E

#8 en realidad sí se sabe. Al menos los partidos que estan en la mesa (interventores de partido) tienen listados donde se va controlando quién vota, para que no haya duplicidades.

Rembrandt

#1 Hay dos votos en blanco y dos nulos. Así que no se puede saber quien votó a quien.

#5 #8 #17

mono

#18 Esa es muy buena. Pues ya me quedo tranquilo

loborojo

#17 y para controlar los votos comprometidos, si el que debe un voto no va se le llama y que baje rápido.

R

#17 los interventores no pueden apuntar quien vota, sería ilegal

Los que pueden hacerlo son los miembros de la mesa y esa ℹ de destruye si no hay reclamaciones

ahotsa

#63 Sí lo hacen y pueden. Pero al listado no se puede dar otro uso más allá del control de las votaciones; luego debe destruirse. Pero, bueno, casi de memoria ya lo tienes; o puedes grabar el sonido de todo el día...

r

#74 Lo hacen, pueden, pero no me digas que no huele. Yo creo que se permite porque si lo pueden hacer todos, nos callamos todos y ya está, pero a ver qué le interesa a un partido si X persona ha ido a votar... para eso está el personal de la mesa, y los interventores si quieren que lleven una cuenta numérica, que luego se cuenten los tachados, la cuenta y los sobres, pero nada que permita saber si alguien ha votado o no. Que luego puedes ir y votar en blanco o nulo (y no me quiero meter en actitudes sospechosas de gente que aparentemente dan los sobres cerrados en la puerta del colegio electoral, que suponiéndolo cierto ya casi tendrías que hacer juegos de magia a lo Tamariz para votar lo que quieres), pero que alguien tenga que ir a hacer el paripé porque si no puedan pedirle explicaciones a santo de qué.

R

#75 no pueden, les caería la mayor multa de la historia de la agencia de protección de datos

r

#81 He sido interventor/apoderado más de 10 años. Ya te digo yo que lo hacen y que la junta electoral lo sabe perfectamente. Si me dices que gracias a las nuevas leyes europeas de protección de datos van a dejar de poder, me alegro sinceramente, pero en las anteriores autonómicas creo que se siguió haciendo (ese año estaba de apoderado en los pasillos así que solo los veía tachando listas, ya no sé el contenido real de las listas ese año).

R

#86 pues se arriesgan a la multa de sus vidas, y no me refiero a mil euros, las multas por protección de datos son brutales, y la tendencia política y religión están en el grado máximo de protección.

E

#63 los interventores de los partidos también tienen la lista de los censados en cada mesa y van tachando

R

#79 jamás lo he visto, si lo ves denuncialo al presidente del colegio.

Se le caerá el pelo, y si la denuncia acaba en el juzgado la multa de su vida

R

#79 añado, he estado leyendo y los partidos y sus representantes tienen obligación de destruir las copias que tengan del censo tras finalizar todo el proceso electoral.
Imagina si encima tuviesen lista de personas que han votado

E

#10 “melones del Tomelloso, buenos, frescos, recién “cortaos” de la mata”… ese era el soniquete diario de todos los veranos en la Mancha de la cantidad de gente que venía a vender melones. Supongo que será cosa de la zona

curiosopaseante

#14 Y no solo en la Mancha...en Teruel también.

babybus

#14 En la zona de Barcelona se habla de melones de villaconejos, nunca había oído lo de molones del Tomelloso.

Hangdog

#9 #5 Pues usando buscador, sin terminar, la frase no dice eso

E

#10 “melones del Tomelloso, buenos, frescos, recién “cortaos” de la mata”… ese era el soniquete diario de todos los veranos en la Mancha de la cantidad de gente que venía a vender melones. Supongo que será cosa de la zona

curiosopaseante

#14 Y no solo en la Mancha...en Teruel también.

babybus

#14 En la zona de Barcelona se habla de melones de villaconejos, nunca había oído lo de molones del Tomelloso.

UnDousTres

#10 Era un muy mal chiste, eso es todo.

