N

#8 y qué te crees que tienen allí, comunismo? No me hagas reír, por favor.

El día que los chinos dejen competir en su mercado podrán exigir lo mismo en el nuestro. Mientras tanto no tienen nada de lo que quejarse. Demasiado abiertos tenemos los nuestros a sus productos como para que se pongan a llorar.

Peybol

#9 Entonces estamos como en china: no queremos dejar competir.
Ellos no exigen, compiten.
AH!!! Y que los liberales empresarios se lleven subvenciones

N

#10 no, no estamos como en China. Denota un claro desconocimiento del tema solo insinuar eso.

Que está muy bien para el postureo en Internet, pero solo vale para eso.

Peybol

#11 No estamos como en china, pero se llora un proteccionismo como el que tienen los chinos.

N

#13 no se llora por proteccionismo, sino por igualdad en las negociaciones.

Peybol

#15 Es el mercado, amigo

N

#16 Efectivamente. Por eso lo que dices en #1 no tiene sentido. Te contradices a ti mismo.

l

#13 Y si te parece, que se pierdan millones de empleos directos e indirectos, entre otras cosas. Y si tan ecológicos y socialmente responsables somos, deberíamos dejar de comprar coches, y si no podemos porque somos imbéciles, almenos fabriquemoslos aquí con el máximo respecto posible por el medio y los trabajadores... Pero claro, los coches chinos son más baratos, más... por motivos obvios.

¿U os creéis que el coche eléctrico es la solución ecológica a la movilidad? Es una patraña. #15

Tertuliano_equidistante

#13 Por muchos aranceles que pongan los europeos seguirán siendo un 1% de proteccionistas que China.
Vete a China e intenta comprar una empresa. O montarla sin un socio chino.
Proteccionismo no es lo mismo que comunismo. Lo que no se puede es jugar al mismo juego con diferentes reglas.

#13 Por cierto, fíjate si son diferentes las reglas del juego, que tú en china no podrías hacer los comentarios que haces en sentido contrario.

l

#10 "Compiten" pero no en su casa.

Supercinexin

#7 Hay que ser muy ignorante para soltar esa chorrada, que además es mentira.

#9 Sabes de China lo mismo que de neurocirugía.

SubeElPan

#17 ¿Mentira? Que los aranceles no sean los de antes no quita el resto de medidas proteccionistas.

noexisto

#17 Es neurocirujano, mira la foto de perfil

Golan_Trevize

#17 ¿Te imaginas que #9 fuese en realidad neurocirujano? lol

c

#9 Pero no te acabas de quejar de lo poco liberales que son los chinos?

N

#20 no, no me quejo de eso. Digo que Europa debe jugar al mismo juego que jueguen todos. Si china juega con dos dados y Europa con uno, o bien nosotros nos buscamos otro dado o ellos descartan uno suyo.

Vuelvo a repetir que solo nos quedamos con la mitad de la historia y sorprendentemente nos encanta echarnos mierda a nosotros mismos. Los chinos no tienen nuestra gilipollez supina. Por eso les va como les va.

c

#9 Pero no te acabas de quejar de lo poco liberales que son los chinos?

Son rojos que controlan su economía o adalides del libre mercado?

M

#26 Se queja de que los chinos se quejen del proteccionismo de algunos países mientras ellos mismos tienen una economía completamente proteccionista.

c

#44 No se quejan. Simplemente si Europa pone aranceles ellos harán lo mismo.

Como es lo esperable.

adevega

#58 En la partida de los aranceles China pierde. Son los mayores exportadores mundiales.

c

#61 No lo tengo nada claro.

Es un mercado de 1600 millones de personas

C

#58 los coches extranjeros tienen un 50% de aranceles en China.
 
Los chinos en Europa , el 20.
Si bebes no comentes.

c

#98 Y qué?

