oricha_1

#1 Es de ser neomonguer y analfabeto para que te cuelen que ha bajado la deuda privada porque los tipos de intereses son altos y la gente pide menos prestamos , mientras sube la deuda publica , aumentado el endeudamiento de todos a costa del bolsillo del contribuyente
venir aqui a gritar a la derecha no le gusta esto, es de ser el claro ejemplo como son manipulada la gente.
vamos a recapitular, cosas que la gente repite sin entender mientras le afecta

España baja el paro a su nivel minimo-------> mientras seguimos siendo el pais de la OCDE con mayor paro .
España tiene la inflacion mas baja de Europa -------> Mientras la inflacion subyacente sigue por las nubes y sostenida con precios mas caros
España lider de crecimiento en Europa -------> Cuando venimos de la caida mas baja de toda europa y hasta este ano no alcanzamos los niveles precovid

#10
Alguien recuerda algo mas que la gente enarbola como bueno cuando seguimos perdiendo nivel adquisitivo y seguimos siendo mas pobres cada dia?

the_unico

#41 gracias por decirlo de forma tan clara y concisa, algunos se piensan que sólo manipulan los contrarios

F

#41 La deuda pública respecto al PIB lleva bajando tres años, y ya estaba bajando antes de la pandemia.

oricha_1

#41 Correccion de mi comentario.
Lo que ha bajado es la Deuda externa = Deuda Publica con el exterior (gobierno)+ Deuda Privada con el exterior (empresas + personas + bancos)

Ahora si la Deuda externa ha bajado y la Deuda Publica ha subido https://bit.ly/4aG8DXO un 4.72%
Cuanto ha bajado la deuda privada para compensar la subida de la dueda publica? Mientras menos conoces mas feliz eres, mientras mas conoces mas miedo te entra en el cuerpo
1. Deuda Externa de España
La deuda externa se refiere a las obligaciones financieras que los residentes de un país (gobierno, empresas y ciudadanos) tienen con acreedores extranjeros. Esto incluye préstamos, bonos y otras formas de crédito obtenidas de fuera del país.

Componentes de la Deuda Externa:

Deuda Pública Externa: Obligaciones del gobierno y entidades públicas con acreedores internacionales.
Deuda Privada Externa: Obligaciones de empresas y ciudadanos con acreedores extranjeros.


Mas conceptos
La deuda pública respecto al PIB es un indicador económico que expresa el tamaño de la deuda pública de un país en relación con su Producto Interno Bruto (PIB). Se calcula como un porcentaje y muestra cuánto debe el gobierno en comparación con la riqueza total generada en la economía en un año.
Deuda Publica respecto al PIB= (Deuda Publica / PIB ) / 100
Este indicador es importante porque da una idea de la sostenibilidad de la deuda pública. Un porcentaje alto puede indicar que un país está muy endeudado en relación con su capacidad de generar ingresos, lo que puede ser una señal de riesgo para los inversores y para la estabilidad económica del país. Por otro lado, un porcentaje bajo sugiere que la deuda es más manejable en relación con el tamaño de la economía.


#61 #74jonolulujonolulu Que baje la deuda pública respecto al PIB , mientras sube la deuda , indica que aumenta la capacidad de pago si, a costa de subir el PIB . Solo indica que tenemos mas capacidad para endeudarnos y pagar. En verdad no veis el problema ??
porque utilizan eso como arma arrojadiza sin entender bien que es lo que pasa?

jonolulu

#73 Que baje la deuda pública respecto al PIB , mientras sube la deuda , indica que aumenta la capacidad de pago si, a costa de subir el PIB . Solo indica que tenemos mas capacidad para endeudarnos y pagar.

Obvio. ¿Y eso es malo? De hecho de cara a la deuda la inflación tambien hace que su pago sea mucho más asequible.

oricha_1

#74 Yo creo que no estas entendiendo lo que estas diciendo
Vamos a repasarlo

1- A aumentado el PIB ---> Bien, muy bueno eso, datos positivo , todos contentos
2- A aumentado el enduedamiento publico. ---> No es tan positivo que nos endeudemos mas , pero tampoco es algo directamente negativo
3- Aumenta La deuda respecto al PIB -->. He aumentado mi capacidad de enduedamiento

#73
Es decir que si fuera una persona , le suben el salario y va y pide mas prestamos, En papel salen los numero para pagar tus deudas PERO SIGUES ESTANDO MAS ENDEUDADO.

Pero lo peor es que lo utilicen como argumento de victoria contra la derecha

tdgwho

#87 No te molestes, jonolulu es de los que no atienden a razones, yo terminé metiendole en el ignore porque ni aunque lo tenga delante aceptaría las cosas que no cuadran con su ideología.

oricha_1

#93 Respondeme. Cual crees que es mi idealogia?

tdgwho

#171 he dicho "su" lol

oricha_1

#172 Cierto wall

I

#87 Tu discurso está muy bien, pero es que no se están 'pidiendo más préstamos'. El déficit está bajando.

https://datosmacro.expansion.com/deficit/espana

¿Que sería mejor que fuese cero o hubiese superávit? Habría que verlo, que para la economía tampoco es bueno un superávit público.

u

#119 el superávit público siempre es bueno, te permite bajar impuestos o invertir ese remanente.

