Hace 16 días | Por Dakaira a maldita.es
Publicado hace 16 días por Dakaira a maldita.es

Según explica, el ciberacoso —también llamado cyberstalking— se define como una conducta intencionada y reiterada de acecho o persecución obsesiva a una persona contra su voluntad a través de Internet, redes sociales o comunicaciones electrónicas que genera en la víctima una situación de miedo, angustia y alteración de su vida cotidiana.

Comentarios

MiguelDeUnamano

UNICEF señala que el ciberacoso constituye un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas.

Hay mucho hijoputa suelto y muchos mierdas que les ríen las gracias.

Dakaira

#3 para mí es peor cuando se le echa la culpa al que está siendo acosado. Pasa mucho, cuantos guajes se cambian de instituto?

Como con la policía todos son complices por esconder cabeza y seguir el "juego"

javibaz

¿Quiere youtube premium?
Eso es acoso.

Dakaira

#1 pon un bloqueador de publicidad

javibaz

#2 tapando el acoso no ganas nada.

cosmonauta

Más de uno, por aquí, debería reflexionar al respecto.

Y ahí está el buscador para comprobarlo

p

Si estamos sufriendo un caso así, lo más importante es recoger todas las pruebas que podamos tener

Lamentablemente el artículo no dice como recoger correctamente esas pruebas. Si va a existir una denuncia lo mejor es ponerse en manos de un profesional, un perito informático colegiado

Dakaira

#5 creo que aparte de eso, hace referencia a capturas de pantalla guardar mails mensajes, grabar conversaciones y demas (es una sugerencia básica que te da cualquier abogado y que todos deberiamos hacer por norma)