sauron34_1

#11 gracias ahora voy a tener la canción pegada durantBIC BIC BICBICBIC

b

#30 Lo se....

b

#3 BIC naranja escribe fino, BIC cristal escribe normal, dos escrituras a elegir, BIC, BIC, BICBICBIC

sauron34_1

#11 gracias ahora voy a tener la canción pegada durantBIC BIC BICBICBIC

b

#30 Lo se....

zentropia

Esos 12 partidos no estan a favor de la invasion y se dedicaron a ayudar a los milicianos del Donbass???
Que omision mas curiosa.

vicvic

De olvida del pequeño detalle que el país que gobierna esta defendiendose de una invasión imperialista del fascista Putin, lo digo porque en esas condiciones es bastante complicado convocar elecciones.

S

Vamos, si no he entendido mal, la cronología de todo el asunto ha sido:
-Se inicia la investigación, con el sumario secreto.
-De repente el gobierno sale a presumir de que la UCO ha dicho en un informe que no hay delito, la información la publica El País, ergo alguien se lo ha filtrado a ese periódico.
-El juez, viendo que se ha filtrado el informe, levanta el secreto de sumario (Entiende que ya no es necesario) y acto seguido inicia una línea de investigación nueva (O como se llame en el mundo jurídico...), para determinar quien ha filtrado ese informe.
-Ahora denuncian al juez por supuestamente ser el quien ha revelado el informe.

Me parece a mi que esta denuncia es más una pataleta para enfangar el asunto...

MJDeLarra

#9 Se inicia en base a una denuncia basada en recortes de prensa de noticias con información claramente manipulada, hasta le punto de que el propio denunciante dice que no responde de su veracidad.

Esta querella tiene la misma base, información vagamente veraz, así que siguiendo el mismo razonamiento debería llevar al juez a ser investigado, y por tanto a poner en entredicho (si no a paralizar) todas sus actuaciones.

pedrario

#14 Los 'recortes de prensa' están basados y acompañan documentos que son reales y veraces.

De todas las noticias publicadas, solo una se considera errónea, que es la de la subvención a nombre de una Begoña, que es otra, es la única noticia que se ha rectificado, el resto de noticias no han cambiado una sola coma la información, no hay tal manipulación como dices, todo lo que se dice es veraz.

Otra cosa es que sea delito (que sí hay indicios al menos de que pudiera serlo), o simplemente políticamente inmoral.

Esta querella tiene la misma base, otra cosa es que el contenido sugiera indicio de delito real, porque decir que dar traslado a las partes de unas diligencias que todas las partes conocían sea delito, seguramente no sea delito sino simplemente ignorancia de como funcionan los tribunales.

mefistófeles

#14 Pudiendo ser cierto lo que dices, ninguna relación guarda con la querella por revelación de secretos, ¿no te parece?

carademalo

#8 #14 #16 He leído la querella completa y no hay por donde cogerla. Está llena de errores de base. El más importante de todos:

"El citado Auto de 16 de abril en su fundamento de derecho 4º decreta el secreto total de las actuaciones conforme al art. 302 de la Lecrim. "

Pero luego lees el auto y dice:

CUARTO.- Por otra parte, [...] hacen aconsejable, siendo conveniente, en este momento procesal, y a fin de prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación, decretar el secreto de las presentes actuaciones, como previene el articulo 302 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal".


...para luego citar a los periodistas y a la UCO, y terminar con un "Póngase en conocimiento de la persona investigada, la incoación de las presentes diligencias previas, a los efectos de que, si lo estima oportuno, designe abogado, y procurador, que puedan estar presentes en las diligencias testificales acordadas"

Apostaría el ojo derecho a que la querella la ha redactado el propio Máximo Pradera, que no entiende muy bien de qué se trata el secreto de sumario.

ostiayajoder

#51 q no hay por donde cogerla?

Haces una denuncia por titulares de prensa y cuela.

Solo hace falta q la coja el juez indicado.

