Tyler.Durden

#2 reportado.
La primera norma del club de la lucha es que no se habla del club de la lucha.

Jemomo

#9 Nadie más va a votar positivo a Tyler Durden por decir lo que tiene que decir Tyler Durden? Sí no lo hacéis creo que corréis el riesgo de llevaros un palizón...y bien merecido.

tommyx

#9 y como se iban conociendo?

#25 te llevaban sin hablar. Calladitos

tommyx

#40 que angustia

WinterSoldier

#9 La primera regla del club de la menopausia es que no hay reglas

ipanies

Que puta vergüenza ser atractivos para China por nuestro sistema laboral... Pero ehhhhhh!!!!!! que si amnistia, que si la guerra civil, que si la paella y los toros

m

#1 Justo pensaba eso. Como deben estar las cosas que les sale rentable fabricar aquí.

Desideratum

#1 Así es.

y

#1 No somos atractivos para China por nuestro sistema laboral mas allá de que es menos caro que Francia o Alemania ya que seguimos siendo 2,5 veces mas caros que en China.

Por lo que es atractivo es porque fabricando allí y montando aquí se evitan un buen numero de aranceles y ya están dentro de la UE.

Como ejemplo te pongo MG marca de propiedad China que fabrica en Inglaterra. ¿Te parece que los costes laborales ingleses son bajos?

Pero vamos, nada que no ponga la noticia si los lees.

Para empezar, el mercado español se ha inundado de marcas chinas, contará con hasta 40 modelos diferentes en 2040 y ha disparado sus ventas (a lomos de los coches eléctricos baratos y de combustión). Las importaciones se duplicaron en 2023 en millones de euros y dieron el sorpasso a Francia como segundo país de origen, solo por detrás de Alemania. Y los costes de transporte han provocado que las firmas chinas necesiten fabricar más cerca de sus clientes, por eso miran a Europa: MG, firma británica adquirida por la china SAIC Motor, también está buscando ubicación para una factoría en el continente y España figura entre las candidatas.

...

Para Pekín, la ubicación estratégica de España, la dimensión de su mercado y la calidad de las infraestructuras suponen también un atractivo. Queda planeando sobre toda esta ola la batalla con Europa por competencia desleal –Bruselas investiga los subsidios a los vehículos eléctricos que llegan al mercado europeo desde China– y una posible aplicación de aranceles. Las inversiones fabriles podrían tener un efecto de alivio en las asperezas comerciales y tal vez hay que tenerlo en cuenta en el listado de motivos, pero eso está por ver

cc #8

t

#1 Somos atractivos por la posición de entrada a Europa y ser más baratos que el norte. Aún así, la propia noticia indica que el coste del personal es más del doble que en China, no vienen aquí porque seamos baratos.
Si así fuese, se irían a Grecia o balcanes, o Portugal, que es tiene costes mucho menores de suelo y sueldos que España.

javierchiclana

#1 #12 Los costes laborales no son tan importantes en fábricas muy automatizadas... se evalúan todos los factores y España tiene un gran precio de la energía eléctrica y además estable porque al ser renovable depende menos de los vaivenes mundiales. También hay mucha industria auxiliar, que provee de neumáticos, faros, asientos... somos el segundo país que más coches fabricamos en Europa. https://www.elperiodico.com/es/economia/20231228/espana-recupera-octavo-puesto-mundial-produccion-coches-96308966

MalditoBendito

#1 Si somos atractivos y podemos crear industria, mal; Y si no quieren venir por que nos ponemos exigentes con las condiciones también mal.

¿En qué quedamos?

Yo veo que las fábricas en si estarán altamente automatizadas (hay un video del xiaomi donde no se ve a nadie).
La parte buena es que esa fábrica automatizada necesita mantenimiento y una cuota de suministros para que no se paralice.

ThulsaDoom

Decir que la cotización a la seguridad social que paga la empresa en tu nombre no forma parte de tu sueldo es como decir que el IRPF que paga la empresa en tu nombre, porque a mí al menos la parte del IRPF no me lo ingresan en el banco para posteriormente pagarlo yo, no es parte de tu sueldo.

Y si quitasen la obligatoriedad de que la empresa pagase la cotización en tu nombre, por supuesto que tendría que pasar a formar parte de tu bruto y de ahí se la cobraría el estado, porque la cotización no es un impuesto a la empresa por el privilegio de tenerte en nómina o un beneficio que te da la empresa, es tu propia cotización (es el equivalente a la cuota de autónomos si así se entiende mejor, vaya).

P

#32 Y tu sueldo bruto son 40.000 porque el empresario ha decidido comprar tu fuerza laboral por unos 53.000 euros. La diferencia la cotiza el empresario por ti, porque la norma lo exige cuando te contrata, si no te contratara no lo pagaría.

c

#35 Es un contrato. El empleador me ha ofrecido 40k por mi fuerza de trabajo y yo he aceptado.

Los costes que le suponga a mi empleador son suyos, no míos. Del mismo modo que los beneficios que mí empleador obtenga de mi trabajo son suyos y no míos.

El empresario paga lo que le corresponde. El trabajador también. Mezclar las dos cosas es una soberana idiotez.

Si no me contratara tampoco pagaría mi salario ni obtendría beneficios de mi trabajo. Igual crees que me contrata para hacerme un favor... lol lol

P

#39 Son suyos los costes, y los tiene que tener en cuenta cuando te contrata. Tú le tienes que generar mínimo tu coste laboral para que decida contratarte.

La idiotez es pensar que lo relevante es que la empresa paga un 32-37% de cotización y el trabajador un 6,47% cuando es lo de menos. De hecho los economistas estudian la incidencia de los impuestos porque la carga real no recae necesariamente en quién legalmente lo paga.

