Dene

Me estoy acordando de una señora jueza en el caso de Alsasua que su marido era oficial benemérito, si mal no recuerdo..

camvalf

#3 entoce si no la lleva es imparcial

Desideratum

""""Desde su despacho en el ministerio, Bodnar traza cómo era el engranaje creado por el Gobierno ultranacionalista: basado en “politizar” las instituciones – además del Constitucional, “la Fiscalía, los servicios secretos, la Policía y los medios de comunicación públicos”– y concebido “para durar para siempre”. “Construyeron una especie de sistema iliberal, con características de una democracia típica pero con todas las instituciones al servicio de los que controlan Polonia”. Tampoco había rendición de cuentas, ya que estas mismas instituciones “encubrían” los abusos cometidos, añade.""""


Esta es la mejor descripción de lo que pensaba hacer la derecha y la ultraderecha española en nuestro país nada más que hubiesen asaltado el poder el pasado 23 J, cuando ya se habían repartido todos los sillones, antes de que entraran en colapso por el shock producido por los resultados finales en las urnas.

No, no estoy exagerando.

Una de las medidas estrella del "moderado" Feijóo era habilitar de manera inmediata al Consejo General del Poder Judicial caducado cinco años y medios para que empezara a hacer nombramientos. Os podéis imaginar qué tipo de nombramientos.

Eso por un lado, por el otro la famosa reunión supuestamente secreta que tuvo con la asociación de fiscales conservadores en las que se trazaron las líneas maestras para reventar cualquier posibilidad de Justicia progresista en este país.

A la derecha y a los ultras les sobra la democracia y a gran parte de sus votantes, también.

Plumboom

#5 Ahora circulan policias militares (cuerpo de reciente creación) y van pidiendo documentación a la población en edad de ir al frente. Así que mucha gente se queda en casa y no sale. Y eso incluye a profesionales como fontaneros. Si se te rompe algo y necesitas un electricista en casa, tienes que recibirlo por la noche para evitar que lo pillen y lo manden al frente.

La juventud ha empezado a hartarse y empieza a salir. Los dueños de los pubs y discotecas, que también necesitan la pasta de esa clientela, avisan cuando aparecen los policías militares, que hacen rondas los fines de semana por esta zona de bares. Pero desde hace poco la gente se une y ataca a estos policias militares que van de tres en tres y tienen que salir a la carrera.

Y mientras tanto, sigue sin haber elecciones en Ucrania.

D

#13 Y luego tienes que ver cosas como esta:



Y ojo al jefe de los jefes, como le pega al asunto:



Ir a la guerra por estos... Ni me lo puedo imaginar.

tsumy

#18 "the command abandoned us, we have no food"

Y tendrán razón como el del vídeo sea el comandante. Se comió lo del regimiento entero. Poco ha corrido ese por una trinchera para ir de uniforme

D

#38 Es uno de los jefes ideologicos del batallón Azov, un nazi superior al resto, con una genética envidiable digna de caballeros arios...

tsumy

#41 a bueno, eso da permiso para buffet libre diario y quedar libre de tocar el frente o hacer una flexión.

Sus genes han de perpetuarse a toda costa

mjmx

#14 yo estaba pensando en repo men

perrico

#3 Según Milei, si necesitas una operación super cara, ya te buscaras la vida para operarte tú mismo.

mjmx

#14 yo estaba pensando en repo men

F

#8 la sanidad pública estará hecha unos zorros y nos cuesta un ojo de la cara, pero para la población es un lujo que no debemos perder, pues los retornos económicos (no solo en que salvan vidas y mejoran la calidad de la misma) que nos da son la leche.
Un empresario no tiene trabajadores preocupados por si pueden pagar la asistencia, los trabajadores enfermos se recuperan antes y, como ciudadanos, los empresarios también disfrutan de ese servicio. Un trabajador con la mente en su trabajo... Es un trabajador más productivo.
Gastar dinero en sanidad es beneficioso para la sociedad, gastarlo en corridas de toros o chocho-charlas es tirarlo por la ventana.

d

Tener una buena sanidad cuesta dinero.

