swapdisk

#57 yo entiendo que no ha ido en moto en Andalucia en verano o que no sabe qué es un golpe de calor.

De todas formas... Casco, guantes y botas de cuero innegociables. Para ir al curro que está cerca a veces vaqueros. Para salidas pantalón con protecciones. Chaqueta incluso en verano, hay rejilla con protecciones.

Agitame

Supongo que el que escribe es un motero de fin de semana, que usa la moto para sus rutas. Yo uso la vespa a diario para moverme por la ciudad: para ir a trabajar, al gimnasio, a estudiar, a la compra... En un sitio muy caluroso además buena parte del año. Me pongo guantes y un buen casco pero no puedo ir enfundado en cuero a todas partes; y en verano pues toca manga corta. Me da mucho miedo, no creáis que no, pero es un riesgo que "he decidido" asumir (tampoco tengo muchas más opciones realistas). 

sillycon

#36 eso es. El beneficio es mayor que el riesgo de pelarse una pierna.

Agitame

#47 no entiendo qué has querido decir

swapdisk

#57 yo entiendo que no ha ido en moto en Andalucia en verano o que no sabe qué es un golpe de calor.

De todas formas... Casco, guantes y botas de cuero innegociables. Para ir al curro que está cerca a veces vaqueros. Para salidas pantalón con protecciones. Chaqueta incluso en verano, hay rejilla con protecciones.

p

#36 Hay ropa de protección bastante ventilada pare verano. Alguna incluso desmontable.
Entiendo lo del calor, pero yo aun asi buscaria alternativas.
Hay ropa de protección que no es de cuero.

Cosas como:
https://kangroute.com/item/es/10303-pantalon-de-moto-perforado-de-verano-unisex-con-forro-impermeable-extraible-y-protecciones-ce/
https://kangroute.com/item/es/10496-chaqueta-de-moto-perforado-de-verano-forro-impermeable-extraible-y-protecciones-ce-unisex/

Al menos tienes claro el riesgo que asumes.

a

#36 Otro como tu. BTW, vespa 200DS de 1980

u

#36 yo tengo amigos en Madrid que en verano iban con ropa de moto de verano, con protección en articulaciones y una tela que en teoría aguantaba el raspado y en invierno con ropa de invierno de moto.
Echa un vistazo a ver qué hay de ropa de verano porque en Madrid hace un calor de cojones en verano y la llevaban sin sudar como gorrinos.

Agitame

Una pregunta importante, no solo para Meneame, para toda la web:

¿No es suficiente con bloquear las cookies de terceros y de rastreo desde el navegador (Firefox en mi caso)?
¿Hay una alternativa tal como una extensión de gestión avanzada de cookies?

Siempre me han parecido una bobada los banners de gestionar cookies en cada web: siempre se han gestionado en conjunto desde el navegador. Y que la alternativa sea no entrar es directamente una locura, más que nada porque esto acaba de empezar y al final no podrás entrar en casi ninguna.

carademalo

#14 No, hay que bloquear y aislar las cookies de sitios cruzados invalidando las llamadas de javascript para CORS con terceros. Es más efectivo que la gestión avanzada de cookies, puesto que podrías aceptar todas las cookies malas del mundo que quedarían inutilizadas, aunque hay que tener el cuidado de dar los permisos necesarios a las cookies esenciales para que una web funcione (que es el equivalente del "aceptar sólo las cookies estrictamente necesarias" que se ve en algunas webs).

Tienes varios métodos y varias extensiones para hacerlo, que de momento me voy a ahorrar de explicar porque por aquí está la cosa caliente... aunque con alguna búsqueda seguro que encuentras información (un CDN local, alguna ayudita para privacidad de la EFF... roll ).

El bloqueo de rastreo de los navegadores, incluido Firefox, no suele funcionar, porque en realidad no es un bloqueo, sino una petición, que la web puede aceptar o no dependiendo de la legislación del país. En Europa no están obligados a cumplir con esa petición.

Agitame

Una pregunta importante, no solo para Meneame, para toda la web:

¿No es suficiente con bloquear las cookies de terceros y de rastreo desde el navegador (Firefox en mi caso)?
¿Hay una alternativa tal como una extensión de gestión avanzada de cookies?