Manolitro

Lo bueno de esto es que si se archiva esta querella, los ultras siempre podrán decir que ha sido por una conspiración de los illuminati y la fachosfera

Por cierto, la filtración del informe de la UCO al diario El País no les molestó tanto, por lo que sea.

S

#8 Pero no es eso por lo que se supone que denuncian al juez??? Es como si quisieran dar a entender que ha sido el juez el que ha filtrado el sumario al diario El País!!

Cehona

#8 #16 Fíjate si no molestó que ni el ICAM (Colegio de Abogados de Madrid) se ha querellado por esa filtración.
No debe depender del finado
https://www.larazon.es/espana/colegio-abogados-madrid-querellara-filtracion-caso-novio-ayuso_20240403660d05520999030001cd30b4.html

pedrario

#24 Igual que no se querella contra ninguna filtración en general, ¿por qué iba a hacerlo? No tendría ni medios viendo la cantidad que hay, debería ser la fiscalía las que la persiguiera.

El caso que comentas es de particular interés para la asociación de abogados porque es una filtración de un mecanismo de conformidad que utilizan los abogados defensores, y es de especial interés a una asociación de abogados que al usar ese mecanismo no se vulnere el derecho de sus defendidos. Es un caso que les impacta más directamente que cualquier filtración genérica de todas las que hay semanalmente.

carademalo

#8 #14 #16 He leído la querella completa y no hay por donde cogerla. Está llena de errores de base. El más importante de todos:

"El citado Auto de 16 de abril en su fundamento de derecho 4º decreta el secreto total de las actuaciones conforme al art. 302 de la Lecrim. "

Pero luego lees el auto y dice:

CUARTO.- Por otra parte, [...] hacen aconsejable, siendo conveniente, en este momento procesal, y a fin de prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación, decretar el secreto de las presentes actuaciones, como previene el articulo 302 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal".


...para luego citar a los periodistas y a la UCO, y terminar con un "Póngase en conocimiento de la persona investigada, la incoación de las presentes diligencias previas, a los efectos de que, si lo estima oportuno, designe abogado, y procurador, que puedan estar presentes en las diligencias testificales acordadas"

Apostaría el ojo derecho a que la querella la ha redactado el propio Máximo Pradera, que no entiende muy bien de qué se trata el secreto de sumario.

ostiayajoder

#51 q no hay por donde cogerla?

Haces una denuncia por titulares de prensa y cuela.

Solo hace falta q la coja el juez indicado.

Malinke

#7 tranquilo, que si tiene algo no la salva nadie.
Él salvo al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid.

https://www.elplural.com/politica/espana/juez-investiga-begona-gomez-archiva-denuncia-involucra-ayuso-almeida_329338102

Rojelio

#10 para eso está investigando. Para ver si tiene algo o no tiene nada. Lo ves mal?

Malinke

#35 no entiendo mucho, pero me suena que para abrir un proceso judicial tiene que haber unas pruebas incriminatorias o indicios claros, aquí parece que no es así. Claro, después pueden encontrar algo, pero ese no es el funcionamiento de la justicia.

Si en un periódico alguien dice que el PP ha cometido ilegalidades y yo voy y denunció, probablemente, el juez quiera un mínimo de pruebas o indicios y si no los hay no abra un proceso judicial, y de una cosa estoy seguro, si lo abriera, fijo que encontraría ilegalidades, pero creo que no funciona así.

Rojelio

#38 yo tampoco entiendo mucho y por eso dejo a quien si entiende que trabaje. Y me alegra que suceda si con ello se descubren corrupciones, que yo creo que ya está bien con las corrupciones en este país.

Malinke

#39 lo que pasa es hay jueces que entienden demasiado.

Si escuchas los audios de Villarejo en los que habla Cospedal y G. Castellón no la investiga, uno empieza a desconfiar de la justicia.

Rojelio

#40 no he dicho que confíe en la justicia. Pero no me parece mal que se investiguen posibles corrupciones. Vengan del lado que vengan.

Caravan_Palace

#35 yo si lo veo mal. Porque es ilegal. En España no se puede investigar para ver si hay algo

Rojelio

#41 si es ilegal, asumirá las consecuencias. Yo no sé si es ilegal. Tú si?

