s

#18 los medicamentos son drogas.

Te voy a poner un ejemplo, la medicación de TDAH es una anfetamina. Pero apuesto que no es recomendable conducir con una dosis de metanfetamina.

Todo es bastante subjetivo y depende de las etiquetas que le pongamos a las cosas.

torkato

#23 Si, pero los que toman anfetamina pocos tienen TDAH.

No es lo mismo tomarlas por diversión que por medicamento. Si tomas drogas o alcohol, debería ser un agravante siempre. Creo que se entiende de sobra cuando es por salud y cuando no.

s

#32 Obviamente no es lo mismo, pero la decisión de coger el coche puede ser afectada en ambos casos. A lo mejor a mi los porros me quitan la ansiedad, es por salud o no? O esta bien solo cuando los medicamentos los prescribe un medico?

torkato

#42 Desde mi punto de vista si, debería prescribirlo un médico y con una duración determinada.

Si no, cualquiera podría consumirlo y usarlo como excusa para ser atenuante.

s

#55 es que mi opinión es que no debería ser tampoco atenuante. Se castiga el delito y punto.

f

#32 Si afecta a la conducción, afecta en ambos casos. Lo suyo es que si esa medicación está contraindicada con la conducción, te quiten el carnet mientras estes en tratamiento.

StarlightHunter.com

#23 Claro. Es que el Cannabis que compras en la esquina o la coca te vienen con su prospecto avisando de todo lo que podría pasarte y te lo prescribe un médico no?

Creo que hay una diferencia clara. Además, los medicamentos se toman por necesidad. Las drogas o por recreo o por adicción (excepto en muy pocos casos que se receta a pacientes crónicos o terminales)

No es lo mismo.

d

#23 El efecto de esa anfetamina en quien tiene TDAH no le impide conducir. A otra persona seguramente sí.

s

#9 ya, como si no tuviéramos claro que no deberíamos beber y conducir. Tener el conocimiento y no actuar una vez estés bajo los efectos son cosas diferentes.

Pilar_F.C.

#12 Por eso, no debe ser atenuante aún sabiendolo lo haces

s

#22 Tampoco agravante. Como mucho son dos delitos separados, el accidente y el conducir bajo efectos.

Pilar_F.C.

#24 Como que no, si lo sabes y lo haces

Lekuar

#25 Pues eso, ni agravante ni eximente, lo que debería importar son los hechos, al margen de que los haya motivado.

Pilar_F.C.

#121 Lo mismo ir borracho y que seas víctima de un delito, que ir borracho y cometer un delito¿verdad?

Lekuar

#124 ¿Pero que dices?, ¿acaso al que es víctima de un delito se le juzga? .

O te has equivocado de mensaje al que respondes o tu respuesta no tiene ningún sentido.

t

#24 Tener un accidente de tráfico no es delito si conduces de acuerdo a las normas de circulación.
Conducir bajo los efectos del alcohol, sí, aunque sea una simple salida de pista en la que no haces daño a nadie o nada.

s

#139 Por eso creo que son dos delitos separados, no uno agravante del otro.

Conducir bajo efectos sin ningún accidente, delito, si encima tienes otro accidente(y es culpa tuya) otro delito. Pero por ejemplo si conduces bajo efectos y tienes un accidente donde tu no eres culpable, no deberían por estar bajo efectos echarte la culpa a ti mas allá del delito de conducir bajo efectos.

e

#12 pero en ningún medicamento nos advierten que no se puede consumir y follar

s

#3 Debería ser agravante también tomar medicamentos que puedan afectar tu juicio?

En mi opinión se debería penar el delito con independencia de las sustancias.

Dicho esto, en el caso que tenemos delante no se yo cuánto es tema de agravante/atenuante, y más que tiene que ver que los dos estaban bajo efectos.

Cehona

#5 Muchos medicamentos expresan no efectuar conducción ni maquinaria peligrosa mientras estas en tratamiento.

s

#9 ya, como si no tuviéramos claro que no deberíamos beber y conducir. Tener el conocimiento y no actuar una vez estés bajo los efectos son cosas diferentes.

Pilar_F.C.

#12 Por eso, no debe ser atenuante aún sabiendolo lo haces

s

#22 Tampoco agravante. Como mucho son dos delitos separados, el accidente y el conducir bajo efectos.

Pilar_F.C.

#24 Como que no, si lo sabes y lo haces

Lekuar

#25 Pues eso, ni agravante ni eximente, lo que debería importar son los hechos, al margen de que los haya motivado.

t

#24 Tener un accidente de tráfico no es delito si conduces de acuerdo a las normas de circulación.
Conducir bajo los efectos del alcohol, sí, aunque sea una simple salida de pista en la que no haces daño a nadie o nada.

s

#139 Por eso creo que son dos delitos separados, no uno agravante del otro.

Conducir bajo efectos sin ningún accidente, delito, si encima tienes otro accidente(y es culpa tuya) otro delito. Pero por ejemplo si conduces bajo efectos y tienes un accidente donde tu no eres culpable, no deberían por estar bajo efectos echarte la culpa a ti mas allá del delito de conducir bajo efectos.

e

#12 pero en ningún medicamento nos advierten que no se puede consumir y follar

S

#9 Sí, pero no está preguntando eso, sino por tomar "medicamentos que afecten a tu juicio". Yo he tomado medicamentos con dicha anotación, pero esos medicamentos solo provocan efectos secundarios que pueden interferir en el uso de máquinas, pero no en la decisión de decidir si la uso o no. No es lo mismo.

