bewog

Si solo fuese Netanyahu y no la gran mayoría de Israelis que lo apoyan tendría algo de sentido. Cualquiera que lo sustituya va a ser igual o peor

bewog

#34 el tema es que en un bosque o sitio humedo si que la materia se degrada, hay insectos que la utilizan, y se mezcla con la tierra. A la que va subiendo la altura, bajando la temperatura y la humedad, esos mojones se secan y se quedan ahi por un laaaargo tiempo.

bewog

#18 con hamas no se, pero con los palestinos si que estan terminando... que llamame loco, pero igual es su objetivo y todo.

k

#94 Es decir, que te has creido que hay un exterminio en marcha. Vuelve a mirar esos números.

J

#94 Pues claro que es su objetivo. Pero cometer un genocidio que está viendo el planeta entero en directo, no les va a salir gratis, porque haga lo que haga un país, siempre necesita controlar el relato y tener a la opinión pública engañada en una gran persona proporción, cosa que hasta ahora tenían en la población de su principal aliado, los EEUU.
Pero eso se está acabando, porque cada vez más gente se está dando cuenta del engaño. Y la prueba está en que tanto en EEUU como en Europa, están tirando del último recurso, que es el que utilizan los gobiernos cuando la manipulación no funciona y el "relato" se les va de las manos, que es la represión. Mal asunto cuando está es la única vía que ven.
Y esto, junto con otras cosas que están sucediendo, a largo plazo tendrá consecuencias para Israel y para EEUU.
Netanyahu, por supuesto que se iráde rositas. Eso ni lo dudo.

bewog

Y eso para que sirve? Porque me da que a Israel se la suda mucho quien reconozca a palestina

bewog

ya me parecia a mi que hubiese sido una excusa demasiado ridicula dimitir por algo tan ligero despues de haber escrito manual de resistencia.

bewog

#26 quien sabe, quizas se avanza en el uso de combustibles sinteticos y entonces optimizar estos motores no es tan mala idea.

bewog

#27 bueno, si lo que digo es eso, la indemnización puede ser de golpe, o una ayuda para compensar el perjuicio, pero no una incapacidad permanente y sacarte del mercado laboral. Y obvio que hay ir caso por caso que no hay uno que sea igual a otro.

bewog

#21 pues la verdad, me parece fatal. Si hay otros puestos de trabajo que puedas realizar no se porque tenemos que pagarte los demas una paguita. Una cosa es que tengas derecho a una indemnización, y otra que no pegues un palo al agua el resto de tu vida. Lo mismo que los policias prejubilados antes que cualquiera, a ver si no pueden pasar a hacer tareas administrativas que luego hay que pedir cita para el pasaporte con meses de antelación cuando ese es un trabajo que puede realizar cualquiera hasta la edad de jubilación.

Espiñete

#26 Ahí no estamos de acuerdo del todo.

Sí inviertes una cantidad de tiempo considerable en aprender un oficio o pasas mucho tiempo practicándolo, la imposibilidad sobrevenida de no practicarlo es un perjuicio suficiente como para dejarte fuera del mercado laboral. Una renta mínima proporcional a este perjuicio te ayuda a reinsertarte sin caer en la precariedad.

Otra cosa es que el sistema sea propenso a que piratas como el del artículo saquen dinero de todos a base de maulas. Pero ese ya es un tema de cultura.

bewog

#27 bueno, si lo que digo es eso, la indemnización puede ser de golpe, o una ayuda para compensar el perjuicio, pero no una incapacidad permanente y sacarte del mercado laboral. Y obvio que hay ir caso por caso que no hay uno que sea igual a otro.

bewog

#3 no se si duro, pero es lento de cojones, y al menos la reincidencia no la castiga como debiera, el de la motosierra tenia 40 antecedentes, los carteristas en barcelona los detienen y al rato estan de nuevo en el metro robando, no se si necesitan pasar 1 año o 10 en la carcel, o que les corten las manos, pero la sensación de inseguridad existe.

