thoro

#7 Si hubieran recibido préstamos como tú y como yo y los hubieran tenido que devolver por mi perfecto.

Pero los políticos metieron mano y los hicieron fusionarse para reducir la competencia.
De aquellos politicos y aquellas decisiones, nos toca pagar ahora la fiesta.

Al igual que pueden prohibir fusiones pueden separar eléctricas en distribuidoras y comercializadoras o al mismísimo Google en varias partes.
Pero nada.

El problema creemos que es la vivienda, pero en realidad es otro: El acceso al trabajo y que nos gusta concentrarnos como ovejas, faltan trabajadores en sectores claves y ya nadie los forma y los capaces se van a otro tipo de trabajo por mejor calidad de vida. Bueno, que es un cúmulo de cosas, ya entendéis si queréis entender.

berkut

#8 Los políticos son los que ejercen la función de legislación y gobierno, y por lo tanto los responsables útlimos de lo que sucede en un país. Vale.

Pero los políticos son influenciados por los sectores más poderosos económicamente y en España (y en muchos otros sitios) el poder más influyente es el dinero. La banca hace con los políticos lo que quiere la banca (De Guindos). Los políticos hacen con la banca lo que la banca les deja hacer con ellos (Rodrigo Rato).

El problema creemos que es la vivienda, pero en realidad es otro: El acceso al trabajo y que nos gusta concentrarnos como ovejas:

Y que nos gusta comprar barato y hacer dinero a manta. Por eso nos llevamos la producción a países donde la clase obrera está controlada ( incluso manu militari), aunque se autodenominen comunistas, y traemos aquí los productos "baratos" mientras se hunden nuestras industrias, nuestras oportunidades de trabajo y nuestros ingresos. Que sí, que sí: es el mercado amigo.

Nos gusta concentrarnos como ovejas. Cierto. Vete a un pueblo y me dices qué calidad de servicios publicos y privados tienes. No es tan fácil y cuidado porque a la mínima que dicha población tenga buena oferta de ellos (incluidas las comunicaciones) los precios de la vivienda no sé hasta qué punto te van a compensar.

faltan trabajadores en sectores claves y ya nadie los forma y los capaces se van a otro tipo de trabajo por mejor calidad de vida.

En sectores clave, faltan industrias enteras.

Cierto, es un cúmulo de cosas

thoro

Hay menos casas que en 2022 donde la gente quiera vivir.
La gente quiere vivir donde hay trabajo
Los trabajos se concentran donde la gente vive.

Ya nadie quiere ser promotor de obra, Oficial de Albañilería, para ser peón hace falta titulación, las nuevas promociones de vivienda no tienen (nunca lo han tenido) acceso rápido al nivel de vida que demandan los jóvenes.

¿Que me he saltado?
El derecho a la vivienda, bla, bla, bla, dame, dame, bla

thoro

#1 Será que los políticos metieron mano a las cajas semipublicas y luego las obligaron a fusionarse reduciendo a competencia artificialmente.

berkut

#4 No fueron todas las cajas, y los bancos también tuvieron agujeros importantes.

Los politicos se pusieron de rodillas al poder bancario, no al revés.

Y ojo, no niego la estultícia de la gente, que también.

thoro

#7 Si hubieran recibido préstamos como tú y como yo y los hubieran tenido que devolver por mi perfecto.

Pero los políticos metieron mano y los hicieron fusionarse para reducir la competencia.
De aquellos politicos y aquellas decisiones, nos toca pagar ahora la fiesta.

Al igual que pueden prohibir fusiones pueden separar eléctricas en distribuidoras y comercializadoras o al mismísimo Google en varias partes.
Pero nada.

El problema creemos que es la vivienda, pero en realidad es otro: El acceso al trabajo y que nos gusta concentrarnos como ovejas, faltan trabajadores en sectores claves y ya nadie los forma y los capaces se van a otro tipo de trabajo por mejor calidad de vida. Bueno, que es un cúmulo de cosas, ya entendéis si queréis entender.

berkut

#8 Los políticos son los que ejercen la función de legislación y gobierno, y por lo tanto los responsables útlimos de lo que sucede en un país. Vale.

Pero los políticos son influenciados por los sectores más poderosos económicamente y en España (y en muchos otros sitios) el poder más influyente es el dinero. La banca hace con los políticos lo que quiere la banca (De Guindos). Los políticos hacen con la banca lo que la banca les deja hacer con ellos (Rodrigo Rato).

