Perogrullo.

Canción inspirada tras leer la siguiente noticia:

Mil euros para pasar cuatro horas con Llados, pseudogurú de la libertad financiera: "¡Me has cambiado la vida, 'bro'!"

Hace 23 días | Por Quinqui a eldiario.es


#1 Siempre he sido un negado para la música, pero ahora por primera vez la IA me permite expresarme a través de ella.
Es algo que me ha tenido bastante motivado últimamente, no veo donde está el problema.

Fumanchu

#2 hay cosas que están bien, pero una canción de 3'30'' en un disco de la polla permíteme que lo dude

Perogrullo.

#4 Si que se va un poco de tiempo, meter tijera a la intro porque es cierto que un tema suyo de los largos como "Ya no quiero ser yo" son 3 minutos justos.

Fumanchu

#5 la intro es larguísima, normalmente en el punk las intros suelen ser 10 segundos, si las tiene, no 50, pero oye tu sigue con tu rollo llegara un momento que saques algo que realmente sea creible, la verdad te buscaste bjen entretenimiento.

Perogrullo.

#6 Gracias por molestarte en darme un feedback, lo tengo en consideración. Un saludo.

Aergon

#7 Yo te digo lo que comenté de otro tema, me falla mucho por lo artificial de la voz. Me gustan las letras y no se si lo que voy a proponer frenaría tu creatividad pero creo que puedes llegar a sonar mucho mejor trabajando sobre tu propia voz.

n

#10 Pues a mi la voz me engañaria aunque suena como a mal grabado

Perogrullo.

#6 Arreglado. Reducido a 2:50, gracias de nuevo por el feedback.

#8 Si es que en mi caso no es solo no tener un grupo, es que tengo problemas psicomotrices que me impiden tocar nada. Que soy más torpe que el inspector Closeu, vamos. Mi única opción para la expresión musical es esta, no hay mas.

n

#4 Y tiene una intro muy rápida. Eso sí, la voz me la creeria

stygyan

#2 en que la IA no hace nada de la nada, sino que roba samples.

Perogrullo.

#22 Pues lo mismo que haría yo si me pusiera con una guitarra.
Sería llegar al mismo resultado por otro camino.

stygyan

#23 más bien no, pero bueno.

P

Esto coloca a Puigdemont más cerca de ser el Honorable President de la República Catalana.

P

#3 Salvo que se demuestre lo contrario, ese vehículo estaba siendo conducido por su conductor habitual. Y ese dato es oficial, no hay más historia.

Catacroc

#5 #4 Creo que las pruebas no funcionan asi. El fiscal deberá demostrar que el "conductor habitual" era el que conducía. Imaginate una casa en la que hay 3 conductores con acceso al vehículo. Ninguno reconoce haber conducido ese día. ¿Le cargas el mochuelo al "conductor habitual"?

c

#6 Mira la realidad no funciona en base a las fantasías que te montes en base a tu falta de conocimientos. Si te crees que es tan difícil comprobar donde estaba cada uno, simplemente con la señal del móvil te pueden localizar conduciendo el coche.

Catacroc

#7 Fantasias? Jajajajaja. Ya veremos como termina esto.

P

#9 La casa estaba antes, tras la guerra hicieron la reforma que incluyó el traslado del claustro del monasterio y transformarla en el palacete.
 

SirMcLouis

#12 pero sigues sin darme una fuente… roll

P

Ojo que en la construcción de ese palacio se llevaron piedra a piedra un claustro del Monasterio de Santa María de la Valldigna así, por que yo lo valgo, que pa eso he ganado una guerra y para el balcón queda de la ostia.
El monasterio más importante de la Comunidad Valenciana con más de 700 años de historia.
Luego fue recuperado hace poco previo pago de 1.000.000€ de nada por parte de la Generalitat Valenciana a los propietarios y 100.000€ para hacer una réplica.
Por cierto, muchas piedras que se llevaron o las perdieron o las modificaron ya que la distribución de los arcos era distinta a la original.
Nos mean en la boca y dicen que es fanta.