Tener una mala sanidad te cuesta la vida.

Tu eliges

perrico

#3 Según Milei, si necesitas una operación super cara, ya te buscaras la vida para operarte tú mismo.

mjmx

#14 yo estaba pensando en repo men

F

#8 la sanidad pública estará hecha unos zorros y nos cuesta un ojo de la cara, pero para la población es un lujo que no debemos perder, pues los retornos económicos (no solo en que salvan vidas y mejoran la calidad de la misma) que nos da son la leche.
Un empresario no tiene trabajadores preocupados por si pueden pagar la asistencia, los trabajadores enfermos se recuperan antes y, como ciudadanos, los empresarios también disfrutan de ese servicio. Un trabajador con la mente en su trabajo... Es un trabajador más productivo.
Gastar dinero en sanidad es beneficioso para la sociedad, gastarlo en corridas de toros o chocho-charlas es tirarlo por la ventana.

OdaAl

#1 #2 #3 No se aprecia lo que se tiene hasta que se pierde.

¿Alguien cree realmente que con un seguro de 30 euros al mes, van a curar un cáncer de 200.000 en la sanidad privada?

No seamos ilusos, esa gente quiere ganar dinero a costa de la salud...

s

#11 Curar un cáncer de 200000 euros no sé, pero pedir cita para un neurocirujano, que te la den a los 3 días, que te mande una resonancia y una radiografía y que te las hagan en 4-5 días y luego que te revise los resultados en una semana sí. Todos esto pagando 50€ al mes.
¿Por qué la sanidad pública no puede hacer lo mismo si se invierte muchísimo más dinero que en la sanidad privada? ¿Es falta de recursos, es desidia de los profesionales, es una pésima gestión? ¿Que es lo que falla?

d

#15 no se qué clínicas vistas tu. La sanidad privada en determinadas especialidades también está empezando a tener serios retrasos de varios meses para cardiólogos, urólogos, etc. Esos si quieres un buen centro
Porque también puedes ir a clínica pichincha montada por un medicucho imberbe de uni de pago y que le ha montado la consulta papi y ahí sinte dan cita..


SI la sanidad pública no hace eso es porque los politicos de las comunidades autónomas están empeñados en reducirla a lo mínimo para que tú te hagas un seguro privado , que para eso los dueños de los seguros y emporios sanitarios pagan las campañas. ¿O no te escama que el novio de Ayuso (por ejemplo) sea comisionistas de Quirón y que en los últimos años Quirón se este llevan muy bien tajada de fondo públicos?

s

#18 He visitado varias clínicas en mi ciudad y el trato ha sido siempre similar.
Sin embargo cuando he ido a mi médico de cabecera los plazos y las reticencias para derivar al especialista o realizar cualquier prueba diagnóstica o de rehabilitación siempre han sido los mismos llegando al punto de perder el sentido (tipo: me duele la rodilla, tomate ibuprofeno y vuelve en 2 meses, me sigue doliendo la rodilla, ok, te mando una radiografía para dentro de 2 meses más y al traumatólogo en 4 meses, en total 8-10 meses y muchas veces gente que está de baja laboral) . En la privada vas directamente traumatólogo y en un par de semanas tienes lo mismo, que es como debería ser.

