plutanasio

Me parece una provocación innecesaria contra la dueña del restaurante. Claramente esas personas iban a provocar y montar bronca.

D

#7 Es posible, sí, pero si esa señora se hubiese comportado con respeto y profesionalidad, ya no digo que piense con libertad de miras, no hubiera habido motivo para bronca.

plutanasio

#12 Lo que hay que respetar son las creencias de la dueña de ese negocio. Señalarla y acosarla no ayuda para nada.

D

#16 El mismo respecto que a las de los clientes, y no defiendo a esos chicos, pienso que fueron a buscar bronca sin ninguna necesidad, cosa que critico.

S

#18 creo que te estás equivocando, yo tengo uno de esos abanicos en el coche del orgullo del año pasado, su lo uso (cosa que dudo) y voy a un restaurante lo dejaré en la mesa. No quiero tapar ninguna decoración ni ofender a nadie. 
Un restaurante de machistas homófobos VS los derechos humanos. Eres un crack 

BlackDog

#18 Cuanto votante de VOX turbofascista ultraderecha hay en esta noticia, ten cuidado que te reporto por delito de odio

s

#16 Yo no respeto a un intolerante. Y esa mujer es una maldita intolerante religiosa ella misma lo ha dicho en la noticia.

Esto es muy simple, el respeto a tus derechos/creencias finaliza en el momento que quieres imponer tus creencias sobre los de los demás.

Si ves unos gays por la calle con abanicos, y no te gusta, te jodes. Te muerdes el labio, respiras fuertemente y sigues con tu vida. Y lo mismo si hay unos gays con abanicos en tu local. Poned cara de poker y fin.

Sawyer76

#16 Es verdad, hay que respetar creencias homófobas. Así nos va a ir, y tendéis lo que merecéis.

Artillero

#16 opinas igual sobre un bar que tenga banderas franquistas o nazis?

S

#16 se llaman derechos humanos 

Yoryo

#16 Las creencias en su casa, un negocio es un espacio público y si algo no te gusta en tu negocio y es legal, a tragar, por muchas creencias que tengas.

BlackDog

#16 Claro, y si sus creencias es casar a su hija de 9 años con un tío de 34, como son sus creencias, la ley Española no aplica por respeto no?

Lekuar

#16 Si bueno... primero respetemos la ley, y luego ya las creencias, ¿no crees?

thror

#16 No. Sus creencias se las guarda para ella misma, nadie tiene que sufrirlas.

Ne0

#16 sus creencias no están por encima de los derechos fundamentales, un ser mágico no está por encima de un derecho humano.

HASMAD

#16 Ser homófobo no es una creencia.

f

#16 Lo que hay que respetar por encima de todo son las leyes y los derechos humanos.

s

#7 ¿Que es una provocación? ¡Ja! ¿También lo hubieran sido de se hubieran dado un beso o cogido de la mano?

Te puede gustar o no el símbolo. Pero, sino es ilegal, te jodes y bailas. Expulsar a una persona de un local abierto al público por su ideología, religión, sexo, orientación sexual... es ilegal. Y deberían de multar a los dueños.

Si esa mujer, que es musulmana conservadora (como ella mismo ha dicho), no es capaz de asimilar que haya personas que no cumplan con su pensamiento religioso... Te lo digo rápido: que se vaya a su país y sino cumple con la ley española discriminando, se le deporta.

Ya basta, de querer justificar las religiones. De la misma manera que hay que erradicar el conservadurismo intolerante cristiano, no hay que dejar ni un centímetro de avance a los musulmanes. Y eso no te hace islamofobo o de extrema derecha. Solamente un defensor del laicismo, el humanismo y la democracia.

M

#17 👍 👍 👍 👍 👍 👍 👍

malajaita

#17 No jueges con armas de doble filo, "que se vaya a su país y sino cumple con la ley española discriminando, se le deporta" que si algún día te cortas...

plutanasio

#17 Eso que has escrito es literalmente incitación a odio. Es muy fácil hablar desde la "superioridad moral occidental" y llamar a deportar a las personas migrantes sin intentar comprender su cultura. Hay que tener respeto hacia los demás porque si no nos convertimos en extremistas racistas.

g

#113 ¿tolerar a los intolerantes? Creo que no es el camino

a

#113 no confundas cultura con prejuicios. Y los prejuicios e ideologias que no respetan al resto de ciudadanos no merecen respeto

s

#113 Yo no he invitado al odio, cita lo que es incitación al odio.

lol lol Por si no te das cuenta. Estamos en occidente, en un país en los que hay derechos y leyes que está mujer ha vulnerado. Y que encima se vanagloria de ello por su religión. Defender a esta mujer, es como si tú defendidas a un NAZI por ser NAZI y echar de su local a negros que provocan en su local.

Una persona que no cumple con su estatus migratorio por la comisión de un delito (lo suficientemente grave), es deportado aquí en occidente y en oriente, fin. Ni superioridad moral, ni que mierdas.

Deja de vivir en tu mundo de piruleta. Que estos fanáticos creen que los "homosexuales" son una aberración, los no musulmanes unos infieles, y los ateos (como yo) otros que hay que erradicar.

malajaita

#122 ¿No conoces a ningún ateo que haya sido deportado de España?
Los ha habido, claro que en regímenes ya pasados, pero nunca se sabe lo que deparará el futuro.
Jugar con las armas de doble filo es peligroso.

MIrahigos

#17 Vaya, por menos de lo que tú has dicho me banearon hace unos años.

¿Ahora ya Podemos ser racistas e incitar al odio? ¿Ya no son nuestros niños?

acido303

#17 Hey, mandamos también a su país a los intolerantes Cristianos? Lo mismo esta señora es española, dónde la mandamos?

s

#251 A los cristianos fanáticos a la cárcel, si hacen actos homófobos, y a la mujer, si es española a la cárcel, sino es española a la cárcel y expulsión, si el juez lo declara de acuerdo a ley.

BlackDog

#7 Ah si? ser gay en España es provocar y montar bronca? no votaras a vox no?

trixk4

#7 Estamos en el s.XXI: Un abanico arcoíris sobre el mantel no es una provocación/agresión/falta de respeto.
Da igual si el garito es de uno de vox o de esta pava: la homofobia no tiene justificación.

Raziel_2

#7 Aplicando la misma lógica, si la echasen a ella de otro local por llevar velo argumentando que es una provocación contra su religión, no podría decir ni mu.

Por suerte en este país la discriminación todavía es delito.

z

Por favor, si quieres hacer el imbécil vete a Disney Land a hacerte fotos con Mickey que le pagan por aguantarte, no vayas a molestar a una pobre japonesa que pasea por la calle de su ciudad.

Lo de montar parques temáticos en las ciudades se está yendo de madre, parece que al menos en Japón se preocupan algo, no como aquí que lo único que miran es cuantos turistas vienen, cuanto gastan y como meter más y al ciudadano que le den.

S

#60 Creo que en esa web se olvidan del mínimo exento. Una persona que cobre menos del SMI (15876e) paga un 0%:

https://www.elindependiente.com/economia/2024/03/14/cuanto-irpf-me-tienen-que-quitar-de-la-nomina-segun-mi-salario/

Según el simulador de tu web:

https://www.bankinter.com/blog/economia/como-varia-sueldo-neto-funcion-salario-bruto-graficos

Para un sueldo de 57000€ soltero y en Andalucia:
Retención de IRPF anual
13.640,1 €
Tipo de retención
23,93%

S

#34 ¿seis cifras? Creo que te has pasado.

