m

#35: Con según qué cacharros debería ser retroactivo. ¿Que tiene una microhibridación justita para cubrir el expediente? Pues fuera. Si no tiene un mínimo de 30-50 km de autonomía eléctrica y enchufe... no hay ventajas. Quizás en Soria puedas pedir menos, pero en Madrid ya digo que incluso 50 pueden ser pocos.

PauMarí

#89 "hibridación ligera" lo llaman las marcas, que suena más "guay".

fjcm_xx

#9 Por tanto no tiene nada de ecológico y por tanto no tendría que llevar pegatina, como parece que la DGT va a modificar de aquí en adelante.

vilujo

#10 Dicho de otra manera, mas de uno se ha gastado 40000€ y no van a poder entrar en las ciudades

PauMarí

#17 depende si es con carácter retroactivo, que no creo que pueda ser pero igual se sacan pegatinas nuevas para los nuevos coches.

m

#35: Con según qué cacharros debería ser retroactivo. ¿Que tiene una microhibridación justita para cubrir el expediente? Pues fuera. Si no tiene un mínimo de 30-50 km de autonomía eléctrica y enchufe... no hay ventajas. Quizás en Soria puedas pedir menos, pero en Madrid ya digo que incluso 50 pueden ser pocos.

PauMarí

#89 "hibridación ligera" lo llaman las marcas, que suena más "guay".

Z

#17 No se yo si quitarán las pegatinas a los que ya las tienen. Eso quita votos

Supercinexin

#29 Exacto, 200kg arriba o abajo no se notan en esos mamotretos mucho más grandes que la mayoría de furgonetas de los '90.

Supercinexin

#29 Exacto, 200kg arriba o abajo no se notan en esos mamotretos mucho más grandes que la mayoría de furgonetas de los '90.

r

#29 yo tengo un híbrido enchufable, pesa poco más de 1700 kg y mide como un compacto del segmento C. No sé qué os pasa por la cabeza para hacer esas asociaciones

E

#6 los chinos como BYD también hacen PHEV

Lo que pasa es que en europa no son conocidos por ellos.

powernergia

#50 Los GLP no tienen grandes ventajas con respecto a los etiqueta C, y no conozco a nadie con un GLP que no le ponga gas, básicamente porque es absurdo.

Si, un hibrido enchufable de 700 CV y etiqueta 0 es absurdo (no se si los hay), pero creo que son coches muy excepcionales, los hibridos enchufables pueden suponer una buena ventaja para el aire de la ciudad, a pesar de sus dueños.

jonolulu

#55 Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid.

739 caballos, etiqueta cero y camino de las 3 toneladas

powernergia

#68 Como he comentado, no creo que haya muchos.

powernergia

#6 En realidad el problema no está en el vehiculo, si no en el uso que se le da.
El fabricante no tiene la culpa de que los dueños no se molesten en cargarlos electricamente.

En lo que estamos de acuerdo es en que tendrían que desaparecer las ayudas y otros beneficios.

jonolulu

#48 tampoco tenemos la culpa los demás. Hay muchas ventas de GLP que solo buscan la etiqueta de marras.

Creo que se debería de acabar con esta farsa.

No tiene sentido que un Porsche de 700 caballos tenga etiqueta cero por muy enchufable que sea

powernergia

#50 Los GLP no tienen grandes ventajas con respecto a los etiqueta C, y no conozco a nadie con un GLP que no le ponga gas, básicamente porque es absurdo.

Si, un hibrido enchufable de 700 CV y etiqueta 0 es absurdo (no se si los hay), pero creo que son coches muy excepcionales, los hibridos enchufables pueden suponer una buena ventaja para el aire de la ciudad, a pesar de sus dueños.

jonolulu

#55 Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid.

