ayatolah

#9 Ok, gracias de nuevo.
Yo soy de esos a los que de pequeño le regalaron uno de 4x4, que al no saber resolverlo intentó cambiar las pegatinas y hasta ahí: nunca más.

m

#11 En un 3x3 las piezas centrales no cambian de posición, como te está diciendo otros. Pero en el tuyo, 4x4, sí. Supongo que eso es lo que te estaba confundiendo.

ayatolah

#4 #5 OK. Gracias. Eso es lo que me estaba escapando entonces.

Otras pregunta desde el desconocimiento ¿pero entonces la posición inicial siempre es con los colores ya situados al centro?

ccguy

#7 Claro, cada cara tiene que terminar con un color, y el correcto para cada una lo determina la pieza central que no se puede mover.

ayatolah

#9 Ok, gracias de nuevo.
Yo soy de esos a los que de pequeño le regalaron uno de 4x4, que al no saber resolverlo intentó cambiar las pegatinas y hasta ahí: nunca más.

m

#11 En un 3x3 las piezas centrales no cambian de posición, como te está diciendo otros. Pero en el tuyo, 4x4, sí. Supongo que eso es lo que te estaba confundiendo.

ayatolah

A ver si no estoy viendo mal... ¿no tiene situados los soportes que hace el giro cada uno ya en un color distinto?
Es que si es así, "solo" soluciona situaciones en las que no necesita hacer los giros de las piezas centrales y que no son al azar.
¿Se me escapa algo?

De todas formas, sigue siendo impresionante la precisión y rapidez del giro. A eso no hay que quitarle mérito.

GanaderiaCuantica

#3 las piezas centrales no hay que girarlas. Es equivalente a girar las dos caras laterales.

ayatolah

#4 #5 OK. Gracias. Eso es lo que me estaba escapando entonces.

Otras pregunta desde el desconocimiento ¿pero entonces la posición inicial siempre es con los colores ya situados al centro?

ccguy

#7 Claro, cada cara tiene que terminar con un color, y el correcto para cada una lo determina la pieza central que no se puede mover.

ayatolah

#9 Ok, gracias de nuevo.
Yo soy de esos a los que de pequeño le regalaron uno de 4x4, que al no saber resolverlo intentó cambiar las pegatinas y hasta ahí: nunca más.

m

#11 En un 3x3 las piezas centrales no cambian de posición, como te está diciendo otros. Pero en el tuyo, 4x4, sí. Supongo que eso es lo que te estaba confundiendo.

ccguy

#3 Las piezas centrales no giran en un cubo de rubik.

P

Los funcionarios y chiringuitos superfluos son un cáncer para los Estados, ya que consumen recursos necesarios para las clases más necesitadas de la sociedad.
Es una tarea complicada pero es imprescindible hacer limpieza.
Pero por supuesto no como lo hace este energúmeno.

tsumy

#12 Di que sí, que los estados no necesitan ni educación pública, ni FSE, ni bomberos, ni salud pública.

Ni barrenderos dejaba yo. Un cáncer

P

#18 He dicho superfluos. Para que te quede claro huyo de lo privado y siempre que puedo uso lo publico.

C

#26 lo difícil es saber diferenciar que es superfluo o no

ayatolah

#18 Me parece que todos entendemos que #12 se refiere a cosas como estas:
"La Administración paralela que Feijóo dejó en la Xunta ya gestiona el 17% del presupuesto autonómico"
https://www.publico.es/politica/administracion-paralela-feijoo-dejo-xunta-gestiona-17-presupuesto-autonomico.html


Feijóo, "o bo xestor", disque.

O

#18 Todo privado mejor.

C

#18 según la mayoría de los argentinos no. Para mi un error garrafal pero ellos han votado lo que querían. 
Va a ser un experimento curioso ver si un " país" aguanta sin tener casi estado o no. Puede ser un experimento social sumamente curioso

JackNorte

#12 El problema no es recortar es recortar lo que funciona quizas mal sin ninguna sustitucion ni plan alternativo.
Es una motosierra literalmente manejada por un ciego que se orienta por el horoscopo y por su perros muertos que hablan con dios.

ayatolah

#15 Y a los jueces, que tendrán que atender una gran cantidad de demandas de despido, que además, si se fijan en "las barbas de su vecino funcionario" a lo mejor no son muy benevolentes de cara al Estado con sus sentencias.

ayatolah

#18 Me parece que todos entendemos que #12 se refiere a cosas como estas:
"La Administración paralela que Feijóo dejó en la Xunta ya gestiona el 17% del presupuesto autonómico"
https://www.publico.es/politica/administracion-paralela-feijoo-dejo-xunta-gestiona-17-presupuesto-autonomico.html


