J

#54 No es raro, la mayoría asume que ciertas marcas son de ciertos sitios y hoy en día esas líneas son muy difusas cuando no falsas, pero vamos, que es normal no saber quién posee una marca o tiene la mayoría de acciones hoy en día.
 
Igual que si te digo que MG, una marca británica con historia, está también en manos chinas y son coches chinos en realidad.
 
Yo mismo me enteré no hace mucho de que Mercedes tiene participación mayoritaria de capital chino con Geely.

mierdeame

#213 Ya decía yo que los últimos MG parecían coche chinos...

J

#6 Bueno, eso de problemas con respuestas no es nada nuevo, ya pasa con Tesla y ya pasó en su día con los japoneses también, son cosas que se van mejorando a medida que se expande, es pronto aún.

J

#20 Es más complejo que todo eso, en el caso concreto que pones, el accionista mayoritario de Mercedes Benz es Geely, con lo cual no creo que tengan mucho interés en que se pueda llegar a algo así.
 
Que no se cuántos fabricantes europeos más tendrán capital chino para aburrir, se me ocurre a bote pronto Volvo, pero desde luego empezar con aranceles bestias no sería bueno para nadie, y sobre todo muy difícil de justificar tal y como está el patio ahora.
 
Aunque a saber lo que acaba pasando.

devilinside

#30 Land Rover y Jaguar, también

c

#33 Incorrecto, Land Rover y Jaguar le pertenecen a Tata Group. Indios, no chinos

devilinside

#173 Es verdad. se me ha ido la pinza. Por eso los problemas que dan actualmente

maria1988

#30 Pues yo acabo de enterarme de que Volvo la compró una empresa china.

c

#54 SAAB también son de una empresa china (Evergrande)

f

#54 tengo un s90 que es 100% made in china,hasta los neumáticos michelin...

maria1988

#124 Yo estaba considerando un Volvo como próximo coche cuando el mío muera, sobre todo por la seguridad, aunque son bastante caros.

BM75

#54
Presidente: Li Shufu
Propietario: Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd

maria1988

#192 Sí, suenan muy suecos.

J

#54 No es raro, la mayoría asume que ciertas marcas son de ciertos sitios y hoy en día esas líneas son muy difusas cuando no falsas, pero vamos, que es normal no saber quién posee una marca o tiene la mayoría de acciones hoy en día.
 
Igual que si te digo que MG, una marca británica con historia, está también en manos chinas y son coches chinos en realidad.
 
Yo mismo me enteré no hace mucho de que Mercedes tiene participación mayoritaria de capital chino con Geely.

mierdeame

#213 Ya decía yo que los últimos MG parecían coche chinos...

BiRDo

#30 Nos hemos quedado tan atrasados en esta tecnología que la única solución para ganar tiempo de desarrollo es el arancel.

C

#90 O hacer empresas que:
1. Tengan un capital humano realmente investigador y no el "hinbestigador" que escribe artículos con ChatGPT y se alía con otros del gremio para citarse entre sí y todo queda reducido a tener puntaje en revistas indexadas como si de videojuego barato se tratara.

2. Tengan personal realmente preparado y productivo y no un montón de lame-culos del jefe.

3. Que ese personal sea realmente productivo y no llenos de los familiares tontos de los jefes.

4. Que los jefes no estén pensando a corto plazo todo el tiempo, es decir, pensando en su bono.

5. Que no apoyen campañas políticas del político corrupto de turno, costos que tendrán que pagar los clientes.

6. Que en verdad los jefes sean productivos y no fanáticos del powerpoint, los diagramas estadísticos y los términos de moda anglosajones.

BiRDo

#228 No es excluyente. Es que los aranceles únicamente son útiles si para añadir ese tiempo de desfase en la entrada de tu competidor los utilizas para ponerte a su altura. Obviamente con sistemas empresariales podridos no hay manera de llegar a la excelencia competitiva.

