Hace 4 meses | Por peluchon a vice.com
Publicado hace 4 meses por peluchon a vice.com

Los investigadores advierten de que la mayor parte del texto que vemos en Internet ha sido mal traducido a uno o más idiomas, normalmente por una máquina.

Comentarios

M

#26 Justo la Telaraña de Ancho Mundial, yo creo.

salteado3

#65 Muy orgánico.

M

#68 Ciertamente, ¿no lo es?

salteado3

#69 Puede que sí, hay evidencias.

M

#70 Ahí falla el ”from lost to the river” a la inversa. Ya lo has roto.

d

#1 llaman cientificos a cualquier cosa hoy en día

M

#1 he visto hasta páginas con información generada con IA. En concreto, una guía de turismo, donde se hablta de unas playas y unas características buenísimas, pero que no cuadran con la realidad

OniNoNeko_Levossian

¿Alguien dijo Gizmondo?

arcangel2p

#5 Cierto. Las faltas de ortografía en muchos de sus artículos así lo atestiguan wall

e

#13 Es que ahora una falta de ortografía es reseña de calidad.

s

#18 el grano de sal que mete la IA

Vidiana

#3 vaya mierda han dejado...

ulipulido

#24 pero que cojones? Es como si lo hubiese traducido el primer traductor de la historia de internet, borracho y programado por un murciano

J

#2 Siempre digo que la culpa de cómo están las sociedades es en gran medida de los putos hippies y del puto márketing.

e

#11 Del marketing vale. Pero los hippies?
El mundo sería mejor sin los de marketing y los abogados.

Joice

#17 El mundo sería mejor sin ninguno de los trabajos de mierda.
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajos_de_mierda

Khadgar

#40 A ver, vamos a hacer las cosas bien:

D

#11 Cartman, eres tú? lol lol

J

#29 lol lol

Templetonpeck

#11 La de los hippies sí que no la vi venir lol

J

#38 Uy, pues sí. Banalización, egotismo edonista, estupidización.

Templetonpeck

#41 Parece que me estés hablando del consumismo capitalista y de los medios de masas y no de los hippies...

J

#44 Ésa es la perspectiva del izquierdista de Menéame lol

Pero, en cierto sentido, está relacionado.

Templetonpeck

#45 ah sí? tinfoil

N

#11 Los hippies son unos hijos de puta con pinta de buena gente. Justo lo contrario que los Heavies.

inventandonos

#51 Enorme afirmación, un tanto prejuiciosa pero por alguna razón la entiendo bien

#51 Churramerinismo de libro. "Hippie" no es ningún estilo musical.
Por lo demás, el estilo musical donde más letras y artistas fascistillas encuentras es en el metal. También seguramente tiene a los artistas y letras más ñoños del mundo, por otra parte. lol lol

J

#51 Vivan los heavies!

p

#7 Puedes pedir a la IA que traduzca textos de determinadas webs y temáticas, creo que a eso se refiere.

thorin

#8 Claro que se lo puedes pedir, pero debido a que la tecnología LLM decente es muy reciente y la MT es de hace lustros, es imposible que en año y poco la traducción por LLM haya sobrepasado la MT.

Roscoe ha puesto un titular que mola, pero es inexacto.

N

#10 La tecnología de LLM es MTL con esteroides.

kolme

#10 El titular está perfecto, véase mi respuesta más arriba o las otras que no había visto.

thorin

#48 Eso es cambiar a posteriori la definición de ML.

Si es incorrecto considerar a los LLMs anteriores cómo IA, ni te cuento la ML de los textos traducidos hasta hace poco.

i

#8 Ojalá se tradujera todo con IA, la mayoría son traducciones de Google o peores.

N

#7 Vienen a ser lo mismo. Los LLMs son la evolución de los transformers, los cuales los popularizaron los investigadores de Google que trabajan en Google Translate [1].

Puedes entender los LLMs como una generalización de los traductores de texto. Ambos toman cadenas de texto y escupen una nueva cadena de texto, sólo que uno está entrenado para escupir su traducción y otro devuelve la continuación más lógica a la entrada.

[1] https://proceedings.neurips.cc/paper_files/paper/2017/file/3f5ee243547dee91fbd053c1c4a845aa-Paper.pdf

torkato

#7 Tienes traductores como DeepL que lo hacen con IA

kolme

#7 la traducción de Google está basada en IA (en concreto machine learning) desde siempre, otra cosa es que no esté basada en LLMs. La técnica es parecida pero con modelos más pequeños (de ahí que lo otro se llame large language models).

