Hace 1 año | Por oghaio a lasexta.com
Publicado hace 1 año por oghaio a lasexta.com

"Los inquilinos de los fondos buitre tenemos mala suerte porque han aparecido también los fondos cuervo, unas congregaciones religiosas que han heredado viviendas de señoras beatas que les han cedido viviendas a su muerte", ha señalado Jiménez, quien lamenta que "tienen la misma actitud que los buitre, nada piadosa".

Comentarios

I

#27 si a este señor le cobran ibi es seguramente porque está de renta antigua, lo que parece que le molesta es que las beatas no le hayan dejado la vivienda a él

D

#24 no sabía que el IBI lo podía pagar el inquilino. Que fuerte 

L

#1 En mi caso es más sangrante, tengo un local en renta antigua y la ley me da derecho a repercutir el IBI, pero para proteger el inquilino se hace como incremento de la renta todos los meses durante el año. Si es el caso de este individuo no puedo dar mi opinión por motivos obvios.

ur_quan_master

#5 posiblemente este sea el mismo caso. No comulgo con la iglesia, pero no parece haber mucho misterio aquí.

t

#1 #4 Quizás el casero debería haber incrementado el alquiler mensual en una cantidad resultante de dividir el ibi entre 12 mensualiadades y así no se podría quejar.
Eso si, si después hay una subida del ibi por tema revisión del catastro me da a mi que no podría aplicar esa subida por el tema de los cambios de leyes que ha habido para las subidas. Y poniendo esa clausula se ahorran ese problema.

blockchain

#10 interesante punto de vista.

t

#12 Es que los abogados de los curas siempre han sido muy buenos. Otra cosa es que eso casara con lo que se supone que deben de ser los valores cristianos

#1 no todo lo que firmes de un contrato es legal... x ejemplo por mucho que estés de acuerdo y firmes un contrato de venta por tu hijo, jamás lo podrás vender legalmente 

linspire

#63 No le trasladas las derramas, pero tu cuando vas a alquilar el piso piensas lo que te ha costado lo que pagas de comunidad (no es lo mismo una finca con piscina y jardín) lo que pagas de IBI, y así pones un precio de alquiler con el que te genere unos beneficios.

Pero por ejemplo las familias numerosas tienen descuentos en IBI, ¿Por qué no se aplican a las que están en alquiler?, si les dan 100 € al año a la familia no te pondrán tanto problema si le subes la hipoteca porque el IBI te lo suben.

Pero los gobernantes se dedican a insultarse entre ellos a llamar timadores al que alquila pisos y mientras no miran de generar ayudas que beneficien a propietario e inquilino.

TocTocToc

#1 ¡Menuda justificación! Ése es precisamente el problema, que sea legal que un inquilino le tenga que pagar los impuestos al propetario.

Alexenvalencia

#1 desgraciadamente hay contratos abusivos. Ese es el problema.

RamonMercader

#3 si el propietario del inmueble no es estudiante, ¿por qué debería beneficiarse de esa bonificacion?

El propietario repercutirá el IBI en la medida que la oferta de viviendas disponibles se lo permita, si hubiera suficientes y el mercado funcionase, quizás no podría reperutirlo pq al hacerlo sería demasiado caro y no encontraría inquilino y quizás se saliese más rentable venderlo.

El problema es la escasez de vivienda.

Mientras haya menos oferta que demanda cualquier impuesto se podrá repercutir sin problema

a

#17 pero el estudiante que vive sí, por eso se beneficia de la bonificacion. La bonificacion va dirigida a los residentes que son los que pagan el IBI, no el propietario.

También lo puedes ver como una especie de "subvención" al alquiler para esas clases desfavorecidas. Ten en cuenta que aquí el IBI son cantidades considerables (150€ al mes aproximadamente). Por tanto si te lo puedes ahorrar, pues tienes una gran ventaja para alquilar.

