v

pero al menos no gobierna la ultraderecha.

Curioso como despues de 5 años un gobierno que se autodenomina del progreso, no haya hecho ABSOLUTAMENTE NADA por el tema de la vivienda.

Tan siquiera algo tan rápido y sencillo como no cobrarte los impuestos para tu primera vivienda, nada, cero absoluto

UnoYDos

#5 Que pesados con los impuestos. De nada sirve eliminar impuestos cuando no se construye vivienda donde la gente quiere vivir. Y la poca que hay se destina a airbnb.

obmultimedia

#15 si se eliminan impuestos, suben los márgenes de beneficio y por lo tanto los precios, ya se ha visto con la bajada del precio del IVA en los alimentos

tantancansado

#20 depende como se baje, a primera vivienda debería desaparecer, porque es un pastizal con los precios de la vivienda que hay ahora, es absurdo

DangiAll

#15 Se podría dedicar el IBI y el ITP a construir vivienda publica.

UnoYDos

#41 Me parece una buena idea. Y mas si se suben esos impuestos a las segundas viviendas.

vilujo

#41 #48 El problema es que estos nuevos pisos podrían acabar en manos de grandes fondos que podrían usarse nuevamente como pisos turísticos con lo cual tienes mas pisos pero el mismo problema. No digo que no haya que hacer vivienda pero está claro que es necesario una regulación y un control mucho más exhaustivo. No es normal la cantidad de pisos turísticos que hay (legales y alegales)

UnoYDos

#63 Dese luego, siempre he defendido que hay que blindar juridicamente la vivienda publica para evitar casos como los de la botella.

S

#15 Pero es que yo pago impuestos para que me den soluciones a los problemas, no los pago por amor al arte.

UnoYDos

#90 Los impuestos no tienen las finalidades que a ti te apetecen. Estoy de acuerdo en que tienen que darnos soluciones porque para eso pagamos a los politicos. Pero eliminar los impuestos no es una de ellas.

curaca

#5 sí han hecho, han tomado medidas que han empeorado la situación.

miq

#17 La mayor subida del precio de alquiler de la historia

M

#5 La bonificación quitando el impuesto o reduciéndolo a la mitad a la compra de tu primera vivienda existe desde hace años y es una política autonómica, lo decide el gobierno de tu CCAA.

v

#72 si, en inmuebles de menos de 150,000€, encuentra una vivienda para una familia por debajo de ese precio

M

#212 No, depende de tu CA. En la mía el único requisito es ser menor de 30 años, y es de las más restrictivas ya que en muchas el único requisito para beneficiarte es ser menor de 35.

v

#217 claro, digo en la mia, encuentra una vivienda para una familia de menos de 130,000€

M

#218 ¿Te acaban de bajar el límite 20K?

De todas formas, el comentario era para el que echaba la culpa de esta política autonómica al gobierno central. Por desmentir el bulo y tal.

v

#220 el gobierno central debería hacer algo, vamos digo yo, para eso están.

No me acaban de bajar el límite, de memoria pensé que eran 150k y resulta que encima es menos lol

MorrosDeNutria

#5 Yo opino que quitar los impuestos por desgracia sería como con la "Bonificación venta de carburantes"; 20 centimos daba por litro el gobierno y 20 centimos que subió el precio.

v

#160 no, porque sería solo para los que no tienen viviendas, no para todo el mundo

MorrosDeNutria

#211 Ah, ya entiendo. Te refieres a algo parecido a las ayudas a jóvenes pero para todo el mundo?

https://www.fotocasa.es/fotocasa-life/fiscalidad/impuestos-compra-vivienda-menos-35/

v

#213 lo dicho,

El ITP general del 8-105 se reduce al 3,5% para jóvenes menores de 35 años que compren una vivienda que vayan a destinar como habitual de no más de 130.000 euros.
El IAJD general del 1,5% se reduce al 0,3% para personas menores de 35 que compren una vivienda habitual que no supere los 130.000 euros. - (c) 2024 Adevinta, en caso de que redistribuyas o difundas nuestro contenido protegido, recuerda que debes citarnos.

130,000€, encuentra una vivienda para una familia por ese precio...es de chiste

MorrosDeNutria

#215 Como bien dices, es de chiste.

frankiegth

#3. Fondos buitre descontrolados aparte, me temo que en este tema también puede culparse a esa parte de la sociedad española que posee, alquila vivienda y se aprovecha de la situación. No todo vale, y no todo lo permitido está necesariamente bien hecho.

hexion

#3 Espera que ahora viene la oposición de PP y Vox a salvar a los inquilinos de los fondos buitre, los AirBnbs, los especuladores, y los grandes tenedores....

La realidad es que los únicos partidos que le pondrían coto a esto jamás van a tocar poder de manera significativa, porque la gente es imbécil y a los que tienen el dinero no les interesa dejar de tenerlo todo. Así que estamos jodidos sí o sí.

F

#3 Gracias gobierno actual kiss

JosAndres

Los comentarios aquí parecen una realidad paralela, entonces, que me quedé claro:

Un casero tiene en alquiler (no se pone el precio, pero debe ser bastante asequible) un inmueble de su propiedad 56 años de forma ininterrumpida y ahora, después de 56 años decide no renovar el contrato de alquiler.

¿Dónde está el problema? ¿Qué es lo que se quiere? ¿Qué sería lo correcto?

Porque parece, digo parece, que para mucha gente esta señora debería poder seguir viviendo en esa casa hasta el día de su muerte, cuando alquiló la casa, hace 56 años, esta señora tenía 31 años.

¿Eso es lo que queremos? ¿Contratos de alquiler de por vida?

Si yo alquilo un piso mio, hoy, 2024, a una señora de 31 años.

¿Cuándo sería correcto que rescindiese el contrato? ¿En el 2080, dentro de 56 años, cómo en el caso de está señora? O igual tengo que esperar que se muera, igual vive 100 años, estariamos hablando del año 2093.

De verdad, es que menudos comentarios, no se puede tener toda la vida mentalidad de adolescente.

txirrindulari

#31 los alquileres se rigen por la ley en vigor de ese año. No es el mismo escenario hace 53 años al de hoy y por tanto las condiciones cambian para el arrendador que si firmó le vendría bien

d

#42 Ese argumento es aplicable al momento del cambio de contrato que se menciona en el artículo.

DarthAcan

#42 Si la arrendataria firmó un contrato con la arrendadora también sería porque le venía bien.

Si el contrato es legal que se cumpla y que guardando los plazos que indica la ley cualquiera de las dos partes si quiere darlo por finalizado lo haga si es lo que le interesa.

Es exactamente lo que ha pasado aquí.

#31 Cuando esa persona tiene 84 años y sólo puede vivir de su pensión, quizás no sea el momento más apropiado para echarla porque con toda seguridad la estás condenando a pasar el resto de sus días en una residencia de ancianos, que no suele ser un sitio muy agradable. Y todo para que tú (o la tipa de la noticia) quieras ganar dinero con un bien de primera necesidad.

¿Es legal lo que está haciendo? Sin duda. ¿Es ético? Para mi no, pero si tú con tu mentalidad de "empresario" puedes dormir tranquilo por las noches, pues muy bien

DarthAcan

#45 la estás condenando a pasar el resto de sus días en una residencia de ancianos, que no suele ser un sitio muy agradable.

O también se pueden ocupar de ella cualquiera de sus tres hijos o sus nietos y que no sea la propietaria del piso quien tenga que hacerse cargo...

#55 O al pescadero de la esquina.

DarthAcan

#64 Si tanta lastima siente por ella y lo hace voluntariamente, ¿por qué no?

ingenierodepalillos

#71 #77 Confunden la solidaridad con la lástima y la caridad, esto va de justicia social, no de la señora María.

vjp

#64 yo le veo 'un poco más de sentido' a que se encargue su familia o sus vecinos tan solidarios con el dinero de otro, que una señora que es dueña del piso

JosAndres

#64 o el Estado, en cualquiera de sus formas, que recoge en su ordenamiento jurídico el derecho a una vivienda digna ¿Dónde está la vivienda social? ¿Dónde están los servicios sociales? ¿Por qué no se exige al Estado que dé una alternativa habitacional en casos como este?

