bruno_rico

No existe y dudo que llegue a existir... pero desde luego les encantaría que existiese el odio a lo madrileño y tratan de potenciarlo desde hace unos meses.

dick_laurence

#34 #41 #23 Lo preocupante es que hay gente fuera de Madrid que ya no habla de los políticos que gobiernan Madrid, sino directamente de los madrileños, dando justo armamento a lo que Ayuso quiere que pase: enfrentar a Madrid con el resto de CCAA para hacerse con la capitanía política de una supuesta "identidad madrileña". De primero de nacionalismo.

Y de esto, de como la propia Ayuso esta manipulando a muchos de los que desde fuera de Madrid muestran esa actitud (muy al contrario de lo que esos mismos creen que hacen) también hay que hablar.

P

#45 la izquierda constantemente atacando y vejando a Madrid y la culpa es de Ayuso que les manipula, ¡acabáramos!
Pretender que una persona que claramente aspira a dirigir el país está interesada en enemistarse con el resto de comunidades es absurdo. No cuela.
Ayuso pone por las nubes la comunidad que preside como hace cualquier político, lo extraño sería que hiciese lo contrario.
Lo de la izquierda y la autocrítica es como el agua y el aceite. O sea, tenemos aquí a una pandilla de personajes (de izquierda todos) insultando a Madrid diariamente y resulta que la culpa es, de alguna manera, de la derecha. Pues mira, no. Estas actitudes de mierda hay que repudiarlas y es responsabilidad de la izquierda, basta ya de echar balones fuera.

dick_laurence

#53 Estoy de acuerdo que desde parte algunos partidos que se dicen ser de izquierda exista ese discurso. Pero eso no elimina que desde Madrid, su gobierno y la prensa de este también exista trinchera. Es una situación cómoda para ambos esta.

En cualquier caso esto es una de las muchas consecuencias de trasladar las competencias fiscales a las CCAA, un asunto que pasa por encima del eje "derecha-izquierda".

bruno_rico

#1 bueno... eso será una parte... pero vamos, para mi lo que está realmente descompensado es el % de dinero que le llega al productor por cada litro de leche... y eso no es culpa de Europa

bruno_rico

Como si no pudiera haber latinos homófobos... Igual que algunos que se llaman españoles.
De todas formas, el envío es sensacionalista, dupe, cansino, etc.

bruno_rico

#73 #18 totalmente hastiado de los medios.
Recuerdo a muchos políticos llamar terroristas a otros políticos (y a sus votantes) y sin usar "presuntamente"...

bruno_rico

#7 también es interesante ver la versión de la policía local


Si vives en Coruña... Ya sabemos la credibilidad de la voz de Galicia...

bruno_rico

Llevan años elevando quejas de falta de medios y otras peticiones (como cubrir las bajas, etc) seguro que eso ayudó a que el virus calase mejor.

Al final, si pasa algo grave, les echarán la culpa... Y no a los que no les dan medios para hacer su trabajo.

https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2021/05/21/policias-exigen-concello-chalecos-mejores-52082122.html

https://cadenaser.com/emisora/2021/06/22/radio_coruna/1624360798_297831.html

PD: nunca me imaginé defendiendo a la policía

MrAmeba

#7 pues que hagan una huelga, no que pillen bajitas

Varlak

#11 creo que la policía no tiene permitido hacer huelgas, cosa que me parece indignante.

Varlak

#29 Pues efectivamente, casi tan indignante

Y si, pueden manifestarse, pero no hacer huelga.

H

#17 los municipales tampoco?

Varlak

#62 pues ni idea

S

#63 #65 Ningún policía tiene derecho a huelga* al igual que tampoco tiene presunción de veracidad en ámbito penal #17

*En la CE lo tenéis bien claro.

R

#17 Si pueden, es la guardia civil la que no puede porque son militares, no trabajadores

R

#65 Perdón, lo he buscado y efectivamente no tienen derecho a huelga

ur_quan_master

#7 Existen medios legales para hacer valer sus revindicaciones.

Alucino que para estos casos no haya unos castigos ejemplares para trabajadores públicos que están cobrando de los impuestos de todos y con unos privilegios de los que no disfrutan otros.

thrasher

#7 pues como la mitad de trabajadores de este país, sin medios y hasta arriba de trabajo. Lo que son realmente son unos privilegiados, que ante este fraude van a sufrir cero consecuencias, y cobrando unos sueldazos que ya querrían muchos. Unos jetas, eso es lo que son.

S

#37 La diferencia es que unos hacen la huelga como pueden hacerla y otros que tienen ese derecho no lo hacen.

thrasher

#69 en este caso no es huelga, es dejación de funciones, y entiendo que los temas de seguridad nacional debería estar por encima de todo. Deberían expedientarlos y expulsarlos si se demuestra que cometieron o intentaron cometer fraude.