RamonMercader

#20 si si, entiendo como funciona, solo digo que no me parece bien que se pueda hacer eso. A corto plazo es bueno para el estudiante, a largo plazo es contraproducente para el mercado inmobiliario en general, ya que permite a los peores propietarios (los menos eficientes) resistir y evita que esas viviendas acaben saliendo al mercado

a

#21 bueno, un estudiante es por definición una situación temporal no?

e

#3 al menos en Catalunya no puedes deducir el IBI si no dedicas el bien a una actividad profesional. Si es para vivir, te lo comes.

Lo normal es que el casero tenga en cuenta todo lo que paga y por cuánto quiere y puede alquilar su bien. A mí me da igual que sean 700 de piso, 100 de comunidad y 200 de IBI. Al final yo pago 1000 al mes.

Eso sí, en las CC.AA. que tienen prohibida la subida del alquiler (con unas determinadas condiciones), como el IBI y otros gastos van desglosados te pueden repercutir lo que les salga de los mismisimos cumpliendo (en fraude) la ley

a

#32 claro pero esque en este caso te compensaría que vaya desglosado aparte porque te lo puedes bonificar.

e

#39 si no es para un uso profesional, no se puede bonificar. Yo he tenido que pasar a pagar el IBI (que encima me querían cobrar el TRIPLE sin presentarme factura) y no puedo optar a ninguna bonificación porque es mi vivienda habitual

a

#43 en UK sí que se puede, es lo que estaba contando.

Por ejemplo si eres pensionista tienes bonificacion, lo mismo si eres estudiante.

e

#46 entendido. No lo sabía. Gracias!

D

#3 De lo que yo recuerdo cuando estuve una temporada en Londres lo que pagabas como inquilino era el "council tax", que es un impuesto al que reside en la vivienda, pero no es lo mismo que el IBI en España que es un impuesto a la propiedad. Ni idea de si existe algo equivalente al IBI en Londres pero yo no recuerdo haberlo pagado, pero esto fue hace más de una década así que igual ya no tiene absolutamente nada que ver.

a

#35 el Council tax es nuestro IBI básicamente. Va en proporción valor de la vivienda.

Lo que pasa esque eso, lo paga el inquilino por las razones que ya he explicado.

D

#38 No lo es por lo que he dicho antes, el hecho imponible es diferente. En el IBI el hecho imponible es la mera propiedad de la vivienda, da igual que esté ocupada o no y por quien, si eres propietario debes pagar ese impuesto. En cambio el "council tax" es una tasa para pagar los servicios que te da el ayuntamiento en la zona donde resides con lo cual tiene sentido que el que pague sea el residente y no el propietario porque es el que utiliza esos recursos, aquí lo más parecido que se me ocurre sería la tasa de recogida de residuos aunque el "council tax" cubre más cosas.

a

#47 sigo sin ver la diferencia. El IBI también va destinado a pagar los gastos municipales. Y como te decía va en proporción al valor de la vivienda.

Kyoko

#3 Es cierto, pero la razón es que no es exactamente el mismo impuesto. El IBI como su nombre indica es sobre bienes inmuebles. El equivalente en el RU es el council tax, que es un impuesto que pagas al municipio donde vives. Por lo tanto lo paga quien viva en la vivienda, sea propietario o arrendatario. Además es solo para lugares de residencia, para edificios usados como negocio es otro impuesto, el business rate.
En caso de vivienda vacia lo paga el propietario, evidentemente, y muchos municipios aplican recargos importantes a viviendas vacías largo tiempo sin causa justificada, algo muy logico y que promueve que salgan al mercado.

m

#4 ¿todo esto puede tener que ver con que la iglesia no paga el Ibi?

Es decir, ¿el Ibi no lo paga el propietario?

blockchain

#6 da igual, si te cobro 800 de alquiler que ma te da que te cobre 775 más Ibi (que son 25x2, 375) extra? Al final, como inquilino, pagas lo mismo.