C

#230 En teoría "añadir ese tiempo de desfase en la entrada de tu competidor los utilizas para ponerte a su altura", en la dura realidad es para seguir siendo los mismos incompetentes pero con más tiempo para seguir siendo incompetentes, luego llorar a papa estado para que tenga más tiempo los aranceles. ¿Y por qué no se ponen aranceles fuertes a Intel, AMD, NVidia para que Europa se vuelva fuerte en chips? Ahh... no, que eso son empresas del amo y señor a obedecer.

BiRDo

#239 Los datos históricos de la humanidad no dicen eso. Por ejemplo, las industrias de Francia, Alemania y EEUU utilizaron los aranceles para evitar la dependencia con UK y tener una economía colonialista tras las revoluciones industriales lideradas por UK. En esos años España por ejemplo se dedicó a exportar materias primas explotadas por empresarios precisamente británicos, sólo tienes que irte a Andalucía y ver de dónde provienen unos cuantos apellidos que terminaron engrosando a las nobles cunas de señoritos andaluces décadas después.

¿Y por qué no se ponen aranceles fuertes a Intel, AMD, NVidia para que Europa se vuelva fuerte en chips?

s

#90 Podemos dejar que los chinos monten fábricas aquí y copiarles.

R

#30 Si tocan muchos los huevos puede que se acabe expropiando a los chinos, como hacen ellos que el control de todas las empresas en china es estatal.

ostiayajoder

#92 pero aqui se expropiaria para regalarsela a empresas, no me seas comunista!!! lol

salteado3

#92 Las de tonterías que hay que leer... Se controlan las empresas como hace cualquier país "occidental". Y en China hay menos hiper regulación que en "occidente".

J

#20 Que puede que sea todo eso, pero como he discutido con más de uno, es por ser la capital, incluso dejando un mono al volante iría mas o menos bien.
 
Si no fuese por la capitalidad es probable que lo tuviese mucho más complicado.

OnurGenc

#21 es por ser la capital

Pues eso es discutible. También lo he discutido con más de uno por aquí.

Comprueba datos y luego te lo piensas:

Euskadi aportaba en 1981 el 7,54% del PIB de España. Cataluña (18,78%) y Madrid (14,76%) completaban el triángulo del desarrollo económico auspiciado por el franquismo. Desde entonces, la aportación a la economía española de Euskadi ya descendido mientras que Cataluña y, sobre todo Madrid, han seguido desarrollándose. En 2021, el PIB vasco representaba el 5,9% del conjunto de España. Madrid estaba ya en el 19,4% y Cataluña llegaba al 19%.

espejo-vasco-mas-afiliacion-sindical-mas-conflicto-mejores/c063#c-63

Hace 1 mes | Por Peka a nortes.me


cc #23

Sergio_ftv

#24 A los que poseen acciones y particpaciones de negocios de cierto éxito les interesa llevarse todo a Madrid, aunque sea ficticio, porque se ahorran, como mínimo, el impuesto sobre patrimonio, o tener una sociedad instrumental que facture a la filial para que el mayor valor patrimonial esté en la de Madrid.

De ahí que haya mucho de artificial en ese dato, las facturaciones acaban tributando en Madrid e incorporándose a los datos de su pib aunque la riqueza se haya generado a cientos de kilómetros. Y ya no digo nada de bancos, telecos o eléctricas, hacen negocio por toda España y tributan en Madrid. Solo hay que ver los alrededores de Madrid para ver lo que sería sin una capitalidad tan centralista. El único nacionalismo que ha triunfado en España es el madrileño porque se han apropiado del término "España" cuando en realidad quieren decir "Madrid".

OnurGenc

#28 De ahí que haya mucho de artificial en ese dato

No, no hay nada de artificial.

En Madrid hay casi tantos trabajadores como en Cataluña, con sueldos mayores y menor población

No sé si eso te parece artificial.

Sergio_ftv

#40 Mira que tenías en donde elegir y te fuiste a lo peor para tu razonamiento propio del ultranacionalismo madrileño.

