MoñecoTeDrapo

#297 son cosas distintas. Es unidireccional, siempre es el mismo recorrido, de A a B, pero no todo lo que se propone llega a acabar ese recorrido.

KiSir

#1 no te preocupes, lo tuyo debe ser la pintura, natacion , los picnis al aire libre, vaya usted a saber....
No se desespere, si tiene el oido musical atrofiado, no pasa bada no sufra. No se nace con todo de bote...

MoñecoTeDrapo

#290 al contrario, siempre es unidireccional, la iniciativa de reforma tiene que venir del territorio en cuestión y las Cortes Generales solo refrendan, nunca al revés. Pero esto solo para los Estatutos, no para cualquier Ley Orgánica.

a

#292 No, si fuera unidireccional solo habría que establecer un referendum+mayoría en el parlamento, y no es así.
De serlo, sería extremadamente sencillo obtener nuevas competencias -amén de las que quedan por transferir-.
Creo que Suiza o los propios EEUU tienen mecanismos cantonales/federales donde pueden hacer eso hasta cierto límite.

MoñecoTeDrapo

#297 son cosas distintas. Es unidireccional, siempre es el mismo recorrido, de A a B, pero no todo lo que se propone llega a acabar ese recorrido.

MoñecoTeDrapo

#288 no lo olvido, de hecho, digo que además de aprobarse por Ley Orgánica hay otros requisitos para aprobar o modificar los estatutos, pero me centro en mi respuesta en el concepto de Ley Orgánica, que es más amplio que el de estatuto de autonomía y donde he visto que había errores de concepto (no forma parte de la Constitución...)

MoñecoTeDrapo

#281 ese es el Estatuto de Autonomía del País Vasco, aprobado por Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre. Especificamente, el título IV que regula su modificación. Como comentaba, pide aprobarse por Ley Orgánica y, aparte, otros requisitos

a

#289 Sí, pero lo que yo quise remarcar es que no es de ningún modo unidireccional.

MoñecoTeDrapo

#290 al contrario, siempre es unidireccional, la iniciativa de reforma tiene que venir del territorio en cuestión y las Cortes Generales solo refrendan, nunca al revés. Pero esto solo para los Estatutos, no para cualquier Ley Orgánica.

a

#292 No, si fuera unidireccional solo habría que establecer un referendum+mayoría en el parlamento, y no es así.
De serlo, sería extremadamente sencillo obtener nuevas competencias -amén de las que quedan por transferir-.
Creo que Suiza o los propios EEUU tienen mecanismos cantonales/federales donde pueden hacer eso hasta cierto límite.

MoñecoTeDrapo

#297 son cosas distintas. Es unidireccional, siempre es el mismo recorrido, de A a B, pero no todo lo que se propone llega a acabar ese recorrido.

MoñecoTeDrapo

#280 estás algo confundido. El título VIII de la Constitución (De la organización territorial del Estado) no son los Estatutos de Autonomía, aunque en él se contienen las competencias que se reserva el Estado y aquellas que las comunidades autónomas pueden asumir (en sus Estatutos). Aparte, trata también de la administración local.

a

#286 También olvidas los trámites necesarios -entre ellos un referendum- para modificar el estatuto. Para empezar hace falta tener mayoría en el parlamento vasco.

No es algo que pueda realizar el ejecutivo/judicial de la noche a la mañana desde Madrid.

MoñecoTeDrapo

#288 no lo olvido, de hecho, digo que además de aprobarse por Ley Orgánica hay otros requisitos para aprobar o modificar los estatutos, pero me centro en mi respuesta en el concepto de Ley Orgánica, que es más amplio que el de estatuto de autonomía y donde he visto que había errores de concepto (no forma parte de la Constitución...)

MoñecoTeDrapo

#209 la Ley Orgánica en España no es parte de la Constitución, se pueden modificar las Leyes Orgánicas sin tener que cambiar la Constitución. Por otro lado, los Estatutos de Autonomía se aprueban por Ley Orgánica pero con más formalidades.

a

#277 Eh, no. Los estatutos son parte de la constitución, dentro de la organización territorial del estado.

