JohnnyQuest

#21
Infantiloides a estos que realmente se creen que las naciones se autodeterminan, o que un estado va a asistir impasible a su defenestración porque patatas.

Y a ti, sin acritud, que defiendas que todo es posible. Pues no tiene por qué. Y depende de cada uno que tome cartas en el asunto dependiendo de sus coordenadas éticas.

T

#25 No parece que se me haya entendido bien. Digo que la independencia es posible de manera legal... siempre y cuando cambies la legalidad vigente (en este caso la Constitución) para que la independencia pase a ser algo admisible legalmente. ¿Problema? que es harto difícil.

JohnnyQuest

#136 El primero, la jurisdicción de tu ciudadanía. Es la base de cualquier estado democrático. ¿Quién es el demos y sobre qué decide? ¿O ahora vamos de anarcocapitalistas?

cogeiguen

#137 Eso es un derecho? Donde está tipificado?

JohnnyQuest

#146
Pues por lo pronto, en La Constitución se indica que somos iguales ante la ley art.14. ¿Y qué jurisdicción tiene esa ley? El estado español del que habla el artículo 1, no en Marruecos ni en Francia. Y bueno ¿Quién tiene derecho a decidir sobre esas leyes? Pues los ciudadanos españoles, según el artículo 23.

¿Que lo que esté escrito no es mágico? Hombre, ¡sacamos la cabeza de la tontuna liberal! Pues claro que no. Las leyes son estructura, no base. ¡Hemos descubierto la pólvora!

Claro, lo único existente es lo que se demuestra en el plano material. ¿O ya no recordamos lo que les decimos a los tontolabas de los seguidores de Rallo son su versión de la libertad?

En la realidad material se demuestra que eres ciudadano de un estado, porque estás sujeto a unas coerciones y tienes unas libertades concretas; distintas a las que tienen en otros estados. Y en este estado se demuestra que tienes libertad de movimiento, de residencia, de sanidad, de voto y representación, de sindicación, de manifestación, etc; desde Reus hasta Chipiona. Que no quieras usar ciertos derechos no quiere decir que no los tengas, como los ricos no quieren usar la sanidad pública. Nos han jodío!

dick_laurence

#159 que haya que explicar la relación necesaria (en su acepcion más amplia) entre territorio, estado, marco legislativo y ciudadanía da una pista de la confusión reinante.

PasaPollo

#5 Gracias, majo

PasaPollo

El control del DNI para contratar prepago es risible. He visto decenas de DNIs falsos que se ven a la legua (por ejemplo, la letra no corresponde con los números) y cambios de nombre chuscos con Paint.

JohnnyQuest

#4 Bienvenido de nuevo.

PasaPollo

#5 Gracias, majo

S

#4 Ahora que estamos en la era digital, no vendría mal que los DNI tuvieran un código QR que se contraste con el DNI que realmente está registrado en la policia, o algo similar, eso sí, imagino que será un infierno de protección de datos, pero se podría permitir el acceso al QR con clave PIN.

Si tienes que identificarte para cualquier cosa importante, pues QR y clave PIN, que soy absolutamente ciego para detectar un DNI falso, más si parece que cada año sale uno diferente, mientras otros tienen uno que dura 10 años. No tiene sentido que cualquier persona haga de detective, más si tampoco te dejan sacar "fotocopia" de un DNI.

Sin contar hablar de parecidos razonables, o que incluso da igual si te pareces a la foto del DNI porque hay gente que efectivamente cambia de look y ni se parece a su foto.

PasaPollo

#2 Pues el encaje delictivo te lo pone en el titular: estafa piramidal.

RamonMercader

#19 ya, pero es que no es una estafa piramidal, no esta ofreciendo una inversión, garantizando retornos y pagando los intereses con un esquema piramidal.

Es marketing multinivel/afiliados, con una estrategia muy agresiva, pero en nada diferente a los mil sistemas de ese tipo que hay

PasaPollo

#22 No necesitas ofrecer una inversión con retornos para ser una estafa piramidal. No lo confundamos con un mero Ponzi.