Feijóo, "o bo xestor", disque.

ayatolah

Parece que escuece que te señalen lo que has escrito y que "sabes lo que has dicho perfectamente".

ayatolah

#242 Rusia ya estaba atacando con armas de largo alcance provenientes de otros estado, por ejemplo los Shared de Irán.
De todas formas, es Rusia el que está invadiendo territorio se otro Estado.

t

#267 incluso aceptando eso sin matices ¿se justifica escalar el conflicto?
¿donde esta entonces el limite?
¿o es que vamos a jugar al gallina con Rusia y apostamos a todo o nada a que en el ultimo momento no tendran huevos a apretar el boton ¿o esperamos que nosotros si que lo hagamos y ellos se sacrifiquen y no respondan?
¿y la cordura, entonces, donde queda?

ayatolah

La pregunta es... ¿pero por qué oponerse a identificarse y presentar la documentación?

Pedro contrata a un abogado y presenta alegaciones. Cree que la Inspección de Trabajo incurre en “manifiesta causa de incompetencia funcional” porque él no es trabajador ni empresario ni representante de estos.
Claro, como yo no soy bebedor, cuando la policía me mande soplar podría negarme porque yo no bebo. A ver... que el que no bebes hay que acreditarlo, igual que hay que acreditar que no eres trabajador, empresario ni representante.

m

#19 Yo, si te digo la verdad, si se me presenta un tío en la calle disfrazado de policía y me enseña una chapa de Coca-Cola como identificación hasta me lo creo. El inspector de trabajo tiene uniforme? Por que si no es así, y aunque lo sea, que se te presente un tío sin avisar diciendo que es un inspector de trabajo me suena como los revisores del gas que engañan a los abuelos.

K

#45 Presenta una identificacióncomo tal

m

#70 Como he dicho, a mi me podría enseñar una chapa de Coca-Cola.
Hoy mismo he recibido un SMS, supuestamente de mi banco, que me da un Link también supuestamente de mi banco. Veo un peligro enseñar ninguna documentación a alguien que solo se puede identificar enseñando una identificación que pocos mortales podrán verificar como legítima.

K

#83 Por esa regla de tres, no le enseñes la documentación a nadie, total, siempre puede darse el caso que no sea legítimo y sea un disfraz....

m

#85 Supongo que es la razón de que acusan con antelación de una inspección

Aokromes

#83 pues, si crees que es una estafa llamas a la policia, no te pones farruco.

u

#83 se llama a la policía y listo

M

#45 Y cuál es el timo? Coger tus escrituras y salir corriendo?

m

#167 Obtener datos personales?

Globo_chino

#19 Yo lo he visto alguna vez, gente que por hacerse el listo se acaba complicando en un asunto que tiene razón o que pidía llevarse una advertencia y acaban detenidos.

ayatolah

#176 Rusía aún tenía que presentar garantías y habría de hacerse un plan de integración, lo que lleva tiempo*. Se ve que Rusia no es muy confiable para esas cosas cuando 30 de los miembros actuales de la OTAN, 7 pertenecieron al Pacto de Varsovia y 3 son ex repúblicas soviéticas. Los estados que ya habían estado con ellos y que en muchos casos guardan afinidad cultural y étnica con Rusia, le dieron la espalda, por algo será.

Podría... si, pero si la OTSC ya estaba en marcha.
Menos de un año después de la disolución del Pacto de Varsovia la OTSC ya había firmado los respectivos acuerdos de adhesión.

*Finlandia y Suecia eran "estados socios" que ya habían hecho maniobras conjuntas, por ejemplo en Steadfast Defender 2021. https://www.nato.int/cps/en/natohq/173840.htm

ayatolah

#48 Rusia podría no haber invitado a Ucrenia a entrar en la OTSC durante lustros y demostrar así que realmente deseaba una independencia militar de Ucrania.
Al haber estado tirándole los tejos durante tanto tiempo, Rusia ha reconocido implícitamente la capacidad de Ucrania para decidir si integrarse en alguna alianza militar, pero por lo que sea, parece que ha sentado mal que esta sea la OTAN y no la OTSC

#161 La OTAN podría haber aceptado a Rusia cuando solicitó su incorporación, y viviríamos en un mundo feliz. Si por poder ser, podrían haber sido muchas cosas

ayatolah

#176 Rusía aún tenía que presentar garantías y habría de hacerse un plan de integración, lo que lleva tiempo*. Se ve que Rusia no es muy confiable para esas cosas cuando 30 de los miembros actuales de la OTAN, 7 pertenecieron al Pacto de Varsovia y 3 son ex repúblicas soviéticas. Los estados que ya habían estado con ellos y que en muchos casos guardan afinidad cultural y étnica con Rusia, le dieron la espalda, por algo será.