S

#91 Es imposible demostrarlo. Se ponen malos de golpe y puedes pensarlo pero nada más.

Ellos ganan, es la única forma que tienen de hacer huelga.

Ryouga_Ibiki

#7 Llevan años rascandose los huevos, empaquetando a los nuevos el trabajo mientras piden mas subidas salariales y mas dias libres.
Tengo algun conocido que "trabaja" de poli local en Coruña y se pasa mas tiempo en la casa del pueblo que fuera.

bruno_rico

#7 también es interesante ver la versión de la policía local


Si vives en Coruña... Ya sabemos la credibilidad de la voz de Galicia...

bruno_rico

#1 Bueno, creo que hay varios motivos para que haya ese "sesgo" para hablar de desigualdad en vez de pobreza. Pero es más un comentario de por qué entiendo que hacen bien en hablar de desigualdad.

Por un lado está el tema de que se está viendo que los recursos son finitos (la tierra no da para más) y eso hace que se hable de políticas de "escasez"... ahí es importante el tema de la gestión de recursos.
Por otro lado está el que, aunque todos los indicadores están mejorando a nivel global, la desigualdad crece cada dia mas. Es decir, estamos frenando el ritmo al que reducimos la pobreza.

También deberíamos pensar en cómo de rápido evoluciona el concepto "ser pobre", que es inherentemente comparativo... por poner un ejemplo, si éramos cavernícolas el rico era el que comía todos los días. Y ahora, ¿qué es ser pobre? Tener trabajo, sueldo y comida, no quita que te falten cosas necesarias para vivir (que es lo que comenta este estudio). Es decir, sobre el papel, a lo mejor tengo una renta de más de 9.000€/año... pero soy pobre porque los avances que se consiguen no me llegan para el estándar de vida actual... que vuelve a ser comparativo...

La desigualdad genera pobreza si no se dedican recursos a mejorar la vida de los que menos tienen.

Democrito

#3 Pues no sé qué decirte. Siempre se pone como ejemplo el famoso Coeficiente de Gini para medir la desigualdad de ingresos entre los habitantes, y yo en la lista veo que la mayoría de países donde yo pensaría que "se vive bien" son muy desiguales. Mientras que al final de la lista donde están los países muy igualitarios yo no querría vivir.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_igualdad_de_ingreso

Dicho todo esto desde la barra del bar y mi ignorancia en sociología.

bruno_rico

No, no desaparece nada. Podemos tener una percepción u otra, pero los datos son los que son.
Es importante que no hay asesinatos más importantes unos que otros. Son delitos distintos, con motivaciones distintas y causas diferentes.
Intentar compararlos es un poco mezquino, pero aún es peor negar el volumen y diferencia entre unos y otros.

Dejo aquí esta gráfica de la evolución de asesinatos por violencia ámbito doméstico.

Los hombre matan a muchas más mujeres. Eso no quiere decir que no haya mujeres que maten hombres.
La diferencia de volumen se debe a causas concretas y a esas es a lo que se llama cultura del machismo

https://i2.wp.com/feminismo.maldita.es/wp-content/uploads/2020/01/Hombres-_-Mujeres-victimas-mortales-CGPJ-_-DELEGACION.png?zoom=2.625&fit=1536%2C650&ssl=1

bruno_rico

#20 creo que confundes mentira, manipulación y no contextualizar con otra noticia.
Esta noticia se contextualiza al momento en el que se descubren los cuerpos de dos niños asesinados por su padre para castigar a la madre, lo que es un crimen machista.

Mentir sería haber dado unos datos falsos.
Manipular es hablar de una noticia y penalizarla y votarla negativa porque no trata de otra cosa... que serían los asesinatos cometidos por las madres.

bruno_rico

Tampoco ponen los asesinatos por parte de hermanos. Están especificando los de un tipo de violencia en concreto, la violencia machista.

R

#11 eso es mentira y además manipulación.
Mentira porque son números de padres que matan a sua hijos. No habla de machismo. Y manipulación porque los datos hay que contextualizarlos, y al obviar al otro sexo lo que se está haciendo es sesgar la información.

bruno_rico

#20 creo que confundes mentira, manipulación y no contextualizar con otra noticia.
Esta noticia se contextualiza al momento en el que se descubren los cuerpos de dos niños asesinados por su padre para castigar a la madre, lo que es un crimen machista.