739 caballos, etiqueta cero y camino de las 3 toneladas

powernergia

#68 Como he comentado, no creo que haya muchos.

m

#7 yo tengo un híbrido enchufable con cargador en la plaza de parking comunitaria. Hago 120km mínimo eléctrico cada semana. Solo arranco motor una vez a la semana, para que no este siempre parado, por mantenimiento. Cargo en las horas baratas media de 9 céntimos el KW. La automia me da para moverme por el área metropolitana. Solo gasto gasolina en viajes fuera de BCN

Cantro

#14 eso venía a decir, que hay que ser idiota para ir con el motor de gasolina siendo muchísimo más barato circular con electricidad.

Si son cincuenta kilómetros, pues son 50 km de consumo ridículo, y para la mayoría de la gente, la mayor parte de los viajes van a ser a una distancia inferior a esa

E

#33 para mi es mucho más barato ir en tren que en taxi cuando viajo por trabajo y tengo que pillar el ave en atocha.

Pero como lo paga la empresa voy en taxi y paso nota de gastos

Pues muchos phev igual, el usuario no paga el combustible así que si no le incentiva a usar cargadores (o penaliza usar surtidor) la gente va a lo más cómodo

Dectacubitus

#15 Hoy día hay cargadores en todas partes. Parkings, supermercados, gasolineras…

MalditoBendito

#51 Vamos por partes. Los cargadores de Mercadona son Ingeteam suministrados por Iberdrola con potencias de 22kWh en trifásico. Lo que no te dicen es que si se conectan los dos puertos (dos coches) baja a la mitad. No todos los coches eléctricos puros tienen soporte para carga trifásica. Si pasamos a monofásico (1 linea de 220v, un polo de la fila del medio del conector mennekes) haces 11kWh como máximo.

https://purecalculators.com/es/electric-vehicle-charging-time-calculator ahí puedes jugar con las potencias de carga y la capacidad de batería para conocer los tiempos de carga. Una batería al 15% de carga para cargar al 80% en un conector tipo 2 (mennekes) a 11kWh se tarda casi cuatro horas en pasar al 80%. Esos 40kW de carga a 0,25€ el kW tendría un coste de 10€ y con un consumo de 20kW a los 100km daría unos 5€/100km

Nos vamos ahora a un cargador DC, de esos rápidos de gasolinera. Endesa los tiene instalados de 150kWh, pero los capan a 50kW, mira en las review de aplicaciones de mapas de cargadores para comprobarlo. a 50kW con esa calculadora deberías escoger el Tesla Supercharger de 150kWh y multiplicar su tiempo por 3, Sale en 50 minutos aproximadamente. Estos cargadores si no te acoges a un plan de carga (Repsol tiene en Waylet por ejemplo) suelen salir caros. a 0.45€ el kW. Para esos mismos 200km te sale a 18€. Mas caro que un vehículo diesel actual. Tesla en cambio ofrece mejores precios, y menos mal que han abierto sus cargadores a cualquier vehículo de cualquier marca. Lo bueno del cargador DC es que el cable viene incorporado y te da lo mismo que arrastre o no.

En híbrido enchufable habré visto algún Mercedes y no se si algún Volvo que tenga conector CSS Combo (Para la carga DC de alta velocidad) En cualquier caso no superarán los 50kW.

m

Lo que tienen que hacer es que en las zonas sin emisiones NO puedas encender el motor térmico, y eso con cámaras térmicas se detecta sin problemas.

#14: Es una ecuación de las fáciles

¿Sabes que hay gente que no sabría resolver ni siquiera una ecuación de grado cero donde solo haya sumas y restas de números enteros? Pues eso. lol

k

#12 no enchufarlo es ser idiota. Hay cargadores gratis en muchas partes y andas gratis. Es una ecuación de las fáciles

MalditoBendito

#14 Pero no es cómodo, tienes que llevar un cable de carga encima, que no caiga al suelo que se mancha y luego no mancharte al recogerlo. Y no siempre se tiene tiempo para que cargue completamente la batería. El cargador dc en los híbridos enchufables no es tan eficiente como en los eléctricos puros.
Son coches para uso diario muy baratos, con la ventaja de no tener que depender de la disponibilidad de los cargadores en itinerancia (en fechas señaladas se suelen atascar de usuarios y toca esperar)

Dectacubitus

#15 Hoy día hay cargadores en todas partes. Parkings, supermercados, gasolineras…

