Publicado hace 10 años por moraitosanlucar a economia-ciudadana.blogspot.co.uk

Al contrario que en otros países las negociaciones sobre el Tratado Transatlántico de Inversión y Comercio TTIP/TAFTA entre la Unión Europea y Estados Unidos no está produciendo ni titulares, ni noticias en los medios de comunicación masivos, por lo que el título de este artículo sería aplicable a otros países donde existe una mayor consciencia de las consecuencias de la firma del Tratado Transatlántico de Inversión y Comercio TTIP/TAFTA.

Comentarios

Loquemepasapor

Como autor del artículo, decir lo primero que me ha sorprendido mucho que alguien se interesara en subirlo a Meneame y te lo agradezco ya que en este país parece que nadie esta interesado en conocer un Tratado que va a determinar el orden mundial en los próximos años y que muchos de los aspectos que trata están directamente encaminados a reducir substancialmente los derechos ciudadanos y en definitiva asestar un golpe a través de los mercados y de las grandes corporaciones a la democracia.
Aunque parezca mentira, lo poco que se conoce sobre el Tratado Transatlántico de Inversión y Comercio TTIP/TAFTA es gracias a los grupos ecologistas, pero el Tratado va mucho más allá de una mera lucha por la supervivencia del medio ambiente, de Monsanto o de los transgénicos. Para no extenderme sólo pondré dos ejemplos sobre la línea de negociación de la Comisión Europea sacada de un documento interno.
El primero en referencia a la aprobación de medicamentos o producto fitosanitarios, texto literal:" al tiempo que reconoce el derecho de las Partes para evaluar y manejar el riesgo de acuerdo con el nivel de protección que cada parte estime pertinentes , en particular cuando las pruebas científicas pertinentes son insuficientes , pero aplicado sólo en la medida necesaria para proteger la salud humana, animal o vegetal o la salud , y desarrollado de manera transparente , sin excesiva demora."
El segundo, sobre el cumplimiento del tratado:"Todas las autoridades sub - centrales y entidades (como los Estados o municipios) deben cumplir con eficacia con el capítulo de protección de la inversión de este Acuerdo." y "ninguna disposición del Acuerdo impedirá que las Partes el aplicar su propia legislación nacional , reglamentos y requisitos relativos a la entrada y la estancia, siempre que, al hacerlo , no anulan o menoscaban las ventajas resultantes del Acuerdo."
Sólo son estas pequeñas muestras creo que el Tratado no sólo nos afecta desde lejos, sino que va a determinar la legislación española al convertirse en un Tratado que esta por encima de nuestra legislación.
Me pregunto ¿quién ha elegido a los que firman el Tratado? Que yo sepa, NADIE, así que el Tratado elimina el derecho ciudadano a elegir ya que sus representantes quedan por debajo del Tratado Transatlántico de Inversión y Comercio TTIP/TAFTA.

D

El Tratado Transatlántico debería estar todos los días en portada. Nos van a colar una muy gorda en el más absoluto secreto.

Loquemepasapor

Se me olvidaba, LOS TÉRMINOS DEL TRATADO SON SECRETOS

angelitoMagno

Tras leer el artículo me he enterado de que nos manipulan, de que nos ocultan el tratado de comercio, pero no me he enterado en que consiste dicho tratado y porque es tan horrible

R

#3 como es que no sabes de que va? has estado leyendo a Belen Esteban?

moraitosanlucar

#5 lol lol

Loquemepasapor

#3 En el próximo artículo publicaré las bases de negociación del Tratado y podrás saber más sopbre los temas que se tratan

Nova6K0

Hablan de que en el tratado no aparecen las sanciones como en ACTA (por cierto ACTA era mucho más peligroso que lo de descargar) y que no se tocan temas de propiedad intelectual, cosa que es falsa. Ya que precisamente una de las cosas del comercio es el copyright y la propiedad industrial (patentes, marcas,...) Si bien no especifican nada sobre esa cuestión, pero como digo sí aparecen las palabras propiedad intelectual y otra palabra "refuerzo" (reforzar la propiedad intelectual).

Salu2

Loquemepasapor

#10 Te adelanto algo, sobre el texto de negociación en este sentido:
Derechos de Propiedad Intelectual
El Acuerdo reflejará el alto valor otorgado por ambas Partes en materia de protección de la propiedad intelectual y se basará en el diálogo UE-EE.UU existentes en este ámbito.
Las negociaciones tendrán por finalidad proporcionar ahora una mayor protección y el reconocimiento de las indicaciones geográficas de la UE a través del Acuerdo, de una manera que complementa y construye upan los ADPIC
Las normas de origen

moraitosanlucar

buenos díasjorsojorso, felices pascuas