E

#1 es que un imputado (investigado) puede mentir. Un testigo no.

E

#9 bueno, en realidad se parecen bastante. Por ejemplo, en las cuotas directivas, asunto que fue bastante polémico en España: https://es.euronews.com/2015/03/06/alemania-aprueba-la-ley-de-cuotas-un-30-por-ciento-de-mujeres-en-los-consejos-

Atusateelpelo

#11
Del articulo:
"La normativa prevé dejar vacíos los puestos femeninos no cubiertos. Entrará en vigor en 2016 y afectará a 108 compañías que cotizan en Bolsa."

Ya ese matiz hace que no se cubran puestos antes de que se cubran con gente que no este preparada.

Y, conociendo a los alemanes, me apuesto -que igual me equivoco- que no puede haber menos de un 30% ni de mujeres ni de hombres.
En España obliga a que al menos el 40% sean mujeres pero sin limite pudiendo llegar a ser el 100%. Y buen ejemplo fue el Ministerio de Igualdad en tiempos de Irene Montero donde la representacion masculina era inexistente o los mismo puestos directivos de Podemos donde en varios consejos la representacion masculina no llega ni al 40%.

E

Un tobogan, li falta un tobogan
Que vaja algú i li'l pose, que està passant-ho mal
Un tobogan, li falta un tobogan
Al pobre home, diners no donen la felicitat

E

#20 Bueno, los protestantes, que también son cristianos, rechazan la veneración de imágenes

E

En los libros sagrados prohibe expresamente adorar a figuras. Quizá "el jefe" no está contento con esto.

E

#30 eso sería lo ideal, un verdadero modelo autonómico descentralizado
Ahora bien, habrá que ver qué pasa con algunas comunidades, que se convertirían en un erial

black_spider

#36 creo que es lo que necesitan precisamente. Andalucia podria desarrollarse mejor si tuviera autonomia fiscal.

Bueno no solo fiscal. Que el regimen laboral y de autonomos tambien se traspasase a las autonomias.

curaca

#37 es lo mismo que dicen algunos, las "paguitas" hace que la gente no se desarrolle y que viva de la sopa boba.

d

#36 Sin duda habría que aumentar las transferencias de pasta, pero aún así sería algo mucho más justo que el expolio actual.

E

#123 Nah, no hay una mayoría progresista. Como mucho, hay una no mayoría conservadora-centralista

E

A tenor de esto, creo que debería haber una reflexión conjunta de qué modelo de estado queremos. Lo que no tiene sentido es que en un modelo territorial como el nuestro, (federal o cuasi federal para la literatura) el presidente de una cámara autonómica llame a una diputada del Congreso (y lider de un partido que ni siquiera se presenta como tal en Cataluña) para pedir responsabilidad por los presupuestos de su autonomía,.

E

#7 No creo. Se va a retrasar la tramitación en el Senado y no podrá presentarse.

Penetrator

#10 No le hace falta presentarse. De hecho, cuando fue nombrado presidente por primera vez era el alcalde de Girona.

E

#17 cierto, bien visto

E

Es una vergüenza que un gobierno renuncie a hacer sus presupuestos, una labor clave en la política pública. Y me da igual que lo hayan hecho otros anteriormente, es algo completamente inaceptable que estamos normalizando de una manera preocupante.

B

#99 lo más gracioso es que para todo, incluido meneame, hay una supuesta "mayoría progresista" en el Congreso... Donde está esa mayoría para algo tan fundamental como los presupuestos?

E

#123 Nah, no hay una mayoría progresista. Como mucho, hay una no mayoría conservadora-centralista

E

#30 Entrevistando a un político, off the record, me dijo que en general, más vale parecer más tonto de lo que eres. A un tonto se le suele perdonar las meteduras de pata. Como seas visto como inteligente y la cagues, te acusarán de malvado.