De la Universidad de Barcelona:

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/36417/1/Tema_5_Incidencia_Impositiva_2012_13.pdf&ved=2ahUKEwj02JOokbuFAxWzT6QEHbaoCOMQFnoECDgQAQ&usg=AOvVaw35WqJBmhaVXPLSQNum2KZg

c

#43 Son suyos los costes, y los tiene que tener en cuenta cuando te contrata.
Pues claro. Como el resto de costes empresariales, ni más ni menos.
El que no los tiene que tener en cuenta eres tú. NO son parte de tu salario.

Tú le tienes que generar mínimo tu coste laboral para que decida contratarte.
No. Tienes que generar más, significativamente más. Y lo que generas de más tampoco es parte de tu salario.

La idiotez es pensar que lo relevante es que la empresa paga un 32-37% de cotización y el trabajador un 6,47% cuando es lo de menos.
Los cojones es "lo de menos". Si es lo de menos que mis 40K de salario bruto sean enteritos para mi (sean también el neto) y que todos los gastos los pague la empresa. Total, "es lo de menos".

Si mandas un paper, por lo menos leelo y compréndelo.

P

#44 No necesito ningún paper raro (mira bien que te mando unos apuntes de Fundamentos de Fiscalidad de la Universidad de Barcelona), cualquier libro de microecomía de primero de carrera de economía/empresa te debería valer, pero claro para aprender primero tiene uno que querer aprender...

A ver si esto te parece más adecuado:

https://www.bde.es/wbe/es/noticias-eventos/blog/quien-paga--realmente--los-impuestos-.html

c

#45 Lo has enviado tú, no yo.

Y vuelves a pecar de lo mismo. Si mandas un enlace, leelo y compréndelo.

De lo que pone en el enlace en ningún caso se desprende que las cotizaciones empresariales cuenten como parte del salario del trabajador y mucho menos que el estado se quede con el 54% del salario de los trabajadores.

Tu enlace precisamente demuestra que si se rebaja el IVA, el empresario se queda con una parte muy significativa del beneficio

"En cuanto al IVA, destaca el análisis de los cambios en este tributo por parte de los distintos países de la Unión EuropeaAbre en nueva ventana entre 1996 y 2015. Los resultados apuntan a que el reparto de la carga tributaria entre consumidores y empresas fue diferente cuando los tipos impositivos subieron de cuando bajaron. En particular, la traslación de incrementos del IVA a (mayores) precios fue del 55%, mientras que la traslación de rebajas en este tributo a (menores) precios solo alcanzó el 13%."

Y es un artículo del Banco de España, que todos sabemos de que pie cojea.

m

#44 Mira, si ahora hacen una ley que diga:
- A partir de ahora todas las cotizaciones las paga el trabajador
- A partir de ahora las cotizaciones que pagaba la empresa pasan a formar parte del bruto que cobra el trabajador en todos los casos.
- Se deben ajustar los cálculos impositivos para que el neto quede igual.

Pasarían cosas muy curiosas, como que:
- Ningún empresario se opondría en subir un 30% el salario a todo el mundo (porque no varía su coste)
- Todos los salarios subirían un 30% de golpe
- No tendría efecto alguno en la economía.


¿Estarías en contra?

c

#213 - Ningún empresario se opondría en subir un 30% el salario a todo el mundo (porque no varía su coste)
Vives en los mundos de Yupi.
TODOS los empresarios se opondrían a subir tu salario un 30%. Si estás dispuesto a hacer un trabajo por un 30% menos no te van a pagar un 30% más. Las empresas están para generar beneficios, no para que tú vivas bien.

- Todos los salarios subirían un 30% de golpe
lol lol lol lol lol
Si, sobre todo "de golpe"....
Manda cojones....

- No tendría efecto alguno en la economía.
Vaya que no.
Por lo pronto el empresario ganaría un 30% más y tú un 30% menos. Y si se ajustan los calculos impositivos para que el neto quede igual (bajada de cotizaciones) te cargas las pensiones, el sistema de paro y las retribuciones de enfermedad definitivamente.

¿Estarías en contra?
Radicalmente. Yo y cualquiera con dos dedos de frente.

bitman

#213 por qué todos los salarios iban a subir de golpe un 30% si es un beneficio del empleador que puede quedarse?

manuel.enginer

#213 #242 Esto ha pasado en Rumania, y efectivamente, se obligo a los empresarios a subir el bruto a lo que pagaban antes. Ahora la gente es consciente de que paga cerca de un 40% en impuestos de su salario. Creo que es mas justo para todos para entender que son los impuestos y (lo mal) que se usan.

Adrian_203

#213 Los empresarios quieren que la responsabilidad del pago de las cotizaciones pasen al trabajador, porque así se aseguran que ellos no van a ver modificado su coste por trabajador.
Si suben las cotizaciones será el trabajador el que asuma ese incremento contra su salario. De la forma actual, una subida de las cotizaciones irán contra los costes de empresa y no sobre el salario.

m

#44 Estoy de acuerdo con lo que comentas.
A esto que indicas hay que incluir que parece una contradicción pretender los gastos que paga el empresario en los impuestos que paga el trabajador y, al mismo tiempo, incluir el IVA del consumo como impuesto que paga el trabajador. O una cosa u otra.

T

#43 La idiotez es pensar que si no tuviese que pagar ese dinero al estado se lo iba a dar al trabajador.

P

#74 Al menos en los trabajos por encima de convenio y en los que haya competencia por encontrar empleados, no tengo motivos para pensar que al menos parte del ahorro se podría trasladar a mayores sueldos.

bitman

#91 en esos trabajos tu empleador tendría margen para buscar otros empleados utilizando el extra que le supone no pagar sus impuestos. Podría usar recursos para recurrir a mano de obra externa o formar trabajadores que saturen la oferta de mano de obra cualificada tirando los precios

blid

#74 Pero es que igual de idiota es pensar que se los quedaría íntegramente la empresa.

