Hace 3 años | Por piquillo a teknofilo.com
Publicado hace 3 años por piquillo a teknofilo.com

A pesar de la gran cantidad de plataformas de streaming de música que existen en la actualidad, todavía hay usuarios que compran música en soporte físico.

Comentarios

Shotokax

Dentro de poco empezará la moda de las máquinas de escribir en el Starbucks.

gonas

#3 Como no les pongas whatsapp lo veo complicado.

D

La compra de música en soporte físico ha bajado a prácticamente cero. Quien lo hace es más por una cuestión de sentimentalismo que práctica. Por eso no es de extrañar que puestos a mantenerse alguna venta, sean las de vinilo. No es que haya habido una explosión de los amantes del disco clásico, sino que el Cd ha bajado muchísimo, a casi cero.

D

Una tendencia es la grabación de música en vinilo. Sobre todo en uk

radon2

Precisamente esta semana he descubierto en yotube un canal que pinchan discos y estoy pensando en comprar el tocadiscos que usan.

7

Me alegra oírlo.
(Editado) Aunque pensándolo bien, este boom está haciendo subir los precios y era mejor cuando todo el mundo se había olvidado de ellos porque era más barato comprarlos.

D

Ni recuerdo cuándo reproduje un CD de música la última vez. Y no toco con mis manos un disco de vinilo desde hace al menos 30 años. Qué bendición fue librarse de ellos. ¡Viva el bit!

a

Los vinilos son "vintage". Los CDs son sòlo viejos.

D

Es comprensible: digital vs analógico, físico vs "inmaterial". Una persona que compra vinilos lo seguirá haciendo toda su vida. Pero alguien que ya está acostumbrado a la música digital un cd no es más que un soporte más, que se vuelve innecesario si lo ripeas y lo almacenas en tu ordenador, en la nube o donde sea. Y basta que venga una pandemia que entorpece la compraventa de bienes físicos para que toda la generación digital tenga muchos menos reparos en ir directamente a internet (streaming por ejemplo). Mientras que al coleccionista de vinilos la pandemia solo va a hacer que su vinilo nuevo tarde un poco más en llegar.