Según este simulador:

https://www.bancosantander.es/particulares/cuentas-tarjetas/cuentas-corrientes/calculadora-irpf

Un soltero sin personas a su cargo que gane 57.000 ya paga:
24'12% en Andalucia
23'33% en Madrid

Con 100.000€ se pagaría un 32'4%

S

#60 Creo que en esa web se olvidan del mínimo exento. Una persona que cobre menos del SMI (15876e) paga un 0%:

https://www.elindependiente.com/economia/2024/03/14/cuanto-irpf-me-tienen-que-quitar-de-la-nomina-segun-mi-salario/

Según el simulador de tu web:

https://www.bankinter.com/blog/economia/como-varia-sueldo-neto-funcion-salario-bruto-graficos

Para un sueldo de 57000€ soltero y en Andalucia:
Retención de IRPF anual
13.640,1 €
Tipo de retención
23,93%

e

#4 Si hubieras leído el artículo, verías que las filiales españolas son de cartón-piedra, parece que únicamente para comprar inmuebles.

Las empresas en Europa que sí tienen alguna actividad están repartidas en países donde al contrario que en España, sí pueden ahorrar dinero en impuestos como Países Bajos o Luxemburgo.

Armagnac

Está pasando lo que pasó con los coches japoneses, que al principio eran cutrillos pero ahora le dan mil vueltas a los europeos y lo digo como propietario de un Toyota. O los coreanos, ahí están los Kia de los que tanto se reían los alemanes. Los aranceles... no van a tardar mucho en fabricar en Europa subiendo un poco los precios pero aún así vendiendo mucho más barato como también hace Toyota, que tiene dos factorías UK y si no recuerdo mal otra en Turquía.

O los fabricantes de coches occidentales espabilan y se dejan de vender "experiencias" (el mismo coche con dos tonterías extra por 5k€ más) o se hunden.

z

#18 Un coche japonés le da mil vueltas a un Dacia si quieres. Pero te subes a un BMW o un Mercedes y le dan mil vueltas al Toyota.
No me canso de montar en Toyotas de amigos y conocidos o de taxis, y están de pena a los 200.000km, tanto por dentro como por fuera. Sobretodo si lo comparas con un buen coche alemán de la misma categoría.

peanuts86

#71 A un Dacia, a cualquier PSA y a cualquier VAG.... Que un BMW o un Mercedes le da mil vueltas a un Toyota, pues perdóname pero primera vez que oigo/veo a alguien decir eso (y te lo digo como expropietario de todos ellos y estando rodeado de los mismos en curro/famila) Un Mercedes puede estar algo por encima (repito, depende del modelo... ) pero no le da 1000 vueltas, ni de lejos vaya (y un BMW , sobre todo en los últimos años, mucho menos) .... Calidad/fiabilidad/precio un japones es difícil de superar.

z

#107 Tu afirmación confirma que no has probado ni un Mercedes ni ningún BMW desde el 2018/2019. Porque desde entonces, y de forma unánime, BMW está por encima de Mercedes en interiores.
Pero en general te recomendaría que probaras los coches también con 200.000km y compararas como está un BMW o un Mercedes en interiores / exteriores con un Toyota.
Como parte de mi trabajo me dedico a probar coches tanto en carretera como en circuito, tengo incluso certificación de varios fabricantes para hacerlo. Hablo con conocimiento de causa.

peanuts86

#127 Mi afirmación no confirma nada porque acabamos de jubilar un X2 de 2018 y vengo a currar el 50% de los días del año en el GLB de mi compañero de mesa y vecino que lleva buen trote encima (no 200, pero si 180 cargando mellizos) y el Rav-4 o el Corolla de más de 200K que tengo en el grupo de amigos, no tienen nada que envidiarle. Te repito, que teniendo tantas certificaciones lo entenderás seguro, depende del modelo, depende del acabado, de la terminación/material, depende de muchas cosas, pero desde luego como marca calidad/fiabilidad/precio, BMW o Mercedes aun pudiendo estar en ocasiones y sobre todo en segmentos altos por encima de Toyota, no le da "mil vueltas" (Que es lo que comentaba en mi anterior post)

z

#195 Un X2 del 2018 fue construido con una plataforma del 2013/2015 (X1 F48). Las cosas han cambiado mucho en los coches con plataforma del 2018 (G01, G05, G20, G21, G30, G31, etc.).
Acepto lo de dar mil vueltas como una exageración, cierto es. Prefiero un Toyota a un Renault, por ejemplo. Pero aún así, los Toyota son coches espartanos y pudiendo acceder a un BMW, aunque sea de segunda zarpa, lo prefiero a un aburrido Toyota.

Espartalis

#19 #71 Alemania está muerta y los coches alemanes, también. Estuve mirando el EQE no hace mucho y es la mayor mierda que he visto en mi vida. Autonomía de pena, software de pena, velocidad máxima limitada (el EQA está limitado a 150 km/h y acelera de 0 a 100 en 9 segundos lol, es literalmente el doble que el Tesla más mierda), aceleración de pena, eso sí, precio alemán de 90.000€. ¿Y me debe sorprender no ver ni uno por la calle?.

Las marcas occidentales siguen emperradas en vender combustión y basura de tamaño gigante pero micro-híbrida para la pegatina ECO. Han llegado tarde a la fiesta eléctrica por cabezonería y la realidad es que siguen muy perdidos y llorando.

Lo dicho Alemania está muerta, aún vives del mito.

#132 hombre, si te vas a la versión más básica tampoco esperes que te vendan un cohete. Con 190 caballos no esperes milagros.

Yo no diría que estén muertas las marcas alemanas aunque sí que creo que les está costando cambiar la filosofía frente a marcas de reciente creación. Lo que ocurre es que en este país se junta el hecho de que los salarios son muy bajos junto con una clase pudiente que aborrece el coche eléctrico. Entonces, esa transición al coche eléctrico que debería empezar desde las rentas más altas no se está produciendo y no está generando ese efecto arrastre hacia las rentas medias que pensaban las marcas que deberían producirse.

He estado este fin de semana en Londres y el panorama es totalmente opuesto al que te puedes encontrar en una ciudad como Madrid. Allí los Porsche Taycan parece que los regalan y en general se ha producido una adopción del coche eléctrico premium muy amplia. Por ejemplo, los EQE que mencionas no recuerdo haberlos visto aquí en Madrid, pero en Londres se veían mucho, más que por ejemplo los Audi eTron. Y sí que da la sensación de que se está produciendo ese efecto contagio, también muy impulsado por las fuertes restricciones de acceso al centro, porque también se veían muchos Polestar, EV6 y sobre todo mucho Tesla en versiones Dual Motor que creo que son muchísimo más asequibles que un Taycan.

Espartalis

#188 El problema del EQA es ese, que es básico, pero es que vale 55.000€.

El chiste se cuenta solo.

z

#132 Claro, por eso las ventas de los OEM alemanes están en máximos, igual que sus acciones. Por no hablar de la rentabilidad por coche fabricado.
¿Tú tienes idea de finanzas o simplemente eres capaz de decir si una empresa lo pasa bien o mal basado en tu opinión por ver una unidad de un modelo? El nivel de cuñadimos de tu mensaje no tiene parangón.
https://fiatgroupworld.com/wp-content/uploads/2023/04/financials-1.jpg
Los datos son del ejercicio del 2022, pero no han cambiado mucho en 2023. BYD y GWM que son las chinas que más márgenes tienen están muy por debajo de los competidores europeos.