El problema creemos que es la vivienda, pero en realidad es otro: El acceso al trabajo y que nos gusta concentrarnos como ovejas:

Y que nos gusta comprar barato y hacer dinero a manta. Por eso nos llevamos la producción a países donde la clase obrera está controlada ( incluso manu militari), aunque se autodenominen comunistas, y traemos aquí los productos "baratos" mientras se hunden nuestras industrias, nuestras oportunidades de trabajo y nuestros ingresos. Que sí, que sí: es el mercado amigo.

Nos gusta concentrarnos como ovejas. Cierto. Vete a un pueblo y me dices qué calidad de servicios publicos y privados tienes. No es tan fácil y cuidado porque a la mínima que dicha población tenga buena oferta de ellos (incluidas las comunicaciones) los precios de la vivienda no sé hasta qué punto te van a compensar.

faltan trabajadores en sectores claves y ya nadie los forma y los capaces se van a otro tipo de trabajo por mejor calidad de vida.

En sectores clave, faltan industrias enteras.

Cierto, es un cúmulo de cosas

thoro

#4 Tu dices que lo degradan PARA mal venderlo.
Yo digo que lo malvenden porque el sistema de politicos puestos a dedo es perverso y por ello se degrada.

Mete en puestos de mando a políticos, amigos y cuñados con sueldos obscenos para la administración publica sin tener que certificar ninguna capacidad de competencia ni responder de su mala gestión y tendrás....en el peor de los casos: las cajas de ahorro "malfusionadas" que eran lo más parecido a una banca publica que teníamos.
Bueno, y todo lo que se gestiona mal y peor en España con sueldos de escándalo como los de ADIF y Agroseguro, por poner 2 ejemplos rápidos.

thoro

#268 lo de estar en la calle sera para los más inútiles...
La lista de espera de un yesista que conozco siempre ha sido superior a 6 meses incluso en plena crisis. Y ahora va para 2 años y está rechazando obras.
Eso sí, son el padre, hijo y 1 empleado , nunca ha querido más ni se va a molestar en enseñar a ningún desagradecido más.

Ni todo es tan blanco como lo pinto yo ni tan negro como lo expresas tu.

I

#280 Yo no soy el que lo pinta negro, son las empresas las que se quejan de que no encuentran gente. Un buen yesista no me extraña que tenga lista de espera, al final es el que remata y deja fino el acabado. Lo de 'no enseñar a ningún desagradecido' no sé cuál será el caso, pero evidentemente en estos trabajos 'artesanales' es fácil que llegue un momento que el aprendiz sea tan bueno como el 'maestro' (o similar) y no le compense 'trabajar para otro' y más si tienen tanta demanda.

thoro

#131 Pues más o menos desde que se empezó a cazar lobos con escopetas.
Que gran invento.
¿Y no será, digo yo, que tal vez los ataques a humanos se han reducido porque no hay lobos en las ciudades? Que es donde están los niños... Abandonar el campo reduce las muertes en el campo. ¡Necesitamos a Iker Jiménez, ya!

t

#1 Hechos: Un perro ataca a un niño mordiéndole la cabeza.
MNM: "derecha casposa" (primer comentario, con positivos).

De locos.

manc0ntr0

#27 Una buambulancia por favor, tenemos un pepetarra herido porque les quitan la exclusividad de culpar al otro por todo

t

#27 #14 veo que he dado en el clavo

Malinke

#27 has obviado información y movido mucho la portería.

t

#27 goto #22

OviOne

#27 Un mastín*

Sabes lo que es? Para qué se usa en Asturias? Quién los cría y educa? Quién se beneficia de ello? No, pero tampoco te importa.

t

Mueren y son más atacadas personas por mastines que por lobos. El número de víctimas de ataques de mastín no es despreciable.
No hay un ataque a humano de lobos desde hace décadas.
Pero recordad amigos… según los ganaderos, cazadores y la derecha casposa de este país el problema son los lobos.

makinavaja

#1 Los lobos no atacan a personas, las evitan....

ChatGPT

#4 da igual, el venía a soltar lo de la derecha, que da karma

dqenk

#1 los ganaderos nunca se han quejado de que los lobos maten personas, saben que es una majadería.

t

#9 soy de pueblo… oigo constantemente ‘ya veréis cuando el lobo ataque a alguien, entonces vendrán los lloros’ y cosas parecidas.. si estamos de acuerdo en que estas palabras vienen de auténticos majaderos.