SirMcLouis

#8 tienes fuente de eso que dices? porque según el artículo la casa ya estaba construida durante la guerra…

El Canto del Pico ya ha superado el siglo de vida. Fue construido en 1922 por José María del Palacio y Abárzuza, tercer conde de Las Almenas. En sus estancias moriría, en diciembre de 1925, Antonio Maura (presidente del Consejo de Ministros hasta en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII) cuando, ya retirado de la política, pasaba en él unos días descansando. Durante la guerra civil fue cuartel general del Estado Mayor del Ejército del Centro de la España republicana y desde él se dirigió la batalla de Brunete en julio de 1937.

P

#9 La casa estaba antes, tras la guerra hicieron la reforma que incluyó el traslado del claustro del monasterio y transformarla en el palacete.
 

SirMcLouis

#12 pero sigues sin darme una fuente… roll

P

Estoy enganchadísimo al cana de de Isaac Moreno Gallo. Hace que la ingeniería antigua sea algo accesible dado que sus explicaciones y reflexiones las argumenta y apoya en un material audiovisual extraordinario. Si hubiese tenido un profesor así, me hubiese decantado por la ingeniería de todas todas.

U

#2 Yo estoy a este y a los videos de Alberto Garín sobre historia, buenísimos.

P

Recuerdo una escena de persecución de coches (y algún ingenio volador) en el capítulo de Los Acantilados de Dover que era una maravilla. Se decía (aunque suene a meme) que Spilberg la consideraba la mejor escena de persecución del cine.

n

#25 La que salía en el opening, no?

The_Ignorator

#25 Creo que te refieres a la persecución de la peli "Lupin III: El castillo de Cagliostro" (al menos yo es la referencia que tengo de la que Spielberg considera la mejor escena de persecución) que llevan un Abarth (Fiat) 500 (y no me digas que otros vehiculos andan implicados).

Me la vi un poco por eso y aunque me gustó, esperaba más de esa escena (lo siento, me sigo quedando con la de Bullit)

P

#2 Ojalá, aunque yo me inclino más por alguna Rave rural en zona fuera de cobertura donde estarán haciendo turnos de barra.
Ahora en serio, es raro de cojones.

sotillo

#7 ¿Raro, perderte diez días en Alemania? #1 Aquí faltan datos

P

#17 No será ni el primero ni el último. Además, si es buen médico, no puede decir ni mú.

P

#8 Acuérdate de que a las 22:00 empieza el Hormiguero. No te lo vayas a perder. Así tendrás de que hablar mañana.

P

#3 Para mí es la “Nintendo” de la automoción.  
No hay que negar que a ideas locas pocos le ganan pero ahí siguen. Y su MX5 es imbatible en calidad-precio-diversión.

D

#10 El CX5 uno de los más vendidos del mundo.

P

¿Esto quiere decir que lo próximo en subir de precio son las latas de atún?
¿Cuanta dura su periodo de consumo preferente?
¿Me venderán un palet?

P

Los juegos usados del Game son basura, por precio carísimos y no hacen ni selección ni exposición adecuadas. Parece un cajón de morralla de una tienda de saldos cutre, pero con precios absurdos.
Hay opciones en tienda física en ciudades medianas y grandes. 

P

#5 ¿Como Franco?

P

#5 la polémica de la presencia en Expojove de las Fuerzas Armadas tiene más de 30 años. No tiene nada que ver con el ayuntamiento ya que han estado asistiendo todos estos años atrás.  Tengo 45 años lo recuerdo perfectamente de cuando tenia 10 años.
Es una feria enorme donde se invitan a cientos de colectivos donde cabe de todo, desde colectivos religiosos, asociaciones vinculadas a pseudo ciencias, asociaciones deportivas, culturales, bomberos, policía local, nacional, guardia civil, ejército…
He llegado a ver desde asociaciones procatalanistas enseñando a los niños el Caga Tío a unos metros de Lo Rat Penat regalando a los niños pegatinas de “Catalunya = Cacalunya”.
Al final los adultos se acercan donde les interésa y evitan otros stands.
 