Armagnac

#71 es como cuando me comparan un iPhone con un móvil android de 100€... Si quieres un coche de lujo japonés también puedes comprar un Lexus, te aseguro que le da mil vueltas a un BMW de la misma categoría.

z

#134 No, un Lexus no es mejor que un BMW, en absoluto. Todo lo contrario. Lexus lleva desde hace 20 años intentando quitarles mercado a BMW y mercedes y no lo ha conseguido, y por motivos claros. A nivel dinámico y de motor no están a la altura. Y las calidades son altas, pero siguen sin estar a la altura de BMW, especialmente desde 2018/2019 cúando subieron muchísimo.
Me encantan los Lexus, tengo que decir, y solo me compraría uno si no pudiera acceder a un BMW. Por suerte sí puedo y por eso tengo dos.

Peazo_galgo

#71 joer, pues yo tengo un Ford Focus que va a hacer 200.000 km. y 18 años y está muy muy entero... vamos, que quitando 4 pijadas que le he ido arreglando podría pasar por semi-nuevo con una buena limpieza (soy un dejado en eso...) de lo bien que se conserva el interior y los plásticos... y ni un "grillo" ni vibración por dentro (y eso que es diésel).... sí que hacen malos los Toyotas oye...

Aunque también me está diciendo la gente que los coches modernos de marcas generalistas (y no tanto) están viniendo peor acabados que los antiguos por aquello de ahorrar costes para que no se disparen (aún más) de precio por tanta electrónica, sensores y sistemas de anticontaminación que las normativas actuales les obligan a montar...

borteixo

#71 la comparación justa en ese caso es lexus vs mercedes, no toyota.

noexisto

#18 cuando entraron los Kia y Hyunday en España te podías reír de mis acabados toscos y demás (Picanto, Accent, Carnival) pero yo vi perfectamente que eran coches de no mala calidad y algunos buenos y duros (cuanto mas baratos mejor; en su segmento)
A un amigo le ofrecí que se comprara un Accent porque no podía permitirse un Passat (lol:) que acabó compra de años después (diésel gate) Consideraba el accent un coche barato y malo. No tenía npi, claro
Si no hundiera normas anti contaminación me compraría un Picanto ahora para ciudad y un lancer para lo demás (motor 1.5 como el del space star; carne de perro lol)

F

#234 Los coches japoneses les dan mil vueltas a los europeos, no es que simplemente tengan mejor relación calidad/precio, se nota que eres un entendido.

noexisto

#303 Soy un entendido! Mi coche anterior Micra 1.3 hecho en Japón, el síguente (mi esposa) Mitsubishi Lancer hecho en Japón, mi moto una Yamaha FZ6-S made in Japan lol

Nota: tengo un Opel Corsa pero por motivos sentimentales #VendoOpelCorsa

F

#304 El mercado automovilístico es muy competitivo como bien sabrás, y siempre se ha hablado de los coches chinos, después te subes a ellos y se ve perfectamente la diferencia de acabados con un coche europeo actual.

Aunque los coches eléctricos chinos vayan adelantados a Europa, hay muchos elementos que comparten y que deben mejorar respecto a un coche de propulsión tradicional y que son de suma importancia: chasis, suspensiones, frenos, aerodinámica, fiabilidad, calidad, estabilidad .... Y no creo que lleguen ni cerca en estos apartados a un coche europeo, me gustaría ver una prueba con un coche europeo y un chino por una carretera de montaña.

noexisto

#306 claro, sigo el mercado chino porque sigo varios canales automovilísticos hispanos (México, Perú y Argentina) Hasta producen allí

Dándote la razón la calidad de los europeos (VW sin ir más lejos) últimamente es un desastre y el conocedor de autos lo sabe o Stellantis con el famoso pudretech y su tardía respuesta
Los chinos han usado mucho motores Mitsu 1.5 por su simplificad y fiabilidad (hechos por ellos)

Ainur

#16 Votaron PP porque el PSOE ha tuvo 40 años para demostrar que en el largo plazo solo son unos capillitas que aplican mierdas neo liberales como el resto. En vez de hacer valer esta región con tantisimo potencial, pero que innovar, no ha innovado una mierda salvo en estirar el chichle del turismo hasta el colapso.

#39 No como ahora que no es capillita y no se estira el chicle del turismo hasta el colapso. No entiendo como la gente que está harta de llevar sucia la ropa interior va y le da vuelta y se la vuelve a poner wall

LordVader

#16 Los andaluces votaron al PP porque estaban hartos de 40 años de gobierno del PSOE.

Spider_Punk

#30 Vale. Es tu opinión. La mía es la que ya he expresado porque es lo que me decía la gente que tenía a mi alrededor y por lo que escuchaba por la calle.

anv

#30 Y después votarán al PSOE porque estarán hartos de gobiernos del PP. Nadie está conforme con lo que tiene. Basta una buena inversión en redes sociales para convencer a la gente de que la causa de todos sus males es el gobierno actual y debe votar a los opuestos para mejorar.

g

#6 Como el 12 siga la misma filosofía que el 11, en cuanto deje de tener actualizaciones de seguridad del 10 yo me paso definitivamente a Mint y no como lo tengo ahora con dual boot.

Josbe
t

#5 Una mas

frankiegth

#5 #6 #7#14 #0 https://linuxmint.com/ TODO "Sistema Operativo", CERO bloatware.

t

#16 Windows solo para algún juego

c

#5 si puedes, jejeje

ochoceros

#5 So lo desactivas, en vez de guardar 25 gigas de tu información sólo guardará 24 gigas.

t

#2 Ya lo comentaba en la noticia de que la presidenta de Extremadura está ingresada en la UCI del hospital público de Cáceres, que sería un buen momento para, cuando se recupere, se de cuenta de que deben contar con les mejores medios.

Y ahora ahondo más en el tema: cualquier político debería tener la obligación de usar los servicios públicos que administra durante su mandato y unos años prudenciales (pongamos 10) después. Como prueba de que realmente estaba gestionando lo público y no aprovechándose para sus amiguetes.

Así no tendríamos Mileis

autonomator

#6 estuve el domingo en Madrid. He ido a todas y te puedo decir que eramos menos que en la anterior y como siempre la mayoría eran profesionales de la salud y jubilados.
Muy triste ver que población no se da cuenta de la jugada que están haciendo pauperizando la sanidad pública (al final quedará como algo tipo beneficencia) y trasladando la carga a entidades privadas que están poniendo muchiiiiiisima pasta en el empeño.

t

#8 Porque seguramente son los que lo ven más de cerca. Unos porque trabajan allí dia a dia y otros porque la tienen que usar bastante por los achaques propios de la edad.

Aquí sería de aplicación el refrán de acordarse de Santa Barbara cuando truena.
Es triste,si.

Pablosky

#15 Por decir menos que tu en otra noticia a mi me han llamado "propagandista", se ve que eso de que no haya urgencias en sitios con 50.000 habitantes o que te den la cita para el médico de cabecera en un mínimo de 15 días no es relevante en absoluto. Como hay una encuesta por ahí publicada (que a saber cómo se habrá hecho) que dice que a la gente le gusta la sanidad de Madrid en realidad no tiene ningún problema y todo el que diga lo contrario está financiado por el PSOE roll

CC: #8

M

#80 "Vale, pero no pretendáis ese modelo para todos. Yo no quiero vivir dispersado en viviendas en las que los gastos me los como todos yo y en calles solitarias y con grandes distancias a los supermercados."

