Zion01Koryo

#7 No creas, hay gente que piensa que los demás tienen un problema por comer de forma saludable alimentos que no chillan.

Zion01Koryo

#6
La ganadería ocupa la mayor parte de las tierras agrícolas del mundo y sólo produce el 18% de las calorías del mundo.
https://ourworldindata.org/land-use
La ganadería ocupa casi el 80% de las tierras agrícolas del mundo, pero produce menos del 20% del suministro mundial de calorías.
https://ourworldindata.org/agricultural-land-by-global-diets
Los cultivos para animales de granja consumen más de 1/3 de la producción agrícola mundial, pero sólo el 12% de esas calorías se convierten en alimento humano.
https://awellfedworld.org/issues/hunger/feed-vs-food

Entonces, si todo el mundo dejara de comer carne?
En el escenario hipotético en el que el mundo entero adoptara una dieta vegana, los investigadores estiman que nuestro uso total de la tierra agrícola se reduciría de 4,1 mil millones de hectáreas a 1 mil millones de hectáreas. Una reducción del 75%. Eso equivale a un área del tamaño de América del Norte y Brasil juntos.
https://ourworldindata.org/land-use-diets

BM75

#19 #23 #45 Anda y leed a #61

Format_C

#64 si la gente que es vegana aún no domina las altas esferas y las que son carnívoras dominan por completo la pirámide económica… no creo que el mundo se vuelva vegano

BM75

#93 Evidentemente no será una transición rápida.
Pero eso poco tiene que ver con los argumentos (de mierda) que estoy leyendo sobre una defensa (falaz) de continuar comiendo carne como si no hubiera un mañana.
Porque va a ser literal: si seguimos comiendo carne como hasta ahora, no habrá un mañana.

Format_C

#96 Yo hace años que he visto como vamos a acabar, (aquí viene mi forma de pensar)
En Star Trek existen replicadores de comida, que aunque no reproducen fielmente los sabores, sí hace cualquier comida si necesidad de tener productos frescos cerca. Puede parecer algo lejano o imposible, pero en los 80 los actores de Star Trek tenían PDAs de mano y usaban puertas que se abrían solas … Toda la parafernalia de las series de culto acaba siendo una realidad porque inspira a los ingenieros futuros a hacer cosas nuevas.

Así que veo más factible que la mayoría de la humanidad tenga acceso a carne sintética replicada en aparatos de cocina, y que la carne auténtica sea algo sibarita e incluso repudiado por muchos, pero literalmente muy caro como para estar al alcance de muchos.

BM75

#101 No me parece ninguna locura que eso vaya a pasar.

Toda la parafernalia de las series de culto acaba siendo una realidad porque inspira a los ingenieros futuros a hacer cosas nuevas.
Yo creo que es un poco al revés. Las películas y series se basan en lo que los científicos creen que podrá suceder en el futuro, y se asesoran con ellos.

t

#101 Lo de la carne en casa que comentas si podría ser una solución, al fin y al cabo son cacharros parecidos a biodigestores, no?
Yo comería esa carne

t

#96 Entre otras razones, pero sí si continuamos abusando de los recursos como hacemos con comer carne, vamos de culo.

#64 No sé qué me cuentas, no soy anti-veganismo, y si pro-reducción (como mínimo) del consumo de carne y pescado per cápita.

BM75

#10 Los cerdos son los que se comen el sustento de los veganos. Lee a #9 y a #61

MAD.Max

#61 creo que solo mirar el valor de las calorías no es muy acertado. No todo en nutrición son calorías. Si no deberíamos estar cultivando solo remolachas para comer solo azúcar

t

#81 Pero la correlación es buena. Se necesita mucha menos comida si la produces directamente.

ostiayajoder

#61 Las cuentas de la lechera nunca funcionan.

El mundo es mas complejo q Area / caloria

Zion01Koryo

#1 El anteproyecto para la reforma de este artículo es del 2018. Solo el anteproyecto, imagina los pasos anteriores.
Esto tiene su tiempo pero el acuerdo es de ahora. De prisa nada, ojala.

K

#52 El nepotismo consiste en que los familiares de un político no pueden ser funcionarios y ser nombrados para puestos de funcionarios, o cómo es la cosa?

Zion01Koryo

#20 El que no ha entendido nada eres tu. Una IA no imita nada, la concepción de imitar es humana, eres tu quien interpreta que la imagen que ha dado como resultado después de introducir un texto que dice picasso, se parece a picasso, pero a la IA de la igual.