Lo único que se me ocurre es que haya alguna ventaja fiscal, pero no la veo

linspire

#7 Con familia numerosa tienes ventaja fiscal.

Bonificación: Familia Numerosa
%Bonificación: 30% Periodo: 2023 - 2026 Año Cédula:

blockchain

#11 en el IBI del alquiler?

linspire

#13 Los descuentos se aplican a la vivienda habitual de las familias numerosas.

Si no se aplican a los de alquiler deberíamos preguntar a los que gobiernan.

Primero. Conceder la bonificación por Familia Numerosa en la cuota íntegra del Impuesto sobre bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, según la categoría del Título, y en su caso, el valor catastral del inmueble y con los efectos para el/los ejercicio/s que figuran en el Anexo de Efectos Económicos, en tanto el correspondiente sujeto pasivo mantenga la condición de familia numerosa, por ostentar dicho sujeto la condición de titular de la misma y constituir el inmueble de referencia la vivienda habitual familiar, o en su caso la del cónyuge que por declaración judicial firme se le ha atribuido el uso de la misma.

blockchain

#15 sigo sin ver que se aplique al caso que estamos comentando, la vivienda no es tuya, no pagas el IBI directamente al ayuntamiento, no pueden aplicarte nada...

linspire

#16 Pues es lo que te digo, si no se aplica deberían los gobiernos legislar urgentemente para que se aplique y así poder bajar las cuotas a las familias.

H

#7 si y no, la iglesia no paga el ibi, no te puede cobrar algo que ella no paga. Es como si alguien te cobrara el iva cuando a ellos no se lo cobran. A efectos fiscales no creo que sea lo mismo. Que te cobre un alquiler más alto y listos

HAL9K

#40 La iglesia no paga el IBI en los inmuebles dedicados al culto. En el resto de inmuebles tiene que pagarlo.

#53 Tener que pagarlo y pagarlo no es lo mismo.

TocTocToc

#7 Publicidad engañosa, me dices un alquiler pero después se ve incrementado porque el inquilino ha de pagar los impuestos del propietario. Dime lo que te tengo que pagar y tú te apañas con el IBI y con el IVA de tus mariscadas. El problema es que nuestro gobierno tan progresista lo tiene ve bien.

m

#4 Correcto ¿Qué mas dará que te lo cobren por separado o te lo incluyan en el total del alquiler? al final va a pagar exactamente la misma cantidad.

#6 La iglesia no paga IBI de los edificios que no estén destinados a explotaciones económicas, de acuerdo con la última sentencia del TS.

m

#9 yo lo veo más como trucos para hacer que el piso que te ofrecen sea más barato y dificultar la libre competencia.

Lo mismo que antes pasaba con los restaurantes y ciertos negocios, donde no ponían el IVA, y bien que tenías que pagarlo. Bien que también nos quejábamos cuando no era fácil saber lo que costaba un vuelo. Recordáis cuando te cobraban según el método de pago y que todos ellos costaban un montón excepto el pago con una tarjeta que no tenia nadie? Con el argumento del IBI nos podrían cobrar también en función de lo que cueste el combustible el día del vuelo, solo haría falta que nos lo pusieran en la letra pequeña...

Pues lo mismo, hay que obligar a poner el precio final y ya. Existe motivo razonable para no hacerlo, más allá de intentar que parezca más barato el piso de lo que realmente es?

e

#4 pues está desglosado para que en los sitios donde no te pueden subir el alquiler más del IPC, te metan el IBI que antes no pagabas en la renovación del contrato y el casero diga: el alquiler es lo mismo de siempre. Cumplo la ley

blockchain

#31 ummmm, no lo veo.

si es dentro de los 5 años, en la renovación automática no pueden meterte nuevos conceptos.