Empleo sector industrial 2022:

Cataluña: 494.987
Madrid: 234.238
https://www.ine.es/dyngs/Prensa/EEESI2022.htm

Es decir, eliminamos los empleos de ministerios, direcciones generales tribunales, aeropuertos barajas, etc que están en Madrid por ser una capital centralizadora que se ve beneficiada por el nacionalismo madrileño del PP-Vox y nos queda una Cuenca o un Toledo, resumiendo, Madrid es un lastre para el resto de España y para más inri tenemos que aguantar discursitos supremacistas como el tuyo.

OnurGenc

#50 no tiene sentido lo que dices

Madrid tiene 150.000 funcionarios del estado. Sobre una población trabajadora total de 3.400.000

Vamos, ni un 4% son trabajadores públicos del estado

Por cierto las economías modernas son economías de servicios

Pregunta tú en París o Londres si tienen mucha industria

https://www.comunidad.madrid/noticias/2024/04/26/comunidad-madrid-suma-136500-personas-ocupadas-ultimo-ano-incremento-42

https://www.google.com/amp/s/www.elindependiente.com/espana/2021/10/17/el-29-de-los-funcionarios-del-estado-viven-en-madrid-la-descentralizacion-es-una-locura/amp/

Sergio_ftv

#51 Sí, si tiene mucho sentido lo que digo. Además sigues obviando todos los efectos de capitalidad con el objetivo de reafirmar tus ideas supremacistas.

Y respecto a que las economías modernas son economías de servicio, pues una burrada más propia del desconocimiento. Resumiendo "camareros VS Silicon Valley".

Si eres un nacionalista madrileño que se dedica a perjudicar al resto de España porque entre otras cosas desconoces de lo que hablas, se dice y no pasa nada. Que pase una buena mañana en la barrara de su bar habitual.

#45 Hombre, es un foro con más de veinte años, viejo es.
 
Lo cual no quita que siga de completa actividad y este muy bien posicionado incluso a día de hoy.
 
Lo que si es cierto es que antes buscabas algo en Google y era fácil que te saliesen hilos de FC sobre el tema y a día de hoy es más bien raro salvo que límites la búsqueda al propio sitio.

#9 Solo te lo podrían haber puesto más a huevo si en vez de Feijoo se hubiese tratado de Abascal lol

#9 Solo te lo podrían haber puesto más a huevo si en vez de Feijoo se hubiese tratado de Abascal lol

#19 Hombre, hablo del caso en el que si tengas interés en llevar una moto, la diferencia entre llevar una 125 y un simple 250 ya es bastante notoria, no digamos ya si comparamos con algo con más enjundia y que se acerque a los 47cv de limite.
 
La cuestión es que si que puede salir por bastante más, además de necesitar más tiempo, esto es un curso que despachas en dos días, con dos días para el A2 empiezas y poco más.
 
Que también diría yo que... Dudo mucho que paren a muchos para comprobar estos, porque si los que ya la llevaban por antigüedad la siguen pudiendo llevar sin hacer nada, las probabilidades de pillar a alguien con moto y sin haber hecho el curso son bajas.
 
No se, no le termino de ver sentido a hacerlo así, pero es que regular algo que lleva más de una década sin regular es complicado 

#15 Pues tienes razón, lo leí saltando de una parte a otra y no vi eso, fallo mío.
 
Entonces si que no tiene mucho sentido con ese precio, no se cuánta gente que cumpla ahora esos tres años hará un curso así para llevar una moto con un uso bastante limitado en lugar de ir a por el A2.
 
Aunque tampoco se de cuánto sirvió el curso en el caso francés, habrá que ver cómo afecta esto al uso de motos de ese tipo, ventas, siniestralidad...

Progre2002

#17 No sé, ¿eh? El de A2 te puede salir por bastante más.
400€ te incluyen los exámenes, y un par de prácticas, pero si no has llevado moto nunca vas a comer clases prácticas sí o sí, más las de abierto.

Fácil que te vayas a 500€, o más. Y si te vas a ir casi al doble por un carnet que no te interesa, no sé yo.

#19 Hombre, hablo del caso en el que si tengas interés en llevar una moto, la diferencia entre llevar una 125 y un simple 250 ya es bastante notoria, no digamos ya si comparamos con algo con más enjundia y que se acerque a los 47cv de limite.
 
