lonnegan

#7 Bueno, es que ese delito de corrupción deportiva está por demostrar. No corras tanto..

volandero

#10 No está por demostrar: está prescrito, gracias a las maniobras que señalo arriba.

lonnegan

#12 Pero como va a estar prescrito si es uno de los delitos por los que el juez tiene imputados a varios en el caso Negreira...corrupcion deportiva.

lonnegan

#5 Te informo porque te veo algo perdido. El soborno no está dentro del caso Negreira. Los delitos por los que se está investigando son corrupción deportiva, administración desleal y falsedad en documento mercantil. Estos son los delitos por los que no se puede investigar a Laporta y su junta porque habrían prescrito en caso de haber sido cometidos.

volandero

#8 No estoy hablando de tecnicismos legales. Aunque no entre en la categoría legal de soborno, y no se esté juzgando como tal, en español a eso se le sigue llamando soborno: "Dar dinero o regalos a alguien para conseguir algo de forma ilícita".

lonnegan

#9 No es un tecnicismo, es que en el caso Negreira no se persigue a nadie por soborno.

lonnegan

#2 Voy a matizar mi comentario, el delito que requiere del concurso de un funcionario público es el de cohecho. El soborno es entre particulares.

correcorrecorre

#6 Entonces la afirmación anterior pierde todo su valor, o me he perdido por el camino.

lonnegan

#14 No, si cambias la palabra soborno por la de cohecho ya lo tendrías. Sabes lo que pasa, que para acusar y condenar de soborno, que es entre particulares, hay que aportar pruebas. Pero cuando acusas de cohecho, soborno a funcionario público, con solo probar que has hecho el intento, te pueden condenar. Y el juez prevaricador intentó retorcer la ley para pasar hacer pasar a Negreira por funcionario para imputar cohecho y poder condenar sin pruebas. Pero no ha colado. De soborno entre particulares no hay pruebas ni hay nada y por eso no está ese delito en el sumario

correcorrecorre

#15 Ah, ahora lo entiendo, pensaba que decías justo lo contrario.

obmultimedia

y ahora de que hablará Ferreras durante medio programa de "Al Rojo Vivo"?

lonnegan

Obviamente. Laporta no estuvo investigado hasta que el juez se inventó lo del delito de soborno. Para que ese delito exista una de las partes debe ser funcionario público y el juez intentó hacer colar que Negreira lo era. Una vez eso ha decaido, como avisaron que sucedería todos los opinadores y juristas, porque lo de Negreira funcioario era ridículo, los delitos que aún se mantienen tienen un periodo de prescripción mas corto y por lo tanto Laporta y su junta ya no pueden ser investigados de nuevo. Vuelta al principio.

lonnegan

#2 Voy a matizar mi comentario, el delito que requiere del concurso de un funcionario público es el de cohecho. El soborno es entre particulares.

correcorrecorre

#6 Entonces la afirmación anterior pierde todo su valor, o me he perdido por el camino.

lonnegan

#14 No, si cambias la palabra soborno por la de cohecho ya lo tendrías. Sabes lo que pasa, que para acusar y condenar de soborno, que es entre particulares, hay que aportar pruebas. Pero cuando acusas de cohecho, soborno a funcionario público, con solo probar que has hecho el intento, te pueden condenar. Y el juez prevaricador intentó retorcer la ley para pasar hacer pasar a Negreira por funcionario para imputar cohecho y poder condenar sin pruebas. Pero no ha colado. De soborno entre particulares no hay pruebas ni hay nada y por eso no está ese delito en el sumario

correcorrecorre

#15 Ah, ahora lo entiendo, pensaba que decías justo lo contrario.

Estauracio

#2 Pues da el perfil.

sotillo

#3 Apariencia, en esa foto las neuronas las tiene el caballo

Estauracio

#6 Agradece que el équido de arriba no muestre pechamen pelúo.

sotillo

#7 Si, es asqueroso una boñiga con pelo

mis_cojones_33

Pero gracias a estos pequeños sacrificios, su Florentineza puede estar feliz y contento.

