sillycon

#33 control gubernamental de los derechos fundamentales, como el de la vivienda. No dando dinero ni subvenciones que sólo sirven para elevar los precios y van directos a los arrendadores, sino imponiendo límites al precio del alquiler por metro cuadrado y calidad de construcción.

S

#33 cooperativas de arrendamiento, en Alemania, donde pagas una entrada potente como socia pero luego el alquiler es más bajo y tienes más derechos. Funciona mucho mejor que Hispañistan

J

#96 El problema no es la vivienda, el problema está en la zona. Si mucha gente quiere vivir en una zona de alta demanda es normal que suba el precio, porque si hay 30 personas interesadas en una vivienda, si se baja el precio va a haber 300 más, con lo cual las posibilidades de adjudicarte esa vivienda va a ser mucho menor. La ÚNICA solución es GASTO CERO y aumentar los ingresos durante un buen tiempo para ahorrar para la entrada y adquirir una vivienda en una zona donde tu relación gastos/ingresos te lo permita. No hay otra. Cuando más te alejes de una zona de alta demanda más barata será la vivienda y si quieres vivir en una zona de alta demanda (como muchísima gente quiere) tienes que competir con el resto.

N

#58 En ciertas zonas hay un problema de desplazamiento porque a la vivienda se le da un uso especulativo excesivo. Y aquí incluyo a pisos turisticos y demás lindezas que nos ha traido la nueva economía esta tan graciosa

J

#96 El problema no es la vivienda, el problema está en la zona. Si mucha gente quiere vivir en una zona de alta demanda es normal que suba el precio, porque si hay 30 personas interesadas en una vivienda, si se baja el precio va a haber 300 más, con lo cual las posibilidades de adjudicarte esa vivienda va a ser mucho menor. La ÚNICA solución es GASTO CERO y aumentar los ingresos durante un buen tiempo para ahorrar para la entrada y adquirir una vivienda en una zona donde tu relación gastos/ingresos te lo permita. No hay otra. Cuando más te alejes de una zona de alta demanda más barata será la vivienda y si quieres vivir en una zona de alta demanda (como muchísima gente quiere) tienes que competir con el resto.

Kipp

#79 Porque entre otras cosas hay gente y empresas que compran como inversión inflando el precio de las viviendas, a eso le sumas que muchos pueblos no tienen servicios casi y que el teletrabajo poco más y los empresarios te apedrean si lo sugieres y tienes una mezcla complicada

J

#153 Nah, no te voy a rebatir, pero te voy a resumir: la única solución es GASTO CERO y cuando digo CERO es CERO ABSOLUTO, aumentar los ingresos y buscar una vivienda en una zona acorde a nuestra relación de gastos/ingresos. No busques únicamente en Idealista y Fotocasa como hace todo el mundo, exprímete el coco para buscar en otros muchos sitios. Esa es la fórmula y no hay otra. Como esperes soluciones del gobierno lo llevas claro, sólo va a servir para atraer votos. Nadie, pero nadie, va a venir a tu casa a ofrecerte una vivienda en pleno centro de Madrid por 50.000€. NADIE. Y no esperes que bajen. Desde siempre la vivienda ha tenido un precio alcista y ha sido un refugio económico. Puedes cabrearte y quejarte todo lo que quieras, estás en tu derecho, pero esto es así. Si se pone precio máximo a los alquileres y las ventas se va a lograr el efecto contrario.

Kipp

#191 El derecho al pataleo al menos que no nos lo quiten sí lol

El no tirar de portales tipo idealista sí que me lo sabía porque son unos hdf y desde luego el gobierno si eso, mira como los viejos en la obra pero no mueve el culo eso sin duda pero no es tan sencillo lo que comentas, depende mucho de tu trabajo por eso yo decía que el teletrabajo podía ser una solución porque permite hacer justo lo que dices, te vas a un pueblo con internet decente que las casas son mas baratas y por lo menos tienes calidad de vida, si tiene algunos servicios pues genial y para las 4 tontás específicas pues coche y al pueblo grande. No necesitarás mucha hipoteca con lo que enseguida pagas la casa y luego a montarte la vida como te salga, si puedes metes paneles solares y ya hasta mandas al cuerno a iberdrola. Pero es eso, si es teletrabajo lo puedes hacer pero como sea como mi caso que debo estar a 10 min del curro si me llaman (sí, es por contrato)... pues es mas jodidillo.

J

#207 Pues eso, como dijo Bill Gates un día: "la vida no es justa para todos" y hay una cosa que se llama "sacrificio". Somos muchas personas las que habitamos en este planeta y si te sacrificas lograrás tus objetivos. Lo dicho: el que se prepare y gane más tendrá más posibilidades de elegir la zona donde vivir y viceversa, el que menos se prepare y gane menos se tendrá que alejar más de las zonas de alta demanda. Trabajos hay muchos, desde teletrabajo hasta empresas locales. Hay muchas maneras de ganarse la vida.

Kipp

#214 No sé si sacrificio es la palabra correcta pero sí tener claro qué es lo que quieres y ordenar tus prioridades. Todo evidentemente no se puede y siempre toca perder algo pero creo que la clave no es tanto en si ganas mucho poco o regular sino si vives acorde a lo que quieres. Hay gente que entre sus prioridades está el ir caminando a todos lados, otros prefieren tener la oficina cerca, otros se la suda la oficina y son felices en una ciudad pequeña, otros lo pasan mal fuera de la capital pero no les importa no tener coche y otros prefieren vivir en cualquier sitio a cambio de poderse ir de vacaciones con frecuencia. Yo no lo orientaría tanto al dinero sino a la calidad de vida, si ganas menos pero tu trabajo está en frente y el alquiler es normalito como para pagar todas las facturas mas o menos bien, tienes muchísima más calidad de vida que el que trabaje a hora y pico y gane el doble aun cubriendo bien las facturas. Son cosas que parece que no, pero ayudan mucho.

editado:
cuando digo que "da lo mismo lo que ganes" me refiero a una vez cubres gastos y te queda algo de dinero para ahorro, ni mucho menos lo aplico a quienes tienen un sueldo mierder que les toca estirar el sobre de sopa 5 días para llegar.

J

#219 Ya, ya, pero el caso es que si tu quieres vivir en una zona donde mucha gente también quiere vivir allí tienes que competir contra ellos. La solución no es bajar los precios de la vivienda porque si se bajan habría mucha más gente interesada y tus oportunidades de poder optar a esa vivienda se reducirían drásticamente.

Lo he repetido muchas veces, la única fórmula es esta:
- Mientras se está en casa papis: gasto CERO y aumentar ingresos durante una buena temporada para ahorrar para la entrada.
- Buscar en zonas en relación a nuestros gastos e ingresos.
- Que el gobierno construya viviendas protegidas. Pero protegidas de verdad, por que luego la gente se separa, le dice al jefe que le pague una parte en B y mil trucos más para poder optar a esas viviendas protegidas.

Estas tres cosas y no otras es la única solución para poder optar a una vivienda. Lo de poner precio máximo a nuestras cosas lo único que hace es lo contrario: que hayan menos viviendas en oferta y encima que estas suban.

Kipp

#229 La solución es que bajen de forma orgánica o bien aumentar el sueldo, no puede ser que la proporción de sueldo-precio a día de hoy sea un puñetero disparate comparado con otras épocas. Que hay que acordarse que en décadas anteriores aun con los intereses, la proporción sueldo-precios era mucho menor pero la clave es que la vivienda no sea un bien especulable. Los precios bajan si la gente se dispersa por el territorio y eso se consigue con muchas medidas que no implican tocar los sueldos (que sólo haría subir más la vivienda) pero aun con esa dispersión si los precios son elevados, seguimos con el problema.