La cuestión es que si que puede salir por bastante más, además de necesitar más tiempo, esto es un curso que despachas en dos días, con dos días para el A2 empiezas y poco más.
 
Que también diría yo que... Dudo mucho que paren a muchos para comprobar estos, porque si los que ya la llevaban por antigüedad la siguen pudiendo llevar sin hacer nada, las probabilidades de pillar a alguien con moto y sin haber hecho el curso son bajas.
 
No se, no le termino de ver sentido a hacerlo así, pero es que regular algo que lleva más de una década sin regular es complicado 

#11 Bueno... 120... Con suerte, la mayoría no llegan bien a eso.
 
Como decía en otro comentario, hay cursos de conducción segura en moto que salen más o menos por eso, el si es caro o barato dependerá de cuánto se parezca el curso de la DGT a uno de esos, porque si es como los que se dan para el A... Pues carísimo para lo que se aprende.
 
Que añadan esto no está mal, el problema seguramente sea el precio y los contenidos además de la oportunidad perdida para hacerlo bien.

#7 Un A2 más bien... Aunque el algo más puede ser bastante más según el sitio y como se de la cosa.
 
De todos modos estará pensado para los que ya tienen la moto o la necesidad y no tienen tiempo o ganas de meterse a sacar un carnet nuevo, al ser un curso no se podrá suspender, cosa que si pasa al sacarse un carnet.
 
De todos modos es bastante caro para ser un curso que, aunque te puede aportar lo básico para llevar moto, no te va a cambiar la vida precisamente, por ese precio si que hay cursos de conducción segura en moto que serían mucho más útiles.

Progre2002

#13 La noticia dice que no es retroactivo para los que ya tienen moto de 125cc. Será para los nuevos.

#15 Pues tienes razón, lo leí saltando de una parte a otra y no vi eso, fallo mío.
 
Entonces si que no tiene mucho sentido con ese precio, no se cuánta gente que cumpla ahora esos tres años hará un curso así para llevar una moto con un uso bastante limitado en lugar de ir a por el A2.
 
Aunque tampoco se de cuánto sirvió el curso en el caso francés, habrá que ver cómo afecta esto al uso de motos de ese tipo, ventas, siniestralidad...

Progre2002

#17 No sé, ¿eh? El de A2 te puede salir por bastante más.
400€ te incluyen los exámenes, y un par de prácticas, pero si no has llevado moto nunca vas a comer clases prácticas sí o sí, más las de abierto.

Fácil que te vayas a 500€, o más. Y si te vas a ir casi al doble por un carnet que no te interesa, no sé yo.

#19 Hombre, hablo del caso en el que si tengas interés en llevar una moto, la diferencia entre llevar una 125 y un simple 250 ya es bastante notoria, no digamos ya si comparamos con algo con más enjundia y que se acerque a los 47cv de limite.
 
La cuestión es que si que puede salir por bastante más, además de necesitar más tiempo, esto es un curso que despachas en dos días, con dos días para el A2 empiezas y poco más.
 
Que también diría yo que... Dudo mucho que paren a muchos para comprobar estos, porque si los que ya la llevaban por antigüedad la siguen pudiendo llevar sin hacer nada, las probabilidades de pillar a alguien con moto y sin haber hecho el curso son bajas.
 
No se, no le termino de ver sentido a hacerlo así, pero es que regular algo que lleva más de una década sin regular es complicado 

#4 No recuerdo haberlo usado nunca en MS-DOS, aunque utilice sobre todo la 6.22 y no me suena que llevase algo así.
 
En DR-DOS si que recuerdo una herramienta que te permitía hacer multitasking, no le daba uso asiduo pero alguna vez sí que la usé.

#22 Por suerte para todos, algo bueno que trae el coche eléctrico de forma casi inmediata es que favorece los diseños de berlinas y coches más convencionales por la forma de la base para poder llevar baterías y no tanto la de los SUV.
 
Así que sea mejor o peor la transición parece que volveremos a ver coches con forma de coche en el futuro.
 
De hecho la mayoría de eléctricos no van en formato SUV a día de hoy.