¿Estas queriendo decir que todos los partidos políticos tienen interés en que te hagas un seguro privado y dejes de utilizar la sanidad pública? Porque las listas de espera y los largos plazos para acceder a la sanidad pública son y han sido últimamente en todos sitios. véase Catalunya (ERC), Madrid (PP), Valencia (podemos+PSOE+compromis, ahora PP), Castilla la mancha (PSOE), etc.

unlugar

#18 Te lo puedo asegurar. ... No me refiero a hacerle un seguro, sino a que te garantizo que es así. Eso.
Tengo un familiar al que en el privado le han dado varias citas para meses más tarde por temas de agenda y que fueron aplazadas para todavía más meses por delante.
Al menos tuvieron el detalle de llamar unos días antes aunque se negaran a buscarle otro doctor de la misma especialidad.

verengena

#18 Quiron está dando un servicio muy bueno en la fundación Jimenez Díaz (Hospital madrileño público concertado con Quiron Salud). Dos familiares han sido operados en los últimos 2 años y ha sido todo muy rapido, con buen trato y mucha profesionalidad. No podemos estar más agradecidos. Tengo conocidos en Extremadura que no han tenido tanta suerte y han tenido que esperar mucho para una intervención con las consecuencias que esto tiene en casos de cancer.

omegapoint

#15 falla que la sanidad privada atiende al 10-12% de los pacientes.

Es una cuestión de volumen. Es más fácil gestionar 1 paciente que 10. Sobre todo cuando estás metiendo la misma cantidad de dinero.

Por otra parte la gestión es malísima, si. Por ejemplo en Madrid, en vez de comprar una maquina de resonancias para un hospital (maquina, personal, mantinimiento, etc) que podría dar servicio a 20-30 pacientes al día, se paga una cantidad superior a ese coste para derivar 15 pacientes a la privada (esto me lo contó una médico de admisión de un hospital de la capital)

Así que la consejería de sanidad de la comunidad paga lo mismo o más para dar servicio a la mitad de pacientes y que la pasta se la lleven intereses privados.

verengena

#20 El hospital de la fundación Jimenez Diaz en Madrid es un hospital público concertado con Quiron Salud y funciona muy bien. La gestión privada siempre es más eficiente que la gestión pública, no hay color. Yo al menos no puedo estar más agradecido por tener este hospital asignado

Sendas_de_Vida

#15 pues yo hasta cuatro meses para pedir cita con un especialista. Ya ves.

f

#15 por que los tuyos se la están cargando, para que gente como tú ponga este mensaje, que además es mentira, soy usuario de las dos, ayer me dieron una cita en la privada  para sistema digestivo, para el 4 de noviembre, y no pago 50 euros al mes, pago 177,38 euros al mes. y tengo claro que si me pasa algo grav me van a invitar a irme a la pública, conozco casos con nombras y apellidos,

p

#35 Bulo. Puedes ir a otra ciudad o a otra provincia y encontrarás especialista con tu seguro privado. Si realmente te urge (yo lo he hecho). Si no te urge, pues espera los 4 meses (yo no lo haría).

Cosa que no puedes hacer en la pública, irte al hospital que quieras. Si quieres, tienes consulta.

Lo mismo para #41

p

#15 pues será el neurocirujano, porque yo me he pegado meses para encontrar cita en digestivo, dermatología y traumatólogia (no todo de golpe, esto ha sido en los últimos diez años). Y lo más gracioso de todo es que no llamas y si ese mes no tienen nada te dan cita para el mes siguiente, es que te dicen que la agenda de ese mes está cerrada, que vuelvas a llamar el mes siguiente, y cuando llamas el mes siguiente, igual, así hasta que suena la flauta y han pasado ya tres o cuatro meses.
Los seguros médicos son una estafa, si quieres sanidad privada de verdad, la tienes que pagar directamente y desde luego no cuesta 50 euros al mes.

Autarca

#15 La respuesta es, los politicos boicotean la sanidad publica, porque son unos pagados de la privada, y unos traidores.

Conozco gente que trabaja en hospitales públicos, es increíble como siendo cada vez mas personal con mas carga de trabajo, les amplían enormemente la burocracia.

Con la normativa en la mano, deberían estar mas tiempo rellenando formularios que atendiendo a los pacientes.

s

#15 El principal motivo porque el que la sanidad/educación/inserté sector privado funciona así en España... Es muy simple y simplificado.