-Buena opción si la tienes, no todos la tienen pero a mi juicio aguantar un poco unos años y hacer colchón es una buena idea.
-Es lo suyo pero por lo general donde hay mas población hay mas trabajo con lo que los precios suben pero desde luego hay que pensar fríamente en el sueldo que tenemos y la zona, eso por descontado.
-A lo que dices yo añado un detalle, esas viviendas protegidas no pueden venderse a empresas (para lo que hay que meter una ley que impida a las empresas tener viviendas, algo complicado con la política actual) ni tampoco se pueden vender por un precio muy elevado como las de precio tasado porque al final los únicos que acceden son los mismos mas o menos.

En general estoy de acuerdo contigo y evidentemente las ciudades con muchos servicios van a ser mas caros que los pueblos pero de ahí a la especulación actual hay mucha diferencia y la clave está en dispersar a la gente en el territorio para evitar esas acumulaciones de personas y para eso el teletrabajo puede ser muy útil pero sobretodo el cargarse ya de una vez la especulación inmobiliaria, los pisos para vivir y si lo quieres alquilar vale, pero bajo unos supuestos que garanticen que no se te va la mano ni a ti ni al inquilino. Para especular hay otros valores mejores.

J

#68 Eso que dices es una gilipollez. Villaverde o Vallecas siempre valdrá menos que el barrio de Salamanca. Si ahora ha subido el precio en Villaverde o Vallecas es porque habrá más gente que quiera vivir allí. Ha subido en todas las zonas de alta demanda de Madrid.

Los 25 municipios más baratos para comprar casa en España y que no pasan de los 500 euros/m2

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2021/08/19/791920-los-25-municipios-mas-baratos-para-comprar-casa-en-espana-y-que-no-pasan-de-los-500

Kipp

#79 Porque entre otras cosas hay gente y empresas que compran como inversión inflando el precio de las viviendas, a eso le sumas que muchos pueblos no tienen servicios casi y que el teletrabajo poco más y los empresarios te apedrean si lo sugieres y tienes una mezcla complicada

J

#153 Nah, no te voy a rebatir, pero te voy a resumir: la única solución es GASTO CERO y cuando digo CERO es CERO ABSOLUTO, aumentar los ingresos y buscar una vivienda en una zona acorde a nuestra relación de gastos/ingresos. No busques únicamente en Idealista y Fotocasa como hace todo el mundo, exprímete el coco para buscar en otros muchos sitios. Esa es la fórmula y no hay otra. Como esperes soluciones del gobierno lo llevas claro, sólo va a servir para atraer votos. Nadie, pero nadie, va a venir a tu casa a ofrecerte una vivienda en pleno centro de Madrid por 50.000€. NADIE. Y no esperes que bajen. Desde siempre la vivienda ha tenido un precio alcista y ha sido un refugio económico. Puedes cabrearte y quejarte todo lo que quieras, estás en tu derecho, pero esto es así. Si se pone precio máximo a los alquileres y las ventas se va a lograr el efecto contrario.

Kipp

#191 El derecho al pataleo al menos que no nos lo quiten sí lol

El no tirar de portales tipo idealista sí que me lo sabía porque son unos hdf y desde luego el gobierno si eso, mira como los viejos en la obra pero no mueve el culo eso sin duda pero no es tan sencillo lo que comentas, depende mucho de tu trabajo por eso yo decía que el teletrabajo podía ser una solución porque permite hacer justo lo que dices, te vas a un pueblo con internet decente que las casas son mas baratas y por lo menos tienes calidad de vida, si tiene algunos servicios pues genial y para las 4 tontás específicas pues coche y al pueblo grande. No necesitarás mucha hipoteca con lo que enseguida pagas la casa y luego a montarte la vida como te salga, si puedes metes paneles solares y ya hasta mandas al cuerno a iberdrola. Pero es eso, si es teletrabajo lo puedes hacer pero como sea como mi caso que debo estar a 10 min del curro si me llaman (sí, es por contrato)... pues es mas jodidillo.

J

#207 Pues eso, como dijo Bill Gates un día: "la vida no es justa para todos" y hay una cosa que se llama "sacrificio". Somos muchas personas las que habitamos en este planeta y si te sacrificas lograrás tus objetivos. Lo dicho: el que se prepare y gane más tendrá más posibilidades de elegir la zona donde vivir y viceversa, el que menos se prepare y gane menos se tendrá que alejar más de las zonas de alta demanda. Trabajos hay muchos, desde teletrabajo hasta empresas locales. Hay muchas maneras de ganarse la vida.

Kipp

#214 No sé si sacrificio es la palabra correcta pero sí tener claro qué es lo que quieres y ordenar tus prioridades. Todo evidentemente no se puede y siempre toca perder algo pero creo que la clave no es tanto en si ganas mucho poco o regular sino si vives acorde a lo que quieres. Hay gente que entre sus prioridades está el ir caminando a todos lados, otros prefieren tener la oficina cerca, otros se la suda la oficina y son felices en una ciudad pequeña, otros lo pasan mal fuera de la capital pero no les importa no tener coche y otros prefieren vivir en cualquier sitio a cambio de poderse ir de vacaciones con frecuencia. Yo no lo orientaría tanto al dinero sino a la calidad de vida, si ganas menos pero tu trabajo está en frente y el alquiler es normalito como para pagar todas las facturas mas o menos bien, tienes muchísima más calidad de vida que el que trabaje a hora y pico y gane el doble aun cubriendo bien las facturas. Son cosas que parece que no, pero ayudan mucho.

editado:
cuando digo que "da lo mismo lo que ganes" me refiero a una vez cubres gastos y te queda algo de dinero para ahorro, ni mucho menos lo aplico a quienes tienen un sueldo mierder que les toca estirar el sobre de sopa 5 días para llegar.

J

#219 Ya, ya, pero el caso es que si tu quieres vivir en una zona donde mucha gente también quiere vivir allí tienes que competir contra ellos. La solución no es bajar los precios de la vivienda porque si se bajan habría mucha más gente interesada y tus oportunidades de poder optar a esa vivienda se reducirían drásticamente.

Lo he repetido muchas veces, la única fórmula es esta:
- Mientras se está en casa papis: gasto CERO y aumentar ingresos durante una buena temporada para ahorrar para la entrada.
- Buscar en zonas en relación a nuestros gastos e ingresos.
- Que el gobierno construya viviendas protegidas. Pero protegidas de verdad, por que luego la gente se separa, le dice al jefe que le pague una parte en B y mil trucos más para poder optar a esas viviendas protegidas.

Estas tres cosas y no otras es la única solución para poder optar a una vivienda. Lo de poner precio máximo a nuestras cosas lo único que hace es lo contrario: que hayan menos viviendas en oferta y encima que estas suban.

Trolencio

#58 Eso que dices es una estupidez. El problema precisamente es que en Villaverde o Vallecas se haya doblado el precio de los alquileres pero no el de los salarios.

J

#68 Eso que dices es una gilipollez. Villaverde o Vallecas siempre valdrá menos que el barrio de Salamanca. Si ahora ha subido el precio en Villaverde o Vallecas es porque habrá más gente que quiera vivir allí. Ha subido en todas las zonas de alta demanda de Madrid.