Pilar_F.C.

#5 los medicamentos no es lo mismo que el alcohol y las drogas.

s

#18 los medicamentos son drogas.

Te voy a poner un ejemplo, la medicación de TDAH es una anfetamina. Pero apuesto que no es recomendable conducir con una dosis de metanfetamina.

Todo es bastante subjetivo y depende de las etiquetas que le pongamos a las cosas.

torkato

#23 Si, pero los que toman anfetamina pocos tienen TDAH.

No es lo mismo tomarlas por diversión que por medicamento. Si tomas drogas o alcohol, debería ser un agravante siempre. Creo que se entiende de sobra cuando es por salud y cuando no.

s

#32 Obviamente no es lo mismo, pero la decisión de coger el coche puede ser afectada en ambos casos. A lo mejor a mi los porros me quitan la ansiedad, es por salud o no? O esta bien solo cuando los medicamentos los prescribe un medico?

torkato

#42 Desde mi punto de vista si, debería prescribirlo un médico y con una duración determinada.

Si no, cualquiera podría consumirlo y usarlo como excusa para ser atenuante.

s

#55 es que mi opinión es que no debería ser tampoco atenuante. Se castiga el delito y punto.

f

#32 Si afecta a la conducción, afecta en ambos casos. Lo suyo es que si esa medicación está contraindicada con la conducción, te quiten el carnet mientras estes en tratamiento.

StarlightHunter.com

#23 Claro. Es que el Cannabis que compras en la esquina o la coca te vienen con su prospecto avisando de todo lo que podría pasarte y te lo prescribe un médico no?

Creo que hay una diferencia clara. Además, los medicamentos se toman por necesidad. Las drogas o por recreo o por adicción (excepto en muy pocos casos que se receta a pacientes crónicos o terminales)

No es lo mismo.

d

#23 El efecto de esa anfetamina en quien tiene TDAH no le impide conducir. A otra persona seguramente sí.

cubaman

#18 Nivelón de comentario, aunque en tu línea general...

Pilar_F.C.

#135 Cuando solo lees un comentario y no sigues el hilo, quedas en ridículo.

delcarglo

#18 Los medicamentos son drogas.

Y además, se puede dar positivo en los test de la DGT si consumes algún medicamento que muestran en el link:
https://hipertextual.com/2022/01/medicamentos-positivo-test-drogas-dgt

... medicamentos que se usan/abusan de manera muy normalizada, además.

Explicarle al guardia que has dado positivo en opiáceos por el jarabe para la tos, tiene su aquél... 😂
cc #96

wachington

#5 Un medicamento que ha te haya recetado un médico no debería ser un agravante, en todo caso un atenuante.

La mayoría de las drogas y el alcohol no te los receta nadie.

Nobby

#5 los medicamentos (aunque sean drogas) te los receta un médico. Si has seguido la posología indicada por el médico no debería ser un agravante.

Por otra parte las drogas son recreativas, entra dentro de tu libertad el tomarlas o no, pero debes ser consciente del efecto que tienen en ti y de que con ellas puedes acabar haciendo cosas que no harías sobrio y debes responsabilizarte de tus actos.

La única situación en la que veo que las drogas deberían ser un atenuante es si te han drogado sin tu consentimiento.

d

#5 se debería penar el delito con independencia de las sustancias

100% de acuerdo, siempre me ha parecido que esto debería estar muy claro, pero a ver como se lo haces entender a los poseedores de sentimientos y a los perseguidores de ideologías que no son la suya.

No solo sustancias, sino también intenciones. Salvando la distinción entre dolo e imprudencia, se debería penar estrictamente los hechos, no el por qué se realizaron.

s

#207 Claro hombre, pero primero acaba la paja, que te veo disfrutándola.

Trae un libro a ver si me enseñas algo.

Olarcos

#208 Uy uy uy, tu te has enamorao. 💘 💘 💘 💘

s

#205 Aparte eres un profesional en pillar sarcasmos. Yo te daría un premio.

La gente no te da muchos abrazos no?

Olarcos

#206 Seré un profesional que pilla o no sarcasmos o me darán muchos o pocos abrazos... no sé. Se ve que te gusto porque hace ya tiempo que sólo hablas de mi. ¿Quieres una cenita romántica y luego nos dejamos llevar y que surja lo que tenga que surgir? ¿Quieres seguir hablando de mi?

s

#207 Claro hombre, pero primero acaba la paja, que te veo disfrutándola.

Trae un libro a ver si me enseñas algo.

Olarcos

#208 Uy uy uy, tu te has enamorao. 💘 💘 💘 💘

s

#203 seguramente, es lo bueno de asumir errores y querer mejorar. Lo siento por ti, que estás en la cúspide de inteligencia y ya no hay margen de mejora.

Olarcos

#204 ¿En qué momento he dicho yo que esté el cúspide de la inteligencia exactamente? Muéstramelo, en cualquiera de los tres idiomas. ¡Vamos!

s

#205 Aparte eres un profesional en pillar sarcasmos. Yo te daría un premio.

La gente no te da muchos abrazos no?

Olarcos

#206 Seré un profesional que pilla o no sarcasmos o me darán muchos o pocos abrazos... no sé. Se ve que te gusto porque hace ya tiempo que sólo hablas de mi. ¿Quieres una cenita romántica y luego nos dejamos llevar y que surja lo que tenga que surgir? ¿Quieres seguir hablando de mi?

s

#207 Claro hombre, pero primero acaba la paja, que te veo disfrutándola.

