Hace 10 meses | Por retrobird a retroplayingbcn.es
Publicado hace 10 meses por retrobird a retroplayingbcn.es

Este artículo está dirigido principalmente a los entusiastas del retrogaming, que tengan la mítica Super Nintendo y algo de conocimientos de electrónica / soldadura. Esto es un mod que limpia la imagen de la consola y se ve mejor al conectarla sobre todo en las teles actuales. Se que es algo muy concreto, pero a buen seguro a los fans del retro les molará el experimento!

Comentarios

retrobird

#3 Bueno es una alternativa claro, es lo más "real" que hay en cuanto a emulación del hardware y si usas teles actuales es lo ideal. Pero yo uso un setup retro y en mi caso al usar CRT me conviene esta opción, depende del setup que cada uno elija, al final...

S

#4 yo igual pero en mi caso con la Master System II y lo mismo el mod para sacar RGB y luego el de los HZ (lo de los Hz cuando me enteré me dejó a cuadros jajaja)

D

#3 ¡Joder que maravilla, no la conocia!

Kurtido

#3 #5 #6 Hay un par de cacharros mas basados en el FPGA , el "mister fpga" que es multiplataforma y modular , y el "analogue pocket" que es portátil.

DaniTC

#3 acabo de buscar info. Muy chulo el cacharro.

Pointman

#3 Yo tengo una Retrofeak. No es lo mismo, pero está bastante bien. No se a que precio andarán ahora, pero cuando la compré no era excesivamente cara, teniendo en cuenta la cantidad de plataformas con las que es compatible.

h

#7 Retrofreak tengo entendido que cuando le metes un cartucho primero extrae la ROM y luego la emula mientras que Super NT utiliza el cartucho como la consola original y por eso se sube mucho de precio. Pero hoy en día la emulación de estas consolas es perfecta así no creo que sea necesario adquirir una Super NT.

Pointman

#8 Si, es correcto. Carga la rom en memoria, y después puedes incluso quitar el cartucho/tarjeta y seguir jugando igual. Por lo que he podido comparar con las máquinas que tengo, la emulación es buena y no he encontrado problemas con ninguno de los juegos que he probado, incluso con cartuchos sin licenciar y cosas así...

La verdad es que estoy contento con ella, me resulta muy práctica, sobre todo para las HuCards, porque no tengo pc-engine lol

D

#13 Usa una FPGA, así que no es emulación, es prácticamente idéntico al hardware original.

Pointman

#25 Pues tienes razón.

abnog

#3 ¿Y qué tal la experiencia?

h

#11 Es posiblemente la forma más fiel de jugar cartuchos originales (o repro) de Super Nintendo. Últimamente lo uso con un Super Game Boy 2 japonés para jugar a juegos de GB en la tele. Físicamente el hardware parece de mucha calidad no como algunas consolas asiáticas que son muy muy cutres.

A mí me encantan los productos de Analogue pero no los recomendaría a no ser que seas un friki con dinero. La Super NT entre consola, gastos de envío y aduanas creo que me costó más de 300€. Por menos de la mitad tienes máquinas que hacen lo mismo mediante emulación. No implementan los chips de la consolas original por FPGA pero es que la emulación de Super NES hoy en día funciona a la perfección.

avalancha971

#3 Voy a tener que llamar al Policía del Retro...

Bley

A ver que dicen los grandes maestros como Virtua Nestor y Juan Santos al respecto de esto.
Imprescindible tele de tubo.

Aguarrás

Meneazo.
Y con mi querido Secret of Evermore en portada, joder.
Fué mi primer RPG, con 16 años.

m

#27 Juegazo.

spidey

Para la mayoría de mortales, una raspberry pi con libreelec o similares ya hace papel y permite emular juegos de prácticamente todas las consolas hasta las primeras versiones de PS y Dreamcast.

Magog

#10 pero nada sencillos de instalar y los conversores que comenta #12 dan una calidad cuestionable.
Yo al final, después de tirar algo de dinero en conversores, compré el OSSC, que es la mejor opción, pero algo caro
En mi caso lo rento porque tengo 12 consolas y juego con frecuencia.

#15 sin duda, pese a que yo soy un "purista" de jugar en el hardware original, si no te quieres complicar, para nada, y tener la experiencia perfecta, una raspberry te vale de sobra.
Pero si es tu consola de toda la vida y quieres seguir jugando con ella...


#20 Wii U es para mi la opción más inteligente, tienes una Wii con HDMI barata (aunque para mi gusto tienenun poco de peor calidad que por componente), si no toca conversores tipo OSSC.
De todas formas no descarto que dentro de nada saquen algún mod con una Raspberry Pipico, que ultimamente está el tema caliente, ya están sacando HDMI de la N64 con ella y cuesta menos de 10€
Pd: a la wii de la wiiu le puedes meter también el homebrew Channel

P

#28 El que puede volar es el azul:

S

#33 En mi infancia siempre fue el yoshi morado.

P

#36 lol

m

A mí me pasa que gasto más tiempo y dinero preparando un buen entorno para jugar a mis consolas de la infancia que tiempo puedo dedicar luego a jugar (y que la pasta que me gasté en su día)

Heni

Pero es 1-chip? eh?

D

#2 mejor convertir a hdmi antes de que salga la señal de la consola.

abnog

#9 ¿Hay mods de snes para eso?

D

#10 hay conversores de rgb a hdmi, si coges la señal lo más cerca posible de donde ser genera evitarás que se ensucie de ruido, luego a través de hdmi ya no tendrá ruido.

D

También mejora la calidad de imagen una consola de nueva generación

H

#16 no la mejora, por que la imagen es así de serie, para mejorarla tiene que ser mejor de lo que viene de serie

S

#18 Eso empieza a parece un trabalenguas.

TonyStark

aprovecho el meneo para preguntar si alguno conoce algún conversor de HDMI para la wii que de verdad mejore la calidad en teles actuales... (:

S

#20 ¿Has probado alguno de los baratos que vende amazon? Son como 10€ auros según el que pilles, seguramente no mejore nada, ya que en sí mismo, si mal no recuerdo, la salida de la consola era 480p. Alguno será mejor que otros...

Si te vienes arriba te puedes comprar algo como esto: lol

https://www.retrotink.com/product-page/5x-pro

avalancha971

Por lo general suelo olvidar lo que sueño a menos que una referencia me haga recordarlo al poco de levantarme...

Ver al Yoshi ese me ha hecho recordar que precisamente he soñado esta noche con Súper Mario World, a pesar de hacer años que no lo juego.

Y me he dado cuenta del trauma que tengo con lo que me costó llegar a la segunda meta de Cheese Bridge Area



Lo conseguí una vez de la segunda forma que aparece en el video, sin Yoshi planeando con la capa, pero de una manera mucho más ajustada y complicada de la que aparece. Luego me enteré de la posibilidad que aparece en ese video en primer lugar y años después he soñado que Yoshi saltaba indefinidamente para hacerlo más fácil (cosa que sólo existe en mis sueños). Lo que acabo de descubrir con este video es la cualidad del Yoshi rojo para volar.

P

#22 No es solo el Yoshi rojo, con todos los Yoshis puedes planear

avalancha971

#26 Planear sí, pero me dio la impresión como si pudiera volar más fácilmente.

Siempre me ha costado mucho manejar el vuelo en los Marios. Ya fuera con o sin Yoshi.

dex1234

Nuevo parche de la super nintendo en 2023. Y me dicen que Dios no existe.