Lo privado selecciona al cliente y de acuerdo a ello, puede reducir costes o aumentar el precio del servicio, maximizando beneficios; lo público se come todo como servicio público.

Y si encima, juegan muchos sectores privados dopados con subvenciones públicas o conciertos muy ventajosos. Pues tienes el combo perfecto. Luego, en sector público también hay ineficiencias no te niego como: gestores políticos de mierda que despilfarran material o hacen malas compras, gestión del personal nefasta a base de temporalidad etc...

El ejemplo perfecto de "eficiencia" privada hispana lo tenemos, en el sistema educativo. Un concertado vive a base de subvenciones del concierto, de las cuotas ilegales de sus clientes y de chanchullos con la compra de material escolar inflado: compra la tablet X que vale 600-800€ con los libros, muchas veces de precio en empresas amigas.

Eso hace que muchos estudiantes de bajos ingresos no accedan al concertado (ya no hablo del privado) y se lo coma el sector público. ¿Resultado? Los niños con más medios, padres con educación y cultura... Que no dan problemas y encima si fallan, les ponen profesores particulares.

En cambio, en el público tenemos desde el hijo de un ingeniero hasta un marroquí que ha llegado a España hace 3 meses, que no sé entera de nada, con un nivel de un curso (o dos) inferior a su edad y que en su casa lo único que tienen de libros es el Corán. Y aún así... Las mejores notas de EbAu suelen ser en los públicos con las notas medias más bajas... Y en privado al revés, mejores notas medias de bachillersto y menor rendimiento en EbAu.

ruinanamas

#15 ¿Por qué la sanidad pública no puede hacer lo mismo si se invierte muchísimo más dinero que en la sanidad privada? ¿En serio lo estás preguntando? ¿En serio? ¿No has escuchado eso del desmantelamiento de la sanidad pública? ¿No sabes que es lo que falla? Te lo digo yo, el neoliberalismo. Se deja de invertir en la sanidad pública, metes en la directiva de los hospitales a gente dispuesta a reventar la sanidad desde dentro, el dinero del la comunidad autónoma para sanidad se destina a pagar facturas a las privadas con la excusa de que la pública no funciona. Y todavía hay gente que dice que la privada gestiona mejor ¿Cuando una empresa privada va a querer gestionar algo que tiene perdidas? Se deja morir a la gente, Ayuso de eso entiende, Milei también. Importamos toda la mierda que nos traen de EEUU, así nos va.

F

#15 Lo que falla es que sin en esa resonancia te llega a salir algo grave quien te iba a tratar es la pública. Hacer negocio así está chupado. Por eso pueden cobrarte 50€.

c

#3 Es que tener una buena sanidad no cuesta dinero: Lo ahorra.

La prevención ahorra muchísimo dinero

nitsuga.blisset

#3 "Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia".

Con la sanidad es lo mismo, o peor. Solo que la Sanidad depende en parte de la Educación.

c

#17 Exacto. EEUU invierte mucho más dinero público en sanidad por habitante que España.

Es el coste de tener una sanidad pública de mierda

#17 Y si crees que la democracia es cara, prueba con la corrupción.

d

#3 tener una sanidad decente no nos cuenta tanto como creemos. Otra cosa es el cuento que nos venden los ladrones de siempre y sus borregos repetidores.

c

#23 Es que está demostrado que el dinero invertido en sanidad es MUY rentable si se hace bien.

Hay que cuidad mucho la sanidad primaria, precisamente lo que están desmantelando

kratos287

#3 ojalá eligiéramos algo

domadordeboquerones

#3 Eligo sanidad publica pagada con mis impuestos y sanidad privada complementandola pagada con mi dinero

tdgwho

#3 Un dinero que no tenemos, lo que genera deuda, y que tendrán que pagar las generaciones posteriores.