#145 Cometió el error de caer en su trampa, bien, pues la propietaria cometió el error de intentar hacer trampa y haciendo trampas sabemos jugar todos.
#143 A tope con eso, pero lo cortés no quita lo valiente, a esta señora se la han liado a mala fe en un cambio contractual y tiene 87 años, aquí el Estado va después.

#55, #109 la dueña del piso no le estaba regalando el alojamiento porque estaba pagando religiosamente el alquiler al que habían acordado, así que la dueña no se está haciendo cargo de nada. Así que no es ni siquiera cuestión de que no pueda pagar el alquiler, es que le echa porque le sale de la seta para parece ser que no gana lo suficiente con el resto de pisos

DarthAcan

#157 Nadie ha dicho que le esté regalando nada, pero digo yo que después de haber estado alquilada durante 57 años en algún momento podrá la propietaria cancelar el contrato y hacer el uso que le salga de la seta de SU propiedad, ¿o piensas que los contratos de alquiler deben ser a perpetuidad?

#176 perpetuidad sería si los hijos de esta señora heredaran el contrato de alquiler.

Te lo pinto de otra manera: que tu jefe te eche de la empresa porque prefiere ganar más dinero recortando gastos en personal. Y que te pille con 55 años. ¿Te gustaría que hiciera eso con SU empresa? Luego ya si eso que se encargue el estado de ti y finalmente te quedes con una pensión de 600 euritos, a ver qué te parece

DarthAcan

#220 Es que es indiferente lo que me guste o me deje de gustar a mi, evidentemente a nadie le gusta que le despidan, pero personalmente estoy en contra de que alguien tenga que pagarme un salario si no encuentra necesario mi trabajo...

C

#45 también puedes pagarle TU el alquiler en otro piso, que aquí somos todos comunistas hasta que nos tocan el bolsillo.
Ya de paso me puedes dejar tu coche si lo tienes, que tengo el mio en el taller.
La realidad es que si esa señora no puede costear un alquiler debe ser el estado el que se haga cargo y no un particular.

JosAndres

#45 es ético preguntas, ¿De verdad crees que aquí entra en juego la ética? Porque yo creo que no, no obstante, te formuló la siguiente pregunta:

¿Es ético que tú, de forma voluntaria, firmes un contrato de alquiler por una vivienda, aceptando que cualquiera de las partes, con la debida antelación, pueda romper dicho contrato y que tras 56 años incumplas lo firmado porque no te viene bien?

De verdad, es que vaya pensamientos.

#151 si no entra la ética en tus acciones entonces no eres muy diferente a un animal

JosAndres

#158 con todo el respeto: ¿Entra la ética en tu contrato de trabajo, en el de tu hipoteca o alquiler, en contrato cuando compraste un coche, en tu contrato de suministro de luz, agua o gas, en el contrato con tu compañía de Telecomunicaciones, en el contrato de alguno de tus seguros...?

La ética regirá, con su presencia o ausencia, mi acciones, pero las relaciones contractuales no, ni las mías ni las de esta señora y su casero.

#195 no te equivoques, rige completamente y por eso existe la figura de las condiciones abusivas, abuso de posición dominante o la propia usura. Y lo que está haciendo esta tipa es un abuso en toda regla

DarthAcan

#221 La arrendadora le presentó un contrato estándar de alquiler por una renta que la arrendataria encontró aceptable, ¿donde ves tu el abuso?

DarthAcan

#31 La gente piensa que con pagar un alquiler se tendría que perder disfrutar de la vivienda ad eternum...

y

#31 ciertamente, Menéame es un realidad paralela. El otro día un meneante me dijo que mi casa no es mía porque la Constitución permite la expropiación por motivos de interés común. La horda progre es mucho del "exprópiese", pero lo de los otros, claro.

Simplemente esto pasa cuando vives de alquiler y se te acaba el contrato. Que el propietario tiene el derecho de cambiar de idea respecto a lo que hacer con su vivienda.

Desde luego para la anciana es un drama, a estas alturas de su vida tener que buscar otro piso. Pero tampoco conocemos las circunstancias del propietario. Quizá precise desesperadamente sacar mayor provecho a su propiedad.

P

Yo creo que la administración local y tantos indignados y de vestiduras rasgadas y meneantes varios pueden buscar una solución, pero la propiedad tiene derecho a decidir rescindir el contrato.

txirrindulari

#18 creo que las leyes son interpretables y cuanto mejor es tu abogado mejor se interpreta tu postura

P

#40 No es interpretable rescindir un contrato a su vencimiento.

b

#18 Y así es, pero también que sepa el de la propiedad, que todos los vecinos alrededor suyo, tienen todo el derecho de hacer la vida imposible a cualquier inquilino que vaya a vivir a esa propiedad (sin violencia).

d

#41 Como lo me gusta lo que haces voy a hostigar a gente inocente porque así te puteo.

Háztelo mirar.

P

#41 No sé qué idea tienes tú de hacer la vida imposible, pero no me suena muy compatuva con "sin violencia"

p

Traducción de lenguaje lacrimógeno-periodístico a realidad:
- La señora está de alquiler
- Llegado el vencimiento del contrato, la propiedad no renueva el alquiler a la señora
- La propiedad ofrece venta a la señora, pero la señora dice que no
- En el edificio hay pisos de alquiler turístico

Pues no, la señora no tiene razón, por muy lacrimógena que se cuente la historia.

Y lo de que haya pisos turísticos es un otrosí, pero no afecta al asunto principal: a la señora se le ha acabado el contrato de alquiler y no le renuevan. Si usted quiere asegurarse de vivir siempre en el mismo sitio, sea propietario. Si no quiere o no puede ser propietario, pues posiblemente le toque cambiar de casa a lo largo de su vida.

CerdoJusticiero

#3 lol lol lol lol

Cuénteme una sola reivindicación significativa que se haya conseguido sin violencia, sin amenazar con ejercer la violencia o sin ceder en otra cosa a cambio.

#2 Si alguna vez te ofrecen hacerte un test de psicopatía por 1€, te recomiendo que no tires un euro a la basura.

p

#5 Vaya, un puerco haciendo apología del delito e insultándome. No pasará nada porque es amigo de las@admin, claro. Luego que porqué Menéame no lo visita ya ni el tato...

CerdoJusticiero

#7 ¿Apología del delito?

Se te ve leído, muchachito empático.

J

#5 Entiendo que la violencia podemos ejercerla todos y para cualquier reivindicación, no solo para las que te gustan a ti.

CerdoJusticiero

#9 Violencia es poner a una señora de 87 años en la calle para ganar más dinero.

Entender no es lo tuyo, Jaime Uno Tres Uno. Deja las cosas de los mayores a los mayores.

Wachoski

#9 yo no creo que la violencia sea el camino...


Lo que creo es que quien ejerce el poder nunca ha desestimado en recursos violentos para ejercerlo y mantenerlo.... Y que las conductas civilizadas no violentas no les llega.

Por tanto, sin violencia de algún tipo, impiden que se llegue a nada.

z

#5 y las reivindicaciones significativas las decides tú y el nivel de violencia también, porque tú eres Robin Hood, protector de los bosques de Sherwood, la democracia si acaso la dejamos para otro día y las leyes votadas por los representantes del pueblo has decidido que no son relevantes.

Luego podrá venir otro a ejercer violencia sobre ti y tu familia porque crea que tú le impides conseguir una "reivindicación significativa" y lógicamente lo aceptarás porque, según tú, es un planteamiento legítimo.

CerdoJusticiero

#27 Yo decido lo que a mí me parece lícito, sí.

No, lo que a mí me parece lícito no tiene por qué coincidir con lo que otros opinen.

¿Hoy es el día de las preguntas monguer o qué es lo que pasa?

t

#131 #122 #94 #93 #92 #81 #52 #5
Lo siento, yo desprecio a cualquiera que haga apología de la violencia. Siempre estaré en contra de vosotros.

Con esa actitud desprecias a todos aquellos movimientos que luchan pacíficamente contra las injusticias. Despreciais al 15M, a las ONG, a este barrio que lucha por su vecina. Y por eso os desprecio yo a vosotros.
Sois la tumba de la izquierda, de la posibilidad de conseguir un pais mejor. Sois los de VOX que dicen "yo antes votaba a la izquierda"

sauron34_1

#133 menos mal que los que llevaron a cabo la revolución francesa tenían claro que la violencia es el único camino, si no, ni la democracia conoceríamos.