¿Y por que cojones si podeis imponer el modelo de piso hacinado para todos? Que yo no pido que tu vivas en un chalet joder, que yo solo quiero que se hagan barrios MIXTOS... no es tan dificil de entender: un barrio con zona de pisos, zona de adosados-pareados y unifamiliares donde todos podamos elegir que preferimos... ahora lo que tenemos en barrios nuevos es zulos, sin terraza, a precio de mansion y todos hacinados en viviendas de mierda, pagando comunidad por una mini piscina que no se usa porque no cabe ni un alfiler y demas zonas comunes y luego en pisos viejos que si se rompe una tuberia y el del 5º no quiere pagar derrama y prefiere que se arrefle ad-infinitum aunque se rompa 200 veces por distintos puntos y te toque pagar a la larga mas que una nueva.... tengo ya experiencias con pisos y se de lo que hablo: donde mis padres el seguro de la vivienda tuvo que amenazar con no volver a reparar las averias de la rotura de las bajantes si no se ponian nuevas enteras despues de 5 averias en 2 años... y en el piso de los tios de mi pareja, se tiraron 2 meses sin agua porque un vecino decia que no podia afrontar la derrama para arreglar la rotura de una tuberia del agua del edificio....
Luego mil reuniones de vecinos donde cada uno pide estupideces y cuando se presentan presupuestos siempre se tira a lo mas cutre y barato aunque luego a la larga salga mas caro porque hay que cambiarlo mas veces... que no, que me parece perfecto que querais vivir en pisos... Si yo no os digo nada... pero lo que yo pido es que se den mas opciones en este puto pais a los que no queremos vivir en pisos joder...

m

#84: Las zonas de chalets es mejor que estén hacia afuera porque rebajan la densidad de población y dificultan la vida típica de los barrios (bares, supermercados, algunas tiendas, paradas de autobús o metro...), ya que aumentan las distancias a recorrer peatonalmente sin aportar significativamente más población.

Lo siento, pero no, no pretendas tener la vida típica de un barrio urbano con chalets, porque eso es muy difícil. Como mucho tendrían que ser casas pequeñas con un segundo piso como estas (Barrio España en Valladolid):
https://www.google.com/maps/@41.6674934,-4.7072054,3a,43.2y,35.11h,89.39t/data=!3m7!1e1!3m5!1sotoPHMSaehXzbQYLTCQXlA!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3DotoPHMSaehXzbQYLTCQXlA%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D130.00279%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192?entry=ttu
Pero ojo: son casas pequeñas, como mucho 80 m² entre las dos plantas (sin garaje), eso sí, tienen un pequeño jardín detrás. Esto sí permite tener ya cierta vida de barrio, pero habría que prever algo para los coches para que no molesten en las calles.

M

#91 Que esten hacia afuera no significa que no tengan transporte publico, lineas que conecten con otras del centro... te he puesto varios ejemplos de ciudades europeas donde tienen barrios perifericos con chalets (pueblos enteros incluso) que tienen transporte publico decente para ir a las ciudades...

m

#93: En España haces eso y se van todos en coche "porque tengo que recorrer 15 minutos hasta la parada y el coche lo tengo a la puerta de casa", prefiero que haya la mayor cantidad de gente posible cerca de las paradas de transporte público.

Además, prefiero que en el barrio los edificios sean en altura porque cuando vas por la calle no sientes que vas por zonas inhóspitas, las zonas de pisos dan sensación de ser zonas para todos, y las calles de chalets vas por ellas y te sientes que te metes en una zona que no debes estar ahí y que van a llamar a la policía porque hay alguien raro merodeando, y ojo, esto en USA es real, si te ven andando por una zona que no es la tuya es fácil que llamen a la policía y la excusa sea "si tenías que atravesar esa zona, lo hubieras echo en coche", yo no quiero que eso venga a España y que por ir por mi barrio me tenga que ir en coche.

M

#95 Ahora al campo se le llama zona inhospita... cuidado con los callejones oscuros que son peores que las zonas inhospitas...

m

#96: En las zonas de alta densidad el coste de la iluminación nocturna se reparte entre más vecinos y cuesta menos, y si se estropea una farola es más fácil que alguien se de cuenta y lo notifique al ayuntamiento.

Y sí, inhóspito es cuando en una calle aleatoria en un momento aleatorio miras y no hay nadie nada más que tú. Mira el enlace que puse de Google Maps al principio. ¿Ves más gente? No, solo se ven coches y casas unifamiliares, y una entrada a una urbanización privada con acceso restringido. Y no hice cherry picking.
https://www.google.com/maps/@40.3201181,-3.6517389,3a,75y,258.01h,87.45t/data=!3m7!1e1!3m5!1sOiyZTWDmEOu6As57vmZkKQ!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3DOiyZTWDmEOu6As57vmZkKQ%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D121.97471%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192?entry=ttu
Junto a un parque y una parada de autobús hay más gente, pero no mucha más:
https://www.google.com/maps/@40.3224222,-3.6624355,3a,50.5y,193.43h,83.6t/data=!3m7!1e1!3m5!1su9lgd12bqrPOFyWIWOuyVw!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3Du9lgd12bqrPOFyWIWOuyVw%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D124.76232%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192?entry=ttu

Es así, menos densidad de vivienda, es menos gente en la calle.

Yo no te quito de vivir en un chalet, pero no me quites a mí de vivir en un barrio densificado de toda la vida con sus tiendas, supermercados, bares, gente, paradas de autobús cercanas... De hecho a veces leo "estas paradas de autobús están muy próximas entre sí", y la realidad es que al haber mucha densidad cerca, su distancia menor a lo habitual (300 m VS 500 m) está plenamente justificada.

M

#100 Pero si justamente quien esta quitandome a mi de vivir en un chalet es el modelo urbanisticos de este pais donde no se construye una puta basura chalets, todo el plan urbanistico es para hacer barrios como los de la noticia... que no lo digo yo, lo dice eurostat.

La diferencia en este pais es que tu puedes vivir en cualquier ciudad en un piso... yo no puedo vivir en cualquier ciudad en un chalet...

S

#2 Al menos en la vivienda unifamiliar yo elijo los gastos en los que me quiero meter, no tengo que pagar una derrama para "cambiar la fachada porque se ve vieja".

Eso sin hablar de ruidos del de arriba o los gastos de Comunidad. Que algunos entienden que está bien pagar 100€ mensuales para tener un fondo por si surge un imprevisto.

m

#26: Sí, las zonas de chalets sueles vivir en entornos bastante solitarios. Mira esta calle, no hay ni una persona a la vista:
https://www.google.com/maps/@40.3201181,-3.6517389,3a,39.3y,314.64h,82.18t/data=!3m7!1e1!3m5!1sOiyZTWDmEOu6As57vmZkKQ!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3DOiyZTWDmEOu6As57vmZkKQ%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D265.58102%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192?entry=ttu

#50: No digo que vivir en un piso sea perfecto, pero para algunas personas es preferible a hacerlo en una vivienda unifamiliar.

#49: Yo no veo mal que haya zonas de chalets, pero eso del espacio... depende del tamaño del piso, uno de 120 m² no debería costar mucho más que uno de 100 o uno de 80 (otra cosa es que se aprovechen). También te pueden hacer mini el chalet y vendértelo a precio de mansión. Respecto al instrumento, se puede aislar la habitación, es una opción.

Lo único que pido es que en el urbanismo, las zonas de pisos sean las que estén cerca de las paradas de transporte público, porque se aprovechan mejor las distancias y la densidad de población.

#76: Mezcla no, porque los unifamiliares rebajan la densidad de población y aumentan las distancias andando. Yo quiero tener varios supermercados cerca de casa a distancias andables, no uno solo, o tener las paradas de transporte público no muy lejos.

#79: Vale, pero no pretendáis ese modelo para todos. Yo no quiero vivir dispersado en viviendas en las que los gastos me los como todos yo y en calles solitarias y con grandes distancias a los supermercados.

