Hace 2 años | Por acl a intel.com
Publicado hace 2 años por acl a intel.com

Intel ha publicado la actualización de las especificaciones para fuentes de alimentación más relevante desde que ATX 2.0 se presentara en 2003. ATX 3.0 vendrá con un nuevo conector 12VHPWR que servirá para alimentar, si no todos, sí la mayoría de dispositivos del futuro PCIe 5.0. Además, el conector incluirá señales de banda lateral para comunicar a la tarjeta gráfica el límite de potencia de la fuente.

Comentarios

sillycon

#15 Con DDR5 pasa algo similar, se ha pasado más electrónica a los módulos.
Creo que es época de ponerse en modo Diógenes y escurrir todo el jugo a la anterior generación o pedir sistemas de transición PCIe4/5 DDR4/5

O

#15 Aparte me da mucha más seguridad tener un módulo gordote que gestione la energía con sus medidas de seguridad a que se lleve en la placa donde hay tantas cosas miniaturizadas.

D

#15 Prefiero que sea la fuente quien se encargue de todo el trabajo de energía que sea posible.

totalmente de acuerdo, no entiendo por qué las placas bases tienen que incluir VRMs cuando es algo de lo que se debería encargar la fuente.

snowdenknows

#15 Además la alimentación es lo 1ro que suele romper, se pueden meter estas placas caras y de usar y tirar por donde les quepa

D

#15 A mi Tambien me parece una mala idea juntar la alimentación con el resto de la placa.

inconnito

#15 Aunque estoy esencialmente de acuerdo contigo la realidad es que hace ya muchos años que las tensiones que da la fuente de alimentación no le sirven casi para nada a la placa base y que ésta ya está llena de pequeños reguladores. +-12V, 3.3V, 5V... ninguno de los componentes internos de la PCB funcionan a esa tensión. Quizá unos poquitos tiren de los 3.3V, pero todos funcionaran a 1.8V, la RAM a 1.25V e incluso a tensiones menores.

Así que en realidad lo único que se está haciendo es eliminar reguladores intermedios que pasan a tensiones de 5V y 3.3V que la placa base ya está convirtiendo a otras tensiones. Simplemente los reguladores de la placa base en vez de reducir desde 5 ó 3.3 reducirán desde 12V directamente.

cc/ #39

UnoYDos

#43 Añade tambien que habran tenido que mejorar la disipación de calor al tener que hacer una reducción mayor del voltaje. Eso tambien son componentes y gasto.

cssmarco

Solo aclarar (para #15 #5 #9 ) que aquí Intel está presentando las nuevas versiones de dos estandares distintos ATX 3.0 y ATX12VO 2.0 que son estandares separados. El conector de 24 pines sigue existiendo y es lo que usarán la mayoría de las futuras placas base para consumidores, que hasta ahora usaban ATX 2.X y ahora usarán esta nueva revisión ATX 3.0 que es igual a la anterior salvo que ahora el cable PCIe es distinto (ahora usa el conector 12VHPWR que admite hasta 600W) y se han mejorado los requisitos de tolerancias para las PSU. Por lo demás no hay cambios y el cable de 24 pines se mantiene. El otro estandar que es el ATX12VO ya existía (lo publicó intel en 2019) y aquí se ha publicado la versión 2.0 pero este estandar hasta ahora no ha tenido buena acogida entre los fabricantes de placas base y probablemente su uso va a quedar limitado a prebuilds de OEMs que buscan ahorrar costes.

p

#15 Las placas base ya están llenas de reguladores de voltaje para casi todos los componentes.

dalton1

#8 No he necesitado actualizar mi Commodore 64 desde que lo compré. Ah, y con mi módem Quick Silver 64, me conecto a las BBS que da gusto...

ElPerroDeLosCinco

#11 ¡Ostras, yo lo compré en su día! Ya ni me acordaba, esto fue a primeros de los 90. Yo tenía un 386 pero la peña ya se estaba comprando 486. Le puse el copro 387 y tachán.

Aguirre_el_loco

#24 tengo mi 486 y su disipador. Un bloque dorado pequeño y un ventilador diminuto.

Igualito que los de ahora

e

#8 Amplia la memoria extendida y a correr.

banyan

600 watts son pocos, que menos que 1200.

D

#1 al precio que está la luz es una barbaridad.

