Hace 5 meses | Por minossabe a twitter.com
Publicado hace 5 meses por minossabe a twitter.com

Un fumador de larga duración relata los beneficios de dejarlo y muchos otros le contestan en el mismo sentido

Comentarios

MiguelDeUnamano
tsumy

#6 Imagino que dependerá también de cuánto fuma un adicto, y cuanto le pone a cada chisme.

He conocido gente que se hacía los porros como si fuese una cajetilla de tabaco, incluido el del desayuno con el café. Macetas perdidos, pero para ellos eso era 'normal'. Al dejarlo pudieron empezar a remontar el hacer vida

Jemomo

#8 Supongo. Yo fumaba una bellota de hachís a la semana (10 grs) Después me pasé a la hierba y progresivamente fui fumando menos porros al día y menos cargados. Y no como plan para dejar de fumar, sino porque me lo pidió el cuerpo. El problema estuvo en que conforme reducía la cantidad de porros aumentaba la de cigarros de tabaco hasta que llegué a un punto en el que fumaba muchísimo tabaco solo y ni me gustaba, ni le veía sentido.

En el último año/año y medio fumaba un par de porros al día salvo los findes, pero lo que digo...mucho tabaco solo de por medio, así que lo dejé de un día para otro sin planificarlo mucho. Eso sí, me costó.

u

#6 A todo el mundo no le afecta igual, como cualquier otra sustancia. A mí me pasa igual con la gente que dice que bebía moderadamente, osea, sin ser alcohólica, no todos los días o cantidades pequeñas diarias, que dicen que han sufrido un gran cambio desde no beben absolutamente nada, y yo noto cero, cada cual tiene su experiencia, compartirla es bueno, ponerla como la auténtica verdad, no tanto.

Jemomo

#14 Por supuesto que a cada cual le afecta de una forma distinta y no creo que haya expuesto mi experiencia como la auténtica verdad en ningún momento.

u

#17 no me estaba refiriendo a ti, perdona creo que me expliqué mal, me refería a las personas que sientan cátedra diciendo que si cortas del todo con X sustancia el efecto es el que tiene para ellos, no discrepo contigo en eso, digo que el que escribe el artículo tiene una experiencia, que seguro que para el y otras personas es valida, para otras, como tú, no tiene por qué serlo.

Jemomo

#22 Nada, nada! Pa eso estamos!

Lo que dices es totalmente cierto. Tengo un amigo que lo dejó al nacer su primer hijo y él sí habla maravillas (de haberlo dejado, no de la paternidad ). Él lo dejó antes que yo, así que lo mismo me generé unas expectativas muy altas. También es verdad que este amigo es un tirillas sedentario y yo siempre he sido muy enérgico y más o menos siempre he tenido actividad física a pesar de ser un fumeta.

u

#23 Yo es que veo que las drogas en general no afectan exactamente igual a distintas personas. El ejercicio que haces seguro que también influye, hay gente que posiblemente elimine de forma más rápida el exceso de principio activo y gente lo retenga más tiempo, o que simplemente le afecte más. Yo solo he fumado marihuana esporádicamente, y sí, obviamente tiene un efecto agradable, pero a mí nunca me ha parecido para tanto como para darle ese aura mágica (el propio articulista de la noticia así lo dice, que ya para él era magia), pues sí, me he fumado unos porros, se me han subido, pero ya, ni magia ni ostias, ni ganas de consumir más hasta que después de semanas o meses haya vuelto a encartar, pero luego hay gente que te habla de ella como algo maravilloso y mágico, pues para ellos será así. Cada uno tenemos nuestras experiencias, y son todas subjetivas y por tanto válidas!

ElTioPaco

También es verdad que depende mucho de cómo afecte el cannabis a la persona, por suerte o desgracia en mi juventud pase mucho tiempo con fumadores de porros, tanto en mis amistades como en mi familia y si es cierto que a ls mayoría no les afecta de forma incapacitante, pero de cuando en cuando veías a alguien que empezaba a ir.... Lento.

Es impresionante cuando ves a una persona con el cerebro fundido, como si estuviera en bullet time constante, por el tema de los porros, esa gente son minoría, pero te ponen en perspectiva de que igual no es tan "transparente" el tema del cannabis como nos venden.

Guanarteme

#10 Exacto: no a todo el mundo le sienta igual.

A mí de adolescente y con veintipico me venía muy bien para calmar la ansiedad, en cambio a dos colegas míos el cannabis les produjo brotes psicóticos de acabar ingresados en la unidad de psiquiatría.