¿Acaso saberse valedora de dichos sentimientos por el amado líder no la renconforta?

lonnegan

#3 pura libertad neocon eso de que te secuestran el vehiculo, ultrajando tu propiedad privada, para que otros hagan negocio

lonnegan

#8 el tema del ajuste es subjetivo, depende de la persona que lo haga, antes se cuidaba mucho más el encajar las labiales, ahora parece que con que la duración de la frase en ambos idiomas coincida, ya tiran millas. Si solo valora la pérdida de la voz de Constantino es un terrorista , salva a Romero dice... en fin..

MoñecoTeDrapo

#9 Aún así, lo interesante del artículo es la relación de errores e inconsistencias de la traducción, más que la opinión sobre la oportunidad de redoblar las películas.
Han disparó primero y siempre lo hizo.

lonnegan

#6 De la traducción, no del doblaje. El señorito quiere volver a doblar y perder la voz de Constantino Romero y de Maria Luisa Solá como Vader y Leia o la de Camilo García como Han Solo...O la de Luis Posada Mendoza como Obi Wan...

MoñecoTeDrapo

#7 En cualquier caso , muchos de esos errores y decisiones se corrigieron o cambiaron a partir de "El retorno el Jedi", por lo que no es problema de concordancia.
Precisamente salva a Romero: "Lo único que lamentaríamos es perdernos la inigualable voz de Constantino Romero, sin la cual Darth Vader causaría menos impresión cuando asfixia al escéptico almirante Motti espetándole: «Su carencia de fe resulta molesta»."

lonnegan

#8 el tema del ajuste es subjetivo, depende de la persona que lo haga, antes se cuidaba mucho más el encajar las labiales, ahora parece que con que la duración de la frase en ambos idiomas coincida, ya tiran millas. Si solo valora la pérdida de la voz de Constantino es un terrorista , salva a Romero dice... en fin..

MoñecoTeDrapo

#9 Aún así, lo interesante del artículo es la relación de errores e inconsistencias de la traducción, más que la opinión sobre la oportunidad de redoblar las películas.
Han disparó primero y siempre lo hizo.

lonnegan

No estoy de acuerdo con volver a doblar la trilogia original corrigiendo errores de traducción. Las voces de esos doblajes son un tesoro y el que escribe es un terrorista. Por cierto, muchos de los supuestos errores de traducción no son tal, el ajustador lo hizo lo mejor que pudo para hacer coincidir las labiales con las palabras en inglés, seguramente el escritorcillo este no sabe ni lo que es un ajustador de doblaje.

MoñecoTeDrapo

#5 FYI el blog es (era) de profesionales de la traducción.

lonnegan

#6 De la traducción, no del doblaje. El señorito quiere volver a doblar y perder la voz de Constantino Romero y de Maria Luisa Solá como Vader y Leia o la de Camilo García como Han Solo...O la de Luis Posada Mendoza como Obi Wan...

MoñecoTeDrapo

#7 En cualquier caso , muchos de esos errores y decisiones se corrigieron o cambiaron a partir de "El retorno el Jedi", por lo que no es problema de concordancia.
Precisamente salva a Romero: "Lo único que lamentaríamos es perdernos la inigualable voz de Constantino Romero, sin la cual Darth Vader causaría menos impresión cuando asfixia al escéptico almirante Motti espetándole: «Su carencia de fe resulta molesta»."

lonnegan

#8 el tema del ajuste es subjetivo, depende de la persona que lo haga, antes se cuidaba mucho más el encajar las labiales, ahora parece que con que la duración de la frase en ambos idiomas coincida, ya tiran millas. Si solo valora la pérdida de la voz de Constantino es un terrorista , salva a Romero dice... en fin..