MalditoBendito

#51 Vamos por partes. Los cargadores de Mercadona son Ingeteam suministrados por Iberdrola con potencias de 22kWh en trifásico. Lo que no te dicen es que si se conectan los dos puertos (dos coches) baja a la mitad. No todos los coches eléctricos puros tienen soporte para carga trifásica. Si pasamos a monofásico (1 linea de 220v, un polo de la fila del medio del conector mennekes) haces 11kWh como máximo.

https://purecalculators.com/es/electric-vehicle-charging-time-calculator ahí puedes jugar con las potencias de carga y la capacidad de batería para conocer los tiempos de carga. Una batería al 15% de carga para cargar al 80% en un conector tipo 2 (mennekes) a 11kWh se tarda casi cuatro horas en pasar al 80%. Esos 40kW de carga a 0,25€ el kW tendría un coste de 10€ y con un consumo de 20kW a los 100km daría unos 5€/100km

Nos vamos ahora a un cargador DC, de esos rápidos de gasolinera. Endesa los tiene instalados de 150kWh, pero los capan a 50kW, mira en las review de aplicaciones de mapas de cargadores para comprobarlo. a 50kW con esa calculadora deberías escoger el Tesla Supercharger de 150kWh y multiplicar su tiempo por 3, Sale en 50 minutos aproximadamente. Estos cargadores si no te acoges a un plan de carga (Repsol tiene en Waylet por ejemplo) suelen salir caros. a 0.45€ el kW. Para esos mismos 200km te sale a 18€. Mas caro que un vehículo diesel actual. Tesla en cambio ofrece mejores precios, y menos mal que han abierto sus cargadores a cualquier vehículo de cualquier marca. Lo bueno del cargador DC es que el cable viene incorporado y te da lo mismo que arrastre o no.

En híbrido enchufable habré visto algún Mercedes y no se si algún Volvo que tenga conector CSS Combo (Para la carga DC de alta velocidad) En cualquier caso no superarán los 50kW.

elmakina

#14 idiota los cojones... Igual te cres que todo el mundo vive en una ciudad, con un cargador gratis a mano

E

#18
A ver, te compras un enchufable y no lo enchufas un poco tonto hay que ser.

elmakina

#24 pues no... Puede ser que lo compres por el precio o por la etiqueta eco. A ver si nos enteramos.

R

#27 pero estas gastando en mantenimiento, un mayor peso y, pudiendo circulas por un euro a los cien estas circulando por 6 euros a los cien

Una cosa es no forzar para cargarlo y otra es que por no dedicar un minuto a enchufarlo y desenchufarlo decidas quemar el dinero en gasolina

E

#43 mucha gente no paga la gasolina del phev que les cede la empresa (tarjeta solred y similares)

Pero si lo enchufa en su casa sí paga.

Y con la etiqueta cero lo aparcas en tu calle en zona SER sin tener que alquilar una plaza para el coche de empresa

Ah, y la empresa en el informe de RSC saca pecho de flota ecológica pero omite que el ahorro en combustible es porque la gente teletrabajo más que antes de la pandemia

p

#53 PHEV, zona SER, RSC... ¿Ombliguismo?

elmakina

#43 a ver... si no lo cargas teniendo sitio sí que eres tonto. Pero no me refiero a eso, sino a que hay gente que no tiene sitio.

p

#27 #42 si no lo enchufas puede que no puedas salir de una ciudad, ya que no te va a dejar encender el motor térmico en zonas de bajas emisiones.
https://www.green-zones.eu/en/blog-news/euro7g-hybrid-cars-out-in-low-emission-zones La etiqueta ECO para los hibridos va ir vinculada eso.

elmakina

#52 será en el futuro, de momento nada de eso

p

#61 pues por eso los híbridos de más de 50 km de rango los pueden restringir en otras zonas de bajas emisiones de Europa para los coches nacionales. Ese es el cambio para unificar el acceso a zonas de bajas emisiones, lógico.