Pues pasarán a tener un 80. O un 100

t

#9 Date un paseo por cualquier ciudad china y me dices si no hay vehículos occidentales

N

#131 ¿Qué tiene que ver eso con lo que estoy diciendo?
Pero vamos, si tiras por ahí vete a cualquier tienda española de lo que sea, a ver cuánto producto viene de china...

t

#132 respondía a lo que dices de que no dejan competir en su mercado. Pásate por las tiendas chinas y miras si no hay productos occidentales. Y en lo que respecta a las tiendas españolas, pues lo de siempre, los comerciantes tratan de comprar donde es más barato para luego vender lo más caro posible para maximizar beneficios; no te estoy contando nada nuevo. Si el producto final es más barato en China, pues tu me dirás dónde lo van a comprar ... pero si para un chino no es más barato comprar en España, o en Europa, o donde sea, pues la misma historia ... Los productos europeos aunque más caros, tenían buena estima por parte de los chinos en el pasado, pero el reciente proteccionismo occidental y el aumento de las calidades de los productos chinos están empezando a cambiar esa tendencia de los chinos de comprar Iphones, Volkswagens y Mercedes.

N

#133 no respondes a nada porque yo hablo de los condicionantes que tienen esos productos. No si están o dejan de estar.

Y el condicionante para que un producto europeo se venda en China es muy diferente al condicionante de su homólogo chino en Europa. Pero muy muy muy diferente.

t

#134 Y ahora es cuando viene la explicación de los condicionantes muy muy diferentes

N

#1 es fácil competir en casa de los demás cuando no dejas competir a los demás en tu casa. Porque eso es lo que hace China.

Solo quereis ver la mitad de la historia.

Peybol

#7 Pero aquí tenemos libre mercado, capitalismo y liberalismo. Es el mercado, amigo.
Edito para poner un bonito video: https://www.dailymotion.com/video/x6cuo02

N

#8 y qué te crees que tienen allí, comunismo? No me hagas reír, por favor.

El día que los chinos dejen competir en su mercado podrán exigir lo mismo en el nuestro. Mientras tanto no tienen nada de lo que quejarse. Demasiado abiertos tenemos los nuestros a sus productos como para que se pongan a llorar.

ChukNorris

#24 #8 El libre mercado internacional en la UE murió Era allá por la época de la Merkel, como pudimos comprobar en los cables secretos de EEUU ocurrió una cosa así:
Chinos mandarinos:
- "nos vamos a complal tu empresa de lobots más avanzada que has cleado con fueltes dosis de subvenciones"
Merkel:
- ¿Que os quereis comprar Kuka? Pues pa kuka mi peluca y pa libre mercado el que tengo aquí colgado.

Chinos mandarinos:
- Esta está loca, la emplesa esta en bolsa, chino paga chino se la queda, no habel sido estupida, aplende a legislar.


* Merkel se cabreó y a partir de ahí apareció lo de empresas estrategicas para los países y otra serie de gilipolleces para evitar que jodan la industria europea Alemana.

lonnegan

#7 Pero es que además en Europa somos retrasados. Imponemos medidas ambientales a las siderúrgicas de aquí y luego importamos acero chino, que se fabrica sin ninguna de las medidas ambientales europeas y por lo tanto es mas barato.

N

#12 efectivamente. Aquí somos retrasados. Tan retrasados que echamos piedras sobre nuestro tejado y aplaudimos encima.

En eso los chinos nos dan mil vueltas.

#12 lo de Europa y España con China es lamentable.

A

#12 Yo tengo varias teorías al respecto:

- los políticos europeos son retrasados. No es una hipótesis descabellada viendo qué políticos nacionales acaban en Europa, lo más "selecto" e incompetente de cada casa. En los demás países fijo que es igual que en España.

- los políticos europeos están al servicio de naciones e intereses extranjeros. Y no hablo de Rusia que tanto parece obsesionarles ahora.. Véase el Qatar/Marruecos Gate. Y lo que no sabremos.

- las dos anteriores son correctas.

Yo veo el futuro de la UE muy negro, porque parece que incluso los CEOs de las grandes empresas tampoco tienen muchas luces y sólo buscan el resultado a corto plazo para cobrar sus bonus y luego ya que pase lo que tenga que pasar.

BiRDo

#12 Vaya, pero si es la misma historia que lleva ocurriendo desde el principio de los tiempos: insecticidas prohibidos en cultivos en Europa, pero le compras los tomates a Marruecos, condiciones laborables de mierda, pero la ropa que la fabriquen niños en Bangladesh. ¿A qué me suena eso?

La diferencia es que los neoliberales quieren que se contamine y explote en la UE igual que se hace fuera y los que defienden los derechos humanos que no se compre si no se cumplen esas mismas medidas en origen, algo que va en contra de la línea de flotación del precio.

Queremos teta y sopa.