#105 ¿Por qué a (sic) de correr con los gastos la casera?

Porque, según la noticia, obró de mala fe cuando convenció a la inquilina para cambiar el tipo de alquiler. En cualquier caso no ha de correr con los gastos, basta con que se resigne a seguir ganando lo mismo que hasta ahora.

#114 ¿En qué parte del CP se regula la "apología del delito"?

#119 #133 Venga, ahora tratad de decirlo sin llorar.

Jesulisto

#133 No voy a dormir esta noche por tus duras palabras de manso cry

Mark_

#133 así me gusta, bien mansito y obediente. Un vasito de leche y a la cama, mañana acuérdate de untar un poquito más de vaselina para que todo entre mejor.

Por cierto, si te vieras en una situación así ya verás como tan pacífico no eres.

Por cierto, yo soy de izquierdas y seguiré votando izquierdas. Y si fuera tan combativa como debe, este país sería otra historia...

Wachoski

#133 lo siento pero no.... solo he participado en movimientos no violentos, donde me identifico y donde veo que merece la pena colaborar.

Pero los empujes, que desde mi punto de vista, entran en una espiral violenta,... no me siento despreciados por ello, ni creo que ningún esfuerzo civilizado se deba sentir así. Es la respuesta natural, es la respuesta que sale de las tripas, ¿como me voy a sentir despreciado? ¿no lo has sentido? ¿no has luchado contra eso y tras reflexionar darte cuenta donde está tu sitio?

maria1988

#5 La aprobación del matrimonio homosexual en España.

#147 Ya he contestado a una pregunta de un nivel intelectual similar antes. Goto #23 y por favor, en lo sucesivo echa un vistazo a los hilos completos antes de preguntar algo que probablemente ya ha salido antes.

#152 Sin Stonewall a saber en qué punto estaría ahora el movimiento LGTBI y estoy seguro de que eres consciente de que el PSOE compra con cosas como el matrimonio homosexual puntos para poder ser de derechas en las cosas que realmente importan a la oligarquía.

d

#5 ¿Terminar con la ocupación inglesa de la India?

#209 Ni fue un proceso que empezó y terminó con Gandhi ni tampoco se puede decir que se consiguió sin violencia o sin la amenaza de violencia:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_independencia_de_la_India

R

#5 el divorcio, el matrimonio homosexual, el final del servicio militar obligatorio, las parejas de hecho....

Probablemente hay más derechos ganados sin violencia que con ella.

Dime un solo derecho ganado con violencia en el siglo XXI

#216 Es un hecho histórico innegable que en el proceso de independencia de la India hubo tanto violencia como amenaza del uso de la violencia por parte de ambos bandos, así que no sirve como ejemplo.

¿Acaso en las revoluciones violentas solo ha habido violencia?

Nadie ha defendido eso. Si te vas por esa tangente, probablemente sea porque a nivel inconsciente sabes que el debate está perdido.

#218 Busca en mis anteriores respuestas, que eso ya está respondido.

Probablemente hay más derechos ganados sin violencia que con ella.

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Chinchorro

#2 di que si. La culpa es de los pobres.

D

#6 Lo que sorprende un poco es el apoyo que parecen tener los poderosos por parte de quienes presumiblemente sufren sus actitudes, a no ser que sean pocos y ruidosos o realmente esos poderosos entren a estos medios a convencernos de que son curritos "iluminados" por la libertad.

Existen otras explicaciones pero podrían sonar ofensivas y no aportarían nada.

Chinchorro

#15 los fachapobres son dignos de estudio, si.

Aronero

#6 La culpa es de la política,que no quiere poner solución a estos problemas.
Sigo diciendo que un problema social no puede volverse privado por la inacción del gobierno,ya sea Comunidad Autónoma o central.

#2 Dedíquese a algo que se le dé mejor, la traducción no es lo suyo.

Cuando la propietaria cambió el contrato de renta antigua de mi madre, hace muchos años, nos dijo que no había ningún problema, que la apreciaba mucho, que no pasaría nada".

"Pero hizo lo que se llama una división horizontal que ahora le permite cambiar lo que quiera, montar los pisos turísticos que quiera y echarla. Ahora, años después del cambio, nos dice que ella no es una hermanita de la caridad, que también necesita dinero"


Me juego un desayuno a que el precio de venta que le han propuesto a la señora, es desorbitado.

xpectral

#11 No solo que el precio de venta sea desorbitado, es que pasados los 75 años ya los bancos no te dan ni crédito ni hipotecas, entonces aunque ella quisiera, no puede comprar a menos que tenga un par de cientos de miles de euros ahorrado (con suerte)

#11 147.000 EUR le piden, lo pone el artículo. No parece en absoluto un precio desorbitado. Lo que ocurre es que la señora se ha acostumbrado a vivir pagando un alquiler miserioso, y claro, no me gusta pagar el valor de mercado.

Por cierto, eso de que hicieron la división horizontal cuando se acabó la renta antigua... la hija miente y el juntaletras no sabe ni por dónde le sopla el aire: la división horizontal se hizo cuando se construyó el edificio, no "cuando se acabó la renta antigua". No tiene nada que ver una cosa con la otra.

En fin, lo habitual en Progréame: os cuentan la versión lacrimógena y os la cuelan.

ingenierodepalillos

#111 147.000€ por un bajo interior, sin iluminación natural ni ventanas a la calle. Para una pensionista que cobre la pensión mínima 794€, suponen 185 meses íntegros de pensión, es decir, unos 15 años, algo inviable, pero supongamos que sus hijos corren a cargo de sus gastos y no le cobran intereses porque le financia un banco muy majo y simpático de los mundos de yupi, porque suponemos que es hipotecable, que esa es otra, igual hay que pagarlo a tocateja, 147.000€. Bueno, pues sin descontar el alquiler de todos estos años, sin tampoco tener en cuenta la inflación, que esa es la idea de la maravillosa propietaria. Terminaría de pagarlo con 103 años, ya hay que tener moral.

No tiene ni puta idea de matemáticas, ni sabe tanto como presume de valoración inmobiliaria, como para entender lo que significa luchar por una causa noble y el significado de palabras como empatía, solidaridad, justicia ó estafa "con derecho a compra".

Lo habitual de las cámaras de eco, que alguno sale vomitando palabras sin intentar hacer una división sencilla.

neotobarra2

#111 Pero ***, explícame cómo cojones va a pagar una señora de 75 años 147.000€ si a su edad ningún banco le va a dar una hipoteca porque es obvio que va a morir antes de terminar de pagarla... Si hubiera tenido ese dinero en algún momento de su vida, ya se habría comprado el piso y se habría asegurado vivir en él hasta el final.

editado:
paso de meterme en jaleos con los admins por alguien como tú.

woody_alien

#11 Cuando la propietaria cambió el contrato de renta antigua de mi madre, hace muchos años, nos dijo que no había ningún problema, que la apreciaba mucho, que no pasaría nada".

Y ahí se cometió el error por parte de la inquilina y sus familiares. NUNCA, pero nunca te fíes de arrendadores o empresarios cuando te digan "tú tranquilo que esto te lo garantizo yo". Los contratos de renta antigua, como el mio subrogado, son blindados y el arrendador no puede cambiar unilateralmente lo estipulado. Pero si te dejas engatusar y firmas un nuevo contrato ajustado a les leyes actuales estás vendido y a merced del propietario, como le ha pasado a esta señora. Ante cualquier sugerencia de cambio contractual "por tu bien" contacta siempre a un abogado o un API.

#145 Cometió el error de caer en su trampa, bien, pues la propietaria cometió el error de intentar hacer trampa y haciendo trampas sabemos jugar todos.
#143 A tope con eso, pero lo cortés no quita lo valiente, a esta señora se la han liado a mala fe en un cambio contractual y tiene 87 años, aquí el Estado va después.

Robus

#2 te voto por solidaridad.

Lo que cuentas es correcto, legalmente, quizas no “moralmente”.

El problema es que la “decencia” y la “moral” son muy personales.