Si mañana desaparecen las cotizaciones a lo bruto, habría una sacudida bestial en el mercado de trabajo. Las empresas pasarían a tener un margen para contratar más, ofrecer mejores condiciones para atraer talento e inevitable ese margen lo iría absorbiendo en parte el trabajador.

T

#303 Pero esque la mayoría de empresas ya tienen margen. ¿Que te hace pensar que no va a haber una guerra de precios para abaratar el producto/servicio?

s

#74 #72 hay que entender lo siguiente, para estudiar economía hay que ver que distintas formas de gestionar un ingreso pueden tener las mismas consecuencias y es necesario equiparlas para poder hacer comparativas, sobre todo entre países.

Si en el país A) la cotización la paga la empresa y en el B) la paga el trabajador hay que entender que ambos casos tenemos un flujo monetario consecuencia de un contrato de trabajo que va a parar al estado, y debemos darle el mismo trato con independencia del nombre que le pongamos.

Y ojo, que esto a veces es muuuy complicado de hacer bien, por ejemplo el país A) puede incluir un seguro médico privado que se valora a precio de mercado y el B) una sanidad pública que se valora a precio de coste, lo cual ya es un problema gordo de comparación.

Pero lo que hay que entender es que en economía uno tiene que analizar los flujos monetarios, con independencia de como los llame cada país y no cabe duda de que la cotización es un flujo monetario hacia el estado consecuencia del trabajo. Incluso podemos hacerlo más complejo y discutir si la naturaleza de la cotización en lo que excede el importe máximo de pensión en distinta del resto, ya que eso funciona todavía más como un impuesto en el sentido de que ese importe se paga con un argumento de distribución de riqueza.

Lo que hay que tener es un poco de honradez intelectual y no ponerse a decir los de derechas es un impuesto y los de izquierdas no lo es porque la conclusión de si economicamente funciona como un impuesto o no no tiene nada que ver con si es adecuado o no. Yo puedo perfectamente decir que considero que funciona como impuesto y bien está y otro puede decir que no lo considera un impuesto e igualmente estar en contra, son dos debates independientes.

#75 En realidad el trabajador vende su trabajo por una cantidad x de salario + una cantidad Y de cotización, del mismo modo que en EEUU un trabajador vende su trabajo por una cantidad x de salario + un seguro médico que cuesta Y.

Y como digo arriba, no haya nada malo o de derechas en reconocer que eso es así, yo puedo afirmar perfectamente que trabajo a cambio de un salario+una cotización sin que eso implique estar en contra de la cotización.

rogerius

#162 #335 Claro, andar vestido también es un impuesto. Ah, no, es una imposición. A plazo fijo.

T

#335 Obviamente es un impuesto, pero no al trabajador, si no a la empresa.
Hacer que se contabilice como sueldo de trabajador es una trampa muy gorda de los empresarios y los neoliberalistas para hacer creer al trabajador que de no existir ese impuesto ellos iban a cobrar el doble.
Y es absolutamente falso, es una MENTIRA pretender eso.

y

#35 si tu sueldo bruto son 40k es porque el empresario ha decidido comprar tu fuerza laboral por 53ks y las herramientas necesarias para que realices tu trabajo que pueden ser desde unos pocos euros para una brocha hasta un Boeing si eres piloto, pero si tu salario bruto son 40ks estás pagando los impuestos que pagues sobre esos 40ks y para de contar

P

#80 La brocha o el Boeing son bienes de la empresa que podrá utilizar cualquier empleado y que son necesarias en el proceso productivo. Las cotizaciones son un impuesto que cotiza la empresa por ti por contarte a ti, totalmente innecesarias en el proceso productivo y que pueden ser sustituidas por un salario mayor /o ahorro de coste para la empresa.

y

#87 La brocha o el Boeing son bienes de la empresa que podría utilizar cualquier otro empleado pero puedes prorratear el coste entre a vida útil y la utilización que tú le das al recurso y ya tienes la cantidad que efectivamente la empresa está invirtiendo en que puedas hacer tu trabajo y no por ello creo que se pueda considerar un impuesto que pagas tú. Tu salario también puede ser sustituido para un mayor ahorro de coste para la empresa . Si acuerdas un salario de 40ks con la empresa, cotizas por 40ks y la empresa te paga 40k brutos, tu salario son 40k brutos, igual por ponerte tiquismiquis y/o querer tener la razón sin tenerla me dices que tú si lo haces pero todavía no he conocido a nadie que hablando de su sueldo diga "cobro 40k brutos más 12ks que la empresa cotiza aparte" ni tampoco he visto ninguna oferta de trabajo que anuncie el salario como "salario+cotizaciones; 52ks"

P

#102 Porque como decía, el truco contable funciona muy bien, pero es eso un truco contable, bastante bien relatado por la gente, no tengo ninguna duda.

c

#107 No hay ningún truco contable.
Del salario del trabajador no sale un solo céntimo para pagar los costes empresariales.

Pilfer

#35 ¿entonces añadimos tb la electricidad y los costes del empresario en tu sueldo?

P

#177 No, eso no tiene sentido sumarlo.

Pilfer

#205 ¿por? Si para ti el gasto en ss del empleador es impuestos que paga el empleado, los demás gastos que genere el empleado tb deberían serlo, o por lo menos los impuestos de esos gastos.

¿O eres tan ingenuo de creer que si quitasen ese gasto el empresario iba a revertirlos en el sueldo del empleado?

P

#299 Ingenuo no, pero creo que dependería de la capacidad de negociación de las partes. Está claro que un sector con paro y sueldos a ras de SMI sería ganancia total para el empresario.

S

#35 #32 #28 Este comentario lo hago como reflexión, vale, lo mismo al empresario le cuesta tener un trabajador 50k y el empleado cobra netos 25k, ok, es un 25%, y en parte hasta es comprensible verlo así.