#28 Es lo que la gente vota, no entiendo como votais a partidos que piden mano blanda para robos, carteristas y basura delincuente, y luego os quejais.

l

#3 Que las estancias medias sean mas largas supone que el sistema judicial es mas duro?
Puede entenderse que si.
En nuestro sistema judicial la penas menores de 2 años no significan en ir a la carcel en la mayoria de los casos. Si quitas los presos con condenas mas cortas. La prision media de los que estan dentro se alarga.
Esa medida es mas o menos dura que otros sistema judiciales en los que hay condenas efectivas de un semana o meses y no se "perdonan".


Ademas como en otras areas, en España no se hace nada hasta que muere alguien. Sea un carretera/curva o un delito anunciado.
Hay muchos ejemplo, de delicuentes con antecedente y reincidentes, que ante la inmpudad, acaban escalando delitos y cuando son condenados, lo son por delitos mas graves. Si hubiesen sido castigados en las primeras ocasiones de forma menos severa, muchos hubiesen entendido que no compensa y se evitarian males y condenas mayores.

Es como pensar que alguien hace un mejor mantenimiento por gastar mas. Puede ser que deje los problemas crecer y los solucione cuando son mas costosos de arreglar. Un mantenimiento mas proactivo, puede ser mas barato y eficaz.

#28 #37

#6 #12 Se debe optar por la insercion en lo posible y en la carcel se deberia mejorar la reinserción. Pero tambien es posible que haya sujetos no reinsertables y hasta hace poco la justicia no tenia mecanismo para evitar que un preso saliera, aunque los peritajes dijesen que el preso no estaba reinsertado y es un peligro social.
Ahora con la Permanente revisable hay opcion para que salga o no segun sea un peligro o no.

bewog

#87 ya me gustaría a mi que fueran 4 gatos, lo mismo que me gustaría que fuesen 4 gatos los palestinos que aplauden el terrorismo de hamas. Solución salomonica, todos fuera y declarar todo el territorio reserva natural.

salteado3

#92 Yo dejaría a los locales y metería en un manicomio a los de la secta que dicen que su Dios les regaló los terrenos.

fendet

#92 El problema es que Hamas, sí tiene derecho según el derecho internacional a levantarse en armas ante la ocupación de su territorio. O tú eres de los que diría que los judíos del gueto de Varsovia también eran terroristas por resistirse a la ocupación alemana?
Tu "decisión salomónica" no es una solución, lo natural sería que únicamente existiese un estado palestino y que quien quiera vivir en él solicite la ciudadanía independientemente de su religión cómo sucede en el resto del mundo.

bewog

#40 y como se te ocurre hacerlo? lo digo en serio, porque llegados a este punto y viendo que la mayoría de población israeli apoya lo que esta sucediendo la unica forma que veo de pararlos es cargandose todo israel, y claro, seria matar moscas a cañonazos.

salteado3

#72 En realidad son cuatro gatos, pero mandan más que Botín o Florentino en España.

bewog

#87 ya me gustaría a mi que fueran 4 gatos, lo mismo que me gustaría que fuesen 4 gatos los palestinos que aplauden el terrorismo de hamas. Solución salomonica, todos fuera y declarar todo el territorio reserva natural.

salteado3

#92 Yo dejaría a los locales y metería en un manicomio a los de la secta que dicen que su Dios les regaló los terrenos.

fendet

#92 El problema es que Hamas, sí tiene derecho según el derecho internacional a levantarse en armas ante la ocupación de su territorio. O tú eres de los que diría que los judíos del gueto de Varsovia también eran terroristas por resistirse a la ocupación alemana?
Tu "decisión salomónica" no es una solución, lo natural sería que únicamente existiese un estado palestino y que quien quiera vivir en él solicite la ciudadanía independientemente de su religión cómo sucede en el resto del mundo.

m

#72 pues yo empezaría por nosotros mismos, los españoles, es increible la de gente de a pie que en una conversación cualquiera se pone a defender lo que hacen los isaraelís.

Maitekor

#115 Yo no conozco a nadie a nivel de calle.

sotillo

#72 No, a los talibanes se les bloquea y se embarga, no permitir que anden sueltos por países civilizados

sotillo

#72 No matamos a todos los nazis y se les paró

bewog

#306 tremendo sesgo gastas tio. No se quien va a ser mas ingenuo.

