Hace 13 días | Por Grymyrk a hrw.org
Publicado hace 13 días por Grymyrk a hrw.org

Human Rights Watch documentó cómo muchos hospitales sin fines de lucro operan más como corporaciones con fines de lucro y cobran altas tarifas e impulsan y persiguen en forma enérgica el cobro de facturas de las personas que no pueden afrontar su pago. “Los hospitales sin fines de lucro están contribuyendo al endeudamiento asociado con la atención de la salud y emplean prácticas abusivas de facturación y cobro de deudas”, explicó Matt McConnell, investigador de justicia y derechos económicos de Human Rights Watch.

Comentarios

J

La verdad es que la población norteamericana vive en muchos casos en la indigencia. No hay servicios públicos dignos, ni sanidad, ni educación ni transporte. No es un país desarrollado socialmente. Los pobres mueren en las calles, o si son jóvenes en las guerras. Todo para mantener a las grandes fortunas en un paraíso fiscal. Aunque ni los muy ricos suelen tener bidé en el cuarto de baño. Lastimosa primera potencia mundial.

Disiento

-¿Hospitales sin fines de lucro?
¿Esto qué es lo es?

- ¡Donde se paga en especie con riñones y ojos de la cara!

Robus

Que sean sin fines de lucro no significa que sean gratuitos, significa que solo cobran al paciente lo que cuesta el tratamiento.

Si el paciente no lo paga el hospital no solo tiene el derecho de reclamarlo, sino el deber para evitar tener que aumentar el coste del tratamiento de los otros paciente para compensar, ya que no tiene margen de maniobra.

Otra cosa es que se llamen "sin fines de lucro" y que luego lo sean, eso sí es denunciable, pero no lo es que quieran cobrar el tratamiento que han ofrecido.

sotillo

Y que este sea el modelo que está apoyando los votantes de la derecha y que griten “Viva Estados Unidos “ manda huevos