M

#80 "Lo único que pido es que en el urbanismo, las zonas de pisos sean las que estén cerca de las paradas de transporte público, porque se aprovechan mejor las distancias y la densidad de población."

Anda, mirate como esta europa:

Wattignies, Francia: https://www.google.es/maps/place/Wattignies+-+Templemars/@50.5798313,3.0494139,496m/data=!3m1!1e3!4m15!1m8!3m7!1s0x47c2d457534b6d41:0xcd595e28e6f9d404!2s59139+Wattignies,+Francia!3b1!8m2!3d50.581494!4d3.044099!16zL20vMDh6X3Jy!3m5!1s0x47c2d45dc8c3f319:0x26399329edef119a!8m2!3d50.579306!4d3.0519726!16s%2Fg%2F1215jpm5?hl=es&entry=ttu
Anda, si tienen estacion de tren para 14000 personas que les conecta con Lille (230000 personas)

Otra zona de chalets en Oslo que tambien tienen transporte publico: https://www.google.es/maps/dir/59.9151608,10.6033747/Oslo,+Noruega/@59.9170248,10.6063379,1895m/data=!3m1!1e3!4m9!4m8!1m0!1m5!1m1!1s0x46416e61f267f039:0x7e92605fd3231e9a!2m2!1d10.7522454!2d59.9138688!3e3?hl=es&entry=ttu


etc, etc....

Putos comunistas europeos que desaprovechan la alta densidad...

m

#81: Si pones los pisos en un radio de 500 metros de la estación tendrás a más personas a esa distancia que si pones chalets.

O sea, algo así:
Estación --- Pisos --- Pisos --- Pisos --- Chalets --- Chalets --- Chalets
Es mejor que así:
Estación --- Chalets --- Chalets --- Chalets --- Pisos --- Pisos --- Pisos
Porque en el segundo caso las personas de media tendrán que andar más distancia y vas a favorecer más el uso del coche. Y como es vivienda con cierta densidad de población, no te preocupes, esa zona no ocupará mucho en relación a la población residente.

M

#86 La realidad en los enlaces que te he puesto es que tienes transporte publico en zonas que son:

Estacion - chalets - pisos - chalets - chalets - estacion - chalets - pisos - chalets - chalets...

El transporte publico, al igual que el Pisuerga, tiene una capacidad maxima: si la sobre saturas como pasa en el transporte publico de Madrid, estas haciando inviable el transporte y desborda... Ya no te cuento si falla por averia, la que se lia con sobresaturación de toda la red...

m

#87: El transporte público no tiene capacidad máxima, es más, cuantos más usuarios mejor funciona, puedes poner líneas adicionales para tener otros destinos sin transbordo (ahorro de tiempo, comodidad...), más frecuencias (flexibilidad, no tener que estar pendiente de la hora a la que pasa el autobús o tren), más horas de funcionamiento (flexibilidad, poder regresar mucho más tarde)...

En definitiva, que si no puedes conducir o te resulta peligroso hacerlo (como es mi caso, que tengo carnet), puedas vivir sin coche.

M

#92 https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2022/05/18-05-2022_8hLinea10MetroPrincipePioweb-950x0-c-default.jpeg
Eso es saturacion y eso no es buen funcionamiento del transporte publico... se nota que no has sufrido nunca el tener que dejar pasar 2 metros porque iban colapsados y añadir15 minutos mas aun de tiempo en el trayecto, para tener que hacerte 1 hora y pico de trayecto de vuelta a casa despues de trabajar... cuando lo sufras entonces hablamos...

Y por supuesto que tiene capacidad maxima: en un vagon o autobus caben N personas.... y en tiempo T solo caben N autobuses o metros o trenes... cosas de la fisica y tal...

M

#80 "Vale, pero no pretendáis ese modelo para todos. Yo no quiero vivir dispersado en viviendas en las que los gastos me los como todos yo y en calles solitarias y con grandes distancias a los supermercados."

¿Y por que cojones si podeis imponer el modelo de piso hacinado para todos? Que yo no pido que tu vivas en un chalet joder, que yo solo quiero que se hagan barrios MIXTOS... no es tan dificil de entender: un barrio con zona de pisos, zona de adosados-pareados y unifamiliares donde todos podamos elegir que preferimos... ahora lo que tenemos en barrios nuevos es zulos, sin terraza, a precio de mansion y todos hacinados en viviendas de mierda, pagando comunidad por una mini piscina que no se usa porque no cabe ni un alfiler y demas zonas comunes y luego en pisos viejos que si se rompe una tuberia y el del 5º no quiere pagar derrama y prefiere que se arrefle ad-infinitum aunque se rompa 200 veces por distintos puntos y te toque pagar a la larga mas que una nueva.... tengo ya experiencias con pisos y se de lo que hablo: donde mis padres el seguro de la vivienda tuvo que amenazar con no volver a reparar las averias de la rotura de las bajantes si no se ponian nuevas enteras despues de 5 averias en 2 años... y en el piso de los tios de mi pareja, se tiraron 2 meses sin agua porque un vecino decia que no podia afrontar la derrama para arreglar la rotura de una tuberia del agua del edificio....
Luego mil reuniones de vecinos donde cada uno pide estupideces y cuando se presentan presupuestos siempre se tira a lo mas cutre y barato aunque luego a la larga salga mas caro porque hay que cambiarlo mas veces... que no, que me parece perfecto que querais vivir en pisos... Si yo no os digo nada... pero lo que yo pido es que se den mas opciones en este puto pais a los que no queremos vivir en pisos joder...

m

#84: Las zonas de chalets es mejor que estén hacia afuera porque rebajan la densidad de población y dificultan la vida típica de los barrios (bares, supermercados, algunas tiendas, paradas de autobús o metro...), ya que aumentan las distancias a recorrer peatonalmente sin aportar significativamente más población.

Lo siento, pero no, no pretendas tener la vida típica de un barrio urbano con chalets, porque eso es muy difícil. Como mucho tendrían que ser casas pequeñas con un segundo piso como estas (Barrio España en Valladolid):
https://www.google.com/maps/@41.6674934,-4.7072054,3a,43.2y,35.11h,89.39t/data=!3m7!1e1!3m5!1sotoPHMSaehXzbQYLTCQXlA!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3DotoPHMSaehXzbQYLTCQXlA%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D130.00279%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192?entry=ttu
Pero ojo: son casas pequeñas, como mucho 80 m² entre las dos plantas (sin garaje), eso sí, tienen un pequeño jardín detrás. Esto sí permite tener ya cierta vida de barrio, pero habría que prever algo para los coches para que no molesten en las calles.

M

#91 Que esten hacia afuera no significa que no tengan transporte publico, lineas que conecten con otras del centro... te he puesto varios ejemplos de ciudades europeas donde tienen barrios perifericos con chalets (pueblos enteros incluso) que tienen transporte publico decente para ir a las ciudades...

m

#93: En España haces eso y se van todos en coche "porque tengo que recorrer 15 minutos hasta la parada y el coche lo tengo a la puerta de casa", prefiero que haya la mayor cantidad de gente posible cerca de las paradas de transporte público.

Además, prefiero que en el barrio los edificios sean en altura porque cuando vas por la calle no sientes que vas por zonas inhóspitas, las zonas de pisos dan sensación de ser zonas para todos, y las calles de chalets vas por ellas y te sientes que te metes en una zona que no debes estar ahí y que van a llamar a la policía porque hay alguien raro merodeando, y ojo, esto en USA es real, si te ven andando por una zona que no es la tuya es fácil que llamen a la policía y la excusa sea "si tenías que atravesar esa zona, lo hubieras echo en coche", yo no quiero que eso venga a España y que por ir por mi barrio me tenga que ir en coche.