Ahora bien, seamos prácticos, si ahora mismo quitamos esos impuestos ¿alguien piensa que magicamente el empresario va a seguir pagando esos 50k para contratar a un trabajador? Tampoco digo que no incluya, pero al final seguirán mirando el sueldo que le queda al trabajador, y si alguien considera que con 1000 netos se vive bien, hará numeros para que la cifra final sea, ni más menos.

Por otra parte, y si la normativa exige medidas de seguridad, horas de descanso, porque no hacemos la jugada de meter todo eso en el coste de un trabajador, ya sea por impuestos o por normativas, lo mismo una empresa que no escatima en ilegalidades podría pagar más a los trabajadores... pero bien sabemos que la realidad no es así, quien escatima en esos gastos, escatima en sueldos.

Al final la negociación sobre sueldo, si es que la hay, se basa en la práctica en el salario bruto, y el trabajador hace números con lo que le queda de neto.

S

#317 QUise decir un 50% de impuestos... espero que se entienda.

P

#317 Se entiende. No sabemos cómo sería el reparto en caso de eliminarse las cotizaciones. Dependería mucho del puesto de trabajo y la capacidad de negociar sus condiciones de los trabajadores.

Findeton

#317 En economía las cosas no son inmediatas. Eliminar ese impuesto significa un mayor beneficio empresarial. Lo cual atrae a inversores/competencia, lo cual implica contratar a más gente, entonces la demanda de empleados aumenta y por tanto los salarios también. Así que finalmente esa baja de impuestos sí se traduce en mayores salarios. Pero en economía poco o nada es inmediato.

S

#408 No discuto que pueda tener algún efecto, pero lo que sí sé es que definitivamente no tienden a ser justas, y la tendencia es a que siempre que puedan serán menores salarios. De hecho, cogido con pinzas, en muchos aspectos el modelo claro es EE. UU. en muchas cosas tienen muy buenos salarios, hasta que tienes una urgencia médica y descubres que eres pobre.

f

#35 los empresarios  no son ongs, um empresario te contrata por que tiene claro que va a tener una plusvalía.

P

#345 Por supuesto

ThulsaDoom

El turismo es pobreza y un negocio solo recomendable para países en vías de desarrollo.

ThulsaDoom

#6 Como consumidores cada vez menos, pero desde luego que como votantes tenemos cero fuerza .

Mark_

#7 totalmente de acuerdo.

ThulsaDoom

#4 Ahora puede que sí, porque Amazon ha subido precios (y se ha llenado de mierda de bajísima calidad). Pero hasta no hace muchos años solía pasar que ibas a la tienda de barrio y lo que obtenías era un "tengo estos dos modelos, pero no en stock, te llegarían la semana que viene". Y claro, para pedirlo y esperar ya lo pido yo a Amazon, que me llega antes y directamente a casa.

Mark_

#5 ya ya, así ha sido como Amazon se ha comido el comercio de barrio, pero no se puede negar cierta responsabilidad por parte del comprador.

De hecho a veces tenemos más fuerza como consumidores que como votantes.

ThulsaDoom

#6 Como consumidores cada vez menos, pero desde luego que como votantes tenemos cero fuerza .

Mark_

#7 totalmente de acuerdo.

UnoYDos

#5 Yo los problemas los tenía con las tiendas que tenían catálogos online, pero que apenas los actualizaban. Harto acabe de ir a sitios para nada porque en la web decían que tenían X producto y luego no era cierto.

ThulsaDoom

Me parece muy bien que Gijón no sea sede del Mundial. Ya bastante ruína es para la mayoría de los gijoneses el boom turístico como para encima hipotecarnos en esta mierda para atraer a más gente. Sería como tratar de salir de un hoyo cavando.

ThulsaDoom

Este es un blog imprescindible para los fans de los retroclones y el rol viejuno en general.

ThulsaDoom

#10 Pues igual sí que es fake, porque en la web sigue con el marcador de tiempo en plan "hace 2 minutos"

A ver si me la han metido doblado... wall

D

#45 No veo noticia de su muerte por ningun lado.

diedvalar

#45 2m es el tiempo de lectura. Se tardan aprox. 2 minutos en leer la noticia.

p

#45 Tiene pinta de ser un fake, por qué si se ha confirmado una noticia importante como esta, estaría en todos los medios, al menos si el comunicado fuera oficial.

w

#45 ... Oh, te sorprendes ahora de verdad que un blog que publica dos "noticias" cada mes tenga una noticia falsa?

¿Y de dónde has sacado el enlace? Porque estoy por reportarte por spam...

ThulsaDoom

#63 lo vi en burbuja.info

noexisto

#45 te acabo de leer ahora

Escafurciao

#45 Por tu bien espero que no sea un fake y por el de kim que lo sea, como esta la cosa, estas creando alarma mundial.

ThulsaDoom

#11 de hecho estoy viendo que tu edición pisó la mía, porque había cambiado Korea por Corea y el cambio no está hecho

Dramaba

#18 Un poco más y lo publica él...

ThulsaDoom

#11 Ah, pues fuiste rápido, porque en el impas entre publicar y poner la traducción del artículo en el primer comentario entré a corregir las etiquetas del envío y añadir el "[ENG]" ni siquiera me di cuenta del cambio del título.

Gracias!

c

#9 Sí, lo habías puesto en inglés, y el titular de los envíos debe estar traducido al español.

ThulsaDoom

#11 Ah, pues fuiste rápido, porque en el impas entre publicar y poner la traducción del artículo en el primer comentario entré a corregir las etiquetas del envío y añadir el "[ENG]" ni siquiera me di cuenta del cambio del título.

Gracias!

ThulsaDoom

#11 de hecho estoy viendo que tu edición pisó la mía, porque había cambiado Korea por Corea y el cambio no está hecho

Dramaba

#18 Un poco más y lo publica él...