Cantro

#7 de hecho, las traducciones de ChatGPT son infinitamente mejores que las de Google translation

Condenación

El gran problema no es sólo el uso de la IA para traducir más rápido, sino que la persona que tendría que revisarlo o no lo hace, o no conoce el idioma de origen y por tanto no tiene criterio alguno, o bien no sabe escribir bien en su propio idioma.

Hay mucha ineptitud de la que preocuparse, que no sea la IA su chivo expiatorio. Muchísimos periodistas (por poner un ejemplo importante), aunque no escriban con IA, tienen un nivel lingüístico lamentable, de gente que no lee, de incultos.

p

#15
"escribeme un articulo sobre indochina que relacione a trump y a la guerra en gaza".
Copiar, pegar.
Titulo de periodista, experto en IA.

#15 la figura del revisor desapareció a la vez que las redes sociales ganaron fuerza, ante la inmediatez de un fulano con un teléfono, los medios quisieron competir en velocidad y lo primero que sacrificaron fue la calidad y la revisión. Las consecuencias podemos verlas ahora.

l

#15 #25 Los periodistas tendran algunas carencias, pero yo creo que el mayor problema las prisas por generar contenido, siendo la calidad totalmente secundariia y sin tiempo para repasar, contrastar o indagar en si una informacion es verdad o no.
Escribir el texto( articulo, libro, etc) deberia ser una parte minima del trabajo de periodista.
GPTs podrian ser utiles en esto, utilizando toda a informacion recabada para fabricar un texto adecuado, que solo haya que repasar.

#22 El mono-oligopolio de buscadores es un problema, no se como de grande. Es como la droga al principio es mejor lo bueno, que lo malo, pero luego lo malo es malisimo.
Un compañia con un monopolio de buscadores tieen un poder inmenso en las orientacion de opinion e incluso las compras que realizamos. A donde va nuestro dinero es un gran poder.

caramelosanto

#15 de hecho, la IA traduce mejor que muchas personas.

El problema será entonces el contenido original.

MrRobinson

Echo de menos geocities

ulufi

#20 lycos

pip

Internet tiene una relación señal/ruido cada vez peor, solo se salva el porno, que casi todo da para paja.

e

Y lo que más odio son las páginas de referidos de Amazon. Eso si es un cáncer, además supongo que estarán generadas automáticamente.
En google siempre pongo -Amazon y aun así la primera página es todo referidos.

U

#22 Claro, es más, muchas escrapean los textos de las propias descripciones de Amazon.

Allesgut

sorpresa, pero seguro que google te va a penalizar a tu blog escrito por ti y te hunde en la miseria, porque no cumple con sus policies

MrAmeba

Ahora buscaz en google cosas como "android sci fi" y casi toda la primera pagina de imagenes son mierda hecha por IA.
Es un tsunami de mierda el que viene

kolme

#39 Y no solamente la web. En Amazon ya se venden "libros" generados con inteligencia artificial.

La "genial" técnica está siendo popularizada por canales de YouTube de "hazte rico sin dar palo al agua".

d

Pues claro, pero si todo esto de la IA llevaba ya unos cuantos años entre nosotros, en el sector militar, en la prensa, en los foros, en la industria, etc.

Sólo que ahora lo han hecho "gratis" para que lo entrenemos entre todes. Pero vamos que esto de la IA es más viejo que la canción del telediario.

ACEC

Basura generada por IA y luego traducida. "Las mejores apps de $", artículos de 20 páginas. que no dicen nada con el título "¿Cuanto una barra de pan en Mertadona?"... etc.

kolme

#31 El test de Turin, si no viene de la región de Thüringen es simplemente un captcha

Grisha.Perelman

Internet está muerto

P

#6 Internet no, la WWW. Son dos conceptos diferentes. Internet sigue vivo y creciendo.

S

#14 No va muy lejos de la realidad. Desde hace muchos años hay páginas que parecen que generar sobre la marcha con información absurda o mal traducida, pero gracias al SEO va a peor.

astronauta_rimador

#9 la puntilla ha sido como han gestionado el asunto de las cookies.

G

Ruido... demasiado ruido en la web.

D

La verdad es que a día de hoy se ha vuelto una aberración. Yo estoy por comprarme cuatro vacas...

p

El resto es twitter, tiktok y otro vertedero llamado meneame.

s

#21 si no te insulta, es IA

p

#30
Entonces no es IA, porque se la diferencia de una persona, falla el test ese de como se llame.