I

#126 Precisamente si tienes superávit es que estás cobrando 'impuestos de más', lo cual no es bueno. Y por cierto, si 'inviertes' ya no tienes superávit porque te lo has gastado.

u

#127 pero la inversión se hace en 2025 con el remanente de 2024 así que en Diciembre de 2024 tienes superávit. te lo gastas después.

por cierto, he echado un vistazo a los números y tenemos un déficit de 53.000Millones aprox, casi a la altura de 2008 (50.000 millones) y en tendencia de bajada, a ver si seguimos así, que pinta bien.

aunque yo siempre digo que lo más importante no es cobrar muchos impuestos sino auditar muy bien los gastos para no gastar en gilipolleces. El problema está en decidir qué es una gilipollez y qué no...

oricha_1

#119 Dios ya paro de debatir con la gente porque es que no se si lo haceis a proposito para confundir o es que en verdad os creis eso.

Deficit : El déficit de un país se refiere a la situación en la que los gastos del gobierno superan sus ingresos durante un período determinado, generalmente un año fiscal.

Que disminuya el deficit quiere decir que la diferencia entre los gastos y los ingresos es menor > pero no cero. Se sigue gastando mas que lo que se produce. Pero es que la deuda publica SIGUE AUMENTANDO

Es como decir , que antes me fumaba 2 cajetillas y ahora solo fumo una al dia, Estas dejando de fumar? Si pero sigues fumando
Esta España disminuyendo el deficid? Si pero eso no significa que no haya deficid . Y ademas la deuda a subido un 4.72%

¿Que sería mejor que fuese cero o hubiese superávit? Habría que verlo, que para la economía tampoco es bueno un superávit público.

QUe????? Quee??? Que Has dicho . Que para la economia NO es bueno bueno un superávit público. ? Es decir que en noruega que tienen un fondo de invercion que cada vez es mas grande y lo pueden reenvertir NO es bueno? Que lo mejor es gastarse todo el dinero ? Lo mejor es comerse todo el dinero y no tener superávit público.??

Me salgo de internet por hoy porque ya esto es muy fuerte

I

#134 Tómate un tranquimazín que parece que no te llega la sangre al cerebro y las neuronas las tienes en las últimas.

Si la deuda pública aumenta, pero lo hace menos que el PIB, resulta que en términos relativos estás menos endeudado. Tu situación es mejor que la del año anterior. Si sigue la tendencia la deuda será cada vez menor en términos relativos.

Y ademas la deuda a subido un 4.72%

Al menos mírate los enlaces que se te ponen, que estás dando el dato del 2022, en el 2023 es del 3.64%. Está a la baja.

Y ahora sueltas lo del fondo de inversión de Noruega para hablar de superávit... Pues vale, pues bueno, pues me alegro. La cuestión es que si tienes superávit estás cobrando más impuestos de los debidos y eso no es bueno para la economía.

Si quieres hablar de empresas públicas y de si son mejor alternativa que las privadas y que pueden generar ingresos para el estado, lo discutimos, pero no mezcles peras con manzanas.

#119 Piensa un poco.

Aunque esté bajando, seguimos teniendo deficit. Eso significa que gastamos más de lo que ingresamos.

¿Con qué crees que se suple la diferencia? Pidiendo más préstamos.

I

#151 No, 'pidiendo préstamos', lo de 'más' no es cierto. El préstamo que pides es menor respecto a tu capacidad ya que va aumentando también.

BiRDo

#87 La deuda pública nunca se debe comparar con una deuda familiar o unipersonal. Eso es un argumento MUY tramposo.

Es como equiparar las diferentes herramientas que puede utilizar una empresa enorme que existe desde hace más de 70 años que cotice en bolsa con la panadera que acaba de montar tu primo.

Dovlado

#87 "Es decir que si fuera una persona , le suben el salario y va y pide mas prestamos..."

Ese es el problema, que no entiendes, porque la teoría económica dominante, neoliberal, no lo entiende ni lo puede explicar, que la economía de un estado se parece como un huevo a una castaña a la economía doméstica. Parece de sentido común que es extrapolable pero no lo es. Y no lo es porque tú y yo no podemos imprimir billetes y un estado si.

F

#73 Vamos a repetirlo: hablar de deuda en términos absolutos es absurdo y no indica nada. Quien lo hace o no tiene ni idea o está intentando manipular. No hay más. Es como si yo te digo que tengo una hipoteca de 200.000€ y nada más.

oricha_1

#176 Lo que es de monguer es llamar monguer a otros y no entender de lo que se habla
Que es que cualquier cosa que se diga en MNM comienza jajajaj a la derecha no le gusta esto.
Cuando es un dato manipulado, es algo que no beneficia y muchas veces nos afecta , mientras seguimos siendo mas pobres.

Aqui bien explicadito que es la deuda externa #73 y porque este dato NO es positivo

Dovlado

#186 Si, si es positivo. Lo que es negativo es intentar confundir al personal dandole protagonismo a la deuda pública en términos absolutos que no tiene ninguna relevancia.