ThulsaDoom

El presidente del Presidium de la Asamblea Popular Suprema en Corea del Norte, Choe Ryong-Hae, confirmó la muerte del líder supremo Kim Jong-Un hoy (26 de abril) en Pyongyang a las 6 am (ET + 9).

El vice mariscal Choe Ryong-hae dijo en una conferencia de prensa de emergencia que el líder norcoreano, Kim Jong-Un, falleció pacíficamente en el Hospital Kim Man Yoo en Pyongyang después de brindar el mejor servicio a la República Popular Democrática de Corea.

Choe señaló que Kim Jong-Un no pudo superar la situación a pesar de darle una pelea difícil.

La hermana de Kim Jong-Un, Kim Yo Jong, quien fue señalado como su sucesor y miembros del partido comunista del país y funcionarios del gobierno, también fueron vistos en la conferencia de prensa de emergencia que tuvo lugar en la Residencia Ryongsong el 26 de abril.

Choe Ryong-hae anunció además durante la conferencia de emergencia que existen medidas para garantizar la seguridad total y también anunciará un nuevo líder antes de las 12 del mediodía (ET + 9).

El líder norcoreano Kim Jong Un recientemente se sometió a una cirugía cardíaca y continúa recuperándose del procedimiento en una villa a las afueras de Pyongyang.

Según los informes, un médico del Hospital Kim Man Yoo en Pyongyang manejó la operación cardíaca de Kim junto con otros médicos del Hospital General de la Cruz Roja Coreana y la Universidad Médica de Pyongyang, quienes generalmente manejan problemas médicos relacionados con el líder norcoreano.

El sábado, un subdirector de HKSTV Hong Kong Satellite Television, una red de transmisión respaldada por Beijing en Hong Kong, afirmó que Kim estaba muerto, citando una "fuente muy sólida".

La noticia se ha extendido a través de múltiples plataformas en todo el mundo y ha arrojado a Corea del Norte de rodillas después de perder a su líder supremo.

c

#1 Te he traducido el titular.

ThulsaDoom

#3 No entiendo... lo había escrito mal?

c

#9 Sí, lo habías puesto en inglés, y el titular de los envíos debe estar traducido al español.

ThulsaDoom

#11 Ah, pues fuiste rápido, porque en el impas entre publicar y poner la traducción del artículo en el primer comentario entré a corregir las etiquetas del envío y añadir el "[ENG]" ni siquiera me di cuenta del cambio del título.

Gracias!

ThulsaDoom

#11 de hecho estoy viendo que tu edición pisó la mía, porque había cambiado Korea por Corea y el cambio no está hecho

Dramaba

#18 Un poco más y lo publica él...

Tarod

#1 No lo veo en más medios??

biogon

#22 Ni yo, tiene mala pinta esta noticia... y ya esta en portada

Ze7eN

#22 #31 De hecho, esta de hace media hora, dice que podría estar en un resort. Como siempre, todo lo que rodea a Corea del Norte es un misterio.

https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/26/en-medio-de-la-creciente-especulacion-corea-del-sur-dice-que-kim-jong-un-esta-vivo-y-bien/

knopton

#53 Me lo imagino en un resort despollándose de los medios occidentales. lol

w

#1 Por favor, descartala, es falsa. Puede haber muerto o puede que no, pero ya te digo yo que este "blog" no va a tener mas información que otros medios. Además, la fuente en la que se basa su noticia que dice que Choe Ryong-Hae dio una conferencia de prensa, es falsa, por mas que he buscado no hay referencias al respecto

cybervirtualman

#38 También sale en DMZ

w

#73 Ya, pero la información que dio TMZ era diferente, dijo que podría haber muerto o en estar grave sin posibilidad de recuperación. Esta noticia dice que ha sido confirmado en una rueda de prensa por un alto cargo del gobierno norcoreano, cosa que es 100% falsa

D

#1 Ya rondaba los 36, no era de extrañar.

D

#47 No somos nada...

R

#1 «también anunciará un nuevo líder antes de las 12 del mediodía»

Por favor que sea la hermana, entre buena que está, y esa cara de mala me pone cosa fina, quiero verla en la televisión a diario aunque sea propaganda.

D

#71 foto de la hermana o reporte.

(Forocoches style)

R

#77 jajjajajaja

s

#1




Tal vez la cosa esté en quien dijo qué y quien dice qué

ThulsaDoom

Es lo que pasa a las 2 semanas de permitir que todo el que quiera vuelva al trabajo cuando hay una epidemia con 2 semanas de incubación en circulación...

gale

#3 Realmente Galicia es la una región donde están subiendo. En Cataluña parecen bastante estables, no acaban de bajar pero tampoco suben. Y en el resto están bajando.

t

#3 2 semanas máximo. La media está en 5 días.

K

#37 no digo que sea por eso pero tampoco va la gente a urgencias a los primeros síntomas, ni te hacen el test si solo tienes tos y fiebre, por lo menos en un caso que conozco en Madrid

ThulsaDoom

Es que ya no solo es la falta de civismo en sí durante el día a día, es que encima con la coña de los vermuses en el balcón, los aplausos, las caceroladas, el maldito resistiré y la madre que los parió no puede estar uno tranquilo.

¿La gente no se para a pensar en a cuantos profesionales de servicios esenciales que trabajan a turnos y enfermos en general les pueden estar jodiendo el descanso?

Por las albóndigas del FSM, un poco de empatía y civismo!

haiticherie

#3 Mi teoría es que la gente que pone música a las 20h tiene una mayor necesidad social/aprobación que la mayoría.