Peazo_galgo

#3 coincido,es algo que me flipa con el tema.... mientras que los procesadores, memorias, placas o discos duros son cada vez más pequeños y eficientes las tarjetas gráficas son al contrario: cada vez más grandes y consumidoras, hasta llegar al absurdo de tener que comprar una caja enorme sólo para que quepan estando el resto vacía prácticamente... En mi modesta opinión, deberían ofrecer las gráficas de portátil para el que no necesite tanta potencia pero sí reducir espacio y consumo....

Aimfain

#33 El problema es que encima las gráficas y fuentes pequeñas son más caras en comparación, al tener menos demanda. Con mi último PC mi intención era hacerlo pequeño y me rendí al ver que subía como un 40-60% el precio.

D

#33 Ahí puedes usar la gráfica integrada en placa.

Peazo_galgo

#47 ome, nos ha jodío, pero para jugar decentemente necesitas gráfica dedicada mínimamente potente sí o sí... de ahí la idea de gráfica de portátil....

i

#33 Tengo una HD5790 en un cajón de hace más de 10 años y ya era una tarjeta enorme de gran consumo.

Peazo_galgo

#61 y 10 años después vamos "mejorando"

https://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=87939

Technics

#33 Es que eso existe de siempre. El que busca rendimiento máximo tiene que ir a lo que hay, los bichos que tu describes.

El que no lo necesita tira con la grafica integrada o si necesita algo más una dedicada pero de bajo rendimiento que no tiene nada que ver con las graficas top que son para gamers o para usuarios con necesidades muy especificas.

banyan

#4 si pero no para cualquier hardware que insertes en las pci. 🍃

SaulBadman

#1 Si no he entendido mal, serían 600W por tarjeta, por lo que tan mal no está lol

danao

#1 se va a pagar bien caro porque mantener esa potencia en una placa... y las nuevas 4000 de Nvidia alguna ya consume eso lol

Ankor

#18 Con eso puedes minar y ganas dinero. Triple combo.

snowdenknows

#26 jugar y minar, todo es calentar!

d

#18 En realidad no es tan lineal tu cuenta. Mucha de la potencia que consume se utiliza en el procesamiento y no se disipa como calor.

f

#48 el procesamiento en si no sé si puede consumir, no hay un movimiento ni otra forma de energía que salga, si entran 600W acaban en calor. Igual se me escapa algo.

Sí que esos 600w son de pico, evidentemente.

d

#65 Estuve averiguando... y tenés razón.

Dejando de lado el gasto de coolers, leds, y salidas hdmi u otras, el 100% de la potencia se convierte en calor.

Pablosky

#18 Poca broma, que cuando abro el Metro Exodus tengo que abrir la ventana de la habitación lol

Westgard

#20 Si de Intel depende seria tal que "Ea... Pues ya estaría... Las nuevas fuentes seran compatibles con las anteriores... Solo hay que desacoplar todo el hardware viejo de tu PC y cambiarlo por hardware ATX 3.0 compatible (eso si, hemos mantenido el mismo tamaño y paso de rosca en los tornillos, para que no os quejeis de retrocompatibilidad)

c0re

#53 lol

p

#23 Al menos podían haber subido el voltaje a 24 v. Total, si los conectores antiguos no sirven, habrá que usar adaptadores igual.

L

Teniendo una fuente de alimentación (que además no ocupa poco) no tiene sentido delegar la transformación de voltajes en la placa.

D

Crónica de una muerte anunciada. Estamos ya en la agonía final. Ya no dan para más. No tienen manera de mejorar sin subir consumos a mansalva. ¿Estarán dispuestos los consumidores a "normalizar" que un PC consuma lo que consume un horno? El tiempo lo dirá.

D

#32 Sólo es para tener los últimos gráficos en juegos, hacer cómputos ML y minar bitcoins.

Si no lo necesitas no lo usas.

H

#32 eso quien pueda pillar una de estas. Lo suyo sería sacar modelos antiguos mejorados, y ya si quieren sacar modelos de "competición" para que luego se puedan aplicar de forma más civilizada a las gráficas del pueblo, allá ellos

Aokromes

#59 para eso estan las gamas bajas.

c0re

#32 no es lo mismo tener el
Horno a 100º que a 250º.

Aokromes

#30 los oem llevan usando ese sistema muchisimos años, tengo un i5 gen 4 dell con el mismo sistema.

c0re

¿Será compatible con la anterior versión? No lo he visto en el anuncio.