Issac usó un montón de falacias, por puro desconocimiento. Todo lo que veía mal a la IA, hoy en día no tiene ya sentido. Y en 10 años menos todavía.

Los artistas siempre existirán, y se valorarán más todavía. ¿A caso valoras más una figura de madera prefabricada o una creada de forma artesanal?
La IA hará que muchos artistas normalitos no lleguen a nada, pero los buenos artistas seguirán ahí.
Es como los desarrolladores, cada vez sobran más. y con la IA en 10 años muchos desaparecerán, pero los buenos desarrolladores seguirán ahí.

c

#24 No sabes como funciona una IA, es obvio, mìratelo y luego hablas.

Zion01Koryo

#7 Como las balas que contienen el azúcar que provoca el sindrome alfa-gal, el sueño húmedo de todo vegano.

Zion01Koryo

#41 Y sabías que - ? La madre - y creo recordar que -.
-, de -, hizo un pequeño documental sobre el tema.

Zion01Koryo

#1 Te equivocas en varios sentidos. Para empezar, la gente quiere una prótesis, y ahora son increíbles y muy avanzadas.
La alternativa de tener un trasplante es ireal. Habrás visto fotos/videos de transplantes, pero no te cuentan la otra parte, que el cuerpo los rechaza al poco tiempo, los problemas que implican, dolores, etc...

m

#22: Por eso digo investigar un trasplante para quienes NO quieren elementos artificiales en su cuerpo.

Solo falta que un día en el futuro nos obliguen para trabajar a quitarnos una mano y ponernos en su lugar un garfio multiusos como el de Pepe Viyuela, y si no lo haces, no hay trabajo. Incluso aunque no te obliguen a quitarte la mano. ¿Sería legítimo que se obligase a una persona a ponerse una pieza artificial en el cuerpo si pierde una mano en lugar de poder tener derecho a las prestaciones por discapacidad?

Zion01Koryo

Típica serie que a los NPCs les encanta y no se dan cuenta de que ellos mismos son representados. Que la serie salga en Netflix ya es una contradicción en si misma.

Zion01Koryo

#9 Te quejas de que alguien se alegra por que le vaya mal a una empresa y luego dices que tiene más beneficios.

Le va mal y punto, que más te da. Que una empresa que abusa del usuario salga perjudicada siempre es motivo de alegría.

RubiaDereBote

#106 No me quejo, solo pregunto e invito a la reflexión.
Lo otro es un dato objetivo porque aunque ha perdido usuarios, eran usuarios que no pagaban y ahora algunos de esos pagan la cuenta individual que antes no pagaban. Además ahora tienen menos gastos de AWS.

Por tanto no le va mal. Tampoco es que abuse, de hecho te cuesta un mes como ir al cine una o dos veces. A ver quién abusa más de los usuarios. Y supongo que luego querrás ir a ver al equipo de futbol de tu ciudad, o ver dazon,... .y todo te parecerá bien. En fin, solo quería invitarte a la reflexión.

Zion01Koryo

#22 En realidad no es así. No se matan entre ellos, suele haber uno o dos atacantes. Y la mayoría de víctimas no muere estudiando si no atendiendo en clase, estudiar se suele estudiar en casa.

Khadgar

#26 A ver cómo te lo explico: es un chiste.

ulipulido

#27 al vuelo las pilla. Será una IA

M

#46 Un IA lo pillaría jaja..

Windows95

#46 Este se ha quedado en A

volandero

#26 Menos mal que has comentado, la tesis socioeducativa expuesta en #22 había quedado un poco incompleta.

GanaderiaCuantica

#29 totalmente de acuerdo. La tesis de #22, escrita así sin referencias, y tan informal…es que parece más bien un chiste!

Zion01Koryo

#8 #10 Que empresa mantiene personal que no trabaja? Es absurdo. No teletrabajáis, imagino.

El teletrabajo no lo inventó el COVID, lleva existiendo siempre.

Zion01Koryo

#23 Ah que eres de los que se quejan de la tecnología en su estado primario. Te quejabas también de lo lento que iba el gprs?

Zion01Koryo

No me quiero ni imaginar la gente que acaba de empezar la carrera y quiera ser programador, o los que van a empezar a estudiar un grado o por su cuenta... lo que se les viene en cima.