B

#1 La culpa del ataque al pobre niño es de la derecha casposa... me lo temía.

t

#14 y tu falta de compresión lectora también.

vicvic

#14 es que vienen a soltar su discurso y a intentar hacer propaganda descaradamente ..

t

#27 #14 veo que he dado en el clavo

D

#14 Tu opción política defiende la "libertaZ" de tener esos perros peligrosos... Si hay ataques, nadie dice que seas "responsable", pero si parte del problema que impide evitarlos.
Esos perros son caprichos. No sirven mas que para aparentar y meter miedo. Los lobos pueden ahuyentarse de mil formas sin tener que crear otros problemas y peligros. Son un simbolo de ostentación.

t

#1 Hechos: Un perro ataca a un niño mordiéndole la cabeza.
MNM: "derecha casposa" (primer comentario, con positivos).

De locos.

manc0ntr0

#27 Una buambulancia por favor, tenemos un pepetarra herido porque les quitan la exclusividad de culpar al otro por todo

Malinke

#27 has obviado información y movido mucho la portería.

t

#27 goto #22

OviOne

#27 Un mastín*

Sabes lo que es? Para qué se usa en Asturias? Quién los cría y educa? Quién se beneficia de ello? No, pero tampoco te importa.

J

#1 Un pero ataca a un niño y el primer comentario de la noticia ya está culpando a la derecha, es que macho no hay por donde coger tu argumento

lol

t

#45 goto #22

asbostrusbo

#1 espero que en este momento el mastín haya sido puesto a dormir para siempre con fármacos y los dueños estén esperando juicio o desembuchando una compensación

Reiner

#1 Los lobos nunca han atacado a personas... atacan al ganado y es una evidencia, si tú eres tan gañán de desconocerlo y creer que es un bulo allá tú, encima serás de ciudad y no habrás pisado un pueblo en tu vida.

OviOne

#67 Tú sí que eres una evidencia.

vilujo

#1 Los lobos no atacan a las personas, atacan al ganado. A mas lobos, más ataques y más perdidas para el ganadero. No digo que la solución sea matar lobos pero entiendo que si un ganadero ve reducido su ganado 1/4 parte en una semana ponga el grito en el cielo.

Edito: aunque ya estoy comentando algo que no viene a cuenta en esta noticia

t

#70 no hay lobos en España como para que ningún ganadero tenga pérdidas significativas.

Lo que sí hay es mucho fraude:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/ganaderia/2021/06/03/seis-asturianos-detenidos-fraude-danos-lobo-limite-galicia/00031622735237618953398.htm

Malinois

#70 sale más rentable que el lobo te mate una vaca que mandarla al matadero.
580€ una xata de dos años el jueves.
Indemnización por daños,sobre 570. Y no te preocupas de la mitad de papeleo,que te lo hace el seprona y la junta de compensación.

r

#70 si en una semana te quedas sin 1/4 de tu negocio cuando lleves un mes no hay nada que atacar. ¿Van reponiendo todas sus reses una vez al mes?. Imagínate que tienes un bar y te lo desvalijan entero todos los meses. Aparte de que es mentira que eso pase, quizás deberían de proteger su negocio un poquito más como todo hijo de vecino.

K

#1
- Un perro ataca a un niño
- "Ej que la derecha...."

La peña tiene la cabeza enferma, qué obsesión.

t

#71 goto #22

Ranma12

#1 Diría que los ganaderos se quejan de los lobos que atacan al ganado, no a personas.

cromax

#1 Para encontrar un ataque serio de lobo a humano en España igual tendrías que remontarte 100 años.
El asunto es que muchos perros que son auténticas máquinas de matar viven a revueltas de los humanos. Y vale que es culpa de los dueños, pero este tipo de animales tendrían que estar muy controlados y aún así...

editado:
Y ya me veo venir a la banda de los ataques de lobos. Hasta en los sitios donde hay una población significativa de lobos los ataques son mínimos. Mueren más reses despeñadas que por ataque de lobo.