Que sea una MLM o no dependerá de la auditoría de sus cuentas, es decir, de si el principal origen del beneficio de este señor es el producto o la captación y el pago de cuotas. Por eso tras varias auditorías MLM como Herbalife tuvieron que retocar varias cosas.

PasaPollo

#10 Sí se puede hablar de estafa piramidal aunque exista producto. Esto que dices es algo que ya pensaron empresas piramidales que para hacerse pasar por MLM legítimas ofrecían un producto. Se llaman, por cierto, "bienes pantalla".

Por eso no basta con ofrecer un producto para ser legal, sino que los rendimientos económicos de dicho producto sean significativamente mayores que los rendimientos de la mera captación.

JohnnyQuest

#60 #109 ¿Por qué en una democracia voy a tener que ceder mis derechos frente a tus intereses? ¿Por qué un estado, independientemente de su régimen político, va a asistir impasible a cómo lo defenestran?

cogeiguen

#134 Qué derechos estabas cediendo exactamente?

JohnnyQuest

#136 El primero, la jurisdicción de tu ciudadanía. Es la base de cualquier estado democrático. ¿Quién es el demos y sobre qué decide? ¿O ahora vamos de anarcocapitalistas?

cogeiguen

#137 Eso es un derecho? Donde está tipificado?

JohnnyQuest

#146
Pues por lo pronto, en La Constitución se indica que somos iguales ante la ley art.14. ¿Y qué jurisdicción tiene esa ley? El estado español del que habla el artículo 1, no en Marruecos ni en Francia. Y bueno ¿Quién tiene derecho a decidir sobre esas leyes? Pues los ciudadanos españoles, según el artículo 23.

¿Que lo que esté escrito no es mágico? Hombre, ¡sacamos la cabeza de la tontuna liberal! Pues claro que no. Las leyes son estructura, no base. ¡Hemos descubierto la pólvora!

Claro, lo único existente es lo que se demuestra en el plano material. ¿O ya no recordamos lo que les decimos a los tontolabas de los seguidores de Rallo son su versión de la libertad?

En la realidad material se demuestra que eres ciudadano de un estado, porque estás sujeto a unas coerciones y tienes unas libertades concretas; distintas a las que tienen en otros estados. Y en este estado se demuestra que tienes libertad de movimiento, de residencia, de sanidad, de voto y representación, de sindicación, de manifestación, etc; desde Reus hasta Chipiona. Que no quieras usar ciertos derechos no quiere decir que no los tengas, como los ricos no quieren usar la sanidad pública. Nos han jodío!

dick_laurence

#159 que haya que explicar la relación necesaria (en su acepcion más amplia) entre territorio, estado, marco legislativo y ciudadanía da una pista de la confusión reinante.

JohnnyQuest

#16 Después nos parece el auge del extremo gilopollismo de Alvise #9 una novedad... ahí tienes otra tribu de realidades paralelas #16.

pedrario
JohnnyQuest

#16 Después nos parece el auge del extremo gilopollismo de Alvise #9 una novedad... ahí tienes otra tribu de realidades paralelas #16.

JohnnyQuest

#18 Que luchen, los términos son filfa fetichista. Me da vergüenza ajena que señores adultos caigan en tremendos cuentos liberales. Lo que hicieron es de ingenuos infantiloides. El poder se conquista. Es feo, es injusto. Es real. Que cada cual vea si le merece la pena según sus coordenadas éticas. Pero por favor, que dejen de hablar como mi hija de cinco años.

T

#20 No sé a quién te refieres.

JohnnyQuest

#21
Infantiloides a estos que realmente se creen que las naciones se autodeterminan, o que un estado va a asistir impasible a su defenestración porque patatas.

Y a ti, sin acritud, que defiendas que todo es posible. Pues no tiene por qué. Y depende de cada uno que tome cartas en el asunto dependiendo de sus coordenadas éticas.