Ya que estamos autocitándonos. Aquí #185 te doy la clave a la que le deberías de dar un par de vueltas.

jonolulu

#41 Hechos que no le gustan a la derecha:

- La deuda respecto al PIB ha caído desde la pandemia de forma notable

- El PIB de España ha crecido bastante más que muchas potencias europeas a pesar de tener una caída mayor. Si 2019 es el año de referencia (100% de PIB), Alemania ahora solo ha subido unas décimas, Francia está en 102%, España en 104% e Italia en 104.5%. Y además la tasa de crecimiento es mayor y todas las revisiones son al alza.

- La inflación es menor que en los países de nuestro entorno, tanto la subyacente como la general. Aún así es alta, pero es que para bien o para mal España no tiene política monetaria propia, decide el BCE

Que estos datos no gustan a la derecha es tan obvio que llevan ya años sin hablar de economía.

S

#41 yo agradezco aportaciones como la tuya, independientemente de que sean más o menos acertadas. Yo, como soy trabajador, soy de izquierdas. Dices bien que tendremos a pensar que solo manipulan "los otros", pero ahora en España tenemos un problema serio, y es que afuera de la izquierda no hay un referente al que se pueda dar credibilidad. No hay un contrapeso que ofrezca una referencia honesta, ni siquiera sosegada.

BiRDo

#41 Me parece curioso que te compares con el resto de Europa en cuando a paro y no lo hagas en poder adquisitivo por lo que sea.


Ascua Sardina

BiRDo

#137 Por comparaciones serías en serie para tener suficiente perspectiva. Es que es de coña hablar de malos datos en términos absolutos cuando siendo relativos a gobiernos anteriores son mejores (paro) y en el contexto de una guerra tras una pandemia a todos los gobiernos de derecha de Europa les ha ido peor para mantener el poder adquisitivo de sus ciudadanos.

oricha_1

#146 Ese es el problema de este lugar que solo les parece bien cuando se habla con respecto "al otro gobierno , al rival politico , a un datos en terminos relativos"

vamos si eso no es manipulacion , ya no se como mostrarselo a la gente , sigan siendo ciegos y creyendose lo que le cocinan sin usar sus neuronas

BiRDo

#188 Lo que es manipular es optar por políticas neoliberales, que son las que han dado cifra récord de paro en términos absolutos y luego quejarse de que no hay trabajo cuando esa política neoliberal es la que ha destruido el tejido productivo del país.

No podéis estar en los dos lados a la vez: o Somalia, sin impuestos ni servicios (o USA desde los 80, que da pena ver su clase media y cómo acaban los particulares endeudados hasta las cejas) o socialdemocracia como la que llevó a los países nórdicos donde están, con sus buenos servicios, nivel adquisitivo y altos impuestos.

Los milagros del chocolate del loro, de paraísos fiscales como Suiza o Islas en puntos estratégicos del comercio internacional como Singapur, son el cherry picking que todo creyente en dogmas necesita.

Dovlado

#41 Lo que es de monguer es no ser capaz ni de retener el titular y marcarte un hombre de paja de manual.

Te lo pongo en negrita que veo que te gustan a ver si así a la segunda te das cuenta de que has hecho el ridículo:

"La deuda externa de España baja hasta su nivel más bajo desde el año 2006"

DE NADA.

d

#1 Ayyy, como nos la cuelan. No es que estemos bajando la deuda pública, es que muchos agentes privados (familias, negocios...) no pueden endeudarse con un euribor cercano al 4%.
https://www.epdata.es/datos/deuda-publica-espana-hoy-datos-banco-espana/7/espana/106

G

#6 Bueno, este desendeudamiento externo (que no es deuda pública, que actualmente está en un 107% del PIB, https://www.rtve.es/noticias/20240315/deuda-publica-maximos-historicos/16017317.shtml y que meda quees alo que tú te estás refiriendo) es gracias al impacto del turismo y su crecimiento casi incontrolado estos dos últimos años, además, como comenta #5, debido también al "ahorro" forzado de las familias y las empresas, básicamente por el aumento de tipos, reduciendo la capacidad de contratar créditos.

Buscándose además otras alternativas para optimizar los rendimientos del ahorro, como por ejemplo bonos del estado (algo que los bancos españoles han optado también, dejando ellos mismos de ofrecer cualquier producto relacionado con depósitos).

Es decir, hay un "saneamiento" y depuración de la deuda externa existente, gradual y en general positiva para el país, gracias al encarecimiento de endeudarse, compaginado con el aumento a niveles de récord del turismo y la dependencia existente en España del mismo.

Sin olvidar el beneficio que tiene España con la crisis del gas en Europa, que entre que España dependía poco de él, ha pasado incluso a exportar gas al resto de Europa, gracias a las instalaciones regasificadoras existentes desde hace años en el país.

Es un conjunto de factores, que poco o nada tiene que ver con el gobierno de turno.

De hecho, el seguir basando el crecimiento de España en un elevado porcentaje en el turismo, es un signo evidente de que el gobierno de turno tiene un impacto realmente bajo . Hasta el punto de optar por el inmovilismo en lo que concierne al modelo productivo español, manteniendo aquél que ya nos impusieron Franco y sus ministros en los años 60, como el idóneo para el país...

