aPedirAlMetro

#8 Conoces a algun adulto que no siga jugando ?
El juego nos acompaña toda nuestra vida, y este se manifiesta de muchas formas, algunas muy obvias, otras no tanto.

juliusK

#9 ¿Que? Se entrenaron de pequeños, jugando claro, e intelectualmente lo encuentran gratificante y lo siguen haciendo. #8

Deathmosfear

#9 Si nos ceñimos a los tipos de juegos que cita el artículo, conozco más adultos que no juegan que los que sí.

aPedirAlMetro

#20 Y si no nos ceñimos a esos casos, ya te digo yo que no existe casi ninguno
Hay gente que es aficionada a la mecanica y ese es su juego
Gente aficionada a la obra y la construccion y ese es su juego
Gente aficionada a la cocina, y ese es su juego
Gente aficionada a tocar algun instrumento y ese es su juego
Gente aficionada al deporte, y ese es su juego
Gente es aficionada a la fotografia y ese es su juego
Hay gente que juega con su mascota o con sus hijos...
...y asi con casi todo

Jugar no es solamente la PlayStation, los puzzles, o los juegos de mesa....

Deathmosfear

#22 La acepción de 'juego' es bastante clara. Otra cosa es que tú quieras considerar cualquier tarea que realiza el ser humano como un juego.

Hay quién se entretiene matando pájaros con una escopeta, también eso es un juego? Y si lo cambiamos por matar personas? Dónde acaba el juego y empieza la realidad para tí?

aPedirAlMetro

#23 Aqui no se esta hablando de juegos, se habla de jugar.

jugar
1. Hacer algo con alegría con el fin de entretenerse, divertirse o desarrollar determinadas capacidades.


Pero vamos, que cualquier actividad que uno ejecute jugando, es un juego para esa persona (pero no de forma universal)
Y si, para algunas personas, salir a cazar, es un juego.
De hecho casi todos los animales juegan a cazar. Es habitualmente su principal juego.

Deathmosfear

#24 Ah bueno pues ya estaría, jugar es simplemente disfrutar y entretenerse con lo que haces, sea lo que sea. Tanta vuelta para eso. Lo de hacerlo bajo unas reglas establecidas con el fin de la consecución de un objetivo ya tal.

Deathmosfear

#58 China es la ostia precisamente por las condiciones de mierda que han tenido siempre sus trabajadores. La economía capitalista es así, para que unos vivan de puta madre rascándose los huevos muchos otros tienen que pringar con condiciones de mierda. El comunismo en la teoría arregla eso, pero la naturaleza humana impide que se aplique en la práctica, así que acaba siendo igual o peor.

OnurGenc

#61 El comunismo en la teoría arregla eso

Y la naturaleza humana como dices se encarga de joderlo.

Si a ti te dan buenas condiciones sin riesgo a que te echen te tocarás las narices más que si hay riesgo a que te quedes sin trabajo

k

tenemos que reorientar de manera decidida nuestras estructuras hacia lo productivo

Esto parece que cuesta de entender. En occidente se suele medir la economía en dólares. Es un error, los billetes no se comen. Esto en Rusia lo entendieron y la economía nacional se mide contando kilos de patatas. En China siempre lo han tenido clarísimo, pero a nosotros nos cuesta.

En China la planificación económica se enfoca a dotar de infrastructuras al oeste del país, la parte más pobre, para disminuir la desgualdad económica que hay. En occidente no existe nada parecido.

p

#8 ¡Genial! Midamos la economía española en kilos de patatas

c

#15 En Kilos de patatas literalmente no, pero en un índice similar al IPC tendría mucho sentido.

k

#29 Lo de las patatas no quiere ser lliteral. Quién lo interprete literalmente, pues no puedo hacer nada por él.

D

#29 El PIB incluye la inversión en bienes de capital. Por eso no se utiliza el IPC, que se enfoca solo en el consumo. Pero naturalmente los datos se deflactan para tener en cuenta la inflación.

D

#8 Impresionante.

Te habrás quedado a gusto.

p

#19 China y Rusia, los referentes de las sociedades modernas. lol

Si es que hay que reirse con ellos.

D

#44 Bueno, digamos que son modernidades alternativas.

Lo de las patatas ya no se como defenderlo.

Raziel_2

#8 "En occidente no existe nada parecido"

No sé, en la historia reciente se me ocurre aquí al lado, la reunificación de Alemania. Así, como primer pensamiento.

Igual piensas que no existen las cosas, porque no te has parado a buscarlas.

celyo

#12 Pues teniendo en cuenta que la sanidad holandesa pasa por seguros privados, es un punto para España

https://www.elconfidencial.com/mundo/2017-02-10/holanda-elecciones-sistema-sanitario-wilders_1329023/

Y la Sanidad siempre es uno de los mayores deudores de las arcas del Estado, ... ¿a dónde irá ese dinero que se ahorra Holanda?

OnurGenc

#27 ¿a dónde irá ese dinero que se ahorra Holanda?

A sus ciudadanos y sus empresas.

Pues teniendo en cuenta que la sanidad holandesa pasa por seguros privados, es un punto para España

Gasto sanitario por habitante:

Holanda: 4.602 €€€
España: 2.042 €€€

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

celyo

#49 #62 de mi enlace

Las aseguradoras cobran una media de 108,90 € euros al mes por un seguro básico
El seguro médico es obligatorio para todo el que resida en Holanda.

incluye atención primaria y urgencias, pero siempre con una póliza de riesgo. Esto último significa que, a pesar de estar pagando una cuantía mensual, el paciente tendrá que costear de su propio bolsillo un mínimo de 385 euros del gasto médico que reciba durante el año.

Holanda es el tercer país fuente del turismo sanitario en España en números absolutos: envía a 14.000 pacientes al año, casi el doble que Francia (8.000)

Y así bastante cosas más.

Por otra parte, la centralización de recursos permite el tener recursos de manera permanente y de manera más barata.

OnurGenc

#74 es normal, aquí es "gratis" y allí no

lol lol lol

Por suerte aquí solo paga "el estao" (es decir, nadie)))

celyo

#84 lo que no paga el ciudadano en impuestos, lo paga en contratar el seguro, para cubrir lo básico.

Un gran acierto lol

OnurGenc

#86 si el problema no es ese, sino la absoluta opacidad del gasto público que hay en España, dentro del gasto exagerado que hay

Ya no entro en el modelo de gestión

celyo

#87 ¿crees qué en un gasto privado no hay opacidad, intereses ocultos, mala gestión, ...?

En una gestión privada solo prima los intereses, y en el mundo que vivimos, todo debe ser un crecimiento continuo.

the_unico

#27 Si el sistema sanitario es barato, eficiente y accesible, da igual que sea 100% público que mixto (como muchos países de nuestro entorno europeo occidental)
https://www.statista.com/statistics/1376359/health-and-health-system-ranking-of-countries-worldwide/ eso es lo que importa en sanidad, no si es público o privado (y como prueba de ello, ni EEUU aparece en el top 50 ni España en el top 20)

k

#10 El estado no se mantiene solo. La sanidad hay que pagarla y los impuestos son necesarios. No puedes simplemente bajar los impuestos y dejar de pagar las pensiones.

Cuando la economía de USA iba boyante, los impuestos sobre los ricos eran del 95%.

OnurGenc

#11 El estado no se mantiene solo. La sanidad hay que pagarla y los impuestos son necesarios.

