Hace 1 año | Por SRAD a descifrandolaguerra.es
Publicado hace 1 año por SRAD a descifrandolaguerra.es

Al ritmo de los combates en Ucrania, la fabricación anual de artillería estadounidense solo duraría de dos a tres semanas. En cuanto a los misiles, en tres meses de guerra Rusia utilizó cuatro veces la producción anual estadounidense. EEUU ha mandado a Ucrania aproximadamente 8.000 Javelin, es decir, casi un tercio de su stock. La empresa estadounidense Lockheed Martin produce unos 2.100 Javelin al año, aunque la cantidad se podría aumentar hasta los 4.000. En marzo, Kiev admitió que utilizaba 500 Javelin al día.

Comentarios

ElenaCoures1

#1 Otra vez con la teoría de que Putin trabaja para el conglomerado armamentístico USA.

ElenaCoures1

#4 Es una teoría consistente. Y para el capital nunca es suficiente lo que se gana. Mientras mas mejor. Por eso, con ese enfoque va ganando peso la teoría: "Putón" tiene que cobrar de la CIA, las empresas y hasta de la OTAN, porque les ha conseguido 2 nuevos socios.

balancin

#6 para que esa teoría sea cierta:

1. Putin no tendría suficiente dinero ya y querría tener más
2. Putin querría disfrutar de su dinero, y no vivir con una diana en su espalda lo poco que le queda de vida.
3. Las empresas estadounidenses tendrían que haberse preparado para el cambio productivo. Nadie lo esperaba.
4. De seguro la americana gana más, pero quién se crea que la industria armamentística rusa no está haciendo agosto, vive en el mundo de la piruleta. Rusia está vendiendo armas a quién puede y le sobran mercados. Otra cosa es que vendan con chips de lavavajillas.
Además tienen Wagner desplegada por varios países, lo cual supone de sus principales bazas de exportación.

La realidad del resurgir de la industria de la guerra, a nivel mundial, es una realidad que él ha catalizado , sino provocado. Así que dejaros de milongas, a EEUU le ha caído muy bien la estupidez del otrora "gran estadista", pero no porque lo tenga comprando.

c

#3 No se... Yo diría que son simples matemáticas

shem

#1 Es que no es cierto. El artículo es una amalgama de datos sesgados o inventados.

En sus listas de deseos, Ucrania dijo que necesitaba 500 javelin al día y el periodista lo ha transformado en "Ucrania usa 500 javelin al dia". Como si yo escribo una carta a los reyes magos diciendo que quiero un ferrari y un "periodista" lo transforma en que tengo un ferrari.

Y asi todo el nivel. Es un artículo de mierda del que como mucho se puede sacar que la guerra es cara y que la va a ganar el que le queden balas cuando al otro se le hayan acabado... lo cual explica porqué China y su capacidad de producción en ese rango de tecnologia puede desestabilizar completamente la balanza.

Oestrimnio

#9 Te compro algunos datos, como lo de los 500 Javelin al día que en realidad fue un deseo al inicio de la guerra y a menos que empleen una docena por blindado/vehículo no me salen las cuentas... incluso aunque buena parte "se pierda" por el camino.

Pero otras cifras van en consonancia con diferentes declaraciones, y en general los países de la OTAN necesitarán años para reponer lo que se gasta en esta guerra cada pocos meses.

WcPC

#1 Pero ese no es el problema...
El problema es que con una economía de guerra lo importante es si uno puede hacer más tanques que el otro Javelin..
Si lo consigue..
Da igual el precio del Javelin, estás jodido.
Eso es una guerra industrial.

io1976

Todo un negocio, y la reconstrucción más aún. Los ciudadanos ucranianos son quienes han perdido, acabe la guerra como acabe.

manzitor

Cuantisimo bien podría hacerse con los recursos que se utilizan solo para destruir. Y nos hacemos llamar 'civilizacion'

K

#5 Sin ir mas lejos Ucrania otro de los grandes exportadores de trigo mundiales, y que cada dia iba produciendo y exportando alguna cosa mas en industria, hasta que fue invadida y destruida ... asi no puede tener un duro con todo destruido solo se tiene hambre y escaces, de todos modos veremos como sera al menos una de las potencias medias de Europa como Italia, dentro de Rusia saben que no llegarian a ningun lado lo saben por larga experiencia, sera el peor guantazo en toda la cara de Putin y Rusia

balancin

#5 ahora nos ponemos pacifistas. Pero cuando Europa pagaba una fracción de su aportación en defensa según convenio de la OTAN, y cuando trump la estaba matando y Macron, (el odiado número 2 de meneame) proponía unas FAE, aquí nadie se quejaba del tono de Putin y todo eran justificaciones para que estuviera en Crimea y para que mantuviera el avispero varios años del dombas.

SRAD

#12 ¿Quién creó el problema de convivencia en el Donbass? ¿Putin? ¿O EEUU con su gobierno títere que impuso las políticas del nacionalismo ucraniano que pretendían hacer del Estado una nación étnicamente pura?

balancin

#14 depende. Si consideras Ucrania un estado independiente, entonces sí Putin creó el problema armando y apoyando milicias independentistas y anexando Crimea. Claramente.

Sino la consideras independiente, puede ser lo que quieras, como que EEUU puso "un gobierno títere" o le lavó el cerebro a los ucranianos, haciéndoles creer que sus vecinos polacos y bálticos viven muchísimo mejor que ellos y así ponerles en contra de los dictadores títeres pro-rusos que se estaban chupando.

Todo es un gran depende