Los 25 municipios más baratos para comprar casa en España y que no pasan de los 500 euros/m2

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2021/08/19/791920-los-25-municipios-mas-baratos-para-comprar-casa-en-espana-y-que-no-pasan-de-los-500

Kipp

#79 Porque entre otras cosas hay gente y empresas que compran como inversión inflando el precio de las viviendas, a eso le sumas que muchos pueblos no tienen servicios casi y que el teletrabajo poco más y los empresarios te apedrean si lo sugieres y tienes una mezcla complicada

J

#153 Nah, no te voy a rebatir, pero te voy a resumir: la única solución es GASTO CERO y cuando digo CERO es CERO ABSOLUTO, aumentar los ingresos y buscar una vivienda en una zona acorde a nuestra relación de gastos/ingresos. No busques únicamente en Idealista y Fotocasa como hace todo el mundo, exprímete el coco para buscar en otros muchos sitios. Esa es la fórmula y no hay otra. Como esperes soluciones del gobierno lo llevas claro, sólo va a servir para atraer votos. Nadie, pero nadie, va a venir a tu casa a ofrecerte una vivienda en pleno centro de Madrid por 50.000€. NADIE. Y no esperes que bajen. Desde siempre la vivienda ha tenido un precio alcista y ha sido un refugio económico. Puedes cabrearte y quejarte todo lo que quieras, estás en tu derecho, pero esto es así. Si se pone precio máximo a los alquileres y las ventas se va a lograr el efecto contrario.

Kipp

#191 El derecho al pataleo al menos que no nos lo quiten sí lol

El no tirar de portales tipo idealista sí que me lo sabía porque son unos hdf y desde luego el gobierno si eso, mira como los viejos en la obra pero no mueve el culo eso sin duda pero no es tan sencillo lo que comentas, depende mucho de tu trabajo por eso yo decía que el teletrabajo podía ser una solución porque permite hacer justo lo que dices, te vas a un pueblo con internet decente que las casas son mas baratas y por lo menos tienes calidad de vida, si tiene algunos servicios pues genial y para las 4 tontás específicas pues coche y al pueblo grande. No necesitarás mucha hipoteca con lo que enseguida pagas la casa y luego a montarte la vida como te salga, si puedes metes paneles solares y ya hasta mandas al cuerno a iberdrola. Pero es eso, si es teletrabajo lo puedes hacer pero como sea como mi caso que debo estar a 10 min del curro si me llaman (sí, es por contrato)... pues es mas jodidillo.

J

#207 Pues eso, como dijo Bill Gates un día: "la vida no es justa para todos" y hay una cosa que se llama "sacrificio". Somos muchas personas las que habitamos en este planeta y si te sacrificas lograrás tus objetivos. Lo dicho: el que se prepare y gane más tendrá más posibilidades de elegir la zona donde vivir y viceversa, el que menos se prepare y gane menos se tendrá que alejar más de las zonas de alta demanda. Trabajos hay muchos, desde teletrabajo hasta empresas locales. Hay muchas maneras de ganarse la vida.

Kipp

#214 No sé si sacrificio es la palabra correcta pero sí tener claro qué es lo que quieres y ordenar tus prioridades. Todo evidentemente no se puede y siempre toca perder algo pero creo que la clave no es tanto en si ganas mucho poco o regular sino si vives acorde a lo que quieres. Hay gente que entre sus prioridades está el ir caminando a todos lados, otros prefieren tener la oficina cerca, otros se la suda la oficina y son felices en una ciudad pequeña, otros lo pasan mal fuera de la capital pero no les importa no tener coche y otros prefieren vivir en cualquier sitio a cambio de poderse ir de vacaciones con frecuencia. Yo no lo orientaría tanto al dinero sino a la calidad de vida, si ganas menos pero tu trabajo está en frente y el alquiler es normalito como para pagar todas las facturas mas o menos bien, tienes muchísima más calidad de vida que el que trabaje a hora y pico y gane el doble aun cubriendo bien las facturas. Son cosas que parece que no, pero ayudan mucho.

editado:
cuando digo que "da lo mismo lo que ganes" me refiero a una vez cubres gastos y te queda algo de dinero para ahorro, ni mucho menos lo aplico a quienes tienen un sueldo mierder que les toca estirar el sobre de sopa 5 días para llegar.

J

#1 Oskar Matute no explica bien las cosas. En España hay mucha vivienda disponible y super económica. El problema está cuando una persona quiere vivir en una zona de alta demanda, tiene ingresos bajísimos y compite con gente que tiene mayores ingresos. Es decir, a mi me gustaría vivir en el Barrio de Salamanca de Madrid, pero como no me llega me tengo que conformar con Villaverde o Vallecas. Lo que no puedo hacer es que los propietarios adecuen el precio de sus propiedades a mis ingresos. Los ingresos dependen de la formación y del empleo que se tenga. Evidentemente una persona mejor formada y con mejor empleo tendrá más posibilidades de elegir donde vivir que otra sin estudios y con un trabajo peor remunerado. Ningún partido va a regalar ninguna vivienda. Lo único que funciona es gasto CERO, tener los máximos ingresos posibles y ahorrar.

Trolencio

#58 Eso que dices es una estupidez. El problema precisamente es que en Villaverde o Vallecas se haya doblado el precio de los alquileres pero no el de los salarios.

J

#68 Eso que dices es una gilipollez. Villaverde o Vallecas siempre valdrá menos que el barrio de Salamanca. Si ahora ha subido el precio en Villaverde o Vallecas es porque habrá más gente que quiera vivir allí. Ha subido en todas las zonas de alta demanda de Madrid.

Los 25 municipios más baratos para comprar casa en España y que no pasan de los 500 euros/m2

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2021/08/19/791920-los-25-municipios-mas-baratos-para-comprar-casa-en-espana-y-que-no-pasan-de-los-500

Kipp

#79 Porque entre otras cosas hay gente y empresas que compran como inversión inflando el precio de las viviendas, a eso le sumas que muchos pueblos no tienen servicios casi y que el teletrabajo poco más y los empresarios te apedrean si lo sugieres y tienes una mezcla complicada

J

#153 Nah, no te voy a rebatir, pero te voy a resumir: la única solución es GASTO CERO y cuando digo CERO es CERO ABSOLUTO, aumentar los ingresos y buscar una vivienda en una zona acorde a nuestra relación de gastos/ingresos. No busques únicamente en Idealista y Fotocasa como hace todo el mundo, exprímete el coco para buscar en otros muchos sitios. Esa es la fórmula y no hay otra. Como esperes soluciones del gobierno lo llevas claro, sólo va a servir para atraer votos. Nadie, pero nadie, va a venir a tu casa a ofrecerte una vivienda en pleno centro de Madrid por 50.000€. NADIE. Y no esperes que bajen. Desde siempre la vivienda ha tenido un precio alcista y ha sido un refugio económico. Puedes cabrearte y quejarte todo lo que quieras, estás en tu derecho, pero esto es así. Si se pone precio máximo a los alquileres y las ventas se va a lograr el efecto contrario.

Kipp

#191 El derecho al pataleo al menos que no nos lo quiten sí lol

El no tirar de portales tipo idealista sí que me lo sabía porque son unos hdf y desde luego el gobierno si eso, mira como los viejos en la obra pero no mueve el culo eso sin duda pero no es tan sencillo lo que comentas, depende mucho de tu trabajo por eso yo decía que el teletrabajo podía ser una solución porque permite hacer justo lo que dices, te vas a un pueblo con internet decente que las casas son mas baratas y por lo menos tienes calidad de vida, si tiene algunos servicios pues genial y para las 4 tontás específicas pues coche y al pueblo grande. No necesitarás mucha hipoteca con lo que enseguida pagas la casa y luego a montarte la vida como te salga, si puedes metes paneles solares y ya hasta mandas al cuerno a iberdrola. Pero es eso, si es teletrabajo lo puedes hacer pero como sea como mi caso que debo estar a 10 min del curro si me llaman (sí, es por contrato)... pues es mas jodidillo.

