B

No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, porque al implicar indirectamente que la pobreza es algo malo o negativo, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo y esa monarquía tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis, proletarios vasallos españoles, que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

La cultura es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica intergeneracional, o que hay una guerra económica o lucha de clases intrageneracional.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Y no dejéis de ponerle medallas a Leonor. Recordad que cuantas más medallas les pongáis a los Borbones, mejor os irá el Reino de España a vosotros, es decir, a ellos, a los Borbones.

#6 ya te digo.
El muy pringao no esconde videos de hace dos años ni les cambia el titulo a ver si cuela.

Mejor rallito o Marc Vidal. lol lol lol lol
Mira los vídeos que no ocultaron de hace más de un año y te partes el culo.
Pq ningún subnormal regre lo hace? Pq se le sigue comprando el cuento al que lleva diez años diciendo estupideces?

plutanasio

No me esperaba ver en mnn una noticia defendiendo el sistema turbocapitalista de Singapur, la verdad....

m

#26 bueno turcapitalista a medias, en el tema de la vivienda y del transporte es cuasi comunista y es lo único en lo que se les puede tomar como ejemplo, porque en el resto ...

b

#27 Pero irónicamente funciona, Dinamarca es otro país Turbo capitalista para algunas cosas y cuasicomunista para otras, y le va bastante bien.

Llamame loco, pero lo mismo en según que sectores funciona mejor una receta y otra.
Y en España las aplicamos al revés

z

#26 Singapur es una singularidad.

El partido que lleva gobernando desde que los invitaron a independizarse de Malasia es el partido de los chinos comunistas: People's Action Party.

Ahí conjugaron varias cosas:

1) El estado tiene que ser fuerte y la vida de calidad: sanidad de acceso público tipo España, educación pública, etc....
2) Somos pobres pero estamos en un buen sitio, hay que aprovechar la inventiva para enriquecernos

Es decir, han dado mucha libertad a lase empresas para poder operar y ganar dinero, pero garantizando que la gente pueda vivir dignamente.

Eso no es malo, en cierta manera es lo que pretendía Gorvachov con su Perestroika, en la que se fomentaba que la gente que trabajase más y mejor, ganase más.

Y bueno, inclusive en la URSS, el salario de un astronauta no era el mismo que el de un quiosquero.

Gerome

#9 Los alemanes han dado de los más grandes filósofos después de los griegos, tan "duros de entendederas" no serán.

Guanarteme

#14 Yo hablaba de "perspicacia", no he dicho que sean tontos.

Se puede tener una inteligencia muy profunda y ser incapaz de darte cuenta de lo que pasa en tu entorno porque tienes un mundo interior muy potente.

Y al revés, ser un vivo, un espabilado y muy rápido en tus reacciones y respuestas y que la mente no te dé para entender razonamientos abstractos.

Pues los alemanes son de los primeros.

themarquesito

Esta sección es incorrecta. Sólo hay una comunidad cuyo estatuto tenga un artículo que fuera anulado en el Estatut: Andalucía.
En concreto se trata del artículo por el que se establece el Consejo de Justicia, órgano que jamás llegó a crearse en Andalucía, por cierto; además, que si se llegase a crear sería recurrido por inconstitucional, y declarado inconstitucional sin mucha ceremonia.

c

#1 Hay más, aquí tienes otro:

https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-13087#a206

En el de Aragón:

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-8444#a107

Además... se va a saltar la ley el TC aplicando lo que dices de que si se llegase a crear sería recurrido por inconstitucional, y declarado inconstitucional sin mucha ceremonia.?

