Allesgut

Luego se sorprenden cuando los acusan de hipocritas, racistas y esas cosas.

En fin, esta es su realidad y si no te gusta, pues cañonazo que te comes

arturios

#2 Al principio esos de los que me habla eran muy suaves, en cuanto tuvieron el poder...

angelitoMagno

#4 No. Tanto los nazis alemanes como los fascistas italianos empezaron desde el inicio con grupos paramilitares. ¿Recuerdas la marcha sobre Roma? ¿Los Freikorps alemanes que acabarían derivando en las SS?

Nazis y fascistas nunca fueron suaves. Iban duro desde el inicio.

arturios

#8 Suaves para la época, todos eran mu burricos entonces, comunistas, anarquistas, socialistas, liberales, cristianos, etc...

D

#11 Si eran suaves para la época antes de lograr el poder, también serán menos suaves para la época cuando lo logran, ¿no?
De hecho gobiernan en Italia y en Hungría. ¿Está pasando algo horrible e inaceptable en esos países? ¿Algo peor que el abierto apoyo al genocidio del gobierno socialdemócrata alemán?

l

#8 ahora no les hace falta, tienen gente infiltrada en el ejército y en la policía

Varlak

#8 Ah, bueno, pues como en España no hay nazis en la policía ni por las calles no nos tenemos que preocupar

angelitoMagno

#31 No he dicho que no nos tengamos que preocupar, he dicho que hay que atacar a los partidos de ultraderecha por lo que están haciendo aquí y ahora; y no por lo que hizo Hitler hace cien años.

Varlak

#37 Ya, pero hay que atacarlos por lo que hacen ahora porque desde ahí la cosa acaba como con Hitler hace 100 años

P

#8 No me voy a poner a hacer investigacion historica, pero los nazis antiguos tampoco creo que empezaran pegando hostias ni quemando tiendas.

Cuando eran poquitos, irian de buenas, no querrian que los confundieran con los malvados anarquistas. Es mas , irian de libertadores , de los que solucionaban los problemas que el malvado gobierno o los poderes facticos no querian solucionar , pero siempre desde las buenas intenciones.

Tu tienes alguna duda de que gente como los Desokupas varios, Hogar social, etc... estarian ahora mismo quemando por ejemplo centros de acogida o negocios de dueño gay o burradas similares si pudieran? Vamos , yo cuando hacen publicidad los desokupas y veo a ese cerro de matones de gimnasio tatuados tengo clarisimo que son lobos con piel de cordero, no es gente que haya venido a razonar amablemente contigo.

angelitoMagno

#116 No, no tengo dudas de que los neonazis de Desokupa u Hogar Social Madrid harían esas cosas, lo que digo es que es justo eso en lo que deberían centrase las críticas.

Ah, y los nazis antiguos si que iban por ahí apalizando comunistas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Freikorps

T

#8 lo de la marcha sobre Roma fue un truco publicitario masivo. Que, por cierto le salio bastante mal a Musolini, a pesar de todo lo que sucedio después. Hay un documental de Mark Cousins bastante interesante al respecto. Yo lo vi en Filmin

https://www.imdb.com/title/tt18083696/

curaca

#4 ¿Has leído los escritos de Goebles? Pues ahí ya dejaba claro que lo que ellos querían era destruir el estado desde dentro, y que si este era tan tonto como para darles pases para hacerlo, el problema no era de ellos.
Hitler en el Mein Kampt ya enunciaba cual iba a ser su política exterior (acabar con Versalles, unirse a Austria e incrementar el territorio alemán hacia el este) y lo que iba a ser su política racista, focalizando el los judíos los problemas de Alemania.
Lo que quiero decir, que lo que hicieron en el poder ya lo anuciaron con años de antelación, y con todo y eso, millones de alemanes les dieron su voto y miraron, cuando no colaboraron, en llevar a la práctica su programa.

c

#24 HAy unos por aqui que hablaban tiempo atrás de fusilar a 25 millones deihjos de puta...no se si es buena señal

mono

#55 un jubilado en un chat privado, no te preocupes por esa amenaza.

c

#93 Ah, vale, que esa es una amenaza buena. No, no es un jubilado es un militar retirado con muchas relaciones y conexiones con el mundo delas fuerzas armadas, te aseguro que tiene mucho mas contactos e influencias en el mundo militar que todos esos 25 millones de "subseres". Si, si me preocupa y mucho. El delito de amenzas no se puede medir en funcion de la edad del amenazante

mono

#100 no, es una amenaza horrible, creo que lo tenemos claro.

Pero un abuelete en su chat de abueletes pone un comentario de abuelete, y parece que se cae el mundo.

Cuando tienes "periodistas" y "polítcos" en activo, incluso nuevos eurodiputados, que mueven personas a manifestarse y calientan las calles para agredirse. Eso sí que es peligroso.

D

#2 te lo explica muy bien #4 es de lo que habla el meneo

rcorp

#4 en cualquier caso, TODOS los partidos tienen que arrimar el hombro, porque sino, si quieren tocar poder, la derecha se ve obligada a pactar con la ultraderecha si alguna vez quiere gobernar.

Algunos partidos deberán tener altura de miras y dar el poder y colaboración a la derecha, y los votantes entenderlo y apoyarlo.

Es tarea de todos cortarles las alas.

arturios

#148 O sea, ¿que los partidos progresistas han de ceder y renunciar a sus políticas para darle el poder a un partido tremendamente escorado a la extrema derecha y corrupto hasta la médula, para que no gobierne con sus hermanos de POX y la ardilla?

A veces hay que hacer un gran pacto por el bien de todos pero ¿tu ves al Pp lejanamente dispuesto a eso?

Allesgut

pa que necesita una empresa como Boing tantos ingenieros? Echémosles a la mayoría y así podremos incrementar los márgenes de beneficios roll

asola33

#7 Y con una IA pequeñita van a echar al resto!

OviOne

Esto es un lobo con piel de cordero en toda regla, y muy bien hecho. La gente cuando ve que alguien gana más, no pide cobrar más también sino que le bajen el sueldo al otro. Y eso va a pasar porque somos: subnormales.

#3 pero eso es, en parte, otra historia. El problema es que los sueldos en general son muy bajos.
Como siempre decimos nosotros. "Nuestro sueldo es bajo, pero porque el tuyo es todavía más bajo".
Así está pasando, que cuesta encontrar trabajadores por todos lados y los que se encuentra... Mi marido me cuenta cada cosa que ve que hace los nuevos que han entrado en el ultimo año a producción que son para flipar. Al menos nosotros, que para conseguir el puesto tuvimos que pasar bastantes pruebas y, encima, tenían muy en cuenta cosas como la puntualidad, cumplir con las medidas de seguridad (yendo por las zonas peatonales, llevando los epis, manteniendo el puesto de trabajo ordenado,...), el tiempo de ciclo, que hacías cuando tenías avería en la máquina (dependiendo de la avería, si ya era cosa de mantenimiento, no te quedabas mirando el móvil o a hacer flexiones, si has leído bien)...
Hasta miraban si te ponías el cinturón en el autobús durante el periodo de prueba.