MoñecoTeDrapo

#280 estás algo confundido. El título VIII de la Constitución (De la organización territorial del Estado) no son los Estatutos de Autonomía, aunque en él se contienen las competencias que se reserva el Estado y aquellas que las comunidades autónomas pueden asumir (en sus Estatutos). Aparte, trata también de la administración local.

a

#286 También olvidas los trámites necesarios -entre ellos un referendum- para modificar el estatuto. Para empezar hace falta tener mayoría en el parlamento vasco.

No es algo que pueda realizar el ejecutivo/judicial de la noche a la mañana desde Madrid.

MoñecoTeDrapo

#288 no lo olvido, de hecho, digo que además de aprobarse por Ley Orgánica hay otros requisitos para aprobar o modificar los estatutos, pero me centro en mi respuesta en el concepto de Ley Orgánica, que es más amplio que el de estatuto de autonomía y donde he visto que había errores de concepto (no forma parte de la Constitución...)

MoñecoTeDrapo

#281 ese es el Estatuto de Autonomía del País Vasco, aprobado por Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre. Especificamente, el título IV que regula su modificación. Como comentaba, pide aprobarse por Ley Orgánica y, aparte, otros requisitos

a

#289 Sí, pero lo que yo quise remarcar es que no es de ningún modo unidireccional.

MoñecoTeDrapo

#290 al contrario, siempre es unidireccional, la iniciativa de reforma tiene que venir del territorio en cuestión y las Cortes Generales solo refrendan, nunca al revés. Pero esto solo para los Estatutos, no para cualquier Ley Orgánica.

a

#292 No, si fuera unidireccional solo habría que establecer un referendum+mayoría en el parlamento, y no es así.
De serlo, sería extremadamente sencillo obtener nuevas competencias -amén de las que quedan por transferir-.
Creo que Suiza o los propios EEUU tienen mecanismos cantonales/federales donde pueden hacer eso hasta cierto límite.

MoñecoTeDrapo

#297 son cosas distintas. Es unidireccional, siempre es el mismo recorrido, de A a B, pero no todo lo que se propone llega a acabar ese recorrido.

malajaita

#224 Es la puta ardilla de los cojones.
El mierda de Alvise, pero no sé si esto todavía se puede decir que ya esta aforado.

MoñecoTeDrapo

¿El naufragio histórico más antiguo de Inglaterra data del siglo XIII? Para conformar gran parte de la isla de Gran Bretaña me parece poca antigüedad.

MoñecoTeDrapo

Y ellas han formado parte de esa secta ladrona y han estado chupando del bote hasta que se lo han querido apartar de los labios. clap

Condenación

#8 Uy sí, de oro se han hecho

MoñecoTeDrapo

#12 De oro se querían hacer con operaciones de compraventa inmobiliaria de los conventos.

MoñecoTeDrapo

Vi a Paloma del Río
Y vi que estabas muy sola
Vi que te habías dormido
Vi que crecían amapolas
En lo alto de tu pecho
Tu pecho hecho en la gloria
Yo me fui pa' ti derecho
Y así entraste en mi memoria

MoñecoTeDrapo

Chiquito de culo gordo: la historia de mi vida cry

MoñecoTeDrapo
MoñecoTeDrapo

Questa mattina mi sono alzato
O bella ciao, bella ciao
Bella ciao ciao ciao
Questa mattina mi sono alzato
Ed ho trovato l'invasor
O partigiano portami via
O bella ciao, bella ciao
Bella ciao ciao ciao
Bel partigiano portami via
Che mi sento di morir
E se io muoio da partigiano
O bella ciao, bella ciao, bella ciao ciao ciao
E se io muoio da partigiano
Tu mi devi seppellir
E seppellire lassù in montagna
O bella ciao, bella ciao
Bella ciao ciao ciao
E seppellire lassù in montagna
Sotto l'ombra di un bel fior
E le genti che passeranno
O bella ciao, bella ciao
Bella ciao ciao ciao
E le genti che passeranno
Mi diranno: che bel fior
E questo il fiore del partigiano
O bella ciao, bella ciao
Bella ciao ciao ciao
E questo il fiore del partigiano
Morto per la libertà

MoñecoTeDrapo

¡Nunca votó en su vida en los 6 años que ha podido hacerlo! Vaya, vaya...

Pd: Lo de las corbatas múltiples se lo copió a Marty Mcfly del futuro pasado (2015) -BTTFII

MoñecoTeDrapo