He puesto el ejemplo de EE.UU. porque precisamente una de las cosas que sucede alli, es que el seguro medico no lo contrata normalmente la gente, sino que forma parte de las empresas y se negocia junto con el salario y resto de condiciones laborales. Si una empresa te ofrece X$ con un seguro medico malo, y otra te ofrece X$ con un seguro medico con mejores coberturas, ¿Cual elegirias tu?

Yo tambien prefiero el sistema publico al privado, pero no soy tan ciego como para no ver que si le reduces los costes a la empresa, parte de esos costes iria a incrementar los salarios de los empleados. Que fuese suficiente para compensar lo que pierdes ya si que es discutible.

c

#313 No dudo que "parte de los costes" vayan al salario. Pero es que los costes diarios de la vida del trabajador van a subir mucho más que eso.

bewog

Flipo mucho con el nivel de la gente, como dice el refranero español: cuando el sabio señala la luna el tonto se fija en el dedo.

la de vueltas que se dan para no reconocer que de lo que la empresa gasta en ti, el estado se queda el 38%. Si haces un poco de trampas, la empresa paga un 50% de lo que tu recibes. Es como el iva, si lo calculas sobre el precio del producto es el 21%, pero si lo calculas sobre el total es el 17.3 Se actua como si hubiese un problema en reconocerlo, se paga para recibir ciertos servicios a cambio y puede estar mejor o peor gestionado, pero es lo que hay y es una verdad como un templo.

bewog

#238 Porque el mercado de trabajo es eso, un mercado que tiene una posición de equilibrio con las reglas actuales, si cambias las reglas se llegara a otra posición de equilibrio en la que los sueldos seran mas altos porque la empresa tendra menos gastos y podrá ofrecer mas. Mira Estados Unidos, seguro privado, planes de pensiones privadas y salarios mas altos que aqui.

Que conste que no digo que un modelo sea mejor o peor que otro, porque de hecho, cada uno de los modelos puede ser beneficioso o negativo depende de para quien, pero negar que lo mas probable es que los salarios subirían no es realista.

c

#295 Porque el mercado de trabajo es eso, un mercado que tiene una posición de equilibrio con las reglas actuales,
Si. Es justamente eso. Un mercado en el que el trabajador vende su fuerza laboral a cambio de un precio normalmente fijo que se llama SALARIO. Y como todos los mercados, está influído por un montón de cuestiones de la que las cotizaciones empresariales son de las que menos influencia tienen.

La "posición de equilibrio" de los mercados se basa mayoritariamente en la oferta y la demanda , y el objetivo de las empresas es la maximización de beneficios. Si se tiene en cuenta eso, el resto se deduce fácilmente.

los sueldos seran mas altos porque la empresa tendra menos gastos y podrá ofrecer mas
No se puede ser más ingenuos. Si la empresa no te paga más, no es porque no pueda hacerlo. No te paga más porque tú aceptas trabajar por lo que te paga ahora. ¿ Por qué iba a renunciar a beneficios empresariales para que tú cobraras más?
Eso es antinatura. Las empresas (y la economía) non funcionan así.

Mira Estados Unidos, seguro privado, planes de pensiones privadas y salarios mas altos que aqui.
Buffff..... Menudo ejemplo acabas de poner.....
Yo no cambio nuestro sistema por el de EEUU ni borracho. Y con todo, EEUU tiene una presión fiscal del 27,7% teniendo que pagar los gastos más importantes aparte de tu bolsillo.
Y aunque residas y trabajes en otro país.... pagas igual impuestos en EEUU.

Respecto a que los salarios sean realmente más altos, habría que hacer un estudio teniendo en cuenta toda la casuística y circunstancias....

bewog

#306 tremendo sesgo gastas tio. No se quien va a ser mas ingenuo.

He puesto el ejemplo de EE.UU. porque precisamente una de las cosas que sucede alli, es que el seguro medico no lo contrata normalmente la gente, sino que forma parte de las empresas y se negocia junto con el salario y resto de condiciones laborales. Si una empresa te ofrece X$ con un seguro medico malo, y otra te ofrece X$ con un seguro medico con mejores coberturas, ¿Cual elegirias tu?