M

#95 Ahora al campo se le llama zona inhospita... cuidado con los callejones oscuros que son peores que las zonas inhospitas...

M

El urbanismo yankee a la española: sin casas ajardinadas pero todos hacinados en pisos y eso si, como en USA: sin transporte publico... lo peor de los dos mundos...

m

Transporte público habrá, el problema es que costará mucho más ponerlo que si lo hacen ahora que está sin urbanizar. Al menos podrían poner el túnel de metro ya, y hacer la conexión con alguna línea que se quiera prolongar más adelante (#truco: si en estas zonas nuevas pones el metro en viaducto sale mucho más barato que en túnel, y luego es más agradable de usar).

A los que vivan ahí estarán usando enlaces de autobús muchos años hasta que por fin hagan el metro (y tardarán "porque cuesta mucho" por no haberlo hecho ahora que está sin urbanizar).

#1: ¿Hacinados en pisos? Mejor en un piso que en una vivienda unifamiliar que no tienen nada más que gastos.

A los que les guste eso, que lo elijan, pero no pretendamos ahora que todos vivamos así, porque a muchos no nos gusta la idea de vivir aislados en medio de la nada en calles sin vida donde para ir a comprar el pan tienes que recorrerte medio mundo.

ccguy

#2 hay pisos y pisos, y estos son de los de una millonada por un zulo. Lo del transporte será una de tantas, tampoco tendrán centro de salud, biblioteca, bomberos, comisaría de policía, instituto... Vamos, igual que los barrios de principio de siglo. 20 años después no hay de nada.

yopasabaporaqui

#6 #2 y #3 Los pisos tienen ventajas e inconvenientes y las casas unifamiliares lo mismo. No hay mejor o peor. Hay las preferencias y necesidades de cada uno en un momento dado .

M

#70 Yo es que no se porque cuando hablas de casas (adosados, pareados o unifamiliar) vs pisos es o blanco o negro, o todo pisos o todo casas... lo mejor seria una mezcla por los barrios y que cada uno eliga lo que prefiera...

avalancha971

#70 Lo de que las casas unifamiliares tienen más gastos, también es algo que depende. En un piso estás obligado a pagar los gastos de comunidad, mientras que en una vivienda unifamiliar tú decides los gastos que dedicar.

cromax

#2 Metro... No sé yo. En muchas ciudades europeas se está optando por tranvía o metro ligero (lo de viaducto es eso básicamente) porque el coste del metro subterráneo de siempre se dispara en dinero y tiempo de ejecución.
Y, oye, que no se qué manía le tiene la gente a los pisos. Personalmente muchas urbanizaciones de unifamiliares me parecen un espanto y la incomodidad del transporte más los gastos que genera no compensa.

Dikastis

#2 ¿Aislados en medio de la nada? Mejor en una vivienda unifamiliar que en un piso que no tiene nada más que 4 cubículos.

A los que les guste eso, que lo elija, pero no pretendamos ahora que todos vivamos así, porque a muchos no nos gusta la idea de vivir hacinados en medio de la ciudad en calles llenas de gentuza donde tienes que salir a comprar cada cinco minutos porque no tienes ni sitio para almacenar.

m

#26: Sí, las zonas de chalets sueles vivir en entornos bastante solitarios. Mira esta calle, no hay ni una persona a la vista:
https://www.google.com/maps/@40.3201181,-3.6517389,3a,39.3y,314.64h,82.18t/data=!3m7!1e1!3m5!1sOiyZTWDmEOu6As57vmZkKQ!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3DOiyZTWDmEOu6As57vmZkKQ%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D265.58102%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192?entry=ttu

#50: No digo que vivir en un piso sea perfecto, pero para algunas personas es preferible a hacerlo en una vivienda unifamiliar.

#49: Yo no veo mal que haya zonas de chalets, pero eso del espacio... depende del tamaño del piso, uno de 120 m² no debería costar mucho más que uno de 100 o uno de 80 (otra cosa es que se aprovechen). También te pueden hacer mini el chalet y vendértelo a precio de mansión. Respecto al instrumento, se puede aislar la habitación, es una opción.

Lo único que pido es que en el urbanismo, las zonas de pisos sean las que estén cerca de las paradas de transporte público, porque se aprovechan mejor las distancias y la densidad de población.

#76: Mezcla no, porque los unifamiliares rebajan la densidad de población y aumentan las distancias andando. Yo quiero tener varios supermercados cerca de casa a distancias andables, no uno solo, o tener las paradas de transporte público no muy lejos.

#79: Vale, pero no pretendáis ese modelo para todos. Yo no quiero vivir dispersado en viviendas en las que los gastos me los como todos yo y en calles solitarias y con grandes distancias a los supermercados.

avalancha971

#2 ¿Hacinados en pisos? Mejor en un piso que en una vivienda unifamiliar que no tienen nada más que gastos.

A los que les guste eso, que lo elijan, pero no pretendamos ahora que todos vivamos así, porque a muchos no nos gusta la idea de vivir aislados en medio de la nada en calles sin vida donde para ir a comprar el pan tienes que recorrerte medio mundo.


Pero si precisamente estos pisos están en medio de la nada en calles sin vida donde para ir a comprar el pan tienes que recorrerte medio mundo.

Varlak

#2 A ver, está claro que a largo plazo lo que dices tiene más sentido y es más barato, pero el largo plazo no gana elecciones y el más barato no gana sobres

maria1988

#1 No sé por qué das por hecho que es mejor una vivienda unifamiliar que un piso; es cuestión de gustos.
Yo prefiero un piso mil veces: es más seguro, está todo en la misma planta, con lo que ganas en comodidad y en espacio útil, es más limpio, más luminoso, tiene menos problemas de mantenimiento...
Sinceramente, no entiendo a los ingleses que vienen a mi ciudad y se compran viviendas unifamiliares en las que es todo enano en lugar de pisos con los mismos metros (y, por tanto, más amplios) y más cerca del mar.
CC. #2 #4

M

#43 Porque en una casa (adosado, pareado o uunifamiliar) tienes espacio, puedes tener un almacen, tus habitaciones espaciosas y cocina donde quepan cosas y encima si te gustan las plantas puedes tener espacio para tener plantas y si encima tocas un instrumento, un lugar donde tocar sin molestar a los vecinos, como es mi caso....

Me parece perfecto que te guste el piso si le vas a sacar mas rendimiendo, a mi me gusta mas una casa, asi que porque cojones nos oblñigamos a vivir todos en pisos o todos en casas, en vez de hacer un mix y todos contentos? Por que complicamos la vida si es tan sencillo como construir barrios mixtos?

maria1988

#49 ¿Espacio? Yo creo que tu comparación es casa grande/piso pequeño, pero yo hablo a igualdad de metros. Un piso de 100 metros frente a una casa de 100 metros.

Peazo_galgo

#49 espaciosas...? Dependerá de las casas, porque lo más común (adosados con jardincillo, como los barrios típicos de ladrillo rojo de Londres...) lo habitual son habitaciones super-estrechas donde te pasas el día subiendo y bajando escaleras y como no tengan buenos aislamientos (bastante malos en la época "burbujera" de 2000-2008) escuchas perfectamente a los vecinos de al lado...