Supercinexin

#7 Hay que ser muy ignorante para soltar esa chorrada, que además es mentira.

#9 Sabes de China lo mismo que de neurocirugía.

SubeElPan

#17 ¿Mentira? Que los aranceles no sean los de antes no quita el resto de medidas proteccionistas.

noexisto

#17 Es neurocirujano, mira la foto de perfil

Golan_Trevize

#17 ¿Te imaginas que #9 fuese en realidad neurocirujano? lol

c

#7 Con no haber deslocalizado, arreglado

Ahora vienen los.lloros

N

#19 Nunca debimos hacerlo. Las empresas occidentales y los gobiernos vieron el dinero fácil pensando que los chinos eran manejables. Error de bulto. Solo ha servido para hacernos la competencia a nosotros mismos.

Pero la cagada ya está hecha.

Mickimo

#7 Te cuento la otra mitad: Exactamente la mitad de los coches chinos que llegan a Europa no son de marcas chinas. Ahí tienes a BMW, MB, VW, Volvo... ahora diles que sus vehículos fabricados en China van a tener aranceles en su propio continente.
Y tampoco creo que quieran enfadar a China, son su mejor cliente y por tanto un pedazo estupendo del pastel de sus beneficios.

Y aunque todo esto no fuera cierto, o no lo suficiente, dónde está el jodido mantra de que el mercado se regula solo?. O se guarda para cuando nos va mejor que a los demás?

N

#24 de eso ya he hablado en #23.

Si de verdad te piensas que eso que dices ha ido en contra de la economía china, es que no has visto esa mitad que dices ver.

Mírate las condiciones en las que esos fabricantes fabrican o han fabricado allí. Ya quisiera yo que hiciéramos lo mismo en España con nuestras fábricas.

Como ya he dicho, ellos nos dan mil vueltas en según qué cosas y así nos va.

#24 nadie quiere cabrear a China, más que nada, porque la mayor parte de componentes electrónicos vienen de allí. Estaras jodido un tiempo si te dicen: pues no te mandamos piezas. Di que ahora Corea del Sur está en un nivel también bastante elevado de exportación de componentes electrónicos, por lo que podrían al final acabar llevándose el gato al agua pero pasado mucho tiempo. O traerlos de México, de donde se trajeron algunas cosas mientras China estaba cerrada.
Lo del tema de la metalúrgica... Ahora lo que mola es fabricar las piezas de metal en Marruecos.
Menos mal que Marruecos no es como China, sólo tienen los precios bajos.

Verdaderofalso

#7 para mandar empresas y fábricas a China para construir o ensamblar durante años no hubo reparo alguno porque había que ser competitivos y abaratar costes.

Te acuerdas del término deslocalización?

z

#7 seguro que China les ha puesto una pistola en la sien para que invirtieran en su país.
Mientras se han aprovechado de la falta de regulación y de los sueldos baratos, todo bien, mientras tanto cerrando fabricas en Europa y maximizando beneficios, via paraísos fiscales; ahora que han desarrollado tecnología propia y ya no se dedican a copiar, sino a innovar se echan las manos a la cabeza con lo que viene.

MoneyTalks

#7 Las empresas se fueron a China a fabricar para abaratar la mano de obra y ya de paso dejaron ciudades enteras desiertas (tipo Detroit), nadie las obligo, solo buscaban beneficios a costa de los ciudadanos. Que los chinos no hayan perdido el tiempo es lógico, a mi me parece bien que los mismos frescos que se apuntaron a la globalización y ahora vienen llorando se jodan un poquito.

redscare

#41 Totalmente de acuerdo. Los ciudadanos ya nos hemos jodido con la perdida de trabajos y de industria. Que las empresas europeas vengan llorando para proteger los beneficios de lo que fabrican en China es de coña.

rafaLin

#41 Ahora toca lo contrario, que los chinos monten fábricas en Europa, a ver si así aprendemos algo.

p

#7 es fácil competir en casa de los demás cuando no dejas competir a los demás en tu casa. Porque eso es lo que hace China.

Claro, se llama proteccionismo. Y si Europa hace lo propio, será igualmente proteccionismo. Pero que luego los que aprueben/apoyen estas medidas no me vengan a hablar de las bondades del libre mercado y la libre competencia porque lo que me están diciendo es que poner límites al mercado es bueno para el que pone límites al mercado. Vamos, lo que todos los que no nos hemos tragado la estafa liberal ya sabíamos.