Argitxu

#12 Estoy de acuerdo con lo que dices. Nosotros tenemos un vecino, más tonto que Abundio, ( mis respetos a los Abundio) en frente que saca su penco altavoz con subwoofer de tropecientos watios que a las 20:00 todos los días Resistiré, luego una infantil de Fofito o la taza, tetera y cucharón y de ahí hasta las 21:00 pone disco puncha, puncha infumable. Mi mujer y yo estamos hasta los mismísimos... todavía no se si me molesta más la hora hasta la que está o la mieerda de música que pone.

¿Alguna sugerencia no macarra?

arrestenbrinker

#31 En mi barrio tengo un especimen igual, pero éste además tiene el sonido ese de bocina de los tiovivos y otras atracciones ambulantes. Ha días que empieza antes de las 20h a dar por culo.

D

#31 Habla con el lol lol lol

m

#31 Tal vez no sirva, pero siempre puedes probar. Escribe una carta y se la metes por debajo de la puerta o como sea. Con mucha suerte es una persona razonable y dejará de hacerlo. Si es un cabrón redomado... no has perdido nada intentándolo.

Otra solución es aceptar las grandes desventajas que tiene vivir fuera de la ciudad, estar en una casa y olvidarse de esos temas.

D

#31 Una ballesta es silenciosa.

J

#31 mejor a las 20, que a las 23-24 que ponen mis vecinos, y no de ahora, llevan años así, llamadas a la policía, y tal pero no sirve de nada porque no les multan.

D

#31 Llama a la policia

Artillero

#31 consideras cóctel molotov como macarra? 💥

Conde_Lito

#31 Mira las normativas del ayuntamiento a ver hasta que hora se puede poner música alta.
Si se puede poner hasta las 9 de la noche no tenéis nada que hacer, más allá de denunciarle por daños relacionados con la salud producidos por la música y para lo cual se necesitan prubeas, como por ejemplo un informe médico y mejor aún uno pericial.

S

#31

Penetrator

#31 Una escopeta de balines.

D

#31 Manguerazo al altavoz, caída de maceta, gasolina y cerilla, recogerlo con gancho y cuerda y dejarlo caer...

Spartan67

#12 Mi teoría es que son unos sociopatas, pueden pasar por personas encantadoras puertas hacia fuera, pero puertas hacia dentro están enfermos mentalmente.

D

#3 algún caso ha habido de estar con la música a todo trapo mientras sacaban un féretro de una vivienda cercana, muy surrealista.

prejudice

#16 el féretro lo portaban unos señores de color?

pys

#24 De color negro, negro mate

m

#24 Mi entierro lo quiero con esos que tan bien se menean. No vendría nada mal que se extendiese esa costumbre.

Perogrullo.

#3 Para mis vecinos las necesidades de los servicios esenciales son irrelevantes, los aplausos sólo son una excusa que les permite poner radioformula a todo trapo un par de horas por las tardes.

Siempre son las mismas cuatro familias (en un bloque de 30) . Cuando se les ha dicho algo, como que están molestando a varios vecinos que tenemos bebés, se han escudado en que sus hijos pasan todo el día esperando ese momento.
Sin embargo eso es mentira, muchas veces los niños ni salen, pero te aseguro que los padres, con un botellin en la mano y un cigarro en la otra, no se lo han perdido ni una vez.

Es irritante, y también patético. Este confinamiento me ha servido para ser consciente de a quién debo mostrar desdén en mi comunidad.

inar

#17 Y he ahí otra prueba de que Darwin se equivocaba. Los idiotas se reproducen como ratas, y sobreviven gracias a los inteligentes quienes se extinguen dando su vida para evitar que los idiotas se maten entre ellos o a terceros.
El futuro es irremediablemente idiota, mal que nos pese

Eibi6

#3 en mi pueblo el alcalde pidió un poco de coherencia y un horario de ruidos con todo tema de las fiestas en los balcones y lo pusieron a parir varios vecinos en redes sociales

D

#3 ¿Queréis saber cuántos retrasados, incívicos y egoístas hay en vuestra comunidad? Asomaos al balcón a las 20.00 y contad.

Canet

#27 hay que puntualizar una cosa.Son las menos, es cierto pero hay algunos ejemplos en los que aplauden en silencio durante tres minutos y después interpretan una melodía con violín o guitarra. Sin estridencias ni bafles. Sin horteradas y sin faltas de respeto. Lo sé...se han convertido en excepciones, porque la tónica es el estruendo ridículo a todo trapo en ventanas y balcones.

Da auténtica grima.

k

#3 Totalmente cierto. Esta situación está sacando lo mejor, personas que están dando un servicio a los demás por, literalmente, nada a cambio, y lo peor, todos aquellos que su vida se resume en salir a las 20 horas al balcón a hacer el mongolo, ya que el resto del día no saben que hacer. Esto me hace preguntarme: ¿Qué clase de triste vida llevan ellos y sus familiares para no saber que hacer durante 23 horas al día? En la era de internet, con todo a mano, hay gente que no sabe que hacer. Mi respuesta: nivel socio-cultural bajo o muy bajo.

Peachembela

#33 siempre he visto ese patrón en todo, a menor nivel educacional y cívico mayor es el ruido que hacen.

k

#46 En mi caso, he recibido educación PÚBLICA. En mi casa mis padres trabajaban, se hablaba en la mesa de los temas del día y se nos dio una educación de respeto hacia los demás. Nada se nos retiró de las manos: libros (fomentando la lectura, no incrustando a niños de 10 años El Quijote en la cabeza), música, cine. Siempre en la medida de las posibilidades económicas del hogar. Como supongo pasará en la mayoría de los hogares de este país. Entonces, ¿A cuento de que viene todo esto, este alborto fiestero con 25000 muertos, que sepamos, encima de la mesa? Miedo me da pensar en la generación que saldrá de estos padres guays. Cuando tenemos todas las herramientas para crecer como sociedad (internet te lo da todo en bandeja de plata) más estamos involucionando. Es lo que veo, una involución brutal de la sociedad. La cultura del yo y el gañanismo.

inar

#46 Pues yo lo veo más bien al revés. Gente que se cree por encima por haber ido a un colegio de pago y porque su papá le paga/ha pagado todo lo que se pone en el morro y están acostumbrados a hacer lo que les da la gana por encima de normas.