#16 Moralmente, la propiedad ha hecho lo que tenía que hacer: comunicar con tiempo de sobra la no renovación y ofrecerle comprar a un precio razonable. Legalmente podrían haber sido todavía más cabrones.

Es más, me jugaría algo a que no le renuevan el contrato porque están hasta los huevos de que dé la brasa al resto de gente del edificio. Si no, no la echarían sabiendo que estos casos siempre tienen repercusión mediática.

ipto

#2 No te puedo votar positivo pero tienes toda la razón. En todo caso, el gobierno debería buscar una solución, pero no el propietario del piso. Esto es un problema social y no privado.

Fisionboy

#2 "Realismo rancio", no?

Penetrator

#2 La propiedad ofrece venta a la señora, pero la señora dice que no

Qué mala la señora que con 87 años no quiere meterse en una hipoteca. Con la cantidad de bancos que hay deseosos de prestarle dinero a octogenarios a 30 años vista.

z

Así, un alumnos de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades deberá aprobar al menos el 90% de los créditos. En Ciencias de la Salud el porcentaje bajará al 80%, que será del 65% en Ingenierías, Arquitectura y Ciencias.

Razonable.

ochoceros

#22 A ellos les funciona. El 25% de la gente de Viena vive en vivienda social. >225.000 viviendas para ~2 millones de habitantes a un precio medio anual equivalente al 10% del salario medio.

ochoceros

#9 Hay que esperar menos por esas viviendas sociales que en España. Y encima las últimas promociones de VPO, al menos en Cantabria, sacan viviendas de lujo a precios igual o mayores de mercado, desvirtuando el sentido de la VPO para que el colega constructor pueda cubrir los sobres.

z

#18 No digo que España esté mejor. Pero no es una solución.

ochoceros

#22 A ellos les funciona. El 25% de la gente de Viena vive en vivienda social. >225.000 viviendas para ~2 millones de habitantes a un precio medio anual equivalente al 10% del salario medio.

eldarel

#18 A veces es demencial. Vpo a precio de mercado, pero el comprador no debe pasar de x veces el iprem.
A ver que si el comprador pudiera permitirse una de vivienda libre, ¿para qué acudir a vpo salvo excepciones?

m

#18 Al hilo de eso, yo me pregunto: con el sueldo medio que hay en Cantabria ¿Cómo 7000 personas (que son los solicitantes de la última promoción en El Alisal en Santander, para 200 y pico viviendas) se pueden permitir pagar esos precios? Me hace sospechar que vienen a comprar esas viviendas de VPO de fuera, o sea, para turistas, máxime cuando han quitado el requisito de llevar un año empadronado en Santander y ya sólo se necesita estar empadronado en Santander en el momento de la solicitud.

g

#9 tengo varios colegas allí y la vivienda no es un problema para ellos. No sé la social, pero pueden pagar un piso.

ChatGPT

#11 pues son el 85% de los caseros, con que les aprieten mucho más y decidan que no compensa alquilar la casa de la abuela, el problema de la vivienda sí que va a ser complicado de cojones..

Robus

#14 Es lo que están consiguiendo, que decidan vender la vivienda de la abuela para ahorrarse problemas con los inquilinos... y, no te preocupes, ya vendrá un fondo buitre a comprarla.

Y lo más divertido es que los que consideran que los pequeños propietarios merecen "ser expropiados" luego se quejarán que los fondos buitre no tienen sentimientos. roll

eldarel

#14 Bueno las campañas de inkiocupas y tal también van para ellos, para sacarlos del mercado. No alquiles tu piso, que son muchos líos, no compensan, etc. Mejor lo vendes a un fondo o que lo gestione una empresa profesional.

Dene

#14 al pequeño propietario lo que tienen que darle es garantías y seguridad. si se va por la vía de obligaciones, en seguida aparecen agujeros para saltarse la ley.
garantías y seguridad de que no se va a quedar con un caradura que no paga durante 3 años hasta que el juzgado lo expulse, garantías y seguridad de que, ante familias vulnerables decentes, que simplemente no pueden pagar aunque quieran, no va a ser el propietario individualmente el que pague el derecho constitucional a una vivienda digna; seguridad de que no le van a vandalizar la vivienda, etc etc etc.

si se consigue eso, y ademas, se protege al inquilino legal, que cumple, que cuida bien la vivienda en la que vive y se castiga muy duramente al propietario jeta que no arregla la casa, que intenta abusar del inquilino con subidas irracionales, etc etc.. salen miles y miles de pisos al alquiler seguro

eso y legislar topes a lo que una empresa puede poseer en vivienda para evitar la acumulacion.

z

El agua moja. Los caseros tienen mayor renta con los inquilinos incluso sacando el alquiler de la ecuación.

¿Hace falta un estudio para llegar a esa conclusión?

SlurmM

#9 de todas formas, ¿acaso es un delito tener un piso en propiedad y querer obtener rentabilidad de él?¿acaso sólo puedes alquilar un piso si es para poder llegar a fin de mes?.... aquí la cuestión es querer trasladar la solución de los precios de la vivienda/alquiler a los propietarios y no a las administraciones públicas que son las verdaderas responsables por no haber hecho su trabajo durante muchos años dejando de construir VPO en alquiler. La solución radica en aumentar el parque de vivienda pública en alquiler, y eso se logra o bien construyendo, o bien dando facilidades a los propietarios para poner sus pisos en alquiler garantizando por parte de las administraciones el ingreso del pago y no poniendo problemas para poder cobrarlo ante determinadas circunstancias de las que el propietario del piso no tiene responsabilidad alguna.

eldarel

#22 Vaya con la libertad de mercado. ¿Estás pidiendo que granticen tu negocio?

#29 estas pidiendo que los propietarios no tengan garantias judiciales y que sean los que paguen la carencia de viviendas sociales?

JohnnyQuest

#29 Tener parque de vivienda pública es lo que hace el control de precios efectivo, no es una medida liberal ni que fomente la especulación.

Además, los derechos de los inquilinos deberían de estar garantizados por todos, no por el propietario sólo. "Nacionalizar" el negocio de los seguros de alquiler para defender a tenedor e inquilino.

Vamos, lo que es socialismo. Nadie atrás, a cuenta de la solidaridad de todos, no sólo del que está ligeramente mejor que tú.

SlurmM

#29 No. En primer lugar no tengo ningún negocio, ni tengo un piso para alquilar. Pero es sentido común. Si tú eres propietario y te ponen trabas para poder alquilar la vivienda dificultándote recuperarla cuando el inquilino es declarado vulnerable, y vas a tener que estar asumiendo sus gastos durante años, ¿eso es facilitar que los propietarios pongan su piso en alquiler? No se trata de garantizar ningún negocio, sino legislar con cabeza pensando qué logrará ampliar el número de viviendas disponibles. Eso por un lado, y por otro por supuesto poner coto al alquiler turístico.

DangiAll

#29 Están pidiendo leyes que se aseguren que se cumpla lo pactado.

Si tienes que asumir mas riesgos, subirás el precio y aumentaras tu margen para compensar esos riesgos, ¿Algo bastante obvio no?.

Y entonces tienes una ley creada para proteger a los mas "débiles" que crea una inseguridad, lo que hace subir precios y termina expulsando a los mas vulnerables del mercado del alquiler porque son los que menos ingresos tienen, una ley bien intencionada acaba de putear a muchísima gente.

O

#29 Está pidiendo defender la propiedad privada. 

crycom

#29 Está pidiendo que si no le dan garantías no le jodan con gilipolleces de controlas precios.

BuckMulligan

#29 si, a cambio de cobrar menos que yendo por libre.

L

#29 ¿Dónde has leido tú tal cosa?

c

#22 No no es un delito tener vivienda en propiedad ni alquilarla.

Es un delito que el gobierno no tome medidas que limiten el precio de los alquileres y que no facilite la accesibilidad a la vivienda

d

#30 Lo que deberían de hacer las administraciones es programas con sentido como Bizigune.

https://www.alokabide.euskadi.eus/si-tienes-tu-vivienda-vacia/

Si la administración quiere usar a los propietarios para garantizar la accesibilidad a la vivenda que asuma parte de los riesgos a cambio de una rebaja del precio. En vez de cargar sobre los propietarios la labor social que les corresponde a ellos. #2

LeDYoM

#22 Bueno, el comercio con bienes de primera necesidad, como si fueran alimentos,
sanidad o educación debe estar muy regulado. Eso es así.

