Hace 5 meses | Por ahotsa a theconversation.com
Publicado hace 5 meses por ahotsa a theconversation.com

Han pasado ya casi cinco décadas desde que el poder constituyente del momento la aprobó. Tiempo suficiente para poder evaluar lo que sí ha funcionado del texto, así como las posibles carencias o ausencias del contenido.

Comentarios

tdgwho

Y que es lo que hay que revisar?

La inmensa mayoría de los artículos tienen siempre un punto que dice "la ley regulará..." o "de acuerdo a la ley"

Por eso se pudo quitar el servicio militar, o regular el aborto, la eutanasia, el matrimonio homosexual o el divorcio.

El artículo solo habla del CGPJ y del constitucional.

Yo la cambiaría, si, para ser mas restrictiva del poder político, por ejemplo el artículo 31 dice al final sobre el sistema tributario "sin que en ningún caso pueda ser confiscatorio"

Que es confiscatorio? el 30%? el 60%, el 90? el 100%?

O el 33 sobre la propiedad privada y el precio a pagar por una "expropiación" dice "se pagará de acuerdo a la ley" es decir, que puede venir un partido que no crea en la propiedad privada y poner ese valor en 0, o un partido que si crea en ella y lo ponga por las nubes.

Hay que restringir esas cosas (y otro montón de ellas)

Por ejemplo, el artículo 32, sobre el matrimonio, solo habla del matrimonio del hombre y la mujer (cogido con pinzas el matrimonio gay) pero una persona de esas que no se consideran ni hombre ni mujer, no hay forma de que "la ley regulará las formas de matrimonio" les incluya, porque no son ni hombres ni mujeres (o así se definen)

j

#4 En la línea de lo que dices de la restricción del poder político: la constitución prohibe el mandato imperativo, es decir: que el partido imponga, mediante la disciplina de voto, que los diputados voten libremente. Pero eso es un rapto de la voluntad del votante, de tal forma que el diputado ya no representa al ciudadano, sino a los intereses del partido.

Si hay que hacer algo, se debería aplicar esta norma. Todos sabemos que se hace, los partidos lo dicen, pero a eso sí que no le meten mano. Nadie.

tdgwho

#7 Cierto el 79.3 si no me equivoco.

"el voto de diputados y senadores es personal e indelegable"

Y curiosamente lo que defienden todos es la disciplina de voto, y miran mal al que vota "lo que quiere"

j

#8 Lo defienden todos a capa y espada. Y es anticonstitucional. Pero nadie le pone coto.

B

#4 "Y que es lo que hay que revisar?"

De momento, para empezar, y como mínimo, hay que cambiar la regulación sobre cómo se accede o se deja de acceder a la jefatura de Estado. Es completamente absurdo, fraudulento, desfasado y contrario a los más elementales principios de la economía que, tal como ocurre con la versión actual de la constitución, nos veamos obligados a tener que permitir que en la jefatura de Estado aniden la corrupción, la delincuencia y el latrocinio solo para que pueda haber continuidad en cuanto al apellido que ocupe la jefatura de Estado.

tdgwho

#9 Lo dices como si el poder ejecutivo, o legislativo (e incluso el judicial) no hubiesen robado, fuesen corruptos o delincuentes.

Por ejemplo, el caso de los ERE, no irán a la cárcel a pesar de haberse gastado dinero en puticlubs, o el 3% catalán, jordi pujol no va a pisar la cárcel.

Quitar un Rey, y poner otro político, no va a solucionar el problema al que haces alusión.

m

#9 Se coloca a un tipo porque sí, sin ninguna selección, por lo que puede salir listo o tonto. Ha sido lo segundo, pero es que esto es normal. La falta de capacidad mental unida a la mierda de educación que ha tenido ha creado un facha. Es algo odioso.

Añadamos a esto el que la monarquía no sirve para nada.

Findeton

Para los cambios socialistas que mencionan aquí, mejor que se quede como está. Esos "derechos" alguien los tiene que pagar, yo a eso lo llamo privilegio, no derecho.

p

Primero habría que cumplirla, luego ya eso eso tal

E

Parafraseando aquella cita, la vida nunca fue lo que era

m

No es posible cambiar la constitución porque hay en nuestra sociedad una gran banda de fascistas que van a impedir cualquier cosa, incluso lo que ni les va ni les viene. Ellos solamente piensan en lo que pueden sacar egoistamente. Eso es todo lo que piensan.

Miremos la historía. Ninguna constitución española ha podido ser modificada jamás.

B

Al establishment no le interesa que se lleve a cabo lo que beneficiaría a la mayoría de la ciudadanía, el paso a la república, porque eso perjudicaría al establishment.