T

#25 No parece que se me haya entendido bien. Digo que la independencia es posible de manera legal... siempre y cuando cambies la legalidad vigente (en este caso la Constitución) para que la independencia pase a ser algo admisible legalmente. ¿Problema? que es harto difícil.

JohnnyQuest

#11 Yo creo que hubiera sido más inteligente no ir a por esos dos... pero las manifestaciones tenían una misión en concierto con las acciones del parlamento. Y si unas iban encaminadas a un objetivo, las otras también.

En fin, cualquier estado del futuro utópico también tendrá mecanismos para preservarse. Es lo que en esencia es un estado. Hay mucho progresismo que no es más que liberalismo bien intencionado. Happyflowerismo. Todos al gulag por mi.

T

#11 Creo que #12 (gracias) lo explica bien: las manifestaciones y demás acciones iban en un determinado sentido.

Si los jueces "se vinieron arriba" se podría haber denunciado por prevaricación y... no parece que haya llegado a eso.

Mira, yo creo que si alguien está a favor de la independencia de """su territorio""", que "luche" por ello, pero en términos democráticos y legales. La ley permite la independencia de Cataluña, sólo tienes que conseguir los votos suficientes para conseguir cambiar la Constitución, (en cortes y en referéndum). Querer tomar atajos saltándose la legalidad vigente tiene consecuencias.

JohnnyQuest

#18 Que luchen, los términos son filfa fetichista. Me da vergüenza ajena que señores adultos caigan en tremendos cuentos liberales. Lo que hicieron es de ingenuos infantiloides. El poder se conquista. Es feo, es injusto. Es real. Que cada cual vea si le merece la pena según sus coordenadas éticas. Pero por favor, que dejen de hablar como mi hija de cinco años.

T

#20 No sé a quién te refieres.

JohnnyQuest

#21
Infantiloides a estos que realmente se creen que las naciones se autodeterminan, o que un estado va a asistir impasible a su defenestración porque patatas.

Y a ti, sin acritud, que defiendas que todo es posible. Pues no tiene por qué. Y depende de cada uno que tome cartas en el asunto dependiendo de sus coordenadas éticas.

T

#25 No parece que se me haya entendido bien. Digo que la independencia es posible de manera legal... siempre y cuando cambies la legalidad vigente (en este caso la Constitución) para que la independencia pase a ser algo admisible legalmente. ¿Problema? que es harto difícil.

Supercinexin

#18 Como siempre la Wikipedia diciendo chorradas desde un punto de vista occidental y dándoselas de fuente de información fiable.

La definición que hacen de ese término es incorrecta, incompleta y sesgada hacia la derecha.

Baizuo es lo que los chinos llaman a aquellos occidentales que van de progres diciendo que toleran a los homosexuales, o son gayers, que defienden a los animalitos, que dicen cuidar la ecología... pero que luego son partidarios del sistema económico occidental, liberales y antisocialistas.

ESO es lo que los chinos te dicen cuando te llaman "baizuo". Se lo llaman a los PSOEs europeos, a Los Verdes, etcétera.

Varlak

#58 Y no solo eso, tened en cuenta que la principal interacción de occidente con el resto del mundo es EEUU, ese término se refiere principalmente a la gente que vota a Biden, que efectivamente es una izquierda prepotente que va de salvadora y mientras acepta sin discutir todas las contradicciones del capitalismo

Supercinexin

#72 Exacto. Lo de Baizuo es esencialmente partirse el ojete del votante medio de los Demócratas estadounidenses.

La Wikipedia y sus editores, que son lo que son y de la cultura e ideología que provienen, te cuenta que "Baizuo" es "los chinos riéndose de la izquierda occidental". Bastante alejado de la realidad, pero sirve para darle otra patadita en los huevos, una más, a la Izquierda y al Socialismo desde los medios y la cultura occidentales.

JohnnyQuest

#16 Si, revolución en un sólo país. Qué locura eh?