Una pena, la verdad, que no se intenten aprovechar momentos menos duros económicamente hablando, para realizar cambios estructurales en el país, y así estar menos sometidos a un sector específico, como es la hostelería en España.
O por lo menos, no se aproveche para presentar planes u hojas de ruta en el medio largo plazo.

Sería interesante ypositiva esta iniciativa.

OnurGenc

Para el que se quiera enterar esta deuda es el NIIP (Net Investment Internacional Posición) y como dicen el del 53% del PIB en el caso de España.

El NIIP es la deuda acumulada de los sucesivos déficits o superávits por cuenta corriente en cada uno de los países y en España cae no desde ahora, sino desde el año 2013, con Rajoy en el gobierno, a consecuencia de su reforma laboral

Este fue el aspecto en que más cambió en esos años la economía española: pasamos a no depender de la financiación exterior

España está endeudada con respecto al exterior, pero es normal en Europa lo contrario, es decir: todos los países del norte de Europa son acreedores, no deudores (les deben dinero, no deben, porque son muy exportadores)

Por ejemplo, la posición de Alemania y Holanda es un NIIP positivo del 68% de su PIB.

Aquí una tabla de la situación de los países en este tema al segundo trimestre del 23 (España -56%):

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Net_international_investment_position

cc #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30

Relajao420

#102 Gracias por la aclaración. Pero vamos, el PIB aumenta debido a la inflación, por lo que el porcentaje de deuda (de todo tipo) respecto al PIB tiende a disminuir.

OnurGenc

#113 por lo que el porcentaje de deuda (de todo tipo) respecto al PIB tiende a disminuir.

Hay veces que no.

Morrison

#5 No es tan importante la deuda en valor absoluto como su referencia en porcentaje respecto al PIB. El problema no es endeudarse, el problema es poder pagarla o no.

BiRDo

#19 Hay que tener en cuenta, además, que la deuda privada y la pública son herramientas muy diferentes.

powernergia

#5 ¿Entonces la deuda privada es buena o es mala?, es que desde ciertos sectores parece que no se aclaran con esto.

lol

black_spider

#20 ni buena ni mala. Es neutra salvo que estemos hablando de crear una burbuja.

powernergia

#37 Pues claro que la deuda no es "ni buena ni mala", simplemente es imprescindible para que funcione todo este tinglado, sin deuda, toda la maquinaria del consumo se para.
Y la "deuda" es una, la contabilidad es general, solo algunos paises con unos recursos energéticos fabulosos tienen superavit de gasto publico a largo plazo, en España los años de superavit de gasto público y bajada de deuda, coinciden con el aumento del endeudamiento privado, y la deuda de unos paises, es el crecimiento en otros, aquí lo que cuenta es la contabilidad mundial, en la que por supuesto el endeudamiento no para de subir, algo inevitable en un mundo con crecimiento infinito basado en consumo.


#39 Cuando te endeudas para comprar un coche lo haces para "obtener más interés que el que debes pagar por el préstamo"?.
No, simplemente te endeudas para poder pagar el coche, y si eso no fuera posible, se venderían 1/10 de los coches, y probablemente te quedarías sin trabajo.

u

#50 si no obtienes beneficio del coche es un mal endeudamiento. Siempre desde el punto de vista económico.

Ejemplos:

Lo compras por vicio: endeudamiento malo.

Lo compras para ir a trabajar a un sitio donde no puedes ir en coche y ganas más que en otros donde no necesitas coche y esa diferencia es mayor que el interés del préstamo y el coche: endeudamiento bueno

powernergia

#92 "si no obtienes beneficio del coche es un mal endeudamiento."

Si, ahora hay endeudamientos "buenos" y malos.
Si quieres el coche para pasear es un endeudamiento malo, y si lo quieres para repartir paquetes es bueno.


lol

Sin entrar en estos "argumentos" (los he oído por aquí mas de una vez, este es el nivel que tenemos) el hecho es el mismo, la economía mundial depende de los endeudamientos, sean bueno, o sean malos.

u

#96 Es una simplificación, pero en economía como norma general lo bueno es lo que te permite obtener dinero y lo malo lo que te lo resta.

por lo tanto si para una inversión necesitas deuda, tienes que ser capaz de recuperar lo invertido + los intereses para que haya sido una buena inversión y por lo tanto una deuda buena.

Si no eres capaz de recuperar la inversión + los intereses, terminas con menos dinero del que tenías al principio y es una mala inversión.

Obviamente te puedes endeudar también por necesidad o por supervivencia y te ayudará a aguantar un tiempo más con la esperanza de encontrar recursos que te saquen del agujero, pero sigue siendo lo mismo. Si al final encuentras los recursos y te recuperas la deuda, ésta fue buena y si no, sólo ha servido para meterte en un agujero más grande y ésta fue mala.

me gustaría entender por qué dices que lo mío son "argumentos" y no argumentos si no es mucha molestia.

black_spider

#50 los recursos energeticos fabulosos de Dinamarca lol

Tener superavit es independiente de tu pib. Simplemente tienes que ajustar los gastos en proporcion a tus ingresos.

en España los años de superavit de gasto público y bajada de deuda, coinciden con el aumento del endeudamiento privado
Te tienes que ir a 2006 para eso.