Conde_Lito

#3 Eso no es nada, hombre...
Yo he tenido que aguantar casi 8 horas de regeaton y rancheras a todo volumen por parte de mis "queridos y poco ruidosos" vecinos de arriba, se oía en toda la escalera y eso que la música la ponían justo en el lado contrario del piso.
Las semanas anteriores al menos solo ponía este tipo de música a todo volumen entre 4 y 6 horas diarias...
Que no digo que no pongan música un rato, pero joder todos los días 5 horas seguidas a todo volumen...

Ya voy por mi tercer ataque de ansiedad en lo que va de mes gracias a ellos, por suerte esta última semanas y media ha sido bastánte más tranquila, más o menos desde que hablé en un par de ocasiones con el que les alquila el piso, parece que a él le hacen caso, todo lo contrario a los vecinos que nos hemos ido a quejar...

Si ya de normal, antes del confinamiento, son ruidosos imagínate tenerles que aguantar todos los días metidos en casa...
Antes al menos entre semana solo tenía que aguantar un par de horas o tres al día, desde que venían de trabajar hasta que se acostaban, sus golpazos en el suelo (tarima flotante), les gusta mover y arrastrar constantemente los muebles a veces incluso a las tantas de la madrugada, dejar caer/arrojar las cosas al suelo dándoles igual si estas son o no pesadas, aguantar sus conversaciones ya que hablan para todo el barrio, sus grititos y risotadas eufóricas cuando les da el cuarto de hora, hay una tía que parece que está en la edad pavo, carreras por el pasillo de vez en cuando, el constante arrastre de sillas y mesas de la cocina que puedes oír en cualquier parte de casa, parece que estén lijando el suelo de la cocina con las sillas... Incluso cuando están sentados están venga a mover las sillas y la mesa. lol

Los fines de semana ya era caso aparte, por suerte se largaban de fiesta a eso de las 9 y meda - 10 y media de la noche hasta las 5 - 6 de la madrugada, cuando llegaban pegaban 4 gritos, alguna risotada, se paseaban por toda la casa con los zapatos de tacón puestos, los tiraban al suelo y se iban a dormirla.
En verano antes de empezar a prepararse para irse de fiesta suelen hacer unas sobremesas muy largas sobre todo si van a comer amigos suyos, antes de las 7 no terminan, sobremesas largas y ruidosas ya que hablan a un volumen tal que les oye sin problema todo el vecindario, a esto añade una música ratonera constante de fondo, luego aguanta el prepararse para salir de fiesta con carreras, golpazos, gritos, risotadas y voces constantes para decir lo guapas y guapos que son y la "deliciosa ropa que llevan", lo bien pintadas que tienen las uñas y lo todo que "van brillar esa noche",parcen adolescentes y ninguno bajaba de lo 25 - 30 años...

Vamos, que parece el típico piso de estudiantes y eso que pasan de los 30 años todos.
Y así llevamos un par de años, desde que les alquilaron la casa a esta gente y ellos a su vez realquilan habitaciones a otras personas, sobre todo este último año ha sido de traca, desde principios de Junio del año pasado aproximádamente.
Normalmente suelen realquilar a gente nueva cada 3 meses, es raro que realquilen a alguien más de 3 meses seguidos, aunque meses después vuelvan a realquilar a la misma persona. Parece como si fueran rotando a la gente que realquilan.

Si intentas hablar con las personas que han alquilado el piso, no con los realquilados, lógicamente, aunque de lógico tenga poco, se te enfrentan y enfadan si vas a decirles que bajen el volumen de voz, que dejen de arrastrar y tirar las cosas al suelo continuamente que molesta de sobremanera ya que vivo justo debajo, de pegar gritos y risotadas, etc.
La última vez una de las arrendatarias me cerró la puerta en los morros sin dejame ni llegar a decir 3 palabras seguidas y además con un "pues llama a la policía si te da la gana".
Saben perfectamente que la policía no va a hacer absolutamente nada para no ser acusados de racistas ya que son sudamericanos, y de ahí lo de espetarme "pues llama a la policía si te da la gana".
Al igual que también se conocen bastánte bien las normativas del ayuntamiento en cuanto a poner música alta, saben perfectamente que a partir de las 22h está prohibido poner música alta, yo me he enterado hace un par de semanas después del recital de 8 horas de regeaton y rancheras, y de ahí que quitaran muchas veces la música o bajaran en volumen considerablemente minutos antes de las 10 de la noche.


Por suerte han bajado el ritmo desde que hablé con el que les alquila el piso, al menos ahora se comportan más o menos como el resto de vecinos, tienen días y momentos que parece que se hayan metido un par de rayas de coca seguidas pero al menos ya no es algo constante, exceptuando lo alto que le da por hablar a veces a uno de los realquilados y porque todos los días les da por pasarse una hora lijando el suelo de la cocina con las sillas y la mesas mientras comen y cenan...
Espero que sigan así, comportandose más o menos como el resto de vecinos y no se les olvide volviendo a las andadas...

D

#96 Coge unos altavoces boca arriba, súbelos a un armario y mete bilbainadas y el resto de euskal musika del folk. A tope.

Conde_Lito

#155 Ya tenía pensado hacer algo así si no funcionaba lo de hablar con el que les alquila el piso.
Además tienen todas las de perder si me tocan mucho las narices, ya que como trabajo de noche no les iba a dejar pegar ojo.
Dejo que se duerman y a eso de las 2 de la madrugada alboka y triki a todo volumen durante 5 minutos, apago la música, dejo un espacio de una media hora para que se duerman y repetir, así durante horas.
Yo me puedo ir a dormir perfectamente por la mañana a un piso que era de mi padre y estoy adecentandolo un poco para ponerlo en alquiler y que con el tema del confinamiento está parado el tema, o si no a la casa de mi aitite si no hubiera pasado el tema este del corona virus.