Trae un libro a ver si me enseñas algo.

Olarcos

#208 Uy uy uy, tu te has enamorao. 💘 💘 💘 💘

s

#201 pues son cosas que pasan cuando hablas constantemente 3 idiomas, algunas veces uno se hace un lío, pero si eso es suficiente para que tú te sientas listo, pues nada, que te voy a decir, disfruta, que te lo mereces.

Olarcos

#202 Ah que es porque eres trilingüe, ¡Ácabáramos! ¿En cualquiera de esos tres idiomas comprensión y capacidad son conceptos que se confunden?

Anda, coge un libro, de lo que sea, que te va a venir fenomenal. Capacidad lectora ya la tendrás y la comprensión la mejorarás. Es un win-win.

s

#203 seguramente, es lo bueno de asumir errores y querer mejorar. Lo siento por ti, que estás en la cúspide de inteligencia y ya no hay margen de mejora.

Olarcos

#204 ¿En qué momento he dicho yo que esté el cúspide de la inteligencia exactamente? Muéstramelo, en cualquiera de los tres idiomas. ¡Vamos!

s

#205 Aparte eres un profesional en pillar sarcasmos. Yo te daría un premio.

La gente no te da muchos abrazos no?

Olarcos

#206 Seré un profesional que pilla o no sarcasmos o me darán muchos o pocos abrazos... no sé. Se ve que te gusto porque hace ya tiempo que sólo hablas de mi. ¿Quieres una cenita romántica y luego nos dejamos llevar y que surja lo que tenga que surgir? ¿Quieres seguir hablando de mi?

s

#207 Claro hombre, pero primero acaba la paja, que te veo disfrutándola.

Trae un libro a ver si me enseñas algo.

s

#199 tambien me pillaré una cerveza pensando y riéndome con la demostración de ignorancia que acabas de mostrar.

Venga, a darte otra palmadita en la espalda, que te lo mereces.

Olarcos

#200 ¿Ah si? ¿En dónde está la ignorancia? Yo sé lo que es comprensión lectora y capacidad lectora. ¿Y tu?

s

#201 pues son cosas que pasan cuando hablas constantemente 3 idiomas, algunas veces uno se hace un lío, pero si eso es suficiente para que tú te sientas listo, pues nada, que te voy a decir, disfruta, que te lo mereces.

Olarcos

#202 Ah que es porque eres trilingüe, ¡Ácabáramos! ¿En cualquiera de esos tres idiomas comprensión y capacidad son conceptos que se confunden?

Anda, coge un libro, de lo que sea, que te va a venir fenomenal. Capacidad lectora ya la tendrás y la comprensión la mejorarás. Es un win-win.

s

#203 seguramente, es lo bueno de asumir errores y querer mejorar. Lo siento por ti, que estás en la cúspide de inteligencia y ya no hay margen de mejora.

Olarcos

#204 ¿En qué momento he dicho yo que esté el cúspide de la inteligencia exactamente? Muéstramelo, en cualquiera de los tres idiomas. ¡Vamos!

s

#205 Aparte eres un profesional en pillar sarcasmos. Yo te daría un premio.

La gente no te da muchos abrazos no?

s

#195 bueno, al menos te he hecho reír y me alegro de que me hayas entendido.

Ahora date la palmadita en la espalda y disfruta de la noche.

Olarcos

#198 Y tu a agarrar un par de diccionarios, una gramática, o un libro a secas. Cualquiera te vendrá bien. Es gracioso que hayas intentado insultar apelando a la inteligencia y las capacidades de los demás y te haya salido el tiro por la culata demostrando tanta ignorancia.

s

#199 tambien me pillaré una cerveza pensando y riéndome con la demostración de ignorancia que acabas de mostrar.

Venga, a darte otra palmadita en la espalda, que te lo mereces.

Olarcos

#200 ¿Ah si? ¿En dónde está la ignorancia? Yo sé lo que es comprensión lectora y capacidad lectora. ¿Y tu?

s

#201 pues son cosas que pasan cuando hablas constantemente 3 idiomas, algunas veces uno se hace un lío, pero si eso es suficiente para que tú te sientas listo, pues nada, que te voy a decir, disfruta, que te lo mereces.

Olarcos

#202 Ah que es porque eres trilingüe, ¡Ácabáramos! ¿En cualquiera de esos tres idiomas comprensión y capacidad son conceptos que se confunden?

Anda, coge un libro, de lo que sea, que te va a venir fenomenal. Capacidad lectora ya la tendrás y la comprensión la mejorarás. Es un win-win.

s

#203 seguramente, es lo bueno de asumir errores y querer mejorar. Lo siento por ti, que estás en la cúspide de inteligencia y ya no hay margen de mejora.

s

#183 Madre mia, capacidad lectora mínima, siento haber abierto el tema.

Olarcos

#188 ¿Capacidad lectora? JAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA Será comprensión lectora JAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJA lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

s

#195 bueno, al menos te he hecho reír y me alegro de que me hayas entendido.

Ahora date la palmadita en la espalda y disfruta de la noche.

Olarcos

#198 Y tu a agarrar un par de diccionarios, una gramática, o un libro a secas. Cualquiera te vendrá bien. Es gracioso que hayas intentado insultar apelando a la inteligencia y las capacidades de los demás y te haya salido el tiro por la culata demostrando tanta ignorancia.

s

#199 tambien me pillaré una cerveza pensando y riéndome con la demostración de ignorancia que acabas de mostrar.