Y mas que por habilidad, es porque los ingresos publicos subian tan rapido en la burbuja que ya no sabian ni como gastarlo lol.

powernergia

#116.
"los recursos energeticos fabulosos de Dinamarca"


Dinamarca tiene una deuda del 30% de su PIB:

https://datosmacro.expansion.com/deuda

"Tener superavit es independiente de tu pib. "

Claro , no he dicho lo contrario.

"Te tienes que ir a 2006 para eso."

Me he ido a los años con superávit, que era de lo que hablaba.

black_spider

#120 claro, tiene una deuda muy baja porque manejan muchos presupuestos con superavit. Todo eso sin tener petroleo ni chorradas.

Simplemente es ajustar los gastos a los ingresos. No es tan irreal.

u

#20 es buena si puedes obtener más interés que el que debes pagar por el préstamo. Si no, es mala.

L

#5 Vaya rampa de subida de 2011 a 2018.

F

#5 Tiene gracia que hables de que nos la cuelan y pongas una gráfica que

1- Se corta en 2020. Por lo que sea.

2- Muestra valor absoluto en lugar de porcentaje del PIB.

3- Muestra un PIB más falso que un euro de cartón (el real "sólo" ronda el cuádruple de lo que pone ahí).

Menudos huevazos.

MirandesOnline

#5 nos la estás intentando colar tú con datos antiguos y no comparables.

Ya lo dice #59

u

#5 esa gráfica me ha impactado. La deuda pública es un 400% del PIB???

Entiendo que es la deuda de todos los ayuntamientos, provincias, comunidades y gobiernos, no?

Qué pasada

I

#94 Esa gráfica es más falsa que una moneda de cartón.

NakanoStation

#22 exacto.. propaganda y desvío de atención.

Pero oye, que los impuestos son para sanidad y educación , y que las carreteras no se pueden mantener sin peajes..

BiRDo

#36 Ni él tampoco, por lo que parece.

UnDousTres

#22 #121 No, el tampoco, visto el comentario de la deuda publica que ha hecho, pero bueno, es una discusión aparte.

black_spider

#153 la deuda publica ha subido. Para que baje necesitas tener superavit y eso no ha ocurrido desde 2006.

Lo que estas diciendo basicamente es: "La deuda sube... Pero mis ingresos han subido un poco mas rapido!".

Ok, pero tu deuda ha seguido subiendo y vas a pagar cada vez mas intereses. No suena muy sostenible.

UnDousTres

#155 Si yo tengo una deuda de 10.000€ y gano 5000€, estoy en la mierda. Si al año siguiente tengo una deuda de 15.000, pero gano 50.000, mi deuda ha subido un 50% pero no es un problema para mi.

La deuda sin explicar lo fácil que se paga o no, no sirve de nada, por eso suele tomarse como valor objetivo la deuda respecto al PIB y podrás comprobar fácilmente que ha pasado del 120% al 107% en los ultimos 4 años del Perro a pesar de haber subido.

Yo no tengo capacidad de decir si es gracias a el o a pesar de el, pero lo que tengo claro es que tenemos menos deuda que en 2020 y que eso es positivo para el país aunque en términos absolutos tengamos mas deuda.

https://es.statista.com/estadisticas/501178/deuda-publica-de-espana-en-relacion-con-el-producto-interior-bruto-pib/
https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana

black_spider

#157 si, pero tienes mas deuda y el pago de tus intereses es cada vez mayor. Eso no es algo bueno que celebrar.

Se usa la deuda como PIB porque es una buena forma de comparar entre paises de distinto tamaño/economias. No significa que ese debe ser el objetivo.

El objetivo deberia ser minimizar el pago de interes para asi tener mas dinero disponible para los servicios publicos. Por ello lo ideal esque la deuda disminuya, no que aumente su cantidad...

#22 Si pudieran entender tu comentario se pondrían tristes.

black_spider

#1 #2 esto... Os dais cuenta del sensacionalismo de la noticia?

Básicamente esta diciendo que como los tipos de interés están más altos que nunca en los últimos 15 años. Pues la deuda privada ha disminuido, ya que endeudarse es más caro. No shit Sherlock.

La deuda pública si que está disparada, más que nunca en las últimas décadas. Y esa si que está más relacionada con el gobierno .

Total, los crecientes intereses los pagan los contribuyentes. Que más da?

#22 Si pudieran entender tu comentario se pondrían tristes.

Alvarro53

#22 Eres un aguafiestas.

UnDousTres

#22 No han visto el video.

BiRDo

#36 Ni él tampoco, por lo que parece.

UnDousTres

#22 #121 No, el tampoco, visto el comentario de la deuda publica que ha hecho, pero bueno, es una discusión aparte.

black_spider

#153 la deuda publica ha subido. Para que baje necesitas tener superavit y eso no ha ocurrido desde 2006.

Lo que estas diciendo basicamente es: "La deuda sube... Pero mis ingresos han subido un poco mas rapido!".

