Publicado hace 11 años por --175709-- a anonimoeslegion.blogspot.com.es

Resultados de las elecciones de Galicia incluyendo la abstención. Tabla comparativa 2012-2009.

Comentarios

reemax

Rebote de mal perdedor. Si no queriais Opus Dei y franquistas, haber salido de casa a votar.

D

¿Otros? ¿Que partido es "otros"? ¿Así defendemos el fin del bipartidismo?

Es curioso, por un lado te dicen que no votes al PSOE, y tampoco al PP. Pero no te dan alternativas, te dicen que votas a "otros", pues vale.

Así nos va.

#2: Tu lo has dicho, alguno se debe creer que el dato de la abstención va a parar a alguna parte, y no. Lo que cuentan son los escaños, nada más. Así que ya sabéis, 4 años más a chupar de lo mismo, si no os gusta, emigrad, congeláos 4 años (mejor un po menos, así no se os "pasan" las eleccioens) o bien compráos una máquina del tiempo y votad.

#9: ¿De verdad que ningún partido te gusta? Fíjate cuántas protestas hay contra el Toro de la vega. ¿No podríais votar a Pacma?

Ojo, no es por hacer publicidad (es más, yo no les votaría porque estoy a favor de los parques zoológicos (si cuidan los animales)), es por plantear un caso hipotético. Es curioso la cantidad de protestas que hay, y luego la cantidad de abstenciones y los poquísimos votos que saca ese partido.

D

135.493 menos para el PP, 230.817 menos para el PSOE, 125.323 menos para el BNG. 183.660 más para EU y 146.075 más para otros. Creo que hubo muchos votantes del PPSOE que se quedaron en casa, pero la ley electoral está hecha para favorecer al más votado, como el PSOE perdío tantos votos, el PP salió beneficiado.

Anikuni

Aunque le falta poner numero de diputados, el PP ha aumentado consiguiendo menos votos.

#4 o quizas es que:
#nolesvotes, pero vota! PPSOE misma mierda es

albertiño12

#4 ¿183.660 más para EU? ¿Qué partido es ese? ¿No se presentaba en coalición con otros tres partidos más?

bensidhe

#4 #10 #11 fue la suma de todas las fuerzas, no solo de EU ni tampoco de Beiras, la que hizo que Alternativa Galega tuviese este espectacular resultado.

Se trata de la convergencia de la Refundación propuesta por IU con el "Novo Proxecto Común" (Anova) que defendían colectivos del nacionalismo gallego (algunos de ellos ex socios del BNG), a la que luego se sumaron otros colectivos de izquierdas.

Reconozcamos el trabajo de TODOS, sin quitar mérito a ninguna de las partes. Quienes impulsan este proceso de convergencia lo hacen desde la honestidad de sumar, sin buscar protagonismo pero también sin desdibujarse.

Maroto

#4 Más bien, la irrupción del AGE de Beiras ha hecho que los restos de los tres que no son el PP sean menores y ahí es donde rasca el PP los últimos diputados de tres de las cuatro circunscripciones.

Anikuni

#6 Yo tambien echo de menos ciertas cosas en esta, pero esta pone abstenciones en un grafico y, en mi opinion, meneo

m

La unica interpretación posible de las abstenciones es que esas personas no estan motivadas para votar a los que se presentan porque no les va a aportar valor añadido.

En mi opinión faltan candidatos con ideas que motiven a la población.

m

#9 Pues no, no hay ningún partido que me guste.

Los del parlamento estan al margen de la sociedad.
A los extraparlamentarios no los conozco porque los medios no les dan oportunidades de decir sus ideas, pero tampoco salen a la calle a explicarse.

La excepción sería Bildu, pero no vivo en País Vasco así que no los conozco.
Ante eso la única alternativa en el resto de España es Escaños en Blanco, porque quizá así se muevan las poltronas.

De partidos como Pacma o el Partido Pirata no me fío, porque su ideario es corto, así que no sabemos que harán despues con el escaño.
De escandalo es que el Partido Pirata Sueco haya votado en Europa justo lo contrario de lo que defendía en su ideario.

D

Ahora, actualicemos el gráfico, quitando las tres primeras filas (que no cuentas) y poniendo cuántos votos costó cada escaño ahora y en 2009 y te sale quien ganó de verdad.

Empieza uno a cansarse de estos mundos de Yupi de los abstencionistas.