ContinuumST

#27 Vamos, que lo de la contaminación te la sopla, ¿no?

elmakina

#64 no hablo de lo que hago yo sino de las decisiones que toma la gente... y poca gente compra un coche pensando en la contaminación...

ContinuumST

#69 Ah, pues te he entendido mal, mis disculpas.

t

#27 ¿Para qué quieres la etiqueta eco si no vives en ciudad?

elmakina

#77 para entrar en la ciudad, que el hecho de que no vivas en una no implica que no vayas de vez en cuando. Que no te enteras.

t

#79 Si vas a una ciudad de vez en cuando entonces tienes la oportunidad perfecta de enchufar el coche, ya sea en la calle, en centro comercial (la razón más común para ir a la cuidad de mucha gente) o en parking.

PauMarí

#24 depende de si lo compró para enchufarlo o solo para tener la pegatina para poder entrar en ZBEs, no juzgues sin saber.

redscare

#24 El artículo va precisamente de eso, no se si te has dado cuenta.

elmakina

#18reithorreithor ymandelbr0tmandelbr0t, ¿Qué os pasa?

reithor

#25 dedazo, no fue aposta.

elmakina

#18 flipo con los negativos. Que no he insultado a nadie, joder. Menuda panda.chinillochinilloSneakyDiskSneakyDisk@ijon.tichyKhadgarKhadgar etc
¿Qué coño os pasa? ¿Os molesta la realidad o qué?

Cantro

#14 eso venía a decir, que hay que ser idiota para ir con el motor de gasolina siendo muchísimo más barato circular con electricidad.

Si son cincuenta kilómetros, pues son 50 km de consumo ridículo, y para la mayoría de la gente, la mayor parte de los viajes van a ser a una distancia inferior a esa

E

#33 para mi es mucho más barato ir en tren que en taxi cuando viajo por trabajo y tengo que pillar el ave en atocha.

Pero como lo paga la empresa voy en taxi y paso nota de gastos

Pues muchos phev igual, el usuario no paga el combustible así que si no le incentiva a usar cargadores (o penaliza usar surtidor) la gente va a lo más cómodo

m

Lo que tienen que hacer es que en las zonas sin emisiones NO puedas encender el motor térmico, y eso con cámaras térmicas se detecta sin problemas.

#14: Es una ecuación de las fáciles

¿Sabes que hay gente que no sabría resolver ni siquiera una ecuación de grado cero donde solo haya sumas y restas de números enteros? Pues eso. lol

k

#7 yo tengo uno "de esos". 55km de autonomía. Gastamos menos de 1 depósito (35L) al mes. El coche hace 25.000km al año.

Su uso diario es 100% eléctrico (y gratis entre cargadores gratis y las placas solares). Solo gastamos gasolina en los viajes, y nada desproporcionado saliendo con la batería llena.

Raziel_2

#11 Me alegra de que tu le saques partido.

Mi queja es que no hay nada que te obligue a utilizar la batería. De hecho el comercial me dijo que uno de los coches estaba ya vendido a una persona que solo lo compró híbrido porque le salía más barato, pero que no tenía pensado enchufarlo.

k

#12 no enchufarlo es ser idiota. Hay cargadores gratis en muchas partes y andas gratis. Es una ecuación de las fáciles

MalditoBendito

#14 Pero no es cómodo, tienes que llevar un cable de carga encima, que no caiga al suelo que se mancha y luego no mancharte al recogerlo. Y no siempre se tiene tiempo para que cargue completamente la batería. El cargador dc en los híbridos enchufables no es tan eficiente como en los eléctricos puros.
Son coches para uso diario muy baratos, con la ventaja de no tener que depender de la disponibilidad de los cargadores en itinerancia (en fechas señaladas se suelen atascar de usuarios y toca esperar)

Dectacubitus

#15 Hoy día hay cargadores en todas partes. Parkings, supermercados, gasolineras…

MalditoBendito

#51 Vamos por partes. Los cargadores de Mercadona son Ingeteam suministrados por Iberdrola con potencias de 22kWh en trifásico. Lo que no te dicen es que si se conectan los dos puertos (dos coches) baja a la mitad. No todos los coches eléctricos puros tienen soporte para carga trifásica. Si pasamos a monofásico (1 linea de 220v, un polo de la fila del medio del conector mennekes) haces 11kWh como máximo.