F

#7 pero si no nos ha importado eso desde los 80 hasta ahora, es un poco hipócrita que justamente ahora eso nos importe. Porque la otra mitad de la historia es que las grandes empresas se fueron para allá, esas reglas del juego estaban, hundieron ciudades (si, hablo de ti Detroit) y "es el mercado, amigo", ganaron millones con la descentralización, regalaron el saber hacer y ahora es "pero que malos los chinos que no me dejan competir"

U

#7 nos engañaron como a chinos

C

#7 no tengo ni idea asi que pregunto. Qué es lo que hace China que impide que los fabricantes de coches europeos puedan competir en su país?

piper

#68 mira #70

redscare

#68 China es un sistema... peculiar. Capitalista en unas cosas pero con un ferreo control del gobierno en otras. Yo tampoco estoy muy puesto pero si se que en la mayoría de los casos obligan a las empresas extranjeras a unirse con alguna empresa china para poder trabajar allí. No puedes llegar sin mas y empezar a vender tus productos en China sin un socio local.

Khadgar

#7 Por un lado tienes razón. Por otro lado ¿no pensarías que China se iba a quedar de brazos cruzados, cuando tiene cartas que jugar, que precisamente le he hemos dado nosotros? roll

Moreno81

#7 ¿Quién dice que no pueden competir? Otra cosa es que no PUEDAN, que es diferente. Apple si que compite en China, lo mismo que franquicias de comida y el gobierno chino no pone ninguna traba, o TESLA, incluso da ayudas a Elon Musk.

Lo de qué china no deja competir en su territorio es la excusa para tapar las vergüenzas de que la realidad es que no hay producto para competir.

Westgard

#7 claro coño, ahora mismo están el grupo VAG y el grupo Stelantis dandose de hostias para ver quien pone el primero de los dos un eléctrico a 8000€ en el mercado chino (para ser competitivos y comerle mercado al último que han sacado ellos por 12000€), lo estás viendo

editado:
Los fabricantes europeos han abandonado el modelo de "producir mucho, en masa y obtener beneficio gracias a la venta por volumen y a la economía de escala", se han dado cuenta que los gilipoll... que diga, los paganinis, van a tener que pasar por el aro y pagar 30-40k por una batidora con ruedas, por lo que para ellos es mucho mejor vender MUCHO menos, pero ganar MUCHO más, no me venga ahora usted con cuentos de que si la abuela fuma o que si los chinos son muy rojos y muy malos malosos, que el problema de los precios de los coches europeos es el que es.

black_spider

#7 pero si en China hay marcas europeas sin ningún problema...

redscare

#74 Sin ningún problema tampoco. Todas las marcas europeas están obligadas por el gobierno Chino tener un socio local para vender en China. Por ejemplo Ford en China es "Chang'an Ford". BMW es "BMW and Brilliance China Automotive". Volkswagen es "Volkswagen SAIC". Y así todas.

Jangsun

#7 Les pareció muy bien a las élites europeas el libre mercado mientras los que se hundían eran los pequeños productores y manufacturas europeas. Se importó todo desde China, y se dejaron caer los salarios europeos mientras se forraban unos pocos. Ahora que se les hunden sus grandes industrias, que les den.

Battlestar

#7 Discrepo, que los demás no sean capaces de competir en china no significa que los chinos no te dejen competir alli.

MorrosDeNutria

#7 Te ha faltado decir "y cuando todas las casas de los demás necesitan lo que produces en casa".

Lo que producíamos nosotros antes pero por lo visto no tenía valor suficiente para los accionistas.

Florida_man

#7 no inventes

Chinchorro

Tarja, cuando te echo de menos.

#7 Ni idea de lo que hablas Voy a darle un repaso a la historia del grupo. Ademas #10 parece de acuerdo contigo, asi que por algo sera.