J

#207 Pues eso, como dijo Bill Gates un día: "la vida no es justa para todos" y hay una cosa que se llama "sacrificio". Somos muchas personas las que habitamos en este planeta y si te sacrificas lograrás tus objetivos. Lo dicho: el que se prepare y gane más tendrá más posibilidades de elegir la zona donde vivir y viceversa, el que menos se prepare y gane menos se tendrá que alejar más de las zonas de alta demanda. Trabajos hay muchos, desde teletrabajo hasta empresas locales. Hay muchas maneras de ganarse la vida.

N

#58 En ciertas zonas hay un problema de desplazamiento porque a la vivienda se le da un uso especulativo excesivo. Y aquí incluyo a pisos turisticos y demás lindezas que nos ha traido la nueva economía esta tan graciosa

J

#96 El problema no es la vivienda, el problema está en la zona. Si mucha gente quiere vivir en una zona de alta demanda es normal que suba el precio, porque si hay 30 personas interesadas en una vivienda, si se baja el precio va a haber 300 más, con lo cual las posibilidades de adjudicarte esa vivienda va a ser mucho menor. La ÚNICA solución es GASTO CERO y aumentar los ingresos durante un buen tiempo para ahorrar para la entrada y adquirir una vivienda en una zona donde tu relación gastos/ingresos te lo permita. No hay otra. Cuando más te alejes de una zona de alta demanda más barata será la vivienda y si quieres vivir en una zona de alta demanda (como muchísima gente quiere) tienes que competir con el resto.

Kipp

#57 Ni a extranjeros en zonas tensionadas que sean nómadas digitales. Si quieres una casa, sueldo y vivir aquí, nada de dumping ni vivir por dos duros con sueldo de USAland.

Dene

#45 efectivamente. prohibida la compra de vivienda a todo lo que no sea un particular. fuera empresas. en breves ibamos a tener por un lado testaferros declarando poseer 1000 viviendas ( a los que meter mano) o venta de viviendas por parte de empresas

Kipp

#57 Ni a extranjeros en zonas tensionadas que sean nómadas digitales. Si quieres una casa, sueldo y vivir aquí, nada de dumping ni vivir por dos duros con sueldo de USAland.

O

#49 claro ,porque el problema de que los jóvenes no se puedan emancipar viene de no poder pagar la herencia de sus padres.
Y el demagogo es Matute.

Dene

#49 no se si te has dado cuenta pero este señor está en la OPOSICIÓN y no en el gobierno.. pero bueno.. ahora diras que votaron al actual presidente y eso le hace culpable al 100% de todo lo que se decide..y si no, ya sacaras el comodín de eta

M

#53 en que oposición está este señor, si vota a favor todo lo que propone el PSOE?

Pero aunque así fuera, que medidas propone? Si TODO lo que propone va en línea de subir impuestos y subir impuesto??

Es que sois de chiste los lobotomizados

Harkon

Vaya, los votos a Podemos son para esto, y no para "vamos a analizar", "vamos a escuchar", "vamos a estudiar"... roll

S

#1 Que conste una cosa, y me duele decirlo porque no tienen culpa los que no pueden pagar la hipoteca, pero esto no soluciona absolutamente ningún problema, sólo lo pospone.

cosmonauta

#55 Está bien que exista la opción, aunque ciertamente, sólo retrasa el problema. Además de ser algo relativamente fácil de conseguir negociando con el banco.

Harkon

#55 Con 4 diputados se hace lo que se puede, de momento impide que 30.000 personas se fueran a la calle mañana mismo que se acababa la moratoria.

P

#1 a mí me gusta el PSOE con podemos tirándole. Me da miedo el PSOE cuando no haya un podemos, sumar o lo que sea

navi2000

#56 sumar tira poco

Harkon

#56 A mi me gustaría más sólo Podemos, pero ya sé de sobra que hay con el PSOE con sólo Sumar, un PSOE 2.0

p

#1 como huele todo a elecciones.
PXXE y Sumar vistiéndose de Podemos: vivienda, ley mordaza, no a privatizar sanidad, elección del CGPJ...
Para próximas fechas: revisión de las inmatriculaciones de la iglesia y algún asunto que suene a ecología, o temas equivalentes.

¡Que pena que a partir del 9 veremos como se diluye este pronto tan rojeras!

Harkon

#63 Eso ya estaba pactado y exigido por Podemos desde enero de este año, el problema es que el PSOE se estaba haciendo el longuis y le han tenido que apretar las clavijas o a partir de mañana mismo se acababa el plazo de mora para poder desahuciar a gente y 30.000 personas se podían ir a la calle

Harkon

#63 Y oye si te parece un "pronto rojeras" alegrarme de que 30.000 personas no se vayan a la calle... será que soy un malvado comunista rojeras y sí, me entristecerá bastante por gente como esa que aplaudáis con las orejas que la gente que se parte la cara porque 30.000 personas no se vayan a la calle desaparezcan. Espero que no estés tú nunca en esa situación, eh?

p

#95 creo que no me has pillado.
Lo que lamento es que el PXXE solo tengo prontos rojeras cuando llegan elecciones, y suelen quedarse en palabras y promesas, pocas veces en hechos.
Si esta vez han sido hechos, será porque no lo han podido evitar.

p

#101 lee mi comenario en #99

Harkon

#103 Entonces disculpas porque te he entendido mal

p

#95 por cierto yo ya estuve en esa situación, y perdí mi casa y los ahorros de 50 años de vida.
Es una medida buena, aunque con el mercado actual, no tan necesaria como cuando me pasó a mí, ahoraa pueden vender por encima del valor de la hipoteca.

Harkon

#100 Pues mira, ves? yo lo siento mucho por eso y no entiendo como habiendo estado tu en esta horrible situación ahora estes aplaudiendo que se vaya a la mierda el que quiere impedir que se siga haciendo lo que te hicieron a ti.

edipo_rey

#1 esto lo ha votado solo Podemos?

Harkon

#78 Se lo exigió al PSOE a cambio de aprobar uno de los decretos de enero con los votos de Podemos

D

#6 Lo que sorprende un poco es el apoyo que parecen tener los poderosos por parte de quienes presumiblemente sufren sus actitudes, a no ser que sean pocos y ruidosos o realmente esos poderosos entren a estos medios a convencernos de que son curritos "iluminados" por la libertad.

Existen otras explicaciones pero podrían sonar ofensivas y no aportarían nada.

Chinchorro

#15 los fachapobres son dignos de estudio, si.

D

#6 Lo que sorprende un poco es el apoyo que parecen tener los poderosos por parte de quienes presumiblemente sufren sus actitudes, a no ser que sean pocos y ruidosos o realmente esos poderosos entren a estos medios a convencernos de que son curritos "iluminados" por la libertad.

Existen otras explicaciones pero podrían sonar ofensivas y no aportarían nada.

Chinchorro

#15 los fachapobres son dignos de estudio, si.

Aronero

#6 La culpa es de la política,que no quiere poner solución a estos problemas.
Sigo diciendo que un problema social no puede volverse privado por la inacción del gobierno,ya sea Comunidad Autónoma o central.

p

Traducción de lenguaje lacrimógeno-periodístico a realidad:
- La señora está de alquiler
- Llegado el vencimiento del contrato, la propiedad no renueva el alquiler a la señora
- La propiedad ofrece venta a la señora, pero la señora dice que no
- En el edificio hay pisos de alquiler turístico

Pues no, la señora no tiene razón, por muy lacrimógena que se cuente la historia.