O

#3 No he visto eso en mi vida. Además no es posible bajarle el sueldo a alguien

OviOne

#75 #95 Poco conocéis la psicología del currito español medio.

T

#108 Pues o nos movemos en círculos muy diferentes o habrán cambiado mucho las cosas porque en los 10años que trabajé allí no escuché nada igual.
Sí muchas quejas porque las subidas eran nulas o ridículas o porque a unos los promocionaban y a otros no, pero nunca he escuchado a nadie desear que le bajen el sueldo a nadie, sino querer se se lo suban también a ellos.
Mi experiencia por lo menos es esa.

OviOne

#220 "Allí" en dónde es?
Ejemplos con los que se "enseña la patita", no hay más que ver el comportamiento de muchos obreros frente a algunos fenómenos sociales:
- Huelgas de controladores aéreos y de pilotos.
- Huelgas de metro.
- Huelgas de maquinistas de Renfe.
- Huelgas de estibadores.
- Huelgas en general.
- Percepción general de los funcionarios.
- Incremento de agresiones al personal médico.

T

#238 Me refiero a España. Ahora vivo en Australia.

No entiendo qué tiene que ver esa lista que pones con el que alguien desee o no que sus compañeros cobren menos en vez de pedir que le suban el sueldo.

OviOne

#256 Ah, ok. Tiene muchísima relación porque la falta de cohesión obrera es síntoma del nivel de individualismo que hay. Y es más fácil linchar a otro (que cobre más, por ejemplo), que luchar por las mejoras laborales de uno.

eldarel

#75 ¿qué no?
Con una modificación de condiciones sustanciales por causas económicas.

T

#3 Primera vez que oigo de alguien que en vez de pedir que le suban el sueldo, pide que se lo bajen al compañero…

eldarel

#95 Así no, pero decir que por qué luchas por mantener unos derechos porque eres un currito privilegiado, ya que esas condiciones no se aplican en el sector y que mejor tragarte que la empresa deje de aplicarlos...
De eso sí que lo he vivido y lo vivo.

vinola

#3 En mi ex empresa había una persona que cobraba más que el resto. Había logrado eso negociando con la empresa cuando lo quisieron desplazar. Cuando unos chavales que habían entrado hacía poco se enteraron, fueron a quejarse a la empresa de la situación. Qué hizo la empresa? Despidió al que cobraba más. clap

OviOne

#150 Ahí lo tienes. Típico comportamiento de esclavo español.

Graffin

Yo jugando al Minecraft.

P

#7 Hay que satisfacer la demanda de vidrio lol

angeloso

No pretenderán los vecinos sentarse en un banco mientras haya guiris con ganas de tomarse un fresquito. Que esperen a diciembre, coñoya.

Kleshk

#1 Es que... ¿Que se han pensado? ¿Una ciudad para los ciudadanos? ¡No, es una ciudad para los turistas! Que les den a los que viven allí

/sarcasmo off

troll_hdlgp

#31 Eh eh, que los que viven allí también son muy importantes, hacen falta camareros para servir a todos esos turistas.

Picatoste_de_ajo

#1 Pues no sé yo. En diciembre ocupan toda la acera con las terrazas-toldo ampliación climatizadas. roll

Sacronte

#1 Es Mallorca, no creo que en Diciembre estén libres tampoco. En mi pueblo costasoleño hace 7-8 años bajabas entre diciembre-febrero al paseo marítimo a las 8-9 de la tarde y no había un alma, solo alguna persona corriendo. Ahora no tienes donde meterte ni aunque haya una DANA, los putos turistas con permanentes todo el año, por supuesto en verano es una locura pero lo triste es que no te dejan descansar en ninguna temporada.

founds

#6 mi ex es Salvadoreña, de las cosas que mas me choco es cuando me dijo que todas sus amigas han sido violadas por pandillas, y eso son las que mejor escaparon, ya que en su pueblo si se aburrían las pandillas de allí, te violaban y te tiraban por una barranco de allí. De amigos también le queda muy pocos, os los han matado o han tenido que entrar en pandillas para que no vayan a por ellos.
Desde que está Bukele, mis ex-suegros saben que es ir a la plaza del pueblo y ponerse a bailar o simplemente sentarse sin miedo.
Supongo que es fácil pedir derechos para hijos de putas criminales cuando vives en un país seguro y no han matado a casi todo tu entorno.

selina_kyle

#12 me encanta como nadie tiene narices a contestarte

m

#12 se piden derechos para los inocentes, no los criminales. #35 te vale así?

o

#12 Bueno como he dicho siempre es complicado juzgar un país como el salvador donde la criminalidad si que era más parecía a un país en guerra que a uno en paz con un país como España, y aunque en un primer momento la medida tan extrema estuvo bien, lo cierto es que prolongar encarcelar a la gente sin juicios ni derechos te convierte en un dictador, y voy a decir otra cosa chocante hoy en día, que un dictador no es bueno o malo porque si, por poner un ejemplo en Libia se vivía mil veces mejor con gadafi que con la "libertad" actual pero desde nuestro punto de vista español con el problema que tuvimos con el terrorismo se ha visto como funcionarios, jueces o políticos aprovechaban la figura del terrorismo para encarcelar a gente inocente, asesinar o derribar medios de comunicación y partidos que no eran afines a los gobernantes nacionales así es que sigue quedando en un gris estas medidas por muy buenas que han sido para el salvador ¿No había otra manera? Pues a tenor de los resultados no existía otra tan prolífica está claro pero sigue siendo mejorable

thror

#12 A mi lo que le pase a los criminales me importa un pimiento. ¿Me aseguras que SOLO detienen a criminales?

Alvarro53

#44 si vas con cuidado no consigues los resultados que han conseguido en el salvador. Mala suerte para los inocentes, pero ha valido la pena. La vida es dura.

thror

#57 Eso solo lo dices por que no te afecta a ti.