Hasta cierto nivel. En España son tan exageradamente altos que afectan a la economía para mal

Para que te hagas una idea, España y Holanda tienen una presión fiscal parecida

Pero un holandés gana de media el doble que un español, claro

Pequeño detalle

m

#12 sabes cómo se calcula la presión fiscal ?
Porque que ganen el doble o no , tiene poco que ver.

rafaLin

#20 Se refiere al esfuerzo fiscal

r

#26 Si lo que decís es que España y Holanda tienen el mismo esfuerzo fiscal (no lo voy a mirar, que estoy en el trabajo), eso es como decir nada.
El esfuerzo fiscal es una engañifa. Una operación matemática sin sentido elegida adhoc para enseñar un par de casos como ejemplo de lo que quieres decir e ignorar todos los demás. En algunos casos aparenta tener sentido porque somos países similares que tenemos que recaudar un dinero y pagar unos servicios, y no te va a dar en general valores muy locos, pero la operación no tiene ningún valor lógico. Como reducción al absurdo, podrías tener un 100% de impuestos en Luxemburgo y aun así tener un esfuerzo fiscal menor a España, y por mucho que cobres, un 100% es un 100%. No es indicador de nada. Olvidaos de ese indicador, y cualquier economista que os lo quiera poner de ejemplo huid de él como de la peste, porque o es muy tonto para saber que es un numero que no explica nada, o directamente os intenta estafar.

OnurGenc

#20 sé cómo se calcula.

Tú pagas los mismos impuestos en % que tu vecino que gana mucho más que tú???

Es por saber.

celyo

#12 Pues teniendo en cuenta que la sanidad holandesa pasa por seguros privados, es un punto para España

https://www.elconfidencial.com/mundo/2017-02-10/holanda-elecciones-sistema-sanitario-wilders_1329023/

Y la Sanidad siempre es uno de los mayores deudores de las arcas del Estado, ... ¿a dónde irá ese dinero que se ahorra Holanda?

OnurGenc

#27 ¿a dónde irá ese dinero que se ahorra Holanda?

A sus ciudadanos y sus empresas.

Pues teniendo en cuenta que la sanidad holandesa pasa por seguros privados, es un punto para España

Gasto sanitario por habitante:

Holanda: 4.602 €€€
España: 2.042 €€€

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

celyo

#49 #62 de mi enlace

Las aseguradoras cobran una media de 108,90 € euros al mes por un seguro básico
El seguro médico es obligatorio para todo el que resida en Holanda.

incluye atención primaria y urgencias, pero siempre con una póliza de riesgo. Esto último significa que, a pesar de estar pagando una cuantía mensual, el paciente tendrá que costear de su propio bolsillo un mínimo de 385 euros del gasto médico que reciba durante el año.

Holanda es el tercer país fuente del turismo sanitario en España en números absolutos: envía a 14.000 pacientes al año, casi el doble que Francia (8.000)

Y así bastante cosas más.

Por otra parte, la centralización de recursos permite el tener recursos de manera permanente y de manera más barata.

OnurGenc

#74 es normal, aquí es "gratis" y allí no

lol lol lol

Por suerte aquí solo paga "el estao" (es decir, nadie)))

celyo

#84 lo que no paga el ciudadano en impuestos, lo paga en contratar el seguro, para cubrir lo básico.

Un gran acierto lol

the_unico

#27 Si el sistema sanitario es barato, eficiente y accesible, da igual que sea 100% público que mixto (como muchos países de nuestro entorno europeo occidental)
https://www.statista.com/statistics/1376359/health-and-health-system-ranking-of-countries-worldwide/ eso es lo que importa en sanidad, no si es público o privado (y como prueba de ello, ni EEUU aparece en el top 50 ni España en el top 20)

k

La forma de arreglar la economía está muy clara. Hay que subirle los impuestos a los ricos.

Pero eso a los ricos no les gusta. Por eso que se gastan un dinero en hacer cosas para impedirlo.

- Sobornando a los políticos para poder decirles qué leyes hacer.
- Destruyendo a los partidos políticos de izquerdas mediante el feminismo.
- Aplastando toda ideología de progreso social con otras ideologías alternativas como el wokismo.

OnurGenc

#7 La forma de arreglar la economía está muy clara. Hay que subirle los impuestos a los ricos.

Es más inteligente bajar los impuestos a los pobres, que son los que pagan impuestos realmente.

Y un porrón: alguien con un sueldo medio en España paga fácilmente más de la mitad de lo que produce.

Los ricos tienen muchas formas de dejar de pagar impuestos, porque pueden cambiar de residencia muy fácilmente

k

#10 El estado no se mantiene solo. La sanidad hay que pagarla y los impuestos son necesarios. No puedes simplemente bajar los impuestos y dejar de pagar las pensiones.

Cuando la economía de USA iba boyante, los impuestos sobre los ricos eran del 95%.

OnurGenc

#11 El estado no se mantiene solo. La sanidad hay que pagarla y los impuestos son necesarios.

Hasta cierto nivel. En España son tan exageradamente altos que afectan a la economía para mal

Para que te hagas una idea, España y Holanda tienen una presión fiscal parecida

Pero un holandés gana de media el doble que un español, claro

Pequeño detalle

m

#12 sabes cómo se calcula la presión fiscal ?
Porque que ganen el doble o no , tiene poco que ver.

rafaLin

#20 Se refiere al esfuerzo fiscal

r

#26 Si lo que decís es que España y Holanda tienen el mismo esfuerzo fiscal (no lo voy a mirar, que estoy en el trabajo), eso es como decir nada.
El esfuerzo fiscal es una engañifa. Una operación matemática sin sentido elegida adhoc para enseñar un par de casos como ejemplo de lo que quieres decir e ignorar todos los demás. En algunos casos aparenta tener sentido porque somos países similares que tenemos que recaudar un dinero y pagar unos servicios, y no te va a dar en general valores muy locos, pero la operación no tiene ningún valor lógico. Como reducción al absurdo, podrías tener un 100% de impuestos en Luxemburgo y aun así tener un esfuerzo fiscal menor a España, y por mucho que cobres, un 100% es un 100%. No es indicador de nada. Olvidaos de ese indicador, y cualquier economista que os lo quiera poner de ejemplo huid de él como de la peste, porque o es muy tonto para saber que es un numero que no explica nada, o directamente os intenta estafar.

OnurGenc

#20 sé cómo se calcula.

Tú pagas los mismos impuestos en % que tu vecino que gana mucho más que tú???

Es por saber.

celyo

#12 Pues teniendo en cuenta que la sanidad holandesa pasa por seguros privados, es un punto para España

https://www.elconfidencial.com/mundo/2017-02-10/holanda-elecciones-sistema-sanitario-wilders_1329023/

Y la Sanidad siempre es uno de los mayores deudores de las arcas del Estado, ... ¿a dónde irá ese dinero que se ahorra Holanda?

OnurGenc

#27 ¿a dónde irá ese dinero que se ahorra Holanda?

A sus ciudadanos y sus empresas.

Pues teniendo en cuenta que la sanidad holandesa pasa por seguros privados, es un punto para España

Gasto sanitario por habitante:

Holanda: 4.602 €€€
España: 2.042 €€€

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

celyo

#49 #62 de mi enlace

Las aseguradoras cobran una media de 108,90 € euros al mes por un seguro básico
El seguro médico es obligatorio para todo el que resida en Holanda.

incluye atención primaria y urgencias, pero siempre con una póliza de riesgo. Esto último significa que, a pesar de estar pagando una cuantía mensual, el paciente tendrá que costear de su propio bolsillo un mínimo de 385 euros del gasto médico que reciba durante el año.

Holanda es el tercer país fuente del turismo sanitario en España en números absolutos: envía a 14.000 pacientes al año, casi el doble que Francia (8.000)

Y así bastante cosas más.