MoñecoTeDrapo

#9 Aún así, lo interesante del artículo es la relación de errores e inconsistencias de la traducción, más que la opinión sobre la oportunidad de redoblar las películas.
Han disparó primero y siempre lo hizo.

vvega

#5 Doblar es un noble arte y un tesoro pero volver a doblar un sacrilegio contra la obra original... Terrorismo puro y duro, sí...

s

#12 veo que hasta los pro-doblajes estan en contra de atentar contra la obra original. en el fondo todos pensamos lo mismo, solo que unos sabemos algun idioma adicional que otro.

vvega

#13 A mí me gusta ver las películas en v.o., pero no estoy en contra de que las doblen para quien quiera porque pienso que eso de «la obra original» es una simplificación de la realidad creativa. Star Wars o cualquier otra obra es el resultado de una serie de contribuciones del autor, los editores, productores, correctores... que estuvo en un proceso de desarrollo dinámico en el que, en algún momento, alguien decidió que ya no van a hacer más cambios y se va a publicar así; no porque haya alcanzado la plenitud artística, sino porque ya llegó el tiempo, el esfuerzo, el dinero o el resultado. Ningún músico interpreta como en la grabación ni siquiera sus grandes éxitos, todas las Giocondas que salieron del taller de Leonardo eran distintas, Shakespeare acababa los libretos al ritmo que le ponían los estrenos y si Duchamp fuese español en el urinario pondría Roca.

s

#14 a dia de hoy se puede escoger. hace no muchos años no era asi.

no tiene sentido que star wars sea de una manera u otra dependiendo del pais, por el simple hecho de que un fulano haya decidido cambiar el nombre a los personajes o meter su cuñita. que el autor haga lo que quiera con su obra es su derecho, pero si tu le pintas un bigote a la gioconda deberias ir preso.

vvega

#15 Pero ¿si se lo pinto a una copia de la Gioconda? Pero además una película es una obra colectiva de la que participan desde guionistas, a directores, actores, editores, productores y distribuidores, y todos tienen parte de responsabilidad en el proceso creativo. Si los autores (colectivos) han decidido hacer una chapuza en una parte de la película que es su distribución en países de habla hispana, están en su derecho también. Y si se la venden a otro autor (colectivo o no) para que la modifique, pues también están en su derecho. Eso no quiere decir que a mí me gusten las películas dobladas, al contrario, pero no por eso digo que el doblaje es una afrenta a la obra original.

s

#16 depende. si te pido ver esa copia, me la enseñas o me pintas conjuntamente otra dependiendo de mi nacionalidad? me la presentas como la gioconda original siendo una imitacion? mientras alterabas el original, has tenido la guia del creador y de quien ha dirigido la obra para plasmar su sello?

si en una pelicula repiten una escena 40 veces por una entonacion hasta conseguir el resultado final, en el doblaje estas vendido a la capacidad de imitacion del doblador (que en phineas y ferb lo clavan), su capacidad artistica (escuela de roooock...) y su conocimiento del trasfondo de la escena (ninguno, normalmente). luego esta el tema de la diferencia de gesticulacion, los acentos estupidos inventados para la ocasion y demas. igual te pasa que lees los labios y te das cuenta de que han doblado lo que les ha dado la gana porque no han entendido el chiste o la expresion.

ahora, es una necesidad? en retrospectiva habria preferido la estrategia de portugal, nos habria proporcionado mejor pronunciacion. para quien no quiera aprender idiomas, si, no le queda otra opcion.

villarraso_1

#2 La mayoría de películas que podría ver en el cine, Dune y Dune 2 entre ellas, duran alrededor de las 3 horas. Entre semana imposible encuentrar 3 horas seguidas libres. Los fines de semana alguno, muy pocos, podría sacarlas para ir. Así que nada, espero a que salgan en streaming y ahí las veo en 2-3 veces.