#131 Hay que disparar a esos riscos, esto es intolerable.

thoro

#131 Pues más o menos desde que se empezó a cazar lobos con escopetas.
Que gran invento.
¿Y no será, digo yo, que tal vez los ataques a humanos se han reducido porque no hay lobos en las ciudades? Que es donde están los niños... Abandonar el campo reduce las muertes en el campo. ¡Necesitamos a Iker Jiménez, ya!

e

#1 El problema de los lobos es contra el ganado, no contra los humanos. Esto no tiene nada que ver con derecha o izquierda, como siempre en este país, o todo o nada, pasamos de casi su extinción, a quitarlo de las especies cinegeticas y no controlar su población.

t

#161 goto #22

Mike_Zgz

#1 Los mastines son animales de trabajo y cuando están en su actividad y creen que entras en su territorio, son muy peligrosos, tienen muy mala baba.
Recuerdo un viaje Soria por carretera secundaria que pasé cerca de un rebaño vigilado por mastines, y vinieron los 3 como locos a por mi coche. Íbamos mi mujer, mi perro y yo y de verdad, adoro los perros, pero no llego a ir en el coche y sé que la situación hubiese puesto muy fea.

#1 cada vez que acusan a un lobo, cobran. Y otra serie de trolas que Carod Rovira va contanto por ahí, como le sacan en la tele y a los ecologistas no...

thoro

#215 Ciertamente es difícil tener una obra y dar de comer al doble de empleados solo por tener picos concretos de obra. ¿De que viven los obreros los meses que no hay pico? ¿Malviviendo del paro? Hay que dar trabajo todo el año pero a veces no se puede y tampoco se puede contratar 3 meses a alguien que vale y dejarlo en el paro 9 meses al año.
Tu lo has dicho. 8 horas a 3 turnos en una fábrica. A los demás que les den. ¿Albañiles trabajando de noche a 3 turnos? Etc.

I

#233 Precisamente lo del 'trabajo a destajo' y haciendo horas extras a cascoporro lo que causa es que trabajen 4 meses y el resto del año estén sin obra y en el paro (en el mejor de los casos) o ni eso. Por eso no quiere ni cristo meterse a obrero, porque un día curras a destajo y al otro estás en la calle y de eso, la culpa es de los 'jefes' que no saben ni a qué se comprometen, ni tienen ni idea de planificar, ni de gestionar los recursos que tienen.

thoro

#268 lo de estar en la calle sera para los más inútiles...
La lista de espera de un yesista que conozco siempre ha sido superior a 6 meses incluso en plena crisis. Y ahora va para 2 años y está rechazando obras.
Eso sí, son el padre, hijo y 1 empleado , nunca ha querido más ni se va a molestar en enseñar a ningún desagradecido más.

Ni todo es tan blanco como lo pinto yo ni tan negro como lo expresas tu.

I

#280 Yo no soy el que lo pinta negro, son las empresas las que se quejan de que no encuentran gente. Un buen yesista no me extraña que tenga lista de espera, al final es el que remata y deja fino el acabado. Lo de 'no enseñar a ningún desagradecido' no sé cuál será el caso, pero evidentemente en estos trabajos 'artesanales' es fácil que llegue un momento que el aprendiz sea tan bueno como el 'maestro' (o similar) y no le compense 'trabajar para otro' y más si tienen tanta demanda.

thoro

#196 me has entendido raro.

Ningun currito nunca va a llegar pagar en impuesto lo que recibe del estado. (Carreteras, sanidad, educación y sobres incluidos)
Eso es lo que he dicho y es indiscutible.
Si la masa de votantes recibiese menos de lo que paga estaríais todos subidos a las paredes.

thoro

#204 Bienvenido al mundo del destajo.
¿Las horas que marca el estado han servido para que? Para empobrecernos e igualarnos a todos en la miseria?
¿Se han acabado las horas extra generando más y mejor empleo? Deja que lo dude.
Sobreviven los más ilegales y los más "listos" hasta que les pillen.

Como era eso que 2 embarazadas no hacían 1 bebé en 5 meses en vez de 9?
En construcción ocurre mucho eso, que por más empleados que tengas las cosas no van más rápido.

I

#209 Vaya colección de mantras y eslóganes trasnochados.

La reducción de horas de trabajo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Jornada_de_ocho_horas#Evoluci%C3%B3n_hist%C3%B3rica_de_la_reducci%C3%B3n_de_la_jornada_de_trabajo

El no hacer horas extras permite tener turnos en fábricas e industrias que trabajan 24x7, así que sí ha aumentado el empleo.