Por otra parte, la centralización de recursos permite el tener recursos de manera permanente y de manera más barata.

the_unico

#27 Si el sistema sanitario es barato, eficiente y accesible, da igual que sea 100% público que mixto (como muchos países de nuestro entorno europeo occidental)
https://www.statista.com/statistics/1376359/health-and-health-system-ranking-of-countries-worldwide/ eso es lo que importa en sanidad, no si es público o privado (y como prueba de ello, ni EEUU aparece en el top 50 ni España en el top 20)

ElPerroDeLosCinco

#10 Si bajamos impuestos a todos, arruinamos el estado del bienestar. Hay que recaudar como mínimo lo mismo que ahora para garantizar prestaciones mínimas a toda la población. Estoy de acuerdo en que la clase trabajadora (media o baja, cada uno que clasifique como quiera) ya paga muchos impuestos. La solución es cargar impuestos a los más ricos de manera efectiva.

S

#10 no es nada inteligente desmantelar el Estado.

OnurGenc

#22 lo que no es nada inteligente es que el estado destroce la economía del resto a base de impuestos.

S

#50 no me digas que te has creído que que el estancamiento de los sueldos es porque las empresas tienen que pagar impuestos.

OnurGenc

#71 se me ocurren varias causas: el paro es una, los impuestos la segunda

Ten en cuenta, un trabajador con un sueldo normal paga más de la mitad de lo que produce en impuestos

Yo tengo un sueldo tirando a alto y el otro día viendo la nómina se me cayó el alma a los pies: pago más de IRPF y cotizaciones de lo que recibo

Si tú crees que eso no influye en el salario del trabajador es que estás bastante ciego

S

#72 si tú crees que renunciando a los servicios que el Estado financia con los impuestos vivirías mejor perdona, pero el ciego eres tú. Hablas de paro, y entiendo que dices que un alto paro justifica que una empresa pague menos a un trabajador cuando podría pagarle más porque produce lo suficiente, pero hay que seguir la ley de la oferta y la demanda. Ves por qué algunos decimos que el libre mercado es una estafa y los liberales, estafadores?

El problema del trabajador en España son los salarios bajos y el precio de la vivienda, no los impuestos.

D

#7 > La forma de arreglar la economía está muy clara. Hay que subirle los impuestos a los ricos.

Estoy de acuerdo. Pongamos impuestos al 1% superior para distribuir al 99% inferior.
O aún mejor: pongamos impuestos al 25% superior para distribuir al 75% inferior.
¿Seguimos estando de acuerdo?

editado:
a nivel global, por supuesto, no vamos a dejarlo a medias.

k

#38 Los impuestos deben ser progresivos. No es ninguna novedad.

Esto de que se debe hacer global no es ni posible ni necesario. Basta con grabar los beneficios cuando se obtienen.

D

#41 Ok, y una vez has grabado esa información, ¿qué haces con ella?

k

#45 Entonces voy y la gravo. Mi error.

D

#57 Lo de que sea global yo lo digo porque el sistema productivo (extractivo, en realidad) es global.

Deathmosfear

#9 Si claro, y sin el Imperio Romano, basado en la esclavitud de los demás pueblos, tampoco estaríamos como estamos ahora. Menudo argumento.

OnurGenc

#56 pero a que China es la hostia y para ser la primera potencia no ha esclavizado a nadie???

lol lol lol

Deathmosfear

#58 China es la ostia precisamente por las condiciones de mierda que han tenido siempre sus trabajadores. La economía capitalista es así, para que unos vivan de puta madre rascándose los huevos muchos otros tienen que pringar con condiciones de mierda. El comunismo en la teoría arregla eso, pero la naturaleza humana impide que se aplique en la práctica, así que acaba siendo igual o peor.

OnurGenc

#61 El comunismo en la teoría arregla eso

Y la naturaleza humana como dices se encarga de joderlo.

Si a ti te dan buenas condiciones sin riesgo a que te echen te tocarás las narices más que si hay riesgo a que te quedes sin trabajo

G

Esto es exactamente la gentrificación, trasladada a una isla. Ricachos vagos, que apoyados en la libre especulación, secuestran ciudades e islas, apoyados por las corporaciones locales, para echar a sus habitantes, simplemente. Y nada más.

ccguy

#15 Ni mejor ni peor. Es lo mismo... gente viviendo donde no querría y y en los sitios se quedan los que no aportan nada ya... o sea turistas y jubilados.

Los de Ibiza pues nada, que se queden sin enfermeras y ya explotará el tema.

k

#19 Nadie va a hacer nada. Cuando no queden trabajadores no podrá haber turismo y vendrá la crisis.

Jells

#29 no será así, el turismo pagará sus enfermeras privadas, y la gente que vive ahora allí o se dedicarà completamente al turismo o tendrá que salir.

k

#108 Esas enfermeras privadas necesitan un techo.

K

#19 Es mucho peor el caso que digo porque lo de la vivienda tiene solución. Lo del empleo no.
Con la vivienda haces vivienda pública para el funcionariado como se hacía antiguamente y ya.
En todos los pueblos tenías la casa del maestro, del médico, etc..
Puedes volver a hacer lo mismo.
Pero ya me dirás cómo creas trabajo donde no lo hay.

ccguy

#79 Trabajo puedes crear, el problema es que necesitas una población local que pueda hacerlo.

No puedes tener un pueblo ganadero y llevar una empresa de tecnología... porque eso crea trabajo pero no para los habitantes que ya hay.

Pero vamos, igual que puedes construir viviendas puedes incentivar que se pongan fábricas o lo que sea.

Pero... lo normal es resolver los problemas donde la gente está y quiere estar, no en un sitio donde la gente ya no quiere estar.

K

#83 Te crees que en Castilla y León se van porque quieren?
Se van porque los obligan.
Si tuvieran trabajo ninguno se iria a Madrid.
La calidad de vida en cualquier localidad es mucho mejor que en Madrid.

ccguy

#152 ¿Qué tiene de especial Castilla y León?

tdgwho

Lo mismo pasa en muchos sitios de España, no puedes entrar en Madrid y alquilar algo de 700 u 800€ que es lo más barato, cobrando 1500€

Y eso son más de 20k anuales, que el sueldo más común es 18k.

Barcelona, Santander, Oviedo, Santiago de Compostela están igual.

c

#13 NO no están igual, no son islas, son territorios, con otros territorios cercanos
Las ISALAS SON ISLAS

ulipulido

#24 es que mucha gente no lo entiende, en Alicante todo se ha vuelto loco pero siempre te puedes ir a 20km, 30 o 50.

También pasa con las quejas del turismo, de que cojones van a vivir cientos de miles de personas (o un par de millones como en canarias) en unas islas

chemari

#66 pues ironicamente la persona que se va es enfermera, no trabaja en turismo

ulipulido

#131 hay miles de trabajos en las islas que no están directamente relacionados con el turismo pero son consecuencia de este. El problema es el precio de los alquileres y los sueldos de mierda. Un primo mío está en Mallorca currando de cocinero, le pagan el sueldo y le dan alojamiento (una mierda, pero una habitación privada), el dueño del hotel, se dio cuenta que solo con sueldo no cubría las vacantes y tuvo que poner una parte para alojarse. Una de dos, o suben sueldos o se busca una solución al tema del alojamiento

chemari

#199 turismo ha habido siempre y no estaban tan mal. Algo ha cambiado en los ultimos años.
Lo nuevo es airbnb y está mierda del rentismo, que hace que hasta el más tonto quiera comprar una casa, ponerla en alquiler y que les den por culo a sus vecinos. Invertir en innovación? Crear empresas? Pa qué complicarse? Compra un piso y ponlo en airbnb!

tdgwho

#24 relájate.

d

#1 que drama, tener que salir de tu pueblo para buscarte la vida. Lo nunca visto eh. No existe el derecho a una vivienda digna en el sitio donde te de la gana, ni en España ni en ningun país del mundo.