Alvarro53

#64 Pues claro, si me tocara a mí estar en prisión mi opinión sería la contraria, pero eso no quita que el problema se ha arreglado.

g

#44 A un nivel de delincuencia tipo terrorismo organizado no puedes ser purista (Me recuerda a la pelicula "Los intocables de Eliot Ness" se refleja muy bien una situación analoga). Claro que en el proceso han detenido a "inocentes" cuya relación con las bandas fue ocasional o forzosa y para los que la medida sera demasiado fuerte, pero si no los paras el daño es 100 veces mayor. Es como cuando el medico te corta una mano para detener la cangrena de varios dedos, siempre te queda la duda de si hubiese podido salvar algún dedo pero ¿Te arriesgarias a no cortar por lo sano y luego tener que cortar el brazo entero? El Salvador estaba en estado de maxima crisis, hay que dar gracias a que alguien lo ha solucionado y en el resultado de las elecciones se ve el grado de satisfacción de sus ciudadanos para con las medidas adoptadas.

p

#12 Eso es la izquierda:
- Es muy fácil respetar los derechos humanos de los criminales cuando estás lejos de los criminales que no respetan tus derechos humanos
- Es muy fácil ser comunista a miles de kilómetros del comunismo
- etc

w

#12 ha limpiado la basura. Tiene dos retos importantes aún. Como deroga el estado de excepción sin que se vuelva a liar y como implementas sus famosas medidas anticorrupción sin cargarse la separación de poderes.

los12monos

#12 Precisamente por eso las víctimas no deben juzgar a sus verdugos.

d

#89 Acabará como el Rosario de la Aurora, tal vez sí, tal vez no... pero que ya estaba más que jodios, también. Y a peor no podía ir. Lo que yo veo, es que estaban muy mal, y ya no, como dice #12 no se puede entender desde la distancia segura. Y si arreglan el problema durante 11 años, pues 11 años que no hay matanzas, extorsiones, violaciones, asesinatos, secuestros... 
Te doy la razón con lo de agarrar todo el brazo, pero también pasa aquí, nadie quiere soltar el sillón. 

Allesgut

Tranquilos q la AI, recortes y despidos masivos lo arreglan todo, nada q temer

Allesgut

#64 yo si, pero por tu comentario veo q el q no tiene ni idea eres tu, un saludo magete

LaInsistencia

#65 Pásale el Pronto y un pañito a la bola de cristal, que no lo estas viendo muy claro. Majete.

fofito

"Detrás de la falta de trabajadores de oficios técnicos en España hay varios motivos: por un lado, el envejecimiento progresivo de la población, especialmente en el sector en el que se enmarcan los oficios; y, por otro, la sobrecualificación de la mano de obra más joven..."

Ummmh...si y no.
Cierto que el envejecimiento está retirando del mercado laboral a los profesionales de cada sector. Pero el problema con la juventud no es la sobrecualificación ,es la cruda realidad de unos salarios y condiciones laborales de mierda. Por eso estudian más, para intentar acceder a trabajos mejores.
Si los empresarios ofrecieran mejores condiciones laborales y salariales no se habría llegado a este punto.

Globo_chino

#2 Horarios hasta que se soluciona el problema y eso si no hay nada urgente, tienes que formarte continuamente y saber un poco de todo, mucha responsabilidad y riesgo de accidente.

Que "haya trabajo" no significa que las condiciones sean buenas.

cosmonauta

#9 Un fontanero, electricista o técnico instalador climatizaciones se sacan hoy, fácilmente, más de 2000 euros al mes.

Conozco un pintor que tiene la agenda más llena que un abogado. Rechaza trabajos y da cita a meses vista.

sotillo

#2 Desde que Montoro se cargo a los profesionales autónomos llevándolos a una crisis sin precedentes el sistema no se ha recuperado, han sido muchos años de precariedad y búscate la vida, ahora parece que… pero se sigue pagando poco en general y el remplazo ha desaparecido, la prueba es que hay negocios muy viables que desaparecen con la jubilación y esto va en aumento

noexisto

#10 cuando un autónomo se jubila y. cierra el negocio si tiene algún trabajador se puede presentar algún problema gordo para el mismo/los mismos porque la liquidación no es igual que en otro tipo de empresas

fofito

#13 yo hablo de profesionales por cuenta ajena.
De todas formas, facturar y beneficio ,no son sinónimos.
Y mucho menos aún facturar bien y pagar decentemente a tus empleados.
#12 te das cuenta que lo que narras no deja de ser las consecuencias de décadas de sembrar con precariedad y bajos salarios?
#10 exactamente

T

#2 #3 Pueees, aunque pueda sonar así, lo que veo en mi zona no se corresponde con eso sino con un "no hay gente".

Lo hablaba mi mecánico con otro que tiene taller propio con sus empleados: no los encuentras, ya no es que pongas un sueldo u otro, no los hay.

Así es que el taller del segundo ya no tiene horario de tarde, lo mismo que algún concesionario oficial que ahora están de 9 a 5 y se acabó, y nada de abrir los sábados ni por la mañana.

Cuando ya tienen que rechazar trabajo porque no pueden hacerlo en un tiempo razonable pues... como que sí les convendría contratar a quien sepa.

Es más, mi mecánico trabaja en una empresa (de las grandes y bien conocida) además de hacer su parte como autónomo. Hace unas semanas me preguntó si conocía a alguien que fuese mecánico para trabajar en su empresa, pues la cosa había llegado al punto de que habían tenido que mandar a otro mecánico (mantenimiento de vehículos y esas cosas) de su delegación a otra a más de 150 kms a gastos pagos de la empresa para poder sacar adelante los trabajos pendientes. Le compensa a la empresa esos gastos para no incurrir en penalizaciones por no disponer de los vehículos para hacer los trabajos pertinentes.

diskover

#12 Que tú mecánico no te cuente películas.

Si pone un buen sueldo, le salen mecánicos hasta debajo de las piedras

c

#12 Pero si los mecànicos hoy dìa son en su mayorìa "cambiapiezas", al menos en motos. "Toma aquì tienes tu carraca y tus llaves de tubo : ya eres mecànico", creo que es como funciona ahora.

deprecator_

#12 Cuando les pasa eso es cuando habría que retomar la figura del aprendiz. O llamalo prácticas, pagando decentemente.

Top_Banana

#12 "no los encuentras, ya no es que pongas un sueldo u otro, no los hay."

Son trabajos que requieren una cualificación y un aprendizaje. Si los sueldos y las condiciones son una mierda, la gente se cualifica en otras cosas.

A mí me resulta complicado encontrar soldadores autónomos por ejemplo y no es porque no haya, es porque prefieren otros trabajos. Son soldadores, tienen equipo de soldadura y les sale más a cuenta dedicarse a otra cosa.

Así está el patio con muchos de los oficios y viene provocado por sueldos bajos y malas condiciones laborales.

F

#12 Soy profesor de FP de automoción. Cuento como está el panorama por este otro lado
Todos los años se llena. Faltan más plazas en la pública. Hay demanda de alumnos y de empleados.
La administración no saca más plazas. Simplemente promocionan la FP haciendo cartelitos, pero invertir es otra cosa. Nuestros alumnos son muy caros.
Hay gente que no puede acceder y la administración saca más plazas privadas... Muy caras.
Nos llegan muchos alumnos con muy pocas ganas, que se meten a esto porque " no quieren hacer bachillerato" sin ganas de estudiar ni trabajar y que acaban dejándolo... Pero ocupan plaza.
Todos los años tenemos algunos alumnos MUY buenos que van en serio... Les va muy bien en los estudios y prácticas. Todos encuentran trabajo, pero es muy común verles pasando cada cierto tiempo de una empresa a otra. Resumiendo, se paga poco. Los talleres que dan mejores condiciones y se molestan en que sus empleados progresen SI acaban teniendo trabajadores.
Esto pasa en otros sectores y estudios. Nuestro mercado laboral no está a la altura de lo que demanda la sociedad

chemari

#12 uno de mis mejores amigos era mecánico, de los de fp y con experiencia y lo tenían tan puteado en todos los talleres que estuvo que prefirió dejarlo y desde hace unos 10 años es cocinero. Así que imaginate como estaría.