ElTioPaco

#14 resumen rápido,

-el grupo triunfo por hacer metal con una cantante de Ópera (Tarja).
-El líder del grupo (Thuomas el tecladista) y Tarja eran dos personas de carácter fuerte.
-Se pulen a Tarja del grupo, y como estaban hasta el gorro de esa fase contratan a una cantante de pop/rock (Anette) que no es cantante de Ópera.
-Sacan varios temas buenos, muyyyyy diferentes a los antiguos, y entre Anette y el bajo/segunda voz (Marko) sigue el grupo a flote.
-Anette queda embarazada y el grupo decide contratar como repuesto a una cantante de Metal con registro de Opera(Floor)
-Anette se huele el pastel, se lo huele mucho.
-Se discute, y Thuomas se pule a Anette.
-Empiezan varias giras con Floor pudiendo cantar las canciones de las dos cantantes anteriores (al principio, mal cantadas)
-Ningun CD nuevo del grupo vale la pena, pero Floor ahora canta de puta madre.
-Marko se pira, hace nada saco un single con Tarja.
-El grupo no saca nada memorable desde los tiempos de Anette, su mejor época, la de Tarja.
-La gente va a los conciertos a escuchar las canciones viejas.

JoulSauron

#17 Y en el último concierto en el que los vi (2022), apenas tocaron de las viejas.

#17 Joer, pero si da para culebron en Netflix!! Anda que no tendria audiencia,ademas con la banda sonora ya hecha.
Muchas gracias por el resumen! Buscare las canciones viejas y a ver si puedo comparar la voz de las 3, que tengo mucha curiosidad.
Vaya #19, imagino que el publico no acabaria de lo mas contento.
Muy curiosa la historia del grupo.

ElTioPaco

#25 Tarja y Floor tienen registros muy similares, aunque la calidad de la primera en sus tiempos es muy difícil de alcanzar.

Anette era otro tipo de cantante, y no podía cantar casi ninguna de las canciones viejas del grupo, eso sí, las suyas las clavaba.

En Youtube hay vídeos comparándolas con fragmentos de conciertos, pero es engañoso, Floor al principio destrozaba las canciones (tenía el registro pero no la costumbre de cantar nivel Ópera) y ahora las clava.

Si tuviera que quedarme con un CD, "Once" de los últimos de Tarja, aunque toda esa época fue delirantemente buena.

ElTioPaco

#19 pues hay ciertas canciones que si voy a un concierto de nightwish y no me las ponen, creo que saldría muy insatisfecho.

Mis dos favoritas (que no son las más famosas pero son cojonudas) que son ever dream y Ghost love score sería muy decepcionante no escucharlas.

Pero claro, de los primeros CDs con Tarja, da para varios conciertos solo con ellos.

A

#26 Ghost Love Score me gusta mucho y vista "en directo" (porque tenía que haber mucho grabado) una de las veces que fui al Rock Fest Barcelona me flipó. Esto va a parecer exageración pero en priotecnia me pareció un espectáculo mejor que el de Kiss (todo iba con la música y era sublime, no era show por el show)

JoulSauron

#26 El setlist que tocaron: https://www.setlist.fm/setlist/nightwish/2022/3arena-dublin-ireland-2bbfec76.html

Lo peor fue que no hubo teloneros, estuvimos esperando casi dos horas a que empezaran, ¡y apenas tocaron hora y media!

ElTioPaco

#35 dado el repertorio musical que tienen, decepcionante es poco.

GanaderiaCuantica

#17 podías haber puesto las fechas para hacerlo aún más interesante

N

#124 No, la defensa es parar la espada con el escudo, no atravesaros los dos al mismo tiempo con espadas. De primero de legionario romano.

N

#6 Los rusos tienen miedo de que los ucranianos se armen con martillos. De ahí bombardear un supermercado de bricolaje.

Cantro

#27 la radiactividad, como las palabras, se la lleva el viento

N

#2 No existe la defensa contra misiles nucleares enemigos. Puedes verlos venir, puedes derribar alguno, pero poco más.

#123 La defensa es el poder atacar también.

N

#124 No, la defensa es parar la espada con el escudo, no atravesaros los dos al mismo tiempo con espadas. De primero de legionario romano.

N
DaiTakara

#7 Anoche iba a menear ese HORROR, pero seguramente me había valido un ban o un strike, cuando es una imagen igual de horrorosa que las que vemos de la IIGM...