Fer_3439

#43 A lo mejor porque no les gusta tener que aguantar los portazos de los vecinos, la música/gritos a horas intempestivas, por no decir de las reuniones de vecinos, el que otra gente decida si puedes cambiar las ventanas de tu casa o cambiar una puerta de sitio...
En mi antigua comunidad la puerta del garaje era de ínfima calidad y se descolgaba cada pocos meses porque estaba desequilibrada de fábrica (tenía la puerta peatonal en un lateral) y tras explicárselo a los vecinos para poner una puerta nueva (derrama) la mayoría de los vecinos decidió que mejor seguir como hasta ahora (pagando una reparación de cientos de euros varias veces al año) en lugar de pagar una puerta nueva(unos 2000€) y quitarnos el problema para siempre.
Ese fue el desencadenante (además de tener que convivir con pelos de perro en ascensor, pasillo y demás zonas comunes teniendo hijo y mujer alérgicos a los perros) para mandar a tomar por culo el piso y comprar una casa con pequeño jardín donde decidimos nosotros lo que hacemos y cómo y cuando.

maria1988

#50 Yo entiendo que cada cosa tiene sus pros y sus contras. Ojo que de las reuniones de vecinos no te libras necesariamente, porque al menos en mi zona todas las casas pertenecen a urbanizaciones con zonas comunes.
Ya si son adosados ni te cuento: lo peor de los dos mundos.

G

#43 Totalmente de acuerdo en lo que comentas.

De hecho, en España los pisos suelen tener un tamaño relativamente elevado. Fácilmente el tamaño que te puedes encontrar en viviendas unifamiliares en el norte de Europa, de 120, 150 m2 o del estilo.

Hay mucho estereotipo por ahí difundido, y por lo que observo en algunas réplicas que he recibido, en esto del tipo de vivienda en la que vivir, también se observa eso aquí en Menéame y en los usuarios que frecuentan este foro.

M

#62 ¿Hablas de esos pisos modernos donde tienes el salon-cocina todo junto para dar mas sensacion de amplitud a la casa y la moda de no poner terraza decente (es que ya van sin terraza) que parecen putas carceles?
Encuentra las diferencias:

maria1988

#73 No. Yo eso del salón cocina lo he visto sobre todo en casas, para que no se note que el tamaño de cada planta es ridículo.
Una comparación justa es con las mismas características: misma zona, mismos metros.
CC. #62

G

Pienso lo mismo que #89, y además, cuando hablo de 120, 150 m2 en #62, me refiero a construcciones más tradicionales o menos recientes que esa que muestras en #73, probablemente más en el centro de las ciudades que lo que expones.

Ese ejemplo que expones, parece ser la periferia de alguna ciudad, probablemente Madrid.

Además #43 habla "cerca del mar". Es decir, no todo es "Satán es mi señor ", concepto residencial con Le Corbusier como máximo exponente, que por cierto existe en todo el mundo y no sólo en España.

Otra cosa es que en España arrastremos el concepto franquista de meter a cientos de miles de personas en viviendas sociales, "optimizando" las parcelas y construcciones y de paso haciendo millonarios amigos del régimen, tipo Banús o similares y que actualmente la gente lo acepte como algo normal, casi hasta tradicional.

Pero insisto, ni yo ni #43 nos referimos a ese concepto, concepto que en ciudades "super" pobladas o con mayor densidad de población que la media del resto del país, como lo pudiera ser Madrid, sí se pueda dar en mayor medida.

Ahora, añado paraque nose me malinterprete.

No digo que un piso sea mejor que una vivienda unifamiliar (o vivienda adosada, pareada, etc).

No. Yo digo que hay gustos para todo y para todos.
Y puede ser que alguien adore vivir en una vivienda unifamiliar, pero en cambio otro vea menores ventajas y prefiera una vivienda colectiva.

M

#97 Esa imagen que pongo en #73 es Sanchinarro (un barrio nuevo de Madrid capital) comparado con la carcel de Carabanchel... asi que encuentra las diferencias... la carcel de Carabanchel no tiene nada que envidiar a los nuevos edificios zulo... mira, asi si alguien va algun dia a la carcel ya esta acostumbrado a vivir sin ventana, terraza y en zulos...

Y como Sanchinarro, todos los barrios nuevos de Madrid y ciudades perifericas... cortados por el mismo patron de edificio zulo para forrarse el amiguito de turno metiendo a 1000 personas en 20metros cuadrados...

M

#97 "No digo que un piso sea mejor que una vivienda unifamiliar (o vivienda adosada, pareada, etc).

No. Yo digo que hay gustos para todo y para todos.
Y puede ser que alguien adore vivir en una vivienda unifamiliar, pero en cambio otro vea menores ventajas y prefiera una vivienda colectiva."

¿Y quien dice lo contrario?

Yo no obligo que todos vivamos en unifamiliares (adosados o pareados)... simplemente digo que en este puto pais muchos no tenemos la opcion de vivir en ese tipo de vivienda porque practicamente no hay... no lo digo yo, lo dicen las estadisticas de Eurostat... lo que yo pido es un poco mas de % en las ciudades de vivienda unifamiliar y no tanto bloque de pisos cortados por el mismo patron de la carcel de Carabanchel como he puesto en la imagen de #73...

maria1988

#97 Exacto. Si veo lo que hemos comprado tanto yo como mis amigos de la infancia, todos tenemos viviendas más o menos del mismo tamaño (90 metros, tres dormitorios, dos baños), pero algunos hemos elegido piso y otros casa. Es una cuestión de gustos. Yo prefiero piso por las ventajas que he comentado, otros amigos prefieren una casa.

borre

#2 La frustración de vivir en un piso de mierda...

S

#2 Al menos en la vivienda unifamiliar yo elijo los gastos en los que me quiero meter, no tengo que pagar una derrama para "cambiar la fachada porque se ve vieja".

Eso sin hablar de ruidos del de arriba o los gastos de Comunidad. Que algunos entienden que está bien pagar 100€ mensuales para tener un fondo por si surge un imprevisto.

G

#1 Cuidado, que lo de tener un jardín que mantener, te quita un tiempo importante cada semana, además de caro, si te descuidas.

No siempre es el deseo de todos tener un jardín al que atender.

ErJakerNROL35

#4 te compras una cabra para el cesped,o si no un robot

ChukNorris

#8 Ese robot debería pagar impuestos si le quita el trabajo a la cabra, al final las van a extinguir.

G

#8 En mi caso el robot no hacía todo lo necesario, como cortar los setos, mejorar zonas de césped dónde la hierba no crece de modo homogéneo, añadir terraza con losas o añadir más jardín en ciertas zonas...

Hasta estuve pensando en comprar una desbrozadora para ciertos trabajos.

Al final sólo la alquilé junto con unos amigos.

Como indico en #17, mi experiencia personal fue que hace falta dedicarle tiempo y dinero, hasta el punto de escoger otro tipo de vivienda, de ahí lo que digo en #4.

Me estuve incluso planteando contratar a una empresa que hiciera el cuidado de la jardinería durante el año.

Bald

#20 tenias que haber probado la cabra.

G

#24 Curioso, en el jardín que tuve donde vivía antes, las uvas salían riquísimas una vez habían madurado.

Pero lo mejor el ciruelo.

Era sólo un mes, pero las veces que recogí ciruelas, deliciosas.

Una pena que yo fuera el único que las comía en mi familia. lol

De ahí el cambio de "ambiente" que menciono en #17 que tuve que hacer.

Curioso , porque ahora con churumbel estamos buscando otro chalet al que mudarnos. Algo más grande que el lugar en el que estamos ahora .

Pero a ser posible sin el trajín de #20, que ahora hay menos tiempo libre.