Y lo de que haya pisos turísticos es un otrosí, pero no afecta al asunto principal: a la señora se le ha acabado el contrato de alquiler y no le renuevan. Si usted quiere asegurarse de vivir siempre en el mismo sitio, sea propietario. Si no quiere o no puede ser propietario, pues posiblemente le toque cambiar de casa a lo largo de su vida.

CerdoJusticiero

#3 lol lol lol lol

Cuénteme una sola reivindicación significativa que se haya conseguido sin violencia, sin amenazar con ejercer la violencia o sin ceder en otra cosa a cambio.

#2 Si alguna vez te ofrecen hacerte un test de psicopatía por 1€, te recomiendo que no tires un euro a la basura.

p

#5 Vaya, un puerco haciendo apología del delito e insultándome. No pasará nada porque es amigo de las@admin, claro. Luego que porqué Menéame no lo visita ya ni el tato...

CerdoJusticiero

#7 ¿Apología del delito?

Se te ve leído, muchachito empático.

J

#5 Entiendo que la violencia podemos ejercerla todos y para cualquier reivindicación, no solo para las que te gustan a ti.

CerdoJusticiero

#9 Violencia es poner a una señora de 87 años en la calle para ganar más dinero.

Entender no es lo tuyo, Jaime Uno Tres Uno. Deja las cosas de los mayores a los mayores.

Wachoski

#9 yo no creo que la violencia sea el camino...


Lo que creo es que quien ejerce el poder nunca ha desestimado en recursos violentos para ejercerlo y mantenerlo.... Y que las conductas civilizadas no violentas no les llega.

Por tanto, sin violencia de algún tipo, impiden que se llegue a nada.

z

#5 y las reivindicaciones significativas las decides tú y el nivel de violencia también, porque tú eres Robin Hood, protector de los bosques de Sherwood, la democracia si acaso la dejamos para otro día y las leyes votadas por los representantes del pueblo has decidido que no son relevantes.

Luego podrá venir otro a ejercer violencia sobre ti y tu familia porque crea que tú le impides conseguir una "reivindicación significativa" y lógicamente lo aceptarás porque, según tú, es un planteamiento legítimo.

CerdoJusticiero

#27 Yo decido lo que a mí me parece lícito, sí.

No, lo que a mí me parece lícito no tiene por qué coincidir con lo que otros opinen.

¿Hoy es el día de las preguntas monguer o qué es lo que pasa?

t

#131 #122 #94 #93 #92 #81 #52 #5
Lo siento, yo desprecio a cualquiera que haga apología de la violencia. Siempre estaré en contra de vosotros.

Con esa actitud desprecias a todos aquellos movimientos que luchan pacíficamente contra las injusticias. Despreciais al 15M, a las ONG, a este barrio que lucha por su vecina. Y por eso os desprecio yo a vosotros.
Sois la tumba de la izquierda, de la posibilidad de conseguir un pais mejor. Sois los de VOX que dicen "yo antes votaba a la izquierda"

sauron34_1

#133 menos mal que los que llevaron a cabo la revolución francesa tenían claro que la violencia es el único camino, si no, ni la democracia conoceríamos.

#105 ¿Por qué a (sic) de correr con los gastos la casera?

Porque, según la noticia, obró de mala fe cuando convenció a la inquilina para cambiar el tipo de alquiler. En cualquier caso no ha de correr con los gastos, basta con que se resigne a seguir ganando lo mismo que hasta ahora.

#114 ¿En qué parte del CP se regula la "apología del delito"?

#119 #133 Venga, ahora tratad de decirlo sin llorar.

Jesulisto

#133 No voy a dormir esta noche por tus duras palabras de manso cry

Mark_

#133 así me gusta, bien mansito y obediente. Un vasito de leche y a la cama, mañana acuérdate de untar un poquito más de vaselina para que todo entre mejor.

Por cierto, si te vieras en una situación así ya verás como tan pacífico no eres.

Por cierto, yo soy de izquierdas y seguiré votando izquierdas. Y si fuera tan combativa como debe, este país sería otra historia...

Wachoski

#133 lo siento pero no.... solo he participado en movimientos no violentos, donde me identifico y donde veo que merece la pena colaborar.

Pero los empujes, que desde mi punto de vista, entran en una espiral violenta,... no me siento despreciados por ello, ni creo que ningún esfuerzo civilizado se deba sentir así. Es la respuesta natural, es la respuesta que sale de las tripas, ¿como me voy a sentir despreciado? ¿no lo has sentido? ¿no has luchado contra eso y tras reflexionar darte cuenta donde está tu sitio?

maria1988

#5 La aprobación del matrimonio homosexual en España.

#147 Ya he contestado a una pregunta de un nivel intelectual similar antes. Goto #23 y por favor, en lo sucesivo echa un vistazo a los hilos completos antes de preguntar algo que probablemente ya ha salido antes.

#152 Sin Stonewall a saber en qué punto estaría ahora el movimiento LGTBI y estoy seguro de que eres consciente de que el PSOE compra con cosas como el matrimonio homosexual puntos para poder ser de derechas en las cosas que realmente importan a la oligarquía.

d

#5 ¿Terminar con la ocupación inglesa de la India?

#209 Ni fue un proceso que empezó y terminó con Gandhi ni tampoco se puede decir que se consiguió sin violencia o sin la amenaza de violencia:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_independencia_de_la_India

R

#5 el divorcio, el matrimonio homosexual, el final del servicio militar obligatorio, las parejas de hecho....

Probablemente hay más derechos ganados sin violencia que con ella.

Dime un solo derecho ganado con violencia en el siglo XXI

#216 Es un hecho histórico innegable que en el proceso de independencia de la India hubo tanto violencia como amenaza del uso de la violencia por parte de ambos bandos, así que no sirve como ejemplo.

¿Acaso en las revoluciones violentas solo ha habido violencia?

Nadie ha defendido eso. Si te vas por esa tangente, probablemente sea porque a nivel inconsciente sabes que el debate está perdido.

#218 Busca en mis anteriores respuestas, que eso ya está respondido.

Probablemente hay más derechos ganados sin violencia que con ella.

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Chinchorro

#2 di que si. La culpa es de los pobres.

D

#6 Lo que sorprende un poco es el apoyo que parecen tener los poderosos por parte de quienes presumiblemente sufren sus actitudes, a no ser que sean pocos y ruidosos o realmente esos poderosos entren a estos medios a convencernos de que son curritos "iluminados" por la libertad.

Existen otras explicaciones pero podrían sonar ofensivas y no aportarían nada.

Chinchorro

#15 los fachapobres son dignos de estudio, si.

Aronero

#6 La culpa es de la política,que no quiere poner solución a estos problemas.
Sigo diciendo que un problema social no puede volverse privado por la inacción del gobierno,ya sea Comunidad Autónoma o central.

#2 Dedíquese a algo que se le dé mejor, la traducción no es lo suyo.

Cuando la propietaria cambió el contrato de renta antigua de mi madre, hace muchos años, nos dijo que no había ningún problema, que la apreciaba mucho, que no pasaría nada".

"Pero hizo lo que se llama una división horizontal que ahora le permite cambiar lo que quiera, montar los pisos turísticos que quiera y echarla. Ahora, años después del cambio, nos dice que ella no es una hermanita de la caridad, que también necesita dinero"


Me juego un desayuno a que el precio de venta que le han propuesto a la señora, es desorbitado.

xpectral

#11 No solo que el precio de venta sea desorbitado, es que pasados los 75 años ya los bancos no te dan ni crédito ni hipotecas, entonces aunque ella quisiera, no puede comprar a menos que tenga un par de cientos de miles de euros ahorrado (con suerte)

#11 147.000 EUR le piden, lo pone el artículo. No parece en absoluto un precio desorbitado. Lo que ocurre es que la señora se ha acostumbrado a vivir pagando un alquiler miserioso, y claro, no me gusta pagar el valor de mercado.