E

#16 Bueno, en realidad entre los principales problemas de los españoles aparecen sobre todo cuestiones económicas (ver último CIS https://www.cis.es/documents/d/cis/es3441marMT_a , pregunta 11, respuesta espontánea). Otra cosa es que desde algunos medios parezca que sea la cuestión principal, cuando no lo es.

#52 Si te fijas, antes de la 11 las preguntas son acerca de fraude y estafas. Si preguntas las 11 anteriores por cuestiones de vivienda no te saldría de undécima.
De todas formas son generalidades... "Problemas de índole económica" y "politicos en general" eso no son problemas concretos, es induccion a la respuesta. Es un esto va mal pero no se pq.
El tercer problema es el paro un 22% pero solo hay un 8% de parados y en los que afecta personalmente el 12%.

Otro dato que no me cuadra y me indica que son respuestas de memoria.
Un 63% está bien económicamente pero el 52% considera que la situación económica general es mala.
Después un 33% dice que está en crisis economica y un 18% está preocupado por la sanidad.

Llamame loco pero yo lo veo una consecuencia de inducción al pensamiento por parte de la propaganda.

E

Me ha recordado algo que me contó mi director de tesis el otro día: resulta que desde algún organismo de la UE llamaron a Bulgaria preocupadísimos porque en sus informes el consumo de fruta y verdura de los búlgaros era muy (muy muy) bajo. Y eso conllevaba una serie de peligros que seguro que todo el mundo conoce. Bien, el asunto es que la UE solo había tenido en cuenta los datos de venta de frutas y verduras de los establecimientos y no que muchas viviendas tienen su propio jardín donde los búlgaros cultivan o que gran parte de las frutas y verduras son adquiridas en "mercados informales". Hay que tener en cuenta muchísimos factores cuando se hace un análisis, no únicamente coger los más sencillos de encontrar, pasarlos por el SPSS o R de turno y a tirar.

E

#58 claro, porque son “recién” licenciadas. No van a poner a alguien que acaba de terminar la residencia de jefa de área. Hace años era una carrera muy masculina, pero eso ha cambiado. De hecho, si te fijas en las jefaturas de enfermería, casi todas son mujeres porque esta carrera ha sido siempre tradicionalmente femenina. Y en pocos años así será en el área médica.

d

#60 Es muy cansado tener que estar contándole siempre lo mismo a los ideologizados.

Lo peor es que no lo asimilan y a la siguiente vez volverá con lo mismo.

E

#3 mi novia se licenció en medicina hace unos 10 años en la Universitat de Valencia. Diría (aprox.) que las mujeres eran entre un 60 - 65% de esas licenciadas. Mi prima se graduó en la Rovira i Virgili también de medicina hace menos de un lustro. Más del 67% mujeres (dicho por ella). Y no voy a entrar en el tema de enfermería, porque es un porcentaje más alto. Sanidad (en general) es un campo muy feminizado.

WarDog77

#57 Curioso entonces que los jefes de esas áreas sean en su mayoría hombres entonces.

Cc #3 imagínate ellas.

E

#58 claro, porque son “recién” licenciadas. No van a poner a alguien que acaba de terminar la residencia de jefa de área. Hace años era una carrera muy masculina, pero eso ha cambiado. De hecho, si te fijas en las jefaturas de enfermería, casi todas son mujeres porque esta carrera ha sido siempre tradicionalmente femenina. Y en pocos años así será en el área médica.

d

#60 Es muy cansado tener que estar contándole siempre lo mismo a los ideologizados.

Lo peor es que no lo asimilan y a la siguiente vez volverá con lo mismo.

joffer

#58 sumamos 2 más 2 o eres capaz de concluir solo

vacuonauta

#58 también es curioso que siempre el mejor del examen Mir sea hombre y que el top 100 este copado de hombres siendo una prueba objetiva y estos minoría

E

Lo verdaderamente increíble y que debería ser objeto de reflexión por la ciudadanía es cómo un tipo como Ábalos (y otros, pero la noticia va de él) tiene sitio en la política española. Y ,ojo, de número 2 de la lista de un partido como el Psoe (que tiene donde elegir) por Valencia.