Venga, a darte otra palmadita en la espalda, que te lo mereces.

Olarcos

#200 ¿Ah si? ¿En dónde está la ignorancia? Yo sé lo que es comprensión lectora y capacidad lectora. ¿Y tu?

s

#201 pues son cosas que pasan cuando hablas constantemente 3 idiomas, algunas veces uno se hace un lío, pero si eso es suficiente para que tú te sientas listo, pues nada, que te voy a decir, disfruta, que te lo mereces.

s

#176 Vale, y porque? Porque gran parte de la agricultura esta subvencionada? Porque los gastos siempre son mayores que los beneficios?

A lo mejor tiene que ver con mi comentario anterior

A lo mejor el problema no es el precio de los productos sino el poder adquisitivo del cliente, a lo mejor el problema es mas profundo y las subvenciones son un parche.

Y agradecería que no fuera con tono condescendiente si quieres que sigamos la conversación.

s

#172 Es lo que pasa cuando sueltas comentarios como "Tu no has cocinado en tu vida Hulio" como si fueran argumentos de peso cuando la única base es "es que a mi me gusta con aceite de oliva".

Anda, que te vaya bien, hemos perdido el tiempo los dos.

Olarcos

#174 Quien ha soltado aquí cuñadeces y tontás no soy yo precisamente. Decir que: la tortilla de patatas está igual de buena con aceite de oliva que con aceite de maíz, es que es tan absurdo que ni comentario merece ¿Y todo ello para defender qué exactamente? ¿Que los agricultores son malos malosos por intentar ganar dinero con su trabajo? ¿Que deben seguir esclavizados? ¿Que se dediquen a otra cosa? Pues sí, que den conciertos, coño!

Ale que te vaya bien y no te preocupes que te dejo pagadas en el bar de Paco dos cervezas, para que te estés un buen rato apoyado en la barra. Le diré que te deje tambien una caja de palillos a mano.

s

#183 Madre mia, capacidad lectora mínima, siento haber abierto el tema.

Olarcos

#188 ¿Capacidad lectora? JAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA Será comprensión lectora JAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJA lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

s

#195 bueno, al menos te he hecho reír y me alegro de que me hayas entendido.

Ahora date la palmadita en la espalda y disfruta de la noche.

Olarcos

#198 Y tu a agarrar un par de diccionarios, una gramática, o un libro a secas. Cualquiera te vendrá bien. Es gracioso que hayas intentado insultar apelando a la inteligencia y las capacidades de los demás y te haya salido el tiro por la culata demostrando tanta ignorancia.

s

#199 tambien me pillaré una cerveza pensando y riéndome con la demostración de ignorancia que acabas de mostrar.

Venga, a darte otra palmadita en la espalda, que te lo mereces.

s

#166
La tortilla es comestible o no es comestible? el aceite de oliva le da un sabor diferente, sin duda, pero también se lo da el caviar.

En ningún momento van a desaparecer los productos

Pero anda hombre, copia el comentario entero, he dicho siempre que haya demanda.

...o lo he insinuado? Muéstramelo, anda.

No he dicho yo que lo hayas dicho, es lo que interpreto yo de tu reacción a que suban los precios a algo que no es rentable sin subvenciones.

Por un lado me dices que quieres hacer la tortilla con aceite de oliva y por otro me dices que no son los consumidores los que quieren aceite de oliva a buen precio. No te entiendo. Me explicas?

Los que hacen las manifestaciones siempre van a ser los que tienen el producto, el consumidor tiene de donde elegir, pero el que tiene la inversión es el que sale peor parado y que necesita la subvención.

Si aparecen 50 empresas mas que planten olivos que hacemos? Subimos las subvenciones para que siga rentable para todos?

Olarcos

#171 La tortilla es comestible o no es comestible? el aceite de oliva le da un sabor diferente, sin duda Hasta aquí. Venga chavalote. Yo no voy a entrar en estas "conversaciones" besuguianas. Ha sido un placer hablar contigo, pero no voy a perder mi tiempo con esto. Saludos

s

#172 Es lo que pasa cuando sueltas comentarios como "Tu no has cocinado en tu vida Hulio" como si fueran argumentos de peso cuando la única base es "es que a mi me gusta con aceite de oliva".

Anda, que te vaya bien, hemos perdido el tiempo los dos.

Olarcos

#174 Quien ha soltado aquí cuñadeces y tontás no soy yo precisamente. Decir que: la tortilla de patatas está igual de buena con aceite de oliva que con aceite de maíz, es que es tan absurdo que ni comentario merece ¿Y todo ello para defender qué exactamente? ¿Que los agricultores son malos malosos por intentar ganar dinero con su trabajo? ¿Que deben seguir esclavizados? ¿Que se dediquen a otra cosa? Pues sí, que den conciertos, coño!

Ale que te vaya bien y no te preocupes que te dejo pagadas en el bar de Paco dos cervezas, para que te estés un buen rato apoyado en la barra. Le diré que te deje tambien una caja de palillos a mano.

s

#183 Madre mia, capacidad lectora mínima, siento haber abierto el tema.

Olarcos

#188 ¿Capacidad lectora? JAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA Será comprensión lectora JAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJA lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

s

#195 bueno, al menos te he hecho reír y me alegro de que me hayas entendido.