El artículo 33 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional establece que “el recurso de inconstitucionalidad se formulará dentro del plazo de tres meses a partir de la publicación de la Ley”. Por lo tanto, pasado este plazo, la ley en cuestión (en este caso el Estatuto) ya no se puede recurrir.

themarquesito

#2 No hablo de recurrir el artículo de marras, sino la creación del órgano administrativo, que para crearlo hará falta un instrumento jurídico específico en forma de ley o decreto, que sería recurrido, anulado, y el consejo dejaría de existir antes de nacer.

r

#2 Matizable... El recurso tiene un plazo límite de 3 meses (9 meses si lo formula el presidente o org. ejecutivos autonómicos)... pero también existe la cuestión de inconstitucionalidad, interpuesta por un juez al TC, que no tiene límite máximo.

r

#1 #2 Es cierto que alguna expresión declarada inconstitucional en el estatut está vigente en otros estatutos de autonomía... Pero donde Manel se equivoca (o donde manipula) es al culpar a los jueces del TC por la inconsistencia.

El TC no actúa de oficio, tiene que recibir un recurso o cuestión sobre artículos específicos antes de poder analizarlos y sentenciar. En Cataluña el PP recurrió ciertos artículos (muchísimos, 128 de 223), y nadie recurrió unos artículos también presentes en los otros estatutos (la Junta de Extremadura interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra el estatuto andaluz, pero a 4 artículos diferentes a los citados).

Se puede usar esta inconsistencia para denunciar la hipocresía y doble rasero del denunciante (el PP) pero no se puede utilizar para atacar al Tribunal Constitucional.

oliver7

#15 sólo leí rumores. Por eso pedía información contrastada al respecto. Pero nada, tenga usted buenas noches.

plutanasio

A ver, Franco y la guardia mora ... Es algo que lo sabe todo el mundo...

oliver7

#3 yo no (lo digo en serio), cuéntanos más.

plutanasio

#14 Lee un poco.

De nada

oliver7

#15 sólo leí rumores. Por eso pedía información contrastada al respecto. Pero nada, tenga usted buenas noches.

aPedirAlMetro

#14 A Bluff le costo la vida este tema

plutanasio

#8 Yo me acuerdo de hace casi 10 años en Lérida y me daba más miedo entrar en una calle que google maps decía que había un bar de rock y nos tuvimos que dar la vuelta. Daba más miedo que la estación de guaguas.

plutanasio

#7 pídete otro carajillo, Paco. A mí no me metas en ese saco.

Salu2.

Sergio_ftv

#7 Creo que #9 es uno de los parroquianos que dices, su deficiente comprensión lectora provoca una sensación de ternura.

plutanasio

#5 Los inmigrantes ilegales suelen llegar a Ceuta, Mellilla, Andalucía, Canarias o Madrid.

Eso quiere decir que no has estado en Zaragoza mucho

Sergio_ftv

#7 Haber inmigrantes claro que habrán, se suelen distribuir por toda España desde los lugares a los que arriban y esto se hace desde siempre. No me imagino una patera llegando a Teruel, a Zaragoza por el Ebro igual sí (sarcasmo).

Mi primer comentario creo que está bastante claro y se basa en las declaraciones del personajillo.

#6

plutanasio

#8 Yo me acuerdo de hace casi 10 años en Lérida y me daba más miedo entrar en una calle que google maps decía que había un bar de rock y nos tuvimos que dar la vuelta. Daba más miedo que la estación de guaguas.

Sergio_ftv

#4 Estar he estado, ahora bien, no he vivido allí así que se me puede catalogar como turista.

De todas maneras, ¿qué tiene que ver eso con mi comentario?

plutanasio

#5 Los inmigrantes ilegales suelen llegar a Ceuta, Mellilla, Andalucía, Canarias o Madrid.

Eso quiere decir que no has estado en Zaragoza mucho

Sergio_ftv

#7 Haber inmigrantes claro que habrán, se suelen distribuir por toda España desde los lugares a los que arriban y esto se hace desde siempre. No me imagino una patera llegando a Teruel, a Zaragoza por el Ebro igual sí (sarcasmo).

Mi primer comentario creo que está bastante claro y se basa en las declaraciones del personajillo.