Si sobreviven los más ilegales es porque falta más inspección y control y más denuncias de esas prácticas.

En construcción, depende de en qué fase sea puede que tener más obreros acelere ciertas cosas. Evidentemente no vas a poder hace mucho si no tienes ni la cimentación hecha. Si tienes obreros haciendo horas extra, es que te falta mano de obra. Otra cosa es que te salga a cuenta pagar esas horas extras a contratar a otro obrero.

thoro

#215 Ciertamente es difícil tener una obra y dar de comer al doble de empleados solo por tener picos concretos de obra. ¿De que viven los obreros los meses que no hay pico? ¿Malviviendo del paro? Hay que dar trabajo todo el año pero a veces no se puede y tampoco se puede contratar 3 meses a alguien que vale y dejarlo en el paro 9 meses al año.
Tu lo has dicho. 8 horas a 3 turnos en una fábrica. A los demás que les den. ¿Albañiles trabajando de noche a 3 turnos? Etc.

I

#233 Precisamente lo del 'trabajo a destajo' y haciendo horas extras a cascoporro lo que causa es que trabajen 4 meses y el resto del año estén sin obra y en el paro (en el mejor de los casos) o ni eso. Por eso no quiere ni cristo meterse a obrero, porque un día curras a destajo y al otro estás en la calle y de eso, la culpa es de los 'jefes' que no saben ni a qué se comprometen, ni tienen ni idea de planificar, ni de gestionar los recursos que tienen.

thoro

#268 lo de estar en la calle sera para los más inútiles...
La lista de espera de un yesista que conozco siempre ha sido superior a 6 meses incluso en plena crisis. Y ahora va para 2 años y está rechazando obras.
Eso sí, son el padre, hijo y 1 empleado , nunca ha querido más ni se va a molestar en enseñar a ningún desagradecido más.

Ni todo es tan blanco como lo pinto yo ni tan negro como lo expresas tu.

I

#280 Yo no soy el que lo pinta negro, son las empresas las que se quejan de que no encuentran gente. Un buen yesista no me extraña que tenga lista de espera, al final es el que remata y deja fino el acabado. Lo de 'no enseñar a ningún desagradecido' no sé cuál será el caso, pero evidentemente en estos trabajos 'artesanales' es fácil que llegue un momento que el aprendiz sea tan bueno como el 'maestro' (o similar) y no le compense 'trabajar para otro' y más si tienen tanta demanda.

thoro

#118 tú es que has vivido en otras circunstancias, horas extras las tienes muy limitadas ahora y con más carga fiscal, antes en construcción se pagaban todas ellas libres de impuestos.
Te estoy hablando de duplicar tu sueldo base a golpe de horas,
Por supuesto que había los que no pagaban las horas extra, esos son los que han triunfado y superado todas las crisis empresariales.

thoro

#134
Servicios a qué precio?
El dinero de todos es dinero de nadie?
Si eres un currito jamás vas a pagar más de lo que recibes así votamos a socialistas todos y las copas, tarjetas y desmadres a cuenta de la casa.

Aunque te creas mejor que los demás el fin nunca justifica los medios.

C

#190 un currito es de los que más recibe por lo poco que paga. O no sabes lo que realmente cuestan las cosas o te piensas que por pagar 700 euros al mes en impuestos eres rico.
Un seguro médico decente cuesta unos 500 euros al mes.
Y ya no decir lo que te costaría una operación si lo tuvieses que pagar de tu bolsillo.

Supongo que dices esas cosas por ignorancia.

thoro

#196 me has entendido raro.

Ningun currito nunca va a llegar pagar en impuesto lo que recibe del estado. (Carreteras, sanidad, educación y sobres incluidos)
Eso es lo que he dicho y es indiscutible.
Si la masa de votantes recibiese menos de lo que paga estaríais todos subidos a las paredes.

thoro

#9 Tu lo has dicho, echando horas.
Cuando el dinero en mano era de los trabajadores competentes y ahora es del estado.
Ahora haces horas extra y eres un delincuente que impide el acceso laboral o eres un explotador con pena de cárcel. No por no pagar, que se pagaba bien, es por no alimentar al devorador de dinero del estado.

H

#106 ¿Perdón? Las horas extras siguen siendo legales, y pagadas. Se está exigiendo que se cumpla la ley, y la ley dice esto mismo.