p

#29 Lo que dice #12 se corresponde al 100% con lo que me cuentan amigos mecánicos, carpinteros, electricistas y otros oficios (e incluso fuera de oficios).

cayojuliocesar

#2 no es del todo así, hay mucha falta de fontaneros electricistas etc... Y cobran muy bien, yo mismo tengo una casa y cada vez que quiero hacer alguna cosa me cuesta horrores encontrar a alguien, hace poco tuve que arreglar una cosa en la. piscina. 800 euros costaba.
Tarde 6 meses en encontrar a alguien que lo Hiciera

p

#13 Yo he aprendido a hacer muchas cosas de fontanería, carpintería, electricidad, pintura, etc en casa porque encontrar profesionales cuesta una barbaridad. Pero no ahora: yo empecé hace más de 20 años, cuando el boom de la construcción. Después de meses persiguiendo a un fontanero para arreglar una cisterna, pillé un tutorial online con fotos (creo que YouTube no existía todavía) y me lo hice yo mismo. Igual cuando tuve que arreglar una persiana. Y de ahí, cuesta abajo y sin frenos a que ahora todas las cosas pequeñas de casa, y hasta alguna gorda, me las hago yo.

llorencs

#2 En la carpintería donde trabaja un amigo creo que ahora hacen jornada continua todo el año, y en verano aún más corta. Creo que a las 16 había acabado de currar.

El sueldo sí que es bajo, por tener el problema de no encontrar gente. Pero, al menos desde el punto de vista de mi amigo, tampoco encuentran gente que quiera hacer ese trabajo, o los que lo prueban no les gusta y se van y duran poco.

Pero, vamos, ciertamente se resolvería pagando más. Porque creo que por ejemplo, allí mejores condiciones no se pueden dar, solo pagar más.

Pero vamos, más seguramente esa carpintería no le quedan muchos años, ya que el propietario que ya se debería haber jubilado, pronto se jubilará y no tiene reemplazos. Así que cuando ocurra se va a cerrar.

Pero, eso se resolvería quizás traspasándose a los trabajadores. Pero no veo, a un grupo de gente de ideología más tendiente a la derecha o voxera pensar en cosas así.

fofito

#35 En mi empresa estamos parecido.
No se paga bien y el dueño se ha visto obligado a adoptar la jornada continua para retener e intentar atraer trabajadores.
Durante lustros prefirió aplicar algunas de las máximas doctrinales entre los empresarios españoles,léase como aquello de "si no te gusta ahí tienes la puerta","para lo que haces demasiado te pago",o " esto es lo que hay,si no te gusta en la puerta tengo otros treinta que estarán encantados de aceptarlo "

Ahora llora... roll

malajaita

#35 El problema de las carpinterías y los carpinteros ya lo solucionó IKEA hace muchos años.

oscarius24

#2 If you pay peanuts, you get monkeys

Peazo_galgo

#2 exacto. Yo vi con estos ojitos durante la época de la burbuja inmobiliaria a muchos jóvenes abandonando estudios universitarios e incluso el instituto (estos malos estudiantes "tripitidores" o parecido) para meterse en la construcción apilando tochos, sacándose carnets de gruista, encofradores, etc y no les importaba el trabajo duro y echar horas por la simple razón de que todo eso estaba BIEN pagado... Luego para mi está clara la raíz del problema... Y los pisos ni las reformas son ahora más baratas que entonces, luego alguien se está forrando ahora con estas cosas y no son los curritos precisamente...

fofito

#66 Así es,en ese momento también hacían falta trabajadores, especialmente en la construcción,pero no exclusivamente. Y se pagaba bien.
Pero a raíz de que explotara la burbuja las empresas patrias se subieron a un barco de ofrecer precariedad del que no saben ,o no quieren, bajarse.

subzero

#66 #97 se pagaba parte en A y parte en B, y estaba asumido por todos que eso era "lo normal"

Igoroink

#2 Yo creo que también se puede añadir que vivimos en una sociedad que busca la salida laboral por encima de todo (cosa que es entendible).

Te están bombardeando con IA y teconología. Que se están destruyendo puestos de empleo o que se destruirán a un ritmo alarmante pero que siempre se necesitará a gente que "construya roboces" y en este contexto a ver quienes son los padres que les dicen a su hijo "tira para carpintero"...

Pues, la mayoría tirará a por una ingeniería o similar o carreras sobre economía y los que no van a la universidad pues FP's tecnológicas o económicas.

Y los que no se sacan el graduado son los que menos porque la educación funciona bastante bien.

crycom

#70 Todo lo contrario, precisamente este tipo de trabajos (carpintería, fontanería, etc.) son los no sustituibles por IA.

Caresth

#2 Ya sé que es ir en contra de la opinión que más gusta en esta página, pero creo que te equivocas.
Los chavales sí están estudiando FP, pero es verdad que salen "sobrecualificados" en el sentido de que en la FP aprenden a veces más teoría de la necesaria, pero no lo más básico.
Estoy rodeado de empresas que buscan trabajadores y todos te dicen que el chaval viene de la FP pero que realmente no sabe hacer nada y que hay que supervisar su trabajo, pero que hay que pagarle como a un trabajador experimentado porque han quitado el contrato de formación. Por supuesto, ahí hay algo de querer tener a un chaval por 4 duros, pero también tiene parte de razón el empresario. Con la FP dual están solucionando el tema, porque ahí sí salen entrenados en lo que la empresa realmente necesita.
Me comentaba ayer mismo un electricista que un chaval recién contratado le dijo que él no hacía rozas, que para eso había estudiado. Y aunque este caso sea extremo, sí que hay algo de esto. El novio de mi hija, acabando Frío Industrial (o como se llame ahora) y ya Electricidad hecha, fue incapaz de poner teflón y llevar al sitio a la tuerca de un latiguillo de mi caldera que estaba goteando. Falta mucha práctica básica en la FP.

fofito

#72 Totalmente de acuerdo.

Jells

#2


Pero el problema con la juventud no es la sobrecualificación ,es la cruda realidad de unos salarios y condiciones laborales de mierda. Por eso estudian más, para intentar acceder a trabajos mejores.

Aquí lo que ha pasado durante muchos años era que los ciclos de FP estaban desprestigiados y la gente quería tener un título universitario, como si simplemente eso te fuera a asegurar un puesto de trabajo (ya no entro en el mejor o peor).

Así tienes a un montón de gente con Filologías, Derechos, Empresariales y muchas otras (unas Matemáticas, incluso) que ninguno de ellos se dedica a nada para lo que requiriera esos estudios realmente. Y en cambio se los hemos pagado entre todos en vez de gastar el dinero en algo más útil, comprometiendo incluso la disponibilidad de ciertos profesionales a futuro ("futuro" en ese momento, "a día de hoy" ahora).