K

#32 ¡¡¡1800 Euros y no poder vivir en tu ciudad¡¡¡. CLARO, super lógico.

d

#35 1800 es solo un numero que depende del lugar donde vivas. En la UE hay libertad de movimiento de personas y capital. Y muchos queremos vivir en Ibiza y todos no caben. Me parece bastante lógico

balancin

#47 yo estaría triste de tener que irme de Ibiza

Allesgut

#47 claro, es q una ciudad o region no necesita trabajadores con sueldos de mierda! Para q necesita Ibiza auxiliares enfermeros, enfermeros, profes, polis, o incluso medicos?!! Aqui lo unico q hace falta son DJs de primer nivel y muchos turistas borrachos, aguafiestas!!! Q siempre estais con la matraca negativa de siempre... en fin

#47 Usted si que es sólo un número, un número tragicómico lamentable.

torkato

#47 ¿La gente de Ibiza no necesita médicos o que?

Nada, los echamos todos de aquí. Aquí lo que hace falta son más hoteles. Hoteles que luego no encuentran personal por lo mismo...

La vivienda es un derecho y no se puede especular con ella.

d

#188 con los que tienen estan bien. Nadie se está mueriendo en Ibiza por falta de personal médico ni de camareros. Pareceis Ana Rosa quintana exagerando problemas inexistentes como la okupación. Repitiendo como un loro lo que dicen los de tu cuerda ideológica. Todos los radicales sois lo mismo, da igual de que lado.

Maphhache

#32 salir de un PUEBLO a buscarte la vida
Es precisamente para prosperar

s

#32 El problema es que haces cuando hayas echado a la península o a otro país a buena parte del personal esencial...como por ejemplo el sanitario.

Deathmosfear

#55 Disfrutar de sus comas etílicos y muertes por balconing.

DayOfTheTentacle

#55 empezar a pagarles mucho, en el privado, para que vuelvan. Oferta y demanda.

s

#148 Mmm, y la gente que no tiene acceso a la sanidad privada? La compostamos?

DayOfTheTentacle

#161 pues que propones?

j

#148 No hace falta que les pagues, les pones una vivienda aparte del sueldo y ya es un sueldazo.

DayOfTheTentacle

#248 y cómo se la pones a tantísima gente esencial? No es un agravio para el resto de trabajadores? Y si todos quieren ir a trabajar allá como discriminas?

T

#32 Pasa en los lugares en los que te invaden, te arrebatan el territorio y tu vivienda, vas cambiando de lugar donde puedes de forma cada vez más precaria hasta que decides emigrar.
Un territorio se puede invadir con con tanques o con dinero.

d

#58 no os veo preocupados con la invasión de inmigrantes ilegales que por algún motivo se te olvida mencionar (Que despiste eh). En cambio que ciudadanos con libertad de movimiento de la UE (+Noruega +Suiza) lo hagan es una invasión. Estais locos de ideología ultra

j

#198 Que sí, lo que tú digas, que la culpa del problema de la vivienda son los inmigrantes ilegales, que acaparan todas las viviendas en Ibiza.

Gazpachop

#32 pero es que no estamos hablando de un pueblo concreto, ni siquiera de una ciudad. Estamos hablando de una región (una isla en este caso). Y tampoco estamos hablando de una persona sin trabajo, sino con un trabajo y un sueldo ciertamente decente.
Que eso no te dé para vivir es un problemón. Si no lo ves, pues tú tienes otro…

p

#87 si el sueldo que tiene no le da para vivir no es un sueldo decente

Gazpachop

#106 si tienes un sueldo decente, pero la especulación con la vivienda (y el turismo) no te deja vivir con él, tu sueldo sigue siendo decente. Lo que no lo es, es la mierda en la que hemos convertido nuestras ciudades.

p

#150 eso no es cierto. Si te digo que cobro 3000€ al mes, pero también te digo que al mes gasto, por el país en el que vivo, 6000€ al mes, mi sueldo es una miseria

mikelx

#106 el sueldo es decente, el negocio inmoviliario de Ibiza (en este caso) no. Nones de recibo que haya que pagar 4000€ al mes a las enfermeras para engordar los bolsillos de caseros y especuladores.

p

#172 si hay quien paga ese alquilar, por qué es un precio alto. El valor de las cosas lo pone quien lo paga, no quien lo vende. Puedo poner a 4.000 o 10.000 un piso, que si nadie lo paga no gano nada.
Lo de un sueldo decente que no te da para vivir no lo entiendo. Yo trabajo para vivir, si no puedo vivir con el trabajo es que estoy cobrando una mierda, no que todo lo demás está muy caro (que también)

torkato

#106 Es un sueldo decente que da para vivir. Lo que no es decente es el precio de la vivienda que sube sin control sin que aumenten costes que lo justifiquen.

p

#189 por lo que dice esta mujer no da para vivir en algunos sitios, por lo que no es un sueldo decente

OviOne

#32 Por qué no vas a fartear a otro lado, fartbro?

awezoom

#96 el problema es que era un sueldo decente hasta hace muy poco…y de golpe ha dejado de serlo.

Deathmosfear

#32 Que se piren todos los enfermeros, verás tú que gracia.

A

#32 voy a quemar mi kharma puto retrasado sin empatía, gilipollas

d

#110 eso eso, empatía con las víctimas. Que aquí todo el mundo somos víctimas de todo. Pobrecitos todos.

INFANTILOIDES

A

#200 a pastar troll infeliz

cayojuliocesar

#32 no es salir del pueblo, es años 50 años tener que irte porque en tu ciudad es imposible vivir con el sueldo de una persona y con la mitad de la vivienda que tenías no puedes comprar nada, a mi me parece un drama la verdad

manc0ntr0

#32 las flatulencias mentales bien?

D

#32 Tened claro cuando votéis que esto es lo que defienden PP y VOX. El modelo del "que se jodan", como en su día dijo cierta Diputada del PP en el Congreso mientras se aprobaban recortes. Esta clase de gentuza debe quedar fuera de las instituciones.

Cantro

#77 No, pero la subespecie de empresarios cortoplacistas y explotadores es tremendamente común.

Mi jefe anterior era el típico de "la empresa va mal", pero a él le iba de puta madre.

Ciertamente, a la empresa le podía ir mejor, pero... ¿qué vas a hacer si cada vez que aparece una empresa medio seria se lleva a quien quiere de tu plantilla? Y no sólo por un tema de sueldos, que también, sino por salud mental. No hay nada que desgaste tanto como estar teniendo que pelearte con tu empleador no ya para mejorar tus condiciones, sino para que no empeoren.

Así tenía la rotación que tenía

Mi empresa actual tiene una rotación mucho menor: hacen un esfuerzo en mantener el conocimiento en la empresa y en que este crezca. Así que los contratos a los que puede optar mi empresa actual están a un nivel que en mi empresa anterior ni sueñan.

Ya ni hablemos de los chanchullos de sectores como hostelería, construcción o consultoría. Y de lo pálidos que se ponen cada vez que se habla de aumentar las inspecciones de trabajo

" seguro que todos los empresarios están sobrados y no te pagan más por pura avaricia "

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras y un colapso de la economía que... ¡creció!

