado/tomado Gibraltar.

l

#21 Se pensó, pero no era viable para el Eje. Cerrar el Mediterráneo era jugoso para ellos, pero Franco dijo que lo que he dicho arriba, que estaba en ruinas, y no quería convertirse en objetivo yanki. ¿Cuánto hubiese durado la dictadura contra los yankis?

HeilHynkel

#26

¿Cuánto hubiese durado la dictadura contra los yankis?

¿Esos mismos yankis que financiaron parte del golpe de estado franquista y mantuvieron al dictador en el poder 30 años? Pues hubiera durado como poco hasta el año 74.

La pregunta sería ¿qué hubiera sido de UK sin Gibraltar y sin el control del Mediterráneo?

l

#28 A ver, estoy en contra tanto de la corriente New Age de los negacionistas del genocidio indio, o el saqueo, etc, etc. Pero también de las del otro lado.
Lo que financió USA fue la reconstrucción, con el plan Marshall. Quien hizo realmente pantanos fueron ellos.
A GB le hubiese dado igual que tuvieran el Mediterráneo. Ellos tenían el mayor bloqueo hecho por el ser humano a unas islas en toda la historia, hasta el bloqueo en Cuba.
El control del Mediterráneo, hasta la campaña de África, era del eje. Italia, España, la parte africana de Italia, la Grecia ocupada, Turquía....

g

#22 Me contaron algo parecido en esa línea. Si abres el negocio con determinada gestoría, que casualmente está relacionada con el encargado del ayuntamiento de turno, todo fluye. Sino, todo son piedras en el camino.

g

#7 Desconozco este caso en concreto. Pero me contó una vez un empresario del sector que muchos negocios no pueden esperar a que el ayuntamiento les expida las licencias correspondientes. Son tan lentos que si esperas a tenerlo todo en regla, incurres en unas perdidas inasumibles. Es mejor abrir y ya llegará la correspondiente licencia. Es preferible pagar la multa, si es que alguna vez llega, que no generar nada de dinero.

S

#32 se llama declaración responsable. Si es un negocio sin impacto ambiental o una obra menor no vas a esperar años para poner en marcha el negocio.

Desconozco este caso en particular pero igual una terraza no permanente no requiere permisos, solo la declaración. Vamos que no tengo ni idea pero no sacaría las antorchas todavía.

ulipulido

#37 si, claro que será DR, el problema es que los ayuntamientos se han acostumbrado a funcionar con DR para siempre, y ale, ellos que se lo ahorran y cualquier problema es culpa tuya

ulipulido

#32 no es así, en la mayoría de sitios haces una declaración respo sable y para adelante, si esperas a la definitiva tardaras años o decadas en abrir. Me parece absurdo hacer una reforma, presentar toda la documentación y tener que esperar 3-5 o 7 años a que se pase un tecnico a decir que todo ok, si es que se pasan. Con esto hacen dos cosas, trabajan menos, y si pasa cualquier cosa la culpa es tuya, yo he llegado a llamar y enviar emails al ayuntamiento diciendo que exijo que alguien se pase a revisar, en un caso me dieron la licencia definitiva sin venir, en otro todavia estoy esperando..QUE RESPONDAN!

g

#41 ¿Que no es así? Creo que has descrito, mucho mejor y con más detalle, eso sí, lo mismo que he descrito yo.

ulipulido

#63 "Son tan lentos que si esperas a tenerlo todo en regla, incurres en unas perdidas inasumibles. Es mejor abrir y ya llegará la correspondiente licencia"

Eso, tú tienes la normativa, tienes todo en regla, y se inventaron la figura de Declaración Responsable, donde presentas el proyecto por escrito diciendo que está todo en regla, no es que abras sin esperar, es que la administración da por hecho que esa licencia igual no se concede nunca, pero si pasa algo la culpa es tuya por decir que estaba todo en regla

g

#75 Ok, gracias. Ya veo la diferencia.

ulipulido

#76 De nada, y me parece una vergüenza, porque te obligan contra tu voluntad a trabajar sin licencia indefinidamente. Yo llegué al absurdo de la empresa de Aguas decirme que no me daba de alta sin la licencia de apertura. Es una broma no? Me tuve que cascar 5 meses de reforma sin agua

NinjaBoig

#32 Es lo q pasa por tener una justicia y una burrocracia propios del sXIX en pleno sXXI, que el funcionariado no funciona, y por tanto sobra.