Siempre me han parecido una bobada los banners de gestionar cookies en cada web: siempre se han gestionado en conjunto desde el navegador. Y que la alternativa sea no entrar es directamente una locura, más que nada porque esto acaba de empezar y al final no podrás entrar en casi ninguna.

Agitame

#29 Pero si precisamente lo ideal cuando vas en marcha es que tener SIEMPRE los mismos botones en SIEMPRE el mismo sitio. Lo que tú dices ayudaría pero no es lo determinante.

G

#199 en una misma "vista", los botones siempre saldrian en el mismo sitio.
lo que permitia esa tecnologia es que si la pantalla esta puesta la "vista" de la radio... las zonas de la pantalla de cambiar de emisora se notan al tacto. pero si pones la "vista" del reproductor, se notan las zonas de la pantalla de pasar cancion...

obviamente te tienes que aprender cada "vista" igual que te aprendes los botones analogicos de un coche.

la idea de la tecnologia es que si a ti te gusta un programa de gps que te deja configurar que quieres un boton para indicar atasco, otro para repetir indicacion... esos botones se noten en la pantalla.
y si a mi me gusta otra aplicacion... mis botones se notaran.

https://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/superficies-tactiles-buscan-transmitir-sensaciones-fisicas.html
no era esta la noticia que lei... pero es lo que he encontrado asi rapido.

Agitame

Ojalá. Una pantalla para ver la carátula del disco que está sonando, nombre de la canción etc. Poco más tiene sentido. Y no hace falta que sea táctil. De hecho, lo ideal sería volver al estandar 1DIN/2DIN y que te puedas poner la radio que te salga de los ______, y cambiarla cuando se rompa o quieras otra que se adapte más a tus necesidades. Para lo demás, botones y ruletas.

Agitame

Una pregunta importante, no solo para Meneame, para toda la web: 

¿No es suficiente con bloquear las cookies de terceros y de rastreo desde el navegador (Firefox en mi caso)? 
¿Hay una alternativa tal como una extensión de gestión avanzada de cookies? 

Siempre me han parecido una bobada los banners de gestionar cookies en cada web: siempre se han gestionado en conjunto desde el navegador. Y que la alternativa sea no entrar es directamente una locura, más que nada porque esto acaba de empezar y al final no podrás entrar en casi ninguna. 

M

#59 eso me dice el panadero, o pago o me voy. Tambien tengo la opción de apuntarme a su programa de fidelización en donde a cambio de ceder mis datos para la tarjetita me dan una barra gratis. Maldito panadero por querer que pague la barra de pan.

#55 la ley de cookies no va solo de cookies sino de rastreo en general y pueden rastrearte por más medios que las cookies.

fral

#75 Me la esperaba. Me salió la tercera opcióncuando lo que quería escribir era lo abusivo de dar sólo dos opciones: pagas o regalas tu privacidad. Mi opinión completa, aquí nos-importa-tu-privacidad/c021#c-21


Pero además, internet no se puede correlacionar con negocios fiscos, no es igual comprar el pan en la panadería local o ir a otra si no te gusta el servicio o el precio, a que una página web extraiga todos los datos posibles de sus usuarios a la vez que les meten publicidad invasiva y las únicas opciones descaradas que dan es "paga o danos tus datos", cuando podrían, no sé, dejar de ser tan codiciosos con la cantidad de datos que extraen y volver a un modelo de publicidad menos invasivo y abusivo.

M

#78 En tu otro comentario dices " La tercera opción implicita, claro, es irse, no usar más esta página ni ninguna otra que haga lo mismo"

¿la tercera opción? no, esa es la primera opción, esa es la opción que pedís por aquí, la opción de "o pagas o te vas" 100% de pago, esa opción que tanto os gusta.

¿Por qué no se puede comparar con negocios físicos? sí, sí se puede ¿por qué no habría de poderse?

"no es igual comprar el pan en la panadería local o ir a otra si no te gusta el servicio o el precio"
Sí, es exactamente lo mismo, vienes a menéame y si no te gusta el servicio o el precio, te vas, fin de la historia, nadie te obliga a aceptar ninguna cookie, simplemente pagas o te vas.