OnurGenc

#84 pero eso es fantástico, que la gente se marche es lo mejor

Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario (o regular, son gente que me merece mucho respeto. Tú cuántas nóminas pagas al mes???)

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Seguimos siendo el país con más paro de Europa, por cierto. Más qué Grecia. Lamentable

Para estar orgullosos

Cantro

#114 Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Lo que hacen es ir a por el siguiente mono, el siguiente becario, el siguiente que cree que no puede aspirar a nada mejor. Lo he visto durante todo el tiempo que he estado allí. Y no le van a ofrecer nada que les haga subir el nivel, salvo que no les quede otra opción.

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario

Veo que varios comentarios después todavía no has entendido lo que he dicho. En ningún momento digo que TODOS los empresarios sean miserables, sino que hay empresarios, más de los que debería, que son unos miserables. Es más, en esos comentarios me esfuerzo en distinguir entre unos y otros, y en como los que son miserables no sólo no ayudan a mejorar el país, sino que lo empobrecen.

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Dice el INE que no tienes razón en lo de que se crea más paro.

En lo de que "el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI" deberías entender dos cosas: eso implica que hay demasiados trabajadores cobrando menos de lo que deberían (el SMI debería ser un mínimo para trabajos no especializados y que no requieran habilidades especiales) y que las matemáticas dicen que si subes el límite inferior, la media y la mediana también suben.

También te puedo decir esto. Comparando con mi última nómina en mi empresa anterior, ahora cobro ligeramente más del doble de lo que cobraba. Han pasado cuatro años y medio, por un puesto con similares competencias y responsabilidades.

De los antiguos compañeros que siguen allí y que no se han atrevido a volar, algunos han sido atrapados por el SMI y otros sólo han tenido las subidas de actualización de la inflación y trienios, pero con truquitos contables (como menear la parte voluntaria y las cotizaciones).

Con respecto a lo de los atrapados por el SMI, están mucho más contentos cobrando el SMI actual, que un sueldo por encima del SMI antes: ha sido la única manera de que subiesen sus remuneraciones.

Estoy de acuerdo con los liberales en que la redistribución de la riqueza debería hacerse vía sueldo y no vía ayudas, pero la historia de este país demuestra que hay que dar un empujón legislativo, porque estos empresarios miserables consideran que un sueldo es un gasto y no una inversión, y que la mejor manera de redistribuir la riqueza es entre su empresa y su patrimonio personal.

A los buenos empresarios no les afecta: pagan más que eso, retienen el conocimiento, tienen una plantilla mucho más motivada y optan a metas mayores. Y generalmente ganan más pasta que los otros porque pueden ofrecer calidad.

OnurGenc

#119 no tienes razón en nada de lo que dices y sólo te dejas llevar por topicazos de izquierdista sindicalista

El problema no es "que haya empresarios malvados", "que no se suba el SMI" etc

El problema es que el tejido productivo es débil y está lleno de impuestos y regulaciones estúpidas

No, no se ha creado el suficiente empleo, ni de lejos, y el que se crea es débil y mal pagado

El resto son excusas que no nos sacarán nunca del pozo

Las subiditas del SMI??? Otro mal parche más.

Cantro

#120 Disculpe usté, pero como ya he dicho no soy de izquierdas y tengo una opinión muy mala de los sindicatos. Pero eso no significa que me deje llevar por topicazos de la derecha neoliberal. No soy una persona muy política y me la pela profundamente eso que dicen que es "ideología". Llevo tiempo suficiente en esta tierra para ver cómo la derecha hace suyas políticas que defendía la izquierda y viceversa.

El problema no es "que haya empresarios malvados", "que no se suba el SMI" etc El problema es que el tejido productivo es débil y está lleno de impuestos y regulaciones estúpidas

Que el tejido productivo sea débil es por el capitalismo de amiguetes que tenemos. Algunas de esas regulaciones son estúpidas y están para proteger sus negocios y evitar que les salga competencia. Por eso cuesta tanto levantar una empresa en España sin estar bajo el paraguas de un amiguete.

Un ejemplo, lo de los autónomos en este país es un cachondeo, pero mira como los neoliberales autóctonos ni se plantean tocar nada de eso: siempre contra el estado o el trabajador y pasando de puntillas sobre el tema de los falsos autónomos. De hecho, cuando han gobernado no ha habido mejoras (todo lo contrario) para este grupo.

Pero también por el cortoplacismo, la explotación y la dificultad de muchos empresarios, no necesariamente malos, en invertir en innovación.

Esto también lo he visto en mi carrera profesional. Por ejemplo, en empresas en las que he trabajado no me permitían introducir mejoras porque "es que los compañeros no lo van a entender", "es que si esto funciona para qué vamos a cambiarlo".

En la actual me empujan a que mejore todo lo que considere mejorable.

Otro ejemplo podría ser que la mayor tecnológica de este país, Indra, sea una especie de colaboración público-privada que vive de contratos públicos y de los amiguetes que están entre sus accionistas.

No, no se ha creado el suficiente empleo, ni de lejos, y el que se crea es débil y mal pagado

No se ha creado el suficiente empleo, pero se está creando poco a poco. En febrero estábamos al 11,7%, cifra que hubiésemos firmado con sangre hace una década.

Que esté mal pagado y sea débil es un tema de los empresarios, no del estado, que ha tenido que negociar varias subidas del SMI para paliar el problema. Y han tenido que cerrar el grifo de los contratos temporales por el abuso generalizado que se hacía de ellos. Y como ya he dicho antes, lo de los truquitos contables en la nómina, al orden del día

¿Que hay muchas regulaciones? La ley rider se tuvo que escribir por algo: era un sector nuevo sin demasiada regulación y era un abuso espectacular.

Efectivamente: son parches que el estado ha tenido que hacer porque quienes deberían hacer las cosas bien no lo hacen, aunque poco a poco van afinando. Y ni ha aumentado el paro, ni se ha ralentizado la economía: eso son datos y no topicazos.

OnurGenc

#122 Disculpe usté, pero como ya he dicho no soy de izquierdas y tengo una opinión muy mala de los sindicatos.

Aquí he dejado de leer lol lol lol

Cantro

#123 total, tampoco ibas a entenderlo

Cantro

#66 lo sé perfectamente, y en mi carrera profesional he trabajado para algunos de esos miserables, que mes tras mes cometían "errores" en mi nómina, nunca a mi favor, me negaban subidas salariales o hacían todo tipo de malabares para exprimirme un poquito más, como que las tablas de remuneración de las horas extra cambiasen sin razón aparente, o las increíbles dificultades para recuperar el tiempo de trabajo efectivo, que es algo automático.

En mi empresa actual nada de esto ocurre. Subidas salariales cada año, sin que tenga que pedir nada. Nóminas claras, sin errores. Tablas de remuneración de horas extras claras y públicas a la vista de toda la empresa y ningún problema a la hora de recuperar el tiempo de trabajo efectivo.

Mi empresa actual es de las que hace que un país avance y los de la anterior una panda de miserables que lo único que consiguen es devaluar las condiciones de vida de sus empleados, y por extensión del país

Espero que con esto te haya quedado clara la diferencia

OnurGenc

#70 claro, seguro que todos los empresarios están sobrados y no te pagan más por pura avaricia

Empresario = rico, claro

Cantro

#77 No, pero la subespecie de empresarios cortoplacistas y explotadores es tremendamente común.

Mi jefe anterior era el típico de "la empresa va mal", pero a él le iba de puta madre.