M

#2 Antes meterse en una FP era gratuito, y los puestos de trabajo una vez acabada te permitian permanecer en esa profesión. Ahora te tienes que gastar un buen dinero en un sitio privado pues las plazas públicas son limitadas, sales con el título y te das cuenta que te ofrecen el salario minimo o poco mas con unas condiciones penosas (periodo de prueba, fijo discontinuo etc). Encima te viene 6 tipos de fuera sin título que están esperando que tu digas no para ellos aceptar el contrato.
A lo mejor hay que promover una campaña para que los empresarios valoren y paguen bien el trabajo cualificado, dejando de quejarse tanto de la falta de personal que es mentira cochina.

Wachoski

#2 yo soy cerrajero y en mi empresa ya estamos en el top posible, no van a subir de categoría a nadie, no hay más donde rascar y no hago urgencias.

Los que conozco están igual. Si, se sigue convenio pero te quedas de operario.

Si, puedes montar tu empresa o ir de autónomo. Pero ya llevo tiempo formándome para otra cosa, pues de esto no puedo vivir en mis condiciones.

Identificado en #45

kurroman

#2 te dejas de lado el problema real, lo que significa ser autónomo en España.

fofito

#102 Te aclaro un concepto .
Ser electricista, mecánico o fontanero,no es sinónimo de ser autónomo.Que estos últimos tienen su propia y específica problemática.

Sigue el hilo y verás que se habla de trabajadores por cuenta ajena .

j

#2 No estoy de acuerdo contigo, dos de mis mejores amigos, uno es fontanero y otro electricista, trabajo todo el que quieras y más, bastante dinero, y el problema es que no encuentran chavales con ganas, y el sueldo inicial no es malo, el problema es que no quieren hacer tantas horas (aunque las cobren), el último se fue porque quería viernes tarde libre (no trabajan sábado).

fofito

#112 Define "tantas horas". Para centrar la conversación y saber que hemos de entender como "condiciones de mierda".

Porque doy por hecho que todos aspiramos a trabajar para vivir y no lo contrario...

oliver7

#2 es que estudiar más así sin más no correlaciona mejor salario. Estudiar según qué cosas, sí. Que es lo que comenta #1, se vendió así de forma genérica, "estudia una carrera que ganarás más y con mejores condiciones", y posiblemente un fontanero gane más que muchos con un grado en bellas artes, sociología, filosofía...

d

#2
Bueno, creo que la gente está más por la autogestión. Por lo menos por aquí.
Si te fijas, las ofertas de trabajo son del tipo "se busca oficial de primera de X. Salario entre 15.000 y 22.000€ brutos al año". Por ese salario un buen oficial no se molesta ni en descolgarte el teléfono. Y los jóvenes piensan "dios mío, si esto es lo que le pagan a un máquina, ¿a que puedo aspirar yo?".
Salarios y conciliación. Si a esto le sumas relaciones horizontales y no ser un perro con tus colaboradores, tienes buenos técnicos y puedes hacer cantera con ese montón de jóvenes con potencial que salen de las FP todos los años.


Te cuento mi experiencia aquí, en canarias: 1250€ netos gestionando a un equipo multidisciplinar de12 técnicos + subcontratas. Trabajando para el tipo más rico de Canarias. Con disponibilidad 24h. Con todos los carnes profesionales (clima, agua, electricidad,...). Y todo esto viendo cómo dejan irse a jovenes con mucho potencial por no subirles 50€ o flexibilizarles los horarios (o simplemente, por no demostrar miedo al jefecillo de turno, que a los empresarios no les gustan los que no tienen miedo). No sale a cuenta.

Total, que esté año se me colmó el vaso y he decidido llevarme a los mejores, montarme por mi cuenta y pagar salarios que permitan vivir (entre 1500 y 2000 mensuales), incentivar la productividad con comisiones y o ser un talibán con los horarios, tatuajes, barbas, etc (sorprende ver las fobias de los empresarios en 2024). En definitiva, tratar a los compañeros como te gusta que te traten a ti.

Esta habiendo una revolución entre el personal técnico cualificado. Al menos aquí, en Canarias. Nos hemos dado cuenta de que asociandonos sacamos mucho más que trabajando para otros (sobre todo cuando los otros son unos cutres con los salarios).

Por cierto, estamos planteándonos hacer reparaciones a las compañías aseguradoras (dicen que ahí hay negocio) ¿Alguien trabaja en ese sector? ¿Es rentable? ¿Me podría pasar por privado algún contacto? Para trabajar como empresa colaboradora (si se paga decentemente, trabajamos con calidad todos los oficios).

YoAcuso

#145 Te hablo como persona que tiene contratados varios seguros de hogar y comercio. Depende que entiendas por negocio, si quieres ganar dinero paseando con la furgoneta para elaborar informes periciales y pasarselos a la aseguradora que digan esta avería es comunitaria o del vecino del lado y no nos corresponde arreglarlo o esta avería o daños estéticos es producto de una "falta y mantenimiento" del inmueble y escaquearse de la reparación, puede que haya negocio; porque realmente, es lo que han hecho el 90% de los profesionales que trabajan para aseguradoras. Después, muchas veces te tientan con indemnizarte por mucho menos de lo que cuesta reparar una avería o un daño estético.
De hecho, yo he tenido que reparar humedades en un techo para después de pintarlo por avería comunitaria. Te dan largas y yo necesitaba reparar cuanto antes sin más dilaciones.

d

#2
Bueno, creo que la gente está más por la autogestión. Por lo menos por aquí.
Si te fijas, las ofertas de trabajo son del tipo "se busca oficial de primera de X. Salario entre 15.000 y 22.000€ brutos al año". Por ese salario un buen oficial no se molesta ni en descolgarte el teléfono. Y los jóvenes piensan "dios mío, si esto es lo que le pagan a un máquina, ¿a que puedo aspirar yo?".
Salarios y conciliación. Si a esto le sumas relaciones horizontales y no ser un perro con tus colaboradores, tienes buenos técnicos y puedes hacer cantera con ese montón de jóvenes con potencial que salen de las FP todos los años.


Te cuento mi experiencia aquí, en canarias: 1250€ netos gestionando a un equipo multidisciplinar de12 técnicos + subcontratas. Trabajando para el tipo más rico de Canarias. Con disponibilidad 24h. Con todos los carnes profesionales (clima, agua, electricidad,...). Y todo esto viendo cómo dejan irse a jovenes con mucho potencial por no subirles 50€ o flexibilizarles los horarios (o simplemente, por no demostrar miedo al jefecillo de turno, que a los empresarios no les gustan los que no tienen miedo). No sale a cuenta.

Total, que esté año se me colmó el vaso y he decidido llevarme a los mejores, montarme por mi cuenta y pagar salarios que permitan vivir (entre 1500 y 2000 mensuales), incentivar la productividad con comisiones y o ser un talibán con los horarios, tatuajes, barbas, etc (sorprende ver las fobias de los empresarios en 2024). En definitiva, tratar a los compañeros como te gusta que te traten a ti.