S

Vamos, no me jodas...

Repito lo que siempre digo, parece que si coges al azar cualqueir local (sin espera a que haya una desgracia) vas a encontrar todo tipo de mierdas. Licencias, salidas de emergencia, protocolos contra incendios, reformas ilegales, etc, etc. Sales a la calle, señala un edificio al azar, y lo mismo, todo tipo de ilegalidades. lol

l

#7 el problema es que eso depende de a quien conozcas y/o untes. He tenido amigos con restaurantes abrasados a inspecciones de sanidad e industria multados por nimiedades. Es una forma fácil de cargarte a la competencia

g

#22 Me contaron algo parecido en esa línea. Si abres el negocio con determinada gestoría, que casualmente está relacionada con el encargado del ayuntamiento de turno, todo fluye. Sino, todo son piedras en el camino.

g

#7 Desconozco este caso en concreto. Pero me contó una vez un empresario del sector que muchos negocios no pueden esperar a que el ayuntamiento les expida las licencias correspondientes. Son tan lentos que si esperas a tenerlo todo en regla, incurres en unas perdidas inasumibles. Es mejor abrir y ya llegará la correspondiente licencia. Es preferible pagar la multa, si es que alguna vez llega, que no generar nada de dinero.

S

#32 se llama declaración responsable. Si es un negocio sin impacto ambiental o una obra menor no vas a esperar años para poner en marcha el negocio.

Desconozco este caso en particular pero igual una terraza no permanente no requiere permisos, solo la declaración. Vamos que no tengo ni idea pero no sacaría las antorchas todavía.

ulipulido

#37 si, claro que será DR, el problema es que los ayuntamientos se han acostumbrado a funcionar con DR para siempre, y ale, ellos que se lo ahorran y cualquier problema es culpa tuya

ulipulido

#32 no es así, en la mayoría de sitios haces una declaración respo sable y para adelante, si esperas a la definitiva tardaras años o decadas en abrir. Me parece absurdo hacer una reforma, presentar toda la documentación y tener que esperar 3-5 o 7 años a que se pase un tecnico a decir que todo ok, si es que se pasan. Con esto hacen dos cosas, trabajan menos, y si pasa cualquier cosa la culpa es tuya, yo he llegado a llamar y enviar emails al ayuntamiento diciendo que exijo que alguien se pase a revisar, en un caso me dieron la licencia definitiva sin venir, en otro todavia estoy esperando..QUE RESPONDAN!

g

#41 ¿Que no es así? Creo que has descrito, mucho mejor y con más detalle, eso sí, lo mismo que he descrito yo.

ulipulido

#63 "Son tan lentos que si esperas a tenerlo todo en regla, incurres en unas perdidas inasumibles. Es mejor abrir y ya llegará la correspondiente licencia"

Eso, tú tienes la normativa, tienes todo en regla, y se inventaron la figura de Declaración Responsable, donde presentas el proyecto por escrito diciendo que está todo en regla, no es que abras sin esperar, es que la administración da por hecho que esa licencia igual no se concede nunca, pero si pasa algo la culpa es tuya por decir que estaba todo en regla

g

#75 Ok, gracias. Ya veo la diferencia.

ulipulido

#76 De nada, y me parece una vergüenza, porque te obligan contra tu voluntad a trabajar sin licencia indefinidamente. Yo llegué al absurdo de la empresa de Aguas decirme que no me daba de alta sin la licencia de apertura. Es una broma no? Me tuve que cascar 5 meses de reforma sin agua

NinjaBoig

#32 Es lo q pasa por tener una justicia y una burrocracia propios del sXIX en pleno sXXI, que el funcionariado no funciona, y por tanto sobra.

g

#45 Iocus non erat. Praesent vitae ipsum.