H

#2 Que suerte que no pagué una entrada por verla, que peñazo y que vergüenza ajena me hizo pasar Bardem, y eso que la primera me gustó.

nemesisreptante

#33 pues yo creo que lo borda como integrista islámico

lonnegan

#7 Pero es que además en Europa somos retrasados. Imponemos medidas ambientales a las siderúrgicas de aquí y luego importamos acero chino, que se fabrica sin ninguna de las medidas ambientales europeas y por lo tanto es mas barato.

N

#12 efectivamente. Aquí somos retrasados. Tan retrasados que echamos piedras sobre nuestro tejado y aplaudimos encima.

En eso los chinos nos dan mil vueltas.

#12 lo de Europa y España con China es lamentable.

A

#12 Yo tengo varias teorías al respecto:

- los políticos europeos son retrasados. No es una hipótesis descabellada viendo qué políticos nacionales acaban en Europa, lo más "selecto" e incompetente de cada casa. En los demás países fijo que es igual que en España.

- los políticos europeos están al servicio de naciones e intereses extranjeros. Y no hablo de Rusia que tanto parece obsesionarles ahora.. Véase el Qatar/Marruecos Gate. Y lo que no sabremos.

- las dos anteriores son correctas.

Yo veo el futuro de la UE muy negro, porque parece que incluso los CEOs de las grandes empresas tampoco tienen muchas luces y sólo buscan el resultado a corto plazo para cobrar sus bonus y luego ya que pase lo que tenga que pasar.

BiRDo

#12 Vaya, pero si es la misma historia que lleva ocurriendo desde el principio de los tiempos: insecticidas prohibidos en cultivos en Europa, pero le compras los tomates a Marruecos, condiciones laborables de mierda, pero la ropa que la fabriquen niños en Bangladesh. ¿A qué me suena eso?

La diferencia es que los neoliberales quieren que se contamine y explote en la UE igual que se hace fuera y los que defienden los derechos humanos que no se compre si no se cumplen esas mismas medidas en origen, algo que va en contra de la línea de flotación del precio.

Queremos teta y sopa.

N

#1 es fácil competir en casa de los demás cuando no dejas competir a los demás en tu casa. Porque eso es lo que hace China.

Solo quereis ver la mitad de la historia.

Peybol

#7 Pero aquí tenemos libre mercado, capitalismo y liberalismo. Es el mercado, amigo.
Edito para poner un bonito video: https://www.dailymotion.com/video/x6cuo02

N

#8 y qué te crees que tienen allí, comunismo? No me hagas reír, por favor.

El día que los chinos dejen competir en su mercado podrán exigir lo mismo en el nuestro. Mientras tanto no tienen nada de lo que quejarse. Demasiado abiertos tenemos los nuestros a sus productos como para que se pongan a llorar.

ChukNorris

#24 #8 El libre mercado internacional en la UE murió Era allá por la época de la Merkel, como pudimos comprobar en los cables secretos de EEUU ocurrió una cosa así:
Chinos mandarinos:
- "nos vamos a complal tu empresa de lobots más avanzada que has cleado con fueltes dosis de subvenciones"
Merkel:
- ¿Que os quereis comprar Kuka? Pues pa kuka mi peluca y pa libre mercado el que tengo aquí colgado.

Chinos mandarinos:
- Esta está loca, la emplesa esta en bolsa, chino paga chino se la queda, no habel sido estupida, aplende a legislar.


* Merkel se cabreó y a partir de ahí apareció lo de empresas estrategicas para los países y otra serie de gilipolleces para evitar que jodan la industria europea Alemana.

lonnegan

#7 Pero es que además en Europa somos retrasados. Imponemos medidas ambientales a las siderúrgicas de aquí y luego importamos acero chino, que se fabrica sin ninguna de las medidas ambientales europeas y por lo tanto es mas barato.

N

#12 efectivamente. Aquí somos retrasados. Tan retrasados que echamos piedras sobre nuestro tejado y aplaudimos encima.