Ziltoidio

4 gramos al día es una auténtica barbaridad. Yo soy fumador de cannabis casual, y 4 gramos me pueden durar 2 o 3 semanas fácilmente. No noto ni pérdida de concentración, ni pérdida de memoria a corto plazo, ni pasotismo, ni soy ningún "zombie". Al contrario, cuando fumo es al final del día, en mi momento de descanso y relajación, me hace concentrarme y disfrutar más de mi tiempo libre (música, cine, videojuegos), me abre el apetito (soy una persona delgada y a la que le cuesta coger peso) y me hace dormir mejor.

Supongo que si te fumas 4 gramos al día es normal que te destroce la vida a medio-largo plazo, pero un fumador casual como hay tantísima gente (entre la que me incluyo), apenas tiene efectos negativos, al menos como los que se describen en ese post.

Ovlak

#42 No soy borde
Tampoco humilde ni educado, por lo que veo. Ale, a paseo.

Ovlak

#40 Te lo pregunto a ti porque haces mención. Con esa bordería debes de ser el alma de las fiestas.

noexisto

#41 Si crees picarme con referencias personales , olvídalo

Esta ahí puesto: pregúntaselo al tuitero porque es (no te lo ha leído, verdad?) lo que viene en el envío

No sé ni para que pongo comillas

Nota: No soy borde, solo que no me gusta perder el tiempo con gente como tú, bastante tengo con los de la vida real

mono

Mucha gente fuma para poder dormir, y les cuesta mucho dejarlo precísamente por eso, porque dejan de dormir, por perder el efecto, y por la ansiedad que les crea el no fumar

Dene

El primer paso para disfrutar de las ventajas de dejarlo es ser un porreta.

noexisto

#_41 Ambas cosas no soy
Ni una sola respuesta al fondo del asunto. Así te va/irá
Las chulerias las haces en tu casa

noexisto

“.. Se blanquea mucho al fumador de porros diarios pero no deja de ser una adicción como cualquier otra.“

#0 va a durar poco porque si no tienes tuiter no puedes leerlo entero, tenlo en cuenta por si te la negativizan más allá de los fans/anti fans

Ovlak

#2 No alcanzo a entender qué quiere decir con esa frase. ¿Qué problema hay con el fumador de porros diario? ¿Qué daño le hace a los demás? Sí estaría de acuerdo en que hay cierto blanqueamiento del consumo y hay que alertar que es una droga que tiene consecuencias (aunque no tan nefastas como se vendían hace tiempo), pero el consumidor nunca ha sido blanqueado sino más bien históricamente denostado y equiparado con consumidores de drogas mucho más potentes y dañinas para el individuo y la sociedad.

l

#7 El problema es el personal. No haces daño a nadie, pero te vuelves "zombi". Yo fumé durante unos 10 años, pero llevo otros 10 sin fumar, y el cambio se nota muchísimo:
1.- Lo que dice el artículo, memoria a corto plazo y capacidad de concentración recuperada, aunque no en su totalidad.
2.- Te enteras de las cosas que ocurren a tu alrededor.
3.- Aunque no lo parezca, es un psicoactivo depresor, osease, más triste.
4.- Puedes hacer cosas controlando tus emociones, cosa que con el Cannabis no puedes.
5.- Dormir, por supuesto, se convierte en el cansancio del cerebro, no fumarte uno antes de dormir.

Y así más, pero es una lista muy larga. Como solo te haces daño a ti, parece que no pasa nada.

Ovlak

#12 Creo que me he explicado mal o no me has querido entender: sé perfectamente cuáles son los problemas que ocasiona el consumo de cannabis y he dicho, literalmente, que estoy de acuerdo en que hay cierto blanqueamiento del consumo. Pero, ¿qué problema hay con los consumidores? ¿Se meten con alguien? ¿Ocasionan problemas más allá de a sí mismos? Vamos, prefiero a mi alrededor 10 consumidores habituales de cannabis que 10 beodos, y está mucho más aceptado lo segundo que lo primero.

Ovlak

#19 goto #16 por no volver a explicarme.

CiudadanoDeArda

#12 pues yo fumo varios al día y no me pasa nada de eso que comentas la memoria a corto plazo si, pero nada mas.

l

#37 Son cosas que no notas como consumidor habitual. Se nota cuando lo dejas.

leporcine

#39 Yo lo dejé durante tres años y en mi caso tampoco es que fuera una cosa como para decir que gran cambio.

l

#46 ¡Pues porque ya eras un poco empanao!

u

#7 Tienes razón en que históricamente ha sido denostado, pero actualmente hay una corriente de pensamiento que vende el cannabis como algo maravilloso y beneficioso. A mí no me cabe duda que es mucho peor un alcohólico que alguien que esté todo el día fumando, pero la típica persona que se levanta, se fuma un porro, y se pasa el día encadenándolos, siendo menos dañino que hacer lo propio con el alcohol, que no me vendan que no, que no pasa nada. Yo creo que no pasa nada por fumar marihuana o beberte unas cervezas de vez en cuando, estar con efectos de sustancias externas toodo el día, pues que cada cual haga lo que quiera, pero dudo mucho que sea fantastico y no tenga ningún problema.