Es egoismo, yo vivo bien, luego el que venga ya veremos cuando tenga que pagar mi estado de bienestar.

d

#59 ¿Como que no tenemos dinero? Es solo cuestión de prioridades.
Hay quien prefiere dinero para sanidad y otros para comisiones en sanidad.

Cada año se recaudan miles y miles de millones. El gasto sanitario es una ínfima parte del presupuesto.

Y ya no es solo gastar más. Es gastar mejor.

Que los comisionistas sean amigos y familiares de los políticos que comprar servicios ¿No te escama un poco?
Que los grandes empresarios del sector agasajen a los políticos ¿No te hace sospechar?

Que los politicos que tienen gestionar la sanidad pública se declaren incapaces de hacerlo bien, insulten y humillen a los médicos cuando protestan... ¿No te dice nada?
Imaginas y profesor que declare que está en contra de la educación y que odia a los niños. ¿Le pondrías de director de un colegio?

Pues eso hacemos con la politica sanitaria. Votamos a politicos que declaren estar contra la sanidad pública porque es cara, mientras ellos mismo la encarecen con comisiones y derivaciones e invierten en empresas del sector privado al que benefician con sus politicas.

tdgwho

#84 En cuanto cifras esas comisiones?

quieres que dupliquemos el gasto en sanidad por ejemplo (que sería una burrada, las comisiones esas de las que hablas son una nimiedad comparado con los 96k millones que se gastan anualmente en sanidad)

El sueldo de un médico en españa son 32000€, en UK son 67000€ (57000 GBP)

Ni duplicando igualas los sueldos, y aún te queda el problema de la falta de doctores y enfermeros en todas las comunidades.

La seguridad social, tiene deudas, el país en si mismo no para de gastar cada vez mas (vamos por 1,6 billones) y destinamos solo a los intereses 30k millones anuales, mas devolver lo prestado.

No, no hay dinero. Tus abuelos, mis padres, han tenido sanidad y pensiones a base de deuda, tu y yo tendremos una sanidad meh, y ya veremos si pensiones, peor nuestros hijos no solo no van a tener pension, si no que su sanidad será una basura, y encima tendrán que pagar la deuda de nuestros abuelos, padres, y la nuestra.

Esto no va de 4 cochinos euros que se pueda llevar un comisionista, Recuerda que la trama Koldo 10 millones, que son 10 millones al lado de casi 100k millones? (no por eso hay que permitir que existan, ojo, pero no van a solucionar nada el tenerlos)

Ni siquiera el tan manido rescate bancario de 42k millones, solo ha habido uno, y fue hace 15 años, salen a menos de 4k millones anuales.

No hay dinero, las cosas cuestan lo que cuestan, aunque se tape con deuda pública, llegará un punto en el que nadie te comprará la deuda, o pagarás mas de intereses que de deuda recibida.

d

#86 según tu las comisiones ahorran dinero

Nada pues la próxima vez que vayas a comprar algo, le dices la de la tienda que ok, pero que contraté a tu hermana o tu novio para que se lleve una comision por la transacción.... Y que te lo repercuta en la factura.

Pero claro. Eso solo tiene sentido si el dinero no lo pones tú


Está confundiendo la comisión de un comercial contratado por el vendedor a una comisión de alguien amigo o familia de comprador.
Eso solo se hace cuando el que paga es otro.

Que el vendedor tenga un comisionista es natural, que sea el comprador el que sea amigo del comisionista es lo perverso.


Y si en lugar de externalizar servicios se hicieran desde los propios centros aún saldría más barato. Precisamente porque con el sueldo de un medico inglés podemos poner dos españoles.

Aquí se llevan decadas cerrando servicios públicos para darles los dineros a empresa privadas que se han financiado y han comprado material.