En eso los chinos nos dan mil vueltas.

#12 lo de Europa y España con China es lamentable.

A

#12 Yo tengo varias teorías al respecto:

- los políticos europeos son retrasados. No es una hipótesis descabellada viendo qué políticos nacionales acaban en Europa, lo más "selecto" e incompetente de cada casa. En los demás países fijo que es igual que en España.

- los políticos europeos están al servicio de naciones e intereses extranjeros. Y no hablo de Rusia que tanto parece obsesionarles ahora.. Véase el Qatar/Marruecos Gate. Y lo que no sabremos.

- las dos anteriores son correctas.

Yo veo el futuro de la UE muy negro, porque parece que incluso los CEOs de las grandes empresas tampoco tienen muchas luces y sólo buscan el resultado a corto plazo para cobrar sus bonus y luego ya que pase lo que tenga que pasar.

BiRDo

#12 Vaya, pero si es la misma historia que lleva ocurriendo desde el principio de los tiempos: insecticidas prohibidos en cultivos en Europa, pero le compras los tomates a Marruecos, condiciones laborables de mierda, pero la ropa que la fabriquen niños en Bangladesh. ¿A qué me suena eso?

La diferencia es que los neoliberales quieren que se contamine y explote en la UE igual que se hace fuera y los que defienden los derechos humanos que no se compre si no se cumplen esas mismas medidas en origen, algo que va en contra de la línea de flotación del precio.

Queremos teta y sopa.

Supercinexin

#7 Hay que ser muy ignorante para soltar esa chorrada, que además es mentira.

#9 Sabes de China lo mismo que de neurocirugía.

SubeElPan

#17 ¿Mentira? Que los aranceles no sean los de antes no quita el resto de medidas proteccionistas.

noexisto

#17 Es neurocirujano, mira la foto de perfil

Golan_Trevize

#17 ¿Te imaginas que #9 fuese en realidad neurocirujano? lol

c

#7 Con no haber deslocalizado, arreglado

Ahora vienen los.lloros

N

#19 Nunca debimos hacerlo. Las empresas occidentales y los gobiernos vieron el dinero fácil pensando que los chinos eran manejables. Error de bulto. Solo ha servido para hacernos la competencia a nosotros mismos.

Pero la cagada ya está hecha.

Mickimo

#7 Te cuento la otra mitad: Exactamente la mitad de los coches chinos que llegan a Europa no son de marcas chinas. Ahí tienes a BMW, MB, VW, Volvo... ahora diles que sus vehículos fabricados en China van a tener aranceles en su propio continente.
Y tampoco creo que quieran enfadar a China, son su mejor cliente y por tanto un pedazo estupendo del pastel de sus beneficios.

Y aunque todo esto no fuera cierto, o no lo suficiente, dónde está el jodido mantra de que el mercado se regula solo?. O se guarda para cuando nos va mejor que a los demás?

N

#24 de eso ya he hablado en #23.

Si de verdad te piensas que eso que dices ha ido en contra de la economía china, es que no has visto esa mitad que dices ver.

Mírate las condiciones en las que esos fabricantes fabrican o han fabricado allí. Ya quisiera yo que hiciéramos lo mismo en España con nuestras fábricas.

Como ya he dicho, ellos nos dan mil vueltas en según qué cosas y así nos va.

#24 nadie quiere cabrear a China, más que nada, porque la mayor parte de componentes electrónicos vienen de allí. Estaras jodido un tiempo si te dicen: pues no te mandamos piezas. Di que ahora Corea del Sur está en un nivel también bastante elevado de exportación de componentes electrónicos, por lo que podrían al final acabar llevándose el gato al agua pero pasado mucho tiempo. O traerlos de México, de donde se trajeron algunas cosas mientras China estaba cerrada.
Lo del tema de la metalúrgica... Ahora lo que mola es fabricar las piezas de metal en Marruecos.
Menos mal que Marruecos no es como China, sólo tienen los precios bajos.