Mentir sería haber dado unos datos falsos.
Manipular es hablar de una noticia y penalizarla y votarla negativa porque no trata de otra cosa... que serían los asesinatos cometidos por las madres.

bruno_rico

#8 voy a aplicar el sesgo de la confirmación y enmarcar este comentario en mi habitación.
Una conversación similar tuve estos días y dije algo muy similar.

bruno_rico

No es la diferencia de sexo. Son delitos distintos

Cuando lo hace una mujer no es maltrato machista. Si lo hace una mujer será un asesinato igualmente horrible, pero no será violencia machista. La violencia machista tiene una tipología y causas diferentes. Aunque el hecho sea el mismo las motivaciones son diferentes y se deben abordar de otra manera.

El número de asesinatos cometidos por hombres sobre sus parejas es tan elevado porque existen causas sociales y "patrones" de conducta establecidos que hacen que sea más fácil que esto suceda. Smplificando mucho, en nuestra sociedad es más común que el hombre se sienta el "dueño" de la familia, el "facilitador", "el que la mantiene"... eso, en algunas personas evoluciona en el "la maté porque era mía".

Por eso, para acabar con el asesinato de mujeres por parte de hombres, hay que atacar las causas de raíz. Educar en la igualdad y generar el cambio social aplicando penas diferentes dado que es un tipo de violencia diferente, requiere de una reinserción diferente y de una protección a las víctimas diferentes.

Voy a poner otro ejemplo:
Puedes matar a alguien por ir conduciendo borracho en el coche y puedes matar a alguien porque te miró mal.
En los dos casos el resultado es el mismo, pero las motivaciones y lo que hay que hacer para reinsertar al asesino es distinto. También es distinto lo que hya que hacer para resarcir a las víctimas colaterales (hijos, etc.)

T

#5 Lo peor no es lo que dices, que es un error del copón, sino que además te lo crees.

D

#5 El número de asesinatos cometidos por hombres sobre sus parejas es tan elevado porque existen causas sociales y "patrones" de conducta establecidos que hacen que sea más fácil que esto suceda. Smplificando mucho, en nuestra sociedad es más común que el hombre se sienta el "dueño" de la familia, el "facilitador", "el que la mantiene"... eso, en algunas personas evoluciona en el "la maté porque era mía".

La causa no es nada de eso, sino que se ocultan en las estadísticas oficiales los asesinatos de hombres a manos de sus esposas. Sin esa censura las cifras son parecidas y eso de que "es tan elevado" desaparece.

bruno_rico

#1 pues no. Cuando lo hace una mujer no es maltrato machista. Si lo hace una mujer será un asesinato igualmente horrible, pero no será violencia machista. La violencia machista tiene una tipología y causas diferentes. Aunque el hecho sea el mismo las motivaciones son diferentes y se deben abordar de otra manera.

El número de asesinatos cometidos por hombres sobre sus parejas es tan elevado porque existen causas sociales y "patrones" de conducta establecidos que hacen que sea más fácil que esto suceda. Smplificando mucho, en nuestra sociedad es más común que el hombre se sienta el "dueño" de la familia, el "facilitador", "el que la mantiene"... eso, en algunas personas evoluciona en el "la maté porque era mía".

Por eso, para acabar con el asesinato de mujeres por parte de hombres, hay que atacar las causas de raíz. Educar en la igualdad y generar el cambio social aplicando penas diferentes dado que es un tipo de violencia diferente, requiere de una reinserción diferente y de una protección a las víctimas diferentes.

bruno_rico

#18 creo que las diferencias de las que hablas no se dan por tener unos genitales u otros, sino por otro tipo de valores o condiciones (peso, estrógenos, etc.). Creo que ese es el punto de #18

Es complejo, sí, pero sería más justo. A lo mejor es ir transformando todos los deportes en mixtos y ajustar las categorías por parámetros que impacten en la disciplina en concreto (y no tener que mirarle los calzoncillos/bragas a los deportistas)

PD: me ha gustado y enriquecido vuestra conversación, gracias!

bruno_rico

#133 puede ser. La verdad es que es de los pocos textos que da la versión completa, la subida y los posibles ahorros.

Sobre la discriminación horaria, copio el párrafo al que creo que haces referencia:

¿Subirán las facturas de la luz en junio?
Estos cambios se percibirán como una subida o una bajada, dependiendo de la tarifa actual.

Un consumidor medio con tarifa 2.0A que tiene contratados 4,6 kW de potencia y gasta 3.500 kWh al año, verá disminuir su factura en unos 21 euros anuales de media, algo menos de 2 euros al mes.

Ese mismo hogar, pero que tenga contratada la tarifa con discriminación horaria 2.0A DH pagará unos 34 euros más al año, esto es, una subida de unos 3 euros al mes, ya que pierde la ventaja que hasta ahora tenía.