https://purecalculators.com/es/electric-vehicle-charging-time-calculator ahí puedes jugar con las potencias de carga y la capacidad de batería para conocer los tiempos de carga. Una batería al 15% de carga para cargar al 80% en un conector tipo 2 (mennekes) a 11kWh se tarda casi cuatro horas en pasar al 80%. Esos 40kW de carga a 0,25€ el kW tendría un coste de 10€ y con un consumo de 20kW a los 100km daría unos 5€/100km

Nos vamos ahora a un cargador DC, de esos rápidos de gasolinera. Endesa los tiene instalados de 150kWh, pero los capan a 50kW, mira en las review de aplicaciones de mapas de cargadores para comprobarlo. a 50kW con esa calculadora deberías escoger el Tesla Supercharger de 150kWh y multiplicar su tiempo por 3, Sale en 50 minutos aproximadamente. Estos cargadores si no te acoges a un plan de carga (Repsol tiene en Waylet por ejemplo) suelen salir caros. a 0.45€ el kW. Para esos mismos 200km te sale a 18€. Mas caro que un vehículo diesel actual. Tesla en cambio ofrece mejores precios, y menos mal que han abierto sus cargadores a cualquier vehículo de cualquier marca. Lo bueno del cargador DC es que el cable viene incorporado y te da lo mismo que arrastre o no.

En híbrido enchufable habré visto algún Mercedes y no se si algún Volvo que tenga conector CSS Combo (Para la carga DC de alta velocidad) En cualquier caso no superarán los 50kW.

elmakina

#14 idiota los cojones... Igual te cres que todo el mundo vive en una ciudad, con un cargador gratis a mano

E

#18
A ver, te compras un enchufable y no lo enchufas un poco tonto hay que ser.

elmakina

#24 pues no... Puede ser que lo compres por el precio o por la etiqueta eco. A ver si nos enteramos.

R

#27 pero estas gastando en mantenimiento, un mayor peso y, pudiendo circulas por un euro a los cien estas circulando por 6 euros a los cien

Una cosa es no forzar para cargarlo y otra es que por no dedicar un minuto a enchufarlo y desenchufarlo decidas quemar el dinero en gasolina

p

#27 #42 si no lo enchufas puede que no puedas salir de una ciudad, ya que no te va a dejar encender el motor térmico en zonas de bajas emisiones.
https://www.green-zones.eu/en/blog-news/euro7g-hybrid-cars-out-in-low-emission-zones La etiqueta ECO para los hibridos va ir vinculada eso.

ContinuumST

#27 Vamos, que lo de la contaminación te la sopla, ¿no?

t

#27 ¿Para qué quieres la etiqueta eco si no vives en ciudad?

PauMarí

#24 depende de si lo compró para enchufarlo o solo para tener la pegatina para poder entrar en ZBEs, no juzgues sin saber.

redscare

#24 El artículo va precisamente de eso, no se si te has dado cuenta.

elmakina

#18reithorreithor ymandelbr0tmandelbr0t, ¿Qué os pasa?

reithor

#25 dedazo, no fue aposta.

elmakina

#18 flipo con los negativos. Que no he insultado a nadie, joder. Menuda panda.chinillochinilloSneakyDiskSneakyDisk@ijon.tichyKhadgarKhadgar etc
¿Qué coño os pasa? ¿Os molesta la realidad o qué?

Cantro

#14 eso venía a decir, que hay que ser idiota para ir con el motor de gasolina siendo muchísimo más barato circular con electricidad.

Si son cincuenta kilómetros, pues son 50 km de consumo ridículo, y para la mayoría de la gente, la mayor parte de los viajes van a ser a una distancia inferior a esa

E

#33 para mi es mucho más barato ir en tren que en taxi cuando viajo por trabajo y tengo que pillar el ave en atocha.