Verdaderofalso

#7 para mandar empresas y fábricas a China para construir o ensamblar durante años no hubo reparo alguno porque había que ser competitivos y abaratar costes.

Te acuerdas del término deslocalización?

z

#7 seguro que China les ha puesto una pistola en la sien para que invirtieran en su país.
Mientras se han aprovechado de la falta de regulación y de los sueldos baratos, todo bien, mientras tanto cerrando fabricas en Europa y maximizando beneficios, via paraísos fiscales; ahora que han desarrollado tecnología propia y ya no se dedican a copiar, sino a innovar se echan las manos a la cabeza con lo que viene.

MoneyTalks

#7 Las empresas se fueron a China a fabricar para abaratar la mano de obra y ya de paso dejaron ciudades enteras desiertas (tipo Detroit), nadie las obligo, solo buscaban beneficios a costa de los ciudadanos. Que los chinos no hayan perdido el tiempo es lógico, a mi me parece bien que los mismos frescos que se apuntaron a la globalización y ahora vienen llorando se jodan un poquito.

redscare

#41 Totalmente de acuerdo. Los ciudadanos ya nos hemos jodido con la perdida de trabajos y de industria. Que las empresas europeas vengan llorando para proteger los beneficios de lo que fabrican en China es de coña.

rafaLin

#41 Ahora toca lo contrario, que los chinos monten fábricas en Europa, a ver si así aprendemos algo.

p

#7 es fácil competir en casa de los demás cuando no dejas competir a los demás en tu casa. Porque eso es lo que hace China.

Claro, se llama proteccionismo. Y si Europa hace lo propio, será igualmente proteccionismo. Pero que luego los que aprueben/apoyen estas medidas no me vengan a hablar de las bondades del libre mercado y la libre competencia porque lo que me están diciendo es que poner límites al mercado es bueno para el que pone límites al mercado. Vamos, lo que todos los que no nos hemos tragado la estafa liberal ya sabíamos.

F

#7 pero si no nos ha importado eso desde los 80 hasta ahora, es un poco hipócrita que justamente ahora eso nos importe. Porque la otra mitad de la historia es que las grandes empresas se fueron para allá, esas reglas del juego estaban, hundieron ciudades (si, hablo de ti Detroit) y "es el mercado, amigo", ganaron millones con la descentralización, regalaron el saber hacer y ahora es "pero que malos los chinos que no me dejan competir"

#7 nos engañaron como a chinos

C

#7 no tengo ni idea asi que pregunto. Qué es lo que hace China que impide que los fabricantes de coches europeos puedan competir en su país?

piper

#68 mira #70

redscare

#68 China es un sistema... peculiar. Capitalista en unas cosas pero con un ferreo control del gobierno en otras. Yo tampoco estoy muy puesto pero si se que en la mayoría de los casos obligan a las empresas extranjeras a unirse con alguna empresa china para poder trabajar allí. No puedes llegar sin mas y empezar a vender tus productos en China sin un socio local.

Khadgar

#7 Por un lado tienes razón. Por otro lado ¿no pensarías que China se iba a quedar de brazos cruzados, cuando tiene cartas que jugar, que precisamente le he hemos dado nosotros? roll

Moreno81

#7 ¿Quién dice que no pueden competir? Otra cosa es que no PUEDAN, que es diferente. Apple si que compite en China, lo mismo que franquicias de comida y el gobierno chino no pone ninguna traba, o TESLA, incluso da ayudas a Elon Musk.

Lo de qué china no deja competir en su territorio es la excusa para tapar las vergüenzas de que la realidad es que no hay producto para competir.