Ciertamente, a la empresa le podía ir mejor, pero... ¿qué vas a hacer si cada vez que aparece una empresa medio seria se lleva a quien quiere de tu plantilla? Y no sólo por un tema de sueldos, que también, sino por salud mental. No hay nada que desgaste tanto como estar teniendo que pelearte con tu empleador no ya para mejorar tus condiciones, sino para que no empeoren.

Así tenía la rotación que tenía

Mi empresa actual tiene una rotación mucho menor: hacen un esfuerzo en mantener el conocimiento en la empresa y en que este crezca. Así que los contratos a los que puede optar mi empresa actual están a un nivel que en mi empresa anterior ni sueñan.

Ya ni hablemos de los chanchullos de sectores como hostelería, construcción o consultoría. Y de lo pálidos que se ponen cada vez que se habla de aumentar las inspecciones de trabajo

" seguro que todos los empresarios están sobrados y no te pagan más por pura avaricia "

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras y un colapso de la economía que... ¡creció!

OnurGenc

#84 pero eso es fantástico, que la gente se marche es lo mejor

Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario (o regular, son gente que me merece mucho respeto. Tú cuántas nóminas pagas al mes???)

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Seguimos siendo el país con más paro de Europa, por cierto. Más qué Grecia. Lamentable

Para estar orgullosos

Cantro

#114 Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Lo que hacen es ir a por el siguiente mono, el siguiente becario, el siguiente que cree que no puede aspirar a nada mejor. Lo he visto durante todo el tiempo que he estado allí. Y no le van a ofrecer nada que les haga subir el nivel, salvo que no les quede otra opción.

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario

Veo que varios comentarios después todavía no has entendido lo que he dicho. En ningún momento digo que TODOS los empresarios sean miserables, sino que hay empresarios, más de los que debería, que son unos miserables. Es más, en esos comentarios me esfuerzo en distinguir entre unos y otros, y en como los que son miserables no sólo no ayudan a mejorar el país, sino que lo empobrecen.

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Dice el INE que no tienes razón en lo de que se crea más paro.

En lo de que "el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI" deberías entender dos cosas: eso implica que hay demasiados trabajadores cobrando menos de lo que deberían (el SMI debería ser un mínimo para trabajos no especializados y que no requieran habilidades especiales) y que las matemáticas dicen que si subes el límite inferior, la media y la mediana también suben.

También te puedo decir esto. Comparando con mi última nómina en mi empresa anterior, ahora cobro ligeramente más del doble de lo que cobraba. Han pasado cuatro años y medio, por un puesto con similares competencias y responsabilidades.

De los antiguos compañeros que siguen allí y que no se han atrevido a volar, algunos han sido atrapados por el SMI y otros sólo han tenido las subidas de actualización de la inflación y trienios, pero con truquitos contables (como menear la parte voluntaria y las cotizaciones).

Con respecto a lo de los atrapados por el SMI, están mucho más contentos cobrando el SMI actual, que un sueldo por encima del SMI antes: ha sido la única manera de que subiesen sus remuneraciones.

Estoy de acuerdo con los liberales en que la redistribución de la riqueza debería hacerse vía sueldo y no vía ayudas, pero la historia de este país demuestra que hay que dar un empujón legislativo, porque estos empresarios miserables consideran que un sueldo es un gasto y no una inversión, y que la mejor manera de redistribuir la riqueza es entre su empresa y su patrimonio personal.

A los buenos empresarios no les afecta: pagan más que eso, retienen el conocimiento, tienen una plantilla mucho más motivada y optan a metas mayores. Y generalmente ganan más pasta que los otros porque pueden ofrecer calidad.

OnurGenc

#119 no tienes razón en nada de lo que dices y sólo te dejas llevar por topicazos de izquierdista sindicalista

El problema no es "que haya empresarios malvados", "que no se suba el SMI" etc

El problema es que el tejido productivo es débil y está lleno de impuestos y regulaciones estúpidas

No, no se ha creado el suficiente empleo, ni de lejos, y el que se crea es débil y mal pagado

El resto son excusas que no nos sacarán nunca del pozo

Las subiditas del SMI??? Otro mal parche más.

Cantro

#120 Disculpe usté, pero como ya he dicho no soy de izquierdas y tengo una opinión muy mala de los sindicatos. Pero eso no significa que me deje llevar por topicazos de la derecha neoliberal. No soy una persona muy política y me la pela profundamente eso que dicen que es "ideología". Llevo tiempo suficiente en esta tierra para ver cómo la derecha hace suyas políticas que defendía la izquierda y viceversa.

El problema no es "que haya empresarios malvados", "que no se suba el SMI" etc El problema es que el tejido productivo es débil y está lleno de impuestos y regulaciones estúpidas

Que el tejido productivo sea débil es por el capitalismo de amiguetes que tenemos. Algunas de esas regulaciones son estúpidas y están para proteger sus negocios y evitar que les salga competencia. Por eso cuesta tanto levantar una empresa en España sin estar bajo el paraguas de un amiguete.

Un ejemplo, lo de los autónomos en este país es un cachondeo, pero mira como los neoliberales autóctonos ni se plantean tocar nada de eso: siempre contra el estado o el trabajador y pasando de puntillas sobre el tema de los falsos autónomos. De hecho, cuando han gobernado no ha habido mejoras (todo lo contrario) para este grupo.

Pero también por el cortoplacismo, la explotación y la dificultad de muchos empresarios, no necesariamente malos, en invertir en innovación.

Esto también lo he visto en mi carrera profesional. Por ejemplo, en empresas en las que he trabajado no me permitían introducir mejoras porque "es que los compañeros no lo van a entender", "es que si esto funciona para qué vamos a cambiarlo".

En la actual me empujan a que mejore todo lo que considere mejorable.

Otro ejemplo podría ser que la mayor tecnológica de este país, Indra, sea una especie de colaboración público-privada que vive de contratos públicos y de los amiguetes que están entre sus accionistas.

No, no se ha creado el suficiente empleo, ni de lejos, y el que se crea es débil y mal pagado

No se ha creado el suficiente empleo, pero se está creando poco a poco. En febrero estábamos al 11,7%, cifra que hubiésemos firmado con sangre hace una década.

Que esté mal pagado y sea débil es un tema de los empresarios, no del estado, que ha tenido que negociar varias subidas del SMI para paliar el problema. Y han tenido que cerrar el grifo de los contratos temporales por el abuso generalizado que se hacía de ellos. Y como ya he dicho antes, lo de los truquitos contables en la nómina, al orden del día

¿Que hay muchas regulaciones? La ley rider se tuvo que escribir por algo: era un sector nuevo sin demasiada regulación y era un abuso espectacular.

Efectivamente: son parches que el estado ha tenido que hacer porque quienes deberían hacer las cosas bien no lo hacen, aunque poco a poco van afinando. Y ni ha aumentado el paro, ni se ha ralentizado la economía: eso son datos y no topicazos.

t

#70 Trabajas para Pepefone?

OnurGenc

#57 empresarios miserables??? Tú sabes que sí no fuera por los empresarios privados tú estarías en tu casa tocándote el higo??

Tú sabes que el 90% de los empresarios no tienen nada que ver con los del Ibex???

Cantro

#66 lo sé perfectamente, y en mi carrera profesional he trabajado para algunos de esos miserables, que mes tras mes cometían "errores" en mi nómina, nunca a mi favor, me negaban subidas salariales o hacían todo tipo de malabares para exprimirme un poquito más, como que las tablas de remuneración de las horas extra cambiasen sin razón aparente, o las increíbles dificultades para recuperar el tiempo de trabajo efectivo, que es algo automático.