N

Un tío con la vida resuelta se mete en estos fregaos para sacarles unos pocos miles de euros a sus fans de los que ya vive. Es ganas de complicarse la existencia por unos pocos miles de euros.

nemesisreptante

Una medida que ERC tuvo que esperar a sacar cuando sabían que les echaban del gobierno. Que casualidad que hayan respetado 4 años para empezar a hacer políticas de izquierdas roll luego se preguntan que pasó con sus votos

y

#3 bueno, pero la sacaron adelante junto con la ley de limitación en zonas tensionadas (los únicos del estado) con los votos del PSOE y ahora Illa se la saca de encima, hipocresía máxima

z

#3 No tanto tiempo, ERC y los Comuns la quisieron poner en la ley de vivienda estatal aprobada hace poco másde un año, a lo que el PSOE se negó.

Luego, a principios de año, Cataluña aprobo la modificación de la ley de vivienda autonómica con los indices de referencia, y a raiz de eso, con peticiones de organizaciones como Sindicat de Llogaters, se hizo este decreto para evitar que se trampease la ley ofreciendo las viviendas como alquiler de temporada.

Gerome

#3 Además están como gevern en funciones, ya no es momento de sacar decretos, eso corresponde al nuevo gobierno que se forme.

N

#10 Ahora la prensa tiene llámalo "orden" o llámalo "regla de estilo", de nunca nombrar la palabra "femenino" para dirigirse a las versiones de mujeres de los equipos. Así parece que se les da más valor.

N

En España también debe de haber aumentado mucho. Mismamente en una de las clases de 1º de ESO de mi centro hemos tenido un brote bastante gordo de tosferina con al menos cuatro casos que yo sepa.

S

#29 lo tienes en #3

N

Si la cadena controla, que la cadena controla.
Si la periodista exige independencia de la cadena, que la cadena no controla.

A ver si nos aclaramos.

Abrildel21

O como considerar que la independencia periodística es algo inaudito. Me pinchan y no sangro, señores de El Mundo.

ElRespeto

#1 venía a escribir lo mismo!

N

#6 Rusia, como todo el mundo, se mete en guerras que puede ganar y que tienen un riesgo recompensa adecuado. Algo como Ucrania es manejable y ya se les ha salido de cualquier previsión. Atacar UK es un riesgo extremo y su recompensa nula.

Así que no, no lo van a hacer por mucho que ladren, del mismo modo que occidente no va a bombardear Pekin o Pionyang por vender armas a Moscú.

D

#28 Bien, correremos el riesgo entonces... qué puede salir mal.

N

#29 el tema es que el riesgo ya lo empezó a correr otro.

E

#28 Eso me recuerda que la OTAN bombardeó una embajada China.

Y los Chinos, creo que son muy pacientes von las venganzas.

N

#38 da igual para lo que nació. Es lo que es, que es por donde ha permitido que derive la plataforma. Mismamente twitch ha tenido que poner freno a la deriva a la que iba la plataforma poco a poco.

Que oye, a mi me da igual. Me parece estupendo que le saquen dinero a los incautos. La nombro por hacer la gracia y dejar claro que la prostitución hoy no es solo la esquina del polígono y el piso de las masajistas.

YoAcuso

#42 Es lo que es porque lo decide la gente. A mí me parece una gilipollez pagar a una "ídolo" porque me dé un beso de forma sexy, se toque las tetas o me dé buenas noches a través de una webcam...si aún fuera en persona pero es que no lo concibo, pero hay gente que si le hace ilusión, le satisface, se lo puede permitir, lo paga y ellas tan felices, ganan más dinero que muchos de nosotros. ¿Por qué tenemos que joderles su manera de vida si lo hacen libremente?

N

"prohibir el proxenetismo en todas sus formas".

Van a prohibir el only fans y los streams de piscinas de twitch?

Pablosky

#5 Dos chorradas que comentar:

A) Resulta que el dueño de OnlyFans ha dado pasta a Israel, así que también hay que meter esto en la lista del boicot (si es que alguien lo usaba, ejem ejem )

B) Por otro lado, ¿LOS STREAMS DE QUÉ? ¿ESO QUÉ EH? Lo pregunto completamente en serio, cada día que pasa me doy cuenta de que sé menos cosas...

YoAcuso

#5 Only fans nació para poner en contacto a famosos, artistas con sus fanáticos. La idea inicial no era que un montón de chicas se pusieran delante de una webcam para hacer videos cortos eróticos o fotos picantes, sino que el actor o la cantante hablase un ratito con sus fans o le felicitasen por su cumpleaños. 