C

#22 yo soy humilde propietario de un piso, herencia de mis padres fallecidos. Lo alquilé a una parejita muy mona y agradable para larga temporada. A las pocas semanas, me citaron de la policía porque me habían destrozado el piso, tabique del pasillo roto, enseres volando por el balcón, y diversos daños, mas. Una disputa doméstica con estupefacientes de por medio.
Le pedí a la inquilina que abandonara por favor el piso, y me dijo que no, que se había quedado en paro y no tenía ingresos, blablabla. Consulté con una abogada, si tenía derecho a rescindir el contrato, al haberme destrozado el piso y haber un atestado policial, con juicio de por medio. Me contesto la letrada que "me diera por jodido", que era mejor llevarme bien con la inquilina y esperar a ver si se iba algún día, que meterme en juicio sería largo y costoso aunque al final me dieran la razón.

Durante el juicio al que se me citó como propietario del piso, el juez preguntó a la pareja si habían arreglado los destrozos, ellos dijeron que si, yo solicité verlo con mis propios ojos y el juez me mandó a callar, que la palabra de los inquilinos era mas que suficiente.

Insistí a los inquilinos que se fueran del piso, les ofrecí la devolución de la fianza y olvidar el pago del último mes. Aceptaron y se fueron, incluso de la ciudad.

Por supuesto el piso lo vendí y no volveré a alquilar nunca para larga temporada, a no ser que las leyes cambien y protejan un poco a los propietarios, no olvidaré nunca la respuesta de la abogada de que me diera por jodido.

Wachoski

#59 ¿que diferencia habría si fuera un local comercial? ... En tu caso, ninguna.

O como dijeron más arriba, entregas un pedido enorme desde tu empresa, o una obra y no te pagan nada, .... Te ves en juzgados, y se demora lo que no está escrito, al final se declaran en bancarrota y te quedas con una mano y otra detrás.

Es un problema de agilidad judicial principalmente.

crycom

#126 En un local esa empresa morosa no se acogerá a su supuesta vulnerabilidad para quedarse indefinidamente, el caso de #59 es totalmente distinto.

HASMAD

#22 Tener 20 casas para especular POR DESGRACIA no es un delito.

Allesgut

#22 solo con cargar fiscalmente correctamente a los fondos de inversion propietarios de miles de piso y con sedes en paraisos fiscales, ya bastaria

frankiegth

#66. O no. Siempre podrian subir aún más esos alquileres para compensar.

C

#22 eso es lo que hacen las agencias de alquiler no? Alquilan tu vivienda a un precio tasado y te quitas los riesgos inherentes a cualquier acuerdo/negocio ya que los asume la agencia.

#81 creo que no, básicamente se dedican a alquilar pisos y a olvidarse luego del asunto. Por lo menos con las que he tratado, que son muchas

estoyausente

#22 No es un delito tener un piso y quererlo alquilar, pero debería de estar muy duramente castigado (fiscalmente a nivel de impuestos) tener cientos de ellos.

Las casas son para vivir, 1º y, después, si quieres como 2º, como inversión. Pero lo 2º debe de estar subordinado a lo primero.

Ahora bien, lo que dices es 100% cierto, razonable y debería de haberse hecho. Mucha más VPO y vivienda en alquiler pública. Y también se puede crear ese tipo de facilidades que indicas. De hecho es fácil porque incluso se puede dar ese tipo de facilidades para alquilar únicamente a personas físicas y únicamente para 1/2 viviendas en alquiler. Así no penalizamos a la madre de #9 (ni a otros pequeños propietarios) y no se ayuda a los fondos buitres, que suficiente ayuda tienen ya.

d

#22 Las VPO fue un puterío de enchufismo para conseguir viviendas de los amiguetes y familiares de las constructoras. No hizo lo que tenía que hacer.

Wachoski

#22 mayor oferta si... Agilidad en la justicia si... Antecedentes para los caraduras también.

Que el estado te asegure la rentabilidad de tu negocio si o si, no. Alquilas una vivienda, no una plaza de garage o un trozo terreno, e igual que tiene el beneficio de que es un producto indispensable, también tiene una condición especial, que es la vivienda de alguien y eso trae unos derechos (y obligaciones) regulados por ley.

Los que quieran sacar a los inquilinos como si fueran moscas con la escusa de que eso supuestamente solucionaría algo, están intoxicando.

Bapho

#22 Hombre, las VPO nunca debieron acabar privatizadas para que se pudiera negociar con ellas a los 10 años, ese modelo es simplemente una forma de transferir fondos públicos a empresas privadas de construccion y ciudadanos privados.

En cualquier caso estoy completamente de acuerdo, el estado central debería inundar de manera masiva el mercado con pisos de alquiler estatales para bajar los precios a niveles ridículos.

Por cierto, seguro que los actuales propietarios que alquolan estarán contentos y no prestarán nada.

frankiegth

#129. Con gobiernos de turno enfrentados, y opuestos incluso en los temas más básicos, haciendo y deshaciendo es imposible en España que ningún modelo de vivienda pública, educativo o sanitario sea respetado y miré siempre al largo plazo. Es imposible soplar y sorber al mismo tiempo.

Beltenebros

#22
El resultado de años de subidas de precio en la última década ha dejado detrás un “proceso masivo de transferencia de rentas de inquilinos a caseros, es decir de la población de menor renta hacia población de mayor renta”. Una trasvase que convierte al mercado del alquiler en “una causa principal de esta desigualdad social”. Frente a este proceso en marcha, los autores constatan el fracaso de las políticas públicas: “Cualquier medida que no incluya políticas para reducir la transferencia regresiva de rentas de los inquilinos hacia los caseros está destinada a cimentar una grieta social cada vez más ancha”.

Beltenebros

#22
Contener los precios con la regulación de los alquileres de la Ley de Vivienda puede ayudar a “mitigar el crecimiento de la desigualdad”, pero no soluciona el problema. La única forma de combatir la desigualdad socioeconómica producida por el mercado del alquiler son políticas para reducir los precios del alquiler.

F

#22 Esto se arregla rápido, a partir del segundo piso impuestos exponenciales. No puede ser que haya gente comprando X pisos en promociones nuevas para tenerlos bloqueados durante años, y mucho menos las grandes empresas acaparadoras de pisos. Pero los que están regulando son los mismos que los que acaparan el mercado, asi que no va a cambiar nada.

Olepoint

#22 Hacer negocio para enriquecerse, no para vivir, para enriquecerse es un derecho que está mucho, pero que mucho más atrás que el derecho de los demás a una vivienda digna. Cuando las ganas de hacerse rico (repito, que no de vivir) crean un problema al resto de la sociedad, el Estado debe intervenir buscando el bien común, no lo digo yo, lo dice nuestra Constitución.

Aquí hay datos muy interesantes, son datos, no opiniones -> http://menea.me/2c7ti

crycom

#226 Y entonces robemos, total el bien común de unos morosos que no pagan están por encima de la propiedad, en fin.

b

#22 Aqui la cuestion es si las clases bajas y las generaciones futuras tienen que solucionar a unos pocos con ahorros y generaciones mayores vivir de rentas extractivas, solucionar a los adinerados el problema de encontrar rentabilidad para sus ahorros y dar a los fondos de inversion una rentabilidad exagerada. 
¿ cuantos de los que apoyan tu comentario tienen mas de 5 pisos ?, ¿ por que los tienen si no es para vivir de hacer nada ? 
La vivienda debe prohibirse como inversion. 
La especulacion de la vivienda es el corazon de la lente muerte de la sociedad occidental y su desplome de natalidad. 

m

#22 me defines qué es para ti rentabilidad? El alquiler está en máximos históricos en las principales ciudades y periferias. Que el casero saque beneficio razonable ok, que obligue a 40ñeros a compartir piso con 2 personas igual tenemos un problema no?

crycom

#265 Te has colgado de #22 a soltar tu malinterpretación del derecho común cuando el ha aludido claramente a la problemática de poner en alquiler un piso y tener que soportar que no paguen.

z

#1 idealista tiene la mejor y más completa base de datos del mercado inmobiliario. Y los datos son datos.

u

las personas gitanas son las que más discriminación y acoso sufren en los servicios de salud (23% de ellas han vivido experiencias de discriminación)

Si es que te tienes que reír...