"a que una página web extraiga todos los datos posibles de sus usuarios a la vez que les meten publicidad invasiva"
Te animo a que te hagas una tarjeta de fidelización en la "panadería" aka Carrefour o Eroski y observes cómo extraen de ti todos cuantos datos puedan.

"y las únicas opciones descaradas que dan es "paga o danos tus datos"
No, mentira, existe la primera y principal opción: marcharse. Igual que si entras a una panadería y no te gusta el pan o el precio y te vas, haz lo mismo con menéame, no des ningún dato tuyo, nadie te obliga, simplemente paga o vete.

"cuando podrían, no sé, dejar de ser tan codiciosos con la cantidad de datos que extraen y volver a un modelo de publicidad menos invasivo y abusivo."
¿Quién eres tú para decirle cómo ha de ser su modelo de negocio? tú puedes decidir si comprar o marcharte pero el modelo de negocio es cosa de ellos y ¿acaso no crees que prácticamente todas las tiendas intentan sacar de ti lo máximo posible? si una bolsa de pipas no vale 50€ es porque nadie la compraría, si no, le pondrían 50 o 50.000€ y tan felices.

fral

#79 "¿Quién eres tú para decirle cómo ha de ser su modelo de negocio? tú puedes decidir si comprar o marcharte pero el modelo de negocio es cosa de ellos y ¿acaso no crees que prácticamente todas las tiendas intentan sacar de ti lo máximo posible? si una bolsa de pipas no vale 50€ es porque nadie la compraría, si no, le pondrían 50 o 50.000€ y tan felices."

ok, empecemos por el final, porque vaya...

Yo soy un usuario que como todos han usado esta página, que es un agregador de noticias y que además se alimenta del trabajo gratuito de sus usuarios para generar su contenido, por más de 10 años sin que en ningún momento antes quisieran obligar a pagar por darles contenido y que sólo recientemente se ha unido a la tendencia de la extracción abusiva de datos y el cero respeto por la privacidad. Pero dudo que nos entendamos porque leyendo tu comentario me das a entender que eres de esos que son muy de defender el derecho de los millonarios a ser más millonarios (este es un comentario cliché, sí, no que lo hayas dicho abiertamente pero recuerda a quen defiende corporaciones en vez de consumidores y trabajadores) y lo de que el consumidor debe tragar todo si quiere seguir usando los servicios, no importa cuanto limiten sus derechos o le abusen.

"Te animo a que te hagas una tarjeta de fidelización en la "panadería" aka Carrefour o Eroski y observes cómo extraen de ti todos cuantos datos puedan."

No podría hacer eso, no soy de España, pero veo que a uds por allá de verdad que les gusta tragar todo si es cierto que los negocios piden tantos datos privados y monitorizan la actividad de sus clientes tanto como lo están haciendo muchos servicios web. Que miedo, ¿no?. Recuerda que esas tracking cookies no solo sacan tu usuario y correo sino que te siguen por toda la web vigilando tu actividad y vendiendosela a otras empresas para que te envíen publicidad medida. Pero todo eso es muy normal para ti, pareciera.

"No, mentira, existe la primera y principal opción: marcharse. Igual que si entras a una panadería y no te gusta el pan o el precio y te vas, haz lo mismo con menéame, no des ningún dato tuyo, nadie te obliga, simplemente paga o vete."

buen modelo de negocio ese, te auguro exitaso cuando lo apliques a tus negocios. El mismo exitaso que están teniendo muchas redes sociales y agregadores ahora con cada vez menos actividad real y más actividad de bots. Pero ese tema lo traté en el comentario que enlacé. igual me repito, eso es algo que al final resultará postivio para acabar con la web tal como lo es ahora y sanear un poco todo esto.

Y lo de "paga o vete". Tu tranquilo, afortunadamente tengo los conocimientos suficientes y la paciencia suficiente para seguir usando este tipo de servicios sin comprometer mi privacidad mucho, y lo seguiré haciendo hasta que vea que no hay vuelta atrás y toque buscar alternativas.

M

#80
"Yo soy un usuario que como todos han usado esta página"

Esto no va de esta página en concreto sino de la medida en general.

" que es un agregador de noticias y que además se alimenta del trabajo gratuito de sus usuarios para generar su contenido"

Así de fácil, tanto que tú mañana ya tienes un menéame alternativo montado al que todos podremos acudir. Te animo a que lo intentes para que te des cuenta de la chorrada que acabas de soltar.