Caravan_Palace

#45 no estoy hablando de este caso concreto, hablo de tu comentario.

Tú comentario dice : para eso está investigando. Para ver si tiene algo o no tiene nada. Lo ves mal?

En España no se puede investigar a nadie para ver si tiene algo o no tiene nada

Siento la confusión

Rojelio

#47 como ya han comentado por ahí, y no voy a repetir, entre otras cosas porque ya lo sabes también, hay bastante documentación que compromete a Begoña. Ahora falta dilucidar si es delito o si no lo es. Hágale.

rutas

#7 Otro clon asalariado de mayo de 2024 lamiendo botas fascistas y haciendo el ridículo.

Gintoki

#7 Al menos no lleva peluca, no como otro al que sí que están intentando salvar y que es claramente culpable, como él mismo ha admitido. La derecha hipócrita y corrupta, la llaman. Y con razón.

Rojelio

#19 entonces, si entiendo tu argumentación, esto depende del sectarismo de cada uno?

nemesisreptante

#7 que idiotas en Meneame, seguro que hasta se piensan que la niñera de Irene Montero es inocente, pero tu y yo sabemos la verda roll

Rojelio

#30 Yo no la sé. Para eso está la justicia investigando. Lo que si se es que, por ejemplo, la justicia después de investigar, absolvió a Mónica Oltra y ayer a Camps. Prefieres que no se investigue nada y los corruptos se muevan a sus anchas? Pareces listo. Seguro que lo entiendes.

pedrario

#12 >contra la doctrina del Tribunal Supremo

Bulo. No hay tal contra la doctrina del Supremo. Los casos citados del Supremo hablan de denuncias que no tengan ningún indicio de delito porque no están basada en nada objetivo/contrastable, por ejemplo, recortes de prensa basados en artículos de opinión pura.

Eso no quita que no haya denuncias basadas en recortes de prensa que sí contengan indicios de delito, por ejemplo, artículos de prensa basados en documentos contrastables, como es el caso de la denuncia puesta, que esta basada últimamente en documentos de contratos, cartas, etc.

No existe una doctrina del tipo "es un recorte de prensa, no se mira", no, eso es BULO, los tribunales no funcionan así, el tribunal dice que la regla seria algo así "no hay indicio objetivo de delito, no se mira".

Primero hay que tener los conceptos bien claros y definidos, y cuando se consigue eso, empiezas a dejar de ver conspiraciones e incongruencias en lo jurídico.

celyo

#12 Por lo que leo, se abren diligencias previas cuando es un delito penal, que entiendo que para algo que no sea penal, no lo harán o no es necesario.
Como no he leído dicho tweet, no se si lo que comenta #3 es por no ser un delito penal. Me queda ahí la duda.

Y no se que criterio sigue para desestimar cosas, como comenta #21, sin una evaluación previa o sin recabar información.

https://www.conceptosjuridicos.com/diligencias-previas/

Las diligencias previas aluden a un momento inicial del procedimiento penal abreviado, en el que se llevan a cabo actuaciones equivalentes a las de la fase de sumario del procedimiento ordinario, y que están orientadas a determinar las circunstancias del caso, con el fin de enfocar adecuadamente la fase de enjuiciamiento.

Las diligencias previas tienen carácter reservado y se inician con la puesta a disposición del detenido ante el juez de instrucción por el Ministerio Fiscal, y pueden consistir en las siguientes actuaciones:

* Información al investigado
* Orden a la policía judicial para la práctica de diligencias
* Práctica de pruebas


https://www.conceptosjuridicos.com/procedimiento-abreviado/

y aquí indican que un procedimiento penal abreviado, es un proceso distinto a un procedimiento común.

Con fases:
1. Diligencias informativas
2. Fase de Instrucción
3. Preparación del juicio oral o Fase intermedia del procedimiento abreviado
4. Fase de Juicio Oral
5. Juicio Oral sin presencia del acusado

Donde diligencias informativas se refieren a etapa de investigación preliminar, cuando se detecta o se recibe información sobre un hecho delictivo.