Y si os asustáis del tanque, recuerdo un año donde los milicos se curraron una pista con trincheras, búnkeres y redes miméticas por donde disfrutamos los chavales como enanos que éramos. Nos daban casco y cetme (inutilizado) y se disfrutaba como una partida de Fortnite. 
Y luego ni siquiera quise hacer el servicio militar fíjate tú.

Kipp

#48 Los juegos de guerra están presentes siempre y mientras que los críos tengan claro que la guerra es algo negativo pues vale pero creo que de estar el ejército ahí podrían enseñar toda la parte de logística e infraestructura que tienen que no es tanto la parte bélica sino la que emplean con frecuencia en un gran desastre que a mí me parece que es como mínimo curiosa de ver. Es impresionante los camiones de suministros que tienen y lo altos que son al igual que las ambulancias los helicópteros de salvamento y suministros que tienen y sobretodo los kits que tienen para prácticamente cualquier cosa.

MAD.Max

#99 Esa parte la suelen enseñar también (en la medida de lo posible, no les van a dar un curso intensivo de intendencia, etc)
Suelen poner también vehículos de comunicaciones y otras cosas.

Kipp

#118 Pues eso, incluso lo que se ve en un tanque por dentro por lo incómodos y apretujados que van dentro pero principalmente la parte mas logística y de apoyo que tiene el ejército (que es una barbaridad)

P

Cero autocrítica maja, así poco cariño vas a cosechar.

D

#4 de tipo puerta giratoria

P

#14 Al parecer (yo no lo he visto con mis propios ojos) dos hermanos Bellido Duran aparecen en los títulos de crédito como asesores y incluso hay fotografía de ellos presentes en el rodaje. 
Pero claro, procuran protegerse de demandas y historias.
La serie llevo solo el primer capítulo y a parte de ser un puñetazo en la boca del estómago por la crudeza de lo que se cuenta, se ve a la legua que es la serie española del año como mínimo.

thalonius

#40 Sí, dos de los hermanos (un chico y una chica) que se escaparon de la casa aparecen en los créditos con sus iniciales, G y S, me parece, y son los personajes de Irene y Enric.

Este video cuenta todos los paralelismos, es muy extenso, dura una hora, pero si la serie ya te picó el gusano chismoso, te lo vas a tragar



Sí, la serie me pareció una maravilla, y justamente lo único que me pareció más flojo fue el último capítulo.

P

#36 Pues en mi calle no hay apenas gente en paro, cada mes aparece un coche nuevo (de 5, 4 son Tesla), la gente viaja y no se les ve pasar hambre.
Teniendo en cuenta los lodos por donde ha atravesado el mundo los últimos 3 años (pandemia, crisis de los semiconductores, encarecimiento de materias primas, sequías…) creo que no sólo estamos bien, estamos de puta madre.

sotillo

#68 Lo que yo digo, si sales a la calle los bares están llenos y la gente está viviendo y tirando para adelante ¿ Que se quiere más? De esto se trata

RubiaDereBote

#102 yo creo que se vive cada vez peor. Los que ya tenemos unos años, vimos como cada vez se vivía mejor, pero desde hace unos 15 años la cosa ya va a peor. Con mejor wifi, pero por lo demás todo a peor.

f

#102 Hay mucha gente que está en los bares porque es el único lujo que se pueden permitir. Ese es todo el dinero que tienen para gastar.

sotillo

#357 Poco me parece

N

#102 por esa regla de tres España es la Suiza del bienestar desde tiempos inmemoriales. En España siempre se han llenado todos los bares y tabernas hasta la última mesa.

No sé de qué nos quejamos entonces.

sotillo

#418 De vicio

p

#68 tu calle es el mundo

f

#68 de 5, 4 son Tesla

Ostia!! ¿qué calle es esa? ¿Dejan acercarse a los pobres?

#68 No es por contradecirte, pero tu experiencia personal es una muestra minuscula respecto a toda España.

P

#17 Afortunadamente el simpático politoxicómano que se está haciendo de oro a costa de la salud mental soltando cuñadeces duró poco.