Lo que no puede ser era el cachondeo de "echar horas" que luego no se pagaban.

A mí me dicen "voluntarias y pagadas", y yo decido si me interesa o no. Si el jefe me deja caer que "o echas horas o habrá consecuencias", grabadora en mano y sí que habrá consecuencias, pero no a las que el mal jefe se refiere.

thoro

#118 tú es que has vivido en otras circunstancias, horas extras las tienes muy limitadas ahora y con más carga fiscal, antes en construcción se pagaban todas ellas libres de impuestos.
Te estoy hablando de duplicar tu sueldo base a golpe de horas,
Por supuesto que había los que no pagaban las horas extra, esos son los que han triunfado y superado todas las crisis empresariales.

C

#106 las horas extras iban metidas en nomina y cotizaban. Si quieres servicios hay que pagarlos vía impuestos.

thoro

#134
Servicios a qué precio?
El dinero de todos es dinero de nadie?
Si eres un currito jamás vas a pagar más de lo que recibes así votamos a socialistas todos y las copas, tarjetas y desmadres a cuenta de la casa.

Aunque te creas mejor que los demás el fin nunca justifica los medios.

C

#190 un currito es de los que más recibe por lo poco que paga. O no sabes lo que realmente cuestan las cosas o te piensas que por pagar 700 euros al mes en impuestos eres rico.
Un seguro médico decente cuesta unos 500 euros al mes.
Y ya no decir lo que te costaría una operación si lo tuvieses que pagar de tu bolsillo.

Supongo que dices esas cosas por ignorancia.

thoro

#196 me has entendido raro.

Ningun currito nunca va a llegar pagar en impuesto lo que recibe del estado. (Carreteras, sanidad, educación y sobres incluidos)
Eso es lo que he dicho y es indiscutible.
Si la masa de votantes recibiese menos de lo que paga estaríais todos subidos a las paredes.

#106 si, las horas extras en negro son una estafa tanto al trabajador como a la sociedad.

I

#106 Claro, la culpa es del estado, por tratar de que se respeten las horas de trabajo y las de descanso. Las "horas extras" son una excepción. Eso de currar de 7 a 19 todos los días en la obra es explotación, por mucho que paguen. Si corre prisa acabar la obra, que contrate 2 turnos o 3 turnos, pero no que reviente a trabajar a cuatro mataos que aceptan cualquier cosa por dinero y que cuando acabe la obra se quedarán con el culo al aire.

thoro

#204 Bienvenido al mundo del destajo.
¿Las horas que marca el estado han servido para que? Para empobrecernos e igualarnos a todos en la miseria?
¿Se han acabado las horas extra generando más y mejor empleo? Deja que lo dude.
Sobreviven los más ilegales y los más "listos" hasta que les pillen.

Como era eso que 2 embarazadas no hacían 1 bebé en 5 meses en vez de 9?
En construcción ocurre mucho eso, que por más empleados que tengas las cosas no van más rápido.

I

#209 Vaya colección de mantras y eslóganes trasnochados.

La reducción de horas de trabajo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Jornada_de_ocho_horas#Evoluci%C3%B3n_hist%C3%B3rica_de_la_reducci%C3%B3n_de_la_jornada_de_trabajo

El no hacer horas extras permite tener turnos en fábricas e industrias que trabajan 24x7, así que sí ha aumentado el empleo.

Si sobreviven los más ilegales es porque falta más inspección y control y más denuncias de esas prácticas.

En construcción, depende de en qué fase sea puede que tener más obreros acelere ciertas cosas. Evidentemente no vas a poder hace mucho si no tienes ni la cimentación hecha. Si tienes obreros haciendo horas extra, es que te falta mano de obra. Otra cosa es que te salga a cuenta pagar esas horas extras a contratar a otro obrero.

thoro

#215 Ciertamente es difícil tener una obra y dar de comer al doble de empleados solo por tener picos concretos de obra. ¿De que viven los obreros los meses que no hay pico? ¿Malviviendo del paro? Hay que dar trabajo todo el año pero a veces no se puede y tampoco se puede contratar 3 meses a alguien que vale y dejarlo en el paro 9 meses al año.
Tu lo has dicho. 8 horas a 3 turnos en una fábrica. A los demás que les den. ¿Albañiles trabajando de noche a 3 turnos? Etc.