"lo de que el consumidor debe tragar todo si quiere seguir usando los servicios,"

No, el consumidor no debe tragar nada, eso está prohibido, el consumidor tan solo tiene que pagar para acceder al servicio que le ofrecen, igual que paga la barra de pan. ¿por qué siempre te olvidas, convenientemente, de la puta y simple opción que todos pedis pero nadie se acuerda de ella, que es un menéame 100% de pago? Olvídate de las cookies, no aceptes las cookies, haz como si esa opción no existiera y paga o vete que es lo que todos estáis pidiendo aquí un menéame 100% de pago, a no ser, claro, que también quieras prohibir los servicios 100% de pago en Internet.

"No podría hacer eso, no soy de España"

Sí, sí puedes hacerlo pero da igual, eso solo es un matiz.

"pero veo que a uds por allá de verdad que les gusta tragar todo si es cierto que los negocios piden tantos datos privados y monitorizan la actividad de sus clientes tanto como lo están haciendo muchos servicios web"

No, no hacen eso, hacen lo que hacen en cualquier pais. Dime donde vives y seguramente te encuentre lo mismo. ¿miedo? no, exagerados vosotros.


"buen modelo de negocio ese, te auguro exitaso cuando lo apliques a tus negocios."

Eso da exactamente igual, el modelo de mi negocio, bueno o malo, es problema mío pero resulta que ese modelo es lo que estáis pidiendo aquí, que si quieren se pongan 100% de pago pero no este híbrido de "pago, cookies o vete", que rechazáis no sé por qué motivo, por eso te digo que si no os gusta el modelo de "pago, cookies o vete", haz como si no existiera la opción de cookies y en la práctica tendrás el modelo 100% de pago que pedís aquí en menéame.

"igual me repito, eso es algo que al final resultará postivio para acabar con la web tal como lo es ahora y sanear un poco todo esto."

Añoras mucho el pasado pero eso es algo que siempre se pudo hacer, nadie te impide montar tu propia web "con los foros y los canales rss,". Si la gente no lo hace es porque eso cansa, da trabajo y cuesta dienro pero nadie te impide hacerlo tú, así que hazlo y no protestes, da ejemplo y monta tu propio menéame al que todos podamos acudir y cuando veas que no es tan fácil, comprenderás el problema.

Mucho lloras, siempre llorando. Nadie te impide hacer tu propia web al estilo de antes, deja de llorar y ponte a dar ejemplo.

" afortunadamente tengo los conocimientos suficientes "

Osea, que eres un puto gorrón, te quejas de que no se hacen webs como antes pero tú no das ejemplo, prefieres que lo hagan otros y aún por encima vienes aquí a gorronear.

fral

#81 Vamos, que todo tu argumento se reduce a "s ya página x tiene suficientes usuarios para generar certa dependencia, como reddit, entonces las únicas opciones lógicas para ti son o tragas o te vas, nada de protestar, que eso está mal visto.

¿Y de donde salió la estupidez del "montate uno alternativo" si en ningún momento he tocado ese tema?, que, por cierto, es uno de los argumentos más ridiculos o sadomaso que usa la gente para defender lo idefendible de las corporaciones.

"No, el consumidor no debe tragar nada, eso está prohibido, el consumidor tan solo tiene que pagar para acceder al servicio que le ofrecen, igual que paga la barra de pan. ¿por qué siempre te olvidas, convenientemente, de la puta y simple opción que todos pedis pero nadie se acuerda de ella, que es un menéame 100% de pago? Olvídate de las cookies, no aceptes las cookies, haz como si esa opción no existiera y paga o vete que es lo que todos estáis pidiendo aquí un menéame 100% de pago, a no ser, claro, que también quieras prohibir los servicios 100% de pago en Internet."

pff ok, te veo muy subidito y ni te das cuenta de que el que falla en ver de que va el asunto eres tu, y en ignorar a proposito o por desconocimiento la diferencia entre comprar una puta barra de pan en un puto carrefour a que te sigan por todas partes que vayas en la web.