Magog

La mejor versión, sin duda.
Recuerdo que tenía la pista tan trillada que tenía que poner una moneda de 100 pelas encima de la aguja para que no saltara

g

Mucho mejor que la original. ¡Dónde va a parar!

S

#51 ¿Y cómo debe ser informado el fiscal entonces si el juez no lo hace? ¿Suplicarlo, adivinarlo?

g
g

¿Nos quieren decir que no se vivía tan mal bajo la bota inglesa?

g

Me parece bien pagar impuesto , pero ¿Cómo evitamos la corrupción? Ningún gobierno ha hecho NADA significativo para evitarla.

Grub

#7 ¡Todos los gobiernos! Es lo primero que hacen en cuanto llegan al poder.
Se suben los sueldos para evitar su corrupción. No es por afán de lucro.

d

#7 Han pasado ministros o presidentes de comunidad autónoma por la carcel. Un ex-ministro y ex-presidente del fondo monetario internacional está a puntito. Hasta el cuñado del rey ha pasado por la carcel, y su padre, el REY EMERITO está en su equivalente a fugado de la justicia.

Que si, que otros se libran. Son más M. Rajoys que J.L. Zapateros, que enseguida cargamos el revolver de "todos los politicos" y "ningún gobierno". Los que viven en pisos a nombres de empresarios son más de gustarle la fruta, no se si me sigues. Los que al llegar al gobierno autónomo cierran oficinas anticorrupción son más unos valientes que otros. Y eso que a los otros los tienen todo el día en el juzgado porque un día se tiraron un pedo.

Son más de librarse unos que otros. Será coincidencia que son los mismos que tienen secuestrado al CGPJ. Me parece bien pagar impuesto, pero ¿cómo evitamos que un poder del estado esté en patente rebelión con total impunidad y descaro?

t

#7 Primero evitando votar a los partidos más corruptos de España.

g

¿Para qué hablar del desempleo y la baja natalidad si podemos hablar de cosas serias?

g

#114 ¿Y luego que haces con el bebé cuando llegas a tu destino? ¿Vendérselo a alguien que esté a punto de embarcarse en el mismo avión?

g

#6 No es eso lo que ponía en la noticia, o me lo he saltado. Pero admito que la noticia puede estar omitiendo información importante.

silvano.jorge

#9 no me he leído la noticia, lo que me han contado mis amigos sudamericanos que lo han solicitado.

g

Muchos me parece a mí. Hablan de descendientes de tres generaciones, y que los motivos de haber abandonado España sea la represión o no. Osea, la represión da igual. Con que alguien en la familia haya sido Español en algún momento, vale.
 
Está claro que quieren compensar la baja natalidad con gente de fuera.

silvano.jorge

#4 pues no, tienen que haber marchado de España en una época concreta. Son descendientes de exiliados, sólo que no tienen que probar las motivaciones, lo cual es imposible por otra parte.

g

#6 No es eso lo que ponía en la noticia, o me lo he saltado. Pero admito que la noticia puede estar omitiendo información importante.

silvano.jorge

#9 no me he leído la noticia, lo que me han contado mis amigos sudamericanos que lo han solicitado.

g

#20 Bueno, ahora para poder subir al avión con maleta tienes que pagar el "priority boarding". Eso te garantiza que tienes espacio en la cabina.

kesnol

#33 Si viajas con bebés pasas incluso por delante del priority y sin pagar.
Todo es ponerse.

g

#114 ¿Y luego que haces con el bebé cuando llegas a tu destino? ¿Vendérselo a alguien que esté a punto de embarcarse en el mismo avión?

g

Esa maleta era ya bastante pequeña. Entre eso, que tienes que pagar para sentarse juntos, y que vuelan los 737 MAX, cada vez me parece menos interesante el Ryanair.

g

Si el gobierno no hubiese cambiado la ley, no tendría que estar vertiendo dinero en Telefónica.