N

#38 da igual para lo que nació. Es lo que es, que es por donde ha permitido que derive la plataforma. Mismamente twitch ha tenido que poner freno a la deriva a la que iba la plataforma poco a poco.

Que oye, a mi me da igual. Me parece estupendo que le saquen dinero a los incautos. La nombro por hacer la gracia y dejar claro que la prostitución hoy no es solo la esquina del polígono y el piso de las masajistas.

YoAcuso

#42 Es lo que es porque lo decide la gente. A mí me parece una gilipollez pagar a una "ídolo" porque me dé un beso de forma sexy, se toque las tetas o me dé buenas noches a través de una webcam...si aún fuera en persona pero es que no lo concibo, pero hay gente que si le hace ilusión, le satisface, se lo puede permitir, lo paga y ellas tan felices, ganan más dinero que muchos de nosotros. ¿Por qué tenemos que joderles su manera de vida si lo hacen libremente?

N

El campo mejor cuidado es el que no ha entrado un alma humana en 200 años. No vayamos a ponernos más medallas de las que corresponden.

powernergia

#5 La ganadería también somos nosotros, forma parte de nuestra sociedad y nuestros espacios naturales y su vegetación autóctona son como son también fruto de la ganadería, y desde luego repoblaciones absurdas nada tienen que ver con el uso ganadero tradicional.
Lo cual no quiere decir que los ganaderos "tradicionales" puedan hacer lo que les de la gana y usar el territorio como quieran.

Pensar que todo tienen que ser bosques vírgenes (#21) y que sólo tenemos que comer vegetales es propio de urbanitas que viven en otra galaxia, y precisamente uno de nuestros problemas es que hemos abandonado la ganadería de siempre para comer cantidades absurdas de carne a base de explotaciones industriales de ganadería intensiva.

#4

#8 No se de dónde sacas eso de que "el 99% de los incendios son provocados"

Yo tengo otros datos:

"Analizando las causas de los incendios en el periodo de máxima activación (Figura se
comprueba que, en 2021, la mayoría de los incendios (40,4%) tienen origen por causas accidentales o
negligentes, seguidas de las causas naturales (rayo) con un 37,2% y de las desconocidas (14,7%) que en
su mayoría corresponden también a causas de origen antrópico. Los incendios intencionados han
supuesto el 7,1% del total estival y los reproducidos el 0,6%"


https://www.aragon.es/documents/20127/2556250/Informe%20campa%C3%B1a%20prevenci%C3%B3n%20y%20extinci%C3%B3n%20de%20incendios%20forestales%202021.pdf/c6aba18f-e056-79e2-e3af-9d83bd439c78?t=1633500104379


La mitad de los incendios los provocan las actividades humanas, pero los intencionados son una minoría.

t

#27 En Cantabria esos datos no cuadran, como tampoco cuadraban en Toledo cuando trabajé de bombero forestal.
Si vas a la cornisa cantábrica, sobre todo la parte cántabra y asturiana, los incendios se dan con viento sur, seco y fuerte, pero sin nubes, así que lo de los rayos y su 37 por ciento que veo en tus datos, ni de lejos. Yo he Estado en el valle del Miera y he visto arder el monte, preguntar a uno del pueblo y pasar de mí, y preocupación cero por un frente de 200 metros de largo por un lado y otro más grande por otro, ese valle arde sino todos los años, cada dos. Oh casualidad, la parte que no se usa para el ganado no arde.
Si te cuento las aventuras de mi verano en la patrulla de vigilancia en Toledo alucinas.

N

#18 Ya, pero estás hablando de China como país. España como país no tiene dinero invertido en Argentina. Son sus empresas los que lo tienen. Y a las empresas que uno llame drogata al otro o se cague en su mujer, les da igual siempre que se quede en esas gilipolleces.

En cuanto a China, el tema de China es que han cerrado el grifo de la financiación a América latina. Les ha salido mal con Venezuela y las ven venir.

N

#2 Nos han convencido de ello y hay miles de talibanes vendiendo que el problema del acceso a la vivienda no es que eres pobre para comprar vivienda, sino que los demás son demasiado ricos para no alquilártela.

N

No hace peligrar absolutamente nada. Al final ninguno es gilipollas y la cosa empieza y termina donde termina: portadas de periódicos y minutos de tertulia.

