Kasterot
Kasterot

#12 #9 y hemeroteca, por qué nos conocemos como si nos conociesemos. Y los piel fina......

Charles_Dexter_Ward

Niego la mayor, NO se recompensa más la negativización.
Sobre las cuentas clon y/o astroturfers no te creas demasiado si tu fuente de información son usuarios random.
La autoregulacion no existe desde hace AÑOS, todos los días vemos desinformación que viene de tuiterX en la portada de MNM, los usuarios en mayoría menean titulares sabrosos.
Hay cientos de cuentas con nula participación en envíos, comentarios, notas, etc y que tienen el mismo derecho que cualquiera a votar.
El voto negativo y el positivo es +- el 50% del karma de usuario. Prácticamente irrelevante para las cuentas sin actividad.
#0

Psicostasis

#1 Habría que limitar más las noticias de cada medio colocadas cada cierto número de horas. Lo de Twitter es simplemente ir a buscar cosas al basurero para traerlas aquí.

No permitiríamos que alguien fuese a buscar bolsas de basura para dejarlas a la puerta de nuestra casa. Pero aquí lo permitimos. Es absurdo.

Lo mismo vale a menudo para Youtube.

kumo

#1 Sobre las cuentas clon y/o astroturfers no te creas demasiado si tu fuente de información son usuarios random.

Eso es algo que llevo viendo un tiempo y hay demasiadas cuentas así. Simplemente he cogido un usuario que ha tocado ese día y es más que evidente. Ni siquiera creo que haya hecho ningín descubrimiento porque he visto comentarios de otors usuarios en ese sentido.

Hay cientos de cuentas con nula participación en envíos, comentarios, notas, etc y que tienen el mismo derecho que cualquiera a votar.

No he dicho exactamente lo contrario. He dicho que no tiene sentido que un usuario participativo tenga una sanción y eso le produzca, a su vuelta, que tenga menos derechos que alguien que no participa. Por otro lado, alguien que no aporta ni participa, no debería poder votar negativo, como mínimo, y de esa forma cortarles las alas a los multi-cuentas y a las rémoras.

Porque ha ido bajando desde hace tiempo, pero te recuerdo que tirar noticias de portada daba karma. Y unos pocos negativos pesan más que los positivos (enseguida se señala un comentario o un envío) por lo que, aunque tu no veas la recompensa en karma, sí se premia la negativización para ciertas cuentas/actividades.

Ripio

#1 Estooooooo... te recuerdo que el legendariojorsojorso hizo K20 solo votando negativo.
Y lo dijo en una nota.

@jorso

Charles_Dexter_Ward

#8 En 2012 no caían menos de 4 o 5 envíos de portada cada día, a 0,20 Desde hace unos añitos es prácticamente inverosímil tirar un envío de la portada ( a 0,16 ) ni con 45 negativos o 35. No tienes que buscar mucho

Charles_Dexter_Ward

#9 Lo encontré, sabía que tenía guardada la captura en algún sitio. ( )
#8

Ripio

#10 Y al principio era 1K por cada una que caia de portada.
Fue una merienda de negros.

https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/de-donde-surge-la-expresion-ser-una-merienda-de-negros/

Charles_Dexter_Ward

#11 Mañana a #PALABROS

Ripio

#12 Te lo iba a sugerir,

Ripio

Esto suena a convocatoria de algarada mal dismulada.

Hay que putodefender ejpaña.

tsumy

Ahora es cuando la CNN y otros medios de comunicación empiezan a darse cuenta de que Arabia Saudi es un estado totalitario. Para ir preparando el camino por si toca democratizarlo

D

#5 Ahora mismo es inviable para EEUU hacer una operación al estilo clásico en Arabia, es demasiado relevante para todas las potencias mundiales como para que se lo permitan.

Además, el simple hecho de reventar las refinerías por error ya supondría un problema mundial tan grande que sería difícil de gestionar incluso para los países con recursos.

Hay muchos países con petróleo y gas pero hay pocos países que todavía produzcan petroleo convencional a gogó. Sin el petroleo Saudí los niveles de diésel bajarían al averno y con ello la producción de todo lo que dependa de diésel (tractores, logística, etc.).

Malinke

#7 pueden llevar a cabo acciones contra Arabia Saudí para que sigan como antes.
Con acción de tipo clásico tampoco tiene porque paralizar la extracción y venta de petróleo.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-50505755

D

#8 Arabia no es Siria, es que ni se parece.

Al margen de lo que haga EEUU, China y Rusia jamás permitirían una invasión y el expolio de Arabia Saudí, menos aún ahora que AS está queriendo entrar en los BRICS+.

Malinke

#9 ¿y qué iban a hacer China y Rusia?

D

#10 ¿Tú qué crees? Quedarse sentados mirando ya te digo que no.

Insisto, de la producción de hidrocarburos siria podemos prescindir, de la de Arabia, NO.

Es imposible que permitieran a EEUU quedarse aquello. Además, antes que dejarse robar te digo yo que los saudís revientan los pozos con ellos dentro.

Malinke

#11 hace tiempo que China compraba deuda de EEUU, no entiendo mucho, pero siempre pensé que si EEUU anulaba esa deuda, China se quedaba sin el dinero. ¿Qué podría hacer China si fuese así?
Ahora sale que en 2024 China está vendiendo la deuda.
¿Qué puede hacer Rusia si Occidente congela sus activos fuera de Rusia? Parece que tampoco mucho.
¿Qué organismo internacional tiene potestad sobre asuntos? Todos dependen de EEUU.

Beltenebros

#7
Es que ya no estamos en el contexto de hace unos años. La hegemonía militar de EEUU se está apagando. No pueden con los yeneníes, van a poder con un país más grande.
#9
Aparte que Siria no ha caído por la intervención militar de Rusia.

Casiopeo

#1 No es duplicada. El notición es que se ha encontrado escritura, cosa de que no recoge la noticia que enlazas.

curaca

#1 yo soy el que mandó la noticia que dices y esta de ahora aporta como novedad lo de la escritura que no aparecía en mi noticia. Por tanto es mejor considerarla relacionada.

Chacotillo

#4 Ya antes el hallazgo era la polla (perdonad el chiste malo), con la escritura supera las espectativas.

onainigo

#1 Perdón #0