Esta habiendo una revolución entre el personal técnico cualificado. Al menos aquí, en Canarias. Nos hemos dado cuenta de que asociandonos sacamos mucho más que trabajando para otros (sobre todo cuando los otros son unos cutres con los salarios).

Por cierto, estamos planteándonos hacer reparaciones a las compañías aseguradoras (dicen que ahí hay negocio) ¿Alguien trabaja en ese sector? ¿Es rentable? ¿Me podría pasar por privado algún contacto? Para trabajar como empresa colaboradora (si se paga decentemente, trabajamos con calidad todos los oficios).

Perdonad la chapa, pero esto de que "no hay gente para trabajar", "la gente no se forma", "la gente joven no se implica" me quema mucho. He sido joven, a veces trabajo con jóvenes, y puedo empatizar con el proyecto vital de un joven.

Tyler.Durden

#2 la clave es lo que indica #30 : el intrusismo de un montón de empresuchas polivalentes con empleados (o subcontratados) que saben un poco de todo y mucho de nada y que cobran una miseria. Un fontanero cobraba una pasta, pero uno de estos chapuzas cobra una miseria. Y un fontanero no puede competir con estas empresuchas.

duende

#2 Si se pagara mejor el problema sería menor (emigraría menos gente), pero aún así sería imposible la reposición de todos los trabajos en todos los sectores porque no habría gente suficiente.

fofito

#157 Si se pagara mejor se mitigaria el problema con lo existente dentro de nuestras fronteras y a su vez se produciría un efecto reclamo sobre posibles inmigrantes interesados en cubrir esa demanda

Pero ,como no se da lo primero ,no se espera lo segundo.Así que toca ir cerrando negocios por falta de relevo.

p

#2 ¿Pero qué salarios ni empresarios ni que abuela fumadora? Fontaneros, electricistas, carpinteros, pintores, escayolistas, etc, básicamente todos los gremios relacionados con la construcción, son AUTÓNOMOS.

Los progres siempre con la misma gilipollez: demonizamos al empresario, decimos que los salarios son bajos, y hale.

La realidad es más sencilla:
1. La gente joven no quiere ensuciarse las manos
2. Nadie quiere ser autónomo en España porque hay demasiado riesgo y se pagan unos impuestos disparatados

Allesgut

#30 made in spain. En alemania un trabajador de estos cobra un pastizal y estan muy bien preparados.

m

#47 En Alemania cuesta encontrar este tipo de trabajadores. Desde la pandemia no hay y los que hay están completos.

Jells

#47 en Alemania no creo que hubiera el sentimiento general de que los buenos van a la universidad y los malos a FP. Y de esa creencia estos resultados: un montón de gente que habiendo hecho carreras universitarias trabajando en sectores totalmente diferentes (porque no hay tanta demanda de esos empleos) para los cuales una FP hubiera ido perfecta.

Jesulisto

#47 Un sobrino mío se fue a Bélgica, su madre es francesa y no tiene problemas de idioma, a trabajar por su cuenta de electricista y vive mejor que la mayoría de titulados de su edad aquí viven aquí.

Eso sí, nada de subcontratas.

Allesgut

#26 por eso mismo, un buen equipo tecnico es importante, para contrarrestar esas fallas

LaInsistencia

#28 Tu no sabes lo que es el cloud, la externalización de servicios, y las sub-sub-subcontratas, ¿verdad?

Allesgut

#64 yo si, pero por tu comentario veo q el q no tiene ni idea eres tu, un saludo magete

LaInsistencia

#65 Pásale el Pronto y un pañito a la bola de cristal, que no lo estas viendo muy claro. Majete.

madstur

Esto ya es insostenible. Entre 1.200 y 2.400 al mes por una habitación.

Estamos en un periodo muy crítico. Sin vivienda, sin futuro, sin solidaridad... Sin nada.

Solo vale tener dinero y ya no importa nada.

Y habrá muchas manifestaciones y lo que sea, pero ya es un problema global de muy difícil solución. La sociedad, como tal, está totalmente hundida.

Sobran palabras porque ya no hay, viendo las noticias diariamente, una vuelta atrás.

Y lo lamento profundamente. Pero creo sinceramente, que ya se terminó la vida para mucha gente... incluso antes de empezar a vivir.

T

#3 estás en un periodo pre guerra. No hay solidaridad ni empatía con el projimo. Tienen que pasar los criptobros de esta generación lo de hervir pelas de patata en agua para comer o recoger con sus manos las tripas de su vecino tras un bombardeo. Después volverá unas generaciones.
Si por suerte, no pasa nada de eso, pues cuando haya suficiente frustración y no todo se pueda contener con represion pasará lo que va a pasar. Vamos que la solución a la vivienda será patada en la puerta y ocupación y alguno se dará cuenta que quizá no sea un genio de las finanzas pero sabe invertir en un arma y sacarle una rentabilidad muy superior al 20% anual.

b

#4 Te equivocas, los cryptobros son la primera generación que se ha criado sin ninguna empatía hacía ellos, y por eso han salido así.

Si quieres culpar a un culpable generacional, señala a la generación anterior, la generación que recibió una VPO y ahora la alquila por 1200€.

T

#10 digo el criptobro, pq es el quien va a recoger las tripas de su colega del suelo y el que va a pasar hambre. A sus padres les coge demasiado mayores.

Gazpachop

#10 “la generación que recibió una VPO y ahora la alquila por 1200€”

Tan literal que lo he vivido.

r

#10 “la generación que recibió una VPO y ahora la alquila por 1200€” Qué bien lo has resumido.

La zona más revalorizada y cara de mi ciudad fue originalmente una zona de VPO, casi todos los edificios se construyeron así. Además se contruyeron pisos de calidad, si quieres algo espacioso pocas alternativas tienes fuera de esa zona.

Una puta barbaridad.

t

#10 ¿Por qué el gobierno actual y los gobiernos autonómicos si pueden, no hacen VPO?
¿Por qué no liberalizan el suelo con ciertos límites (parque nacional, etc)?

Jells

#34 porque en realidad no falta vivienda, lo que falta es vivienda en determinadas ubicaciones, pero a 20km de Barcelona tienes vivienda a precio razonable.

Y ante esto, teniendo en cuenta que el dinero que tiene el Estado no es ilimitado, ¿quizás tenga más lógica gastárselo en una máquina de resonancia para la detección de tumores que no en pagarle a los enchufados/afortunados de turno una vivienda VPO en el centro de la ciudad, no? Porque la gente habla de las VPO como si nos fueran a dar a todos una, pero al final la VPO será para 4 gatos, la mayoría se quedará fuera

b

#34 Porque están inflando el precio de la vivienda de forma intencionada.
Además es algo común en la mayoría de países de occidentales.

