Hace 2 años | Por --650483-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por --650483-- a lavozdegalicia.es

Además, el decreto establece la edad mínima que tendrán que tener los canes para empezar a trabajar, 18 meses, aunque el entrenamiento se podrá comenzar antes (...) Tendrán también que pasar revisiones veterinarias específicas cada año para determinar su aptitud física y psicológica para la actividad desarrollada y deberán contar con un certificado acreditativo de dicha aptitud. Al mismo tiempo, se deben establecer, de forma reglamentaria, «horarios, lugares y medios de descanso de los animales utilizados en actividades profesionales...

Comentarios

D

#1 Anticonstitucional porque...

D

#12 Porque no puede ser que se quiera dotar de derechos a unos perros y a otros no...

D

#14 Eso te lo sacas tú de tu moral... Lo que me parece perfecto. Lo que te pregunto es dónde encuentras tú apoyo para ese argumento en la Constitución.

D

#16 Pues entonces serán leyes discriminatorias para ciertos dueños de perros.

D

#17 Sigo sin saber en qué precepto constitucional basas tu opinión pero vale... Lo que tú digas.

D

#18 Yo no voy por la vidaa basandome en preceptos constitucionales, me baso en el sentido común, no son ningún leguleyo...

D

#22 ¡Ah, vale! Como en el primer comentario al que respondí decías textualmente "será anticonstitucional y espero que así se denuncie", pensé que querías decir que iba en contra de la Constitución... Usted disculpe el malentendido.

D

#23 Porque que afecta a la igualdad de derechos animales y a la discriminación de un colectivo

D

#24 Pero eso te lo sacas tú de tu moral, no de nada que tenga que ver con la Constitución, ¿no?
Porque, que yo sepa al menos, la única discriminación que proscribe es relativa a las personas y en ningún artículo se refiere a los animales en este sentido.
Aparte del hecho de que en tu anterior comentario dices que no hablas de leyes o algo así...

D

#26 Ya te he dicho que se discrimina a los ganaderos que tienen mastines en comparación con otros usuarios de cánidos.

D

#29 Si para ti eso es discriminar, entonces coincidiremos en que se discrimina a los que tienen un determinado nivel de renta, a los que les soplan en el IRPF un pastizal, sobre los que no alcanzan ese nivel de renta que pagan muchos menos impuestos.

D

#32 Las rentas bajas siempre van a estar discriminadas

D

#33 La discriminación es para las altas, que pagan más impuestos... Todo tiene otra forma de verlo, me temo.

D

#36 No seas ignorante

D

#38 ¿Quieres decir como tú? Gracias por el consejo.

G

#24 la discriminación del colectivo de perros de caza. Pronto montaran un sindicato y un partido político canino. Mira macho....

i

#14 ministerio de la igualdad canina ya!!

G

#14 derechos a un perro. Es que no me jodas. Les exigiremos deberes como pagar impuestos?

D

#1 Espero que sea una trolleada

Vale_Cpunto_Ppunto

#1 Eso pasa con los caballos, si lo monta un jinete en la hípica es deporte. El mismo caballo lo montas debajo de la lona de un circo y es maltrato.

ccguy

#1 ¿A tí te han hecho llegar una versión extendida de la Constitución?

Caresth

#2 Es lo que tiene legislar desde tu cómodo sillón pensando en tu Cuqui, Yorkshire Terrier con pedigree que te costó 1500 euros. ¡Cómo voy a enterrar a mi Cuqui en cualquier sitio! No, que venga el veterinario y que lo incineren. Son 120 €, pero bien los vale.
Y, de repente, todos los aldeanos que tienen dos o tres perros por ahí sueltos que les dan de comer y gracias, se encuentran con un problema.

Pilar_F.C.

#4 Los mastines padecen de displasia sí o sí cuando envejecen. A los siete son perros seniors.

G

#4 Y lo unico que conoce el can urbanita es el trayecto de la casa al pipican mas cercano.

Pilar_F.C.

#2 Claro no consultan con veterinarios, ni especialistas. Solo hay entendidos del campo fachas.

D

#10 con pastores seguro que no. Mastines y Border Collies se crían trabajando desde que se destetan y es así como se hacen buenos ovejeros. Para esos perros esperar al año y medio es como si tú no empezaras la secundaria hasta los 30.