P

#7 un buen amigo era fumador de porros diario.

Dejó de ser buen amigo: cambios de humor, escenas de odio, gritos, peleas, insultos...

Ya me hubiera gustado verlo dejar los porros. Quizás ahora sería diferente.

devilinside

#26 Coño, que yo me he tirado 40 años fumando a diario, que se dice pronto, y sin problema alguno. Y hace dos años que lo he dejado también sin problema alguno, porque mi hija ya tenía edad de enterarse

d

#26 Seguramente ese amigo tenía o tiene problemas en la cabeza. La cosa es que el consumo constante puede sacar cosas que tenías latentes y que de otro modo puede que no hubieran salido (o si). En cualquier caso no le han venido bien.

Yo tengo un amigo en situación similar. Ya lleva muchos años sin fumar nada y es otra persona. Digamos que los porros le hacían aflorar cosas que seguramente siempre han estado ahí, y posiblemente sigan estando. Pero sin los porros tiene herramientas para controlarlas. Con los porros no.

P

#26 bueno, igual que no hayas visto ningún caso no quiere decir que lo hayas visto todo.
No necesito que invalides mi experiencia, gracias.

Ovlak

#26 Yo sí he visto porretas con ese perfil pero no era precisamente por los porros.

cosmonauta

#25 Mismo caso. Quizás no los insultos o las peleas pero si las discusiones absurdas y la mala calibración de sentimientos y respuestas.

noexisto

#7 pregúntaselo en tuiter

leporcine

#18 Bueno, cada uno es un mundo, a mi para tocar la guitarra me encanta por ejemplo.

cosmonauta

El hilo solo está disponible para usuarios registrados

cosmonauta

Un tema que se comenta poco es la cantidad de mierda que lleva el hachís, ya sea química como hongos y bacterias.

Un fumador habitual se mete mucha contaminación en su cuerpo a lo largo del tiempo. Y ni pipas, ni cachimbas ni otras tonterías reducen el riesgo.

leporcine

#33 Ese es el principal motivo por el que me pasé a la hierba, ahí no hay trampa, estará mejor o peor, pero es lo que es.

F

Bastante de acuerdo con lo que dice, el tema del CBD puede ayudar a mucha gente

Alegremensajero

Este es un converso como Torquemada

p

Ni es tan maravilloso, ni es tan malo.
Pero déjame que haga lo que yo quiera con mi vida, no me quieras convencer y menos obligar, quiero vivir mi vida en libertad mientras no joda al vecino.

m

Yo estuve fumando hachis a diario como 15 años y uno de los problemas que vi es que al mezclarlo con tabaco y fumarlo sin filtro acabas muy enganchado al tabaco. Lo deje un año y muy agusto, sobre todo por no tenerlo en la cabeza todo el rato, parece una tonteria pero siempre estas pensando en el siguiente porro,que si falta tabaco, papel, que si hay que pillar...
Despues de haberlo dejado un amigo por navidad me regalo marihuana y ahora fumo marihuana en un vaporizador y vuelvo a estar enganchado...
Me gusta pero me gustaria conseguir hacerlo ocasionalmente, tenerla y consumirla solo los findes por ejemplo, pero soy debil y no lo consigo, no se si es que ya cuando has sido adicto eso es imposible. Alguno ha conseguido fumar solo ocasionalmente teniendolo en casa?

Ahi va mi chapa sobr el tema, jeje

Jemomo

#21 Yo no lo he intentado desde que lo dejé porque me conozco y sé perfectamente que me gusta más un vicio que a un guiri un desayuno. Sería hacerme trampas al solitario.

Y esto es que simplemente viene al caso:

c

#21 Me pasaba algo parecido. Si tenia en casa, fumaba a diario aunque fuera poco. Hace muchos años empece a hacer descansos de fumar...me tiraba 3 o 4 semanas sin ir a pillar y luego pillaba un poco, fumaba a diario durante 10 dias....otro descanso de varias semanas. Tambien probe con una caja con temporizador, lo metia ahi y durante varias semanas la caja no se podia abrir a no ser que la rompieras. Asi pase mis ultimos años. luego lo deje...solo pillo un poco de CBD 3 o 4 veces al año....el momento peta (aunque relaje y no coloque) siempre se agradece

El_Tron

Animo perroflautas, si se puede.