I

#233 Precisamente lo del 'trabajo a destajo' y haciendo horas extras a cascoporro lo que causa es que trabajen 4 meses y el resto del año estén sin obra y en el paro (en el mejor de los casos) o ni eso. Por eso no quiere ni cristo meterse a obrero, porque un día curras a destajo y al otro estás en la calle y de eso, la culpa es de los 'jefes' que no saben ni a qué se comprometen, ni tienen ni idea de planificar, ni de gestionar los recursos que tienen.

thoro

#268 lo de estar en la calle sera para los más inútiles...
La lista de espera de un yesista que conozco siempre ha sido superior a 6 meses incluso en plena crisis. Y ahora va para 2 años y está rechazando obras.
Eso sí, son el padre, hijo y 1 empleado , nunca ha querido más ni se va a molestar en enseñar a ningún desagradecido más.

Ni todo es tan blanco como lo pinto yo ni tan negro como lo expresas tu.

thoro

#8 Lo que hacen falta son profesionales, no peones a sueldo.
Los pocos Autónomos que quedan haciendo obra son mayores de 55 y el problema ya no es suyo, es de los que vienen detrás. Les da pena, si, pero ellos pueden cobrar lo que les dé la gana por una obra y tendrán una buena jubilación.
La ley de la oferta y la demanda es buena hasta que la aplicas al precio del Alquiler y al precio de la vivienda.

D

#16 Goto #44
CC: #43

thoro

Es más barato producir Fuera de la UE y punto.

Menos normativas "medioambientales", más pesticidas y barra libre hacia Europa con controles de mierda y sello Made in Europa falsos.

Al consumidor ni se le oye ni se le espera.
Y a la ley de la cadena alimentaria la usan como papel del WC.

thoro

#9 Si no conoces a ningún cerrajero, algo normal si vives en ciudad de alquiler. Lo mejor es ir a través del seguro.
Y si el cerrajero no te da precio s por teléfono ya sabes que te pueden timar lo que quieran.

Wachoski

Un buen cerrajero, profesional, te va costar 50 euros más el coste del bombín/núcleo/placas, material que tengas que cambiar.... A no ser que sumes un poquito más por demasiada distancia.

Eso en condiciones normales, si hubiera algo raro que te pueda demorar mucho tiempo, pues ya, informas y negocias.

La apertura es más delicada, y no es lo mismo a las 11 am del día siguiente, que te organizas, que a las 2 am.

Así que ya sabéis.... Me mandáis por privado y salgo baratito. (Normal)

#11 exactamente... Yo pido siempre fotos y cierro el tema por washap... Cero problemas y clientes contentos.

thoro

Más que la cantidad de población, una buena muralla y acceso a tierras de cultivo fértiles.
Si esas tierras además están bordeadas por un río por alguna de sus partes, retrasa a los atacantes.

Solo hay que comprar un libro de historia y ver qué ciudades amuralladas fueron más difíciles de conquistar.

thoro

Europa está llegando tarde para estandarizar las electrolineras y que no necesites 10 aplicaciones distintas incompatibles entre si.

lonnegan

#16 parece ser que en eso en Portugal están haciendo bien las cosas

thoro

¿Nadie habla que el emitir directamente el dióxido de carbono a la altura de vuelo del avión es muchísimo más contaminante que emitirlo a nivel de suelo?

¿Cuanto mas? pues no he encontrado el articulo que lo mencionaba.

thoro

La Comisión Europea prohibió el uso y comercialización de pesticidas con Clorpirifós y Metil-clorpirifos desde enero de 2020.
Un plaguicida usado en agricultura desde 1965, al no ampliar su licencia.

No sólo han encontrado unos valores altos de una sustancia peligrosa, es un alimento que nunca debió de entrar en la Unión Europea por contener sustancias prohibidas en la Agricultura Europea.

thoro

#70 deberían tener márgenes comprimidos por altos volúmenes de negocio. Por eso las tiendas de barrio han ido cerrando sin otra opción.

La queja del agricultor es que se mueven camiones de España a Italia y de Italia a España con el único propósito de apretar al productor.

Y peor, una decena de normas sanitarias para que luego te den "gato por liebre" con productos que simulan ser Europeos.

thoro

#48 limpio, no. Pero que por ser grande pocos céntimos es muchísimo dinero, si.

P

#65 Sí, está claro que estos sectores van a volumen, pero por eso también hace que sea complejo todo el proceso y que cualquier error se pague caro