M

#32 La interposición de una denuncia o querella no da derecho a su admisión ni a la práctica de diligencias, sino únicamente a recibir una respuesta motivada en Derecho

https://www.justizia.eus/noticia/2024/la-admision-a-tramite-de-una-denuncia-que-implica/webjus00-contentgen/es/

z

#32 está bien la información que te has molestado en recopilar pero no tienes ni idea.
Precisamente uno de los objetivos de las diligencias previas es averiguar si se ha producido el delito.
Eso de que no se ha denunciado un delito es una chorrada del tamaño del Bernabéu.

z

#21 aquí el de lis bulos eres tú.
Lo de Ayuso con las residencias es un delito de libro y lo que denunciaron sobre subvenciones ilegales es necesario investigarlo al menos.

pedrario

#58 cita algún bulo que haya dicho.

b

#3 Estan forzados a entrar por parte de algunos gobiernos. Estrategias hibridas se llaman...

Enésimo_strike

Vaya, el bueno de Luka sigue utilizando inmigrantes en sus maniobras de guerra híbrida, cosa que lleva haciendo años.

Bueno ya encontraremos la manera de culpar de eso a algún país occidental o a la OTAN, y de no ser así; negativicese

Malinke

#2 negativos, no; pero a los de Oriente Próximo habría que mirar sus orígenes y quien les destruyó sus hogares; a los africanos también.

Enésimo_strike

#5 por supuesto que hay que buscar una forma de echar la culpa a occidente. Y luego averiguar cómo llegaron hasta Bielorrusia, porque la última vez que lanzaron oleadas de pobres desgraciados en pleno invierno bielorruso hacia Polonia resulta que les habían pagado billetes de avión a Minsk con la única intención de mandarlos a la UE en general y Polonia en particular. Bueno mejor solo lo primero sea cosa que lleguemos a conclusiones que no queremos asumir.

Pd: negativos no, pero positivos tampoco.

Malinke

#6 a tanto ya no llego, pero los que huían de Siria sí sé de sobra de quien es la culpa. De Africa y la actuación de Occidente, ya ni te hablo y espero que no te haga falta.

Enésimo_strike

#8 al final lo has logrado: culpa de occidente.

Ni te pares a pensar como han llegado esos migrantes a Bielorrusia y como los usan

Malinke

#9 ¿fueron a buscarlos a sus casas en Siria, por ejemplo, y en Africa?

b

#24 No, gobiernan los que representan a la mayoria y si no eres del pp entonces te jodes, lo mismo que los de derecha se tienen que joder de que sanchez gobierne

Top_Banana

#27 Te lo repito: "Mis representantes no gobiernan". PP y VOX no me representan aunque gobiernen. ¿Lo entiendes?

Y efectivamente, me tendré que joder, es lo que hay.

o

#28 Si, te gobiernan los que no votaste, lo cual no implica que te representen, pero si has votado, te has comprometido a acatar las mayorías. En cualquier caso, la inconstitucionalidad la denuncian los partidos del parlamento, no las CCAA, no pueden, aunque estan representadas en el senado, así que formalmente sería éste el que podría plantear recurso de inconstitucionalidad a instancias de los senadores (del PP en este caso) designados por las CCAA.

tdgwho

#2 Puedo decir lo mismo a sanchez y la amnistia?

Robus

#5 Por supuesto! Al igual que los indepes consideramos que España es una dictadura que no deja votar a sus ciudadanos.

Todos podemos decir que el gobierno no actua en nuestro nombre.

tdgwho

#21 Salvo que los indepes estáis equivocados, porque nadie impide votar a nadie.

b

#2 A mi la amnistia que propone sanchez en nombre de la ciudadania no me parece, o cuando dice que recibio el apoyo de la ciudadania en su retiro de cinco dias o yo que se...

b

#19 La putada de vivir en democracia y que no gobiernen los tuyos, que tienes que tragar aunque no te guste.... Democracia, el mejor de los malos sistemas....

alpoza

#1 Exactamente igual que la amnistía es en nombre de toda España ¿no?