Por cierto, eso de que hicieron la división horizontal cuando se acabó la renta antigua... la hija miente y el juntaletras no sabe ni por dónde le sopla el aire: la división horizontal se hizo cuando se construyó el edificio, no "cuando se acabó la renta antigua". No tiene nada que ver una cosa con la otra.

En fin, lo habitual en Progréame: os cuentan la versión lacrimógena y os la cuelan.

ingenierodepalillos

#111 147.000€ por un bajo interior, sin iluminación natural ni ventanas a la calle. Para una pensionista que cobre la pensión mínima 794€, suponen 185 meses íntegros de pensión, es decir, unos 15 años, algo inviable, pero supongamos que sus hijos corren a cargo de sus gastos y no le cobran intereses porque le financia un banco muy majo y simpático de los mundos de yupi, porque suponemos que es hipotecable, que esa es otra, igual hay que pagarlo a tocateja, 147.000€. Bueno, pues sin descontar el alquiler de todos estos años, sin tampoco tener en cuenta la inflación, que esa es la idea de la maravillosa propietaria. Terminaría de pagarlo con 103 años, ya hay que tener moral.

No tiene ni puta idea de matemáticas, ni sabe tanto como presume de valoración inmobiliaria, como para entender lo que significa luchar por una causa noble y el significado de palabras como empatía, solidaridad, justicia ó estafa "con derecho a compra".

Lo habitual de las cámaras de eco, que alguno sale vomitando palabras sin intentar hacer una división sencilla.

neotobarra2

#111 Pero ***, explícame cómo cojones va a pagar una señora de 75 años 147.000€ si a su edad ningún banco le va a dar una hipoteca porque es obvio que va a morir antes de terminar de pagarla... Si hubiera tenido ese dinero en algún momento de su vida, ya se habría comprado el piso y se habría asegurado vivir en él hasta el final.

editado:
paso de meterme en jaleos con los admins por alguien como tú.

woody_alien

#11 Cuando la propietaria cambió el contrato de renta antigua de mi madre, hace muchos años, nos dijo que no había ningún problema, que la apreciaba mucho, que no pasaría nada".

Y ahí se cometió el error por parte de la inquilina y sus familiares. NUNCA, pero nunca te fíes de arrendadores o empresarios cuando te digan "tú tranquilo que esto te lo garantizo yo". Los contratos de renta antigua, como el mio subrogado, son blindados y el arrendador no puede cambiar unilateralmente lo estipulado. Pero si te dejas engatusar y firmas un nuevo contrato ajustado a les leyes actuales estás vendido y a merced del propietario, como le ha pasado a esta señora. Ante cualquier sugerencia de cambio contractual "por tu bien" contacta siempre a un abogado o un API.

#145 Cometió el error de caer en su trampa, bien, pues la propietaria cometió el error de intentar hacer trampa y haciendo trampas sabemos jugar todos.
#143 A tope con eso, pero lo cortés no quita lo valiente, a esta señora se la han liado a mala fe en un cambio contractual y tiene 87 años, aquí el Estado va después.

Robus

#2 te voto por solidaridad.

Lo que cuentas es correcto, legalmente, quizas no “moralmente”.

El problema es que la “decencia” y la “moral” son muy personales.

#16 Moralmente, la propiedad ha hecho lo que tenía que hacer: comunicar con tiempo de sobra la no renovación y ofrecerle comprar a un precio razonable. Legalmente podrían haber sido todavía más cabrones.

Es más, me jugaría algo a que no le renuevan el contrato porque están hasta los huevos de que dé la brasa al resto de gente del edificio. Si no, no la echarían sabiendo que estos casos siempre tienen repercusión mediática.

ipto

#2 No te puedo votar positivo pero tienes toda la razón. En todo caso, el gobierno debería buscar una solución, pero no el propietario del piso. Esto es un problema social y no privado.

Fisionboy

#2 "Realismo rancio", no?

Penetrator

#2 La propiedad ofrece venta a la señora, pero la señora dice que no

Qué mala la señora que con 87 años no quiere meterse en una hipoteca. Con la cantidad de bancos que hay deseosos de prestarle dinero a octogenarios a 30 años vista.

#1 tampoco hace falta violencia directa ( que me parece perfectamente justificada conforme está evolucionando la situación ) con algún sistema simple para joder las cerraduras ya les haces perder un dineral.
Cuando tenga que estar llamando cada día a un cerrajero y devolviendo lo que los inquilinos han pagado seguro que le empieza a doler la cabeza a la puta sanguijuela.

CerdoJusticiero

#35 Efectivamente. Por "violencia" me refería principalmente a sabotajes y destrozos.

#39 Los objetos no se pueden violar.

#49 Creo que #66 ya te ha respondido mejor de lo que yo sería capaz de hacer.

#54 Esta señora debería tener garantizado el derecho a una vivienda digna, y dicho derecho debería primar sobre el derecho de la propietaria a ganar todavía más dinero por un inmueble que llevará décadas amortizado.

Para todo lo demás, le remito a lo que #63 y #87 te han contestado.

#62 Uy que no. ¿No te sabes el truco del melón calentado (un poquito) en el microondas?

#88 Me parece muy oportuno que te haya tocado el comentario número 88, Escuadrón.

#89 Contestar así a la gente me hará ser un imbécil o un gilipollas a tus ojos, pero la razón no reside en las formas.

#100 para nada opino que seas un imbécil o un gilipollas y si has entendido eso de mi comentario te pido disculpas.
Yo creo que las formas son tan importantes como la razón, un mensaje no llega de malas formas

d

#100 Esta señora debería tener garantizado el derecho a una vivienda digna, y dicho derecho debería primar sobre el derecho de la propietaria a ganar todavía más dinero por un inmueble que llevará décadas amortizado.

No discuto el derecho de esta señora a una vivienda digna. Lo que discuto es quien se la tiene que costear. ¿Por qué a de correr con los gastos la casera? No hay justificación para ello y menos cuando: hijos y nietos están presentes, la administración pública está preocupadisima, los vecinos consternados y hay infinidad de buenas personas que piensan que esto es una desgracia. Cualquiera de esos actores puede hacerse cargo de esta mujer, pero ninguno lo hace. Que pague otro, piensan todos.

Summertime

#105 desconoces por completo la situación de sus hijos y nietos.
Y además estás simplificando una situación muy compleja, no se trata de esta señora (aunque ahora mismo sea el caso que estamos tratando) se trata del problema enorme que es ahora mismo la vivienda a causa principalmente de la especulación principalmente de los propietarios de pisos turísticos. Os llenáis la boca diciendo que hace 40 años la gente vivía de un sueldecito, que vivían 4 personas y les daba para comprar piso en 10 años y casita en la playa, pero ya ves que en muchísimos casos no es así, hay muchísimos ancianos viven de alquiler por que jamás han podido comprarse una casa, y los jóvenes de ahora van por el mismo camino, llegar a ancianos sin tener una casa en propiedad y no podrán alquilar tampoco.
Ahora mismo ya tienes a ancianos que no pueden pagar el alquiler de sus casas por que con pensiones de 800€ no les da para pagar alquileres que están muy por encima de los 1000€ mensuales, y eso es un problema enorme que hay que atajar.
¿Qué no es problema del propietario? Ok, te lo compro, pero hay que hacer presión para que se impongan leyes muy restrictivas para este tipo de actividad y poner impuestos muy muy altos a esta actividad para poder costear vivienda social y soluciones para las personas que están siendo expulsadas de sus casas para que 4 hagan negocio con un bien necesario como es la vivienda.

d

#115 ¿Qué no es problema del propietario? Ok, te lo compro

De eso va toda mi argumentación, que no es el propietario quien debe costear el alojamiento de esta mujer.