En mi empresa actual nada de esto ocurre. Subidas salariales cada año, sin que tenga que pedir nada. Nóminas claras, sin errores. Tablas de remuneración de horas extras claras y públicas a la vista de toda la empresa y ningún problema a la hora de recuperar el tiempo de trabajo efectivo.

Mi empresa actual es de las que hace que un país avance y los de la anterior una panda de miserables que lo único que consiguen es devaluar las condiciones de vida de sus empleados, y por extensión del país

Espero que con esto te haya quedado clara la diferencia

OnurGenc

#70 claro, seguro que todos los empresarios están sobrados y no te pagan más por pura avaricia

Empresario = rico, claro

Cantro

#77 No, pero la subespecie de empresarios cortoplacistas y explotadores es tremendamente común.

Mi jefe anterior era el típico de "la empresa va mal", pero a él le iba de puta madre.

Ciertamente, a la empresa le podía ir mejor, pero... ¿qué vas a hacer si cada vez que aparece una empresa medio seria se lleva a quien quiere de tu plantilla? Y no sólo por un tema de sueldos, que también, sino por salud mental. No hay nada que desgaste tanto como estar teniendo que pelearte con tu empleador no ya para mejorar tus condiciones, sino para que no empeoren.

Así tenía la rotación que tenía

Mi empresa actual tiene una rotación mucho menor: hacen un esfuerzo en mantener el conocimiento en la empresa y en que este crezca. Así que los contratos a los que puede optar mi empresa actual están a un nivel que en mi empresa anterior ni sueñan.

Ya ni hablemos de los chanchullos de sectores como hostelería, construcción o consultoría. Y de lo pálidos que se ponen cada vez que se habla de aumentar las inspecciones de trabajo

" seguro que todos los empresarios están sobrados y no te pagan más por pura avaricia "

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras y un colapso de la economía que... ¡creció!

OnurGenc

#84 pero eso es fantástico, que la gente se marche es lo mejor

Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario (o regular, son gente que me merece mucho respeto. Tú cuántas nóminas pagas al mes???)

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Seguimos siendo el país con más paro de Europa, por cierto. Más qué Grecia. Lamentable

Para estar orgullosos

Cantro

#114 Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Lo que hacen es ir a por el siguiente mono, el siguiente becario, el siguiente que cree que no puede aspirar a nada mejor. Lo he visto durante todo el tiempo que he estado allí. Y no le van a ofrecer nada que les haga subir el nivel, salvo que no les quede otra opción.

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario

Veo que varios comentarios después todavía no has entendido lo que he dicho. En ningún momento digo que TODOS los empresarios sean miserables, sino que hay empresarios, más de los que debería, que son unos miserables. Es más, en esos comentarios me esfuerzo en distinguir entre unos y otros, y en como los que son miserables no sólo no ayudan a mejorar el país, sino que lo empobrecen.

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Dice el INE que no tienes razón en lo de que se crea más paro.

En lo de que "el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI" deberías entender dos cosas: eso implica que hay demasiados trabajadores cobrando menos de lo que deberían (el SMI debería ser un mínimo para trabajos no especializados y que no requieran habilidades especiales) y que las matemáticas dicen que si subes el límite inferior, la media y la mediana también suben.

También te puedo decir esto. Comparando con mi última nómina en mi empresa anterior, ahora cobro ligeramente más del doble de lo que cobraba. Han pasado cuatro años y medio, por un puesto con similares competencias y responsabilidades.

De los antiguos compañeros que siguen allí y que no se han atrevido a volar, algunos han sido atrapados por el SMI y otros sólo han tenido las subidas de actualización de la inflación y trienios, pero con truquitos contables (como menear la parte voluntaria y las cotizaciones).

Con respecto a lo de los atrapados por el SMI, están mucho más contentos cobrando el SMI actual, que un sueldo por encima del SMI antes: ha sido la única manera de que subiesen sus remuneraciones.

Estoy de acuerdo con los liberales en que la redistribución de la riqueza debería hacerse vía sueldo y no vía ayudas, pero la historia de este país demuestra que hay que dar un empujón legislativo, porque estos empresarios miserables consideran que un sueldo es un gasto y no una inversión, y que la mejor manera de redistribuir la riqueza es entre su empresa y su patrimonio personal.

A los buenos empresarios no les afecta: pagan más que eso, retienen el conocimiento, tienen una plantilla mucho más motivada y optan a metas mayores. Y generalmente ganan más pasta que los otros porque pueden ofrecer calidad.

OnurGenc

#119 no tienes razón en nada de lo que dices y sólo te dejas llevar por topicazos de izquierdista sindicalista

El problema no es "que haya empresarios malvados", "que no se suba el SMI" etc

El problema es que el tejido productivo es débil y está lleno de impuestos y regulaciones estúpidas

No, no se ha creado el suficiente empleo, ni de lejos, y el que se crea es débil y mal pagado

El resto son excusas que no nos sacarán nunca del pozo

Las subiditas del SMI??? Otro mal parche más.

t

#70 Trabajas para Pepefone?

OnurGenc

#1 tendrá el complejo de inferioridad que tú quieras (*), pero nadie hasta ahora (salvo quizás la Tatcher) había faltado tanto el respeto a la izquierda como él hasta ahora

Y eso a la progresía, que tenía la declarada superioridad moral, no le gusta nada, nada, nada... roll

(*) La ventaja que tienen los locos como Milei es que no tienen complejo de inferioridad ni de superioridad.

Simplemente, dice lo que le da la gana porque juega en otra liga

borre

#35 Que si, venga.

OnurGenc

#38 A mí personalmente que la derecha hoy en día esté representada por Trump, Bolsonaro, Milei, Abascal y Ayuso me hace sentir todavía más superior moralmente

Serás uno de los beneficiados por el aparato burocrático del estado, de las redes clientelares, un beneficiario y no un autónomo o un trabajador frito a impuestos...

Alguien con mucha "superioridad moral", pero sin la empatía suficiente para no darse cuenta de que gente que produce de verdad y se mata a trabajar lo está pasando mal porque no le llega, o no tiene un empleo o muy precario, o se va a tener que largar...

Estos señores no salen por su carisma personal, precisamente. Hay unas razones detrás, a menudo bastante poderosas

cc #37 #39 #43 #48 #49 #52

Cantro

#50 pues mira, no.

Resulta que trabajo para la empresa privada, cosa que he hecho toda mi vida, y cotizo bastante más que la media.

La gente que produce de verdad y se mata a trabajar, si lo está pasando mal, es porque los empresarios para los que trabajan son una panda de miserables.

¿Y a qué se dedica Milei? No creo que sea a conseguir que esos empleos precarios dejen de serlo.

La clase política argentina es un cáncer, pero este tío es una metástasis

Eso sí, no me siento superior moralmente a nadie porque, para empezar, ni siquiera soy de izquierdas

OnurGenc

#57 empresarios miserables??? Tú sabes que sí no fuera por los empresarios privados tú estarías en tu casa tocándote el higo??

Tú sabes que el 90% de los empresarios no tienen nada que ver con los del Ibex???

Cantro

#66 lo sé perfectamente, y en mi carrera profesional he trabajado para algunos de esos miserables, que mes tras mes cometían "errores" en mi nómina, nunca a mi favor, me negaban subidas salariales o hacían todo tipo de malabares para exprimirme un poquito más, como que las tablas de remuneración de las horas extra cambiasen sin razón aparente, o las increíbles dificultades para recuperar el tiempo de trabajo efectivo, que es algo automático.