Podría... si, pero si la OTSC ya estaba en marcha.
Menos de un año después de la disolución del Pacto de Varsovia la OTSC ya había firmado los respectivos acuerdos de adhesión.

*Finlandia y Suecia eran "estados socios" que ya habían hecho maniobras conjuntas, por ejemplo en Steadfast Defender 2021. https://www.nato.int/cps/en/natohq/173840.htm

ayatolah

#87 Te das cuenta que has dicho "poblacion rusofona" y no "población rusa"?
Independientemente de que lo que digas sea cierto, Ucrania habrá actuado dentro de sus fronteras contra sus propios ciudadanos y si algún ruso se hubiese visto afectado, Rusia debiera haber hecho como se hace en esos conflictos reclamando a sus ciudadanos y organizando una evacuación. Pero no, ha organizado una invasión para anexión de territorio.
No se si sueles escuchar las declaraciones de Putin, pero él mismo en persona habla de sus anhelos imperialistas, de volver a los territorios que tenía la URSS (que no Rusia).

Ucrania lo habrá podido hacer mejor o peor, pero siempre dentro de sus fronteras, reconocidas internacionalmente y especialmente por Rusia en más de 3 acuerdos distintos (Tratado de Belavezha, Memorandum de Budapest, Acuerdo de de Sebastopol -nadie arrienda a otro lo que es suyo-).

tul

#143 se lo que he dicho perfectamente, no hace falta que me lo repitas. Que tratas de decir? que tu sabes mejor que los rusos lo que deberian y/o les interesa hacer? perdona que me descojone en tu cara de las cuñadeces que sueltas y si, suelo escuchar las declaraciones de putin asi que se que mientes como un bellaco, venga a pastar!

ayatolah

Bajo esas condiciones y le obliga a ir armado... yo tendría bastante miedo a una "revuelta del esclavo"

woody_alien

#19 Sí, un "esclavo" que cobraba 3200 leuros y que lo ha denunciado TRAS perder el trabajo. Esos no se revuelven mientras le des cuerda a base de billete.

por otra parte:

El abogado de la presunta víctima, Me Yassine Yakouti

Becariooo, el Me te lo has sacado de la manga o has copiado el "messieur",

v

#27 Tenía curiosidad y por lo visto es abreviatura de Maître que se usa, entre otras profesiones, para abogados.

Pero que lo han puesto ahí sin saber que es, 100%

ayatolah

#15 No, yo no he dicho eso.
Una velocidad puede ser inadecuada pero estar dentro de los límites de la vía.

ayatolah

#13 Efectivamente, dice "velocidad inadecuada" y no "velocidad superior a la permitida". Esa afirmación nos hace saber indirectamente que iba dentro de los límites de velocidad de la vía, si no se referirían a "velocidad superior a la permitida"
Es que si le parece normal al Sr. Letrado De la Xunta, en caso de lluvia y en previsión a un patinazo en una carretera supuestamente bien mantenida, bajamos la velocidad a 10km/h.

Claro, si el mantenimiento de la vía es defectuoso, cualquier velocidad es potencialmente inadecuada. Para eso que la cierren o que señalicen ese límite al cual se puede circular con seguridad en la vía.

MoñecoTeDrapo

#14 ¿Me querés vender que la velocidad era inadecuada porque iba muy lenta? Venga. .

ayatolah

#15 No, yo no he dicho eso.
Una velocidad puede ser inadecuada pero estar dentro de los límites de la vía.

ayatolah

#10 En el artículo no se cita que fuese incumpliendo las normas.

Si tras una reparación por parte de la Administración, la vía no se puede utilizar en los límites que ella misma determina (90km/h) entonces debería haberla cerrado o haber reducido la velocidad de la vía indicándolo con señales. Si una vez reparada la vía no hay señales que indiquen que no se puede circular a su velocidad nominal, hay que presuponer que la reparación ha sido bien realizada y la vía mantiene sus características para circular por ella hasta 90km/h.
Y recordemos que la lluvia no es una situación extraordinaria, al menos en Galicia.

MoñecoTeDrapo

#12 "Por su parte, el letrado de la Xunta apela a la velocidad inadecuada de la demandante (el límite del tramo es de 90 kilómetros por hora)."
El atestado " indica que la causa «principal» del accidente es la velocidad inadecuada por parte de la conductora."

ayatolah

#13 Efectivamente, dice "velocidad inadecuada" y no "velocidad superior a la permitida". Esa afirmación nos hace saber indirectamente que iba dentro de los límites de velocidad de la vía, si no se referirían a "velocidad superior a la permitida"
Es que si le parece normal al Sr. Letrado De la Xunta, en caso de lluvia y en previsión a un patinazo en una carretera supuestamente bien mantenida, bajamos la velocidad a 10km/h.