#12 El problema también es la forma en que se señalizan muchas cosas en Madrid, sobre todo en lo referente a las restricciones ambientales, cuesta saber si en un momento dado puedes o no estar haciendo algo con tu vehículo, si entras en una ZBE, si hay algún escenario activo...
 
Vamos, no me cuesta mucho creer que alguien pueda entrar múltiples veces en una ZBE o circular sin poder por un escenario de contaminación sin darse cuenta, las indicaciones suelen ser tirando a malas.

Cuñado

#51 Si tuviese algún problema con las drogas recurriría a profesionales de la salud. No a unas señoras cuyo único valor consiste en haber creído que unos cuentos escritos hace miles de años revelan la Verdad AbsolutaTM.

#59 Por mi parte prefiero recurrir a quienes, por amor a Dios, actúan desinteresadamente antes que a quienes actúan por mero interés económico. En este mundo codicioso, para el que te está cobrando por ello siempre será bueno que vuelvas una vez más a recurrir a sus servicios.

Por otra parte, si una cosa es la Verdad, es verdad hoy, ayer, dentro de 10000 años e independientemente de lo moderno que me crea yo hoy. Una cosa que ayer no era verdad, hoy si y mañana dejará de serlo no es tal verdad, sólo una mentira cómoda. Esas señoras y su amor desinteresado son pruebas vivientes de que hace 2000 años la Verdad vino al mundo y hoy tal Verdad permanece tan firme como al principio, tal y como permanecerá después de que tu y tu "verdad" pasajera muráis.

Dios te bendiga

#66 #59

Por otra parte, tu verdad pasajera solo te capacita para andar por tristes foros pataleando enfadado solo porque las cosas no son como te gustaría que fueran. Mientras que a las señoras la Verdad eterna que se reveló a sí misma hace 2000 años las capacita para entregar su vida a hacer el bien independientemente de si existen individuos como tú que, lejos de valorar su entrega, pierden su tiempo cagandose en lo que ellas más aman.

Cuñado

#67 Pues claro, y cuando se te estropee el coche no vayas al mecánico. Que te lo arregle... qué se yo, un terraplanista lleno de amor por su Tierra Plana

cagandose en lo que ellas más aman

Si lo que más aman es a la entelequia a la que se agarran por su cobardía para asumir que nuestro conocimiento es limitado y nuestra existencia es fugaz son seres realmente despreciables. Las personas sin problemitas mentales lo que más aman es a los suyos. Dios es la autonegación más burda y estúpida de nuestra propia existencia.

Vive, empápate de la gente y sé feliz. Y deja de darles la turra con tus traumitas, eso sólo te convertirá en un ser aún más triste.

seguidorDeCristo

#73

"Vive, empápate de la gente y sé feliz. Y deja de darles la turra con tus traumitas, eso sólo te convertirá en un ser aún más triste."

Disculpa, pero el que ha empezado a dar la turra has sido tu, de igual modo que eres tu el que trata de decirme a mí como tengo que vivir mi vida. Yo ni si quiera te he pedido que no te cagues en Dios o que no me llames loco. Simplemente he compartido una verdad contigo: que rezo por tí. Si a ti eso te enfada o te hace creer que me conoces lo suficiente como para diagnosticarme problemas mentales o si mi existencia es triste, pues el problema lo tienes tu. Yo, por mi parte, seguiré rezando por tí.

Cuñado

#74 seguiré rezando por tí

Hombre, pues gracias por hablarle a tu discurso interior de un talCuñadoCuñado de Menéame. Pero si tanto quieres a ese señor en vez de a Menéame envíalo a Forocoches, allí pega más.

ha empezado a dar la turra has sido tu

lol lol lol En fin... Que tengas un buen día.

#75 Muchas gracias, que tengas un día igualmente bueno.
Iré a donde me de la gana a decir lo que me de la gana, faltaría mas, que para eso soy un hombre libre.

Como sois los ateos, que tenéis que ir siempre diciendo lo que se puede o no se puede decir y donde.

Dios te bendiga.

#55 Si todavía dijesen eso...
 