Ahora date la palmadita en la espalda y disfruta de la noche.

s

#139 no, si en eso razón no te falta, tu come avoe, salmón oceánico y aguacates, pero con sueldo de 1000€ y que lo subvencionen todo.

p

#142 El AOVE lo saco gratis Ademas de primera prensada.

El salmon y los aguacates los pago con stake de cryptos (que como las habeis demonizado y tal, pues os habeis cerrado en banda a entenderlas....)

Pa ti el girasol 🌻 y las 1000 unidades de la criptomoneda esa centralizada.

s

#100 Claro, la tortilla de patatas no sale igual con aceite de girasol o de maiz que es mucho mas barato de producir no?

En ningún momento van a desaparecer los productos, si hay demanda habra alguien que los ofrezca, y los ofrecera al precio que le parece justo para cubrir sus gastos. Lo que pasa es que a ti te da miedo perder esa comodidad de poder comprar aceite de oliva a un precio bajo. No se porque insistes con acciones y corbatas, estas haciendo una falsa analogia.

A lo mejor el problema no es el precio de los productos sino el poder adquisitivo del cliente, a lo mejor el problema es mas profundo y las subvenciones son un parche.

Yo quiero comer todos los días aguacates, pero no me lo puedo permitir. Debería enfadarme por ello y pedir que subvencionen aun mas duro la producción de aguacates? O podría buscar otra alternativa?

p

#109 Igual no sale con aceite de girasol. Sale mas INSANA...

Pero vamos, tu come aceite de girasol, que yo usare AOVE con denominación de origen.

Pardillos...

s

#139 no, si en eso razón no te falta, tu come avoe, salmón oceánico y aguacates, pero con sueldo de 1000€ y que lo subvencionen todo.

p

#142 El AOVE lo saco gratis Ademas de primera prensada.

El salmon y los aguacates los pago con stake de cryptos (que como las habeis demonizado y tal, pues os habeis cerrado en banda a entenderlas....)

Pa ti el girasol 🌻 y las 1000 unidades de la criptomoneda esa centralizada.

Olarcos

#109 la tortilla de patatas no sale igual con aceite de girasol o de maiz que es mucho mas barato de producir no? Tu no has cocinado en tu vida, Hulio.

En ningún momento van a desaparecer los productos

y los ofrecera al precio que le parece justo para cubrir sus gastos. Pues ahí lo tienes: 6 euros el litro. Si tú no quieres comprarlo, no lo compres. Es simple. Tienes aceite de girasol, de maiz, de palma, de colza o aceite de motor usado para que hagas tortillas ricas, ricas.

Lo que pasa es que a ti te da miedo perder esa comodidad de poder comprar aceite de oliva a un precio bajo. Creo que quien quiere seguir teniendo a los agricultores explotados para comprar aceite de oliva a un precio bajo no soy yo precisamente. ¿En qué parte de mis comentarios he dicho yo algo así o lo he insinuado? Muéstramelo, anda.

Debería enfadarme por ello y pedir que subvencionen aun mas duro la producción de aguacates ¿En qué momento has visto tú manifestaciones de consumidores de aceite pidiendo que subvencionen a los productores? Tú estás muy, muy, muy perdido.

s

#166
La tortilla es comestible o no es comestible? el aceite de oliva le da un sabor diferente, sin duda, pero también se lo da el caviar.

En ningún momento van a desaparecer los productos

Pero anda hombre, copia el comentario entero, he dicho siempre que haya demanda.

...o lo he insinuado? Muéstramelo, anda.

No he dicho yo que lo hayas dicho, es lo que interpreto yo de tu reacción a que suban los precios a algo que no es rentable sin subvenciones.

Por un lado me dices que quieres hacer la tortilla con aceite de oliva y por otro me dices que no son los consumidores los que quieren aceite de oliva a buen precio. No te entiendo. Me explicas?

Los que hacen las manifestaciones siempre van a ser los que tienen el producto, el consumidor tiene de donde elegir, pero el que tiene la inversión es el que sale peor parado y que necesita la subvención.

Si aparecen 50 empresas mas que planten olivos que hacemos? Subimos las subvenciones para que siga rentable para todos?

Olarcos

#171 La tortilla es comestible o no es comestible? el aceite de oliva le da un sabor diferente, sin duda Hasta aquí. Venga chavalote. Yo no voy a entrar en estas "conversaciones" besuguianas. Ha sido un placer hablar contigo, pero no voy a perder mi tiempo con esto. Saludos

s

#172 Es lo que pasa cuando sueltas comentarios como "Tu no has cocinado en tu vida Hulio" como si fueran argumentos de peso cuando la única base es "es que a mi me gusta con aceite de oliva".

Anda, que te vaya bien, hemos perdido el tiempo los dos.

Olarcos

#174 Quien ha soltado aquí cuñadeces y tontás no soy yo precisamente. Decir que: la tortilla de patatas está igual de buena con aceite de oliva que con aceite de maíz, es que es tan absurdo que ni comentario merece ¿Y todo ello para defender qué exactamente? ¿Que los agricultores son malos malosos por intentar ganar dinero con su trabajo? ¿Que deben seguir esclavizados? ¿Que se dediquen a otra cosa? Pues sí, que den conciertos, coño!

Ale que te vaya bien y no te preocupes que te dejo pagadas en el bar de Paco dos cervezas, para que te estés un buen rato apoyado en la barra. Le diré que te deje tambien una caja de palillos a mano.

s

#183 Madre mia, capacidad lectora mínima, siento haber abierto el tema.

s

#86 Claro, porque es imposible vivir sin aceite de oliva...