Claro, si el mantenimiento de la vía es defectuoso, cualquier velocidad es potencialmente inadecuada. Para eso que la cierren o que señalicen ese límite al cual se puede circular con seguridad en la vía.

MoñecoTeDrapo

#14 ¿Me querés vender que la velocidad era inadecuada porque iba muy lenta? Venga. .

ayatolah

#15 No, yo no he dicho eso.
Una velocidad puede ser inadecuada pero estar dentro de los límites de la vía.

ayatolah

"Y añade un argumento curioso: no consta que se hubieran producido en este punto más accidentes durante las 48 horas anteriores."
Pero es que si alguien hubiese tenido un accidente al inicio de esas 48h, a esa persona le estarían diciendo también que no hubo más accidentes antes de esas 48h. De otra forma, que alguien tiene que ser el primero y bajo ese argumento, el primero en tener un accidente, nunca vería reconocida la posibilidad.

El TSXG recuerda el artículo 45 del Reglamento General de Circulación, que establece que, además de los límites, el conductor ha de tener en cuenta las características y el estado de la vía, «en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a ellas».
También habría que tener en cuenta que la administración debe mantener el correcto estado de la vía posibilitando la circulación por ella con la debida seguridad dentro de los márgenes de velocidad para la que la vía ha sido diseñada y certificada y que un motorista no tiene por qué tener la capacidad de percibir el nivel de agarre de un asfalto cuando las circunstancias de la vía no son anómalas (que lleva y que el asfalto se moje en Galicia, no es anómalo). Que la administración no puede hacer pensar que el mantenimiento de una carretera es correcto cuando por ella no se puede circular a la velocidad reglamentaria que la propia administración dicta, si no hay circunstancias climatológicas muy adversas.

ayatolah

#3 #10 No superaría el corte de comentario de texto en la EBAU a la hora de redactar, argumentar y exponer ideas.

ayatolah

#45 Si te fijas en mi primer comentario sobre el tema, el comentario #9, pone que Las Cortes se vean "afectadas" y puse afectadas entrecomillado porque es literal.
En ese caso es afectadas a sus competencias y el cambio de denominación de minusválidos, disminuidos, discapacitados, con capacidades especiales, no haría que las Las Cortes se viesen afectadas, sean catalanes, gallegos, andaluces o madrileños.

s

#47 pero eso lo deben decidir en el congreso, y quien domina el congreso para decidir si se ven afectadas?

ayatolah

#18 que yo sepa, el texto que sale de la Asamblea no se puede modificar en Las Cortes (que no el Congreso).
Solo lo pueden rechazar y en caso de que la Asamblea siga estando interesada, repetir el proceso con las modificaciones que consideren oportunas.

s

#29 explicaselo a los catalanes, seguro que les hace mucha gracia

ayatolah

#45 Si te fijas en mi primer comentario sobre el tema, el comentario #9, pone que Las Cortes se vean "afectadas" y puse afectadas entrecomillado porque es literal.
En ese caso es afectadas a sus competencias y el cambio de denominación de minusválidos, disminuidos, discapacitados, con capacidades especiales, no haría que las Las Cortes se viesen afectadas, sean catalanes, gallegos, andaluces o madrileños.

s

#47 pero eso lo deben decidir en el congreso, y quien domina el congreso para decidir si se ven afectadas?

ayatolah

#15 ¡Pero si es que si en su propia asamblea se presenta un texto que no le gusta y ya lo tiran para atrás!
Eso suponiendo que no sea su propio grupo el que presenta el texto, que ya lo presentaría a su gusto.

Y luego, está el Senado, con mayoría del PP.

Es imposible cagarla tanto, ni con 100 Caseros en sus filas.

s

#17 y todo eso se puede modificar en el congreso, como para fiarse

ayatolah

#18 que yo sepa, el texto que sale de la Asamblea no se puede modificar en Las Cortes (que no el Congreso).
Solo lo pueden rechazar y en caso de que la Asamblea siga estando interesada, repetir el proceso con las modificaciones que consideren oportunas.

s

#29 explicaselo a los catalanes, seguro que les hace mucha gracia

ayatolah

#45 Si te fijas en mi primer comentario sobre el tema, el comentario #9, pone que Las Cortes se vean "afectadas" y puse afectadas entrecomillado porque es literal.
En ese caso es afectadas a sus competencias y el cambio de denominación de minusválidos, disminuidos, discapacitados, con capacidades especiales, no haría que las Las Cortes se viesen afectadas, sean catalanes, gallegos, andaluces o madrileños.

s

#47 pero eso lo deben decidir en el congreso, y quien domina el congreso para decidir si se ven afectadas?