Por supuesto que hay un problema de acceso a la vivienda. Pero ese problema no es de lo abuelos (en su gran mayoria). Ya que, en su gran mayoria ellos tienen vivienda en propiedad o alquileres de renta antigua (cada vez menos). Las leyes que penalicen los piso turisticos por un lado apenas van a tener impacto en el mercado del alquiler (no hay tantos pisos turisticos) y por otro lado son profundamente injustas: ya esta bien de decirle a cada cual lo que puede o no puede hacer con su propiedad. El sistema de precios permite, como nada más en este mundo, identificar las preferencias de la gente. La gente prefiere apartamentos turisticos a otro tipo de alojamientos, respetemos esa decisión. La solución a la vivienda es construir más y a la indefensión es ser previsor y ser ahorrador.

#105 ¿Por qué a (sic) de correr con los gastos la casera?

Porque, según la noticia, obró de mala fe cuando convenció a la inquilina para cambiar el tipo de alquiler. En cualquier caso no ha de correr con los gastos, basta con que se resigne a seguir ganando lo mismo que hasta ahora.

#114 ¿En qué parte del CP se regula la "apología del delito"?

#119 #133 Venga, ahora tratad de decirlo sin llorar.

d

#137 Lo de que obró de mala fé me lo creería si le hubiera finalizado el alquiler al poco tiempo de cambiar el contrato. En la propia noticia indican que eso fue hace "mucho tiempo".

Seguir ganando lo mismo que ahora (que ya es mucho presuponer que este ganando algo) es asumir el coste de oportunidad, es decir, es correr con los gastos. Conclusión: que lo pague otro.

Jesulisto

#137 La pena es que los mansos disfrutan de lo que consiguieron con su sangre los que se dejaron el pellejo en derechos que ahora a estos borregos les parece que han sido eternos

t

#137 Gracias por tu apreciación

Karaskos

#1 Sin duda.

Solo haciendo la vida imposible a los turistas de esos pisos y reventando elementos como cerraduras, buzones, cofres de llaves, etc se puede conseguir echarlos, el resto palabrería.

CerdoJusticiero

#29 Yo no apuntaría tanto hacia turistas, que no tienen por qué saber la historia detrás de la casa, como hacia el inmueble en sí.

Por lo demás, completamente de acuerdo.

slayernina

#30 la verdad es que después de 20 años lidiando con AirBnB y similares, si no te das cuenta de que tu apartamento turístico antes fue la casa de alguien, es para mandarte al hospital a hostias. Se nota y mucho

gadolinio

#29 así es, un bote de superglue hace maravillas

CerdoJusticiero

#3 lol lol lol lol

Cuénteme una sola reivindicación significativa que se haya conseguido sin violencia, sin amenazar con ejercer la violencia o sin ceder en otra cosa a cambio.

#2 Si alguna vez te ofrecen hacerte un test de psicopatía por 1€, te recomiendo que no tires un euro a la basura.

p

#5 Vaya, un puerco haciendo apología del delito e insultándome. No pasará nada porque es amigo de las@admin, claro. Luego que porqué Menéame no lo visita ya ni el tato...

CerdoJusticiero

#7 ¿Apología del delito?

Se te ve leído, muchachito empático.

#8 Cuénteme una sola reivindicación significativa que se haya conseguido sin violencia, sin amenazar con ejercer la violencia o sin ceder en otra cosa a cambio.

Sí, apología del delito, cerdito iletrado.

J

#5 Entiendo que la violencia podemos ejercerla todos y para cualquier reivindicación, no solo para las que te gustan a ti.

CerdoJusticiero

#9 Violencia es poner a una señora de 87 años en la calle para ganar más dinero.

Entender no es lo tuyo, Jaime Uno Tres Uno. Deja las cosas de los mayores a los mayores.

J

#10 Deja de sentirte superior y dime si cualquiera puede ejercer la violencia. Es sencillo, solo tienes que decir sí o no. ¿Serás capaz?

vilujo

#10 No señor, eso se llama cumplir la ley y la dueña está en su derecho (aunque me jode reconocerlo, obviamente).

En primer lugar hay que dar respuesta a las necesidades de la anciana (obviamente lo ideal seria que se quedara pero en caso de que no se pueda habría que garantizar la mejor calidad de vida).

Y en segundo lugar, no hace falta violencia pero si es necesario manifestarse contra este tipo de turismo sin regulación alguna que expulsan a los vecinos de toda la vida y solo generan beneficios a los súper.

blid

#10 Paga tú el alquiler de esta señora. Sólo es dinero, eso sí, tu dinero.

dav

#10 la violencia será que el ayuntamiento no haga nada, el dueño del inmueble no es una ONG ni se le puede obligar a ello

Wachoski

#9 yo no creo que la violencia sea el camino...


Lo que creo es que quien ejerce el poder nunca ha desestimado en recursos violentos para ejercerlo y mantenerlo.... Y que las conductas civilizadas no violentas no les llega.

Por tanto, sin violencia de algún tipo, impiden que se llegue a nada.

z

#5 y las reivindicaciones significativas las decides tú y el nivel de violencia también, porque tú eres Robin Hood, protector de los bosques de Sherwood, la democracia si acaso la dejamos para otro día y las leyes votadas por los representantes del pueblo has decidido que no son relevantes.

Luego podrá venir otro a ejercer violencia sobre ti y tu familia porque crea que tú le impides conseguir una "reivindicación significativa" y lógicamente lo aceptarás porque, según tú, es un planteamiento legítimo.

CerdoJusticiero

#27 Yo decido lo que a mí me parece lícito, sí.

No, lo que a mí me parece lícito no tiene por qué coincidir con lo que otros opinen.

¿Hoy es el día de las preguntas monguer o qué es lo que pasa?

D

#28 "¿Hoy es el día de las preguntas monguer o qué es lo que pasa?"
me has hecho descojonarme.

z

#28 lo que es lícito o no lo deciden las leyes, tú decidirás lo que es correcto o no para ti

t

#131 #122 #94 #93 #92 #81 #52 #5
Lo siento, yo desprecio a cualquiera que haga apología de la violencia. Siempre estaré en contra de vosotros.

Con esa actitud desprecias a todos aquellos movimientos que luchan pacíficamente contra las injusticias. Despreciais al 15M, a las ONG, a este barrio que lucha por su vecina. Y por eso os desprecio yo a vosotros.
Sois la tumba de la izquierda, de la posibilidad de conseguir un pais mejor. Sois los de VOX que dicen "yo antes votaba a la izquierda"

sauron34_1

#133 menos mal que los que llevaron a cabo la revolución francesa tenían claro que la violencia es el único camino, si no, ni la democracia conoceríamos.

DarthAcan

#135 Lo que llegó tras la revolución francesa fue una dictadura militar que asoló Europa.

#105 ¿Por qué a (sic) de correr con los gastos la casera?

Porque, según la noticia, obró de mala fe cuando convenció a la inquilina para cambiar el tipo de alquiler. En cualquier caso no ha de correr con los gastos, basta con que se resigne a seguir ganando lo mismo que hasta ahora.

#114 ¿En qué parte del CP se regula la "apología del delito"?

#119 #133 Venga, ahora tratad de decirlo sin llorar.

d

#137 Lo de que obró de mala fé me lo creería si le hubiera finalizado el alquiler al poco tiempo de cambiar el contrato. En la propia noticia indican que eso fue hace "mucho tiempo".