Es peor porque encima te dicen que querrían comprarse un piso pero que los precios están disparados mientras se compran de forma cuestionable un piso de un millón de euros...
 
Es acojonante.

#69 Yo nunca lo he visto como un problema de autonomía si no más bien de tiempos de carga y disponibilidad de puntos de carga.
 
Una moto no suele tener más de 250 km de autonomía, 400 algunas, pero la puedes usar sin preocupaciones porque sabes que paras en cualquier gasolinera y en cinco minutos sigues en marcha sin más.
 
La autonomía máxima siempre ha sido un problema para usos muy particulares o para gente a la que le molesta ir a repostar con frecuencia.

#46 Cualquier diesel te hace esas autonomías y superiores con un depósito.
 
¿Cuanto va a consumir un diesel medio a 130? ¿6-7 litros tirando por lo alto? Con 50 litros ya te hace 700km, y diría que no es difícil que baje de ese consumo.

G

#48 Yendo un poco a lo que comenta #46.

Es cierto aún no hay vehículos eléctricos que te aseguren los 700 kms.

Mi vehículo me hará de media al año ( teniendo en cuenta las felicitaciones de temperatura en torno a 400 kms (350 en invierno, 500 en primavera/verano).

Es decir, podemos decir que necesitamos dos depósitos o dos cargas completas.

Eso en el cargador público que tengo en el parking dónde dejo el coche, sale en torno a 40 euros. Dos cargas completas de batería.

En diesel, a 1,6 € que ronda hoy el litro, eso 700 kms salen en torno a 80 €.

Me llama la atención que esa diferencia de precio, aún así no sea motivación suficiente para muchos como para replantearse que igual esos 700 kms de autonomía, tampoco son tan imprescindibles, teniendo en cuenta además que para conducir esos 700 kms, es más que probable que tengas que parar como mínimo una vez, o posiblemente dos veces, dependiendo de las circunstancias, situación de la carretera y más factores.

Kipp

#69 Si el problema principal es que uno eléctrico es caro de cojones, que 32 mil pavos es un sablazo para muchos...

#69 Yo nunca lo he visto como un problema de autonomía si no más bien de tiempos de carga y disponibilidad de puntos de carga.
 
Una moto no suele tener más de 250 km de autonomía, 400 algunas, pero la puedes usar sin preocupaciones porque sabes que paras en cualquier gasolinera y en cinco minutos sigues en marcha sin más.
 
La autonomía máxima siempre ha sido un problema para usos muy particulares o para gente a la que le molesta ir a repostar con frecuencia.

G

#69 Fluctuaciones, no "felicitaciones" lol

#41 No es ya solo que la gente viva lejos de su trabajo, es el como están distribuidas las zonas.
 
Hace años tenía que pasar todos los días por encima de la m30 de camino a mi trabajo, todas las mañanas a las nueve era lo mismo, atasco de sur a norte, cuando llegaba la tarde lo contrario, atasco de norte a sur por la vuelta.
 
Si hay mucha empresa en zona norte y y mucha gente viviendo en zona sur tienes todos los días eso, pero parece que no importa demasiado intentar aliviarlo.

#32 Esa es otra buena, creo que por como está hecho rel plan de urbanismo (o lo que influye en ese tema), las viviendas nuevas tienen que ser siguiendo el modelo de urbanizaciones cerradas con servicios, garaje, trastero... como se ve en Las Tablas, El cañaveral, etc...
 
Que muy bonito todo pero igualmente más caro que un simple bloque de viviendas sin más.

Pues yo siempre que veo fotos de Almeida en eventos del tipo que sea me pregunto lo mismo... ¿Cómo cojones le puede quedar tan mal siempre el traje aún cuando seguramente se lo hayan hecho a medida?
 
Joder, se puede tener mala percha, pero lo de este tío es otra liga.

#13 Tan probable como que todos los comentarios de noticias sobre Ayuso sean como el tuyo y que una columna de luz caiga sobre Meneame y limpie toda la portada de noticias sobre Ayuso.
 
Pero... Oye, que ninguno deja de intentarlo al parecer.