Ok, pero tu deuda ha seguido subiendo y vas a pagar cada vez mas intereses. No suena muy sostenible.

UnDousTres

#155 Si yo tengo una deuda de 10.000€ y gano 5000€, estoy en la mierda. Si al año siguiente tengo una deuda de 15.000, pero gano 50.000, mi deuda ha subido un 50% pero no es un problema para mi.

La deuda sin explicar lo fácil que se paga o no, no sirve de nada, por eso suele tomarse como valor objetivo la deuda respecto al PIB y podrás comprobar fácilmente que ha pasado del 120% al 107% en los ultimos 4 años del Perro a pesar de haber subido.

Yo no tengo capacidad de decir si es gracias a el o a pesar de el, pero lo que tengo claro es que tenemos menos deuda que en 2020 y que eso es positivo para el país aunque en términos absolutos tengamos mas deuda.

https://es.statista.com/estadisticas/501178/deuda-publica-de-espana-en-relacion-con-el-producto-interior-bruto-pib/
https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana

black_spider

#157 si, pero tienes mas deuda y el pago de tus intereses es cada vez mayor. Eso no es algo bueno que celebrar.

Se usa la deuda como PIB porque es una buena forma de comparar entre paises de distinto tamaño/economias. No significa que ese debe ser el objetivo.

El objetivo deberia ser minimizar el pago de interes para asi tener mas dinero disponible para los servicios publicos. Por ello lo ideal esque la deuda disminuya, no que aumente su cantidad...

NakanoStation

#22 exacto.. propaganda y desvío de atención.

Pero oye, que los impuestos son para sanidad y educación , y que las carreteras no se pueden mantener sin peajes..

F

#22 La deuda pública lleva 3 años bajando y ya estaba bajando antes de la pandemia. Y sí, en el 2000 era del 60%, pero el análisis sin comparar con el resto de países es jodidamente sensacionalista, que es precisamente de lo que tú te quejas.

black_spider

#56 falsisimo. No hemos tenido superavit presupuestario desde 2006.

Lo sano es mantener un superavit presupuestario para ir reduciendo el volumen de la deuda, aunque sea un superavit presupuestario tibio.

BiRDo

#118 La salud neoliberal. Se califica por sí misma.

F

#118 Me refería OBVIAMENTE a la deuda pública en relación al PIB.

e

#22 De hecho, la deupa pública no está más alta que nunca. Alcanzó su pico en 2020, con un 120% del PIB. En la actualidad está en el 109%.

rafaLin

#57 Porque la inflación ha subido el PIB, no porque la deuda haya bajado. Es lo único bueno del dinero-deuda, que las deudas se devalúan igual que el dinero.

BiRDo

#104 Y qué. Es como debe medirse, respecto al PIB.

black_spider

#57 no ha habido superavit presupuestario desde 2020.

Simplemente es cherry picking estadistico. Coges un momento donde el PIB se desplomo y luego coges el punto actual cuando el PIB rebota por la inflacion.

La cuestion esque no ha habido superavit presupuestario, por tanto la deuda ha aumentado.

CheliO_oS

#122 Querrás decir desde 2006, ¿no?

black_spider

#170 eso

Bapho

#22 sensacionalismo?
Tu ni has visto el video y te pones a clasificarlo.
Todo lo que dices, y más, lo explica el video.

DangiAll

#22 Como se nota que no tienen ni idea de economía esta gente.
Para añadir a lo que dices.
La tercera mayor partida de los Presupuestos Generales es a pagar la deuda, 31.275 millones de €
https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/PGE/ProyectoPGE2023/Paginas/presupinf.aspx

En concreto, este jueves la subasta ha dejado los tipos de las Letras a seis meses en 3,554% y a doce meses en 3,424%
Los depósitos que superan la rentabilidad de las Letras del Tesoro tras el pinchazo en la última subasta

Hace 19 días | Por Grahml a lainformacion.com


Quien va a pedir una hipoteca a 30 años con intereses cercanos al 4%?? Por eso la deuda privada disminuye.

M

#22 Video sobre la deuda externa.

I

#22 Te has quedado únicamente con la parte que te interesa para tu discurso. La deuda externa privada de los bancos la está pagando el BCE al haber subido los tipos (es decir, el dinero que les da el BCE a esos bancos por sus depósitos).

black_spider

#114 el banco A te presta una hipoteca. Y ahora me dices que el BCE esta pagando tu hipoteca?

Estas mezclando conceptos.

I

#131 No estoy mezclando ningún concepto. Los bancos tienen depósitos (dinero suyo) en el BCE y el BCE ha decidido que en vez de pagarles un 0% (o cobrarles cuando estaba en negativo) ahora les va a pagar un 3% o un 4%. Con ese dinero que les da el BCE pueden cancelar sus deudas con otros o invertirlo o hacer lo que quieran con ello, incluso cancelar bonos de esos bancos en manos del propio BCE...

black_spider

#136 menos sentido todavia.

Los bancos toman dinero de la gente, sea en cuentas corrientes o en deposito. Y ese dinero lo prestan o lo invierten.