Pandacolorido

#30 En el mundo globalizado actual, en el seno de la UE, revolución en un solo país.

No me digas más, el movimiento indepe catalán es el ejemplo ideal que demuestra que las cosas se pueden hacer por libre sin ningún tipo de problema.

cogeiguen

#60 Que ejemplo es ese? En el movimiento indepe no hicieron nada más allá de 8 segundos e intentaron encerrarlos a todos igualmente, lo único que demuestra ese ejemplo es la mierda de democracia que es España.

Pandacolorido

#109 Ponme otro ejemplo de región europea que últimamente haya intentado hacer algo por su cuenta, a ver si hay ejemplos mejores.

JohnnyQuest

#60 #109 ¿Por qué en una democracia voy a tener que ceder mis derechos frente a tus intereses? ¿Por qué un estado, independientemente de su régimen político, va a asistir impasible a cómo lo defenestran?

cogeiguen

#134 Qué derechos estabas cediendo exactamente?

JohnnyQuest

#136 El primero, la jurisdicción de tu ciudadanía. Es la base de cualquier estado democrático. ¿Quién es el demos y sobre qué decide? ¿O ahora vamos de anarcocapitalistas?

cogeiguen

#137 Eso es un derecho? Donde está tipificado?

JohnnyQuest

#146
Pues por lo pronto, en La Constitución se indica que somos iguales ante la ley art.14. ¿Y qué jurisdicción tiene esa ley? El estado español del que habla el artículo 1, no en Marruecos ni en Francia. Y bueno ¿Quién tiene derecho a decidir sobre esas leyes? Pues los ciudadanos españoles, según el artículo 23.

¿Que lo que esté escrito no es mágico? Hombre, ¡sacamos la cabeza de la tontuna liberal! Pues claro que no. Las leyes son estructura, no base. ¡Hemos descubierto la pólvora!

Claro, lo único existente es lo que se demuestra en el plano material. ¿O ya no recordamos lo que les decimos a los tontolabas de los seguidores de Rallo son su versión de la libertad?

En la realidad material se demuestra que eres ciudadano de un estado, porque estás sujeto a unas coerciones y tienes unas libertades concretas; distintas a las que tienen en otros estados. Y en este estado se demuestra que tienes libertad de movimiento, de residencia, de sanidad, de voto y representación, de sindicación, de manifestación, etc; desde Reus hasta Chipiona. Que no quieras usar ciertos derechos no quiere decir que no los tengas, como los ricos no quieren usar la sanidad pública. Nos han jodío!

kotomuss

#30 Un locurón, hay que ponerse a montar revoluciones sin fronteras a pesar de no tener medios ni para la nacional. El pragmatismo para otro día.

JohnnyQuest

#169 Para nada. Aquí los señoritos están diciendo que eso de socialismo y nación sólo son cosas de nacionalsocialistas... ojo, izquierdistas que en seguida saben responder a un tontolaba ancap cuando dice eso de nazi es socialismo.

Me refiero con esa cita a que el proyecto socialista a la fuerza tiene que ser nacional, y no por el contenido de la nación. Eso para los etnicistas de VOX, ETA, Junts ( y otros que se dicen de izquierdas), etc. Lo digo por Marx:

"La clase obrera, para poder luchar, tiene que organizarse como clase en su propio país. En este sentido, su lucha de clase es nacional, no por su contenido, sino, como dice el Manifiesto Comunista, por su forma."

Aquí la gente se cree que este izquierdismo americano de niños de papá es lo único que hay enfrente del conservadurismo... así nos va en todo el mundo.

JohnnyQuest

#170 #169
Acabo de ver otro comentario tuyo y veo que predico a convertido. Lo de Vanguardia Española y Santiago Armesilla me da no sé qué. Sin renunciar explícitamente a ningún rasgo marxista-leninista (que tampoco es que yo lo sea), le da mucho bombo al catolicismo, a la cultura, a la leyenda negra, a una pretendida confabulación actual frente al "hispanismo", etc. Y no es tanto los temas aislados, sino la insistencia, la atención a cierto "electorado" que difícilmente sea realmente "convertible"...