D

#3 Por ahora el impuesto ha sido ampliado, los insultos ha sido lanzados de manera gratuita, generando un problema diplomático inédito. Por otro lado la tradicional defensa de los intereses argentinos que realiza el estado español en la UE, también peligra. Es decir la cosa no ha empezado donde termina, ha empezado y no ha terminado. Es posible que sea más fiable e interesante invertir en otro país del área, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil, retirando a Argentina las inversiones que pueda realizar el estado Español. Todo simple y llanamente por la falta de confianza desde el gobierno en el mandatario argentino.

F

#6 No peligra nada. El dinero no tiene diplomacia.

F

#12 El dinero no tiene ideología. Es mi opinión.
Una cosa es decir "los nazis son malos" y otra es hacer caja gracias a ellos, como hacía Rockefeller y otros.

D

#23 "El dinero no tiene ideología", ya he oído esto antes:

F

#6 El estado debería invertir en España (caso de invertir el dinero de todos en algún lado)

D

#24 El estado debe de invertir en los países donde los recursos reviertan en España, bien materiales o culturales.

oceanon3d

#3 Bulo: hace que Argentina le tiemblen las patas. Que el gobierno de España, país segundo inversor en Argentina con lo necesitados que están, señale a argentina es un anuncio de neón inseguridad jurídica para navegantes que puede traerles mucha mierda.

Milei al final se ha hecho un Maduro a si mismo ... y no con España solo: os recuerdo que ha insultado gravemete a China, México, Brasil, Chile, a Colombia y hasta Papa.

Al final vendrá arrastradose a chupársela a Pedro (a los españoles) ... espero que por lo menos lo haga sin están bajo el efecto de sustancias.

parrita710

#10 España lo tiene muy fácil ahora mismo para apretarle las tuercas aun mas a la economía argentina y con el apoyo de una buena parte de la población a la que no le hace gracia que insulten al presidente de su país por la tele.
La duda que me queda es si Milei es tan genuinamente estúpido o alguien del norte le ha dado un toque a ver si España reduce las inversiones y se las pueden quedar ellos.

j

#10 Míralo de otra forma: Argentina está siendo totalmente controlada por los Estados Unidos. Más, si es posible, Recordemos que ya les han dado control sobre un puerto y alguna cosa más, al ejército de los USA, sin más. No voy a buscarlo ahora.

Pero piensa que quizás está cumpliendo una misión.

D

#3 Alguno en su despacho se tiene que estar descojonando de la risa si lee este titular. Lo que hay que leer......

empe

#3 De momento China ya canceló un crédito billonario que tenía aprobado para Argentina por las criticas de Milei.

N

#18 Ya, pero estás hablando de China como país. España como país no tiene dinero invertido en Argentina. Son sus empresas los que lo tienen. Y a las empresas que uno llame drogata al otro o se cague en su mujer, les da igual siempre que se quede en esas gilipolleces.

En cuanto a China, el tema de China es que han cerrado el grifo de la financiación a América latina. Les ha salido mal con Venezuela y las ven venir.

N

El planteamiento es erróneo. La energía nuclear no es la sustituta o la rival de las renovables como para llamarla "opción", es la complementaria. Por lo menos con la tecnología actual. Es una energía muy constante en el tiempo que compensa los momentos en los que las renovables no brillan como puede ser la noche o las circunstancias atmosféricas negativas.

Si queremos echar mierda sobre la nuclear, podemos hacerlo, pero no bajo falsos dilemas o comparaciones sin sentido, como es este caso.

N

No he leído el tratado de Miyamoto, pero aún así no estoy muy seguro de que los japoneses lo apliquen bien. Miyamoto era de todo menos un hombre poco flexible en lo que se le daba bien: matar gente. Improvisaba, hacia "trampas", se adaptaba a su rival y su entorno, fingía debilidades,... Era de todo menos un duelista inflexible. Prueba de ello es la descripción de sus combates más famosos.

El japonés es precisamante demasiado rígido en los negocios. Y eso es lo que les ha matado muchos años.

Charles_Dexter_Ward

#25 Cierto. Mushasi era un vagabundo que sabía adaptarse a la técnica de sus adversarios para vencer -> Musashi vs. Kojirō: Duelo en Ganryujima


Precisamente esa filosofía escrita es la que trasmite, adaptarse, los japoneses no son precisamente "rígidos en los negocios". Son rígidos en la idea de obtener la victoria.

a

#25 Kaizen.