Zion01Koryo

#18 Deberías saber que la IA a día de hoy no puede sustituir a un desarrollador o a un proyecto, pero ayudar si, y necesitar menos gente también.

En 2 años? En 2 años ten por seguro que programará muchísimo mejor que ahora. En breves podrá trabajar con 50 páginas de texto, en 10 años quien sabe si 500, proyectos enteros de GIT...

Todo el trabajo que esté enfocado a estar sentado, corre peligro. O eres un genio, jefe de proyecto, 30 años de experiencia...

ChukNorris

#147 Ya, que la ia sera un nivel de abstraccion más, porque los programadores no son solo los que programan en codigo máquina ¿no?

parapapablo

#147 bue, ya le han metido un compilador de python y te puede programar y probar que funcione lo que le pides, e ir modificando.

Aún así, para proyectos "fullstack" me cuesta imaginar cómo podría hacerlo...

#147 Serás más productivo cobrando menos.

Zion01Koryo

#86 La IA ha avanzado mucho en meses, en 2 años será mucho más potente y distinta a lo que hoy conocemos.

Ya podemos ejecutar una versión de chatGPT muy primaria en un portatil, en solo unos meses de desarrollo. En dos años quien sabe si se podrá usar algo similar a GPT4, mientras en el mercado igual van por GPT8...

Por lo que yo apuesto a que no tenemos ni idea de lo que puede pasar.

#146 La IA ha avanzado mucho en meses, en 2 años será mucho más potente y distinta a lo que hoy conocemos.

Probablemente ahi este el fallo de tu razonamiento. No hay nada que nos haga pensar que la evolucion de las IAs vaya a ser constante, o incluso que vayan a evolucionar mucho mas en los proximos 100 anos.

Efectivamente, no tenemos ni idea, pero mi intuicion me dice que las tecnicas actuales son un camino incorrecto hacia una inteligencia autentica. Los generadores de textos (GPT) valdran... para generar textos mas o menos buenos. Nunca tendran inteligencia.

Zion01Koryo

El ser humano ha creado una pirámide de las especies y se ha puesto en la cúspide por su inteligencia. Si hay algo más inteligente que el ser humano, por naturaleza, lo temerá, porque sabemos de lo que es capaz de hacer el ser humano con su propia especie y con especies que considera inferiores, por lo que teme que la IA haga lo mismo con el.

No es tan bonita la pirámide ahora entonces.

Zion01Koryo

Por qué no esperan directamente a que el uso del coche caiga? La gente de ciudad no se saca el carnet.
Si tienes un hijo hoy, en 2035 tendrá 12 años, sus hijos probablemente no quieran conducir, y sus nietos menos.

No tiene mucho sentido prohibir algo que cae por su propio peso. Es como prohibir el teletexto.

D

#92 sirve para estafar más dinero a la gente con multas.

Zion01Koryo

Cuando la gente descubra como tratan a las vacas lecheras... les dará igual.
Para que una vaca de leche debe ser inseminada cada año, los 6 años que vivirá antes de dejar de ser útil.
La cría se le quita a los 1-3 días, los machos viven 22 semanas en plan oscuridad para tener carne blandita y vender como ternera.
Las hembras se les quitan cuanto antes los cuernos y se las insemina antes de los 2 años.

Pero bueno, los anuncios de central lechera asturiana parecen que tienen vacas felices, aquí no pasa nada.

Zion01Koryo

#5 Esto no va de que una empresa trabaje 100% con una IA. Esto va de perder puestos de trabajo, de "afectar" a miles de empleos.
Indudablemente, si con una IA el trabajo de 20 lo pueden hacer 15, y la empresa se ahorra 5, pues 5 que se irán fuera. Sobretodo programadores, que es lo que más se demanda y lo que más sobra hoy en día.

Y esto no tiene que ver con photoshop, ya que photoshop no te genera el trabajo creativo, pero la IA si.

Y de igual forma, el photoshop si afectó al sector. Antes hacía falta habilidad, hoy en día sigue haciendo falta, pero menos. Los programas de edición y/o creación de imagen, ayudan tanto al sector, que lo que antes hacían 3, ahora lo hace un chaval en guatemala por 10 pesos.

g

#182 ¿Que sobran programadores? ¿Pero tu has visto Infojobs o Linkedin?
Pero sí, estoy de acuerdo en que más automatismos = menos gente.