En fin, al menos no tengo que criticarle el infantilismo del liberalismo progresista.

kotomuss

#188 No pillaste la ironía

JohnnyQuest

#196 Sinceramente, hay en meneame tantas bizarradas que cada vez las detecto menos... y soy medio inglés!

kotomuss

#199 No sé dónde está lo raro de aplicar el marxismo basándose en tu cultura/civilización y no la de otros.

JohnnyQuest

#200 Con rarezas me refiero a las mil cosas que se leen que parecen de broma, uno ya no sabe qué es ironía. Entiendo que la ironía era tu primera respuesta.

Que se tenga que adaptar es distinto a que la cultura sea más que un producto histórico, algo que no ha dejado de mutar ni dejará de mutar. Y una herramienta transformadora impotente, ya que sólo es un fenómeno y no una palanca. Y mucho menos el sentimentalismo identitario que subyace en estos temas. Sinceramente creo que Armesilla tiene que comer y el tema nación cultural es más rentable. De hecho creo que se cuida de explicitar esto. Yo sólo adivino lo que implica.

Ojo, por otro lado interesante.

JohnnyQuest

#6 Aquí se declara todo el mundo comunista pero del ejército industrial de reserva del que hablaba Marx ni idea.

ElBeaver

#8 depende si es amigo de Trump o terraplanista, de esos salen aquí a patadas

JohnnyQuest

#9 Buena finta.

JohnnyQuest

#5 Ay, hace poco había un meneo sobre la extrema derecha y las contradicciones y sesgos. Sin negar ni uno de los puntos de ese meneo... izquierdas y nacionalismos buenos. Ya, ya nos vale.

JohnnyQuest

Llámala "ideología de bandera" por no llamarla nacionalismo.

Enésimo_strike

#2 el nacionalismo no es igual en todos los países. China es nacionalista y nada que ver con bandera

JohnnyQuest

#5 Ay, hace poco había un meneo sobre la extrema derecha y las contradicciones y sesgos. Sin negar ni uno de los puntos de ese meneo... izquierdas y nacionalismos buenos. Ya, ya nos vale.

JohnnyQuest

Iba a poner algunos ejemplos que nos aquejan a los izquierdistas, pero paso de conversaciones sentimentales con gente que dice no tener sesgos. Los tenemos, todos. Y a todos nos mueven tirando de ellos.

Pero al hilo, su honra. En la extremaderecha es paradigmático. Más claro imposible.

Pandacolorido

#3 #9 Yo creo que se abusa de los términos "derecha" e "izquierda", que no son más que términos vacíos que cada uno rellena un poco como le da la gana.

En el artículo se habla de racismo y xenofobia, ¿por que no llamarlo como tal? No hace falta ponerle otra etiqueta a eso. Lo único que se consigue apelando a la derecha y a la izquierda de forma global es crear una falsa dicotomía en la que la gente se pueda atrincherar a base de falacias e ideas absurdas.

Ajusticiator

#11 "no son más que términos vacíos que cada uno rellena un poco como le da la gana." Para aquel que desea manipular o simplemente no sabe de política es posible, pero esto es igual de cierto para cualquier otro término que se desee manipular.

La cuestión con las coordenadas políticas es que existen porque nos permiten deducir de una forma más o menos precisa las ideas que pueden acompañarse unas a otras y cuáles (por coherencia) nunca deben ir emparejadas.

Por ejemplo uno no puede ser xenófobo y proclamar la hermandad de los hombres independientemente de su origen, simplemente son ideas opuestas. Al final cuando te pones a desarrollar se producen grupos de ideas que suelen ir emparejadas.

