Hace 5 meses | Por pirty a twitter.com
Publicado hace 5 meses por pirty a twitter.com

Impregnada del radical catolicismo del régimen, la rama femenina de la Falange adoptaría las figuras de Isabel la Católica y Santa Teresa de Jesús como modelos de conducta y símbolos de su acción. En su momento, la Sección Femenina llegó a tener un poder casi monopolístico al constituir el único órgano femenino de encuadramiento y acción que existía en la dictadura franquista. En 1958 la Sección Femenina hizo públicas unas recomendaciones, ‘principios a no olvidar’, para preparar a la mujer antes del matrimonio. Veámoslas:

Comentarios

makinavaja

La dictadura y su régimen nacional católico extremo fueron un retroceso salvaje en las condiciones de la mujer, comparado con el avance significativo que tuvieron los derechos femeninos en la II República... Otra vez a las cavernas!!