Westgard

#7 claro coño, ahora mismo están el grupo VAG y el grupo Stelantis dandose de hostias para ver quien pone el primero de los dos un eléctrico a 8000€ en el mercado chino (para ser competitivos y comerle mercado al último que han sacado ellos por 12000€), lo estás viendo

editado:
Los fabricantes europeos han abandonado el modelo de "producir mucho, en masa y obtener beneficio gracias a la venta por volumen y a la economía de escala", se han dado cuenta que los gilipoll... que diga, los paganinis, van a tener que pasar por el aro y pagar 30-40k por una batidora con ruedas, por lo que para ellos es mucho mejor vender MUCHO menos, pero ganar MUCHO más, no me venga ahora usted con cuentos de que si la abuela fuma o que si los chinos son muy rojos y muy malos malosos, que el problema de los precios de los coches europeos es el que es.

black_spider

#7 pero si en China hay marcas europeas sin ningún problema...

redscare

#74 Sin ningún problema tampoco. Todas las marcas europeas están obligadas por el gobierno Chino tener un socio local para vender en China. Por ejemplo Ford en China es "Chang'an Ford". BMW es "BMW and Brilliance China Automotive". Volkswagen es "Volkswagen SAIC". Y así todas.

Jangsun

#7 Les pareció muy bien a las élites europeas el libre mercado mientras los que se hundían eran los pequeños productores y manufacturas europeas. Se importó todo desde China, y se dejaron caer los salarios europeos mientras se forraban unos pocos. Ahora que se les hunden sus grandes industrias, que les den.

Battlestar

#7 Discrepo, que los demás no sean capaces de competir en china no significa que los chinos no te dejen competir alli.

MorrosDeNutria

#7 Te ha faltado decir "y cuando todas las casas de los demás necesitan lo que produces en casa".

Lo que producíamos nosotros antes pero por lo visto no tenía valor suficiente para los accionistas.

Florida_man

#7 no inventes

Bernard

Pillarla era lo más fácil del mundo. Su estrategia no era nada elaborada. La coordinadora de turno sí que tomaba buenos descansos, si tardó 7 meses en verlo.

Mltfrtk

Todo mi apoyo a la trabajadora, este es el camino. ¡A los perros esclavistas a por ellos!

sorrillo

#_7 podría haber estado más lista y llamar a distintos números...

Eso implicaría tener contratados varios números y posiblemente redirecciones de llamadas a su número principal, hablamos de trabajos que no están especialmente bien pagados precisamente.

A todo ello parece que fueron 100 llamadas en un periodo de 7 meses, no sé cuanta pasta dedicarías tú a infraestructura de ocultación para esa magnitud de operación.

Nota: Este comentario es para responder a @ ccguy que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #2 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.

Supercinexin

#8 El truco está en conseguir que te metan un ban con borrado de usuario. CuandoCarmeCarme te lo restaura, tus enemigos han desaparecido y los que te tenían ignorado vuelven a verte otra vez, les desaparece el ignore. Lo único malo es que también desaparecen tus amigos y luego no puedes mandarles privados.

Por ejemplo a mí también me ignoróccguyccguy, que la verdad nunca supe por qué porque no he discutido con él, creo, y además me parece un buen usuario, y ahora mira cómo ya no me tiene ignorado El ignore desapareció cuando me metieron el ban. Saludos.

sorrillo

#24 la verdad nunca supe por qué porque no he discutido con él, creo

Existe este buscador oculto por si tienes interés en ver cuales charlas has tenido con otro usuario específico: https://www.meneame.net/between?type=comments&u1=supercinexin&u2=ccguy

Supercinexin

#25 No lo conocía. ¡Gracias! Menéame siempre sorprende.

ChukNorris

#27 Sorprende para mal ... ¿Por qué eso no está más accesible?

ChukNorris

#8 Tan mayor y creyendo en los reyes magos 😅

lonnegan

#11 De ninguno, está siendo investigado, lo de acusar va mas adelante

M

#41 "Imputado" dice el titular. Por eso preguntaba.