Ithilwen2

#2, #5 pues si, han sufrido siglos de persecución.

u

#6 Si no lo niego, pero vamos, que con mis propios ojos he visto como se llevan detenido a un gitano que ha metido una puñalada y ha dejado seco a un chaval y a todos los gitanos de al rededor llamando racistas a los policías.

Simplemente han encontrado negocio en el victimismo, y lo están aprovechando.

#7 ah bueno entonces no han sufrido nada, que paren las leyes que un meneante vio a un grupo de gitanos comportarse mal.

u

#8 Si lo raro es encontrar un grupo que se porte bien.

A ver qué lo entiendo, la gente que lo más cerca que ha visto un gitano es dando palmas en cuatro o en su pueblo alguno dedicándose a los caballos y a sus cosas jamás lo entenderá.

Pero la gente que ha tenido un encontronazo con ellos, o que ha tenido que convivir o que simplemente ha tenido mala suerte y se ha cruzado con alguno de ellos sabe cuál de verdad cual es el problema.

De hecho, esa misma gente es la que se desloma por llevar a sus hijos a un colegio privado/concertado o se va a vivir a zonas MUY caras, que casualmente tienen a varios km de distancia a ese tipo de gente.

Me gustaría saber cuántos de los que defienden a esta gente llevan a sus hijos a colegios de San roque, la mina o san Cristóbal.

Yo por el contacto que he tenido con ellos (y seguro que muchos meneantes también) entiendo perfectamente que les hayan perseguido durante siglos en Europa.

ytuqdizes

#8 si, habrán sufrido, pero también lo han compensado lo suficiente dando por culo como para ahora tener que recibir "reparaciones".

Autarca

#2 #4 #6 #7 #8 Reconozcamos que también hay algo de falta de espíritu de integración por parte del pueblo gitano, y no solo en España.

Recuerdo una entrevista con un patriarca gitano, en ella decía que integrar al pueblo gitano seria como derramar una botella de precioso perfume en un lago.

No pude evitar pensar que esa frase la podría haber firmado un señor con bigotito y tendencia a invadir países.

CerdoJusticiero

#14 #18 Reconozcamos que generalizar es de imbéciles.

Autarca

#24 reconozcamos que negar la realidad es de aún más imbéciles.

Que si, que hay gitanos perfectamente integrados, pero también hay muchos cuya única ley es "lo que mandé el patriarca"

CerdoJusticiero

#26 La realidad es que cualquiera que no sea un retrasado mental racista juzga a los individuos por lo que hacen y no por la etnia a la que pertenecen.

Luego están los que para "pensar" tienen que basarse en generalizaciones, claro, porque no dan para más. Pobres retrasados que tienen tan poca RAM que se ven obligados a dividir a la humanidad en un puñado de grupos homogéneos a los que tratar como entidades monolíticas. Gitanos, payos, ingleses, taxistas. Millones de personas pasan a ser una caricatura con espacio para un par de personalizaciones y poco más.

Alguien tan básico, ¿qué clase de imagen tendrá de sí mismo?

Autarca

#27 La realidad es que cualquiera que no sea un retrasado mental racista juzga a los individuos por lo que hacen y no por la etnia a la que pertenecen.

No me lo diga a mi, dígaselo a los gitanos que no quieren integrarse.

#8 mira, poco conoces a los gitanos. Los que se quieren integrar, que los hay, tienen que romper todos los lazos con su familia o parientes....

B

#6 Los payos también han sufrido siglos de persecución, y la siguen sufriendo. A lo mejor hay alguna relación ahí. A los chinos, a los alemanes o a los franceses no se les persigue por toda Europa; me pregunto si será porque ellos no persiguen a los demás.

Pero no, seguramente la explicación a todo esto es que miles de millones de europeos, a lo largo de toda Europa y a lo largo de toda la historia de Europa, son tontos, malos y racistas.

De todas formas, ya te digo yo que no parece que el orden de causa y efecto sea precisamente "marginación a los gitanos --> delincuencia gitana", porque muy al principio, cuando los gitanos recién entraron en Europa, no eran perseguidos, al contrario, cuando no se les conocía de nada, fueron bien recibidos en Europa:

"La acogida inicial durante el siglo XV fue relativamente buena si la comparamos con su situación en los siglos posteriores. Los gitanos fueron recibidos con curiosidad e incluso con respeto, y algunos príncipes y señores ofrecían escolta a sus comitivas, que se presentaban como peregrinos cristianos."

https://es.wikipedia.org/wiki/Persecuci%C3%B3n_de_la_etnia_gitana

K

#6 ¿Cómo?.

leporcine

#21 Del enlace que has puesto:
Vivían de la magia y de los pequeños robos, hasta que el obispo los expulsó en septiembre de dicho año y partieron en dirección a Pontoise.
Racismo y persecución en estado puro.

thorin

#22 Un artículo de casi 3000 palabras y tu cabeza sólo es capaz de intentar procesar 26.

T

#6 ya... muchos amigos, conocidos y yo mismo en los 80 y 90 sufrimos persecución por parte de ellos, para cuándo nuestra reparación y memoria democrática? O es que nosotros no tenemos derecho?

santim123

#5 En sanidad no tienen listas de espera. Llegan a urgencias y los atienden de primeros para que se marchen de allí cuanto antes.

z

Reparar al pueblo gitano? Si es que te tienes que reír.

CerdoJusticiero

#2 Lo que tendrías que hacer es leer.

#3 Qué pena das.

K

#4 el pueblo Gitano es uno de los pueblos más racistas que hay. Consideran inferior a todo el que no es Gitano. Pocos gitanos conoces, y sí es bastante ridículo que tenhan todas las herramientas y sigan queriendo robar al payo, mientras el payo le dice que esta discriminado.
Pero claro, llamarse justiciero no es suficiente para hacer el ridículo y además mostrarlo.

CerdoJusticiero

#14 #18 Reconozcamos que generalizar es de imbéciles.

Autarca

#24 reconozcamos que negar la realidad es de aún más imbéciles.

Que si, que hay gitanos perfectamente integrados, pero también hay muchos cuya única ley es "lo que mandé el patriarca"

CerdoJusticiero

#26 La realidad es que cualquiera que no sea un retrasado mental racista juzga a los individuos por lo que hacen y no por la etnia a la que pertenecen.

Luego están los que para "pensar" tienen que basarse en generalizaciones, claro, porque no dan para más. Pobres retrasados que tienen tan poca RAM que se ven obligados a dividir a la humanidad en un puñado de grupos homogéneos a los que tratar como entidades monolíticas. Gitanos, payos, ingleses, taxistas. Millones de personas pasan a ser una caricatura con espacio para un par de personalizaciones y poco más.

Alguien tan básico, ¿qué clase de imagen tendrá de sí mismo?

Autarca

#27 La realidad es que cualquiera que no sea un retrasado mental racista juzga a los individuos por lo que hacen y no por la etnia a la que pertenecen.

No me lo diga a mi, dígaselo a los gitanos que no quieren integrarse.

CerdoJusticiero

#28 ¿Qué porcentaje del total dirías que son?

Autarca

#2 #4 #6 #7 #8 Reconozcamos que también hay algo de falta de espíritu de integración por parte del pueblo gitano, y no solo en España.

Recuerdo una entrevista con un patriarca gitano, en ella decía que integrar al pueblo gitano seria como derramar una botella de precioso perfume en un lago.

No pude evitar pensar que esa frase la podría haber firmado un señor con bigotito y tendencia a invadir países.

Ithilwen2

#2, #5 pues si, han sufrido siglos de persecución.

u

#6 Si no lo niego, pero vamos, que con mis propios ojos he visto como se llevan detenido a un gitano que ha metido una puñalada y ha dejado seco a un chaval y a todos los gitanos de al rededor llamando racistas a los policías.

Simplemente han encontrado negocio en el victimismo, y lo están aprovechando.

#7 ah bueno entonces no han sufrido nada, que paren las leyes que un meneante vio a un grupo de gitanos comportarse mal.

u

#8 Si lo raro es encontrar un grupo que se porte bien.