Ahora no voy a donde mi aitite por miedo a contagiarle si por un casual soy asintomático, en mes y medio cumple 95 años y aunque el tío está como una rosa, ya me gustaría a mí llegar así a esa edad, no me quiero arriesgar, mi madre lleva confinada con él desde el primer día para que no salga a hacer las compras como hasta ahora.
Sí él hace las compras, cocina, friega, arregla cualquier cosa que se fastidie, recoge la ropa del colgador y la dobla, etc., etc... lol y demás, no hay forma de que deleguea el trabajo.
Mi madre va todos los días a hacerle la casa, cocina y baño principalmente.


También se me había ocurrido poner un micro conectado a un ampli en la zona de la casa donde ponen la música o en la cocina cuando les da por las largas y vociferantes tertulias y los altavoces pegando a la pared del salón que da a los vecinos suyos de al lado y también a la parte de arriba de la pared mis vecinos de al lado. Si antes ya les oian ahora más aún.
Que la gente les coja aún más manía y que se quejen también, cuantos más apoyos y presión antes se acaba el tema.

Otra idea es utilizar ese mismo micro, ampli y altavoces y pegarlos al techo para que cada vez que hablen se oigan a ellos mismos, como una especie de efecto de reverberación, oirse a uno mismo molesta bastánte.
Lo malo de esto es que seguramente iba a haber acoplamiento de sonido.


El problema con todo esto es que puede empezar una guerra de las grandes si toman represalias y les da por empezar puteame, así que en principio he prefierido ir por la vía del diálogo, en un prinipio hablando con ellas y si no me hacían caso, que no lo hicieron, con el que les alquila el piso.
A este parece que sí le han hecho caso, espero que siga el tema así, ni mucho menos es la panacea pero comparado con estos dos últimos años es una maravilla.
El problema es que no se cuando la van a volver a liar y estas 3-4 últimas semanas mi cerebro está todo el rato pendiente de ellos y en estado de alerta por si les da el cuarto de hora...
Esto último es por el nivel bastánte alto de ansiedad que tengo por culpa de ellos, poco a poco va bajando y voy dejando poco a poco de estar continuamente tan en alerta como al principio del confinamiento.

Con esta gente no sabes muy bien a que atenerte, lo mismo ahora que son las 23:20 están totalmente en silencio y en media hora se ponen a hablar como si fueran las 4 de la tarde en la cocina mientras arrastran continuamente las sillas estando sentados tal y como hicieron el Miércoles pasado. Por suerte fuera de la cocina no se les escuchaba más allá de en algunos momentos puntuales.
Es como un piso de estudiantes pero con gente de 30 y pocos años.

Spartan67

#3 La chusma no piensa, son insolidarios y tienen empatía cero, solo vale el palo y tente tieso, haces ruido evidente, multa, vuelves a hacer ruido, doble, sigues, triple ... desde que te tocan el bolsillo ya verás como se se bajan las ganas de joder al prójimo.
Eres insolvente, a limpiar montes, sigues tocando las narices, cárcel.
Hay mucha gentuza.
El problema es la poca diligencia de los ayuntamientos y una normativa laxa en muchos aspectos.

J

#3 Pues yo creo que lo que abunda son los gilipollas sin paciencia. La gente se cree que vive en el campo o algo así y no se da cuenta de que la mierda de construcción que hemos sufrido durante décadas en España hace que cualquier ruido suene como una barbaridad.

He visto energúmenos pegandole gritos a sus vecinos porque no soportaban los ruidos de sus hijos de UNO y TRES años, mientras los pobre padres les intentaban explicar que los niños no pueden estar 40 días tranquilos, que hacían lo posible por entretener a los niños pero que ambos teletrabajan y a ver cómo se hace...

La paciencia hay que trabajarla en el confinamiento, no son solo los que trabajan fuera los que están saturados...

ThulsaDoom

Pues ni tan mal, solo servía para acojonar a guajes y perros y que la gente se quemase la cara de tanto mirar parriba.

ThulsaDoom

Es lógico (que no justo) ya que la base de las ayudas son las donaciones de la clase media de los países ricos, que está siendo arrasada por el coronabicho. Los estados dan migajas y los grandes capitales solo acuden al tercer mundo a explotarlo.

ThulsaDoom

Dantesco. Para esto tenemos millones de funcionarios? Para que haya que pagar a la privada? No sería mucho mejor reciclar una parte de esos funcionarios que están duplicados?

Es lo de siempre con lo público: mala gestión y cortoplacismo como modelo estándar de funcionamiento.

ThulsaDoom

#5 La verdad es que no tendrá mucho sentido abrir los locales si no se puede mantener la distancia oportuna entre los clientes. Al fin y al cabo no es un restaurante, a un garito se va a chuzarse, intentar pillar y en general a relacionarte con gente.

ThulsaDoom

Pues yo creo que va a haber un boom de libros de autoayuda.

ThulsaDoom

Las principales aglomeraciones se dan en los locales, que esto parece Nochevieja la noche de los Fuegos. Habrá que ver si consiguen mantener aforos reducidos dentro de cada garito.

Verdaderofalso

#4 si ya hay sanciones cada dos por tres a los locales por no cumplir la normativa... imagínate ahora que igual hablamos de un cuarto de aforo

ThulsaDoom

#5 La verdad es que no tendrá mucho sentido abrir los locales si no se puede mantener la distancia oportuna entre los clientes. Al fin y al cabo no es un restaurante, a un garito se va a chuzarse, intentar pillar y en general a relacionarte con gente.