Hace 27 días | Por DavidEF a eldiario.es
Publicado hace 27 días por DavidEF a eldiario.es

Ni los mayores aficionados a los toros pueden negar que el apoyo de los españoles a la tauromaquia se ha derrumbado en las últimas décadas y que la sociedad ya no acepta con tanta facilidad el maltrato a los animales. Rubén Amón llama “cobarde” a Ernest Urtasun y alardea de que la medida será positiva para los toros, porque quedará confirmada su “reputación transgresora y contracultural”. ¿Cómo algo que se suele apoyar desde la furibunda defensa de las tradiciones nacionales puede ser al mismo tiempo transgresor?

ur_quan_master

#1 deberían disfrazarse de toros y salir ellos, para sentir más "la fiesta"

Mark_Renton_1

#1 más cultura y menos tortura

makinavaja

Como si al PP o a VOX les preocupara mucho la cultura o la tauromaquia, son solo ganas de llevar la contraria, ganas de joder, vamos... al gobierno.... Haga lo que haga, siempre estarán enfrente....

almogabares

Espero que desde el gobierno se tomen medidas más contundentes y efectivas, y no se queden en minucias como está. Que quede por delante que por mi las prohibiría automáticamente, pero como eso no lo van hacer, al menos que tomen medidas como prohibir la presencia de menores en cualquier espectáculo taurino sea de la índole que sea y entrenar para toreros, o la publicidad y retransmisión de dichos espectáculos.

D

#3 Si lo prohíbes directamente habría ruido y victimismo. Si les vas cortando el reconocimiento y la pasta, sin hacer mucho ruido (o el mínimo posible) muere por sí sólo. Porque al 99% de la gente la tauromaquia se la sopla, mientras que la preocupación por el maltrato animal va en aumento (afortunadamente).
En cuanto a los peperos, el problema de fondo, como casi siempre, no es la cultura: es la pasta. ¿Qué familias ganan dinero con las subvenciones a los toros, y a los toreros? Serán muy pocas, pero son las que influyen en según qué círculos. Esos son los que van a hacer ruido.
Así que, aunque personalmente desee como tú la prohibición, me parece más inteligente lo que están haciendo. Y con mejores resultados a medio / largo plazo.

almogabares

#5 estoy de acuerdo con los que dices. Lo que comento sería para acelerar el proceso, no prohibiría de facto, aunque me gustaría, pero si que no permitiría que adoctrinen a menores.

B

Leía antes que el premio nacional de tauromaquia lo había creado el presidente Zapatero en 2011... curioso.

T

Rubén Amón cree que lo que le gusta a él es lo bueno y debe gustar a todos. Pues no, hay mucha más diversidad de lo que a él le gustaría y que no comparten sus gustos y opiniones. Aquí un ministerio decide no convocar un premio, lo cual es legítimo y coherente con el planteamiento político de quien ostenta la cartera de Cultura. Y con la misma vana polémica que se elimina hubo cuando se creó. Que ahora Ayuso, Page y compañía tiren de su populismo, inventen premios, dupliquen la retransmisión de toros en directo y diferido (para que parezca que hay más) y hasta propongan nombrar doctores horroris causa por la Universidad de Valencia-Planeta es lo normal. Eso sí, hay una realidad, cada vez va menos gente a los toros y si no se subvencionaran los festejos con dinero público quedarían tres cosos funcionando. y otra realidad, los toros son tortura animal amén de lo que aspire a ser más.

B

"Lo que ya no es tan admisible es que alguien diga que la identidad nacional queda simbolizada por un espectáculo tan sangriento o por festejos que consisten en prender fuego a la cornamenta de un animal aterrorizado. Eso dejaría fuera a la mayoría de los españoles. "

Habrá gentuza que vea la tauromaquia y el maltrato animal injustificable como "identidad nacional". Será su identidad, la de esa gentuza. Yo veo la tauromaquia como "vergüenza nacional"; es una de las varias cosas que me hace avergonzarme de que sea esta basura de país la que me haya traído a este mundo, sin yo haber tenido opción alguna de negarme.