Es como si yo quiero abrirme una tomatero y quiero vender tomates, pero claro, el precio del tomate es tan bajo que no sale rentable, así que pediré una subvención para que se vuelva rentable, todo bien.

En ningún momento he dicho que vivan como reyes, pero si incluso con subvenciones están al limite para mi es mantener artificialmente el precio de un bien solamente para no perderlo o que se encarezca demasiado. Se puede vivir sin aceite de oliva o doblando el precio y que la gente busque alternativas.

Olarcos

#93 No, claro que se puede vivir sin aceite de oliva. ¿Tú puedes? ¿Eres consciente de en cuántas elaboraciones hay aceite de oliva? Podemos vivir sin aceite de oliva, sin trigo, sin leche, sin carne... ¿Hasta dónde puedes eliminar productos? ¿Hasta dónde quieres tener esclavos mal pagados para tú seguir comiendo? Como te digo: no puedes comer acciones, ni corbatas. Comes productos que crian agricultores y ganaderos. En serio que no sé en qué mundo creéis algunos que vivís.

¿Qué alternativas tienes al aceite, a la leche, al trigo, a las frutas, a las verduras, a la carne...?

s

#100 Claro, la tortilla de patatas no sale igual con aceite de girasol o de maiz que es mucho mas barato de producir no?

En ningún momento van a desaparecer los productos, si hay demanda habra alguien que los ofrezca, y los ofrecera al precio que le parece justo para cubrir sus gastos. Lo que pasa es que a ti te da miedo perder esa comodidad de poder comprar aceite de oliva a un precio bajo. No se porque insistes con acciones y corbatas, estas haciendo una falsa analogia.

A lo mejor el problema no es el precio de los productos sino el poder adquisitivo del cliente, a lo mejor el problema es mas profundo y las subvenciones son un parche.

Yo quiero comer todos los días aguacates, pero no me lo puedo permitir. Debería enfadarme por ello y pedir que subvencionen aun mas duro la producción de aguacates? O podría buscar otra alternativa?

p

#109 Igual no sale con aceite de girasol. Sale mas INSANA...

Pero vamos, tu come aceite de girasol, que yo usare AOVE con denominación de origen.

Pardillos...

s

#139 no, si en eso razón no te falta, tu come avoe, salmón oceánico y aguacates, pero con sueldo de 1000€ y que lo subvencionen todo.

p

#142 El AOVE lo saco gratis Ademas de primera prensada.

El salmon y los aguacates los pago con stake de cryptos (que como las habeis demonizado y tal, pues os habeis cerrado en banda a entenderlas....)

Pa ti el girasol 🌻 y las 1000 unidades de la criptomoneda esa centralizada.

Olarcos

#109 la tortilla de patatas no sale igual con aceite de girasol o de maiz que es mucho mas barato de producir no? Tu no has cocinado en tu vida, Hulio.

En ningún momento van a desaparecer los productos

y los ofrecera al precio que le parece justo para cubrir sus gastos. Pues ahí lo tienes: 6 euros el litro. Si tú no quieres comprarlo, no lo compres. Es simple. Tienes aceite de girasol, de maiz, de palma, de colza o aceite de motor usado para que hagas tortillas ricas, ricas.

Lo que pasa es que a ti te da miedo perder esa comodidad de poder comprar aceite de oliva a un precio bajo. Creo que quien quiere seguir teniendo a los agricultores explotados para comprar aceite de oliva a un precio bajo no soy yo precisamente. ¿En qué parte de mis comentarios he dicho yo algo así o lo he insinuado? Muéstramelo, anda.

Debería enfadarme por ello y pedir que subvencionen aun mas duro la producción de aguacates ¿En qué momento has visto tú manifestaciones de consumidores de aceite pidiendo que subvencionen a los productores? Tú estás muy, muy, muy perdido.

s

#166
La tortilla es comestible o no es comestible? el aceite de oliva le da un sabor diferente, sin duda, pero también se lo da el caviar.

En ningún momento van a desaparecer los productos

Pero anda hombre, copia el comentario entero, he dicho siempre que haya demanda.

...o lo he insinuado? Muéstramelo, anda.

No he dicho yo que lo hayas dicho, es lo que interpreto yo de tu reacción a que suban los precios a algo que no es rentable sin subvenciones.

Por un lado me dices que quieres hacer la tortilla con aceite de oliva y por otro me dices que no son los consumidores los que quieren aceite de oliva a buen precio. No te entiendo. Me explicas?

Los que hacen las manifestaciones siempre van a ser los que tienen el producto, el consumidor tiene de donde elegir, pero el que tiene la inversión es el que sale peor parado y que necesita la subvención.

Si aparecen 50 empresas mas que planten olivos que hacemos? Subimos las subvenciones para que siga rentable para todos?

Olarcos

#171 La tortilla es comestible o no es comestible? el aceite de oliva le da un sabor diferente, sin duda Hasta aquí. Venga chavalote. Yo no voy a entrar en estas "conversaciones" besuguianas. Ha sido un placer hablar contigo, pero no voy a perder mi tiempo con esto. Saludos

s

#172 Es lo que pasa cuando sueltas comentarios como "Tu no has cocinado en tu vida Hulio" como si fueran argumentos de peso cuando la única base es "es que a mi me gusta con aceite de oliva".

Anda, que te vaya bien, hemos perdido el tiempo los dos.

s

#74 No, lo que digo es que vendan el aceite a 12 euros, y si hay demasiada oferta y no sale rentable algunos se tendrán que cambiar de sector.