En mi empresa actual nada de esto ocurre. Subidas salariales cada año, sin que tenga que pedir nada. Nóminas claras, sin errores. Tablas de remuneración de horas extras claras y públicas a la vista de toda la empresa y ningún problema a la hora de recuperar el tiempo de trabajo efectivo.

Mi empresa actual es de las que hace que un país avance y los de la anterior una panda de miserables que lo único que consiguen es devaluar las condiciones de vida de sus empleados, y por extensión del país

Espero que con esto te haya quedado clara la diferencia

OnurGenc

#70 claro, seguro que todos los empresarios están sobrados y no te pagan más por pura avaricia

Empresario = rico, claro

t

#70 Trabajas para Pepefone?

borre

#50 Qué tiene que ver la empatía de la gente que produce junto a la representación de la derecha hoy en día...

ostiayajoder

#50 Oh! Claro!!!!!

La gente q no llega a fin de mes es y las pasa putisimas para pagarse un alquiler la q esta superpreocupada por la ocupacion.

Lo entiendo.

A tomar por culo con esas tonterias ya

j

#50 superior moralmente e intelectualmente

malajaita

#50 Carisma tiene, lo perderá el día que el pueblo argentino lo cuelgue de los pies.

OnurGenc

#100 si no han colgado a los peronistas (por poco) a este menos.

malajaita

#112 Milei el solo ya está "colgado", otra cosa es que los argentinos se pongan motu propio la soga al cuello.

E

#35 Pues... que quieres que te diga, niño. A mí personalmente que la derecha hoy en día esté representada por Trump, Bolsonaro, Milei, Abascal y Ayuso me hace sentir todavía más superior moralmente, quizá incluso demasiado. Se gasta el dinero de los argentinos en viajes privados y después intenta tapar el tema con insultos, ¿cómo no me voy a sentir mejor por el simple hecho de no votar a ese señor?

Lleva menos de 6 meses, creo, y ya ha firmado para subirse el sueldo, le ha dado carguito a su hermana y se está pagando los viajes de promoción de sus libros con dinero público. Compadezco a los que tengan que defenderlo a muerte en redes.

powernergia

#35 Si, en la liga de Jesús Gil, todo un referente intelectual para la derecha.

#38

Gerome

#35 Sí, juega en otra liga: la liga de los palurdos.

OnurGenc

#39 #43 con muchos seguidores.

Gerome

#42 Con la suficiente publicidad y apoyo mediático hasta una mierda con guisantitos como ojos puede tener muchos seguidores.

a

#35 En la de los gilipollas

nvcnnssr

#35 Milei lo que da es sobredosis de vergüenza ajena

Cantro

#35 en la liga de los tontos.

Pero dices bien, sólo sabe faltar al respeto.

santim123

#35 Milei no es más que un hooligan en la política.
Y existiendo argentinos que venden la casa para pagarse el viaje al mundial de fútbol, pues...

paumania

#35 Milei juega en la Liga de los Zumbados. Creo que nunca vi tío más loco.

C

#35 Hmmm si la izquierda tenía superioridad moral frente a la derecha, yo diría que esta aumentaría frente a alguien que va por ahí faltando al respeto, no? No sé si te sigo

OnurGenc

#91 si les faltan al respeto es porque son todo lo contrario de lo que dicen ser

C

#113 Sí, pero entiendes que faltar al respeto está mal, no? Que no es algo para estar orgulloso...

OnurGenc

#132 no sé a qué te refieres

A que te llamen ultraderechista?? Fascista?? Nazi??? Fachapobre?? Ultraliberal??? Fachosfera???

Y me dejo unos cuantos, podría seguir

Para los "surdos" manejar la saca de pasta del estado y la máquina de fabricar dinero de los bancos centrales es algo demasiado goloso, y utilizan todas las armas sucias y más sucias, cínicas o directamente ilegales que haga falta para conseguirlo

Deathmosfear

#35 Sí, juega en la liga de los subnormales.

Patxi12

"Virtuoso" lol
Entiendo que es un chiste, porque Sid NO sabía tocar el bajo. De hecho, en muchos conciertos ni se lo enchufaban.. roll

JJ_Bang

#7 O se lo desenchufaban, lei que el tampoco se enteraba cuando lo desconectaban.

leporcine

#9 A mi me ha pasado yendo demasiado castaña.

EpifaníaLópez

#7 Tiene su mérito conseguir hacerse una leyenda de la música sin saber tocar ni cantar. De virtuoso poco, ni en lo musical ni en lo personal...

frg

#10 Mira que no hay similares, desde Bonie M, pasando por las Spice Girls, hasta llegar a los Mili Vanily ...

EpifaníaLópez

#18 Bonnie M igual no era gran cantante pero tenía magnetismo. Las Spice lo mismo, algunas han hecho carrera en solitario y no lo hacen mal y juntas mezclan bien. Milli Vanilli sí tienen mucho parecido con el pobre Sid, los pillaron por su cara bonita, aunque por suerte tuvieron mejor final que el malogrado Vicius.

frg

#32 Es que el que cantaba no era el cantante, solo el actor que lo interpretaba. Las "spice" no las seleccionaron por como cantaban tampoco. A todos los mencionados los contrataron porque eran una cara explotable.

f

#32 No era el cantante, era el bailarín. Y era muy bueno como ello.

tableton

#10 "Agresivo malencarado e inmaduro, siempre se creyó su propia publicidad" Johnny rotten Dixit...
Malcolm Maclaren supo sacar provecho de su imagen y la tragica muerte suya y de Nancy acabó de forjar el mito

XavierGEltroll

#7 Glenn mattlock era el auténtico. De hecho Lemmy explica en su biografía cuándo Sid le dijo que lo habían cogido para los sex pistols, flipó..

estemenda

#7 Punk es antítesis de virtud.
Esto lo sabemos todos los que somos o hemos sido punkis lol

Dakaira

#14 oiga señor mio, si esto no es virtuosismo yo no entiendo nada...

estemenda

#16 Ay que no llegué a ver el enlace en su momento lol
Peazo de tema pero el MDMA es para los jipis y los universitarios, los punkis toman efpiz. Y mal picao.

XavierGEltroll

#14 olgar de los Toy Dolls es un virtuoso de la guitarra.

estemenda

#26 Pero sólo de eso lol

C

#7 Venía a esto. Justo le iba para colgarselo, como para ponerse a tocar lol

xyra

#7 eso iba a decir yo que de virtuoso no tenía nada más bien no sabía tocar. Era más bien la mascota del grupo

#48 En eso no entró, de genocidios los expertos son los socialistas.

MiguelDeUnamano

#58 Vaya, así que te echas unas risas por lo que provoca Milei, pero te falta valentía para responder a esa pregunta. Y pensabas que estabas quedando como un tipo listo con tus risas. No sólo eso, sino que encima respondes con una falacia cuando, quién está respaldando el genocidio palestino es la puta escoria neoliberal.

Deathmosfear

#66 Yo he sido okupa, estuve viviendo en una casa cuyo propietario había muerto y cuyos herederos rechazaron la herencia. ¿Me puedes decir qué ley estaba violando ahí?

black_spider

#309 bien, nos sale a una prestacion de 2€ al mes.

Deathmosfear

#91 Si el coste de recogida (pagar jornaleros) es mayor que las ganancias, ya pierden.

Deathmosfear

#8 Israel dejó entrar a Pepito. "Israel lo dejó entrar". A Pepito no sería el CD, que puede ser sustituido por lo/la?

Pacomeco

#14 Le he preguntado a una compañera que tiene filología hispánica y tienes razón. Aunque se puede poner tanto con le como con lo, no es un vulgarismo, en este caso lo actúa de complemento directo. Vamos, que yo estaba equivocado.