D

#7 Aunque eso es cierto, son los que aportan el mejor soporte por la parte de software libre, pese a que últimamente incluyan muchos blobs de firmware.

c0re

#7 las actuales fuentes ATX son compatibles con las anteriores… solo hay que desacoplar una parte del conector.

roll

Peazo_galgo

#7 supongo que se aprovechan del hecho de que la mayoría de la gente no se molesta en actualizar procesador o lo que sea, mínimo cambian placa entera con procesador y memorias incluidas....

limoncio

#31 La mayoría de la gente? seran los que usen intel que no tienen otra, porque vamos con AMD has podido reutilizar una placa bastante tiempo... y las rams no evolucionan tan rapido como los procesadores, que se cambian bastante mas.

Aokromes

#31 hombre a nada que tengas un ordenador un poco viejo placa + procesador lo tienes que cambiar si o si, y si tienes un ordenador que usa ddr3 la memoria tambien, pero el resto del ordenador, grafica incluida normalmente lo puedes aprobechar, por cierto #7 te recuerdo que intel fue quien promociono el usb, el atx y el pci-e

D

#5 No lo será. El estándar ATX12VO lo que hace es que la fuente tiene un único cable de 12V, y es la placa base la que hace la conversión al resto de voltajes. Por tanto, ni placas ni fuentes van a ser compatibles con el estándar anterior.

f

#9 Pues no se si me gusta eso, menos cables sí pero delegar toda la conversión de voltajes a la placa base no suena bien en mi cabeza.

Me gusta, por ejemplo, los OnePlus que usan más intensidad pero el voltaje justo para cargar, así no se calienta el teléfono si no el adaptador. Los QC hacen la conversión en el móvil y se calientan.

pedrobz

#9 Pues vaya cutrada, con 600w a 12v te vas a 50a, así que o tienes cables muy gordos o más vale separar las pistas o se te van a fundir... Si la placa va a hacer la conversión lo suyo sería subir el voltaje por ejemplo hasta 48v que sigue siendo seguro pero dará mucho menos amperaje.

d

#9 casualmente estamos montando equipos HP y nos quedamos pillados que solo trae 2 conectores de 12V, uno para procesador y otro para alimentar todos los dispositivos, casi igual que en la noticia de intel, se han adelantado los de HP?
Los equipos son HP ProDesk 400 G7 por si alguien quiere mirarlos

SaulBadman

#5 Buena pregunta. La especificación 12VO no salió hace mucho tiempo como para que ahora esta sea incompatible.

cssmarco

#5 Es posible. Segun entiendo yo depende de si tu GPU usa el nuevo conector 12VHPWR o no. Si usas una GPU con conector PCIe y tu PSU tiene esa conexión entonces todo debería funcionar igual independiente de si los componentes (placa base, PSU, GPU) son o no ATX 3.0. Si tu GPU usa el nuevo conector 12VHPWR entonces necesitarías una PSU compatible con ATX 3.0 o alternativamente quizá se pueda usar un conector que transfome el conector PCIe a un conector 12VHPWR pero habría que ver los resultados que da esto.

Ommadawn

"A new 12VHPWR connector will power most, if not all, future PCIe 5.0 desktop Add-in cards (e.g., graphics cards). This new connector provides up to 600 watts directly to any PCIe 5.0 Add-in/graphics card."

¿Pero esos 600W salen por la ranura PCIe o es un nuevo conector que sale de la fuente con esa potencia?
Hasta ahora, de la ranura PCIe salían 75W y los cables que venían de la fuente daban 75W (6 pines) o 150W (8 pines).

D

#27 está hablando del nuevo conector para las gráficas, que sustituiría al los de 6 y 8 pines.

Fer_3439

Estoy muy desactualizado, tengo un niño y las consolas nuevas están por las nubes.
Cuánto me costaría hoy en día un ordenador que pueda correr el Minecraft sin problemas? Es realista montar uno por menos de 200€?

Aokromes

#44 ni de coña salvo que te vayas a segunda mano.
yendo a la gama mas baja posible
https://i.imgur.com/VlhFg1j.png

Ormuzd

#44 #45
Una Raspberry Pi mueve el Minecraft, por no decir q viene gratis preinstalado con el Raspbian OS

Eso si, creo q ahora mismo hay rotura de stock de Raspberry Pi

Fer_3439

#45 #46 #50 Gracias por la info!

D

#44 La switch está por 300 euros.

ferrisbueller

#44 Por 200€ o menos solo puedes comprar un DELL o un HP de segunda mano , uno que lleve un quad core, i5 o algo así con 8gb, y más adelante cuando bajen las gráficas meterle una sencillita, tipo GTX1650 (ahora cuestan 200€ y son un churro de gráficas, pero son suficientes para el minecraft)

NotTylerDurden

Esto permitirá a mucha gente, vía error de búsqueda, a mi escritor favorito: Bernardo ATXaga.