Hace 15 días | Por Dragstat a eltiempo.com
Publicado hace 15 días por Dragstat a eltiempo.com

Nómadas digitales y en algunos casos personas retiradas de países con costo de vida altos y alto poder adquisitivo, que son tan apreciados por los negocios, se mudan a países, ciudades, barrios en realidad, cómodos y con un costo de vida mucho menor. Los pesimistas se preguntan si nos estamos enfrentando a una situación pre hunger games –el tejido social de las grandes ciudades pierde diversidad con los peligros que acarrea la creación de islas cada vez menos integradas a las oportunidades– o si solo es un reacomodo geográfico y demográfico.

Comentarios

metrosesuarl

En el capitalismo todo está en venta, incluidas las ciudades.

Priorat

O dejas que el barrio se convierta en favelas o mejoras el barrio, cosa que ahora llaman gentrificar porque, obviamente, una favela vale menos que una vivienda digna en un barrio dignificado (gentrificado).

madstur

Las ciudades opulentas y un cada vez más creciente anillo urbano de pobres. Si bien el fenómeno se sustenta en el libre mercado –del cual soy ferviente defensor– se impone dar una mirada sociológica y demográfica para anticipar tensiones sociales en el futuro...

Para este autor, o lo que sea, lo importante es prevenir que los pobres, que son desplazados de sus barrios por los nuevos ricos, no den por culo y los barrios ocupados sean un entorno seguro

s

"La gentrificación básica es la que ocurre en el interior de las ciudades de un barrio a otro. Los casos típicos de las grandes urbes con una alta concentración de personas ricas como Nueva York, Miami, Londres, Washington DC, Madrid, Hamburgo, por citar algunas."

Eso es, los madrileños cuanto más lejos mejor (esto es una noticia de Colombia)

T

La pesadilla es global.

Unos pocos poseen todo. Muchos tienen poco.

Quizás el gen ganador sea el de la psicopatía. Es el más “útil” en un mundo donde se valora y se educa en la superficialidad de la posesión y la acumulación. Y sin ningún género de dudas tendrá descendencia.

barcelonauta

O nos ponemos las pilas ya con este tema para controlar este plaga o podemos acabar como en Mad Max en menos que canta un gallo (pero con más agua y plantas). La paciencia y tolerancia tienen un límite, pero tarde o temprano se acaba si no mejora la situación y, visto lo visto, estamos muy cerca de ese límite (no sólo en España).