Yo tambien prefiero el sistema publico al privado, pero no soy tan ciego como para no ver que si le reduces los costes a la empresa, parte de esos costes iria a incrementar los salarios de los empleados. Que fuese suficiente para compensar lo que pierdes ya si que es discutible.

c

#313 No dudo que "parte de los costes" vayan al salario. Pero es que los costes diarios de la vida del trabajador van a subir mucho más que eso.

bewog

#134 si tú tuvieses que pagarte tu plan privado de pensiones y seguro de salud en vez de pagártelo la empresa, los sueldos tendrían que ser más altos.

A mi me sorprende que la gente sea capaz de decir que el mayor gasto del estado son las pensiones, pero luego lo que se recauda para pagarlas no son impuestos y le dan vueltas a la semántica.

Entiendo que puede haber debate en sí la presión fiscal es alta o baja para los servicios que da la administración, no entiendo que no se quieran incluir las cotizaciones sociales de la empresa como parte de la presión fiscal. A ver si eso no se hace así para maquillar y que parezca que el trabajador paga menos impuestos.

c

#182 los sueldos tendrían que ser más altos.
Y eso por qué ?
Que el dinero que cobras te llegue para vivir o no no es problema de la empresa.
La empresa SIEMPRE va a pagar por tu trabajo la cantidad que le permita maximizar sus beneficios. Tus problemas son tuyos, no de la empresa.

bewog

#238 Porque el mercado de trabajo es eso, un mercado que tiene una posición de equilibrio con las reglas actuales, si cambias las reglas se llegara a otra posición de equilibrio en la que los sueldos seran mas altos porque la empresa tendra menos gastos y podrá ofrecer mas. Mira Estados Unidos, seguro privado, planes de pensiones privadas y salarios mas altos que aqui.

Que conste que no digo que un modelo sea mejor o peor que otro, porque de hecho, cada uno de los modelos puede ser beneficioso o negativo depende de para quien, pero negar que lo mas probable es que los salarios subirían no es realista.

c

#295 Porque el mercado de trabajo es eso, un mercado que tiene una posición de equilibrio con las reglas actuales,
Si. Es justamente eso. Un mercado en el que el trabajador vende su fuerza laboral a cambio de un precio normalmente fijo que se llama SALARIO. Y como todos los mercados, está influído por un montón de cuestiones de la que las cotizaciones empresariales son de las que menos influencia tienen.

La "posición de equilibrio" de los mercados se basa mayoritariamente en la oferta y la demanda , y el objetivo de las empresas es la maximización de beneficios. Si se tiene en cuenta eso, el resto se deduce fácilmente.

los sueldos seran mas altos porque la empresa tendra menos gastos y podrá ofrecer mas
No se puede ser más ingenuos. Si la empresa no te paga más, no es porque no pueda hacerlo. No te paga más porque tú aceptas trabajar por lo que te paga ahora. ¿ Por qué iba a renunciar a beneficios empresariales para que tú cobraras más?
Eso es antinatura. Las empresas (y la economía) non funcionan así.

Mira Estados Unidos, seguro privado, planes de pensiones privadas y salarios mas altos que aqui.
Buffff..... Menudo ejemplo acabas de poner.....
Yo no cambio nuestro sistema por el de EEUU ni borracho. Y con todo, EEUU tiene una presión fiscal del 27,7% teniendo que pagar los gastos más importantes aparte de tu bolsillo.
Y aunque residas y trabajes en otro país.... pagas igual impuestos en EEUU.

Respecto a que los salarios sean realmente más altos, habría que hacer un estudio teniendo en cuenta toda la casuística y circunstancias....

bewog

#306 tremendo sesgo gastas tio. No se quien va a ser mas ingenuo.

He puesto el ejemplo de EE.UU. porque precisamente una de las cosas que sucede alli, es que el seguro medico no lo contrata normalmente la gente, sino que forma parte de las empresas y se negocia junto con el salario y resto de condiciones laborales. Si una empresa te ofrece X$ con un seguro medico malo, y otra te ofrece X$ con un seguro medico con mejores coberturas, ¿Cual elegirias tu?