No es que no hagan nada para solucionarlo, sino que empeoran el problema de forma activa.

yo_hice_a_roque_III

#10 O que las vendía, vía "dinero negro" y eran muchos millones de las antiguas pesetas. Y lo del derecho de retracto de las Administraciones Públicas era el unicornio de las VPO.

s

#4 Llevo pensando un tiempo que el problema no es el periodo entre guerras, si no que la gente con dinero ha descubierto que el capitalismo no es la mejor solución para mantener su flujo constante de dinero, porque en la sociedad actual eso implica un constante reciclado, y gastar mucho dinero en innovación para mantener sus empresas en la cúspide.

Lo que han hecho ha sido redescubrir (sea a propósito o accidentalmente) el feudalismo. Época de reyes y señores dueños de la tierra, donde los vasallos tenían que dar el diezmo para poder trabajar sus tierras. Ahora se han sofisticado: en lugar de reyes y vasallos hemos pasado a hedge funds y ricos buscando altas rentabilidades seguras que, para asegurarse un flujo constante de dinero, y no estar sujeto a los vaivenes de la competencia, cobra su diezmo a modo de contratos de alquiler. Compran a un precio alto toda vivienda, con la consiguiente subida de precios, que provoca que una amplia mayoría de la población no pueda permitirse vivienda propia, y tengas que darle, desde tu nacimiento, dinero para poder vivir.

Mi sensación es que hemos pasado de largo el capitalismo y el neoliberalismo y hemos llegado a una suerte de neofeudalismo.

d

#3 a ver si así se dan cuenta muchos de que no son clase media.
Y otro muchos de que aunque la trimestral del IVA no son como Ana Botín ni sus intereses son los mismos.

DaiTakara

#3 Ánimo y fuerza, amigo. Mucha fuerza. Y recordemos: antes de ir a la guerra por el puto dinero y condenar a la humanidad a un armagedón nuclear para mayor gloria del capital... es mejor (y más fácil, en cualquier sentido) quitar de en medio a los que nos quieran meter en ella.

De momento pronto tenemos unas elecciones europeas por delante y, aunque muchos no lo crean o lo ignoren, será probablemente uno de los comicios más importantes de nuestra vida. Hagámoslo valer.

i

#3 "Solo vale tener dinero y ya no importa nada. " Pues no es por nada pero el "periodo crítico" que citas ya va durando 2.000 años.
A ver si nos creemos que esto es nuevo.
Lo que es nuevo es que ocurra y no pase nada.

ElBeaver

#3 esos son precios londinenses pero con sueldos de aqui

Xuanin71

#3 a mí lo que me extraña ,son la gente de izquierdas,que está en contra de construir viviendas,
Por ejemplo las discusiones con mis amigos por lo de seseña.
Será especulación,y el constructor gana dinero ,pero si hay más oferta mejorará la cosa.
Aparte de descentralizar ( ministerios cuarteles,y todo el funcionariado que se pueda ,) a la España vaciada.
Mejor para los que se vayan y mejor para los que se queden

Ainur

#22 Construir más vivienda y solo una de las patas del problema, y no la que más cojea.

noexisto

#22 muy de izquierdas eso de mandar a miles de famiilias con sus familias, casas y vidas donde te salga a ti del moño y de repente porque la España vaciada roll

Jells

#32 claro, porque toda la gente que se va a trabajar a Madrid y Barcelona lo hace por gusto. Los que vacían España no cuentan, los que deberían rellenarla sí. Muy lógico.

noexisto

#46 observe Vd que mi comentario iba dirigido a esa persona en concreto y la forma de plantearlo.
El roll le debería dar una pista

Xuanin71

#32 está claro que no debería ser una cosa forzada.( Mi familia estuvo a punto de fastidiarnos por un traslado forzoso ,se lo que se siente)
Pero entiendo que si cualquiera saca una plaza y con el mismo dinero te ofrecen burgos , Segovia .... O Madrid,pues yo ( destacó el yo)
Lo tendría claro, o vivir de alquiler a 45 minutos o una hora .en una mierda de piso ,o comprarte una vivienda digna en otro lugar......

Pero claro que habrá circunstancias personales y de elección.

No propongo vaciar Madrid solo aliviar un poco la presión.

Además se crean nuevas instituciones,y todas para Madrid no parece lo más lógico

noexisto

#65 Entiendo perfectamente lo de aliviar Madrid al menos de los grandes ministerios (además de descentralizarlo políticamente) y como ese tema se lleva hablando hace décadas (que yo recuerde, igual más) y, como funciona este país, en caso de hacerse se debería hacer bien… dando tiempo de alguna década para que sea lo menos traumático posible

Jells

#22 el origen del problema lo citas tú, la España vaciada, porque al paso que vamos tendremos que construir rascacielos en Barcelona y Madrid para que puedan alojar a toda la gente desplazada.

La solución pasa por reubicar las empresas y que se repartan por muchas más ciudades, pero para esto hay que pensar y trabajar mucho más que no pudiendo quedarte en escribir artículos acusando a todo el mundo (menos uno mismo) de especulador.

Xuanin71

#45 sonará mal a algunos.
Pero en mi cuñada opinión.
Las políticas de vivienda deberían de estatales,
Para tener más margen ,
No veo a los presidentes de Cataluña o Madrid intentando descentralizar los puestos de trabajo , hacia otras zonas para repartir la presion

Jells

#62 es que nadie está diciendo de llevarlo fuera de Madrid o Catalunya, en la misma región hay millones de m2 donde se podría incentivar la ubicación de empresas. Pero en cualquier caso, esto debería ser una acción a nivel estatal, realmente.

Dakaira

#3 no es la primera vez que pasa esto en la historia... Las grandes migraciones de los pueblos a las ciudades (a principios de siglo pasado)

Va muy relacionado con las grandes luchas obreras. Es decir, las personas en situaciones precarias, tanto laboral, como habitacional. Acaban hasta el moño y se plantan.

Asi que, de una forma u otra estallará y muy probablemente y como suele pasar Barcelona se plantará, y detrás va el resto.

A

#3 yo tengo un piso en propiedad que no está mal con una hipoteca de 279 euros. Igual el problema es el centro de Madrid y similar, no en España...

Jells

#35 en España sobra vivienda, lo que falta es vivienda en determinadas ubicaciones. Pero esto te lleva a tener que pensar en soluciones más complejas que cargar a los promotores con un 30% de VPO, está claro.

F

#3 porque piensan como unos fucking pobres, unos barpees a las 5 am y esto se arregla. Con las criptos quién no es rico es porque no quiere, mentalidad de tiburón. Encima el estado nos roba con los impuestos.

Tenemos una nueva generación que ha crecido con estas ideas repetidas una y otra vez por gurús-criptobros así que creo que les va a dar bastante igual todo esto.

llorencs

#3 Se me tirarán encima los libegales, pero en mi opinión se requiere una gran nacionalización de una gran parte del mercado inmobiliario. Si una empresa tiene un parque de viviendas superior a 10, se nacionaliza un 80% de su vivienda, a coste de saldo o a tasación mínima. (Los números son sin estudio ni nada, así que son un poco aleatorios). Sobre todo a las inmobiliarias que se dediquen a intentar vulnerar la ley. A esas, se les confisca las viviendas.