Los bancos SIEMPRE van a estar interesados en tener esa deuda en balance. Pagan 0 o interes muy bajos a los ahorradores mientras que pueden prestarlo en un prestamo de consumo al 10-20%.

No tiene ningun sentido para los bancos eliminar deuda que te esta pagando con tanto diferencial.

Otra cosa es el deudor que tiene que pagar la deuda. A ese si que le interesa no coger mas deuda cara.

I

#150 Estás mezclando depósitos de la gente (a la que no nos dan un duro), con préstamos a la gente (que rozan la usura), con 'eliminar deuda' (de quién? porque si te están pagando un diferencial no es deuda es un préstamo), cuando de lo que estamos hablando es de las deudas de los bancos con el propio BCE y los depósitos de los bancos en el propio BCE.

black_spider

#159 como que estoy mezclando? Si literalmente los bancos funcionan asi. Cogen dinero de los ahorradores barato y se lo prestan a otros con un sobre-interes.

Te has quedado con el concepto de que el BCE renumera el dinero depositado. Pero esque eso esta traspasado en los intereses de los prestamos. Si el BCE paga un 4% pero el banco puede prestar al 8%. Pues los bancos van a seguir preferiendo prestarlo. Es indiferente.

Otra cosa esque los deudores no esten interesados en obtener esa deuda al 8%. Y ese es el objetivo del BCE. Desicentivar que la gente coge mas deuda. Pero insisto, es la gente. Los bancos estan interesados en prestar lo mas que puedan.

J

#11 sabes que eso no es verdad

#28 tu lo de los tonos de gris no lo pillas.. lo mismo puede haber algo que funcione entre la "libertad" y los gemeres rojos...

Raziel_2

#28 Nunca en ningún pais todos son pobres.

Los mismos que no van a ser pobres con Milei, tampoco lo serían con un gobierno de signo contrario.

JanSmite

#2 Eso suena muy bonito, pero no es cierto: la libertad se ejerce desde la potestad de poder ejercerla.

En un país de esos que promulgan la "¡Libertad!" como un mantra, países que suelen ser muy capitalistas y muy liberales, en los que más gritan "libertad" son los que más dinero tienen; si eres pobre, tus "grados de libertad" disminuyen considerablemente; si eres pobre y estás enfermo, todavía más; si eres jubilado y enfermas, más; puede que incluso siendo "clase media" (trabajador con posibles) llegue la ocasión en que tu "libertad" sólo te permita elegir entre vender la casa para poder tratar el cáncer de tu pareja o dejar que muera y tener un techo en el que vivir.

En general, en una sociedad en la que no se igualan las oportunidades de salida de sus miembros, la "libertad" es una ilusión impuesta por lo poderosos para mantener sus privilegios: no pagar impuestos (que no le quiten lo suyo, vamos), con la excusa de que la "libertad" es que cada uno se apañe como pueda. Y si no tienes (me lo acaba de decir un liberal en Tuix), te jodes.

En realidad, no es "libertad": es la ley de la selva.

t

#21 Cuando el país es gobernado por un gobierno de extrema izquierda no sucede lo mismo, tienes razón.
En ese caso todos son pobres.

Raziel_2

#28 Nunca en ningún pais todos son pobres.

Los mismos que no van a ser pobres con Milei, tampoco lo serían con un gobierno de signo contrario.

#28 tu lo de los tonos de gris no lo pillas.. lo mismo puede haber algo que funcione entre la "libertad" y los gemeres rojos...

Tyler.Durden

#28 El dinero sigue existiendo. A ver si te crees que durante la URSS todos eran pobres.

Fernando_x

#34 Estoy seguro de que lo cree.

JanSmite

#28 ¿De qué país hablas, exactamente? Y, por favor, no me digas que es España, que me da la risa… lol lol lol

#21 no te puedo votar positivo, gran mensaje!

e

#21 "Es la libertad rodeas que va dando la cadena. Eslabón que a mi me sueltan a otro se lo aprietan"
Como dice esta canción, la libertad de los más ricos suele apretar las cadenas de los más pobres y cuando los pobres aflojan sus cadenas, los ricos claman por su falta de libertad.



Y está el problema de la superpoblación mundial, con ocho mil millones de personas en el mundo, la libertad se reduce para todos, mientras algunos lloran porque nacen pocos futuros parados.

"Si dos personas viven en un apartamento y hay dos cuartos de baño, entonces los dos tienen libertad para usar el cuarto de baño cuantas veces quieran y pueden estar en el cuarto de baño todo el tiempo que deseen y para lo que deseen usarlo.

Pero si hay veintidós personas en el apartamento y solamente dos cuartos de baño, no importa cuánto crea la gente en la libertad y el derecho a cuarto de baño, porque tales cosas no existen. Entonces hay que establecer turno para cada persona para usar el baño, se tienen que establecer normas como que no puedes usarlo para cortarte las uñas, solo para necesidades y ducharte, lo que tendrás que hacer en poco tiempo…
De la misma manera la democracia no sobrevive cuando hay superpoblación"

ISAAC ASIMOV: ‘la metáfora del cuarto de baño’
https://periodistapatoso.wordpress.com/2009/10/25/isaac-asimov-la-metafora-del-cuarto-de-bano/

t

#21 Cuando el país es gobernado por un gobierno de extrema izquierda no sucede lo mismo, tienes razón.
En ese caso todos son pobres.