Seguir ganando lo mismo que ahora (que ya es mucho presuponer que este ganando algo) es asumir el coste de oportunidad, es decir, es correr con los gastos. Conclusión: que lo pague otro.

Jesulisto

#137 La pena es que los mansos disfrutan de lo que consiguieron con su sangre los que se dejaron el pellejo en derechos que ahora a estos borregos les parece que han sido eternos

t

#137 Gracias por tu apreciación

Jesulisto

#133 No voy a dormir esta noche por tus duras palabras de manso cry

t

#148 Gracias por tu preocupación

Mark_

#133 así me gusta, bien mansito y obediente. Un vasito de leche y a la cama, mañana acuérdate de untar un poquito más de vaselina para que todo entre mejor.

Por cierto, si te vieras en una situación así ya verás como tan pacífico no eres.

Por cierto, yo soy de izquierdas y seguiré votando izquierdas. Y si fuera tan combativa como debe, este país sería otra historia...

t

#167 Desgraciadamente ya me he visto en una situación así.

Y por eso digo lo que digo, no como vosotros que os falta un hervor.

Siempre en contra del que defienda la violencia. SIEMPRE

Wachoski

#133 lo siento pero no.... solo he participado en movimientos no violentos, donde me identifico y donde veo que merece la pena colaborar.

Pero los empujes, que desde mi punto de vista, entran en una espiral violenta,... no me siento despreciados por ello, ni creo que ningún esfuerzo civilizado se deba sentir así. Es la respuesta natural, es la respuesta que sale de las tripas, ¿como me voy a sentir despreciado? ¿no lo has sentido? ¿no has luchado contra eso y tras reflexionar darte cuenta donde está tu sitio?

maria1988

#5 La aprobación del matrimonio homosexual en España.

#147 Ya he contestado a una pregunta de un nivel intelectual similar antes. Goto #23 y por favor, en lo sucesivo echa un vistazo a los hilos completos antes de preguntar algo que probablemente ya ha salido antes.

#152 Sin Stonewall a saber en qué punto estaría ahora el movimiento LGTBI y estoy seguro de que eres consciente de que el PSOE compra con cosas como el matrimonio homosexual puntos para poder ser de derechas en las cosas que realmente importan a la oligarquía.

JosAndres

#153 nivel intelectual... Mira, lo siento, pero es muy peligroso lo que dices y, creo, con sinceridad, que no eres consciente de ello.

Con criterios, totalmente subjetivos, estableces cómo legítimo el uso de la violencia porque una parte de una relación contractual se ve afectada por una decisión de la parte contraria, básicamente, la finalización de dicha relación, en los términos y tiempos previamente acordados de mutuo acuerdo... qué disparate tan peligroso.

d

#5 ¿Terminar con la ocupación inglesa de la India?

#209 Ni fue un proceso que empezó y terminó con Gandhi ni tampoco se puede decir que se consiguió sin violencia o sin la amenaza de violencia:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_independencia_de_la_India

d

#212 Tras casi 80 años fue Gandhi la pieza clave que con su política de resistencia pasiva echo a los británicos. Como siempre hay otros factores.

¿Acaso en las revoluciones violentas solo ha habido violencia? ¿Cuando se consiguió la jornada laboral de 8 horas fue solo por medio de la violencia?

¿O acaso el hecho de no acudir al puesto de trabajo y dejar Barcelona sin luz no tuvo nada que ver?

También podemos sacar un amplísimo listado de violencia que solo ha generado más violencia y ningún progreso.

R

#5 el divorcio, el matrimonio homosexual, el final del servicio militar obligatorio, las parejas de hecho....

Probablemente hay más derechos ganados sin violencia que con ella.

Dime un solo derecho ganado con violencia en el siglo XXI

#216 Es un hecho histórico innegable que en el proceso de independencia de la India hubo tanto violencia como amenaza del uso de la violencia por parte de ambos bandos, así que no sirve como ejemplo.

¿Acaso en las revoluciones violentas solo ha habido violencia?

Nadie ha defendido eso. Si te vas por esa tangente, probablemente sea porque a nivel inconsciente sabes que el debate está perdido.

#218 Busca en mis anteriores respuestas, que eso ya está respondido.

Probablemente hay más derechos ganados sin violencia que con ella.

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

d

#219 Sirve como ejemplo porque la clave y el revulsivo fue la actuación sin violencia. Por mucho que hubiera algo de violencia en todo el proceso.

Del mismo modo que en actuaciones con violencia también hubo otros factores no violentos que presión mucho como el no acudir a tu puesto de trabajo.

El matrimonio homosexual también se consiguió en España sin violencia por ponerte otro ejemplo.

p

#5 Vaya, un puerco haciendo apología del delito e insultándome. No pasará nada porque es amigo de las@admin, claro. Luego que porqué Menéame no lo visita ya ni el tato...

CerdoJusticiero

#7 ¿Apología del delito?

Se te ve leído, muchachito empático.

#8 Cuénteme una sola reivindicación significativa que se haya conseguido sin violencia, sin amenazar con ejercer la violencia o sin ceder en otra cosa a cambio.

Sí, apología del delito, cerdito iletrado.

#105 ¿Por qué a (sic) de correr con los gastos la casera?

Porque, según la noticia, obró de mala fe cuando convenció a la inquilina para cambiar el tipo de alquiler. En cualquier caso no ha de correr con los gastos, basta con que se resigne a seguir ganando lo mismo que hasta ahora.

#114 ¿En qué parte del CP se regula la "apología del delito"?

#119 #133 Venga, ahora tratad de decirlo sin llorar.

d

#137 Lo de que obró de mala fé me lo creería si le hubiera finalizado el alquiler al poco tiempo de cambiar el contrato. En la propia noticia indican que eso fue hace "mucho tiempo".

Seguir ganando lo mismo que ahora (que ya es mucho presuponer que este ganando algo) es asumir el coste de oportunidad, es decir, es correr con los gastos. Conclusión: que lo pague otro.

CerdoJusticiero

#140 Me parece bien: que se joda. Durante décadas han tenido ahí a la inquilina pagando religiosamente y el inmueble está más que amortizado.



#141 O un Grito Mudo tochísimo.

Jesulisto

#137 La pena es que los mansos disfrutan de lo que consiguieron con su sangre los que se dejaron el pellejo en derechos que ahora a estos borregos les parece que han sido eternos

t

#137 Gracias por tu apreciación

a

Nos está quedando un país estupendo para acoger a este tipo de psicópatas, todo sea por el turismo, ¿verdad? Venga, pues a seguir así, muy bien.

BM75

#16 ¿Cómo hubieras prevenido tú este ataque y en base a qué?
¿Prohibiendo la entrada a ciudadanos franceses? ¿Prohibiendo todo el turismo?

a

#2 Justo a decir esto venía. Pues nada, dicho queda.

a

Pues sí que va a ser el momento de replantearse el modelo económico, ¿eh? No hacen falta tantos bares, a cerrar todos los que no consigan una planificación que permita tener trabajadores contratados en condiciones dignas. Como ocurre en otros sectores. Si no puedes, no te metas. Y de ahí viene lo del modelo, porque no se puede depender del turismo y los bares SOLO para sostener una economía. Obviedades todo.

a

Entrar en un bar o restaurante para mí es la última opción. Cuando por algún motivo me he quedado sin posibilidad de comprar y cocinar mi propia comida. Incluso estando de viaje, siempre siempre preferencia a apartamentos con cocina. Escuchar a hosteleros quejándose de tener que dar agua del grifo a sus clientes solo me reafirma en mi decisión. Es un sector podrido, con muy contadas excepciones que no tengo ganas ya de arriesgarme a descubrir.