Yo tambien prefiero el sistema publico al privado, pero no soy tan ciego como para no ver que si le reduces los costes a la empresa, parte de esos costes iria a incrementar los salarios de los empleados. Que fuese suficiente para compensar lo que pierdes ya si que es discutible.

c

#313 No dudo que "parte de los costes" vayan al salario. Pero es que los costes diarios de la vida del trabajador van a subir mucho más que eso.

bewog

#63 no le falta razón, antes no había psicólogos y la gente era mucho más religiosa y no había tantos problemas mentales. Es ironía en parte, pero si puedes echarle la culpa de todos tus males a Dios también puedes vivir un poco más tranquilo.

omegapoint

#87 "antes no había tantos problemas mentales"

Antes:
Quememos a esta mujer de cabellos rojizos, es una bruja!!!

shapirowilks

#99 Los pelirrojos son los hijos del demonio, lo sabe todo el mundo.

LeDYoM

#87 Esto es como la violencia machista. Antes "había menos"? O se hablama menos?

C

#122 No existe la violencia machista. Existe la violencia entre parejas. Lo primero es una invención política para obtener poder, te venden el mal y el remedio.

La violencia no tiene género. Las mujeres también abusan de sus parejas. De hecho las lesbianas tienen mayor proporción de violencia que parejas heterosexuales.

LeDYoM

#154 El que faltaba para el duro.

C

#155 Yo también te amo kiss

bewog

#18 este es el que decian que tiene una depreciación mas brutas y que solo un año despues de comprarlo te dan mas o menos la mitad de lo que te costo?

da igual, no me da ni para 150.000 ni para 75.0000.

bewog

#114 yo sí lo veo algo malo. la competencia es una subasta a la baja. Para mí las condiciones tendrían que ser las mismas en todo el país, y jugando con el gasto e incrementando servicios y comunicaciones apostaría por distribuir él trabajo

balancin

#162 siempre se pueden poner rangos mínimos (a que no te importa que se pongan rangos máximos).

En fin, gastar siempre es más fácil que mantener cuentas en números negros.
La idea es irse a las provincias donde la gestión sea mejor. Osea, que te ofrezcan más y te cobren menos... Como cualquier otra cosa

bewog

#111 cualquier otra cosa me callaba, pero trabajando full remote,que se busque otra cosa, puede trabajar para cualquier compañía europea o americana, si le pagan menos no es por vivir en Santander

bewog

#66 de nada, ni los propios palestinos quieren esa solución porque quieren echar a los judíos de su tierra. La única solución que se me ocurre es vaciar todo israel y Palestina y declarar esa zona monumento a la barbaridad humana.

bewog

#39 cómo puede ser una guerra cuando hay un solo ejército y Gaza no es ni un país? Que la verdad, él nombre me da lo mismo, me da asco compartir este planeta con gente capaz de asesinar a niños a sangre fría.

jobar

#71 El nombre es importante porque si en lugar de ser un conflicto armado (tremendamente desigual) se considerase un asunto interno puedes estar perjudicando una posible acusación de los responsables ante un tribunal internacional.

bewog

Que majos los controladores franceses, 6 días de huelga y a joder al personal. Es que es obligatorio fastidiar a miles de personas para hacer valer tus derechos? Lo siento, pero en sectores cautivos y monopolizados no creo que las huelgas sean lo adecuado. (llevo 2 horas en un avión sin despegar).

bewog

una buena tarde como otra cualquiera para estrenarme con V for Vendetta.... por que no la habría visto antes! creo que pasara a estar entre la lista de peliculas preferidas.

bewog

de la web de yoigo: "no hay ninguna letra pequeña (en Yoigo nunca)"
tarifa de 6ct a todas horas.. (en letra pequeña: consumo minimo 25 euros)

bewog

@Pedriyu no, si mas que por los datos es por recuperar el terminal. Lo mejor que tiene android (bueno, ya lo tienes también si quieres en windows mobile, iphone o nokia) es que sincronizas contactos e información con la "nube", así que esa información ya esta siempre segura.