Ya no hay manera de arreglar esto sin medidas drásticas.

Falk

#3 La verdad, no me extraña nada. A la gente buena y solidaria se la trata de tonta para arriba.
Es difícil creer en la solidaridad cuando ves que hasta las ONG hacen negocio.

La ética está por los suelos, lo que importa es el dinero. A las empresas les da igual estafar a quien sea y como sea con tal de aumentar beneficios. Este sistema capitalista actual está rompiendo la sociedad a nivel mundial. Es insostenible un periodo de crecimiento perpetuo. Cada crisis dada acaba empobreciendo más y más a la gente de a pie, y mientras las empresas y la alta sociedad con tales cantidades de dinero que no van a mover ni gastar en su vida. El dinero se acumula en una esquina y no revierte en la sociedad.

A la gente sólo le queda mirar por lo poco que le queda y si es hay que pisar al prójimo no lo van a pensar dos veces...

Pedro_Bear

#3 como expat inmigrante deluxe intentando volver a España me planteé vivir en Cataluña, Madrid, Málaga, (por tema de conexiones aéreas cuando tuviese que volver a reuniones), y me topé con precios más altos que Dinamarca y Holanda?? 1300 por una habitación? Estamos locos? Mi ideas era volver para estar más cerca de familia, amigos, por el sol, y ahorrar.

Se me quitaron las ganas.

#3 No es muy dificil, el gobierno puede hacer leyes y luego hacerlas cumplir. Otra cosa es que quiera.

AlbertoPiO

#3 Prohibir la compra de casa por parte de empresas, obligación a estas empresas a vender sus activos antes de un año y las que no lo hagan expropiaciones masivas. En un año tienes el problema arreglado.

Allesgut

Consejo: llevaros el dinero a un banco en el q haya detras un buen equipo tecnico.

b

#20 Te recuerdo que la resistencia de una cadena es la que corresponde a su eslabón más débil. Por muy buen equipo técnico, siempre habrá algún garrulo que meta la pata. Eso por no hablar de los usuarios, que también la metemos. Por cierto... ¿un banco con un buen equipo técnico? jajajajajajajajajajajajajajaj Me descojono.

Allesgut

#26 por eso mismo, un buen equipo tecnico es importante, para contrarrestar esas fallas

LaInsistencia

#28 Tu no sabes lo que es el cloud, la externalización de servicios, y las sub-sub-subcontratas, ¿verdad?

Allesgut

#64 yo si, pero por tu comentario veo q el q no tiene ni idea eres tu, un saludo magete

LaInsistencia

#65 Pásale el Pronto y un pañito a la bola de cristal, que no lo estas viendo muy claro. Majete.

j

#26 qué bancos conoces? yo conozco personas que pasaron por BBVA y son más que brillantes. Hay muy buenos equipos de ingeniería en España. Otra cosa es la burocracia y procesos de esos mastodonte.

Arcueid

#26 Claro que siempre habrá quien meta la pata. Pero también creo que se puede minimizar un poco el riesgo, ya no sólo si el propio cliente se informa de la reputación de seguridad del banco; sino que también minimice los riesgos en procesos de seguridad cuestionables. Por ejemplo, en un banco donde cuando llamas te atiende una persona que te pide un par de posiciones aleatorias del PIN; puedes asumir que en el peor caso podría anotarlas y reunirse con otros que atienden por teléfono para reconstruir el PIN (asumiendo que el sistema les pueda indicar que pregunten por todas las posiciones). En ese caso, mejor buscar canales donde no lo pida al menos un humano; como la propia oficina (por poco conveniente que sea). Lo mismo para cuando el protocolo ante tarjeta bloqueada es que llamen ellos desde un número que perfectamente podría ser el de un intento de fraude: ante eso, mejor que el cliente llame directamente o se persone en la oficina para solucionar de raíz el problema. Creo que no hay que asumir siempre que el protocolo en uso es el más adecuado y el propio usuario ha de poner de su parte para minimizar esos riesgos del eslabón más débil.

bitman

#26 Los bancos deberían apoquinar dinero y pagar un publi reportaje en el hormiguero o alguna mierda de esas en horario primetime: - venimos a advertir a todos los clientes de banca móvil que los bancos jamás les pediremos sus datos de contacto ni contraseñas vía SMS, correo, llamada o similar. Y que deben conectarse SIEMPRE desde sus propios enlaces guardados en favoritos, no se conecten desde redes públicas, etc y sepan que pueden ser víctimas de robos como le pasó a Fulanito, que perdió tantos mil euros por una estafa.
Eso sí que sería un dinero bien invertido en publicidad

rafaLin

#20 ¿Y eso cómo lo sabes, hay alguna comparativa del equipo técnico de los bancos?

Allesgut

#82 gracias a mi magia Voodoo lo se

io1976

#3 "No hay espíritu de sacrificio, y luego encima, no tendrá críos!!!"
"Estamos creando una sociedad de hedonistas, no hay cultura del esfuerzo".
Y así todo, y lo peor es que estos mensajes los jóvenes los están asumiendo como una realidad inevitable.

P

Quiere trabajo y un techo bajo el que dormir , ¿que sera lo siguiente ? .. comer tres veces al día ?

Una comunista menos en Ibiza . que cierre al salir .

io1976

#3 "No hay espíritu de sacrificio, y luego encima, no tendrá críos!!!"
"Estamos creando una sociedad de hedonistas, no hay cultura del esfuerzo".
Y así todo, y lo peor es que estos mensajes los jóvenes los están asumiendo como una realidad inevitable.

E

#3 Que cabrones. Y luego seguro que encima quieren una pensión. Pues haberte echo político.

Bley

#3 Esto es porque muchísima gente quiere vivir ahí y no hay suficientes viviendas.
Un comunista expropia para dárselo a los más afines dejando fuera a otros, o un capitalista al que le pague más, pero sitio va a seguir faltando.


O peor aún, convirtiéndola en una Cuba, con un pueblo en la miseria donde sólo puede ir a la zona rica ofreciendo su cuerpo para limpiar o ser prostituido. Todo un paraíso socialista, con casas derruida donde vivir y cartillaa

k

#67 ha dicho cuba!!!! Chupito!!!

j

#3 que se haga emprendedora

#3 y seguro que tiene un iPhone!!!...

m

#3: A saber lo que votó... que la derecha no sale porque se inventen los votos.

Allesgut

#47 claro, es q una ciudad o region no necesita trabajadores con sueldos de mierda! Para q necesita Ibiza auxiliares enfermeros, enfermeros, profes, polis, o incluso medicos?!! Aqui lo unico q hace falta son DJs de primer nivel y muchos turistas borrachos, aguafiestas!!! Q siempre estais con la matraca negativa de siempre... en fin

Allesgut

Yo subo la apuesta, 1.000 euros al mes por una "vivienda" de 1 metro cúbico

Kipp

#23 Tan cuadrados... de alguna forma tendrán que desquitarse porque si no les explota el cráneo.