El coste de lo externalizado es más caro por una razón sencilla. Pagan salarios, pagan maquinaria e instalaciones pero además debe quedar dinero para beneficios (de eso no hay en lo público) y para comisiones a los políticos (que de lo público lo políticos no trincan)

MJDeLarra

#1 Que raro que no te haya saltado nadie a la chepa gritando que eso no es capitalismo, que es el estado interviniendo contra el mercado y mierdas de esas...

Verdaderofalso

#8 se esperarán al análisis de Rallo

Pablosky

Visto lo visto me parece mucho más sencillo no tener hijos y morirte antes de necesitar tener hijos y/o que te ingresen en una residencia

Supercinexin

#3 Como siempre, es un problema de costes.

Eso iba a comentar yo. Que me gustaría saber la millonada que pagaba antes la Administración autonómica a esas privilegiadas cocineras y a esos abusivos proveedores de comida fresca local, inasumible de todas-todas, un auténtico disparate...

...y el pequeñito porcentaje que cuesta ahora el fantástico servicio de cátering ofrecido de manera muchísimo más eficiente, dónde va a parar oiga usted, por el siempre a nuestro servicio Señor Don Privado.

Cuentas que los putos liberatas jamás te harán, porquepaqué, si es musho má efisiente porquej quej privao, y lo privao es mejó, eso lo sabe tor mundo.

Y así todos los días, atraco tras atraco y precarización tras precarización, y te lo tienes que creer, y tienes que ver la inflación subir. Y no olvides votar a políticos sensatos como el PP y el PSOE.

Pablosky

#12 Si los "grandes gestores" supieran realmente gestionar bien usarían todos los datos que tienen, todas estas quejas, para revertir el servicio al que mejor funcionaba.

Como no lo hacen es obvio que esta gente no gestiona bien para todos, gestiona bien para unos cuantos empresarios.

c

#4 El argumento de #Pinrelnet obvia que cuando no estaba privatizado, no existía el ánimo de lucro, por lo que un incremento en la cuota sólo podía ir a parar a un mejor servicio. Ahora un incremento de la cuota sólo irá a parar a un mejor servicio si se les obliga de alguna forma. Ni siquiera si la calidad tuviera algún peso en la decisión de la contratación del servicio, iría en detrimento de que los incrementos en las cuotas no acaben mayoritariamente en aumentar los beneficios. Ni los padres, ni el personal contratado tienen fuerza para presionar en contra.

No hay libre mercado, pero aunque lo hubiera, tampoco serviría para que la calidad fuera mayor, porque la calidad es completamente irrelevante frente al ánimo de lucro.

P

#6 Yo solo digo que esperar una dieta cojonuda y supersaludable pagando 5€ al mes hoy en España no es muy realista. Las comida cuesta lo que cuesta. Y si además hay que pagar al personal y el beneficio de la subcontrata, pues tenemos lo que tenemos. ¿Que si se pagan 10€ por comida en vez de 5€ todo se lo va a llevar la contrata y la calidad va a ser la misma? Hombre, el cole tiene que hacer su trabajo y velar por que se cumpla el pliego. Pero eso es igual en un menú de 5€ que de 10€.

c

#8 Hace años, sin subcontrata, el menú no era caro y era saludable. Yo sólo aprovecho para que las personas "realistas", "con los pies en el suelo" reflexionen sobre qué tiene de bueno privatizar nada.

Pablosky

#12 Si los "grandes gestores" supieran realmente gestionar bien usarían todos los datos que tienen, todas estas quejas, para revertir el servicio al que mejor funcionaba.

Como no lo hacen es obvio que esta gente no gestiona bien para todos, gestiona bien para unos cuantos empresarios.

GaiusLupus

#1 completamente de acuerdo.
Eso es lo más sangrante del asunto que estos sistemas se permiten y sostienen con los votos de quien lo sufren. Todo un sinsentido

LinternaGorri

Tantos afiliados tienen en las Nuevas Generaciones? Pues si que vamos de culo...