A ver qué lo entiendo, la gente que lo más cerca que ha visto un gitano es dando palmas en cuatro o en su pueblo alguno dedicándose a los caballos y a sus cosas jamás lo entenderá.

Pero la gente que ha tenido un encontronazo con ellos, o que ha tenido que convivir o que simplemente ha tenido mala suerte y se ha cruzado con alguno de ellos sabe cuál de verdad cual es el problema.

De hecho, esa misma gente es la que se desloma por llevar a sus hijos a un colegio privado/concertado o se va a vivir a zonas MUY caras, que casualmente tienen a varios km de distancia a ese tipo de gente.

Me gustaría saber cuántos de los que defienden a esta gente llevan a sus hijos a colegios de San roque, la mina o san Cristóbal.

Yo por el contacto que he tenido con ellos (y seguro que muchos meneantes también) entiendo perfectamente que les hayan perseguido durante siglos en Europa.

ytuqdizes

#8 si, habrán sufrido, pero también lo han compensado lo suficiente dando por culo como para ahora tener que recibir "reparaciones".

#8 mira, poco conoces a los gitanos. Los que se quieren integrar, que los hay, tienen que romper todos los lazos con su familia o parientes....

B

#6 Los payos también han sufrido siglos de persecución, y la siguen sufriendo. A lo mejor hay alguna relación ahí. A los chinos, a los alemanes o a los franceses no se les persigue por toda Europa; me pregunto si será porque ellos no persiguen a los demás.

Pero no, seguramente la explicación a todo esto es que miles de millones de europeos, a lo largo de toda Europa y a lo largo de toda la historia de Europa, son tontos, malos y racistas.

De todas formas, ya te digo yo que no parece que el orden de causa y efecto sea precisamente "marginación a los gitanos --> delincuencia gitana", porque muy al principio, cuando los gitanos recién entraron en Europa, no eran perseguidos, al contrario, cuando no se les conocía de nada, fueron bien recibidos en Europa:

"La acogida inicial durante el siglo XV fue relativamente buena si la comparamos con su situación en los siglos posteriores. Los gitanos fueron recibidos con curiosidad e incluso con respeto, y algunos príncipes y señores ofrecían escolta a sus comitivas, que se presentaban como peregrinos cristianos."

https://es.wikipedia.org/wiki/Persecuci%C3%B3n_de_la_etnia_gitana

K

#6 ¿Cómo?.

leporcine

#21 Del enlace que has puesto:
Vivían de la magia y de los pequeños robos, hasta que el obispo los expulsó en septiembre de dicho año y partieron en dirección a Pontoise.
Racismo y persecución en estado puro.

thorin

#22 Un artículo de casi 3000 palabras y tu cabeza sólo es capaz de intentar procesar 26.

T

#6 ya... muchos amigos, conocidos y yo mismo en los 80 y 90 sufrimos persecución por parte de ellos, para cuándo nuestra reparación y memoria democrática? O es que nosotros no tenemos derecho?

K

#2 doble cable de cobre por edificio

z

La cuestión es que NO hay ninguna burbuja.

z

#25 me tiene que dar pena una persona que no paga el alquiler porque defrauda a hacienda?

Mientras el resto al remar.

z

Noticia semanal del diario de una familia que se queda en la calle por su propia irresponsabilidad y que nos tiene que dar pena.

#11 Se te ve buena persona.

z

#25 me tiene que dar pena una persona que no paga el alquiler porque defrauda a hacienda?

Mientras el resto al remar.

J

#25 A los adultos hay que tratarles como adultos. Ya está bien de infantilizar a la sociedad y hacerles creer que todo es culpa del otro.

B

#11 Quienes se han quedado en la calle sin que haya sido por culpa propia o por culpa de irresponsabilidad propia son los hijos de este matrimonio, que han sido hechos nacer en la pobreza, por sus propios padres, sin consultarles a esos hijos si querían o no. Y este hombre y esta mujer seguramente también fueron hechos nacer en la pobreza por sus propios padres, por lo que empezaron entrando en la pobreza no por su propia culpa, aunque se ve que después han considerado que la pobreza es algo tan estupendo como para haber hecho nacer a sus propios hijos en ella también. Así que si les gusta la pobreza para ellos mismos porque también les ha gustado para sus propios hijos, entonces a lo mejor no son tan irresponsables.

Cada cual con sus propios derechos y criterios progenitores.

Delphidius

#1 Para que quede claro que todos son la misma mierda. Deberían hacer lo mismo con los logos del PP y del PSOE

UnoYDos

#2 ¿de verdad es necesario quitar el logo para eso? No sé a lo mejor hay algun loco que compre determinada marca por lo bonito que sea su logo, pero yo como exfumador jamas he conocido a nadie que comprase una marca por eso. Ademas que como digo, es obvio que todas son malas opciones. Te lo explicare con otro ejemplo. Viene un tío con 5 bates de baseball, de las mismas dimensiones, peso y materiales. Exactamente iguales, lo unico que cambia es el logo del mango. El hombre te dice que te va a pegar con uno de ellos, que elijas cual quieres. ¿De verdad necesitas que quiten el logo para saber que te va a doler igual te de con uno o con otro?

Ferran

#3 Sí.

UnoYDos

#11 Pues no dice nada bueno de ti.

pip

#3 para los adolescentes que empiezan sí es importante. Cuando yo empecé a fumar, todos los niños (sí, niños) presumíamos del paquete de Winston o Camel, pero hubiese sido un tanto vergonzoso sacar un paquete de Celtas o Ducados, porque era tabaco de viejos cutres.

UnoYDos

#22 Todos hemos sido adolescentes y yo cuando no tenia dinero fumaba celtas. No entiendo por tu experiencia es extrapolable al resto de adolescente y la mía no. Ademas estas mezclando cosas. Una cosa es la verguenza que te de fumar una marca y otra distinta que no vayas a fumar porque no puedas comprar una marca "mejor".

pip

#26 no es que mi experiencia sirva para todo el mundo, es que el hecho de que haya algunos a los que sí que les influya es motivo suficiente para tomar esta medida. Todo lo que ayude a prevenir a que la gente empiece a fumar, es bueno.

UnoYDos

#28 Vamos a suponer que lo que te pasaba a ti es lo que le pasa a algunos. ¿De que sirve quitar el logo entonces? ¿Que no les de verguenza y entonces fumen aunque sea barato? ¿No será mejor que les de verguenza para que no fumen? no tiene sentido lo que dices.

Blackat

#2 Si , total son la misma empresa al servicio del mismo patron bancario o de la misma energetica.

Que pongan "Votar a estos conseguidores, puede empobrecer su vida y la de su familia. Votar no esta exento de riesgos a largo plazo si no se reflexiona lo suficiente. Votar produce adicción y usted puede ser masacrado por ejercer su voto como el 1 de Octubre en Catalunya"

Abdo_Collo

#8 me has recordado a esto:

Blackat

#23 Literal...a sus pies...

Lagrimoso

#2 te doy un 10

Xtampa2

#2 Hombre, precisamente ese comentario no pega para nada con este asunto.

obmultimedia

#1 yo pondría la cara de Almeida

z

Mejor en el bolsillo de los ciudadanos que en el estado.

c0re

#4 somos muy liberalistos hasta que necesitamos de subvenciones, ayudas o, qué diria yo… una operación a vida o muerte.

ComoUnaOla

#1 libertad, y el 70-80% de la inversión extranjera en España.

Dónde estaría esa inversión si Madrid tuviera los impuestos de Cataluña???

Lo que dice la vanguardia es falso de principio a fin.

Curva de Laffer:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Laffer

cc #2 #4 #5 #6 #9 #11

MiguelDeUnamano

#12 En la misma entradilla: El informe del Instituto de Estudios Fiscales señala que la estrategia desplegada por los gobiernos de la Comunidad de Madrid en las últimas décadas, reduciendo el tramo autonómico del impuesto sobre la renta, genera una pérdida recaudatoria que es “notablemente superior a las posibles ganancias de ingresos públicos generados por la migración de contribuyentes del resto de España”

Aún así, es de agradecer tu honestidad al incluirme en tu respuesta. Reprocho a otro meneante que, si lo que defiende son los privilegios de las rentas más altas, no debería avergonzarse y disfrazarlo de "beneficio para todos los ciudadanos", y entiendo que tu respuesta viene a ser un "mira, a mí no me importa mostrar abiertamente que defiendo los privilegios fiscales de los más ricos". lol

ComoUnaOla

#14 genera una pérdida recaudatoria que es “notablemente superior a las posibles ganancias de ingresos públicos generados

Supongo que el instituto de estudios fiscales estará dirigido por un socialista, obviamente.