Ya sabes, el tema de oferta y demanda y esas cosas .

No se que te parecerá a ti, pero es lo que suele haber en los demás sectores no subvencionados.

Olarcos

#76 Algunos se tendrán que cambiar de sector y hacerse ceos y comunity managers y cosas así, que es lo que da dinero. Luego nos comeremos acciones y corbatas. No entiendo qué pensáis algunos que es el mundo, de verdad.

Tampoco sé lo que crees que son las subvenciones. Parece que piensas que son unos dinerales que dan para vivir como reyes. ¿Piensas lo mismo de las subvenciones a empresas, a trabajadores con discapacidad, a sectores críticos... o sólo están mal las subvenciones a la agricultura? Si crees que es un chollo donde se vive sin dar palo al agua: ya sabes, te compras una finquita, que están baratitas, y a vivir de las subvenciones!!!

s

#86 Claro, porque es imposible vivir sin aceite de oliva...

Es como si yo quiero abrirme una tomatero y quiero vender tomates, pero claro, el precio del tomate es tan bajo que no sale rentable, así que pediré una subvención para que se vuelva rentable, todo bien.

En ningún momento he dicho que vivan como reyes, pero si incluso con subvenciones están al limite para mi es mantener artificialmente el precio de un bien solamente para no perderlo o que se encarezca demasiado. Se puede vivir sin aceite de oliva o doblando el precio y que la gente busque alternativas.

Olarcos

#93 No, claro que se puede vivir sin aceite de oliva. ¿Tú puedes? ¿Eres consciente de en cuántas elaboraciones hay aceite de oliva? Podemos vivir sin aceite de oliva, sin trigo, sin leche, sin carne... ¿Hasta dónde puedes eliminar productos? ¿Hasta dónde quieres tener esclavos mal pagados para tú seguir comiendo? Como te digo: no puedes comer acciones, ni corbatas. Comes productos que crian agricultores y ganaderos. En serio que no sé en qué mundo creéis algunos que vivís.

¿Qué alternativas tienes al aceite, a la leche, al trigo, a las frutas, a las verduras, a la carne...?

s

#100 Claro, la tortilla de patatas no sale igual con aceite de girasol o de maiz que es mucho mas barato de producir no?

En ningún momento van a desaparecer los productos, si hay demanda habra alguien que los ofrezca, y los ofrecera al precio que le parece justo para cubrir sus gastos. Lo que pasa es que a ti te da miedo perder esa comodidad de poder comprar aceite de oliva a un precio bajo. No se porque insistes con acciones y corbatas, estas haciendo una falsa analogia.

A lo mejor el problema no es el precio de los productos sino el poder adquisitivo del cliente, a lo mejor el problema es mas profundo y las subvenciones son un parche.

Yo quiero comer todos los días aguacates, pero no me lo puedo permitir. Debería enfadarme por ello y pedir que subvencionen aun mas duro la producción de aguacates? O podría buscar otra alternativa?

p

#109 Igual no sale con aceite de girasol. Sale mas INSANA...

Pero vamos, tu come aceite de girasol, que yo usare AOVE con denominación de origen.

Pardillos...

s

#139 no, si en eso razón no te falta, tu come avoe, salmón oceánico y aguacates, pero con sueldo de 1000€ y que lo subvencionen todo.

Olarcos

#109 la tortilla de patatas no sale igual con aceite de girasol o de maiz que es mucho mas barato de producir no? Tu no has cocinado en tu vida, Hulio.

En ningún momento van a desaparecer los productos

y los ofrecera al precio que le parece justo para cubrir sus gastos. Pues ahí lo tienes: 6 euros el litro. Si tú no quieres comprarlo, no lo compres. Es simple. Tienes aceite de girasol, de maiz, de palma, de colza o aceite de motor usado para que hagas tortillas ricas, ricas.

Lo que pasa es que a ti te da miedo perder esa comodidad de poder comprar aceite de oliva a un precio bajo. Creo que quien quiere seguir teniendo a los agricultores explotados para comprar aceite de oliva a un precio bajo no soy yo precisamente. ¿En qué parte de mis comentarios he dicho yo algo así o lo he insinuado? Muéstramelo, anda.

Debería enfadarme por ello y pedir que subvencionen aun mas duro la producción de aguacates ¿En qué momento has visto tú manifestaciones de consumidores de aceite pidiendo que subvencionen a los productores? Tú estás muy, muy, muy perdido.

s

#166
La tortilla es comestible o no es comestible? el aceite de oliva le da un sabor diferente, sin duda, pero también se lo da el caviar.

En ningún momento van a desaparecer los productos

Pero anda hombre, copia el comentario entero, he dicho siempre que haya demanda.

...o lo he insinuado? Muéstramelo, anda.

No he dicho yo que lo hayas dicho, es lo que interpreto yo de tu reacción a que suban los precios a algo que no es rentable sin subvenciones.

Por un lado me dices que quieres hacer la tortilla con aceite de oliva y por otro me dices que no son los consumidores los que quieren aceite de oliva a buen precio. No te entiendo. Me explicas?

Los que hacen las manifestaciones siempre van a ser los que tienen el producto, el consumidor tiene de donde elegir, pero el que tiene la inversión es el que sale peor parado y que necesita la subvención.