Pero vamos, que yo ya no sé qué decir cuando se saca el tema de si no habrán consultado con la gente que sabe de esto después de las risas que hemos tenido con el comité de expertos. Tenemos un gobierno que legisla sin informarse, según les viene el aire.

Pilar_F.C.

#42 A dieciocho meses un mastín es adulto y se puede enfrentar a los lobos, sea facha o progres el gobierno. La verdad es una. Una cosa es el adiestramiento y otra es el trabajo.

Galero

#42 El mastín se cría y duerme junto al ganado desde que nace. En cuanto pueden aguantar una jornada por sí mismos salen con el ganado, con el que pasan toda su vida. Trabaja por instinto, sin órdenes ni entrenamiento. Si no hay lobo u oso, pueden ser más problemáticos que útiles, van a su bola y necesitan proteger a su "familia".

Me parece el casó antagónico al de los perros de carea, que realmente son los que llevan el peso del trabajo de manejo del ganado. Y aún así, el pastor que no puede trabajar ya está muerto. Es su obsesión y necesidad.

No veo en ningún caso la necesidad de acotar la edad de trabajo, salvo para justificar una ayuda a la manutención del perro por parte del estado.

D

#2 la esperanza de vida de un mastín no suele pasar de los 9 años, envejecen mucho más rápido que otros perros. Eso teniendo una buena dieta, cuidados y tal. A los 7 años son viejos y suelen tener hombros y caderas jodidos.

Otra cosa es que si actualmente no se vigila que la gente no tenga todo el puto días atados los perros a ver cómo controlan esto.

j

Lees la noticia y parece que los pastores tengan esclavizados a los perros y sometidos a trabajos forzados. Los pastores suelen tener perros de todas las edades y no van a forzar a un perro viejo porque va ha hacer mal su trabajo, pero la mejor jubilación para un perro es seguir en su casa, con su dueño, con sus compañeros y sus ovejas.

LaGataAgata

#25 estoy de acuerdo, para el perro es mejor seguir en la casa y saliendo al campo con las ovejas hasta que le llegue su hora. Si no, ¿qué hace el pastor con ese perro a los siete años si el veterinario dice que hay que jubilarlo? Mandarlo de vacaciones con el imserso? Sin embargo, siguen sin legislar contra los que verdaderamente matan, maltratan y abandonan perros al final de cada temporada de caza.

D

Lo de horarios y lugares de descanso para los mastínes que están en el monte como lo van a hacer ? Porque no veo a los perros fichando su jornada laboral , o al pastor haciendo relevos de perros y llevándoles unas camas portátiles cada noche . Y los perros de la seguridad pública y privada qué ?

i

#13 me he reído con tu comentario, gracias.
Por no llorar, claro. No sé si está ley es del mundo today, de coña o para tomarnos el pelo a todos. Y la gente del campo tiene que estar flipando en colores.

D

Ok, entonces tienen derecho a pensión imagino.

Por no decir que un perro pastor lo es siempre, por instinto, por eso no todos los perros son pastores.

i

#21 habrá que pedirles también la ley de dependencia para que vengan a cuidarlos a casa.
No hay problema, dinero público que no es de nadie, se emplea en cosas necesarias.

Costorrico

Al final con tanta regulación nadie cumple y se hace la vista gorda.

D

¿Para los perros de dos patas también?

Priorat

Entiendo los motivos de la ley. Pero siguiendo el hilo de las motivaciones, no es trabajo. Es esclavitud.

D

#3 Y que va a ser después del perro y donde los va a dejar? Pues esos perros están criados como si fuesen parte del rebaño. Y no seria maltrato apartarles de su vida y de su rebaño?

P

Creo que algunos no entienden bien como funciona el campo , me temo que los cazadores no son los únicos que ahorcan perros , cuando dejan de ser "productivos " ;

Y con esto no digo que sea lo más usual .

D

A mí me parece que necesitar un informe veterinario para seguir trabajando no es lo mismo que una jubilación forzosa

ZaoTao_Bao

No es trabajo para ellos es una forma de vida 

Pilar_F.C.

#8 Un mastín a los 7 años ya esta mayor, si no está bien cuidado padecen de displasia.