#6

plutanasio

#8 Yo me acuerdo de hace casi 10 años en Lérida y me daba más miedo entrar en una calle que google maps decía que había un bar de rock y nos tuvimos que dar la vuelta. Daba más miedo que la estación de guaguas.

powernergia

#5 Imagino que lo que quiere decir es que allí también hay inmigrantes ilegales, y que lo que dice este de Vox es solo un brindis al sol populista para su parroquia de cortitos.


¿Es así no #4?

plutanasio

#7 pídete otro carajillo, Paco. A mí no me metas en ese saco.

Salu2.

Sergio_ftv

#7 Creo que #9 es uno de los parroquianos que dices, su deficiente comprensión lectora provoca una sensación de ternura.

plutanasio

#17 yo donde vivo veo cucas a patadas pero ni ratas ni ratones. es verdad que hay bastantes gatos e igual las tienen a raya...

t

#19 Las ratas suelen ser demasiado grandes para los gatos

HaCHa

#23 Sacto.

Los gatos lo que comen es ratones. Las ratas no les merecen la pena como presa, únicamente las ahuyentan por territorialidad. Y si son muchas puede que ni eso.

g

#23 No, tienen el tamaño adecuado y suponen una buena merienda.

t

#73 Te equivocas

g

#80 ¿Estas seguro? ¿Vives en la ciudad verdad? Yo soy de campo, ademas de la agricultura tenemos animales y el problema de las ratas es continuo. He usado veneno, trampas, las he cazado con un escopetin,... pero el remedio mas eficaz con diferencia tener siempre una gata y dejar que crie.
La última plaga que sufrimos, ya lo comento a otro, fue cuando un vecino metio perros bodegueros y mataron casi todos los gatos, mas de tres meses matando entre 10 a 20 ratas a diario. Solo sobrevivio una gata que crio seis gatitos en el tejado, a todas horas la veias pasar con la rata colgando hacia donde tenia los gatitos. Lo normal es que le sobrevivan de uno a tres gatitos, esa vez fueron los seis, gordos y lustrosos. Cuando empezaron a flojear las ratas dejamos las trampas de lado, ya los gatitos empezaban a cazar y remataron el problema.
El veneno ni torcarlo, las ratas se adaptan rapidamente y encima si un gato se come una rata envenenada puede caer él también.

plutanasio

Sólo he visto ratas en Nueva York, he estado en sitios peor que Chernobil y nunca vi ratas.

Clitoriano

#16 joder, pues en barrio se ven en los parques e incluso de día en las calles.

plutanasio

#17 yo donde vivo veo cucas a patadas pero ni ratas ni ratones. es verdad que hay bastantes gatos e igual las tienen a raya...

t

#19 Las ratas suelen ser demasiado grandes para los gatos

HaCHa

#23 Sacto.

Los gatos lo que comen es ratones. Las ratas no les merecen la pena como presa, únicamente las ahuyentan por territorialidad. Y si son muchas puede que ni eso.

g

#23 No, tienen el tamaño adecuado y suponen una buena merienda.

t

#73 Te equivocas

g

#80 ¿Estas seguro? ¿Vives en la ciudad verdad? Yo soy de campo, ademas de la agricultura tenemos animales y el problema de las ratas es continuo. He usado veneno, trampas, las he cazado con un escopetin,... pero el remedio mas eficaz con diferencia tener siempre una gata y dejar que crie.
La última plaga que sufrimos, ya lo comento a otro, fue cuando un vecino metio perros bodegueros y mataron casi todos los gatos, mas de tres meses matando entre 10 a 20 ratas a diario. Solo sobrevivio una gata que crio seis gatitos en el tejado, a todas horas la veias pasar con la rata colgando hacia donde tenia los gatitos. Lo normal es que le sobrevivan de uno a tres gatitos, esa vez fueron los seis, gordos y lustrosos. Cuando empezaron a flojear las ratas dejamos las trampas de lado, ya los gatitos empezaban a cazar y remataron el problema.
El veneno ni torcarlo, las ratas se adaptan rapidamente y encima si un gato se come una rata envenenada puede caer él también.