Si aparecen 50 empresas mas que planten olivos que hacemos? Subimos las subvenciones para que siga rentable para todos?

w

#76 El precio no lo ponen los agricultores. Son los mas desprotegidos con diferencia de toda la cadena.

s

#50 Lo que estas diciendo es que tener olivos no es rentable si no hay subvenciones?

Yo me quiero montar una empresa de doblar papeles, pero no es rentable, a ver si sacan una subvención para ello.

Olarcos

#61 A ver si me entero: ¿Te parece mal que el precio del aceite al productor esté a 6 euros, que sería rentable para trabajar el campo? ¿Prefieres tener esclavos que trabajen sus tierras y te vendan a ti el aceite baratito para que puedas seguir consumiéndolo?

s

#74 No, lo que digo es que vendan el aceite a 12 euros, y si hay demasiada oferta y no sale rentable algunos se tendrán que cambiar de sector.

Ya sabes, el tema de oferta y demanda y esas cosas .

No se que te parecerá a ti, pero es lo que suele haber en los demás sectores no subvencionados.

Olarcos

#76 Algunos se tendrán que cambiar de sector y hacerse ceos y comunity managers y cosas así, que es lo que da dinero. Luego nos comeremos acciones y corbatas. No entiendo qué pensáis algunos que es el mundo, de verdad.

Tampoco sé lo que crees que son las subvenciones. Parece que piensas que son unos dinerales que dan para vivir como reyes. ¿Piensas lo mismo de las subvenciones a empresas, a trabajadores con discapacidad, a sectores críticos... o sólo están mal las subvenciones a la agricultura? Si crees que es un chollo donde se vive sin dar palo al agua: ya sabes, te compras una finquita, que están baratitas, y a vivir de las subvenciones!!!

s

#86 Claro, porque es imposible vivir sin aceite de oliva...

Es como si yo quiero abrirme una tomatero y quiero vender tomates, pero claro, el precio del tomate es tan bajo que no sale rentable, así que pediré una subvención para que se vuelva rentable, todo bien.

En ningún momento he dicho que vivan como reyes, pero si incluso con subvenciones están al limite para mi es mantener artificialmente el precio de un bien solamente para no perderlo o que se encarezca demasiado. Se puede vivir sin aceite de oliva o doblando el precio y que la gente busque alternativas.

Olarcos

#93 No, claro que se puede vivir sin aceite de oliva. ¿Tú puedes? ¿Eres consciente de en cuántas elaboraciones hay aceite de oliva? Podemos vivir sin aceite de oliva, sin trigo, sin leche, sin carne... ¿Hasta dónde puedes eliminar productos? ¿Hasta dónde quieres tener esclavos mal pagados para tú seguir comiendo? Como te digo: no puedes comer acciones, ni corbatas. Comes productos que crian agricultores y ganaderos. En serio que no sé en qué mundo creéis algunos que vivís.

¿Qué alternativas tienes al aceite, a la leche, al trigo, a las frutas, a las verduras, a la carne...?

s

#100 Claro, la tortilla de patatas no sale igual con aceite de girasol o de maiz que es mucho mas barato de producir no?

En ningún momento van a desaparecer los productos, si hay demanda habra alguien que los ofrezca, y los ofrecera al precio que le parece justo para cubrir sus gastos. Lo que pasa es que a ti te da miedo perder esa comodidad de poder comprar aceite de oliva a un precio bajo. No se porque insistes con acciones y corbatas, estas haciendo una falsa analogia.

A lo mejor el problema no es el precio de los productos sino el poder adquisitivo del cliente, a lo mejor el problema es mas profundo y las subvenciones son un parche.

Yo quiero comer todos los días aguacates, pero no me lo puedo permitir. Debería enfadarme por ello y pedir que subvencionen aun mas duro la producción de aguacates? O podría buscar otra alternativa?

w

#76 El precio no lo ponen los agricultores. Son los mas desprotegidos con diferencia de toda la cadena.

L

#74 Ni caso, ese tio es un troll

sotillo

#74 Se ve que se trata de esto

Maximilian

#61 en el banco de España te darán cursos para doblar billetes

sotillo

#61 Salvo que sean explotaciones preparadas y estas todas tienen alguna subvención no creo que sean para tirar cohetes, antes no dejaban de ser una parte más de una economía de autosuficiencia, por cierto este año ha sido una mala cosecha y muchos de los pequeños ni siquiera se ha recogido

X

#61 Gran parte de la agricultura está subvencionada. Si sumas los gastos de abonos, maquinaria, gasoil, etc. no sale rentable. Pero no te preocupes, dejemos de subvencionar la agricultura, mejor comamos los papeles de tu hipotética fábrica o te comes el televisor de casa.
Alucino que haya gente que pueda criticar que se subvencione la agricultura. Seran los mismos que piensan que los tomates se fabrican con polvos mágicos en un mercadona.

s

#176 Vale, y porque? Porque gran parte de la agricultura esta subvencionada? Porque los gastos siempre son mayores que los beneficios?

A lo mejor tiene que ver con mi comentario anterior

A lo mejor el problema no es el precio de los productos sino el poder adquisitivo del cliente, a lo mejor el problema es mas profundo y las subvenciones son un parche.

Y agradecería que no fuera con tono condescendiente si quieres que sigamos la conversación.

s

Me hace gracia que llevan años con la matraca de "ni una más" en cuanto a violencia machista. O "lucharemos hasta que el número sea 0". Y han pasado a "es que serán como mucho 30", implicando que no es tanto.

TartaDeQueso

#126 Pues no te falta razón