Hace 2 meses | Por e.kitsune a vozpopuli.com
Publicado hace 2 meses por e.kitsune a vozpopuli.com

En 2008 los españoles invertían una media anual de 584 euros en ropa. En 2023 gastaron 393€, casi 200 menos. Los cambios de hábitos de los más jóvenes son una de las causas principales. Según datos de los especialistas del retail, las tiendas de ropa crecen por los 'boomers' y no por las generaciones más jóvenes. De hecho, los cambios de hábitos de estos últimos han provocado que, en los últimos 15 años, el gasto en vestimenta haya caído un 33%, pasando de una media anual de 584 euros (2008) a 393 euros en 2023, pese al aumento de la inflación

Comentarios

cayojuliocesar

No son cambios en los hábitos de consumo, ni el uso de la compra por Internet, como dicen para camuflar
Es pobreza, que obliga a la gente a ello.
PD: 584 euros en ropa... Virgen Santa, yo no gasto eso ni en 5-8 años

mono

Los jóvenes trabajan en Zara y tienen que comprar en Shein, por la mierda de sueldos que reciben

Chinchorro

La textil es la segunda industria más contaminante del mundo; menos ropa de más calidad cunde mucho más y es más beneficioso para todos.
Los pijamas de una puesta del Primark son una estafa y la gente se ha dado cuenta

Alt126

#2 Leer el artículo es actividad de riesgo? Te lo prohibe el médico?

La gente se pasa de la moda "clásica" a marcas "low cost" y segunda mano. No a más calidad que cunda más.
Tu ejemplo es todo lo contrario, la gente se pasa a los pijamas del primark o los comprará de segunda mano, porque pagar por uno nuevo de marca "reconocida" es un gasto que no se pueden permitir/al que no están dispuestos.

Busca la teoría de las botas, para mas datos.

A

#4 Hay pijamas de marca?!?

Alt126

#5 Oño, pos claro!

Tienes que pensar básicamente en ropa interior o perfumes y acertarás la mitad de marcas: Calvin Klein, Armani, GAP, Disney, DKNY, Hugo, Lacoste, Ralph Lauren, Tommy...

Lo que pasa es que la mayoría de humanos tiramos de los de mercadillo o incluso los de hipermercado. El pijama-traje de seda de Barney Stinson no se estila mucho...

A

#7 gracias por la info.
Q paren el mundo, q yo me bajo aquí 😅
No me deja votarte positivo pero si negativo?

DangiAll

¿Te suena la teoría de las botas?

"La razón porque los ricos eran ricos, razonaba Vimes, era que se las arreglaban para gastar menos dinero. Tomemos el caso de las botas, por ejemplo. Él ganaba treinta y ocho dólares al mes más complementos. Un par de botas de cuero realmente buenas costaba cincuenta dólares. Pero un par de botas, las que aguantaban más o menos bien durante una o dos estaciones y luego empezaban a llenarse de agua en cuanto cedía el cartón, costaban alrededor de diez dólares. Aquella era la clase de botas que Vimes compraba siempre, y las llevaba hasta que las suelas se quedaban tan delgadas que le era posible saber en qué lugar de Ankh-Morpork se encontraba durante una noche de niebla solo por el tacto de los adoquines. Pero el asunto era que las botas realmente buenas duraban años y años. Un hombre que podía permitirse gastar cincuenta dólares disponía de un par de botas que seguirían manteniéndole los pies secos dentro de diez años, mientras que un pobre solo podía permitirse comprar botas baratas se habría gastado cien dólares en botas durante el mismo tiempo y seguiría teniendo los pies mojados."

Ahi tienes la explicación, la gente es pobre no hay mas.

Para #_2 , me cuelgo de #4