Pero como lo paga la empresa voy en taxi y paso nota de gastos

Pues muchos phev igual, el usuario no paga el combustible así que si no le incentiva a usar cargadores (o penaliza usar surtidor) la gente va a lo más cómodo

m

Lo que tienen que hacer es que en las zonas sin emisiones NO puedas encender el motor térmico, y eso con cámaras térmicas se detecta sin problemas.

#14: Es una ecuación de las fáciles

¿Sabes que hay gente que no sabría resolver ni siquiera una ecuación de grado cero donde solo haya sumas y restas de números enteros? Pues eso. lol

S

#11 O sea, que tu coche contamina más de lo que te dijeron, pero ¿a quién le importa eso?

m

#11 Hace unos días estábamos en el concesionario, mirando precisamente híbridos enchufables, el comercial nos decía que un cliente le compró uno cuando no tenía donde enchufarlo, conclusión, no lo carga nunca.

Maddoctor

#11 Totalmente de acuerdo... En mi caso ha sido un éxito, encima el mío tiene levas de desaleración con recuperación y una vez dominado recuperas batería en viajes largos que flipas.

e

#11 Aquí otro con uno de 60km de autonomía.
Para muestra, un botón de las últimas 100 horas de conducción

Raziel_2

#1 Cuando buscaba coche el año pasado, en el concesionario Audi me querían vender un A3 híbrido enchufable a precio de saldo porque con las ayuda del gobierno salía casi 9 000€ más barato que la versión gasolina.

El coche estaba muy bien, no nos vamos a engañar, pero que pudiese llevar una etiqueta ECO, cuando nadie te puede obligar a enchufarlo y puedes ir siempre con el motor de combustión, es una tomadura de pelo.

Además los 70km de autonomía teorica de la batería se quedaban en menos de 50 en autovía, con lo que ni una cosa ni la otra.

k

#7 yo tengo uno "de esos". 55km de autonomía. Gastamos menos de 1 depósito (35L) al mes. El coche hace 25.000km al año.

Su uso diario es 100% eléctrico (y gratis entre cargadores gratis y las placas solares). Solo gastamos gasolina en los viajes, y nada desproporcionado saliendo con la batería llena.

Raziel_2

#11 Me alegra de que tu le saques partido.

Mi queja es que no hay nada que te obligue a utilizar la batería. De hecho el comercial me dijo que uno de los coches estaba ya vendido a una persona que solo lo compró híbrido porque le salía más barato, pero que no tenía pensado enchufarlo.

k

#12 no enchufarlo es ser idiota. Hay cargadores gratis en muchas partes y andas gratis. Es una ecuación de las fáciles

MalditoBendito

#14 Pero no es cómodo, tienes que llevar un cable de carga encima, que no caiga al suelo que se mancha y luego no mancharte al recogerlo. Y no siempre se tiene tiempo para que cargue completamente la batería. El cargador dc en los híbridos enchufables no es tan eficiente como en los eléctricos puros.
Son coches para uso diario muy baratos, con la ventaja de no tener que depender de la disponibilidad de los cargadores en itinerancia (en fechas señaladas se suelen atascar de usuarios y toca esperar)

Dectacubitus

#15 Hoy día hay cargadores en todas partes. Parkings, supermercados, gasolineras…

elmakina

#14 idiota los cojones... Igual te cres que todo el mundo vive en una ciudad, con un cargador gratis a mano

E

#18
A ver, te compras un enchufable y no lo enchufas un poco tonto hay que ser.

elmakina

#18reithorreithor ymandelbr0tmandelbr0t, ¿Qué os pasa?

elmakina

#18 flipo con los negativos. Que no he insultado a nadie, joder. Menuda panda.chinillochinilloSneakyDiskSneakyDisk@ijon.tichyKhadgarKhadgar etc
¿Qué coño os pasa? ¿Os molesta la realidad o qué?

Cantro

#14 eso venía a decir, que hay que ser idiota para ir con el motor de gasolina siendo muchísimo más barato circular con electricidad.