Cc: #4

Fer_3439

#20 tu problema no es tener jardín, sino un mal jardín o mal diseñado.
Los setos no son necesarios si te da pereza cortarlos. Pones una valla metálica de tela o seto artificial y problema resuelto. Los robots de jardín hay muchos tipos para muchas zonas diferentes. El que tengo yo puede desplazarse el sólo de una zona a otra y puede cortar todo tipo de hierba irregular. y costó 500€.

Y en el caso de que no te sirvan estas soluciones es porque a lo mejor lo que tú llamas jardín es en realidad una pista de parkour con hierba...

LeDYoM

#8 ¿Y el típico niño del vecino al que le das dos centimos por cortarte el cesped?

Khadgar

#4 Es como tener dinero, que cuando lo tienes luego son todo problemas, que si impuestos, envidias y demás. Lo mejor es ser pobre y vivir en un zulo, te quita muchos problemas y lo limpias en cinco minutos.

G

#10 Yo sólo puedo hablar de mi experiencia propia y es que me he quitado de encima el jardín de encima para irme al centro de la ciudad.

salteado3

#4 Estaban verdes las uvas...

Hombre, no te pongas jardín si no quieres. Un patio donde poder hacer lo que te apetezca: reuniones sociales, comidas, cenas, paella, jugar al fútbol, reparar la rueda pinchada del niño sin tener que apartar los muebles del comedor, estirar las piernas, pasar a la fresca las noches de verano, quizás piscina o si te supone mucho problema una de esas hinchables...

Desde luego tener más espacio libre donde poder estar siempre viene bien, pero si quizás has vivido en piso, pues a todo se hace uno.

Esto no es una ordenación social ideal, a mí se da que tratan de hacinar cuantas más personas mejor, así sacan más beneficio del mismo terreno.

M

#4 A mi me gustan las plantas asi que es mas como un hobby... Si a ti no te gustan, perfecto, no entiendo porque cuando se habla de casa es un blanco o negro... y nos obligamos todos a pisos o a casas... ¿por que no una mezcla de tipo de viviendas en los barrios y punto, todos contentos?

Tu no quieres jardin, ok, yo si quiero jardin pero me tengo que joder en un puto piso...

G

#58 Yo tuve incluso un robot Husqvarna. lol

(Recomendación de un amigo)

Pero daba igual, las zonas con musgo o dónde no daba el sol convenientemente, debían ser tratadas igualmente.

Tuve que cortar un par de árboles para evitar sombra en esas zonas.

Y lo de los setos va por gustos. No era "diseño" del jardín.

Primero, ni mi pareja ni yo hemos querido separaciones "artificiales", ni vallas, ni muros de madera o similares. Básicamente no nos gustaban. Además, ningún vecino de la zona lo tenía, y bueno, pues por seguir la misma tendencia.

Y segundo, lo que comento en #4, instalar un cerramiento de ese tipo, es caro. De ahí que destaque la necesidad de tener un presupuesto específico pará mantener la zona ajardinada que #1 menciona.

Mi jardín era chulo, pero aún necesitaba tiempo y presupuesto disponible para ello.

De hecho, construimos una terraza (tipo gazebo pero adherida a la vivienda) para aprovechar ciertas zona y yo mismo retiré zonas de losas de piedra para colocar hierba, de la que viene en rollos.

No era pista de parkour ni de coña. Era bien aprovechable.

PD: Lo del robot era más bien "capricho" (luego lo vendí, qué remedio). Antes tenía una cortadora de césped de batería, y perfectamente en poco más de media hora, tenía el césped cortado, eso sí, usando dos baterías y sin dejar crecer mucho el césped lol . Era fácil de cortar el césped en ese jardín...

l

#2 Chorriarticulo justificando lo injustificable. Por muy instagramer que seas, o como quieras llamarlo, nadie te obliga a ir a hacerte fotitos allí.
Más quisiera yo ir a ver los monumentos milenarios que hay allí, pero no voy por el peligro de secuestro, asesinato y demás que hay. Además que yo no soporto bien el maltrato a los de mi alrededor, así que me quedo en mi casa.

Y así se idiotiza a la gente, quitándoles responsabilidad de sus propias decisiones.

epa2

Una solución sencilla que no es la definitiva pero funciona, apoyar y dar énfasis al teletrabajo, verás cómo mucha gente abandona las grandes ciudades por la España vaciada.... pero no interesa esa medida al poder económico 

ccguy

#6 yo pronto (creo, dos o tres años) voy a volver a España a tocarme los cojones hasta que me muera y no me planteo irme a un sitio donde no haya nada que hacer.

dmeijide

#2 me cuelgo para #_4 el que siempre miente sobre Milei

En marzo, el aumento fue del 2,5%, mientras que, en el primer trimestre del año, GBA Norte acumula un incremento del 28,7% en el valor del alquiler
https://www.perfil.com/noticias/economia/la-oferta-de-alquileres-en-el-amba-aumento-casi-un-200-tras-la-aplicacion-del-dnu-de-milei.phtml

Todo un éxito... se aumenta la oferta y te aumentan el precio... un éxito para los consumidores.

ochoceros

#3 "Por otro lado, nunca co trataría a un tipo que deja tirado el material y el curro anterior. No me inspiraria confianza."

¿No te parece una buena manera de acabar con la competencia? Lo contratas por el doble/triple de lo que cobre en Marruecos, deja tirado vehículo y carga, y antes de que acabe el periodo de pruebas lo mandas a la calle. Seguro que hay algo así detrás de esto

e

#10 no en ese sector pero si conocí un par de casos así.
Le "fichas" de una empresa donde llevaba X años y le das de baja por no superar el periodo de prueba.

S

Merece la pena ver el video para ver como meten los coches en la playa

Creo que la "sombrilla" es directamente el coche.

S

#6 Sera tu caso. Yo tengo 47 y miopía (1.0 y 1.5) desde los 15. Desde hace un par de años me cuesta leer de cerca.

TonyStark

#8 presbicia

ayatolah

#18 Con -1,00 y -1,50 de miopía y 47 años no debería tener mucha dificultad en cerca debida a la presbicia (sin la gafa puesta, obviamente)

T

#8 la Presbicia es algo inevitable.... Pero sin esa miopía las molestias en tu caso hubiesen empezado 4 años antes.

S

#39 Creo que se refiere a ayudas a la compra de coche eléctricos (7000€) o placas solares, cuando la mayoría de la población vive en pisitos.(un 64,9% )

O a las deducciones del IRPF subordinadas a cobrar menos de 22000€.

O

#60 Las ayudas al coche eléctrico se pagan solas. Por cada 7500€ que da el Estado a los dos años de la compra el ciudadano ya ha pagado 10.000€ - 15.000€ en IVA por ese coche más unos 2000€ en IRPF por la propia ayuda.

S

#16 Gracias, tu enlace me ha servido para enterarme de que en C Valenciana esas cedulas caducan a los 10 años.

En Andalucia desde 1987 no hay, lo que lo sustituye se llama Licencia de Ocupación.

S

#21 Hombre escuchas la BSO de Braveheart y la de Titanic y te quedas un poco... eh... ¿la música es tan buena que la ha copiado de una a otra?

Pero Horner me gusta por las BSOs de Aliens:



Y la de Leyendas de Pasión también me parece muy buena:

S

#12 Se me ocurren más medidas:
-Teletrabajo obligatorio en trabajos de oficina.
-Que por cada puesto de trabajo en Madrid haya que crear tres fuera de Madrid.
-Que las empresas deban pagar la vivienda (de 100 metros cuadrados) a TODOS sus trabajadores. (empezando por los de otras empresas)