Raziel_2

#28 Nunca en ningún pais todos son pobres.

Los mismos que no van a ser pobres con Milei, tampoco lo serían con un gobierno de signo contrario.

#28 tu lo de los tonos de gris no lo pillas.. lo mismo puede haber algo que funcione entre la "libertad" y los gemeres rojos...

Tyler.Durden

#28 El dinero sigue existiendo. A ver si te crees que durante la URSS todos eran pobres.

Fernando_x

#34 Estoy seguro de que lo cree.

JanSmite

#28 ¿De qué país hablas, exactamente? Y, por favor, no me digas que es España, que me da la risa… lol lol lol

oceanon3d

No tengo palabras para definir a las cucaracha está...

Me cago en el y en sus votantes.

aPedirAlMetro

#5 ei, un respeto a las cucarachas

gadolinio

#5 pero es que encima está ahí para hacerse la foto solo, no se entera una mierda de lo que le esta diciendo

francesc1

#5 Son gente que se arrima a quien sabe que les puede ayudar. No es normal este apoyo, huele asquerosamente mal y no quiero decir más porqué me cae otro strike

d

#1 el 300% sobre 1€ son 4€. Pagar 4€ al mes me parece un buen trato. Ocultar el dato de lo que paga e indignarse por la "notícia" de un porcentaje es de indigente mental.

d

con esa actitud de chulopiscinas lo que se consigue es que Gaza deje de exisitir

ChatGPT

#28 bale, aí tienes mis diez

mecha

#28 reírse de los demás está feo. Hoy, ayer y siempre.

S

#46 siempre está bien reírse de Hispañistan y sus esbirros

d

#2 muy bien los ultrazurdos ultimamente eh? Ya tenemos de enemigos a Argentina e Israel. A seguir así

ElTioPaco

#124 a mí me preocupan más los ultracazurros que aplauden las payasadas de unos, y las matanzas indiscriminadas de niños de otros.

J

#56 O sea que además de apoyar el genocidio humano pretendes hacer un genocidio cultural y negar la historia de los últimos ochenta años del sufrimiento al que se ha sometido al pueblo palestinos. Lo tuyo se podría llegar a corregir estudiando historia, pero no creo tengas ni ganas ni posiblidad de entenderlo. Se me ocurre que tal vez fuera mejor que fueras a Lourdes.
Y cuando se te pase vuelves.

d

Para el cobarde de #_57 que no sabe debatir y utiliza el ignore.

no has entendido. Hablo de si fuese Israelí. Que piensas que pensará un Israelí sobre los que quereis que se vayan de lo que ellos piensan que es su país? Eres capaz de hacer ese ejercicio?

d

#203 que se repita un mantra no lo hace verdad. Tu te pones enfermo en ibiza y te atienden en la pública con la misma deficiencia que en el resto de península (listas de espera, etc) mira estadísticas oficiales. Vas a cualquier bar o discoteca y hay personal para atenderte y no hay pocos precisamente.

d

#2 no. Mejor ejercer la libertad individual de irse a vivir donde no roben tanto. Más efectivo para el que quiera.

d

#188 con los que tienen estan bien. Nadie se está mueriendo en Ibiza por falta de personal médico ni de camareros. Pareceis Ana Rosa quintana exagerando problemas inexistentes como la okupación. Repitiendo como un loro lo que dicen los de tu cuerda ideológica. Todos los radicales sois lo mismo, da igual de que lado.

torkato

#201 ¿Tú eres troll verdad?

Más que nada porque Ibiza lleva años con déficit de personal sanitario. Hacen falta, y muchos, no están bien con los que tienen. Lo mismo ocurre con la hostelería.

El problema de la vivienda no es algo inexistente. Es algo real y mucho más grave que el de la ocupación.

d

#203 que se repita un mantra no lo hace verdad. Tu te pones enfermo en ibiza y te atienden en la pública con la misma deficiencia que en el resto de península (listas de espera, etc) mira estadísticas oficiales. Vas a cualquier bar o discoteca y hay personal para atenderte y no hay pocos precisamente.

d

#110 eso eso, empatía con las víctimas. Que aquí todo el mundo somos víctimas de todo. Pobrecitos todos.

INFANTILOIDES

A

#200 a pastar troll infeliz

d

#58 no os veo preocupados con la invasión de inmigrantes ilegales que por algún motivo se te olvida mencionar (Que despiste eh). En cambio que ciudadanos con libertad de movimiento de la UE (+Noruega +Suiza) lo hagan es una invasión. Estais locos de ideología ultra

j

#198 Que sí, lo que tú digas, que la culpa del problema de la vivienda son los inmigrantes ilegales, que acaparan todas las viviendas en Ibiza.

d

#1 nazis, sionistas, el fin del mundo por el cambio climatico... algunos vivís en una realidad paralela de mierda

manc0ntr0

#77 las flatulencias mentales bien?

oceanon3d

#102 No alimentes a los trolls ....