Si son cincuenta kilómetros, pues son 50 km de consumo ridículo, y para la mayoría de la gente, la mayor parte de los viajes van a ser a una distancia inferior a esa

E

#33 para mi es mucho más barato ir en tren que en taxi cuando viajo por trabajo y tengo que pillar el ave en atocha.

Pero como lo paga la empresa voy en taxi y paso nota de gastos

Pues muchos phev igual, el usuario no paga el combustible así que si no le incentiva a usar cargadores (o penaliza usar surtidor) la gente va a lo más cómodo

m

Lo que tienen que hacer es que en las zonas sin emisiones NO puedas encender el motor térmico, y eso con cámaras térmicas se detecta sin problemas.

#14: Es una ecuación de las fáciles

¿Sabes que hay gente que no sabría resolver ni siquiera una ecuación de grado cero donde solo haya sumas y restas de números enteros? Pues eso. lol

S

#11 O sea, que tu coche contamina más de lo que te dijeron, pero ¿a quién le importa eso?

m

#11 Hace unos días estábamos en el concesionario, mirando precisamente híbridos enchufables, el comercial nos decía que un cliente le compró uno cuando no tenía donde enchufarlo, conclusión, no lo carga nunca.

Maddoctor

#11 Totalmente de acuerdo... En mi caso ha sido un éxito, encima el mío tiene levas de desaleración con recuperación y una vez dominado recuperas batería en viajes largos que flipas.

e

#11 Aquí otro con uno de 60km de autonomía.
Para muestra, un botón de las últimas 100 horas de conducción

L

#7 las ayudas del gobierno para híbridos enchufables son 2500 euros (brutos). Y eso cuando te paguen y si no te la deniegan por cualquier chorrada.

E

#26 suma que el phev normalmente no paga IEM y el etiqueta C si por CO2 le corresponde un 9,75 o un 14,75 eso puede ser más ahorro aún que las ayudas.

Ejemplo:

Audi Q3 Sportback Advanced 45 TFSIe S tronic vs. Audi Q3 Sportback Advanced 45 TFSI quattro S tronic
Precio con descuento 56.240 € vs.60.560 € (el Phev 4000€ más barato)

Precio sin impuestos casi igual 46.479 € y 46.317 € 
Impuesto de matriculación uno paga 0 % y el otro 9,75 % de ahí la diferencia

m

#7 yo tengo un híbrido enchufable con cargador en la plaza de parking comunitaria. Hago 120km mínimo eléctrico cada semana. Solo arranco motor una vez a la semana, para que no este siempre parado, por mantenimiento. Cargo en las horas baratas media de 9 céntimos el KW. La automia me da para moverme por el área metropolitana. Solo gasto gasolina en viajes fuera de BCN

n

#7 un híbrido enchufable sigue siendo híbrido aunque no lo enchufes. La etiqueta ECO no es una tomadura de pelo en este caso. Otra cuestión es que las emisiones reales sean mayores a las anunciadas por no enchufarlo.

powernergia

#7 Pues que quieres que te diga, si ya partía con 9000€ de ventaja, y te daba la posibilidad de ahorrar dinero, no se donde estaba la duda, el único "pero" es que hay que enchufarlo todas las noches.

#9 Es absurdo comprar un coche enchufable, (hibrido o no), sin un aparcamiento en casa o cerca, con enchufe.

KebaBayuYesUR404

#1 es una noticia del EMT

J

#1 No veo la noticia. Salvo las marcas de lujo y deportivos que se columpian dos pueblos porque sus dueños les sobra la pasta, el resto tienen homologado 2 litros menos de lo real.
Vamos, lo que pasa en cualquier coche.

m

#262: Autocrítica en la "izquierda": ninguna

Si solo sigues medios de comunicación de la fachosfera, nunca la vas a ver. roll

m

#281: No dices nada de quién puso la ley que permite librar de la cárcel a los conductores imprudentes que matan ciclistas.

m

#68: Por supuesto, y es un fallo de la izquierda, no hacer un discurso más inclusivo y no caer en el "tú bueno, tú malo", el discurso debe ser diferente, más orientado a la mejora que a la culpabilización y darse golpes en el pecho.