Para regresar al ejemplo de la panadería y el por qué no es igual, ahora y espero que nunca, a lo que hacen ahora las páginas con las cookies de seguimiento: Para que sea igual tu ejemplo de la
membresía tendrías que aceptar, además de dar tus datos, que te instalen una camara de vigilancia en el pecho y aceptar que esté prendida 24/7 y que la panadería pueda hacer con esos datos lo que le de la gana.

Y no, no seas bruto insistiendo con lo de que la alternativa es página 100% de pago o aceptar todas las cookies que te quieran meter o irte. Hay modelos de negocio más justos y los consumidores deben luchar por eso. Además, tu ignoras el problema de que si esto se normaliza entonces ya me dirás a donde coño te vas a ir si todas las páginas te piden lo mismo, de la misma manera, a donde coño irás a comprar la barra de pan si todas las panaderías te piden lo mismo.

O no tienes ni idea de que son las cookies de seguimiento y que tanto se abusan de ellas o eres peligrosamente sumiso con lo que estás dispuesto a conceder para seguir recibiendo un servicio, y gente como tu no es sólo peligrosa para si mismos sino para todos los demás, porque son los que se encargan de normalizar este tipo de abusos.

Agitame

#10 La esketamina no es más que un isómero de la ketamina (manteniendo la fórmula molecular) para poder repatentarla y venderla a precio de linfa de unicornio, pero en esencia es lo mismo. Investigar nuevos usos para ketamina no daba dinero porque es más vieja que un nudo y se vende genérica. Es más se estaba empezando a usar en infusiones por uso compasivo, y estando la esketamina ahora ya podría ser más difícil de  justificar. No es la primera vez, se trata de esquilmar los bolsillos de los pacientes y sobre todo de los sistemas públicos de financiación. No soy conspiranoico ni nada por el estilo, lo que estoy contando es fácilmente contrastable.

Agitame

"A vista de este ejemplo, ciudadanos, antes morir que consentir tiranos".

Agitame

Se está abusando del subfijo -fobia. Tampoco voy a la ópera y no soy operafóbico. 

Agitame

#12 Hombre, una granja es una explotación ganadera, ¿o cómo lo llamas tú?

Agitame

Puestos a hacerlo bien, podrían exigir que subas el patinete al metro plegado en una bolsa ignífuga, que las hay. Ahora lo que puedes hacer es llevarlo en una funda de guitarra. Y nadie sabrá si dentro va una guitarra o un patinete

Agitame

#10 Creo que confundes la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) con la Declaración [Francesa] de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Son distintas.

Agitame

#1 Por favor, no hables tan a la ligera de un tema tan serio. Hace décadas que se estudian las causas de las neurosis (depresión, ansiedad...) y no siempre son socioeconómicas ni estamos a tiempo de solucionarlas (ej: traumas de la infancia). Estas sustancias demuestran potencian de aliviar algunas vidas muy dolorosas y salvar a gente del suicidio. He tenido depresión mayor y es un sufrimiento tan atroz que es difícil de explicar. Cualquier cosa que ayude es bienvenida. Si tienes una solución mejor, adelante: te vas a forrar (spoiler: no la tienes).

d

#14 está claro que no todos los problemas mentales tienen un origen socioeconómico, pero si un porcentaje suficientemente alto para que mi comentario no sea para nada a la ligera.

Agitame

Flojísimo.
Voy a verlo.

Agitame

#60 No es un oxímoron porque se refiere a la posibilidad de favorecer ambos modelos: el público, por un lado, y el cooperativo por otro. No que los mismos supermercados tengan que ser cooperativos y públicos a la vez.

Ainhoa_96

#110 Bueno, claro que se puede entender así, pero no está correctamente expresado. Es una cuestión subjetiva.

Ejemplo totalmente no relacionado: me gustan los hombres altos y fuertes (se puede entender que me gustan con los dos atributos o con cualquiera de los lol). Creo que para evitar confusiones, si quisiera expresar la segunda opción, debería decir: me gustan los hombres altos o fuertes. Pero bueno, simplemente era una observación yo lo hubiera escrito diferente.

Ovlak

#10 Sí, son los típicos de USTE no sabe con quien está hablando...

...Ya cierro al salir

Agitame
Agitame

La cuestión es si merece la pena gastar más, en ocasiones el doble, para que un electrodoméstico te dure 16 años en vez de 11. Dentro de 11 años los habrá más eficientes y mejores.