Pandacolorido

#15 Son términos completamente vacíos. Así tienes cosas como Frente Obrero en España y el KKE en Grecia, partidos "comunistas", que se supone que es una ideología de izquierdas, con ideas conservadoras en su seno que se consideran de derechas.

Eso que tu consideras ideas opuestas ellos lo consideran "ser ordenado". Y la gente que en su marco mental solo tiene una franja que va de izquierda a derecha no tiene suficientes herramientas para poder catalogar de forma correcta esas derivas políticas.

Con ese marco ocurren cosas tan estúpidas como aglomerar en un solo grupo a la corrientes igualitaristas con las autoritaristas y se acaban desarrollando conceptos tan estúpidos como el anarcocapitalismo. Da igual que sean ideas opuestas, si el marco mental de la gente solo va de la izquierda a la derecha, estas contradicciones son inevitables.

Reforzar una y otra vez la dicotomía izquierda-derecha solo hace que crear tullidos mentales.

zimmer

#20 Frente Obrero no tiene nada de comunista, más bien se situaría en el "extremo centro" ordenado de toda la vida.

Pandacolorido

#36 En cambio hay gente en Frente Obrero que se cree que son una suerte de partido comunista modernizado, que no tiene miedo a decir las "verdades" que la capitalista izquierda postmoderna no se atreve a decir. Da igual que su discurso sea prácticamente idéntico a Falange, su propaganda funciona para sus feligreses.

M

#20 ¿Frente Obrero es comunista, dices? lol Qué payasadas hay que leer.

El propio partido niega ser de izquierdas, y son lo más parecido a Vox que te puedes tirar a la cara.

#39 Pues eso, populismo ultraconservador para idiotas, exactamente igual que Vox.

Como para que vengas tú a inventarte que son comunistas, en contra de lo que ellos mismos declaran.

zimmer

#54 Entiendo que es la opinión de sus afiliados, no la de #39

M

#56 ¿Y? También los que votan Vox creen que es un partido de progreso y con talante social, no te digo.

Lo que crean los idiotas que votan a opciones de extrema derecha populista es irrelevante. No puedes usarlo para soltar la burrada de que son partidos comunistas, como ha hecho #20. Y menos aún cuando el partido rechaza explícitamente esa clasificación.

Pandacolorido

#54 ¿Perdón? ¿No sabes leer?

#57 Definitivamente, no sabes leer

M

#59 Quizá que me leas tú a mí.

Y si acaso no querías decir que son un partido comunista, no haberlo escrito literalmente. Aprende a expresarte en lugar de dar por sobreentendido que al leer tus frases se interpreta que quieres decir lo contrario.

Pandacolorido

#56 Y mira que he dicho "comunistas" bien entrecomillado y he hablado de gente que se cree que son una suerte de...

D

#15 > "no son más que términos vacíos que cada uno rellena un poco como le da la gana." Para aquel que desea manipular o simplemente no sabe de política es posible, pero esto es igual de cierto para cualquier otro término que se desee manipular.

El Podemos de 2015 (70 diputados) se basó literalmente en la teoría de los significantes vacíos. Yo no despreciaría tan rápido ese planteamiento.

ostiayajoder

#3 Todos los tenemos, por eso, para mi el medidor en la politica espan̈ola lo tengo claro, uso al PNV:

Si el PNV no puede oactar con la derecha estatal es pq se ha tirado al monte. Si el PNV no puede pactar con la izquierda estatal es q se ha tirado al monte. Y no digo q no lleguen a acuerdos sino q el PNV diga; 'contigo no puedo pactar'.

Pocos principios tiene el PNV como para q nadie medianamente normal los rebase. Es un partido de derechas q ha pactado con todos, siempre, vive para eso.

Si no puede pactar con alguien es pq lo ve un peligro de lo desviado q esta.

dick_laurence

#3 "Somos sentimientos y tenemos seres humanos"...

JohnnyQuest

#7 Izquierda y derecha (y nideizquierdanidederecha) no son categorías independientes de la sociedad en la que se dan. La tontuna es generalizada.