Con datos de 2017:

Daniel Fuentes, de Analistas Financieros Internacionales (AFI), indica que el PIB per cápita de Cataluña en 1980 suponía el 122% de la media española y, el de Madrid, el 126%. Hoy, la renta por habitante se sitúa en el 119% de la media en Cataluña y el 136% en el caso madrileño. La diferencia ha pasado de cuatro puntos porcentuales en 1980 a los 17 actuales. Es decir, Madrid es mucho más rica y Cataluña converge hacia la media. ¿Qué ha sucedido? ¿Qué explica esa diferente evolución? ¿Los Gobiernos madrileños lo han hecho mejor que los catalanes? ¿Y durante 40 años?

https://www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2017/10/24/midinero/1508862006_987731.html%3foutputType=amp

Por cierto, no vale el argumento de que es la capital porque también lo era en 1980

ComoUnaOla

#16 no tienes más que ver que Madrid recibe entre el 70 y el 80% de la inversión extranjera

Esa inversión debería estar en Cataluña, no???

Sacronte

#12 La curva de laffer es una mierda de justificación para que los ricos evadan impuestos en otros sitios y que los gobernantes suelten otra trola como que nos va a beneficiar el trickle down

m

#12 La curva de Laffer es una estupidez en si mismo. Lo único cierto en esa curva son dos puntos, cuando los impuestos son el 0% y cuando son el 100% que la recaudación tiende a 0, el resto no es determinista.

Desideratum

#12 ¿Curva de Laffer?....

Nunca un trolleo fue repetido con tanta insistencia por los papagayos engañados.

https://www.newtral.es/impuestos-mayor-recaudacion-curva-laffer/20230426/

c

#12 Dónde estaría esa inversión si Madrid tuviera los impuestos de Cataluña???
Pues a lo mejor en Murcia, Teruel, Pontevedra o Gijón.

Es lo que tiene el dumping.

ComoUnaOla

#116 Es lo que tiene el dumping.

Pues que todos hagan dumpling

Mira a Dubai que bien le va

Dene

#12 si la capital de españa estuviera en Cuenca, los ministerios, entes publicos, etc.... ese % de inversión estaría en Cuenca y Madrid sería un puto erial.
Si Madrid es lo que es, es poruqe entre todos les financiamos la juerga con la puta "capitalidad".
Si fuera presidente, lo primero que haría sería un plan para distribuir por todo el pais (especialmente, las zonas de la "españa vaciada") ministerios y organismos públicos. En Madrid, por aquello de no cambiar la xxxxx constitución neofranquista, dejar al presidente del gobierno y punto.

ComoUnaOla

#134 la capital de España también era Madrid en 1980

Lee #15

ComoUnaOla

#5 somos muy liberalistos hasta que necesitamos de subvenciones, ayudas o, qué diria yo…

Los liberales no están en contra de las impuestos, están en contra de que el estado desfalque a los ciudadanos

Malinke

#13 querrás decir que no están en contra de las subvenciones, ayudas y paguitas.

D

#13 el concepto de desfalco no puede empezar desde cero. Los liberales más "puros" dicen como #4

Z

#13 No sabía que para vosotros había diferencia entre una cosa y otra.

Reiner

#5 el problema es que el 70% o más que nos roban (y cada año más) no van en servicios sanitarios ni infraestructuras que tanto salen a la palestra en estas noticias... si eso se viera reflejado en los servicios públicos nadie se quejaría.

D

#5 ojalá a todos esos les toque pasar por el quirófano y palmen esperando porque se den cuenta que son unos tiesos que van de burgueses y no tienen para pagarse una sanidad privada de verdad, no la mierda de tarifa plana engañatontos que les venden para sacarles lo que pueden

e

#5 El asunto es que una cosa no quita a la otra.

El problemas es dónde identificar el origen del problema de que no tengamos una mejor sanidad o más subvenciones.

Un servidor, al igual que muchos otros, no cree que sea por necesidad de incrementar la recaudación fiscal, sino porque es necesario mejorar la eficiencia del gasto público.

El nivel de derroche de la administración pública es de niveles estratosféricos, pero nadie tiene ganas de poner el cascabel a ese gato.

Un problema que veo en este país a la hora de hablar de impuestos es que se piensa lo siguiente:

Más impuestos = más recaudación = mejores servicios. Y yo no creo que eso sea así.

Creo que el nivel impositivo de España ya es bastante elevado. Y si no tenemos más subvenciones, más ayudas, mejor sanidad y mejores colegios es porque los gestores son un grupo de personas que no estaría cualificada ni para ser presidente de su comunidad de vecinos.

No es incompatible pedir menores impuestos a la vez que se piden mejores servicios.

En la CCAA de Madrid hacen falta más jueces, médicos y centros de salud, entre otras muchas cosas. ¿Cómo se puede destinar un mayor porcentaje del presupuesto a esas partidas de gastos?

Unos dirán que subiendo los impuestos y creando nuevos impuestos. En cambio, yo opino que hay que llevar a cabo una profunda digitalización del sistema burocrático y administrativo para adelgazar en al menos un 50% el tamaño de la administración de aquí a 20 años. Y cuando digo administración me refiero a los funcionarios de oficina, no a los médicos.

Un gobierno altamente digitalizado abriría la oportunidad de un mejor servicio a los ciudadanos por parte de la administración, aunado con la posibilidad de liberar una gran cantidad de recursos para sanidad, por ejemplo. Esta es sólo una de muchas medidas.

Actualmente este estado se compone de una clase extractiva, compuesta por políticos y funcionarios, cuyo objetivo es depredar al máximo el ahorro de los ciudadanos.

Su incompetencia y mala gestión del gasto, hace que nos creamos que cada vez necesitan recaudar más, lo cual les permite hacernos cree que es necesario seguir cebando a impuestos este sistema altamente extractivo para el trabajador del sector privado.

tsiarardak

#104 Me ha hecho gracia que hables de reducir gastos digitalizando la administración con los abultados sueldos que tendemos a cobrar los informáticos.

Pero, fuera bromas, 100% de acuerdo contigo. Se habla mucho de "más impuestos", "menos impuestos", "nos roban", ... y nadie habla de cómo se gasta ese dinero. Si centráramos el debate en el cómo en vez de en el cuánto seguro que nos llevaríamos más de una sorpresa.

y

#5 si el dinero está en tus bolsillos en vez de que te robe el estado podrás pagarte esos servicios.

c0re

#111 lol lol lol

Me has hecho reir.

MiguelDeUnamano

#4 No hace falta engañar, lo que sucede es que ese dinero se queda en los bolsillos de las rentas más altas, no en el de "los ciudadanos en general". Si lo que defiendes es que los más ricos tengan privilegios, no deberías avergonzarte y disfrazarlo de "beneficio para todos los ciudadanos".

Malinke

#4 ciudadanos... ricos.

D

#4 depende de la cantidad......hay servicios que presentan economías de escala que desmienten tu afirmación

leader

#4 Mejor en las arcas del estado que en las de corporaciones privadas.

A

#4 ni de coña, que me lo gasto en vicios

Joder__soy_yo

#4 con la tontería que has dicho no sorprende a nadie que tengas dificultades de comprensión lectora.

Si te lees el artículo, habla de que ese dinero estará SÓLO en el bolsillo de los más ricos (del 1% más rico).

Así que a menos que tu seas de esta super-elite del dinero, ese dinero, en vez de estar en tu bolsillo (en forma de paro, de pensión, de tener que esperarte menos en el médico), está en el bolsillo de los super-ricos.

diskover

#4 Sí, mucho más fácil para los entes privados robar directamente del bolsillo de los ciudadanos

LeDYoM

#4 Mejor en el bolsillo de un fondo buitre que en el de los ciudadanos o el estado, no?

DDJ

#4 De los ciudadanos lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

c

#4 En qué bolsillos de qué ciudadanos exactamente ?