Los mayores beneficiados serán las empresas y hogares con potencia entre 10 y 15 kW. Para ellos la bajada en los peajes y cargos supondrá un importante ahorro en la factura.

bruno_rico

#88 estábamos comentando después de haber leído el artículo de la OCU (que suelen ser bastante objetivos), te lo dejo por si te interesa. https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/informe/nuevas-tarifas-acceso

Nova6K0

#103 Ese artículo no cuenta nada que no le interese al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (en concreto La Vicepresidencia Cuarta del Gobierno que es a la que se refiere o el Secretario de Estado de Energía) y a las eléctricas. Vamos pura publicidad.

De hecho todas las personas que tengan una tarifa de discriminación horaria, les perjudica. Ya que ahora pagarán más al mes.

Saludos.

bruno_rico

#133 puede ser. La verdad es que es de los pocos textos que da la versión completa, la subida y los posibles ahorros.

Sobre la discriminación horaria, copio el párrafo al que creo que haces referencia:

¿Subirán las facturas de la luz en junio?
Estos cambios se percibirán como una subida o una bajada, dependiendo de la tarifa actual.

Un consumidor medio con tarifa 2.0A que tiene contratados 4,6 kW de potencia y gasta 3.500 kWh al año, verá disminuir su factura en unos 21 euros anuales de media, algo menos de 2 euros al mes.

Ese mismo hogar, pero que tenga contratada la tarifa con discriminación horaria 2.0A DH pagará unos 34 euros más al año, esto es, una subida de unos 3 euros al mes, ya que pierde la ventaja que hasta ahora tenía.

Los mayores beneficiados serán las empresas y hogares con potencia entre 10 y 15 kW. Para ellos la bajada en los peajes y cargos supondrá un importante ahorro en la factura.

bruno_rico

#47 no había visto tu comentario y justo decía lo mismo (pero peor dicho).
Creo que no se está explicando el por qué de este cambio... Y lo de los titulares... Pues lo de siempre, clickbait y alarmismo.
Hay que orecordar que hace un par de días se llegó al coste máximo y con esta ley se desactivaría la excusa de las eléctricas.

También les pega un recado la iniciativa que están revisando https://www.20minutos.es/noticia/4711963/0/el-gobierno-limitara-los-beneficios-caidos-del-cielo-de-las-electricas-para-intentar-bajar-la-factura-de-la-luz/

nemesisreptante

#47 #60 si estoy de acuerdo es como si hubieran dado orden de saturar con noticias sobre el recibo de la luz. Antes Meneame me gustaba más porque cuando un tema empezaba a apestar se votaba cansina y al siguiente.

Nova6K0

#47 #60 Buen chiste, y buen blanqueo. No sé cuanto os pagarán... Ahora cuando salgáis de vuestro mundo de la piruleta particular, avisadnos al resto.

Saludos.

bruno_rico

#88 estábamos comentando después de haber leído el artículo de la OCU (que suelen ser bastante objetivos), te lo dejo por si te interesa. https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/informe/nuevas-tarifas-acceso

Nova6K0

#103 Ese artículo no cuenta nada que no le interese al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (en concreto La Vicepresidencia Cuarta del Gobierno que es a la que se refiere o el Secretario de Estado de Energía) y a las eléctricas. Vamos pura publicidad.

De hecho todas las personas que tengan una tarifa de discriminación horaria, les perjudica. Ya que ahora pagarán más al mes.

Saludos.

bruno_rico

#133 puede ser. La verdad es que es de los pocos textos que da la versión completa, la subida y los posibles ahorros.

Sobre la discriminación horaria, copio el párrafo al que creo que haces referencia:

¿Subirán las facturas de la luz en junio?
Estos cambios se percibirán como una subida o una bajada, dependiendo de la tarifa actual.

Un consumidor medio con tarifa 2.0A que tiene contratados 4,6 kW de potencia y gasta 3.500 kWh al año, verá disminuir su factura en unos 21 euros anuales de media, algo menos de 2 euros al mes.

Ese mismo hogar, pero que tenga contratada la tarifa con discriminación horaria 2.0A DH pagará unos 34 euros más al año, esto es, una subida de unos 3 euros al mes, ya que pierde la ventaja que hasta ahora tenía.

Los mayores beneficiados serán las empresas y hogares con potencia entre 10 y 15 kW. Para ellos la bajada en los peajes y cargos supondrá un importante ahorro en la factura.

bruno_rico

No sé, revisando la noticia de la OCU parece que la subida no está tan clara.
https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/informe/nuevas-tarifas-acceso

Yo creo que va a subir el recibo, pero me sorprende que no haya análisis serios de los motivos ni sus implicaciones positivas del modelo (como eliminar picos de consumo que permitiría una mayor dependencia de las renovables, por ejemplo).

bruno_rico

Tengo la impresión de que en España no hace falta irse a los canales locales. Apostaría a que a mayoría de noticias tipo "la gente de Bart" tienen trasfondo patrocinado o, por lo menos, amiguismos encubiertos.