Si es después de 5 años puedes hacer un contrato nuevo (aunque sea con el mismo inquilino) , con el precio que quieras, no afecta el topado de Subidas.

e

#37 en el resto de España no se, pero en Cataluña al menos en una serie de poblaciones, ni al mismo inquilino ni a uno nuevo puedes subirle el alquiler por encima de un indicador de precios.

https://www.habitatge.barcelona/es/acceso-a-vivienda/guia-practica-la-ley-de-regulaci%C3%B3n-de-alquileres

Entiendo que esto no cuadre con la ley de la oferta y la demanda y dependiendo de si eres o quieres ser casero o si eres inquilino la opinión será totalmente diferente, pero es que se trata de proteger a los ciudadanos ante un bien básico: la vivienda.

Se busca que la gente no especule (bueno, se intenta mitigar...).

blockchain

#41 en la mayor parte de España el precio de alquiler es libre

e

#42 de momento... Es justo lo que se quiere cambiar y/o limitar

LeDYoM

#41 Ah, no sabía que teníamos una ley parecida a la alemana. Es bueno saberlo. Gràcies.

KevinCarter

#2 Sí, esa es la función última de los impuestos. Eres profesor de Derecho Tributario o experto en fiscalidad, ¿verdad? 

nemesisreptante

#2 no está cuestionando los impuestos pregunta por qué el IBI que en España siempre lo pago el casero ahora lo tiene que pagar el como inquilino

senador

#2 Mejor no "expliques" nada, por favor; antes procura enterarte bien tú.

tremebundo

#2 Quien tiene que pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles es quien posee el inmueble. Ya te lo explico yo.

UnDousTres

#2 Yo diria mas bien que si no los pagas no hay cambio de la basura que recoja tus deshechos ni alcantarillas que recojan su mierda.

Bley

#2 Hay que pagarle las putas, los palacios y demás privilegios a sus majestades (que encima tenemos 2 reyes).
Tabién a los "señorías" (Nacionales, autonomicos y locales) que votamos con la naríz tapada al partido "menos malo" según los medios de manipulación comunicación, en listas cerradas donde no conocemos ni al 2% de la gente que votamos.
El resto para pagar intereses de la deuda por la nefasta gestión (más 100 millones de euros al día)

D

"Los inquilinos de los fondos buitre tenemos mala suerte porque han aparecido también los fondos cuervo, unas congregaciones religiosas que han heredado viviendas de señoras beatas que les han cedido viviendas a su muerte"

Error. Los fondos cuervo son anteriores a los fondos buitre.

Anda que no lleva años la iglesia (o cualquier otra religión) trincando las herencias de la gente.

B

Tendría que decirnos el señor cuánto paga de alquiler, por tener toda la información, no vaya a ser que pague una miseria y encima se queje, por edad no me extrañaría que fuera de renta antigua y no pague ni para cubrir gastos, conozco unos cuantos de esos.

F

#34 Pudiendo sacarle 8 cuartos, le sacan 4, que pringaos

N

Con 80 años y de alquiler... 😔

senador

Me ha gustado lo de llamar "explicadores" a los todólogos, jajaja, muy bueno. lol lol lol

batiscafo

el problema es que yo también y tengo 40 tacos

D

Este hombre no paga IBI. Paga alquiler. Que uno de los conceptos sea la repercusión del IBI es irrelevante. Si no lo entiende, que alguien se lo explique.

e

Hay que decirlo mas GHDLGP.

mperdut

Estuve viendo el programa ayer y hay una cosa que no entiendo, y no dudo que sea cierto, a ver si alguien me lo explica, ¿como hay tanto propietario alquilando en negro?. Entre otras cosas, que habrá mas, el inquilino no le puede dar por querer desgravarse nada y que no le de tampoco por no pagar mas y decir que le han prestado la vivienda durante dos años.

Mushhhhu

es fácil señor, la democracia en realidad nunca ha existido

C

Típico votante de izquierdas, no entiende nada que tenga que ver con pagar.

Raúl_Rattlehead

#26 típico votante de derechas, menos luces que un barco pirata y menos empatía que un canto rodado.